ser 68

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 ser 68

    1/34

     

    Ciencia, Arte Filosofía y Mística-Trimestre: enero, febrero y marzo de 2016

    Material didáctico para uso interno y exclusivo de Estudiantes del

    Instituto Cultural Quetzalcóatl de Antropología Psicoanalítica, A.C.

    www.samaelgnosis.net │www.samaelgnosis.org │ 

    www.samaelgnosis.us │www.samaelgnosis.net/fr

  • 8/19/2019 ser 68

    2/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    1

    ÍNDICE

    LA MUERTE EN LOS MISTERIOS DE LA ANTIGUA GRECIA 2 

    LA DIVINA COMEDIA 8 

    LA MUERTE EN EL BUDISMO TIBETANO. 11 

    LA MUERTE ENTRE LOS MIXTECOS 15 

    LA MUERTE EN LA MITOLOGÍA JAPONESA 17 

    LA MUERTE ENTRE LOS MAYAS 20 

    LA MUERTE ENTRE LOS AZTECAS 22 

    EL LIBRO DE LOS MUERTOS EGIPCIO. 24 

    FILOSOFÍA HINDÚ SOBRE LA MUERTE. 27 

    ARCANO Nº 68 LA ESPECULACIÓN 30 

    Imagen de portada: Gustave Doré. La Visión de laMuerte. Diseño de portada Martha Rodríguez Licea

    Certificado de reserva de Derechos al uso Exclusivo.

    En el género de: Difusiones periódicas. Especie:Difusión vía red de Cómputo. Titular: InstitutoCultural Quetzalcóatl de Antropología Psicoanalítica,

     A.C. Titulo “La Sabiduría del Ser” Reserva: 04-2008-032711425000-203 Dirección de Reservas deDerechos 

    “Tomó, pues Jehová Dios al hombre, y lopuso en el huerto del Edén, para que lo

    labrara y lo guardase. 16 Y mandó Jehová

    Dios al hombre, diciendo: De todo árboldel huerto podrás comer; 17 más del árbolde la ciencia del bien y del mal nocomerás; porque el día que de él

    comieres, ciertamente morirás. Génesis.2:15

  • 8/19/2019 ser 68

    3/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    2

    LA MUERTE EN LOS MISTERIOS DE LA ANTIGUA GRECIA

    En las antiguas tradiciones de los grandesmisterios se hacía uso de historias que sepasaban de labios a oídos como un mediopara educar el hombre. Entre los Misterios deEleusis, se habla de la Diosa Perséfone: Diosade las Vírgenes, de la Vegetación y delInframundo. Estos misterios hablanalegóricamente de los ciclos de la vida y lamuerte, y surgen de forma particular en laciudad de Eleusis, que fue una ciudad agrícolaespecializada en la producción del trigo. Todoestudiante sincero reconoce esto comointeresante, pues el trigo para las tradicionescristianas, al igual que el maíz para la culturas

    de meso américa y el arroz para la culturaoriental, es símbolo de las semillas solares queexisten en cada uno de nosotros. Semillas ibi

     potential   o arquetipos mismos de la divinidaden potencia que existe en cada ser humano,que con el trabajo en la revolución de laconsciencia llevan al hombre no solamente aldespertar, sino a la transformación total ydefinitiva de la esencia y eventualmente, a laexperiencia de la navidad del corazón.

    Compartimos con usted, querido lector, unresumen de la historia de Hades, Rey de losMundos Infiernos, y Perséfone, su esposa yReina del mismo, de tal forma que pueda ustedahondar en el significado profundo de lamuerte, no como un fin, sino como unatransición que le permita dar el gran salto a laliberación total y definitiva.

    HADES Y PERSEFONE

    Hijo del Aether (“el aire que los d iosesrespiran”) es Uranoi  (el Dios de los Cielos) y

    cuenta la historia que su hi jo, Cronos,luego de destro narle decidió tragarse a suspropios hi jos, para evitar el que secump li era en él l a p ro fecía quepro nos tic aba su caída por m ano de suspropios hi jos. Sin embargo Rhea, suesposa y Madre de los Dioses, intervinologrando s alvarle la vida a su hi jo menor ,Zeus, qu ien más tarde y en g ran b atallaobl igó a su padre a regurgitar sushermanos de entre su vientre.

    Dos de sus hermanos fueron Hades yPoseidón, y ya en l ibertad, juntos lucharoncontra Cronos y le destronaron.Descend ieron los tres a los mundosinfiern os y allílib eraron lo s cíclo pes qu eCron os había co ndenado , quien es en act ode gratitu d, y siend o muy hábiles en s umenester de crear armas, les com pensarona cada uno de los dioses con un armaesp ecífic a; a Zeus le oto rg aro n el rayo, aPoseidón el tr idente y a Hades un cascomági co el cual le hacía invi si bl e.

    Para los griegos, CRONOS es símbolo del Anciano de los Días, que es el Ser de nuestroSer. Cronos reaparece entre los romanoscomo Saturno, símbolo de la muerte; pero nola muerte que se conoce comúnmente como elfallecimiento del cuerpo físico, sino la muertemística relacionada a la regeneración y

    Figura 1 - Urano (Dios de los Cielos) y Gaia (El Espíritu de la

    Tierra), ca. 200-250 AD.

  • 8/19/2019 ser 68

    4/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    3

    transformación total del practicante sincero quelucha por la eliminación del YO psicológico.Rhea, por su parte, es símbolo mismo deleterno femenino y en particular representa elprimer aspecto de nuestra Madre Divina. Rheaes la Inmanifestada PRAKRITI, útero cósmicodel cual emergen los mundos, los hombres ylos dioses santos y entre los dioses, su hijo esZeus, el Júpiter romano, el padre de todos losdioses.

    Armados c on sus nuevas armas, los treshermanos se lanzaron en guerra contraCronos y lograron d estronarlo, y una vezvictoriosos se distr ibuyeron la creación

    misma: Poseidón tomó posesión de losmares y los océanos , Zeus tomó el co ntr olde los cie los y Hades fue a gobernar losmundos inf iernos (el Erbeo). Una vezsituados, cada uno de los dios es se hizo desu co ns or te: Zeus se un ió a Deméter y

    Poseidón a Anfi tr i te, pero Hades seencontraba solo… 

    De igual forma que la tradición budista

    presenta sus dioses con sus diosas y que latradición hebraica habla en sus escritossagrados de los ELOHIM, los Misterios deMitra y Eleusis presentan los dioses con susconsortes, pues toda creación requiere nosolamente de dos fuerzas complementarias,sino de tres fuerzas principales: una positiva,una negativa y una neutra; una que proyecte,una que reciba y una que les concilie. Este esel misterio de la Divina Trinidad del Padre, Hijoy Espíritu Santo, este es el misterio de la Leydel Santo Tres o la Ley Cósmica delTRIAMASHIKAMNO.

    Dice l a his tori a qu e ciert o día, mientr asHades se encontraba entre los mortales,Zeus envió a Eros para que le atinara conuna flecha encantada con una poción deamor preparada por la diosa Afrodita.Herido p or la flecha, Hades qu edó bajo elencanto de la poción y presto a enamorarsede la primera persona a su vista… 

    La lanza, la espada y la flecha son utilizadas

    tanto como símbolos fálicos, como símbolos dela fuerza sexual en cada ser humano. Eros esel manejador de la flecha, pues Eros esrepresentación misma de la libido sexual. ElEros interno no solamente tiene influenciasobre nuestra fuerza creadora, sino también esla fuerza que nos mueve a la práctica de lamagia del amor.

    Asícier ta tar de Perséfone, hi ja de Zeus yDeméter, s e enc on traba al pie de un amo ntaña reco giend o f lores y al do blars e a

    recoger un narciso, fue vista p or Hades. Taly cual esperaba su padre (Zeus) quesuc ediera; la t ierra se abrió ante sus pies ym ient ras caía, Hades la r esc ató en sucarru aje de o ro, s ecuestrándo la de l aTierra… 

    Figura 1 –  “Cupido Preparando su Arco”, por Ricardo André

    Frantz

  • 8/19/2019 ser 68

    5/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    4

    Perséfone es la Diosa de las Vírgenes y laDiosa de la Vegetación. Su madre es Deméter,la Diosa de la Siembra, de los Granos y de laFertilidad. Deméter madre de Perséfone estambién representación del segundo aspectode nuestra Madre Divina; ella es para losromanos la Casta Diana, para los AztecasTONANTZIN, para los Egipcios es ISIS y paralos cristianos es María. La Divina Madretambién se conoce como RAM-IO o Devi

    Kundalini. Deméter es símbolo del fuegosagrado del Espíritu Santo, que tiene lacapacidad de despertar y germinar en nosotroslas semillas solares de las virtudes del alma,aquellas que nos llevan a la regeneración ytransformación total.

    Según vemos, la Diosa de las Vírgenes sedobla a recoger una flor de narciso mientrasanda al pie de la montaña (la montañarepresenta el trabajo interno), comosimbolismo de las distracciones que nos

    desvían del trabajo interno. Cabe notar que lapalabra “narciso” significa “entumecimiento”, yque la palabra “muerte” adviene de la raízdheu que significa “perder los sentidos”, lo queinvita a la reflexión sobre la muy conocidahistoria del Génesis de Moisés, cuando Dios leadvierte al hombre:

    “…mas del árbol de [la] ciencia del bien y delmal, no comerás de él; porque el día que de élcomieres, morirás.” (Gen 2:17). 

     Aquí la virgen, distraída por la belleza de laflor, perdió su estabilidad (la tierra se abrió) ycayó en los brazos de la muerte (quedóentumecida).

    Su mad re Deméter ii  no escuchó sus gr i tos,pero su corazón afl ig ido le avisó que algoandaba mal. Consum ida por el sufr imientode haber perdido su hi ja, desatendió sulabor como diosa de las cosechas, lafert i l idad y los granos, causando q ue lasplantas mu rieran en su derredor.

    Y mientras, en el inframundo, Hades leco nfes aba a Perséfone el p lan d e su pad re.La do ncella escu chándo le decidi ó quedars ey con vert i rse en su esposa; mientras en lasu perf ic ie, sum ida en an gu st ia, Demétercontin uaba caminando la t ierra, cansada ydecrépita… 

    Ciert o día llegó cansada h asta Eleu sis ybusc ando recup erarse, se sentó junto a unafuente de aguas, cuando cuatro h ermosas

    Figura 3 - Deméter y Metanira. ca. 340 BC

    Figura 2 - El Secuestro de Perséfone, s. XVIII

  • 8/19/2019 ser 68

    6/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    5

    damiselas vin ieron a el la y la l levaron a lacasa de sus padres. Estos decidieron darlealoj o a la anc iana a cam bi o d e qu e éstacuidase de su hi jo; y queriendo pagarles suac to de c ari dad , Deméter le o fr ec ió al n iñoel regalo de la inmortal idad, por lo quecom enzó a infundir lo en fu ego durante lano ch e y rem ov iénd ol o d e ést e al amanec er.Pero cuand o la m adre del n iño v io a s u h ijoen llamas , se escandalizó y echó la anci anade la cas a, lo que sacu dió su espírit u,ll evándo l a a reaccionar…Deméter sepresentó entonces ante el los en suverdadero Ser y rec on oc iéndola, de rod illasimploraron por su miser icord ia. “Erijan untemp lo en m i nombre y en señen al mu ndomi secreto para alcanzar la inmortalidad”. 

