10
Dirección: Editorial Aguilar Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año V Edición 181 Agosto 1 de Agosto del 2011 Periodismo Social S E M A N A R I O INFORME PLAGADO DE LISONJAS Diputado Xerardo Ramírez Diputado Xerardo Ramírez ARTURO NAHLE SIN TAPUJOS Pag. 6 La güeva legislativa Editorial ¡Cuidado! Zacatecas- Aguascalientes, la carretera más peligrosa. Quinto lugar nacional de inseguridad. Los marinos una garantía para la ciudadanía. La llegada de los marines un respaldo de mucha importancia para todas las corporaciones asentadas en Zacatecas. Pag. 8 Por: Alejandro Araujo Aguilar Arturo Nahle Procurador del Estado de Zacatecas Arturo Nahle Procurador del Estado de Zacatecas

Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edicion - 181 Informe Plagado de Linsojas,Xerardo Ramirez,Arturo Nahle

Citation preview

Page 1: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Dirección: Editorial Aguilar Zacatecas, Zac. Nueva Época; Año V Edición 181 Agosto

1 de Agosto del 2011

Periodismo Social

S E M A N A R I O

INFORME PLAGADO DE LISONJAS

Diputado Xerardo RamírezDiputado Xerardo Ramírez

ARTURO NAHLE SIN TAPUJOS

Pag. 6

La güeva legislativa

Editorial

¡Cuidado! Zacatecas-Aguascalientes, la carretera más peligrosa.Quinto lugar nacional de inseguridad. Los marinos una garantía para la ciudadanía.La llegada de los marines un respaldo de mucha importancia para todas las corporaciones asentadas en Zacatecas.

Pag. 8

Por: Alejandro Araujo Aguilar

Arturo Nahle Procuradordel Estado de ZacatecasArturo Nahle Procuradordel Estado de Zacatecas

Page 2: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 2

D I R E C T O R I O

Periodismo Social

DIRECTOR GENERAL

Alejandro Araujo

Miguel Ángel Reyes CorderoREDACTOR

Aida Araujo Aguilar DEPTO. JURIDICO

Cel. 492 113 2885

araujo-angulos.blogspot.comE-mail: [email protected]

Josefina Casas FernándezREPORTERA

[email protected]

· Gustavo Salinas ha logrado en diez meses, acercar proyectos, reiniciar los trabajos de producción artística desde los diferentes ámbitos, no sólo dentro de la capital sino en prácticamente todos los municipios que se han involucrado a esta tarea y compromiso de llevar hacia todos los estratos la materia cultural en su conjunto.

o es nada raro que el ímpetu cultural que se viene realizando desde el mismo Ninicio de la presente administración esté

superando muchas de las expectativas generadas por la comunidad artística de Zacatecas, gracias al liderazgo y conocimiento sobre las necesidades artísticas de los ciudadanos por parte de Gustavo Salinas Iñiguez, director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”.Aún y con la falta de recursos, las acciones a favor de la cultural se han logrado gracias al compromiso y las acciones que se han encaminado hacia la proyección y difusión de la tarea cultural, ya como prioridad dentro del gobierno de Miguel Alonso Reyes.Gustavo Salinas ha logrado en diez meses, acercar proyectos, reiniciar los trabajos de producción artística desde los diferentes ámbitos, no sólo dentro de la capital sino en prácticamente todos los municipios que se han involucrado a esta tarea y compromiso de llevar hacia todos los estratos la materia cultural en su conjunto.Se ha reimpactado en el otorgamiento de becas a proyectos que han sido considerados como esenciales dentro del flujo artístico que Zacatecas a estas alturas tiene por el gran compromiso institucional y por el interés de la gente de hacerse de esta cultura que en tiempos recientes se había olvidado de alguna manera.No es fácil bajar recursos de la federación para

acciones trascendentes en materia cultural para Zacatecas, y Gustavo Salinas lo ha logrado hacer gracias a su conocimiento y a su capacidad de gestión con sus diferentes contactos no sólo en la capital del país, sino más allá, incluso, de nuestras fronteras.Lo hecho en diez meses de administración en materia cultural, rumbo a un año en que tiende a consolidarse el espíritu cultural de Zacatecas y convertirlo en la cuna cultural del centro norte del país, se ve reflejado en la comunidad artística, que ha sido completamente partícipe de esta aventura llamada difusión y producción cultural desde el Instituto Zacatecano de Cultura que preside Gustavo Salinas.Y un claro ejemplo de este compromiso socio cultural, lo significa el hecho de que durante todo el mes de agosto Zacatecas estará presente en la capital del país, donde las instancias nacionales realizarán un homenaje durante una semana a personajes que revolucionaron la cultural local, como Manuel M. Ponce, Ramón López Velarde, Tomás Méndez y Rafael Coronel.Asimismo, el Instituto Zacatecano de Cultura, a través del Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (IDEAZ) estará presentando durante agosto una muestras de arte popular y un stand de platería en las actividades que se desarrollarán en la capital del país, justo en el restaurante de Chucho Arroyo, que se ubica en avenida Insurgentes Sur, y donde durante todo el año se presentan diversas

muestras y espectáculos nacionales.En tanto, el IZC dispondrá una serie de actividades que van desde cuerpos de danza que exhiban bailes autóctonos, cantantes zacatecanos hasta una exposición de artistas plásticos del estado.Otra muestra del compromiso y la participación de los zacatecanos en las tareas culturales desde el Instituto, lo fue la gran participación de artistas para diseñar el cartel oficial de la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2011, donde se recibieron un total de 143 trabajos y cuya premiación se llevó a cabo en días pasado en las propias instalaciones de la feria, presidida por el director del Instituto y el presidente del patronato de la Feria.Gustavo Salinas celebra así la gran participación de artistas y amantes de las bellas artes, donde los ganadores fueron gratificados con estímulos desde 10 y hasta los 30 mil pesos.Finalmente, una edición más del Festival del Folclor Internacional inicia este domingo y donde el Instituto tiene una gran participación en su organización al lado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y donde se mostrará lo mejor de Zacatecas para el mundo, que recibirá a invitados de prácticamente todo el Orbe, acción que desde hace más de 13 años viene demostrando que Zacatecas pretende convertirse en la cuna cultural del centro norte del país y más allá de nuestras fronteras.

