11
Contenido y cursa 1. Cómite de normas 2. Cambio realizado 3. Empresas de medio tamaño 4. IAS para las em- presas de medio tamaño 1 Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005 Universidad Autónoma de Madrid Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad El proceso de armonización en otros países: Alemani - Presentación 10.03.2005 - Gernot Schmitt

Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad El proceso de armonización en otros países: Alemania - Presentación 10.03.2005 - Gernot Schmitt. Comité de normas de contabilidad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

1Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid

Seminario Contabilidad

2005

José Luis Ucieda

Normas internacionales de contabilidad

El proceso de armonización en otros países: Alemania

- Presentación 10.03.2005 -

Gernot Schmitt

Page 2: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

2Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Comité de normas de contabilidad

- gremio privado independiente

- asociación registrada, sede en Berlin

• Código Comercial Handelsgesetzbuch (HGB) § 342 aprobó en 1998 senta las bases necesarias

• fundación del DRSC en 1998 (Deutsches Rechnungslegungs Standards Committee e.V.)

Comité Alemán de Normas de Contabilidad

• no había ningún comité antes 1998

- aprobación/contrato con el Ministerio de

Justicia, septiembre 1998

Page 3: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

3Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Comité de normas de contabilidad

• miembros: 59 empresas (21 empresas del DAX y 6 del M-DAX) y 70 particulares

• no tiene poder de aprobar normas en forma de ley

• tarea:1. desarrollo y recomendación de normas2. consulta del Ministerio de Justicia3. representación en los comités internacionales de estandarización (IASB)

• no tiene poder para sancionar infracciones

Page 4: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

4Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Cambio realizado

• DAX 30 (Julio 2004):

• Tec-Dax (antes Nemax Nuevo Mercado) - Normas internacionales obligatorio

• M-DAX (Julio 2004):

US-GAAP: 9

HGB: 2 (cambio a US-GAAP)

IAS/IFRS: 19 (4 también US-GAAP)

IAS/IFRS: 28HGB: 11

US-GAAP: 11

Fuente: DRSC

Page 5: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

5Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Cambio realizado

• 789 de 1000 empresas en la bolsa son afectadas por la adaptación a normas internacionales

• abril 2004 (PWC):

• 36% IAS/IFRS• 19% US-GAAP

• 45% HGB

Fuente: Managermagazin 26.04.2004

Page 6: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

6Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Cambio realizado

• noviembre 2004 (encuesta de KPMG):

• 38% terminado

• 7% fase final• 27% fase media

• 17% fase inicial

• 11% todavía no empezado

Page 7: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

7Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Empresas de medio tamaño en Alemania

• 99% de las empresas son de medio tamaño

• representan 82% de la formación profesional

• definición: 50 – 499 empleadosHasta 50 mill. € volumen de ventas

• emplean 80% de los trabajadores

• representan 46% de volumen de ventas dela economia

tienen gran importancia para la economía

• la mayoría son empresas familiares

Page 8: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

8Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Empresas de medio tamaño en Alemania

• financiación tradicional: cajas regionales

2005: se suprime la garantía de los entidades

responsables (ciudades, comunidades) adjudicación restrictiva de créditos (Basileas II) préstamo más dificil

• empreseas familiares

cambio del generación / “generación de los herederos“venta de empresas

Page 9: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

9Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid IAS/IFRS para las empr. de medio tamaño

- por medio de IAS/IFRS: representación más realista de los activos, de la situación financiera y de los ganancias

dirección más efectiva de la empresa menos diferencias entre contabilidad externo e interno (ahorran gastos)

- fortalecimiento de la postura negociadora frente ainversores y bancos (Basilea II – clasificación crediticia)

por medio de una comparación mejorado

• consideraciones por un cambio:

- más facil: - otras financiaciónes como private equity - pedidos de clientes extranjeros

Page 10: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

10Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid Conclusión

• progreso del cambio (orientación al mercado de capital):– compañías grandes: casi terminado– compañías medio tamaño: necesidad de recuperarse / de alcanzar el cambio

• estrés de adaptación para empresas de medio

tamaño: - con relaciones internacionales

- con planes de ir a la bolsa o para recibir

capital

• proyecto de ley – opción para todas las empresas de

adaptar normas internacionales para las cuentas

anuales (actual: sólo para grupos)

pero: imposición a la base de HGB

Page 11: Seminario Contabilidad 2005 José Luis Ucieda Normas internacionales de contabilidad

Contenido y cursa

1. Cómite de normas

2. Cambio realizado

3. Empresas de medio tamaño

4. IAS para las em- presas de medio tamaño

5. Conclusión

11Gernot Schmitt – El proceso de armonización en otros países: Alemania

Seminario – Normas internacionales de contabilidad 2005

Universidad Autónoma de Madrid

Muchas graciaspor vuestra atención!