    La regeneración del hombre adviene con eluso correcto de la energía creadora que selibera con las aguas de la vida; por esoDeméter busca regenerarse al sentarse junto ala fuente de aguas. Las cuatro doncellas(símbolo de la pureza y la belleza) representanlos cuatro vehículos existenciales superioresdel Ser, que le sirven al practicante como el“traje de bodas del alma”, aquella vestimentaque le permite la entrada “en la casa de suPadre”. 

    Deméter somete al niño al trabajo con el fuegopara convertirlo en inmortal. Recordemos queella es símbolo de la Madre Divina, es el fuegosagrado, que cuando consume al practicante,lo transforma de forma radical dando lugar a lacristalización de las virtudes, habilidades,poderes y cuerpos existenciales del alma.

    Rean im ada, Deméter reg res ó parademandar de Zeus que encontrase a

    Perséfone, y asím ism o l e cl amab a ayu da alos dioses inmortales, hasta que l legó aco no cer el pl an de Zeus. Sabi end o él que yasabía de s u p lan, Zeus env ió a Hermes aque descend iera a los mu ndos in f iernos yle entregara un mensaje para que regresara.

    Hermes es Mercurio, y Mercurio en la Astrología Hermética es “la Sabiduría de Dios”.  A todos los que hemos caído en ese estado de“entumecimiento” como consecuencia de“recoger el narciso”, o de “comer el frutoprohibido”, nos es necesario el que nos lleguela sabiduría; pero no la sabiduría que se refiereal mero conocimiento intelectual de las cosas,sino a la sabiduría superior que viene con elconocimiento experiencial de vivir la vida deforma consciente como un camino iniciático.Esa sabiduría experiencial es la Gnosis y éstaes la raíz misma de todas las grandesreligiones del mundo.

    Pero al llegar al Erbeo, Hermes quedó

    so rp rendid o al v er qu e Perséfone, en vez deser dam is ela frági l y asus tad a, se habíatransformado en una reina radiante,gobernadora de la región de los m uertos yencargad a de aqu ellas almas r eciénllegadas, ayudándo le en su trans ición d e unmu ndo a otro. Y al Hermes dar su m ensaje,Perséfone quedó con fun di da. Para ofr ecerl ecalma, Hades la besó en su frente, leconfesó su amor y le d io como muestra delmi sm o a c om er de u n g ranado , tamb iéndejándole sab er qu e era necesari o qu e ellarespondiera ante el llamado de su padre… 

    El granado representa la amistad, los acuerdosamistosos y el hogar. Los elementales de losgranados tienen el poder de establecerrelaciones amistosas, acuerdos fraternalesentre los hombres y el poder de establecer laarmonía en los hogares.

    Al Per séfone sali r del in fram un do , las flor esdespertaron y su madre resplandeció dealeg ría. Según con vers aron , Deméter not ó

    qu e ya era muy po co lo q ue Perséfonerecordaba de su vida en la t ierra, lo qu ellevó a Deméter a reco rdar l as p alabr as d eZeus: “Para que Perséfone regresare a lavid a qu e ya h abía co noc ido , era necesarioque l a dio sa fu ese tan p ura c om o el día enque se separó de su madre”. Pero ya eramuy tarde, pues la marca roja que el

  • 8/19/2019 ser 68

    7/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    6

    gr anad o h abía dejado en sus lab io s habíasel lado su destino.

    La mancha color rubí en los labios dePerséfone no debe confundirse con unamancha en su integridad o como algo que

    marchite su aspecto como Diosa de lasVírgenes. Esta marca es en sí la marca delcompromiso, igual que el compromiso demuchos Grandes Maestros, que por amorvienen a trabajar con las almas sedientas deLuz y con las almas descarriadas, buscandoque reciban cierto tipo de shock que las lleve areconocer su error y retornar al sendero de laGran Luz. Así es como los Maestros buscanque los hijos pródigos “vuelvan a su hogar”. 

    Asípues, Zeus que tanto amó a su hi ja le

    permit ió regresar al Erbeo, y cadaprim avera al el la regresar a su m adre, lasf lores anunc ian y c antan su l legada. Y cadaotoño, cu ando se d espid e y se di sp one aregresar al Erbeo, su madre sufr e, y co n susufr imiento adviene el invierno mientras

    Deméter nu evamente es pera po r s uregreso.

    Sin mucho profundizar apreciamos que los

    misterios eleusinos presentan el ciclo de lavida y de la muerte. Éstos nos muestran trespartes específicas: un descenso, unabúsqueda y un ascenso, siendo este últimomarcado por el regreso y la reunión dePerséfone con su madre. Pero para el profano,este círculo superficial se reduce a laconsideración de que los antiguos usabanmitos para explicar de forma pseudocientíficala transición de las estaciones y nada más. Sinembargo para el estudiante sincero, talesalegorías encierran en sí mismas unasabiduría profunda y le invitan a la búsquedade la percepción instintiva de las grandesverdades cósmicas.

    Para los chelas (discípulos) e iniciados de losmisterios eleusinos, el ciclo que marca eldescenso, la búsqueda y el ascenso es elmismo ciclo de la vida cuando ésta se tomacomo un camino a la iniciación; con eldescenso siendo la caída del hombre almomento de su salida del paraíso; labúsqueda, siendo el trabajo de la observación,descubrimiento y comprensión de los defectos;y el ascenso, siendo la eliminación misma delos agregados, con el trabajo queeventualmente lleva al despertar total de laconsciencia y a la cristalización del alma deoro del Hombre Solar.

    En los misterios eleusinos, igual que en elcaminar de la vida como el medio a lainiciación, el trabajo de la “búsqueda” resultade gran importancia. Aquellos en la antiguaGrecia que escogían el “no buscar” (decimos

    con esto “el no buscar, es eliminar   de síaquella naturaleza interna de tipo inhumano”)no solamente se mantenían en el caminohorizontal de la vida, sino que al momento dela muerte quedaban bajo el dominio de Hadesen los mundos infiernos hasta que sus almaspagaban con el sufrimiento necesario portodos sus errores. Sin embargo, aquellos que

    Figura 4 - Perséfone muerde el Granado

  • 8/19/2019 ser 68

    8/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    7

    sí recibían la enseñanza (el mensaje deHermes) y buscaban  –  de la transformacióntotal, de la muerte mística y del nacimientosegundo  –  en realidad vivían el descenso encarne propia; de forma consciente pasaban porel dolor de descubrir sus defectos y decomprender los efectos que causaban en ellosy en los demás.

    Este trabajo consciente entonces creaba enellos una transición del camino horizontal alcamino vertical de la vida, donde con cadadefecto descubierto y con cada defectoeliminado, poco a poco alcanzaban nivelessuperiores de Ser y así, en su vida propia y deforma consciente, experimentaban el

    “ascenso”. A la hora de la muerte, estas almas

    que trabajaban movidas por la enseñanza delos Misterios de Eleusis en su mismarevolución de la consciencia, iban entonces adisfrutar de unas vacaciones en los mundossuperiores, para regresar, tal y comoPerséfone regresa en cada primavera, a una

    nueva vida a continuar su trabajo, cada vez aun nivel superior al anterior.

    Pero en estos Misterios, como es de

    esperarse, los grandes dioses de los antiguosgriegos no se quedaban con nada de nadie y anadie le daban más de lo que en realidad cadacual merecía. Aquellas almas que descendíanal inframundo, eventualmente completaban susuplicio y regresaban a ver la luz del Sol, alreino de Gaia, en nuevas formas paraprepararse a vivir la vida nuevamente; yaquellos dignos de recibir unas vacaciones enlos cielos, disfrutaban de estas en diferentespartes del reino, algunas a niveles máselevados que otras, todo determinado por lamagnitud de sus acciones determinaban. Poreso aquel escrito que lee COELUMEMPIREUM HABITACULUM DEI; los cielosempíreos son la morada de los dioses, o comomejor lo dijo el Gran Maestro Yeshua BenPandira o Jesús el Cristo:

    Que todos los seres sean felices.

    Que todos los seres sean dichosos.

    Que todos los seres sean en paz.

    Enviado por: Ricardo Santana Laracuente. Instructor en Phoenix, Arizona E.U.

    “En la casa de mi padre muchasmoradas hay” (juan 14:2) 

    “Muerte es todo lo que vemos despiertos; sueño lo que vemos dormidos” Heráclito. 

  • 8/19/2019 ser 68

    9/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    8

    LA DIVINA COMEDIA

    La esencia embotellada en la rueda fatal delSamsara cuenta con 108 existencias comohumanoide para lograr la liberación, lailuminación budista, la salvación cristiana. Sien ese período no logramos eliminar al egoanimal, ingresamosforzosamente, pormecánica leynatural a la muertesegunda,descendiendo a loscírculos infernalesdonde sedesintegra el egolentamente y dondeel tiempo y elsufrimiento soninterminable s.

    Somos espíritu,pero el almadebemos defabricarla. El almason los valores através de los cualesse expresa el SERy solo la obtenemoseliminando al egoanimal en formavoluntaria.

    Dante Alighieri, elpoeta italiano deMantúa, nos narra

    en su obra “LaDivina Comedia”

    escrita entre losaños 1300 a 1315de nuestra era, su descenso a los mundossumergidos, con su propio cuerpo de carne yhueso. Dice la ley: “par a subir primero hay quebajar”. El cielo es para los valientes y se tomapor asalto. Imposible destruir a nuestro egoanimal, sin el descenso consciente y voluntario

    a los mundos sumergidos, de nuestro propioinfierno psicológico. En ese descenso, Dantees guiado por su Real Ser, representado por elpoeta Virgilio, bajo amparo de la divina madrequien le manda ingresar a los mundos

    sumergidos bajola cortezaterrestre.

    Los cielos y losinfiernos estánaquí y ahora ydependen denuestros estadospsicológicos en eldía a día,lamentablementevivimos con laconcienciadormida, bajo lanorma de la“banalidad delmal” guiados porel yo psicológicosin que nosdemos cuenta denuestras accionesmás crueles o dela crueldadconsigo mismos,ni que ademáspodemos ser“banalmente”malvados (le

    restamos todaimportancia a

    nuestra maldad, laminimizamos).

    Se le aparecen a Dante al inicio del viaje, unasbestias tratando de bloquearle el camino (delauto análisis, de la auto comprensión, del autoimperio) viva representación del YO, ante lo

    Paul Gustave Doré.

    Canto III. Divina Comedia

  • 8/19/2019 ser 68

    10/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    9

    cual el poeta apela lleno de miedo a su RealSer (la empresa al interior propio requiere devalor y determinación).

    Luego de sortear tales criaturas, llegan al primer círculo infernal, el infierno de la luna, elLimbo, donde moran quienes no han recibidoel bautizo, el pacto de transmutación de laenergía sexual. Ahí penan niños y santoseremitas bajo 96 leyes pesadas demecanicidad. “Por tal defecto, no  por otraculpa, perdidos somos y es nuestra condenavivir sin esperanza en el deseo”, gritan en corola millonada de almas que ahí sufren.