Zacatecas desborda ímpetu culturalZacatecas desborda ímpetu cultural

Page 3: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 3

POLITICOSPor: Alejandro Araujo Aguilar

· Hay varios ejemplos de una inconsistencia burocrática, donde los puestos suelen

utilizarse más para el lucimiento personal que para proyectar un objetivo común de

gobierno; Contraloría y Obras Públicas, dos ejemplos contundentes de lo anterior.

· El Ayuntamiento de Zacatecas y su lamentable crisis administrativa…

El gobierno que encabeza Miguel Alonso Reyes, dentro de dos meses cumplirá el primer año de ejercicio, y todavía hay aquellos cercanos colaboradores a quienes aún no les cae el veinte de que en septiembre de 2010 adquirieron, al lado del gobernador, un compromiso con la sociedad, pero la diferencia es que ellos se han quedado rezagados del ritmo del mandatario, quien ha cumplido en lo que cabe el compromiso adquirido hace más de un año andando en campaña.El gabinete legal y ampliado del gobernador tiene sus altibajos y sus claroscuros a la hora de demostrar el trabajo realizado desde cualquier dependencia, donde muchos de ellos no han terminado de convencer ni al gobernador ni a la sociedad al quedar superados por su falta de iniciativa y se han quedado en el conformismo de trabajo heredado por la pasada administración gubernamental.Las necesidades de Zacatecas se han cumplido a medias y no precisamente porque el propio gobernador así lo haya trazado, sino porque muchos de sus colaboradores no han entendido la mística de gobierno de Alonso Reyes, y se han dedicado a trabajar en base a lo establecido desde varios meses antes incluso de que iniciara la presente administración de gobierno.Hay varios ejemplos de esta inconsistencia burocrática, donde los puestos suelen utilizarse más para el lucimiento personal que para proyectar un objetivo común de gobierno; para dejar escapar sus emociones y no para proponer acciones que tengan un impacto en la sociedad desde el gobierno en su conjunto.En la Contraloría Interna del Gobierno del Estado, tal pareciera que lo anterior es la mística de trabajo. Quizá era de esperarse, pues Guillermo Huizar, proviene de un partido de oposición como el del Trabajo, hoy se inserta, al menos desde el gobierno, en un PRI al que en todos sus años como legislador, local

y federal, criticó hasta más no poder por su forma de hacer gobierno.Huizar Carranza, evidentemente, ha venido politizando su puesto, su trabajo, su accionar como presunto vigilante de las cuentas claras y las acciones de transparencia del gobierno del estado.Eso de las “cuentas claras” es más un puente político que un verdadero compromiso al interior del gobierno y con los zacatecanos en general.Tal ímpetu ficticio, demostrado desde el mismo inicio del gobierno del estado, no podría durar mucho tiempo, pues no es posible y es sumamente criticable, que después de hablar de castigos severos en contra de los funcionarios del anterior gobierno, comenzando por la propia ex gobernadora Amalia García -de quien aseguró que podría ella misma ir a la cárcel-, hoy se le hayan terminado los argumentos y se desvíe de los asuntos primordiales como ese que no ha concluido, para venir a decir ahora que está trabajando fuerte para vigilar el buen uso de los vehículos de las dependencias estatales, sobre todo en estos tiempos de vacaciones, cuando se sabe que esas son acciones y obligaciones de todos gobierno no sólo en vacaciones, sino prácticamente todos los días de los seis años de gobierno…

OBRAS PUBLICASPor otro lado, Luis Alfonso Peschard Bustamante, secretario de Obras Públicas del gobierno de Miguel Alonso Reyes, ha reflejado que la continuidad del gobierno anterior y el trabajar sobre lo programado que la pasada administración le dejó, es su táctica inmediata a falta de criterio y decisión para ejercer un proyecto de gran alcance en materia de obras.Desde la secretaría que dirige Peschard, no

hay proyecto, más que la continuidad de lo programado por el sexenio de Amalia García en cuestión de carreteras y Ciudad Gobierno; de ahí en más no ha sido posible que el funcionario adquiera un compromiso más grande primero, con el gobernador y, segundo, con todos los zacatecanos quienes tienen muchas y muy variadas necesidades en cuanto a infraestructura, principalmente carretera, a lo largo y ancho del estado.Por su parte, el gobierno del estado cuenta con un Instituto Estatal de Migración que no ha sabido controlar las emociones que han llegado a fuertes pleitos por parte de las federaciones migrantes de zacatecanos en distintas ciudades de los Estados Unidos.Rigoberto Castañeda no ha tenido la capacidad de negociar para que los ímpetus no se desborden más entre los dirigentes de las federaciones pero, también desde el espectro nacional, hay múltiples voces que piden la desaparición del Instituto Nacional de Migración (INM), un ente del gobierno federal que no ha servido de gran cosa y en ello van insertados los gobiernos y sus dependencias estatales del ramo, que tampoco han tenido acción para poder ejercer su labor de una manera convincente tanto para nacionales como para paisanos radicados en otras latitudes fuera de México.

