3
PIM Ejecutado % Avance Función PIM Ejecutado % Avance Gobierno Nacional 118,629 29,562 25% EDUCACIÓN 29,311 7,610 26% Gobiernos Regionales 30,779 8,543 28% PLANEAMIENTO Y GESTIÓN 25,454 4,394 17% Gobiernos Locales 24,830 6,487 26% TRANSPORTE 18,220 3,679 20% Presupuesto Total 174,238 44,592 26% SALUD 18,173 4,757 26% PREVISION SOCIAL 13,113 4,518 34% DEUDA PÚBLICA 12,251 5,518 45% ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 10,403 3,034 29% Rank Ministerios PIM Ejecutado % Ejecuc SANEAMIENTO 7,047 1,158 16% 01 MEF 24,436 8,711 36% PROTECCIÓN SOCIAL 6,178 1,455 24% 02 RELACIONES EXTERIORES 860 289 34% AGROPECUARIA 5,951 1,178 20% 03 INTERIOR 10,718 3,240 30% JUSTICIA 5,552 1,546 28% 04 DEFENSA 7,798 2,151 28% DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 5,504 1,463 27% 05 MUJER 458 119 26% VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 3,831 1,056 28% 06 AMBIENTE 689 177 26% CULTURA Y DEPORTE 3,818 977 26% 07 SALUD 9,671 2,464 25% AMBIENTE 3,259 982 30% 08 COMERCIO EXTERIOR 628 155 25% ENERGÍA 1,099 172 16% 09 AGRICULTURA 2,870 695 24% COMUNICACIONES 852 120 14% 10 MIDIS 4,464 1,045 23% RELACIONES EXTERIORES 813 275 34% 11 CULTURA 613 141 23% LEGISLATIVA 668 162 24% 12 EDUCACIÓN 14,591 2,980 20% COMERCIO 629 177 28% 13 JUSTICIA 2,080 424 20% TRABAJO 613 81 13% 14 TRANSPORTE 13,794 2,760 20% TURISMO 545 103 19% 15 PRODUCCIÓN 916 181 20% PESCA 513 105 20% 16 VIVIENDA 6,893 1,343 19% INDUSTRIA 237 41 17% 17 TRABAJO 561 70 13% MINERÍA 206 31 15% 18 ENERGÍA Y MINAS 826 99 12% 19 PCM 8,936 722 8% Fuente: Consulta amigable MEF Elaboracion: Instituto Crecer+ SEMÁFORO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2018 Millones Soles Todos los Niveles de Gobierno: Actividades y Proyectos a Abril 2018 Ejecución Presupuestal por Nivel de Gobierno Ejecución Presupuestal por Funcion Nivel de Gobierno Ranking Ejecución Presupuestal segun Ministerios Ejecución Gobiernos Regionales (% PIM) Ejecución Gobiernos Locales (% Avance de ejecución al mes de abril Por encima del 30% De 13% a 30% Debajo de 13% Al mes de abril se han ejecutado, entre los tres niveles de Gobierno, el 26% del presupuesto total en 2018, avance calificado de regular y siendo el Gobierno Nacional la instancia que registró el menor grado de ejecución. A nivel subnacional, el avance presupuestal de los Gobiernos Locales ha sido regular al ejecutar el 26% de lo programado siendo los municipios de los departamentos de Junín, Huancavelica y Pasco los de menor resultado. Por ot ro lado, las funciones de trabajo, comunicaciones y minería fueron las partidas que han registrado el más bajo grado de ejecución en lo que va del año, calificándolas como de resultado regular. A nivel de Ministerios, las carteras de la PCM, Energía y Minas y Trabajo registraron un pobre desempeño con un grado de ejecucion por debajo del 13% en lo que va del año. 1

SEMÁFORO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2018institutocrecer.pe/wp-content/uploads/2018/05/Semaforo...considerado éste avance como de regular y siendo el Gobierno Nacional la instancia

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEMÁFORO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2018institutocrecer.pe/wp-content/uploads/2018/05/Semaforo...considerado éste avance como de regular y siendo el Gobierno Nacional la instancia