    Continúan el camino, maestro y discípulo hacia

    el segundo recinto, el círculo infernal quecorresponde a mercurio regido por 192 leyesde densidad. Un viento huracanado impera, lalujuria, arrastra a todos los condenados querepiten una y otra vez la fornicación entre elfango, la lluvia, el feroz viento, mientras loscuerpos fantasmales son carcomidos porgusanos y bestias de todo tipo en penumbratotal.

    ¡Qué hermoso y tierno puede ser el error y lafatalidad en nuestras vidas ordinarias! El

    romance más sublime, la tierna canción deamor, el bello y romántico atardecer quepreceden a la fornicación y al adulterio; lapasión que llena de falso sentido nuestro diariodormir, tiene su contraparte en el sufrimiento.

    Canta el poeta: “y caí como un cuerpo muertocae, cuando recobré el sentido que perdí,nuevas condenas, nuevos condenados veía…Era el tercer recinto, el de la lluvia eterna”.Caminaban entonces, poniendo las plantassobre helados cuerpos, como andando por

    sobre fúnebre alfombra de cadáveres, pisandolos cuerpos fantasmales de estas almassufrientes que yacían enterrados en ellodo… Ahí el Cerbero, el perro de tres cabezasdestroza a las almas en pena en el tercercírculo de Venus, desollándolas con susincontables hileras de dientes afilados einmundos, haciéndoles aullar, aquí 384 leyes

    hacen del tiempo algo larguísimo einterminable.

    Final de nuestros excesos, calabozo para las

    borracheras y la gula. Ahí el destino de lascharlas y fiestas entre el alcohol; las falsascarcajadas entre amistades hipócritas. Ahí lasfiestas entre música de salvaje ritmo, ahí larealidad de las trasnoches… “Así bajamos porla cuarta fosa, entrando más en el dolientevalle”. He allí una multitud millonariagolpeándose unos con otros, cuerpos apiladosen eterna lucha, tirándose entre sí en la másgrande oscuridad “esto es mío, esto es tuyo”.Todos empujando eternamente rocas hastatocarse en el centro del círculo para repetir elproceso infinitamente. Los avaros yderrochadores se sumergen en aguas negrasatragantándose en asfixia por el fango. Estaesfera es regida por 768 leyes de sufrimiento,el destino de nuestros mundanos afanes por eldinero. Todo lo que se rigió por la ley delpéndulo, pobreza y opulencia, gente rica ymiserable tragando el inmundo lodo.

    “Ahora bajemos a mayor castigo; del círculoanterior pasamos a otra orilla sobre una fuenteque hierve y rebosa por un canal que en ellada comienzo, hasta un pantano llamadoEstigia”. Incontables condenados, golpeándoseunos con otros, con puños, patadas,destrozándose a mordidas y con todo lo queencontrasen, desgarrándose la carne en laciénaga inmunda y pestilente de un hedorinsoportable. Es el quinto círculo, la esferasumergida de Marte, donde cada átomo llevaen su vientre 480 átomos del Sagrado Sol

     Absoluto, resaltan en ésta quinta regiónsumergida nuestras pasiones más furiosas: laira, el orgullo, la soberbia. Aquí nuestrospensamientos destructivos para con nuestrosenemigos, en eterna lucha; nuestras palabrasagresivas, la violenta calumnia.

    Continuaron con el viaje, cuando, a suencuentro llegó por barca el remero Flegias, uncondenado tirano de tiempos remotos, quienmaldiciendo con furia a los pasajeros los

  • 8/19/2019 ser 68

    11/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    10

    condujo por la laguna de hedor insoportable deEstigia, hasta la ciudad de Dite, el infierno deJúpiter, el sexto círculo infernal, los habitantesde ésta región infernal son controlados por 576leyes, siendo el tiempo terriblemente lento,cada minuto parecen siglos, la vida se hacetediosa e insoportable.

    Morada de materialistas, herejes y gente queaborreció todo lo divino. Aquí los ingratos y loscrueles. Los padres de familia que no cuidaronde sus hijos, malos hijos, malos padres, maloshermanos; gobernantes poderosos e inflexiblesque abandonaron a su pueblo. Donde criaturasabominables los devoran una y otra vez, ahífosas de lodo ardiente…

    En el infierno de Saturno, el séptimo círculoinfernal. Donde todo es de rojo color: las almascondenadas ensangrentadas, océanos colorde sangre donde imperan 672 leyes, lo quehace que sea un lugar demasiado grosero ydoloroso. Fosas de sufrimiento para laspersonas violentas en contra de los demás;para quienes fueron violentos en contra de símismos a través de sus vicios, el suicidio ypara los violentos contra natura, con todasaquellas perversiones sexuales. También ahíla violencia de nuestra sabiondez, del vanointelecto, de la soberbia y auto suficiencia.

    Llegaron así al octavo círculo o infierno deUrano, que a su vez tiene diez valles desufrimientos indescriptibles condicionados por768 leyes mecánicas, donde el sufrimiento y eldolor se intensifican. Aquí sufren losfalsificadores, los falsos alquimistas. Ladronesy todo tipo de gente fraudulenta, los adúlteros

    del sexo y de la doctrina sagrada. Traficantescon cargos públicos o con la religión.

    Procesiones de gente retorcida, deforme, cual

    arañas, sin distinguirse la humana figura; otrosazotados a látigo por demonios, desgarradassus carnes una y otra vez; ciénagas de lodohirviente y pestilente; arenales de fuegoefervescente; pesadas túnicas más densasque el plomo. Nuestros pequeños y grandesengaños en la vida, todos los momentos enque nos aprovechamos de los demás, todo ellose corresponde en este profundo lugar.

    Llegan al noveno círculo e inicia el canto: “Asíescuché que solía la lanza de Aquiles y su

    padre ser causante primero de dolor, despuésde alivio”. Es la novena esfera, el sexo. Aquíse disuelve el ego definitivamente. La lanza de

     Aquiles representa la energía sexual quepuede transformar al hombre, o como la pasiónanimal que conduce hasta el reino mineralsumergido.

     Aclara el V.M. Samael que aquí el ego es casimineral, la desintegración del YO es casicompleta, 864 leyes controlan a las criaturasque ahí se encuentran en total desintegración.

    De aquí sale el alma, la consciencia y laesencia liberadas y felices, inocentes pero sinauto-consciencia.

    Es inaplazable poner atención a nuestra vidadiaria, todo aquello que pasamosdesapercibido o que consideramos “sinimportancia” en nuestras existencia terrenalaquí y ahora, sellamos nuestro destino al ciclodel eterno retorno y a la muerte segunda.

    Enviado por: Dr. Rafael Merazo. Colaborador avanzado, El Salvador.

    “Bien merece el mortal que se lamenta, corriendo tras de cosa que no dura, la suerteque en la vida lo atormenta”. 

  • 8/19/2019 ser 68

    12/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    11

    LA MUERTE EN EL BUDISMO TIBETANO.

    El Bardo Todhol, más conocido como el LibroTibetano de los Muertos, es un texto sagradoantiquísimo y recientementeconocido por la enseñanzareferente a los misterios de lavida y de la muerte, sucontenido no solo nos orientadespués de la muerte, sino quenos enseña que debemossaber vivir, para de la mismamanera tener un buen morir.

    Bardo significa un estadointermedio, un período detransición, como el breveintermedio entre la vigilia y elsueño, señala también unlapso más largo como lamuerte y el nuevo nacimiento.

    En tiempos antiguos se dio unaespecial importancia a losmisterios funerales, entre loscuales se encuentra el budismotibetano, el que llama a estasprácticas “La Liberación por

     Audición en el EstadoIntermedio”, de no contar elmoribundo con una personapreparada para este fin; elproceso o seguimiento puedeser leído por un familiar oamigo que esté familiarizadocon el contenido del texto, ellector hablará al oído delmoribundo o difunto, sin tocarsu oreja e impidiendo que sualma se extravíe o distraiga.Repetir las orientaciones tresveces o inclusive si es posibley de preferencia, siete veces.

    La primera señal de la muertees la pérdida de los cinco

    sentidos del difunto. El objetivo de estaenseñanza es capturar ese momento de

    Gshin rje, deidad de la muerte.

    The Metropolitan Museum of Art.

  • 8/19/2019 ser 68

    13/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    12

    transición y alcanzar la liberación intermedia,liberar la consciencia y el alma, con el fin deque tenga unas vacaciones en los mundosmoleculares o electrónicos, antes de retornar aun nuevo cuerpo físico.

    Se reza al difunto: Escucha (nombre) tu tiempoha terminado, tu aliento ha cesado, prontoverás la luz clara sideral. Reconócete a timismo porque estás muerto.

     Ahora vas a experimentar los tres bardos: eldel momento de la muerte, el de la experienciade la realidad y el de la búsqueda delrenacimiento.

    Repetir una y otra vez las indicaciones al oídodel moribundo, mientras esté el cuerpopresente.

    En el momento de la muerte, el difuntoescucha los cuatro sonidos de los elementos ysi no es consciente de ellos, le inspirarán granterror; el elemento tierra se disuelve en elagua, el agua en el fuego y el fuego en el aire,es el instante en que la respiración parecehaber cesado por completo; posteriormentepercibe imágenes de espirales de humo que se

    van disipando y viene el instante en que laenergía vital se concentra en el corazón, dedonde emana la clara luz primordial.

    Después de los místicos sonidos de los cuatroelementos, viene la confrontación con la claraluz primordial, llamado estado transitorio delChikhai Bardo, después continúa con laconfrontación de la clara luz secundaria que esel segundo estado del Chikhai Bardo, donde elcuerpo es: “el cuerpo de ilusión brillante”,(cuerpo astral) no sabiendo si está muerto o

    vivo, le es imposible determinarlo; ve a susallegados, tal como antes, oye sus sollozos,entra en un estado de lucidez, pero no estáconsciente de lo sucedido, se sientedesprotegido y su guía debe continuarexhortándolo a que no permanezca atado aeste mundo, por sentimentalismos, deseos ,

    concupiscencias, debilidades, u otros apegos ydefectos.

    Escucha (nombre) has experimentado hasta

    ayer el bardo del momento de la muerte, nohas podido permanecer en la luz clara de larealidad, ahora debes vagar por ahí mientrascontinúa la tercera etapa, busca a tu DivinaMadre dentro de ti y suplica su auxilio.

    Si la liberación todavía no ha sido alcanzada,comienza el tercer bardo.

    Escucha (nombre) No quedes subyugado, niatemorizado. Todo ello no es sino radiación detu propia y verdadera naturaleza. Aprende a

    conocerla. Del centro de esta irradiación saldráun sonido natural de la Realidadrepercutiéndose simultáneamente cual unmillar de truenos. Ello es el sonido natural detu propio y verdadero Ser. Desde que ya notienes un cuerpo material de carne y sangre,sea lo que pueda suceder: Sonidos, luces oradiaciones, nada de esto puede hacerte daño.Ya te es imposible morir.  Acuérdate del “GranMisericordioso.” (Ser Divino, Dios, Budha).