ESTÁTICO, EL MUNICIPIO DE

ZACATECASNo es la primera vez que mencionamos que las cosas andan demasiado mal en el Ayuntamiento que pretende dirigir el heredero radiofónico Arnoldo Rodríguez Reyes.Su incapacidad en prácticamente todos los sentidos, ha hecho de la Presidencia Municipal un elefante blanco, un espacio vacío que poca gente visita; un lugar burocrático donde el ciudadano tiene la plena conciencia de que no le resolverán sus problemas de manera inmediata; un espacio sin compromiso social porque ese fue el ejemplo que puso desde un inicio el propio alcalde.La inacción de Arnoldo, su falta de sensibilidad para con los zacatecanos podría costarle mucho al gobierno del estado, quien de alguna manera finalmente le vendrá a resolver todos sus problemas, porque Arnoldo no ha sido capaz de generar confianza y propuesta ciudadanas.Por otro lado, no obstante que este sábado se estaría analizando el proyecto de relleno sanitario, Zacatecas es el único municipio que no ha presentado proyecto al respecto, gracias a que el alcalde se encuentra de vacaciones y parece ser que a diez meses, Arnoldo lo único que ha llegado a entender es que se la podría pasar de vacaciones por los dos años y dos meses que le restan a su administración, porque como lo dijimos y lo reiteró el regidor panista Arturo López de Lara, Zacatecas es un municipio mudo, sin proyecto ni proyección…

Luis Alfonso PeschardSecretario de Obras Públicas Luis Alfonso PeschardSecretario de Obras Públicas

Gobernador MARGobernador MAR

ARR Presidente Municipal de ZacatecasARR Presidente Municipal de Zacatecas

Page 4: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 4

Continuan obras de desarrollo en Guadalupe

on una inversión de más de 2 millones de pesos, continua el Municipio de CGuadalupe, con las tareas de

restauración, regeneración y puesta en valor del Auditorio Luis Moya, así como las acciones referentes a la imagen urbana de sus zonas aledañas.Así lo informó Rafael Flores Mendoza, Presidente Municipal de Guadalupe, durante el recorrido de obra que emprendió este día en compañía de regidores, funcionarios municipales y medios de comunicación.Al respecto, Rafael Flores dio a conocer que

para el próximo 15 de septiembre, el Auditorio Luis Moya, considerado como un inmueble emblemático del municipio de Guadalupe, en el cual desde hace varios años y a la fecha se venían realizando actividades deportivas y sociales, vera la culminación de los trabajos alusivos a su primera etapa de regeneración, por un monto superior a los 2 millones 300 mil pesos.Dijo, que ene sta primera

etapa, el inmueble, será objeto de una intervención profunda, donde se regeneraran las cubiertas y los techos de todo el inmueble; se instalará una nueva duela, además de un juego de gradas retractiles; la renovación total de sanitarios; la consolidación de dos áreas de vestidores; así como un nuevo acceso más fácil y cómodo, el cual considera a personas con capacidades diferentes.Agregó que en una segunda etapa, la cual se trabaja ya a la par de estas acciones, pero con un plazo para su ejecución estimado

para su culminación el próximo 12 de diciembre, se emprenderán las tareas alusivas a mejorar la imagen urbana de la calle Luis moya, demoliendo y reconstruyendo los arcos o portales de esta importante vía, además de remodelar los locales comerciales que son propiedad del Ayuntamiento; creándoles una nueva arquería de cantera acorde a la arquitectura de esta zona de la cabecera municipal; así como la construcción de una escalinata al callejón aledaño al inmueble, el cual una vez regenerado, su función será estrictamente deportiva.Flores Mendoza, explicó que la reconstrucción total del Auditorio Luis Moya, junto con el recién entregado Mercado Independencia, marcan el inicio de las obras que el Municipio de Guadalupe emprenderá en el Centro Histórico del municipio, para su regeneración, restauración y puesta en valor; Centro Histórico en el cual se invertirán 20 millones de pesos de orden federal, tras la gestión de este recurso ante la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).Por último y con relación a este proyecto, el alcalde puntualizó la inversión extraordinaria de un millón 030 mil pesos, con la cual se consolido una nueva red de drenaje y descargas, de la calles Luis Moya, hacia el colector general de la avenida Arroyo de la Plata.

Rafael Flores Presidente Municipal de Guadalupey Funcionarios del AyuntamientoRafael Flores Presidente Municipal de Guadalupey Funcionarios del Ayuntamiento

Promete autentica trasparencia en el manejo de los dineros del pueblo, luego de la cercanía de comicios electorales.Aún faltan cientos de millones de pesos para diversos programas que no se han bajado del presupuesto anual del 2011.

Por: Alejandro Araujo Aguilar

e los 21 mil millones del presupuesto para este año, aun faltan cientos de millones Dde pesos por ejercer. Además se debe de

tener mucho cuidado con ese dinero y con los más de 4 mil quinientos de pesos que están en espera de ser entregados por los bancos, con la finalidad de que nadie se confunda en su aplicación. Se hará de la manera más transparente para que no haya duda de su aplicación, expresó, el Secretario de Finanzas, Alejandro Tello, en entrevista exclusiva para el SEMANARIO ANGULOS.¿Ya se ejercieron los 21 mil millones de pesos del presente presupuesto?No, hay muchos recursos que no han bajado hay que recordar que eso recursos vienen para todos los temas de educación , salud, distintos fondos, la universidad, no ovante que han estado fluyendo tenemos problemas con el Fondo de

Desarrollo Rural, con FONREGION, creo yo por que sucedió en todo el país, que era relacionado con procesos electorales que se vivieron una vez que ya han pasado los recursos esperamos que se regularicen que estén fluyendo y con la retroactividad de aquellos que no han bajado de meses pasados.