PIM Ejecutado % Avance Función PIM Ejecutado % Avance

Gobierno Nacional 118,629 29,562 25% EDUCACIÓN 29,311 7,610 26%

Gobiernos Regionales 30,779 8,543 28% PLANEAMIENTO Y GESTIÓN 25,454 4,394 17%

Gobiernos Locales 24,830 6,487 26% TRANSPORTE 18,220 3,679 20%

Presupuesto Total 174,238 44,592 26% SALUD 18,173 4,757 26%

PREVISION SOCIAL 13,113 4,518 34%

DEUDA PÚBLICA 12,251 5,518 45%

ORDEN PUBLICO Y SEGURIDAD 10,403 3,034 29%

Rank Ministerios PIM Ejecutado % Ejecuc SANEAMIENTO 7,047 1,158 16%

01 MEF 24,436 8,711 36% PROTECCIÓN SOCIAL 6,178 1,455 24%

02 RELACIONES EXTERIORES 860 289 34% AGROPECUARIA 5,951 1,178 20%

03 INTERIOR 10,718 3,240 30% JUSTICIA 5,552 1,546 28%

04 DEFENSA 7,798 2,151 28% DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 5,504 1,463 27%

05 MUJER 458 119 26% VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 3,831 1,056 28%

06 AMBIENTE 689 177 26% CULTURA Y DEPORTE 3,818 977 26%

07 SALUD 9,671 2,464 25% AMBIENTE 3,259 982 30%

08 COMERCIO EXTERIOR 628 155 25% ENERGÍA 1,099 172 16%

09 AGRICULTURA 2,870 695 24% COMUNICACIONES 852 120 14%

10 MIDIS 4,464 1,045 23% RELACIONES EXTERIORES 813 275 34%

11 CULTURA 613 141 23% LEGISLATIVA 668 162 24%

12 EDUCACIÓN 14,591 2,980 20% COMERCIO 629 177 28%

13 JUSTICIA 2,080 424 20% TRABAJO 613 81 13%

14 TRANSPORTE 13,794 2,760 20% TURISMO 545 103 19%

15 PRODUCCIÓN 916 181 20% PESCA 513 105 20%

16 VIVIENDA 6,893 1,343 19% INDUSTRIA 237 41 17%

17 TRABAJO 561 70 13% MINERÍA 206 31 15%

18 ENERGÍA Y MINAS 826 99 12%

19 PCM 8,936 722 8% Fuente: Consulta amigable MEF Elaboracion: Instituto Crecer+

SEMÁFORO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2018Millones Soles

Todos los Niveles de Gobierno: Actividades y Proyectos a Abril 2018

Ejecución Presupuestal por Nivel de Gobierno Ejecución Presupuestal por Funcion

Nivel de Gobierno

Ranking Ejecución Presupuestal segun Ministerios

Ejecución Gobiernos Regionales (%

PIM)

Ejecución Gobiernos Locales (%

Avance de ejecución al mes de abril Por encima del 30%De 13% a 30%Debajo de 13%

Al mes de abril se han ejecutado, entre los tres niveles de Gobierno, el 26% del presupuesto total en 2018, avance calificado de regular y siendo el GobiernoNacional la instancia que registró el menor grado de ejecución. A nivel subnacional, el avance presupuestal de los Gobiernos Locales ha sido regular al ejecutar el 26% de lo programado siendo los municipios de los departamentos de Junín, Huancavelica y Pasco los de menor resultado. Por otro lado, las funciones de trabajo, comunicaciones y minería fueron las partidas que han registrado el más bajo grado de ejecución en lo que va del año, calificándolas como de resultado regular. A nivel de Ministerios, las carteras de la PCM, Energía y Minas y Trabajo registraron un pobre desempeño con un grado de ejecucion por debajo del 13% en lo que va del año.

1

Page 2: SEMÁFORO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2018institutocrecer.pe/wp-content/uploads/2018/05/Semaforo...considerado éste avance como de regular y siendo el Gobierno Nacional la instancia

PIM Ejecutado % Avance Función PIM Ejecutado % Avance

Gobierno Nacional 17,831 2,636 15% TRANSPORTE 14,125.8 2,700.8 19%

Gobiernos Locales 12,502 2,674 21% SANEAMIENTO 4,595.9 769.1 17%

Gobiernos Regionales 7,759 1,187 15% EDUCACIÓN 4,479.0 780.2 17%

Presupuesto Total 38,092 6,497 17% AGROPECUARIA 3,864.1 497.8 13%

CULTURA Y DEPORTE 2,080.0 398.3 19%

SALUD 1,979.2 291.3 15%

PLANEAMIENTO Y GESTIÓN 1,512.7 247.8 16%

ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD 1,086.1 143.1 13%

Rank Ministerios PIM Ejecutado % Ejecuc VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO 1,002.6 181.0 18%

