6
……………………………………………………………………………………………. Seminario: Monedas sociales y Desarrollo local ……………………………………………. Sábado 11 y domingo 12 de septiembre de 2010 Lugar de celebración: Aldearoqueta (Castellón) ……………………………………………. Organizan: ASOCIACION PARA LA PROYECCION E IGUALDAD Y PARA LAS MINORIAS Y COLECTIVOS DESFAVORECIDOS, Confederación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos y Micropymes de la Comunidad Valenciana (CIAE-VLC) Instituto de Auditoría y Consultoría, S.L. (ICA) Colaboran: RED SOSTENIBLE Y CREATIVA (RSC) ALDEAROQUETA, EFETEN, S.L. FEDEREM, ASECONDA, FECAP AFAMMER, BANCO DELTIEMPO DEL ALTO PALANCIA Y CENTRO BUDISTA DE VALENCIA, Objetivos: A comienzos de los años 30 del siglo pasado, los habitantes de Wörgl, un pequeño pueblo situado en el Tirol austriaco, tomaron la decisión de acuñar su propia moneda para afrontar las consecuencias de la Gran Depresión. En poco tiempo vieron como se solucionaban los problemas del presupuesto municipal, el desempleo y la actividad económica local. Poco después, en Suiza se fundó una Cooperativa de Crédito que lanzó una moneda propia denominada Wir y que desde entonces ha sido una moneda complementaria del Franco Suizo, a la vez que un eficaz estabilizador para la economía y apoyo para las pequeñas empresas del país (mas de 72.000 asociados). Mas recientemente, a partir de la década de los 80’s del siglo pasado, han surgido numerosas experiencias relacionadas con la creación de bancos de tiempo y monedas sociales con gran beneficio para las comunidades locales que las han comprendido y apoyado, siendo muy reputadas las experiencias de Japón, con su moneda Fureai-Kippu y Estados Unidos, con sus míticos “Time-Dollars” e “Ithacas”. La Política Regional impulsada por la Unión Europea contempla la posibilidad de que las regiones europeas se doten de monedas sociales y regionales. Alemania cuenta con más de 60 de ellas y en Francia ya son seis regiones las que disponen de ésta clase de mecanismos. El Seminario está diseñado para dar a conocer estas experiencias y analizar que posibilidades existen para adaptarlas a nuestro tejido social y empresarial.

Seminario monedas sociales 08

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario monedas sociales 08

…………………………………………………………………………………………….

Seminario: Monedas sociales y Desarrollo local …………………………………………….

Sábado 11 y domingo 12 de septiembre de 2010

Lugar de celebración: Aldearoqueta (Castellón)

…………………………………………….

Organizan:

ASOCIACION PARA LA PROYECCION E IGUALDAD Y PARA LAS MINORIAS Y COLECTIVOS DESFAVORECIDOS, Confederación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos y Micropymes de la Comunidad

Valenciana (CIAE-VLC) Instituto de Auditoría y Consultoría, S.L. (ICA)

Colaboran:

RED SOSTENIBLE Y CREATIVA (RSC)

ALDEAROQUETA, EFETEN, S.L. FEDEREM, ASECONDA, FECAP AFAMMER, BANCO DELTIEMPO DEL ALTO PALANCIA Y CENTRO BUDISTA DE VALENCIA,

Objetivos:

A comienzos de los años 30 del siglo pasado, los habitantes de Wörgl , un pequeño pueblo situado en el Tirol austriaco, tomaron la decisión de acuñar su propia moneda para afrontar las consecuencias de la Gran Depresión. En poco tiempo vieron como se solucionaban los problemas del presupuesto municipal, el desempleo y la actividad económica local. Poco después, en Suiza se fundó una Cooperativa de Crédito que lanzó una moneda propia denominada Wir y que desde entonces ha sido una moneda complementaria del Franco Suizo, a la vez que un eficaz estabilizador para la economía y apoyo para las pequeñas empresas del país (mas de 72.000 asociados). Mas recientemente, a partir de la década de los 80’s del siglo pasado, han surgido numerosas experiencias relacionadas con la creación de bancos de tiempo y monedas sociales con gran beneficio para las comunidades locales que las han comprendido y apoyado, siendo muy reputadas las experiencias de Japón, con su moneda Fureai-Kippu y Estados Unidos, con sus míticos “Time-Dollars” e “Ithacas” . La Política Regional impulsada por la Unión Europea contempla la posibilidad de que las regiones europeas se doten de monedas sociales y regionales. Alemania cuenta con más de 60 de ellas y en Francia ya son seis regiones las que disponen de ésta clase de mecanismos. El Seminario está diseñado para dar a conocer estas experiencias y analizar que posibilidades existen para adaptarlas a nuestro tejido social y empresarial.

Page 2: Seminario monedas sociales 08

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………….