¿CUANTOS MILES DE MILLONES DE PESOS FALTAN POR BAJAR?Prácticamente vamos con un atraso de FONREGION de cerca de 300 millones de pesos; en FONDO DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE 150 millones de pesos, NUMERO MACROS, estaríamos hablando de 500 millones de pesos, El FONDO DE PAVIMENTACION va atrasado pero ya se está poniendo al corriente, hay otros fondos como el de accesibilidad para personas con discapacidad, un fondo metropolitano que todos esos ya tienen los proyectos en hacienda, esperemos que en los próximos días este fluyendo el recurso.Como desmarcarse del empréstito que están haciendo de las próximas elecciones del 2012?Es un tema importante, porque nosotros teníamos que salir este año, por que definitivamente todo lo que se haga a finales de

este año, y el año entrante va a ser con un aroma etiqueta de elecciones . definitivamente creo que salimos en un buen momento quizá retrasados y no solamente por el tema electoral vienen temas complicados financieramente en el mundo estados unidos trae una situación complicado y eso impacta financieramente a otros mercados, ahora que estuvimos con las instituciones financieras nos, manifestaban que dependiendo de cómo se pongan las cosas a nivel electoral será como los propios bancos vallan a subir las tasas Estamos en un buen momento definitivamente tenemos que ejercerlo, con absoluta transparencia y claridad por que el año que entra va a ser difícil es un año electoral y va ser difícil ante los bancos ante la federación ante todos.

NADA DESVIARA LOS RECURSOS DEL ERARIO PÚBLICO: ALEJANDRO TELLO

Secretario de Finanzas Alejandro TelloSecretario de Finanzas Alejandro Tello

Page 5: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 5

UNIFORMES ESCOLARES GRATIS

Guadalupe, Zac.- En un recorrido por la empresa DSA Manufactura, el Gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes, supervisó la confección de los 200 mil uniformes escolares que la administración repartirá de manera gratuita en las 1 mil 719 escuelas de la entidad para el próximo ciclo escolar.El mandatario estatal dijo que de las 1 mil 735 escuelas primarias y secundarias existentes en el estado, sólo el 99 por ciento aceptó que el Gobierno Estatal dote a 185 mil 448 alumnos de uniformes gratuitos.Explicó que se confeccionarán 14 mil 552

uniformes más, como reserva para los alumnos de nuevo ingreso a nivel primaria.El presupuesto destinado para este propósito fue de 40 millones de pesos, 50 por ciento aportado por la Secretaría de Educación y Cultura para la compra del material y 50 por ciento por la Secretaría de Desarrollo Económico, monto que será aplicado al pago de mano de obra.La entrega de estos uniformes se realizará en el próximo ciclo escolar, que inicia el 22 de agosto de 2011, con lo que se pretende brindar un apoyo sin precedentes a la

economía de las familias zacatecanas.En total, 814 trabajadores, que fueron contratados para este fin, harán el corte, bordado y confección de los uniformes, con la utilización de 60 toneladas de tela pique para playeras de niños y niñas y 200 mil metros de tela gales para pantalones y faldas.El tiempo de confección que se tiene planeado es de ocho semanas, a partir del 25 de julio del presente año, cuando se inició con este trabajo.Dentro de este programa se confeccionarán también 2 mil 042 juegos de uniformes para los niños y niñas incorporados al sistema de educación primaria comunitaria del CONAFE.En el programa participarán 148 talleres textiles que se encuentran ubicados en 26 municipios del estado, tales como Luis Moya, Ciudad Cuauhtémoc, Guadalupe y Zacatecas, entre otros; de igual manera, se contrató a 15 supervisores certificados por la Secretaría del Trabajo.

* Participan en el programa 148 talleres textiles, ubicados en 26 municipios del estado.

* El presupuesto destinado para este propósito es de 40 mdp.

* 814 trabajadores, que fueron contratados para este fin, harán el corte, bordado y confección de los uniformes.

* Se utilizarán 60 toneladas de tela pique para playeras de niños y niñas y 200 mil metros de tela gales para pantalones y faldas.

Gobernador del Estado supervisa manufactura de uniformes

Se utilizarán 60 toneladas de tela pique para playeras de niños y niñas y 200 mil metros de tela gales para pantalones y faldas.Se utilizarán 60 toneladas de tela pique para playeras de niños y niñas y 200 mil metros de tela gales para pantalones y faldas.

Page 6: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 6

académica, sino, de madurez ciudadana y entendimiento de su entorno social. Los diputados de la presente legislatura aún no están preparados para responderle a los zacatecanos desde su curul, porque en la práctica han dejado mucho que desear para una población de la que se han olvidado para dedicarse por completo a tareas políticas con miras a seguir escalando posiciones dentro del aparato burocrático más caro del paísHay, en cada sesión legislativa, los jaloneos, el llevar cada cual a agua a su molino con tintes meramente personales y partidistas y un menor precio por las demandas más sentidas de los zacatecanos. Las iniciativas presentadas por los burócratas legisladores, son someras y superficiales, sin ninguna trascendencia.A los diputados zacatecanos, reiteramos, no se les ve acción ni decisión para tomar su cargo de la manera más seria y acertada para beneficio de quienes votaron por ellos. Sin embargo, lejos de sentir un verdadero compromiso con la ciudadanía, se dedican abiertamente a politiquear dentro del rango más bajo de este oficio, a la diatriba y descalificaciones de vecindad. La poca voluntad legislativa se ha transformado en cotidiano, en la sinrazón que omite las acciones verdaderamente importantes para los ciudadanos a través de sus participaciones en tribuna, lo que no ha beneficiado la buena imagen que deberían de relejar a través de su labor legislativa, pues sólo están ahí por dinero y por no deshacerse del poder por el poder, sin interesarles lo que

· Zacatecas ha sido abatido por la indiferencia de una legislatura que pasará a la historia como una de las más trágicas en cuanto a su nivel de productividad, con decenas de iniciativas congeladas y archivadas, sólo por no darle cumplimiento a su labor y marcar una línea que no beneficie al gobierno zacatecano y a los intereses de los ciudadanos que votaron por ellos con la confianza de que las cosas podrían cambiar para bien.