    Cuando termina el primer Bardo el difunto

    empieza a comprender que está muerto y va aexperimentar el segundo Bardo y es cuandolas visiones karmicas aparecen, motivadas poracciones, emociones y pensamientos que creócuando tenía cuerpo físico.

    Todo el que muere debe experimentar los tresbardos mencionados en grados de conscienciadiferentes al estado intelectual de la vidacomún y corriente que vivió.

    Existen cuatro niveles de materia dentro de los

    cuales se desarrollan los misterios de la vida yde la muerte, son cuatro círculos o regiones enlas que están representados los mundos y lostiempos de los elementos en estado mineral,celular, molecular y electrónica, estos son loscuatro viejos mundos conocidos como :infierno, tierra, paraíso y cielo.

  • 8/19/2019 ser 68

    14/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    13

    Todo desencarnado debe esforzarse poralcanzar la liberación intermedia, un estadosemejante al del Budha en el mundo de loselectrones libres; los distintos mundos de lasregiones moleculares y electrónicas,resplandecen de dicha y felicidad, eslamentable que muy pocas almas logren laliberación intermedia en esos mundosmoleculares y electrónicos.

    Las personas que en su vida han sidoperversos, crueles, malvados, viciosos,violentos, despiadado, insensibles al dolorajeno, llenos de materialismo y ateísmo, engrado sumo, les aterrará esta luz clara y trataráde huir de ella sintiéndose atraído en cambiopor la luz oscurecida de las esferas infernales.

    Son muchos los millones de almas queingresan a una nueva matriz en formainmediata o mediata, sin haberse dado el lujode unas buenas vacaciones en los mundossuperiores.

    Si hasta este momento la Esencia deldesencarnado no ha logrado la liberaciónintermedia continuará con la siguiente etapadel bardo, se enfrentará a los seres apacibles,

    los severos y los iracundos. El difunto estáobligado por su karma a atravesar los 49 díasdel Bardo (no debe interpretarse literalmente,se refiere a estados ocultos del sub-consciente, inconsciente e infra-consciente)

    Confrontación con las divinidades apaciblesdel 1º. Al 7º día.

    Estas son las luces de las sabidurías unidas,irradiantes y luminosas de distintos coloresbrillantes de las 7 órdenes de Budhas,

    asistiendo a los desencarnados ayudándolescon los rayos o ganchos de gracia; en caso deno ser atrapados por esas radiacionesseguirán vagando sin rumbo, a la vez tambiénresplandecerán las luces impuras y engañosasdel mundo inferior.

    Se le dice al difunto: Permanece alerta, llegaráel momento en que las 5 órdenes de Dhyani-Budas brillarán en tu camino. Obra de modoque puedas reconocerlas. Las luces de launión de las 4 sabidurías podrán recibirte simarchas por el camino recto.

     

    En este día se unen las 6 órdenes de lasDivinidades apacibles, para brillar una trasotra. A la vez las luces de impura ilusión de losseis lokas (regiones infernales) brillarántambién con empañado fulgor. 

    Las Divinidades Poseedoras del Sabervendrán a acogerle en el séptimo día,enlazadas por las Dakinis (Diosas o deidades

    femeninas). Al mismo tiempo el camino creadopor las pasiones, los deseos y los apegos, seabrirán para recibirle.

    Todos estos días son iguales, con la diferenciade las Divinidades que encontrará el muerto enel Bardo son cada vez más importantes, perola misma luz divina, el mismo encadenamiento,el mismo resplandor ensombrecido de lasinfluencias infernales.

    Con esto termina la parte del Gran Thodol

    concerniente a la confrontación con lasDivinidades apacibles del Chonyid Bardo y lapuesta cara a cara con la Clara Luz del ChikhaiBardo.

    En estos tiempos actuales donde reina el odioy la venganza, donde impera el ego en susmúltiples facetas, pocos serán libertadosmediante este reconocimiento y millaresvagaremos dando vueltas en la rueda de laignorancia y de la ilusión. Por consiguiente trasla cesación de las “divinidades apacibles”  y

    detentadoras del saber que han venido aampararle y auxiliarle, aparecerán lasdivinidades irritadas, rodeadas en llamas ybebedoras de sangre que no son otra cosasino las deidades apacibles bajo un nuevoaspecto, aparecerán de modo diferente del 8º.

     Al 14 día del Bardo.

  • 8/19/2019 ser 68

    15/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    14

    Los días del número 15 al 49 corresponden alestado de Sidpa, al cierre de las puertas de lasmatrices y al juicio final.

    Después del juicio final se decide la suerte deldifunto y se divide a los desencarnados en tresgrupos:

    1. Los que retornan mediata o inmediatamente.

    2. Los que ascienden a los Reinos o estadosparadisíacos y celestes (Nirvana).

    3. Los que ingresan al Reino Mineral(infiernos).

    El objetivo del Bardo Thodol es despertar laconciencia del fallecido en los mundos internosde su desencarnación (invocando a los Diosesque rigen los procesos después de la muerte)siguiendo los pasos que vienen en el BardoThodol y lograr así la Gran Liberación por elentendimiento. Enseñanza que libera con soloentenderla. Y que libera por el hecho de habervisto y comprendido lo visto.

    En vida debemos aprender a percibir las cuatroluces del sueño llamadas las CuatroBienaventuranzas por medio de la experienciaonírica y la Meditación, a la vez quecomprendemos y eliminamos el apego tanto alos objetos materiales, como a nuestra familiay amigos, así también a las preocupacionesdel mundo; comprender que al morir debemosabandonar a familiares, amigos y partir solos.

    La muerte es un fenómeno natural que la llegapara todos, unos se irán más temprano y otrosmás tarde, no distingue si somos pobres oricos, si somos creyentes o no lo somos, sisabios o malvados, caritativos o perversos, lamuerte es un reflejo de nueva vida y lo que hoysomos, igual seremos mañana, si no hacemoscambios internos que nos transformen.

    Te invitamos a estudiar estas enseñanzassagradas, reflexionar sobre ellas y podrásayudar a un familiar, a un buen amigo, a timismo.

     

    Enviado por María Guadalupe Licea Rivera. Instructora en San Luis Potosí, S.L.P.

    No resulta pertinente decir que un Buda existedespués de la muerte. No es apropiado decir que unBuda no existe después de la muerte. Tampoco lo esdecir que un Buda, tanto, existe (en un sentido) como

    no existe (en otro) después de la muerte. No es

    apropiado decir que un Buda ni existe ni no existedespués de la muerte. Cualquier forma de explicar o

    describir la cuestión resulta inapropiada”. 

  • 8/19/2019 ser 68

    16/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    15

    LA MUERTE ENTRE LOS MIXTECOS

    En el afán de comprender y difundir losmisterios de la vida y de la muerte, laantropología gnóstica se ha adosado avestigios antiguos, pertenecientes a culturasque han logrado trascender hacia mundossuperiores de conciencia y que además handejado el camino trazado para que futurasgeneraciones logren en vida la emancipacióndespués de la muerte.

    Los mixtecos y zapotecos de la antiguaMesoamérica concibieron al mundo dividido enestratos dirigidos por los dioses: El mundosuperior o cielo, llamado Tlalocan, el paraísode Tlaloc; la casa de las mujeres y del Dios delmaíz, Cinacalco es el mundo físico otridimensional y el inframundo o lugar de losmuertos, Mictlan.

    Los templos y edificaciones que construyeronestaban a su vez orientados a los cuatrorumbos del Universo, teniendo como centro elcenit, el Omeyocan. Ometeotl es el regente delos cielos, mientras que Mictlantecuhtli yMictlancihuatl forman la pareja divina que rigelos infiernos.

    El Mictlan es el lugar de la oscuridad, un sitiode misterio y expiación; su acceso es uncamino empedrado y descendente lleno depenas y dificultades, está rodeado por dos ríos,tal como Dante Aligieri describe el infierno, consus ríos el Aqueronte y Flegetonte. Losmixtecos guiaban al difunto, se le humedecíala cabeza y colocaban cerca una jarra conagua para invocar al Dios de la simientehumana y de las aguas universales, Tlaloc.Los rituales funerales no eran solamente paraconducir al difunto en el más allá, sino tambiénpara guiar al iniciado hacia la libertad de sualma después de su paso por el Mictlan. Lamuerte física y la muerte psicológica se hallaníntimamente relacionadas. Los zapotecasllegaron a construir sus casas sobre sepulcros

    para remembrar la importancia de latransformación del ser humano a través de ladesintegración de los defectos psicológicoscomo cimiento del desarrollo de las facultadesy poderes.

    El difunto debía pasar por diversas pruebas ocaminos para liberarse de las cadenas del ego,según Sahagún  que a la luz de la gnosispuede interpretarse como sigue:

    El difunto , primeramente debe atravesar enmedio de dos s ierras , es claro que para queel difunto pueda ser guiado después de lamuerte, debe trabajar durante su vida con lostres factores de la revolución de la conciencia,todo esfuerzo realizado en el mundo físicorepercute en los mundos superiores einferiores y otorga al iniciado la conciencia querequiere para seguir el camino trazado que sele presenta al morir y triunfar en estosmisterios. Las sierras indican la iniciación, lainvitación de avanzar por el camino vertical.Cruzar el camino d e la culebra , con la ayudade la serpiente de los mágicos misterios,

    Los cuatro caminos del Mictlan, códice Borgia

  • 8/19/2019 ser 68

    17/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    16

    representación de la Divina Madre, es factiblevencer las tentaciones que en el gimnasiopsicológico se presentan. Pasar por dondeestá la lagart ija verde de nom breXochitonal , es decir, vencer y dominar losinstintos humanos, la lagartija representa elelemento fuego.  Atr avesar o cho páramo s yocho co l lados , cabalísticamente el númeroocho es el número de la paciencia y templanzaque debe desarrollar el discípulo.Posteriormente el difunto debe cruzar pordon de el vient o frío co rta como navajas ,acabar con el frío lunar, el intelectualismo, lafalsa ciencia que confunde, ilusiona y engaña ala mente. Atravesar en el lomo de un perroel río Chi co nahuapan , para purificar, a travésdel instinto sexual dominado por intercesión dela voluntad, las bajas pasiones. Por último eldiscípulo debe presentar sus ofrendas aMict lantecuhtl i , ya que el Dios de los infiernosexige virtudes, buenas obras, sacrificiosconscientes y padecimientos voluntarios acambio de rescatar la esencia que estabaembotellada; y alcanzar el Chicun aumict lan , la liberación del alma.

    En otros anales, también se indican los pasosa seguir por el difunto después de la muerte. 

