4
ORGANELAS Organelas Membranosas Organelas Definición Características al Microscopio de luz u óptico Características al microscopio electrónico Organización Molecular Función Núcleo Es un compartimiento limitado por membrana que contiene el genoma (información genética) Es el orgánulo más grande de la célula, con límites definidos; con frecuencia se ven los nucléolos y las Cromatinas. Rodeado por dos membranas que poseen complejos de poros y entre las cuales hay una cisterna perinuclear; regiones con cromatinas condensada y laxa. Contiene la información genética, junto con la maquinaria para la duplicación del DNA y para la transcripción y procesamiento del RNA. Almacena y usa el genoma. Membrana Plasmática Estructura dinámica que participa en procesos bioquímicos y fisiológicos indispensables para el funcionamiento y supervivencia de la célula. No Visible. Membrana externa de la célula y membrana que rodea los orgánulos intracelulares; dos capas electrondensas (una interna y una externa), separadas por una capa electronlúcida. Consiste en el modelo de mosaico fluido modificado, compuesta en su mayor parte por moléculas de fosfolípidos, colesterol y proteínas; donde los lípidos forman un estrato doble. Transporta iones y sustancias nutritivas; reconocimiento de señales y adhesiones célula - célula y célula matriz extracelular. RER Es un orgánulo propio de la célula eucariota que participa en la síntesis y transporte de proteínas en general Se ve como una región basófila llamada ergastoplasma. Túbulos, cisternas y sacos aplanados limitados por membrana con ribosomas adosados. Está formado por una serie de canales o sistemas que se encuentran distribuidos en el citoplasma, ubicado en la envoltura nuclear Fija los ribosomas e interviene en la traducción del ARNm, participa en la síntesis de lípidos y en las modificaciones químicas de las proteínas REL Es una región del retículo No visible, pero se puede ver como un Túbulos, cisternas y sacos aplanados Está compuesto por túbulos cortos Participa en el metabolismo de

Seminario Organelas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario Organelas

ORGANELASOrganelas Membranosas

Organelas DefiniciónCaracterísticas al Microscopio de

luz u óptico

Características al microscopio electrónico

Organización Molecular Función

Núcleo

Es un compartimiento limitado por membrana

que contiene el genoma (información

genética)

Es el orgánulo más grande de la célula,

con límites definidos; con frecuencia se ven

los nucléolos y las Cromatinas.

Rodeado por dos membranas que poseen

complejos de poros y entre las cuales hay

una cisterna perinuclear; regiones

con cromatinas condensada y laxa.

Contiene la información genética, junto con la

maquinaria para la duplicación del DNA y para la transcripción y

procesamiento del RNA.

Almacena y usa el genoma.

Membrana Plasmátic

a

Estructura dinámica que participa en

procesos bioquímicos y fisiológicos

indispensables para el funcionamiento y

supervivencia de la célula.

No Visible.

Membrana externa de la célula y membrana

que rodea los orgánulos intracelulares; dos

capas electrondensas (una interna y una

externa), separadas por una capa

electronlúcida.

Consiste en el modelo de mosaico fluido

modificado, compuesta en su mayor parte por

moléculas de fosfolípidos, colesterol y

proteínas; donde los lípidos forman un

estrato doble.

Transporta iones y sustancias nutritivas;

reconocimiento de señales y adhesiones célula - célula y célula

matriz extracelular.

RER

Es un orgánulo propio de la célula eucariota

que participa en la síntesis y transporte de

proteínas en general

Se ve como una región basófila llamada ergastoplasma.

Túbulos, cisternas y sacos aplanados

limitados por membrana con

ribosomas adosados.

Está formado por una serie de canales o sistemas que se

encuentran distribuidos en el citoplasma,

ubicado en la envoltura nuclear

Fija los ribosomas e interviene en la

traducción del ARNm, participa en la síntesis

de lípidos y en las modificaciones químicas de las

proteínas

REL

Es una región del retículo

endoplasmático, que interviene en la síntesis de lípidos y esteroides.

No visible, pero se puede ver como un

área eosinófila.

Túbulos, cisternas y sacos aplanados limitados por una

membrana.

Está compuesto por túbulos cortos

anastomosados que no se asocian con los

ribosomas

Participa en el metabolismo de lípidos y esteroides, almacena

Ca y en la desintoxicación de

xenobióticosAparato de Golgi

Es un orgánulo membranoso con

múltiples cisternas que modifican, clasifican y envasan proteínas y

lípidos para su

Se ve como una región de tinción negativa.