e cumplen ocho meses de que los diputados de la LX Legislatura tomaron Sposesión de sus cargos y hoy, parece

que se han quedado en ese proceso, pues su falta de productividad y su lejano compromiso social, los convierte en entes que sólo actúan a favor de sus intereses personales y partidistas, dejando a quienes los eligieron en el último lugar para trabajar por ellos.Lamentablemente, ante los arrebatos personales de un grupo de diputados y las ganas de seguir alimentando sus intereses personalísimos y partidistas, las tareas legislativas se han venido olvidando porque su politiquería les ha valido más que la voluntad popular.Nos han demostrado la gran mayoría de los diputados locales, de todos los partidos, que cumplir con el compromiso de representar a la ciudadanía no es cuestión de un dedazo de su partido, sino de preparación, no sólo

piensen los zacatecanos.Pero entre toda esta, la que se le ha dado a llamarla por la propia ciudadanía, basura legislativa, hay quienes se auto rescatan en un compromiso pleno con las justas normas legislativas.Muchas diputadas y diputados han convertido el congreso del estado en una pasarela política para los tiempos electorales futuros que vienen y olvidan su papel como gestionadores de las demandas primordiales de los ciudadanos.Tras fuertes llamados para ponerse a trabajar, a los diputados locales por una les entra y por otra les sale lo que piense la ciudadanía, no así lo que piensan sus cúpulas partidistas a las que sirven con ahínco.Ejemplos de lo anterior expuesto, son los diputados, que en lugar de ponerse a trabajar de tiempo completo se dedican a otras actividades, lejos del quehacer legislativo. No son pocos los diputados que luego de presentarse un par de horas en el Congreso, regresan a atender sus otros negocios.Con este perfil, por favor, donde queda la legislación seria para el desarrollo social de los zacatecanos. Lo único cierto es que cobran y cobran bien por hacer como que hacen y por supuesto, para tratar de seguir viviendo gratis, cobrando dentro de la maraña corrupta del sistema.Y por si fuera poco, se van de vacaciones dos meses, dejado parados los proyectos para el desarrollo de la ciudadanía, como es el caso del municipio de Guadalupe, que no puede acceder a un empréstito por 80 millones de pesos para ser aplicados en diversos proyectos de desarrollo en ese municipio.

La Güeva legislativa

Viene de la pag. 1

HAY SUSTENTO JURÍDICO PARA REGISTRO DE VEHÍCULOS: FELÍX VÁZQUEZ

l licenciado Félix Vázquez Acuña, representante jurídico de RINAVE y EAcuerdo Social Por la Paz, destacó

que hay sustento jurídico y legal para el registró de unidades de procedencia extranjera, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se marca claramente y en torno a ello se debe garantizar la Seguridad y la Paz.En conferencia de prensa para varios medios de comunicación, Vázquez Acula, refirió que el planteamiento fundamental es colabora y contribuir para la seguridad y la paz en Zacatecas y México y sobre esa base el planteamiento jurídico en el noveno párrafo del artículo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece como obligación de las autoridades federales, estatales y municipales, garantizar la seguridad pública, esa es una obligación, por lo que en ese panorama y consientes de que uno de los elementos que le abona a la inseguridad es el hecho de la no identificación de los muchos de los vehículos.

Por ello el planteamiento que se hace por parte de las dos organizaciones civiles es llevar a cabo éste registro de identificación nacional de vehículos de procedencia extranjera, con la finalidad como correctamente lo ha señalado el licenciado, Elías Barajas Romo, de colaborar y disponiendo de todos los elementos jurídicos ponerlo a disposición de autoridades federales, estatales y municipales. Se trata pues de poner el granito de arena para el logro de la Seguridad Pública y la Paz, que es el planteamiento jurídico desde el punto de vista constitucional, y hacia el objetivo primordial que se perseguí y lo que da la autoridad moral para solicitar a las autoridades correspondientes, que ellas con base en sus atribuciones puedan llevar a cabo ese procedo, de regularización o de plaque, porque son ellos quienes lo pueden hacer.Mostro el decreto número 61 emitido

y Soberano de Zacatecas en el que participó en su momento como diputado el licenciado, Elías Barajas Romo, que inclusive fue integrante de la comisión de puntos constitucionales y de la comisión de Hacienda que fueron las que llevaron a cabo dicho decreto que permitió el plaqueo en su momento de muchas unidades.Con base en ello y considerando los argumento jurídicos existe pues facultades para realizar dichas acciones de registro de unidades de procedencia extranjera, con mira a iniciar una gran lucha civil para lograr su posible regularización a precios más bajos a los que se tienen en estos momentos.

Félix Vázquez Acuña, Representante jurídico de RINAVEFélix Vázquez Acuña, Representante jurídico de RINAVE

Page 7: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 7

Candidatas a Reina de la FENAZA

Zacatecas, Zac.- El Patronato de la Ferian Nacional de Zacatecas realizó la presentación oficial de las candidatas a Reina de la máxima fiesta de los zacatecanos. Encabezando el presídium se encontró Rodrigo Rodríguez Reyes Coordinador General de la FENAZA; Héctor Pastor Alvarado, director del sistema DIF Estatal; Lupita Aldeco Ávalos, coordinadora de operaciones de la FENAZA y Coordinadora de Reinas, así como la Reina de la Feria Nacional de Zacatecas 2010, Claudia Hernández Enríquez.Ls elegidas para representar la belleza zacatecana son: María Isabel Núñez Correa, Ingrid Karina Zelaya Bermúdez e Itzel Olivia Canseco Hernández, quienes se eligieron con base en aspectos como inteligencia, seguridad, desenvolvimiento escénico y facilidad de palabra entre muchas otras cualidades que harán de la ganadora una digna representante de la mujer zacatecana.En su mensaje, Rodrigo Rodríguez, coordinador general de la FENAZA, destacó que en esta edición el Patronato encabezado por el Gobernador Miguel Alonso Reyes, ha puesto todo su esfuerzo para marcar la diferencia. “Hacer de ella, una verdadera fiesta familiar es nuestro gran cometido” señaló.De igual manera, agregó que coordinará esfuerzos con todas