    Cru zar el río Ap anoayan , para ser purificadodel agregado psicológico a través de lameditación; pasar desnudo entre dosmon tañas Tepene-m on ami ct ia,  es decir,abandonar todo apego material, emocional ymental que ate al alma al mundotridimensional; la psiquis humana estáapegada no solamente a cosas físicas omateriales, a propiedades o posesiones, sinotambién a sufrimientos, resentimientos yrencores. Atravesar el cerro erizado de

    pedernales, Iztepetl,  el difunto debe

    desarrollar la voluntad crística necesaria para

    enfrentarse vencerse a sí mismo. Másadelante el dis cípulo debe pasar po r oc hocol lados donde nieva constantemente,Cehuecayan y por ocho páramo s do nde elviento corta como navajas, Itzehecayan,  locual se refiere a vencer la influencia del fríolunar, la apatía que aleja al adepto deldespertar de la conciencia, para vencer el fríolunar es necesario realizar prácticas demeditación, vocalización, practicar las técnicaspara salir conscientes en cuerpo astral que sehan estado enseñando a través de la revistaSabiduría del ser. Cruzar un agua negradonde existe la lagart i ja Xochitonal,Apanhuiayo, eliminar las pasiones inhumanasque ennegrecen las aguas puras de la vida;atrav esar o tro s n ueve ríos ,Chiconahuiapan,  para continuar con lapurificación en los diferentes niveles de lamente y finalmente l legar alItzmitlanapo ch caloc an, la cámara deMict lantecuhtl i ,  donde se rinde cuentas alDios del inframundo para que permita laliberación del alma.

    En el códice Chimalpopoca  se narra cómoMictlantecuhtli y Mictlancihuatl, señores delMictlan, sentados en tronos de piedraspreciosas, huesos, cráneos y costillas,recibieron a Quetzalcóatl, quien descendió alinframundo para recoger los huesos preciososde los muertos y amasar la materia humana.Los señores de la muerte le pidieron aQuetzalcóatl que tocara el caracol y que dieracuatro vueltas alrededor de su trono. Ésta esuna alegoría del trabajo iniciático. El discípulo,cuando encarna la fuerza crística deQuetzalcóatl, debe bajar a las regiones delinfra-consciente para rescatar los huesospreciosos, resultados de la muerte psicológicay con ellos crear al hombre verdadero, al hijodel hombre.

     

    Enviado por: Susana M. Rodríguez Licea, Calmecac. San Luis Potosí, S.L.P.

    “Que tu amor sea como una sábana que envuelve tu vida y también tu muerte”  

  • 8/19/2019 ser 68

    18/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    17

    LA MUERTE EN LA MITOLOGÍA JAPONESA

    Fino lector, en la deliciosa Mitología japonesase habla de Kotoamatsukami, los primerosdioses, de los que emanan dos serescreadores divinos, un dios llamado IZANAGI yuna diosa llamada IZANAMI, a los cuales seles ordena realizar la creación.

    Una vez concluida la creación, IZANAMI da aluz al Dios del fuego, Kagutsuchi no kami, quele quema los genitales, la hace enfermar ymuere. IZANAMI abandona entonces el mundo“de forma divina” (las dimensiones superiores

     – el cielo -) e IZANAGI llora su muerte.

    IZANAMI muere, pero su muerte no causa sudesaparición, sino su transformación en unnuevo ser que habita ahora en el “país de lastinieblas”   (Yomi no kuni, el inframundo oinfierno), de ahí que se insista en el hecho deque la Diosa ha abandonado el mundo (se hamarchado) “de forma divina”.

    Se trata por tanto, más bien, de un viaje queemprende la Diosa madre primigenia a un

    nuevo mundo sobre el que, de aquí enadelante reinará como deidad principal.

    El viaje al reino de los muertos

    IZANAGI no se conforma con la muerte de suesposa y después de sepultar su cuerpo en lamontaña (el mítico monte Hiba) cerca deIzumo, la sigue al país de las tinieblas; suexcusa para lograr que IZANAMI regresé conél al mundo luminoso es que los países queambos dioses crearon, todavía no han sido

    terminados.

    IZANAMI reprocha a su marido haber tardadodemasiado, pues ella, como en el mito griegoKoré  –  Perséfone, ya ha comido del alimento

    Izanagi e Izanami, c. 1885. Pintura de Eitaku Kobayashi

  • 8/19/2019 ser 68

    19/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    18

    del inframundo (Yomi no kuni, tierra de losmuertos), después de tal hecho nadie puedesalir de esa región.

    Esta relación entre el alimento y el cambio deestados de los cuerpos (y de las almas), estápresente en numerosas mitologías que tratansobre el descenso al mundo de los muertos ocatábasis y aparece también con recurrenciaen la mitología japonesa, cuando algúniniciado, a efecto de recibir alguna prueba osimplemente trabajar en el inframundo paraeliminar yoes internos, pasa del mundo real, alinframundo, pues en todas las mitologías sehabla de nuestro propio inframundo interior,morada del yo, del ego que todos llevamosdentro, que nos hace tan perversos, el cualdebe morir para que puedan surgir las virtudesen nosotros: La dulzura de carácter, la alegríapor el bien ajeno, al amor al trabajo, el sabiouso de nuestras energías, la moderación entodo lo que hagamos, la caridad, la humildad,etc., etc., con lo cual se logra la inmortalidad.

    En la gran mayoría de las mitologías deoccidente y de oriente, el mundo de losmuertos o de las tinieblas se sitúa en elinframundo, es decir en un nivel inferior (elsubsuelo) y a las dimensiones superiores omundo luminoso, no ocurriendo así en lamitología japonesa, donde Yomi no kuni,curiosamente, se sitúa en el altiplano, en lasfaldas de la montaña, por lo que los muertos,pese a encontrarse bajo tierra, habitan enrealidad en un nivel superior al de los mortales,a medio camino entre la tierra y el mundo delos Dioses celestiales.

    En su viaje al inframundo, para dar muerte asus defectos o yoes más terribles, IZANAGI le

    insistió a IZANAMI que regrese con él.El lugar en el que se encuentra IZANAMI, esun territorio donde reina la oscuridad, por loque está segura que su esposo no la verá, ellaestá en un palacio que posee una puertacerrada con un cordón, que la Diosa traspasapara recibir en penumbras a su esposo, el

    palacio además, está habitado por una seriede dioses, a los que IZANAMI debe comunicarsu deseo de volver por un corto tiempo almundo luminoso.

    La única condición para conseguir laaprobación de estos dioses de Yomi no kuni,es que IZANAGI no mire a IZANAMI cuandoella vuelva a entrar en el palacio; pero el Dios,al igual que en el mito de Orfeo, no resiste latentación (ni la espera) enciende una pequeñallama con uno de los dientes de su peineta yentra en el Palacio.

    Con la luz, IZANAGI viola la ley al perturbar laarmonía de las tinieblas y contempla el cuerpo

    de su esposa transformado en un cadáverputrefacto, rebosante de gusanos; de sucabeza y de su pecho emergen las divinidadesdel trueno.

    El Dios huye aterrorizado mientras su esposalo acusa de haberla cubierto de vergüenza.

    Conocer los secretos de la muerte y por tantolos de la vida eterna, esconde este tipo decatábasis o descenso, un móvil común, tanto adioses como mortales, que los impulsa a

    emprender el viaje en busca del ser queridomuerto, como es el caso de IZANAGI yIZANAMI; de Heracles que va en busca deTeseo; de Orfeo que intenta rescatar aEurídice; de Eneas, héroe troyano que viaja alinframundo por orden de su padre Anquisespara recibir sus instrucciones; de Hércules y lahidra etc., etc.

    Desciende pues el adepto que está trabajandosobre sí mismo, a las tinieblas en busca deconocimiento o para cumplir alguna prueba.

    Una vez que el Dios procreador japonés, seenfrenta al deterioro que la muerte ha causadoen el cuerpo de su esposa y huye aterrorizadodel espectáculo, IZANAMI envía tras él a lasrepugnantes mujeres del país de las tinieblas.

  • 8/19/2019 ser 68

    20/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    19

    Para distraerlas, IZANAGI les lanza su coronade sarmientos (símbolo de que está trabajandocon sus energías creadoras) que setransforman en racimos de uvas que lasmujeres comen.

    La persecución no obstante continúa eIZANAGI les lanza ahora los dientes de lapeineta de su moño derecho (símbolo de luz,pues es un iluminado) que se transforma enbrotes de bambú que igualmente ellas cogen ycomen con avidez.

    De momento, el Dios logra detener lapersecución, pero IZANAMI, envía entonces alos ocho dioses del trueno y a los 500 mil

    guerreros de Yomi no kuni, IZANAGI saca suespada de diez palmos (arma espiritual decolor azul, que simboliza la voluntad) y la lanzahacia ellos, pero no logra detenerlos; luegollega a la pendiente lisa de las tinieblas y cogetres melocotones (duraznos, símbolo de lainmortalidad) y también los lanza.

    Esta vez tiene éxito y dioses y guerreros, aldarse cuenta que es un ser inmortal, dan lavuelta y huyen.

    Por último, IZANAMI decide emprender ellamisma la persecución de su esposo, pero elDios se le adelanta y arrastra una gran roca

    hasta la pendiente y logra así cerrar el paso asu esposa.

    Con esta roca entre ellos se encontraron frente

    a frente y él pronunció la fórmula de divorcio.Entonces dijo IZANAMI no mikoto: “Mi queridoesposo, si lo haces, cada día ahogaré milcabezas de la hierba humana de tu país”. 

     A lo cual contestó IZANAGI no mikoto: “Miquerida esposa, si lo haces, construiré cadadía mil quinientas chozas para el parto”. Deesta forma el Dios IZANAGI se convierte en ladeidad que da la vida e IZANAMI en la granDiosa de las tinieblas que será la encargadade quitar la vida, auxiliada por los shinigami,

    ángeles de la muerte. Así fue como comenzó a extenderse lamuerte por la tierra y el místico pueblo

     japonés, que comprende su trascendentaldoble significado, celebra el Día de Muertos oEl Obon u O-Bon, o simplemente Bon, desdehace más de 500 años. 

    Estriado y adaptado del Kojiki  o Furukotofumi,el libro histórico más antiguo que se conservasobre la historia de Japón. Literalmente,

    significa "registro de cosas antiguas".

    Éste menciona a otra compilación más viejaque se dice fue destruida por el fuego.

     

    Enviado por: José Isabel Mauricio Vargas. Instructor de Rincón de Romos, Ags.

    En vez de temer a la muerte, deberíamos más bien tratar de despertar ala vida; y a la única muerte que deberíamos huir es: olvidar la presencia

    de Dios en nosotros” Lao-Tsé

  • 8/19/2019 ser 68

    21/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    20

    LA MUERTE ENTRE LOS MAYAS

    ¿Qué es la vida?, la vidason todos losacontecimientos diariosque sumamos a nuestraexistencia que dará porresultado nuestra obra,pues realmente ese es elobjetivo de los grandesavataras y mensajeros,tanto de oriente como delponiente; precisamentelos mayas, quienes hansido los maestrosdescendientes de la gran

    cultura atlante, con laintención de mostrarnoscon su gran conocimientolleno de amor y fuerza, elcamino para vivirconscientemente deinstante en instante y de momento enmomento para así prepararnos en el caminode la auto realización y dentro de ese mensajenos invitan a enfrentar fuerzas a manera depruebas en la misma vida.

    Entre los mayas hay un gran regente llamadoXibalbá, que en sí representa la inteligenciarelacionada con la vida y la muerte.Mencionaremos que todo ser humano, asícomo fue bendecido con la gracia de la vida,inevitablemente tendrá que pasar por elproceso de la muerte y que precisamente lossabios de esta cultura mencionan que cuandollegan los instantes de la muerte, el serhumano es llamado a una de las dossecciones que representan el mundo deXibalbá o mundos infiernos y que ese camino

    está representado por las cavernas oscuras odiferentes hoyos en la tierra.

