19
ÉTICA Y CULTURA EMPRESARIAL Lic. Jady Luz Vargas Tumaya SEMANA 03 LA ÉTICA PROFESIONAL EN EL CONTEXTO DE LA EMPRESA. CICLO 2012-III Módulo: 1 Unidad: II Semana: 03

Semana 3 - Profesional y La Etica

  • Upload
    jjbzu

  • View
    48

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

profesion y etica

Citation preview

Page 1: Semana 3 - Profesional y La Etica

ÉTICA Y CULTURA EMPRESARIAL

Lic. Jady Luz Vargas Tumaya

SEMANA 03

LA ÉTICA PROFESIONAL EN EL CONTEXTO DE LA EMPRESA.

CICLO 2012-III Módulo: 1Unidad: II Semana: 03

Page 2: Semana 3 - Profesional y La Etica

OBJETIVOS

Comprender la noción de profesión y profesional.

Aplicar la ética en casos vinculados a la vida profesional.

Valorar la importancia de la Ética para el profesional.

Page 3: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿QUÉ SON PROFESIÓN Y PROFESIONAL?• PROFESIÓN: Es el conjunto de

habilidades y destrezas aprendidas, sistemáticamente, destinadas al servicio de una actividad económica y el bien común.

• PROFESIONAL: Es el que pone en práctica la profesión o su autor físico – intelectual, el mismo que pone en práctica sus energías en función de determinado saber.

Page 4: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿Cómo se considera hoy una profesión?

• Hoy una profesión es considerada una manera de ocuparse de los problemas en una esfera particular de la realidad, por personas que trabajan bajo los mismos estándares técnicos, procesales y éticos.

• Las actividades profesionales requieren pericia común básica, reglas de autoridad y principios éticos.

Page 5: Semana 3 - Profesional y La Etica

• Sostiene Cobo Suero al hablar de profesión en el contexto actual:

Page 6: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿QUÉ ES LA ÉTICA PROFESIONAL?

• La Ética profesional es una ética aplicada o enfocada al profesional.

• Consiste en la interpretación de las normas morales o de la moralidad en la vida profesional.

Page 7: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿QUÉ ES LA ÉTICA PROFESIONAL?• La ética se relaciona con la profesión

como algo inherente a todo ser humano.• En general es el propio colectivo

profesional quien va a determinar tales normas a la par que se encarga de recogerlas por escrito en los códigos deontológicos.

• “La ética profesional es la ética en si aplicada al ejercicio de una profesión y comprende los principios de la actuación moral de todos sus miembros, en las circunstancias peculiares en que sus deberes profesionales los colocan. “

Page 8: Semana 3 - Profesional y La Etica

LA ÉTICA PROFESIONAL Y LA COMUNIDAD

• Sostienen Cutlip, Center y Broom:

Page 9: Semana 3 - Profesional y La Etica

EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA ÉTICA PROFESIONAL AL PROFESIONAL

• Ser administrador de sí mismo

• Ejercer con responsabilidad profesional.

Dos son los aspectos que podemos indicar como básicos en cuanto a las exigencias de la ética profesional al profesional:

Page 10: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿Qué implica ser Administrador de si mismo?• Implica autogestionar la

propia vida, ser gerente de uno mismo, ejerciendo las funciones administrativas (planificación, organización, dirección y control) en relación a la cotidianidad del ejercicio profesional y vital en general.

Page 11: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿Qué implica ejercer con responsabilidad profesional?

• Implica el tener siempre presente en nuestra vida laboral, una serie de conceptos vinculados con la responsabilidad profesional cuya presencia se entiende va a ser inherente al ejercicio profesional en tanto tal.

Page 12: Semana 3 - Profesional y La Etica

CONDUCTA PROFESIONAL

VALORES PROFESIONALES

RESPONSABILIDAD

EJERCER CON RESPONSABILIDADPROFESIONAL

CONCIENCIA PROFESIONAL

Page 13: Semana 3 - Profesional y La Etica

Conducta Profesional

• Implica que un profesional observe una conducta correcta, tanto en la vida profesional como en el plano personal y cotidiano.

Page 14: Semana 3 - Profesional y La Etica

Valores profesionales

• Es necesario que un profesional practique el ejercicio de valores propios de una persona moral.

• “Los valores profesionales son los valores humanos contextualizados en la profesión. Sus significados se relacionan con los requerimientos universales al ser humano y particulares a aquélla. Éstos constituyen rasgos de la personalidad profesional, que contribuyen a asumir una concepción y un sentido integral de la profesión.” (Martha H. Arana Ercilla)

Page 15: Semana 3 - Profesional y La Etica

• Gómez Martínez y otros manifiestan respecto de los valores profesionales:

Page 16: Semana 3 - Profesional y La Etica

Responsabilidad

• El profesional debe tener en cuenta que siempre es responsable de sus actos (por acción u omisión).

Page 17: Semana 3 - Profesional y La Etica

Conciencia profesional

• El profesional debe ser consciente de su propia profesión, vivir y sentir su profesión.

Page 18: Semana 3 - Profesional y La Etica

¿QUÉ DEBEMOS ENTENDER POR CONCIENCIA PROFESIONAL?

• Debemos entender, que es la “dimensión esencial de la conciencia individual que se manifiesta en un comportamiento social responsable, acerca de los deberes específicos de una profesión, después de haber interiorizado, asumido y personalizado un código ético mediante un proceso de socialización y de poseer una madurez y equilibrio personal suficientes para estudiar, aplicar y resolver problemas profesionales con la mejor competencia y rectitud posibles.”

Page 19: Semana 3 - Profesional y La Etica

GRACIAS