* Isabel, Ingrid e Itzel son las embajadoras de la máxima fiesta de los zacatecanos.* Isabel, Ingrid e Itzel son las embajadoras de la máxima fiesta de los zacatecanos.

las corporaciones de seguridad pública para garantizar este aspecto para que las familias zacatecanas y los visitantes asistan confiados a disfrutar de la gran fiesta. También anunció se definirán de manera específica y bien segmentada algunas áreas a fin de permitir el libre tránsito de las personas.Cabe señalar que la dinámica para seleccionar a la próxima Reina será de manera equitativa a través de un sorteo en el cual cada una tendrá la oportunidad de elegir una esfera, misma que contendrá la palabra Reina.Asimismo, las aspirantes a la corona eligieron un valor que será un estandarte en sus respectivas campañas

en los barrios y colonias de la ciudad, con los que promoverán, sobre todo, la unión familiar.

Además, cada candidata recibió por sorteo, un color que la distinguirá en sus actividades, quedando distribuidos de la siguiente manera: Isabel con el valor de la responsabilidad y el color verde, Ingrid con la solidaridad y el color naranja e Itzel con el respeto y el color rosa.Así, el Patronato de la Ferian Nacional de Zacatecas, invitó a las y los zacatecanos a compartir y disfrutar de esta celebración, brindando su apoyo en todos los eventos que se han preparado especialmente para ellos, verdaderos dueños y protagonistas de la FENAZA 2011.

Page 8: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 8

· En medio de la flojera, el desdén, la omisión y el desaire popular, el diputado local Xerardo Ramírez robusteció su ego con un evento fuera de lo común, y no tanto por la importancia que debió revestir, sino porque su primer informe de “actividades legislativas” giró en torno al ensalzamiento de diversos y variados personajes que luego de un video expuso el propio legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y donde el senador Arturo Escobar y Vega, invitado especial, le sentenció a terminar su período legislativo, atándole así las manos en caso de que se quiera adelantar para brincar a otros puesto el próximo año…

Por: Alejandro Araujo Aguilar

El ex templo de San Agustín fue el escenario donde mediante un eterno video, el legislador local dijo dar a conocer lo hecho en un año de ejercicaio como tal, ante la presencia de innumerables enviados del Señor Gobernador, quienes con ello pretendieron, pero sólo pretendieron, que el evento luciera, porque de otra forma era imposible.El invitado especial a este festín de la burocracia gubernamental, fue el senador del PVEM, Arturo Escobar y Vega, coordinador de la bancada verdecologista en el Senado.Con toda la parafernalia por delante antes y durante el evento, se pudo observar el gran despilfarro del dinero del pueblo en actos burocráticos como este.Previo a ello, cientos de lonas fueron colocadas en distintas partes de la capital y zona conurbada, así como las colonias periféricas, para dar a conocer el “gran acontecimiento” que fue para el diputado Xerardo Ramírez rendir su primer informe cuando ni siquiera ha cumplido un año en el cargo, pues apenas rebasa los diez meses, lo que se ha interpretado como un claro acto de precampaña

quizá para una diputación federal, aunque él lo negó en todo momento.En ese sentido, la propaganda fue monumental, con una lona del tamaño de La Bufa en la calzada Héroes de Chapultepec.Adentro del ex templo, la mayor parte de los funcionarios del gobierno estatal en primera fila, encabezados por un Esaú Hernández Herrera fuera de sí, haciendo sus apuntes lunáticos, que no reflejaba estar poniendo atención a lo expuesto por el jovencito diputado. Xerardo Ramírez, luego de la presentación de su mega promocional, comenzó a bajar del cielo y de la luna magnas alabanzas para Alejandro Tello, secretario de finanzas; Arturo Nahle García, procurador general de Justicia del Estado; Carlos Puente Salas, líder estatal del PVEM; Eduardo López Muñoz, secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, todos ello presentes en esto que más bien parecía reunión de gabinete en sede alterna.Eso adentro. Afuera, como siempre, el poco pueblo, la escasa presencia de la gente que a pesar de que se les invitó a comer carnitas en la plazuela Miguel Auza, lucía, las mesas y las sillas vacías y más vacío aún porque el diputado de marras no se quedó a compartir con el poco pueblo; nunca llegó. Las pocas mesas que estaban ocupadas eran de los trabajadores del gobierno estatal y de los despistados que no le hicieron el feo al mole, al arroz y a las carnitas.También afuera, al mismo tiempo que se proyectaba el video del diputado Xerardo Ramírez, un grupo de jóvenes miembros de la organización civil Centro Histórico, se manifestaron ante lo que llamaron la inacción del diputado Ramírez, quien gracias a su inexperiencia y desconocimiento, está apoyando la instalación de un McDonald's en el Centro Histórico de Zacatecas, además de que le