    Mencionan que el alma de aquel que hafallecido o que está por fallecer tiene quedescender por una gran escalinata a losmundos inferiores para presentarse ante los

     jueces supremos yregentes de la región.Para serinspeccionado entodos y cada uno delos actos de su vida enla sala del consejo delos señores, dondeexiste un banco depiedra ardiente y parallegar ahí, el difuntotiene que atravesarprimero un río quecorre precipitadamente

    entre barrancos;enseguida un río quecorre entre jícarosespinosos, tambiénpasar a través de unrío de sangre,

    atravesar un río de agua solamente, otro másde putrefacción, para por último pasar por unaencrucijada con cuatro caminos de coloresnegro, blanco, rojo y verde o amarillo.

    Es en esa región donde al alma se le hace vertodo los actos de su vida que fueron vigiladospor los ayudantes de los señores de Xibalbá,conocidos como los cuatros mensajeros obúhos vigilantes: el Chabi tukur , búho o flecharápida, huracán tukur , búho gigante, Cakixtukur , búho guacamayo con dorso de fuego yHolom tukur , búho cabeza y alas; que nosrecuerda la filosofía de vida en equilibrio de loscuatro elementos: el aire, representado por laflecha o equilibrio mental y una psicologíarevolucionaria; el gigante, como representacióndel elemento tierra, que es aprender a sacar

    provecho de las adversidades; el elementofuego, el dominio de la ira y de las bajaspasiones y la cabeza, el elemento agua querepresenta la capacidad de adaptarse a lascircunstancias de la vida.

    Cráneo con glifo de la palabra. Chichén Itzá. Cultura maya

  • 8/19/2019 ser 68

    22/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    21

    Entendemos porqué son los vigilantes denuestros actos, pues, así el ser humano debevivir la vida: en equilibrio con los cuatroelementos.

    Si el ser humano logra tener en su vidaarmonía en su trabajo en su casa, con laspersonas que se relaciona en su entorno; sivive el A-Himsa, la no violencia que predicóMahatma Gandhi, si se adapta a los preceptosuniversales, al decálogo o diez mandamientos,es precisamente de este modo, que podrátomar el rumbo correcto en esa encrucijada decuatro caminos en la cual el destino del almacontinuará y que serán los cielos denominadosla región del Ahau Quiché o bien podría ser lasdistintas regiones infra-dimensionales, CavikQuiché.

    Cabe mencionar que no solamente laspersonas que han fallecido son llamadas a lasala del consejo de los señores, sino tambiénlas personas que en vida están pasando poreste proceso de las pruebas de los elementosen forma voluntaria a través de la iniciación, lacual se distingue por los actos que estésumando a su obra en el gimnasio psicológico.

    Dentro del trabajo o suceso después de lamuerte, el individuo debe pasar por lossiguientes aspectos: Primero por la casaoscura llena de tinieblas, segundo por la casade las navajas, tercero por la casa del frio queestá llena de granizo, cuarto por la casa detigres y jaguares, quinto debe enfrentar almurciélago Camazot . Obviamente la casaoscura representaría nuestros estados de laconciencia, subconsciencia inconsciencia einfra conciencia, el enfrentarse a un análisisintrospectivo a través del sistema del

    psicoanálisis; hacer la disección al ego ennuestro interior, bien se asemeja a esa casa

    llena de navajas, que abren y a la vez hieren ycausan dolor.

    El frío del granizo es un proceso que se debe

    enfrentar, entonces el adepto puede sentirsoledad, desesperación o falta de voluntad ydefinitivamente habrá de buscar el calor de laMadre Divina. No puede faltar enfrentarseposteriormente al fuego del tigre o jaguar queen un aspecto negativo sería la ira, la violenciay bajas pasiones, pero que en un sentidosuperior es la sagacidad y la inteligencia quedebemos de procurar para vencer al ego y porultimo así enfrentarnos al juicio del Diosmurciélago quien entre los mayas puede dar lavida o bien la muerte.

    Si definitivamente el individuo ingresa a lasregiones infra dimensionales, se enfrentará alos 10 moradores relacionados con lasconsecuencias de los excesos del yo.Solamente hay un camino para salir victoriosoen ese juicio de los señores Kabick Kiche  y

     Ahau Kiche,  regentes de los infiernos y de loscielos.

    Este camino consiste en preparase durante lavida aprendiendo el juego de pelota para

    ataviarse con el casco, que representa unaconciencia superior, pectorales querepresentan la voluntad del Cristo en todos losactos de nuestra vida, las canilleras obrazaletes que mostrarían bendición y rectoobrar, recto actuar y recto sentir en todosnuestros actos de la vida, así como lassandalias del tigre o jaguar, que representaríanen esta vida el buen andar.

    Esperando que este mensaje llegue a laconciencia de todos ustedes hermanos, les

    enviamos infinitas bendiciones.

    Enviado por F. Ismael Moreno Luna. Calmecac. San Luis Potosí, S.L.P.

    “No temas tanto la muerte, sino más bien a la vida inadecuada”. Bertolt Bercht. 

  • 8/19/2019 ser 68

    23/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    22

    LA MUERTE ENTRE LOS AZTECAS

    Los misterios de la muerte fueronprofundamente estudiados por los sabiosaztecas, entremezclando majestuosamente lasabiduría de la muerte de nuestros defectoscon los misterios de la muerte física. Combinanlo mágico, lo natural y el universo psicológico;magistralmente nos muestran enseñanzas quedebemos aprender a ver con los ojos delespíritu.

    Dice la sabiduría de nuestros antepasadosmexicanos que al morir se abrían cuatrodestinos de acuerdo a como fuera nuestramuerte o hubiera sido nuestra forma de vivir,estos son: El lugar del árbol amamantador,paraíso del Dios del agua, camino del sol ylugar de muertos.

    Vamos a estudiar cada uno de estos destinos:

    1) Camino del Sol (Ilhuicatl Tonatiuh)

    El camino del Sol, es acompañarlo en su diariorecorrido, privilegio solo para los guerreros de

    la vida, que han muerto en el campo debatalla, para almas muy especiales quededican su vida a morir para todo lo ilusorio ,aquellos que son capaces de eliminar de suinterior sus miles de defectos psicológicos.Claro, solo ellos pueden acompañar al Sol delEspíritu, de lo divinal.

    También los muertos en la piedra del sacrificiotienen este privilegio, el sacrificio es el sacrooficio o sagrado oficio, se trata de individuosque mueren en sus defectos gracias a la ayuda

    de la fuerza sexual que nos trajo al tapete de laexistencia.

    Y no menos importante las mujeres  diosas (Cihuateteo), grado que alcanzan las mujeresque mueren en el parto, pues dan la vida paradar vida, proeza solo comparable con los

    guerreros muertos en el campo de batallainterior. Tales mujeres en realidad ganan uninmenso capital cósmico (dharma) y viven porun tiempo feliz en las regiones inefables de losmundos superiores.

    2) Paraíso de Tláloc (Tlalocan)

    “Los que mueren ahogados entre las aguastormentosas de los ríos o de los mares, o entrelas ondas de los profundos lagos, o por el rayo,ingresan dichosos al Paraíso de Tláloc quequeda al Sur, la región de la fertilidad y de laabundancia donde existen árboles frutales detoda clase y abunda el maíz, el fríjol, la chía y

    Mujeres muertas en el parto. Cihuateteo

  • 8/19/2019 ser 68

    24/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    23

    muchísimos otros mantenimientos”. Samael Aun Weor

    En este aspecto la muerte no se refiere a la

    física, sino a la interna o psicológica. El aguasiempre ha sido, es y será el símbolo de lasfuerzas creadoras, de las aguas puras de vida:el vitriol alquimista o “ens seminis” deParecelso. Quien aprende a controlar suenergía creadora, tiene la posibilidad dedirigirla ya para sanar algún órgano enfermo, obien para desarrollar un centro magnético ochakra, o para eliminar un defecto psicológico.

    Por ello, quienes mueren ahogados, es decirquienes desintegran sus propios defectos

    dirigiendo esa agua pura de vida hacia losmismos defectos, que previamente han sidocomprendidos.

    También los que mueren por el rayo, símbolodel fuego sagrado del Kundalini, quieneslogran despertar este fuego pueden acabarcon las fuerzas tenebrosas del ego.

     Aquellos que logran la proeza de morirahogados o por el rayo, es decir, quieneslogran morir psicológicamente gracias a la

    ayuda de las aguas puras de vida y del fuegosagrado del Kundalini, por supuesto quepodrán morar en la dicha inefable de lasregiones superiores de la naturaleza, como elparaíso de Tláloc (Tlalocan)

    3) Lugar del Árbol Amamantador(Chichihuacauhco).

    “La doctrina secreta de Anáhuac enseña queexisten trece cielos, y afirma solemnementeque en el más alto de éstos viven las almas de

    los niños que fallecen antes de tener uso derazón”. Samael Aun Weor. 

    Los trece cielos de Anáhuac, se refiere a las13 regiones del universo, que comprenden lassiete dimensiones básicas: 1 Físico, 2. Vital, 3.

     Astral, 4. Mental, 5. Causal, 6. Conciencia, 7.Ser, más las tres regiones correspondientes ala triada divina: Padre, hijo y espíritu santo ylos tres aspectos del absoluto.

    Los niños que mueren antes de tener uso derazón se refiere a los iniciados, quienes hanlogrado reconquistar la inocencia perdida; a losmaestros iluminados que han disueltototalmente toda posibilidad de sueño de laconciencia, que han logrado la más absolutaperfección interna. Es obvio que ellos hanlogrado el derecho de vivir en las regiones dela más absoluta felicidad.

    4) Mictlán (Lugar de Muertos)

    Los que no tenemos la dicha de morir por lastres razones anteriores, es que vamos alMictlan (lugar de muertos), es decir los que enun ciclo de 108 existencias, no logramos autorealizarnos, ingresamos a las zonas infradimensionales de la naturaleza a eliminartodos esos defectos que creamos yfortalecimos a lo largo de esas existencias.

    Lo más asombroso es que son nueve lasregiones del Mictlan, igual que los nuevecírculos de Dante Alighieri en la divinacomedia, las mismas 9 zonas del Bolontikumaya, ya de por si esto debe ponernos areflexionar que existe un conocimiento único yuniversal.

    Es la sabiduría azteca portentosa, pues amanera de mito, nos enseñanza grandesrealidades.

    Enviado por: María Guadalupe Rodríguez Licea y Jenaro Ismael Reyes Tovar. Comisión cursos de gnosis por Internet.

    Grave muerte espera a aquél a quien todo el mundo conoce y muere sin conocerse a sí mismo. (Seneca)

  • 8/19/2019 ser 68

    25/34

  • 8/19/2019 ser 68

    26/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    25

    liberarse de los cuatro cuerpos de pecado. ElDios Thot, actuando como escriba, anotaba losresultados y los entregaba a Osiris y quien alfinal del juicio dictaba sentencia.

