9

Click here to load reader

Seminario I Original

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sistema de Monitoreo

Citation preview

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

Universidad Abierta y a Distancia de MxicoTSU en MatemticasPrcticas Profesionales IPrimer ReporteSistema de Monitoreo de Infraestructura TecnolgicaEstudiante: Didier Salvador May CoronaDocente: Guadalupe Alejandra vila VzquezAsesora Interna: M.C. Elena Tzetzngary Aguirre MejaAsesor Externo: Ing. Juan Gins Rodas Castillo2015-12015-1ndiceIntroduccinDesarrolloObjetivosMetodologaAnlisisAvancesConclusionesReferencias bibliogrficasIntroduccinEl presente proyecto se desarrolla en el rea de Firma Electrnica de la Coordinacin General de Informtica de Gobierno del Estado, cuya necesidad radica en llevar un registro detallado de incidentes en los servidores.

La informacin que se genere, ser empleado para llevar la logstica que coadyuve a la toma de decisiones en materia de actualizacin y compra de equipo tecnolgico.Interrelaciones

DesarrolloObjetivo GeneralDisear e implementar un Sistema de Monitoreo de Infraestructura Tecnolgica usando mtodos numricos para la generacin de reportes que se emplearn en la toma de decisiones.

Objetivos EspecficosDiagnosticar la situacin actual.Definir los parmetros principales que intervienen en el proceso de monitoreo.Analizar la informacin para el diseo de base de datos y mdulos del sistema.Codificar en base al software empleado por la Dependencia.Realizar pruebas con los usuarios y depurar el sistema desarrollado.

DesarrolloMetodologa de desarrollo de Software

DesarrolloAvancesActividadesEnero Marzo 2015Abril Mayo 2015Capacitacin en el lenguaje de programacin PHP 5.0, MySQL, HTML y JavaScript.Capacitacin en el manejo de los Sistemas Operativos.Lectura del Manual de Organizacin, Manual de Procedimientos y Reglamento Interior de la Secretara de la Gestin Pblica.Instalacin y configuracin de un servidor web, base de datos y php.

RealizadoPlaneado100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% ConclusionesActualmente la Coordinacin de Gobierno Digital est en proceso de actualizacin normativa.El proyecto se relaciona con las asignaturas de estadstica e informtica.La codificacin de este sistema pretende minimizar los tiempos de respuesta cuando sucede algn incidente en los servidores.ReferenciasBoehm, B. W. (1981). Software Engineering Economics. Nueva Jersey: Prentice Hall.Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodologa de la Investigacin. Mxico: Mc Graw Hill.McCracken, D., & Jackson, M. (1982). Lifecycle concepts considered harmful. New York: ACM SIGSOFT.Quintana Roo, G. E. (2005). Secretara de la Gestin Pblica. Obtenido de Manual de Organizacin de la Secretara de la Contralora: http://gestionpublica.qroo.gob.mx/portal/Normatividad/ManualOrganizacion.pdfQuintana Roo, G. E. (2005). Secretara de la Gestin Pblica. Obtenido de Manual de Procedimientos de la Secretara de la Contralora: http://gestionpublica.qroo.gob.mx/portal/Normatividad/ManualProcedimientos.pdfQuintana Roo, G. E. (Mayo de 2010). Secretara de la Gestin Pblica. Obtenido de Peridico Oficial: http://gestionpublica.qroo.gob.mx/portal/conocenos/Reglamento.phpQuintana Roo, G. E. (Diciembre de 2013). Secretara de la Gestin Pblica. Obtenido de Organigrama: http://gestionpublica.qroo.gob.mx/portal/conocenos/Organigrama.phpQuintana Roo, G. E. (Diciembre de 2014). Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo. Obtenido de Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Quintana Roo: http://www.congresoqroo.gob.mx/leyes/Sigwart, C. (1990). Software Engineering: a project oriented approach. California: Franklin, Beedle & Associates, Inc.Sommerville, I. (2011). Software Engineering. Mxico: Pearson.