criticaron su falta de compromiso con los ciudadanos, con la ciudad y con el estado, porque no ha hecho absolutamente nada en beneficio de ellos.Senador le ata las manos a XerardoEn su mensaje, el senador Arturo Escobar y Vega no podía ser más contundente ante lo intrascendente; le dijo al diputado Xerardo Ramírez que terminara su gestión como diputado y que le cumpliera al pueblo, sin apasionarse antes en buscar otro tipo de puesto de elección popular, por lo que la mayoría de los aspirantes dejan el cargo anticipadamente incumpliéndole a la sociedad que votó por ellos.Fue muy claro el mensaje del senador para que el diputado local le cumpla a los zacatecanos hasta el último día de su período como legislador, con lo que le ató la manos porque parece ser que hasta ahí llegó Xerardo Ramírez, y ni siquiera en el futuro podría servir ni para regidor, y quien irónicamente se justificó que todavía no está en negociaciones para una posible candidatura, la que será marcada por los zacatecanos “quienes son los que nos dan la oportunidad de servir y son ellos los que nos dicen y marcan el camino hacia la posición”, dijo el inmaduro diputado ecologista.Aunque luego aseguró para callar lenguas, según él, que su compromiso es con la sociedad zacatecana, que lo colocó en su curul, por lo que estará en el cargo durante tres años sin aspirar a otro…Al término del evento, los cuchicheos, las burlas, los mensajes cifrados con señas y guiños entre los asistentes, reflejaron la miseria política que traspasa los sentido de un diputado como Xerardo Ramírez, totalmente desairado por los zacatecanos, donde lo único que lo salvó fue que el gobernador no lo dejó sólo, enviándole a la legión de funcionarios que le salvaron, de alguna manera, su frágil e inconsistente evento informativo…

Viene de la pag. 1

INFORME PLAGADO DE LISONJAS

Viene de la pag. 1

ARTURO NAHLE, SIN TAPUJOS¡Cuidado! Zacatecas-Aguascalientes, la carretera más peligrosa.Quinto lugar nacional de inseguridad. Los marinos una garantía para la ciudadanía.La llegada de los marines un respaldo de mucha importancia para todas las corporaciones asentadas en Zacatecas

El Procurador de Justicia, Arturo Nalhe García, sin ningún tapujo, habla de la inseguridad que priva en el entidad y reconoce que si bien Zacatecas, es todavía un bastión en disputa por los diferentes grupos delictivos, el apoyo de las fuerzas federales, es sin duda, una medida que a coadyuvado a pasar del segundo lugar de inseguridad en el que nos encontrábamos, al quinto puesto a nivel nacional.Desmiente, las suposiciones infundadas del banco del Bajío al asegurar que las carreteras más inseguras sean las de conexión con otras entidades que rodean a Zacatecas. El. Procurador de Justicia, muestra su preocupación por lo que esta pasando, en el estado, pero principalmente, por haber logrado, todavía, la detención de la banda que esta actuando en las carreteras que conducen al vecino estado de Aguascalientes.El abogado del Estado y ahora encargado en gran parte de la seguridad de los zacatecanos, accede a la entrevista con este reportero, sin emitir, ninguna mordaza a las preguntas. Desgraciadamente en el momento de este trabajo periodístico, el procurador fue interrumpido para atender una llamada de emergencia, en donde le informaban que de nueva cuenta, en la carretera Zacatecas-Aguascalientes, los malhechores, atacaron de nuevo, dimos por terminada la entrevista. ¿En qué condiciones esta zacateca desde la llegada de los marines?El gobernador desde hace más de medio año señaló

que había insuficiente vigilancia por parte de la policía federal en las carreteras federales de zacatecas finalmente la gestión del gobernador Alonso rindió frutos; tan es así que se cuadruplicó en los últimos meses la presencia de la policía federal en nuestro estado.Gracias a ello, en donde han participado corporaciones estatales, ha mejorado enormemente la seguridad en los tramos carreteros, por ejemplo en la actual temporada vacacional no hemos tenido incidentes en la Zacatecas –San Luis, Zacatecas –Saltillo, Fresnillo- Torreón, Fresnillo -Durango, en las carreteras federales que van a Guadalajara tanto por el Cañón de Juchipila como por el cañón de Tlaltenango.Sin embargo, donde si hemos tenido dos incidentes de asalto en carretera es en le tramo Zacatecas- Aguascalientes, hay tres carreteras que conducen de Zacatecas a Aguascalientes, la carretera estatal que va por San Pedro Piedra Gorda, la carretera federal que va por Ojo Caliente y la carretera de cuota.Ahí se ha detectado una banda que nos ha estado pegando y un día pega en la federal del lado de Ojo Caliente y otro pega en la estatal del lado de ciudad Cuauhtémoc, otro día pega en la de cuota, muy cerca de la caseta de cobro por el lado de Osiris y la verdad que no hemos podido agarrar a estos malandros, sabemos que son por lo menos tres sujetos, que viajan en vehículos compactos con placas de otros estados, seguramente vehículos robados.Traen armas cortas y a veces roban vehículos y en ocasiones roban las pertenecías de los conductores, equipaje, cartera, etc, pero no se ha dado el caso de secuestro y afortunadamente no se ha dado ningún homicidio, son robos en carretera llevamos 2 en lo que va de la temporada vacacional en el tramo de la carretera Zacatecas –Aguascalientes.No creo que esas dos carreteras conviertan a los 1600 kilómetros de carretera de zacatecas más peligrosas del país, vi una información para mi gusto excesiva del Banco del Bajío, dice que los estados del centro de la República, en Zacatecas

se ubica con más incidencia delictiva, lo que pasa es que el Banco del Bajío solo ubico esta carretera de Zacatecas –Aguascalientes porque es la única que se encuentra en el centro del país.El resto de nuestras carreteras de Zacatecas no se encuentran en el centro del país, y esas carreteras tendrían que compararse con las del norte de la República, pero ha mejorado muchísimo la seguridad en carreteras y en buena medida gracias a que se reforzó la presencia de la policía federal y al operativo en que esta participando policía estatal , preventiva y policía ministerial por la temporada vacacional y lo vamos a continuar la próxima semana en el marco del festival del Flolclor .En suma Zacatecas más seguro?Sin duda, no hay más que ver la estadística del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado más seguro del país es Campeche; le sigue Tlaxcala; tercer lugar Colima; cuarto Nayarit y Quinto Zacatecas.Tenemos una incidencia delictiva menor a la de Querétaro, Chiapas, Aguascalientes y menor a la de Baja California Sur.¿Cómo se logra esto. Hace tiempo con los Diputados dijo que en este tema Zacatecas iba en aumento?Si se ha incrementado por supuesto. Zacatecas llegó a ocupar el segundo lugar nacional ahorita tenemos el quinto, pero creo que es una posición no mala, estar entre los cinco estados menos inseguros no es una mala posición, Pero lo que yo refería en esa ocasión con los Diputados es que traemos un problema muy serio de percepción, la percepción de la ciudadanía en estos momentos esta muy elevada, creo que en eso tenemos que seguir trabajando y en eso mucho pueden ayudar los medios de comunicación¿Qué nos puede comentar con respecto a la visita de los 30 grupos que llegarán durante el Festival del Folclor?Tenemos un operativo diseñado que ordenó el Gobernador para darle a estos grupos nacionales y extranjeros, todas las condiciones de seguridad y para la gente que va a disfrutar de estos espectáculos pueda hacerlo con la garantía de que no le va a pasar nada y de que se van a poder divertir sanamente con sus familias.