    Es necesario hacer notar que solamente losque han muerto en sí mismos, los auténticosdifuntos pueden realmente someterse a éstaterrible prueba del Papiro NU, pero antes, eldifunto/iniciado debía pasar una serie depruebas y si salía victorioso era llevado anteOsiris, Dios de los muertos.

    El Juicio de Osiris representado en el Papirode Hunefer (1275 a. C.) Anubis, con cabeza deChacal, pesa el corazón del escriba Hunefercontra la pluma de la verdad en la balanza de

    Maat. Thot, con cabeza de Anubis, anota elresultado. Si su corazón es más ligero que lapluma, al difunto se le permite pasar a la otravida. Si no es así, es devorado por laexpectante criatura quimérica Ammyt,compuesta por partes de cocodrilo, león ehipopótamo.

    Era el sacerdote quien recitaba las primerasfórmulas del Libro durante la ceremoniafuneraria cuando se trasladaba el sarcófago ala tumba. Una vez allí, se practicaban rituales

    para revitalizar los sentidos, entre los que secontaba el de la apertura de la boca, por el quese abrían mágicamente los ojos, las orejas, lanariz y la boca del difunto, quien, una vezrecuperados los sentidos, emprendía su viajepor el más allá. 

    Para los egipcios éste era un momento deesperanza, como se expresa en la fórmulanueve del Libro de los Muertos, que losegipcios llamaban “Libro para la salida aldía”  o  Manifestado en la Luz”: «He abiertolos caminos que están en el cielo y en la tierra,

     porque soy el bien amado de mi padre Osiris.Soy noble, soy un espíritu, estoy bien

     pertrechado. ¡Oh, vosotros, todos los dioses ytodos los espíritus, preparad un camino paramí!».

    Había sortilegios destinados a que el “Ba” (lafuerza anímica) se encontrase con su “Ka”(fuerza vital que permanecía con su momia),para integrase con el “Aj” (fuerza espiritualsobrenatural del fallecido) y se unieran a Ra(El Logos Solar), para que en el viaje por elcielo en su barca solar le ayudara a lucharcontra Apep ó Apofis (serpiente gigantescamaléfica).

     Además de la unión con los dioses, este librotambién describe a los muertos vivientes en el«Campo de Juncos», una versión paradisíaca,abundante y exuberante del Egipto real, en laque había campos, cosechas, ríos, animales ygente. Al fallecido se le veía encontrándosecon la gran enéada (un grupo de 9 dioses, de

    tres en tres), así como con sus propiosparientes.

    Según las creencias egipcias, un efecto de lamuerte psicológica, era la desintegración delos kheperu, o cuerpos lunares, por lo que losrituales funerarios servían para reintegrar losdiferentes aspectos del ser. La momificaciónpreservaba y transformaba el cuerpo físico enun sah, una forma idealizada con aspectosdivinos. El Libro de los Muertos contienesortilegios destinados a resguardar el cuerpo

    del fallecido y muchos de ellos debían serrecitados durante el proceso de momificación.

    El corazón, considerado como aspecto del sercon inteligencia y memoria, también eraprotegido con sortilegios, y si se daba el casode que el corazón físico hubiera resultadodañado, era común enterrar escarabeosenjoyados (talismanes que son símbolo delalma), junto al cuerpo para servir como suremplazo. El ka, permanecía en la tumba conel cuerpo muerto y requería el sustento de las

    ofrendas de comida, agua o incienso. En elcaso de que los sacerdotes o los familiares noincluyeran estas ofrendas, el sortilegio 105aseguraba la satisfacción del ka.

    El nombre del fallecido, que constituía suindividualidad, era requerido para su existencia

  • 8/19/2019 ser 68

    27/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    26

    continua, y escrito en varios lugares a lo largodel libro y el sortilegio 25 se cercioraba de queel difunto recordaba su propio nombre. El baera representado como un ave con cabezahumana, la que podía «salir al día» desde latumba. Los sortilegios 61 y 89 actuaban parapreservarlo. Finalmente, la sombra del difuntoera salvaguardada por los encantamientos 91,92 y 188. Si todos estos aspectos del muertose preservaban, saciaban y recordaban dedistintas maneras, entonces el difunto podíavivir en la forma de un Aj, un espíritubendecido con poderes mágicos que podíamorar entre los dioses.

    El Libro de los Muertos termina con lasiguiente indicación la cual nos confirma que alos textos sagrados egipcios tenían acceso

    personas que habían acreditado, a través deun procedimientos adecuado de iniciación, serdignas plenamente de adquirir esosconocimientos:

    "Lee este Libro de modo que ningúnhombre lo vea, con excepción de tuverd adero am igo íntim o y del sacerdote- lecto r q ue estécontig o, c ompor tándo te demanera que ningún otro rostro lo vea, nisiquiera un sirviente venido de fuera.. . EsteLibro es una cosa verdaderamente muysecreta; no debes permit i r que las gentesde condición inferior (lo) conozcan encu alquier lug ar do nde estés y n o p ermit as(que lo conozcan) los habladores (ni

    n inguna otra persona), excepto tú y tuverd adero amig o íntim o."

    Enviado por Nelly López Villa. Instructora en Hermosillo, Sonora

    “Así como la jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada,causa dulce muerte” Leonardo Da Vinci 

    Representación de barca egipcia. Museo Británico.

    Fotografía cedida por Justo Bueno

  • 8/19/2019 ser 68

    28/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    27

    FILOSOFÍA HINDÚ SOBRE LA MUERTE.

    Estimados lectores de nuestra revistagnóstica, ahora me voy a referir al temarelacionado a los misterios de lamuerte en la mitología hindú.

    Cuanto más estudiamos a lasantiguas civilizaciones, nos damoscuenta de que todas ellasrindieron culto a la muerte.

    El tema de la muerte ha sidodesde siempre motivo de culto,veneración y tradición en todas las

    latitudes del mundo y la antiguacivilización hindú no es laexcepción a la regla, en la Ciudadde Calcuta (Bengala, India)podemos encontrar temploserigidos a la Diosa Kali, mismaque representa a la Diosa de lamuerte entre los hindúes.

    La religión hindú es una de lasmás importantes del mundo y espracticada principalmente por lagente de la India y Nepal, la visión

    que tienen sobre el tema de lamuerte es muy similar a la delbudismo en el sentido de que lapérdida del cuerpo físico no es elfinal de la vida, sino querepresenta el renacimiento; esdecir, el regreso de nuestra almaa una nueva matriz para retomarun nuevo organismo humano.

    Llegando a este punto denuestra exposición, he de aclarar

    que nosotros tan solo tenemos unescaso tres por ciento deconciencia o de alma y el restoestá embotellada por los distintos

    errores psicológicos o pecadoscapitales de la terminologíacristiana. De acuerdo a las leyes

    cósmicas de la naturaleza, el retorno delembrión del alma puede ser en otro cuerpo

    Iama (dios de la muerte) Pintura 1814 (autor desconocido)

  • 8/19/2019 ser 68

    29/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    28

    humano o en el de un animal, debemosrecordar que así como existe la ley de laevolución de la naturaleza, también tenemos laley de la involución, esto nos viene a recordaral arcano 10 del tarot egipcio, laTransmigración de las almas, explicada por elSeñor Krisna.

    El alma transmigra de un cuerpo a otro ycuando alguien muere, el alma abandona elcuerpo físico inerte.

    El espíritu no nace ni muere; Cuerpo, alma yespíritu no son lo mismo y la Ley del karmadeterminará de acuerdo a nuestra conducta, sidespués de la muerte merecemos unasvacaciones en los mundos superiores, si

    retornamos de forma mediata o inmediata o siingresamos en las infra-dimensiones de lanaturaleza.

    El señor Buda tiene en su collar 108 cuentas,de acuerdo a la filosofía hindú, esas cuentasrepresentan a las 108 existencias o cuerposfísicos que se nos asignan una vez que hemoslogrado por ley de evolución el estado humano,pero si no logramos el despertar de nuestraconciencia o la maestría en el trabajoespiritual, entonces la ley de la involuciónatrapa a nuestra esencia embotellada en elerror y la arrastra por estados involutivos.

    Cada vez que retornamos en un nuevocuerpo físico es con el fin de lograr eldesarrollo espiritual mediante oportunidadesque la gran Ley nos brinda.

    Siempre habrán momentos en nuestra vidaen los cuales se nos requiera ayuda personal omaterial para nuestros seres queridos, amigoso conocidos y que estaremos en posibilidad deayudar poniendo a prueba nuestro desinterés y

    amor a nuestros semejantes; pero si nohacemos el bien pudiéndolo hacer, caemos enel egoísmo y esto nos estancairremediablemente en nuestro avanceespiritual.

    Relámpagos luminosos de nuestraconciencia centellean en nuestros mundos

    internos mediante la fuerza del amor y delsacrificio.

    Los grandes maestros de la humanidadllegaron a la iluminación plena gracias a la

    fuerza del amor y del sacrificio.

    En estos instantes me viene a la memoria lahistoria del maestro Buda, quien viviera hacepoco más de 2500 años en la india, afirma lahistoria que siendo príncipe estaba rodeado deriquezas y lujos, nunca salía del palacio,estaba rodeado por hombres y mujeres

     jóvenes, sin embargo un día quiso conocercomo era el mundo más allá de su palacio,valiéndose de un sirviente de confianza salió ahurtadillas, entonces descubrió la pobreza, el

    hambre, la enfermedad, la vejez y la muerte,renunció a su esposa Yasodhara, a suprincipado, a su palacio y a toda clase de lujosy riquezas.

    Sintió la íntima necesidad de descubrir lascausas del dolor y del sufrimiento, liberarse deellas; se puso a meditar bajo la sombra de unárbol y a realizar grandes ayunos; con susistema de meditación llegó a la iluminación yrevolucionó la mística y la filosofía hindú en sumomento y el maestro Budha dio a conocer lascuatro nobles verdades.

    Después de cada ciclo de 108 existencias yde acuerdo con las Leyes de tiempo, espacio ymovimiento, gira inevitablemente la Rueda del

     Arcano 10 del Tarot; entonces resulta palmarioy manifiesto que las oleadas de vidainvolucionando descienden en el interior delorganismo planetario para re-ascenderevolutivamente más tarde...

    Nos dice el Bhagavad Guita: “Al dejar elcuerpo tomando el sendero del fuego, de la

    luz, del día, de la quincena luminosa de la lunay de solsticio septentrional, los conocedores deBrahman van a Brahman” (Cap.  ocho. Vers.24).

    “El yogui que al morir va por el sendero delhumo, de la quincena oscura de la luna y del

  • 8/19/2019 ser 68

    30/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    29

    solsticio meridional, llega a la esfera lunar yluego renace” (Vers. 25). 

    De acuerdo a los Vedas, hay dos formas dedejar este mundo, una en la luz y otra en la

    oscuridad, cuando se sale de la luz no seregresa; pero cuando sale en la oscuridad, sise regresa.

    Estos dos senderos, el luminoso y el oscuroson considerados permanentes, por el primerose emancipa y por el segundo se renace.

    Brahman es el espíritu impersonal,omnisciente y omnipenetrante, de dondeemana nuestro Ser interior, el Ser no nace nimuere, ni se reencarna, no tiene origen, eseterno, inmutable, el primero de todos y nomuere cuando el cuerpo físico sucumbe.