ORGANIZAN:

ASOCIACION PARA LA PROYECCION E IGUALDAD Y PARA LAS MINORIAS Y COLECTIVOS DESFAVORECIDOS Paseo de Ruzafa, 9-12 46002 Valencia

CONFEDERACION INTERSECTORIAL E INTERTERRITORIAL DE AUTONOMOS Y MICROPYMES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Paseo de Ruzafa, 9-12 46002 Valencia

INSTITUTO DE AUDITORIA Y CONSULTORIA, S.L. Paseo de Ruzafa, 9-12 46002 Valencia

…………………………………………….

Page 3: Seminario monedas sociales 08

…………………………………………………………………………………………….

COLABORAN:

RED SOSTENIBLE Y CREATIVA C/. Roger de Lauria 14, 3º a 46002 Valencia

ALDEAROQUETA Mas En Roqueta s/n 12163 Culla (Castellón)

EFETEN INFORMATICA I ASSESSORAMENT, S.L. C/. Pedro Viruela, 14-4 12600 La Vall d'Uixó (Castelló)

FEDERACION DE ASOCIACIONES EMPRESARIALES DE LA VALL D’UIXO 12600 La Vall d’Uixó (Castelló)

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS COMARCAL DE ONDA (ASECONDA) Plaza España, 8 12200 Onda (Castelló)

FEDERACION DE EMPRESARIOS DE LA COMARCA DEL ALTO PALANCIA Calle de Albaset, 5 12400 Segorbe (Castellón)

ASOCIACION DE FAMILIAS Y MUJERES DEL MEDIO RURAL (AFAMMER) C/ San Gil, 35, 1º 12.470 Navajas (Castellón)

BANCO DEL TIEMPO DEL ALTO PALANCIA C/ San Gil, 35, 1º 12.470 Navajas (Castellón)

CENTRO BUDISTA DE VALENCIA Budismo, meditación, yoga, taichi y más C/ Sagunto 97 46009 Valencia

Page 4: Seminario monedas sociales 08

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………….

PROGRAMA:

Sábado 11 de septiembre 10:30 a 11:00 horas: Recepción y entrega de documentación 11:00 a 13:00 horas: “Bancos de Tiempo y monedas locales,

economías de transición hacia la ayuda mutua”. Julio Gisbert Quero, autor del libro “VIVIR SIN EMPLEO”, vinculado profesionalmente al mundo de la banca y las finanzas y experto en economías paralelas y alternativas

13:00 a 13:30 horas: “El Banco del Tiempo del Alto Palancia”. Ana

María Monsoriu Sanchis, representante de AFAMMER 13:30 a 14:00 horas Coloquio-Diálogo con los participantes 13:30 a 16:00 horas: Pausa / Comida 16:00 a 17:00 horas Proyección del documental “La otra cara de la

moneda” , Realización de Jérôme Polidor & Vincent Gaillard

17:00 a 18:30 horas “Monedas complementarias para el desarrollo

local y sostenible. Teoría y práctica”. Miguel Yasuyuki Hirota. Experto en Bancos de tiempo y monedas sociales

18:30 a 19:30 horas Coloquio-Diálogo con los participantes

Domingo 12 de septiembre 10:30 a 12:00 horas: “Crisis y ética: las microfinanzas y las monedas

sociales como herramientas de desarrollo” . Francisco Cortés García. Profresor de la Universidad de Almeria, y Director de Programas de la Fundación Cajamar.

12:00 a 12:30 horas: “Subastas de talento y formas de subsistencia

ética” Saddhakara, directora del Centro de Valencia, de la Orden Budista Triratna (Tres Joyas)

12:30 a 13:30 horas Mesa Redonda / Debate con los participantes 13:30 a 14:00 horas Clausura del Seminario y programación de próximas

acciones a desarrollar

Page 5: Seminario monedas sociales 08

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………….

FICHA DE INSCRIPCION: NOMBRE Y APELLIDOS

DOMICILIO:

POBLACION

PROVINCIA

TELEFONO FIJO

TELEFONO MOVIL

CORREO ELECTRONICO

NOMBRE DE LA EMPRESA / ASOCIACION

OPCIONES INSCRIPCION EN EL SEMINARIO :

Importe matrícula en el seminario: 50 euros Adicional al importe de la matrícula, alojamiento y estancia (seleccionar)

Comidas sábado y domingo, cena, alojamiento y desayuno: 120 euros Comidas sueltas sin alojamiento ni desayuno: 20 euros por

comida

El importe de la inscripción al seminario se deberá efectuar mediante transferencia a favor de CIAE Valencia , a su cuenta corriente en IBERCAJA: 2085 – 9354 – 37 – 0330318562 El importe del alojamiento y estancia se abonará directamente a ALDEAROQUETA

Page 6: Seminario monedas sociales 08

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………….

¿CÓMO LLEGAR A ALDEAROQUETA?

http://www.aldearoqueta.com