01 AMBIENTE 159 42 27% AMBIENTE 729.7 149.7 21%

02 COMERCIO EXTERIOR 140 28 20% JUSTICIA 542.6 31.3 6%

03 DEFENSA 420 78 18% ENERGÍA 525.3 59.8 11%

04 TRANSPORTE 9,604 1,715 18% DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL 360.4 70.8 20%

05 MEF 205 32 16% COMUNICACIONES 307.9 24.7 8%

06 EDUCACIÓN 1,968 223 11% TURISMO 258.1 46.7 18%

07 VIVIENDA 2,056 231 11% PESCA 198.3 25.4 13%

08 PRODUCCIÓN 303 31 10% COMERCIO 169.5 30.0 18%

09 AGRICULTURA 1,188 118 10% PROTECCIÓN SOCIAL 156.6 45.8 29%

10 CULTURA 80 8 10% INDUSTRIA 60.0 1.2 2%

11 ENERGÍA Y MINAS 322 29 9% TRABAJO 18.6 1.5 8%

12 INTERIOR 379 33 9% LEGISLATIVA 13.8 0.0 0%

13 SALUD 387 31 8% MINERÍA 8.3 0.0 0%

14 TRABAJO 18 1.3 7% RELACIONES EXTERIORES 7.4 0.2 2%

15 MUJER 3 0.2 6% DEUDA PÚBLICA 0.6 0.6 96%

16 RELACIONES EXTERIORES 7 0.3 4% PREVISIÓN SOCIAL 0.4 0.4 99%

17 JUSTICIA 406 7 2%

18 PCM 68 0.7 1% Fuente: Consulta amigable MEF Elaboracion: Instituto Crecer+

19 MIDIS 0.5 0.0 0%

Ranking Ejecución Presupuestal segun Ministerios

Todos los Niveles de Gobierno: Sólo Proyectos a Abril 2018

Ejecución Presupuestal por Nivel de Gobierno Ejecución Presupuestal por Funcion

Nivel de Gobierno

Ejecución Gobiernos Regionales (%

PIM)

Ejecución Gobiernos Locales (%

En cuanto a inversiones, al mes de abril se ha ejecutado menos de S/. 6,500 millones, es decir 17% de lo presupuestado entre los tres niveles de Gobierno, considerado éste avance como de regular y siendo el Gobierno Nacional la instancia que registró el menor grado de ejecución. De otro lado, particularmente preocupante los insuficientes avances en sectores productivos que manejan un importante presupuesto como son los casos de educacion, vivienda y agricultura los cuales ejecutaron menos del 11% de sus presupuestos institucionales. Estos tres últimos sectores explican casi el 30% del presupuesto de inversiones del Gobierno Nacional. Asimismo, los avances son calificados de sumamente magros y, en algunos casos, nulos en funciones como mineria, legislativa, industria, relaciones exteriores, justicia, trabajo y comunicaciones, cuyos presupuestos ejecutados no superan el 10%. En lo referido a los Gobiernos Regionales, se ha registrado un bajo resultado de ejecución en la provincia Constitucional del Callao (3.3%) y las regiones de Ica (4.6%), La Libertad (4.7%) y Lima (4.8%). Finalmente, en cuanto a los Gobiernos Locales, los departamentos de Junin y Pasco fueron los de más baja ejecución de sus presupuestos de inversiones registando cifras por debajo del 15%.

2

1

Page 3: SEMÁFORO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 2018institutocrecer.pe/wp-content/uploads/2018/05/Semaforo...considerado éste avance como de regular y siendo el Gobierno Nacional la instancia

PIM Ejecutado % Avance

Gobierno Nacional* 1,181 119 10% Prog. Presupuestales Peso PIM Ejecutado % Avance

Gobiernos Regionales 1,894 218 11% Gobiernos Locales 24% 766.4 140.8 18%

Gobiernos Locales 862 161 19% Gobierno Regionales 47% 1,512.6 144.8 10%

3,937 498 13% Gobierno Nacional 29% 935.0 71.1 8%

* Se incluye los pliegos de Educación y Ambiente 042: Recursos Hídricos 28% 680.0 41.7 6%