    El Ego nace, retorna incesantemente a tomarnuevos cuerpos, pero esos elementospsicológicos indeseables deben morir para querenazca nuestra consciencia, para queresplandezca y nos ilumine, aquellos que handisuelto el ego, fabricado sus cuerpos solaresy se han sacrificado por la humanidad, al dejarel cuerpo físico con la muerte, toman el

    sendero luminoso de la luna y del solsticioseptentrional, ellos han encarnado al Ser,conocen a Brahman (el padre que esté ensecreto).

    Para los hindúes el cuerpo físico es algotransitorio y efímero, al morir viene unaseparación del cuerpo, alma y espíritu, endonde el cuerpo material se desintegra dealguna manera, mientras tanto el alma buscasu liberación y el espíritu quedará en lasdimensiones superiores, donde moran losdioses.

    Los budistas consideran al deseo como laraíz del sufrimiento y aquellos que logrenerradicar el deseo entrarán a la dicha del

    Nirvana, de lo contrario, al morir, ingresarán alNaraka (mundos Infiernos) compuesto pormúltiples esferas o niveles donde las almas sevan purificando al desintegrarse los defectos,el trabajo que no pudimos realizar en formaconsciente y voluntaria, lo hace el terceraspecto de la Divina Madre, representado porla Diosa Kali, quien tiene el poder de destruir yaniquilar al ego, en estas regiones infra-dimensionales.

    Enviado por Instructor: Virgilio Cuautle Roldán. Nochistlán de Mejía, Zac.

    “La fuente de todas las miserias para el hombre no es la muerte, si no el miedo a lamuerte”. Epicterio de Frigia 

  • 8/19/2019 ser 68

    31/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    30

    Arcano Nº 68 La Especulación

     AM: El Principio de laboriosidad dirigida.

     AT: “Vean tus ojos sin temor, y tus manos con Amor”. 

     AV: Mercurio.Letra: LL. Nº 5

    EG: Invierta ya; noderroche; cuide susingresos contra lacodicia de un falsoamigo.

    D: Trabajo inteligente;aprendizajeprovechoso;abundancia de bienesmateriales;generosidad,liberalidad; noticiafavorable sobreasuntos monetarios;cálculo acertado en loque se emprende.

    R: Pérdida de

    utilidades; prósperasganancias seevaporan; amigosinteresados sóloayudan a confundir.

    “Muchas teorías sehan escrito y seseguirán escribiendo,mucho es lo que se hadicho y lo que seseguirá diciendo, perola gente sigue comosiempre en laignorancia: Nadie sabenada sobre sí mismo.Conocemos grandesintelectuales,lumbreras del saber,

    eruditos, pero, sobre sí mismos, nada saben.

    Estamos aquí, precisamente, para tratar deinquirir, de buscar, de indagar, tratar de

    explorar el enigmamaravilloso de símismos.”. 

    Samael AunWeor.

    La especulación,tiene variossignificados: En el

    campo intelectualse toma a vecessólo como teoría enoposición a lapráctica, como unexamen o estudioteórico, aunque ensu sentido másprofundo esmeditar, inquirir,indagar, etc.

    En el campo del

    comercio significahacer operacionescomerciales paraprocurar ganancias,muchas veces deforma negativa.

    En la sabiduría delos Arcanos y tal ycomo muestran lossímbolos de lacarta, es obtener

    los frutos deltrabajo esotérico,del trabajo fecundoy creador, y paraello debemoslaborar en la GranObra, en la que

  • 8/19/2019 ser 68

    32/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    31

    precisamente, hay que meditar, inquirir,indagar, aquilatar, acrisolar, etc., en otraspalabras, especular en su sentido positivo;examinarnos o estudiarnospsicoanalíticamente a nosotros mismos ytambién a todo cuanto nos enseñan los

     Arcanos.

    Si sumamos cabalísticamente el número deeste Arcano (6 + 8 = 14), obtenemos el Arcanode "La Temperancia", y si lo volvemos a sumar(1 + 4 = 5), nos da "El Jerarca", la Ley delEquilibrio o Ley de la Balanza.

    Esto significa que no podremos convertirnosen investigadores idóneos de sí mismos y deluniverso que nos rodea y del cual formamos

    parte sin poner en práctica la sabiduría de los Arcanos 14 y 5, o sea que, para poder realizarconscientemente cualquier tipo deespeculación necesitamos ser temperantes:Sobrios, parcos, mesurados, vale decir,equilibrados, siempre fieles a la ley de laBalanza.

    Lamentable e infortunadamente, debido alevidente desequilibrio de los 5 centrosinferiores de la máquina humana, laespeculación consciente ha sido suplantadapor la especulación egoica, sobre todo por laque emerge del centro intelectual, controladopor millares de yoes-pensadores, pormultiplicidad de agregados psíquicos, que demomento en momento utilizan abusivamenteese centro capital.

    Mercurio, el planeta amarillo de la cienciapura o ciencia objetiva del Ser, regentado porel Logos Raphael como asociación astrológicade este Arcano menor, nos está indicando quenuestras especulaciones (léase meditaciones,reflexiones y prácticas esotéricas en general)

    deben llevar la impronta de la exactitudcientífica, que "debemos ser matemáticos en lainvestigación y exigentes en la expresión"...

    Cabe aquí señalar, como métodosespeculativos del gnosticismo científicorevolucionario, las prácticas de meditación y eldesdoblamiento astral, positivo y consciente.

    Veamos lo que nos dice el Maestro Samaelcon respecto a este estudio e investigación desí mismos:

    ¿De qué serviría vivir sin saber quiénes

    somos? ¿De qué serviría existir por existir? Lavida a la larga se volvería rutinaria, cansona.Ha llegado la hora, pues, de auto-explorarnospara conocernos a sí mismos, tal cual somos.

    Muchas teorías se han escrito y se seguiránescribiendo, mucho es lo que se ha dicho y loque se seguirá diciendo, pero la gente siguecomo siempre en la ignorancia: Nadie sabenada sobre sí mismo. Conocemos grandesintelectuales, lumbreras del saber, eruditos,pero, sobre sí mismos, nada saben.

    Mucho, en realidad de verdad, es lo que seopina y poco lo que de verdad se sabe.Estamos aquí, precisamente, para tratar deinquirir, de buscar, de indagar, tratar deexplorar el enigma maravilloso de sí mismos.¿Quiénes somos? ¿Por qué existimos?¿Dónde estábamos antes de nacer? ¿Qué eslo que nos aguarda más allá del sepulcro?¡Enigmas!...

    Net o Bat, la abeja, la laboriosidad:

    El Departamento Elemental del Azafrán, estáíntimamente relacionado con el trabajolaborioso. Todo Apostolado (y por ende los 3factores de la evolución de la Consciencia),están íntimamente relacionado con la magiaelemental del azafrán.

    “El Azafrán está íntimamente relacionado conlos grandes Apóstoles del arte, con losBeethoven, Mozart, Berliotz, Wagner, Bach,etc.

    El planeta del Azafrán es Venus, la Estrella

    del Amor.El trabajo de un Apóstol de la Luz, el trabajo

    del hombre que lucha por el pan de cada día, yel laborioso trabajo de las minúsculas abejas,es inmensamente sagrado, y está íntimamente

     Azafrán.

  • 8/19/2019 ser 68

    33/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    32

    Ninguna forma de trabajo honrado, porhumilde que sea, puede ser jamásdespreciada, porque el trabajo, en todas susformas está íntimamente relacionado con las

     jerarquías cósmicas relacionadas con esteDepartamento Elemental del Azafrán.

    En todo trabajo, por minúsculo que sea, hayalegrías, hay tristezas, hay tragedias moralesprofundas, que deben invitarnos a comprenderla grandeza sublime del trabajo, tanto en laespecie humana, en el insecto insignificantecomo en el Apóstol que labora en beneficio dela humanidad.

    El Azafrán y las abejas, simbolizan el trabajo,y ambos están gobernados por el planeta

    Venus. Aunque el Axioma lo analizaremos másadelante, lo anteriormente dicho explica, enparte, lo que señala el Axioma en relación conel amor.

    Letra hebrea Vau: Vau: Quiere decir “Clavo,Gancho”. El vocablo denota “causa operantedirectora, efusión luminosa”, representa elprincipio del verbo actuando en cada ser. Es labelleza, la atracción.

    Despierta en el ser humano aptitud paradeterminar la conducta. (Estudiada en Arcano6, 24, y 46).

    Fonograma egipcio: Esta es la víbora cornudao también el caracol, símbolo de la letra “F” ytambién la “V”, símbolos del Lingam-Yoni, delfuego-agua, emblemas del poder generador ycreador del hombre y del universo. Loscuernos representan los grados de la razónobjetiva. (Estudiado en Arcano 6, 24, 46)

    El símbolo alquimista: En la Escritura Pasaje

    del Río aparece representando a la mismaletra Hebrea Vau. Como símbolo alquimista nolo hemos conseguido exactamente, pero haysignos parecidos relacionados con el Mercurio,la Sublimación, el Día y el Nº 10, los cualestodos podrían muy bien ser su significación.

    Letra ll: Se relaciona con el número 14 y elplaneta Mercurio. Está simbolizada por unESCRIBA.

    Planeta regente: Mercurio como planeta

    astr ológico, se dice que “es más misteriosoque el propio Venus”. Rafael, el gran sanadoruniversal, es el rector de Mercurio. Mercurioes, pues, el áureo planeta esotérico, elinefable, a quienes los austeros y sublimesHierofantes prohibían nombrar.

    Recordad que el emperador Juliano orabatodas las noches al sol oculto por la intercesiónde mercurio. Con justa razón dice Vossius:«Todos los Teólogos aseguran que Mercurio yel sol son uno.» Por algo fue considerado

    como el más elocuente y sabio de los dioses,lo cual no es de extrañar, pues Mercurio sehalla tan cerca de la sabiduría y de la palabra(del verbo, del Logos), que con ambas fueconfundido.

    Cualidad o virtud: La laboriosidad, el amor, lasinceridad, la valentía.

    El defecto: La pereza, el odio, la insinceridad,el miedo, el temor.

    Prueba iniciática: La calificación de las

    iniciaciones. El camino iniciático es la vía de laperfección; las pruebas iniciáticas tienen porobjeto calibrar la calidad ética del Adepto, debuscar que éste se perfeccione mediante laeliminación del ego y de allí la importancia deespecular (de reflexionar, de meditar) en todocuanto aquí estamos consignando, en relacióncon la sabiduría contenida en los Arcanosmenores.

    Necesitamos nosotros establecernos en elreino del amor, pero no podríamos hacerlo sino fuésemos dueños de nuestros propios

    procesos psicológicos.

    El temor nos incapacita para amar. Uno tieneque acabar con el yo del temor. En el umbraldel Templo debemos dejar el temor. Más,desgraciadamente, hay distintas clases detemores... Samael Aun Weor

  • 8/19/2019 ser 68

    34/34

    La Sabiduría del Ser No. 68 www.samaelgnosis.net

    33

     Axioma trascendente: “Vean tus ojos sintemor, y tus manos con amor ”. 

    "Donde hay Amor no hay temor", expresanlos Maestros Gnósticos