Semana 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeacion

Citation preview

ESCUELA: _TELESECUNDARIA _______________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: __MATUTINO__________

GRADO: 2 GRUPO: __A___

SEMANA 1 BLOQUE I

CIENCIAS- NFASIS EN FSICA SEGUNDO GRADO

BLOQUELa descripcin del movimiento y la fuerza

PROPSITOS Que los alumnos comprendan el movimiento como un fenmeno cotidiano, que pueden percibir y medir. Que los alumnos estudien los conceptos bsicos del movimiento y sus relaciones, lo comprendan, describan e interpreten mediante algunas formas de representacin grfica y simblica. Que los alumnos interpreten la velocidad como la relacin entre el desplazamiento y tiempo y cul es la diferencia con la rapidez.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica

Comprensin de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnolgico en diversos contextos Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promocin de la salud orientadas a la cultura de la prevencin

ESTANDARES CURRICULARES Comprender la direccionalidad, la magnitud y el reposo de las fuerzas.

CONTENIDOACTIVIDADESAPRENDIZAJES ESPERADOSREFERENCIAS

El movimiento de los objetos

Marco de referencia y trayectoria; diferencia entre desplazamiento y distancia recorrida.

Velocidad: desplazamiento, direccin y tiempo. Los alumnos formarn equipos y observarn los movimientos que suceden a su alrededor, debern hacer una reflexin sobre los tipos de movimientos que pueden percibir, y cmo y por qu lo pueden percibir, identificando que el movimiento es un fenmeno cotidiano.

Despus el maestro indicar a los alumnos que realicen una lluvia de ideas sobre la definicin del movimiento, tomando en cuenta la reflexin realizada en equipo, para posteriormente desarrollar el tema de forma adecuada, resaltando la diferencia entre el desplazamiento y la distancia recorrida.

El maestro pedir a los alumnos que realicen una definicin de velocidad, tomando en cuenta factores como el desplazamiento, la direccin y el tiempo; explicando cul es su diferencia con la rapidez. Los alumnos debern hacer una lista de las formas e instrumentos que conocen para medir el movimiento y cules han utilizado en la vida cotidiana. Que los alumnos:

Interpreten la velocidad como la relacin entre desplazamiento y tiempo y la diferencia de la rapidez, a partir de datos obtenidos de situaciones cotidianas.

L.T. pg.

Libro de Texto (La referencia de la pgina para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)