Pilas de sacos membranosos

aplanados, adyacentes al núcleo.

Está compuesto por múltiples cisternas

aplanadas

Modificación química de las proteínas para su

secreción y transporte hacia otros orgánulos.

Page 2: Seminario Organelas

transporte.

Vesículas de

Secreción

Es un orgánulo que forma un

compartimiento pequeño y cerrado.

Se ve solo cuando son muy grandes

Muchas vesículas limitadas por

membrana, de tamaño pequeño y diámetro

uniforme

Está formado por una bicapa lipídica.

Almacena proteínas de secreción y la

transporta hacia la membrana plasmática

Mitocondria

Orgánulos que proveen la mayor parte de la energía a la célula al

producir ATP

A veces visibles, como puntos oscuros muy

pequeños

Membrana doble: una externa lisa y otra con

muchos pliegues (crestas)

Poseen dos membranas: interna, rodea la matriz

y externa, está en contacto con el

citoplasma, el espacio entre ambas es el

espacio intermembrana.

Producción aerobia de energía en forma de ATP; iniciación de la

apoptosis

Endosomas

Son orgánulos citoplasmáticos

estables o estructuras temporarias formadas como consecuencia de

la endositosis.

No Visible

Estructuras tubulovesiculares con luz subdividida en la cual se ve material

electronlúcido u otras vesículas más

pequeñas.

Los endosomas tempranos se

encuentran en el citoplasma periférico, tienen una estructura tubulovesicular, y los endosomas tardíos se

ubican cerca del aparato de golgi y el núcleo, y poseen membranas

internas.

Transporte de material endocitosis; biogénesis

de lisosomas.

LisosomasOrgánulos pequeños

que contienen enzimas digestivas

Solo visible con tinciones histoquímicas enzimáticas especiales

Vesículas limitadas por membranas simples a

menudo electrondensa.

Poseen abundantes enzimas hidrológicas

como la proteasa, nucleasas, la

glucosidasas, las lipasas y la fosfolipasas y

poseen una membrana resistente a la digestión

hidrológica

Digestión de Macromoléculas

Peroxisomas

Orgánulos pequeños que participan en la

producción y degradación de H2O y

ácidos grasos

Solo visibles con tinciones histoquímicas enzimáticas especiales

Vesículas limitadas por membranas , a menudo

con inclusiones cristaloides

electrodensas

Orgánulos esféricos, limitados por una

membrana que contiene enzimas oxidativas.

Digestión oxidativa

Organelas Membranosas

Page 3: Seminario Organelas

Organelas DefiniciónCaracterísticas al Microscopio de

luz u óptico

Características al microscopio electrónico

Organización Molecular Función

Nucléolo

Es una estructura intranuclear, que rodea genes de ARNr activos desde el punto de vista

de transcripción.

Región basófila más o menos circular dentro

del núcleo.

Estructura densa no membranosa con material fibrilar y

granular.

Contiene ADN en forma de genes de ARNr y se divide en tres regiones:

centros fibrilares, material fibrilar y material granular

Síntesis de ARNr, interviene en la

regulación del ciclo celular.

Ribosomas

Son complejos supramoleculares

encargados de sintetizar proteínas

No visiblePuntos oscuros muy

pequeños

Está compuesta por ARNr y proteínas

ribosómicas.

Síntesis de proteínas mediante la traducción

de las secuencias codificadoras

contenidas en el ARNm

Centriolos

Son los puntos focales alrededor de los cuales

se arman el centro organizador de microtúbulos.

Cilindros citoplasmáticos cortos, en pares, formados por

nueve tripletes de microtúbulos

Observado con el microscopio electrónico, cada centríolo aparece como un cilindro hueco,

con un diámetro de 0,15 micras y una

longitud de 0,5 micras

Se ubican en el centro organizador de microtúbulos o

centrosomas, y son cilindros citoplasmáticos

cortos, en pares, formados por nueve

tripletes de microtúbulos.

Proveen cuerpos basales para los cilios y los flagelos y alinean el huso mitótico durante

la división celular

Seminario # 1 ORGANELAS Dra. Casandra Arévalo

Br. Abreu Hilmar Br. Acevedo William

Br. Acevedo AndreinaBr. Aguilera Rashel Br. Alvarez Johanna