068: Gestión de Riesgos 21% 47.5 3.7 8%

121: Articulación al mercado 53% 138.1 15.7 11%

Pliegos PIM Ejecutado % Avance 130: Aprovechamiento sostenible 64% 68.1 9.4 14%

Sector Agricultura 1,188 118 9.9% recursos forestales

MINAGRI 994 83 8.3% 040: Sanidad vegetal 1% 0.3 0.1 40%

Administración Central 316 1.6 0.5% 039: Sanidad animal 2% 1.0 0.5 45%

Agrorural 156 21 13.7% 089: Reducción degradación suelos 0.2% 0.0 0.0 0%

PSI 216 24 11.1% Fuente: Consulta amigable MEF, MINAGRI Elaboracion: Instituto Crecer+

Proyectos Especiales 220 29.9 13.5%

UE Proyectos Sectoriales 84.7 5.9 7.0%

UE Fondo Sierra Azul 0.0 0.0 0.0%

ANA 18 0.4 2.3%

SENASA 0.6 0.2 34.1%

INIA 121 27 22.2%

SERFOR 56 7.4 13.2%

N° PIM 2018 Dev. 2018 Avance %

1 509.8 61.1 12%

2 107.7 24.2 22%

3 21.5 2.2 10%

4 9.9 2.2 22%

5 3.0 1.7 56%

6 44.2 5.1 11%

7 23.5 0.7 3%

8 64.2 3.5 5%

9 20.5 2.5 12%

10 55.9 3.0 5%

860.1 106.1 12%

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA INIA

Sector Agricultura: Sólo Proyectos a Abril 2018

Ejecución Presupuestal por Nivel de Gobierno

Nivel de Gobierno Ejecucion Presupuestal Programas Presupuestales

Total Función Agropecuaria

Ejecución Presupuestal según Pliegos

CARTERA DE PROYECTOS PRIORIZADOS 2018 (Mills S/.)

(Mills S/.)

Proyecto Unidad Ejecutora

PROYECTOS DEL FONDO MI RIEGOPSI, AGRORURAL, PESCS, PEBLT,

PEJSIB, PEDAMAALC, GORE, GOLO

PROGRAMA DE PEQUEÑA Y MEDIANA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN LA SIERRA DEL PERU - PIPMIRS AGRORURAL

FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO LOCAL EN ÁREAS DE LA SIERRA Y LA SELVA ALTA DEL PERU AGRORURAL

FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN PARA COBERTURA Y PROTECCIÓN DE SUELOS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE HUARI,

ANCASHAGRORURAL

PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO EN LA AMAZONIA PERUANA SERFOR

PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE VALLES Y POBLACIONES RURALES VULNERABLES ANTE INUNDACIONES PSI

CATASTRO, TITULACIÓN Y REGISTRO DE TIERRAS RURALES EN EL PERU, TERCERA ETAPA - PTRT3GESTIÓN DE PROYECTOS

SECTORIALESMEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA AGRARIA Y DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN AGRARIA PARA EL

DESARROLLO RURAL DEL PERU - PIADER

GESTIÓN DE PROYECTOS

SECTORIALES

CONTINUACIÓN Y CULMINACIÓN DEL PROYECTO DE IRRIGACIÓN AMOJAO PEJSIB

TOTAL

En el sector agricultura, que incluye al Minagri y sus organismos públicos adscritos, solo se ejecutó menos del 10% del presupuesto de inversionessiendo el pliego Minagri (8%) y la Autoridad Nacional del Agua (2%) las de menor performance. Este último resultado obedece principalmente a la débil ejecución de la cartera de proyectos priorizados por el sector, especialmente las inversiones en materia de riego, ejecutadas a través del Fondo Mi Riego, que con una asignación de un poco mas de 500 millones de soles, sólo se ha devengado menos del 12% hasta el mes de abril.

Ejecución Gobiernos

Regionales

(% PIM)

Ejecución Gobiernos

Locales

(% PIM)

3

En cuanto a la función agropecuaria, al mes de abril se ha ejecutado tan solo el 13% del presupuesto de inversiones, cifra considerada insuficiente en términos de avance presupuestal y ademas la más baja que se ha registrado en los últimos cuatro años, en términos porcentuales. Los Gobiernos Regionales de Junín, Lima y La Libertad fueron los que registron el

2