Page 9: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Reinas Migrantes Visitan Zacatecas

Page 10: Semanario Angulos de Zacatecas No.181

Página 10

¡INEPTO!· El municipio de Zacatecas Capital se ha convertido en estos últimos diez meses en uno de los más atrasados del país en cuanto a proyectos y acciones de parte de su alcalde, Arnoldo Rodríguez Reyes, quien todavía no aterriza y no logra conjuntar el elemento humano y la inteligencia para poder administrar el municipio más importante del estado.

Por. Alejandro Araujo Aguilar

ace unos días el regidor del Partido Acción Nacional (PAN) en el HAyuntamiento capitalino, Arturo López

de Lara, ratificó lo que no hace mucho Ángulos de Zacatecas venía publicando en torno a la falta de acción de Arnoldo Rodríguez Reyes como alcalde pero, también, a su falta de decisión y liderazgo, amen de la ignorancia que manifiesta a la hora de tomar o, más bien, no tomar decisiones.Hace no más de tres semanas dijimos que Arnoldo Rodríguez no tenía la más mínima idea del terreno que pisaba, donde todo lo que hace lo programa al “ahí se va”; está totalmente fuera del entorno del municipio al no saber lo que pasa, incluso dentro de su misma administración porque ante su debilidad todo mundo hace lo que le pega la gana, sin que el presidente sepa si quiera de quién se rodea, porque en esas condiciones, todo se vuelve traición.Ángulos también ya había publicado y puesto al descubierto a un personaje como Arnoldo Rodríguez, como el peor alcalde que le ha tocado a la capital, gracias a su permanente incapacidad, demostrada desde el momento en que se la pasa criticando a la anterior administración municipal de Cuauhtémoc Calderón, quien le dejó en bandeja de plata las obras que en la actualidad se llevan acabo en el municipio.Arnoldo Rodríguez Reyes, indudablemente, se ha colgado de la amistad que sostiene con el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, y el respaldo que éste la ha dado, a pesar de saber nunca ha cumplido los mínimos requisitos para administrar al municipio Patrimonio Cultural de la Humanidad.Es un ente cobijado por su padre, un magnate radiofónico, que se la pasa viajando dejando el municipio en la total orfandad, como nunca se había visto en los tiempos recientes de un gobernante trianual.Para colmo, el inaudito alcalde ha contratado, según fuentes cercanas al munícipe, a un asesor originario de Monterrey, llamado Luis Gerardo, quien viene de lunes a viernes a cobrar 35 mil pesos mensuales, mientras que los fines de semana, con todos los viáticos pagados con el erario público, se regresa a su ciudad natal, sin que ello tenga consecuencias positivas para la administración de Arnoldo, porque el asesoramiento no pasa de ceros y no asesora absolutamente nada, lo que se ve reflejado en la poca acción de un gobernante agotado por su inhabilidad y su poco

conocimiento de los asuntos municipales.Arnoldo, insistimos, es un alcalde sin pensamiento, con le mente hueca, sin idea ni compromiso social. Zacatecas es, a estas alturas el único municipio en el país que menos proyecto tiene, porque el alcalde y su equipo de trabajo no han presentado proyectos que atraigan recursos desde ningún lado.Otro gasto ostentoso que representa para los zacatecanos huérfanos de alcalde, es Don Arturo Ayala, supuesto representante del Ayuntamiento de Zacatecas en la capital del país, siendo Zacatecas el único municipio del estado que cuenta con esta figura; el personaje mencionado mal representa a la administración de Arnoldo Rodríguez Reyes porque no se ven resultados del tal “representación” y si le genera al municipio un egreso fulgurante de 40 mil pesos mensuales, con la oportunidad de que cuando aquel representante quiera venir a Zacatecas lo hará con todos los gastos pagados y con avión incluido cuando él así lo decida.Para colmo, el propio alcalde ya no encuentra

la forma de quitarse de encima a su ex director de obras públicas, el siempre alegre y buena copa Humberto Chavarría Echartea, quien a pesar de haber sido retirado de su cargo, sigue cobrando una jugosa cantidad, no obstante que fue removido por las grandes transas que hacía utilizando su puesto público como titular de Obras en el Ayuntamiento.Zacatecas es un municipio que cada día se va al vacío, mientras Arnoldo se da una vida de Rey, aunque con la evidente falta de imaginación para controlar a un municipio donde todos hacen lo que quieren, burlándose incluso del alcalde carente de idea y compromiso, lo que convierte a Zacatecas, reiteramos, en el municipio más atrasado del Orbe.En tanto, esa entrañable amistad con el gobernado, (de la que se cuelga) que lo mantiene como alcalde, y gracias a la constante generación de problemas y falta de proyecto el municipio, pronto serán resueltos por los más altos niveles de Palacio de Gobierno, no lo dude Usted, Estimado Lector…

Arnoldo Rodriguez ... PerdidoArnoldo Rodriguez ... Perdido