7
SERVICIO DE OLIVICULTURA Departamentos de: Investigación Agroalimentaria Investigación Aplicada y Extensión Agraria Centro de Olivicultura de la Comunidad de Madrid FINCA “LA CHIMENEA” Departamento Agroforestal

SERVICIO DE OLIVICULTURA · 2013. 6. 25. · OLIVAR SUPERINTENSIVO RTA12-00057-C2-02. Title: PowerPoint Presentation Author: IMAC2 xxxxx Created Date: 6/17/2013 10:22:07 AM

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • SERVICIO DE OLIVICULTURADepartamentos de:

    Investigación Agroalimentaria Investigación Aplicada y Extensión Agraria

    Centro de Olivicultura de la Comunidad de Madrid

    FINCA “LA CHIMENEA”Departamento Agroforestal

  • • Investigador principal: Dra. Cristina de Lorenzo CarreteroDirectora Departamento de Transferencia

    • Dña. Blanca Esther Sastre RodríguezJefe de Servicio de Olivicultura

    • D. Alejandro Benito BarbaDirector Departamento de Investigación Aplicada

    • Dr. Ramón Bienes AllasI.P. conservación de suelos

    • D. Juan Ramón Pons RomeroResponsable técnico Finca “La Chimenea”

    • Dra. Mª Ángeles Pérez JiménezResponsable técnico Laboratorio Agroalimentario

    • Dña. Cristina Rubio de MiguelResponsable técnico Finca “La Isla”

    EQUIPO

  • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN ACTUALES

    Prospección e identificación varietal mediante técnicas morfométricas y moleculares.

    Ensayos de variedades para aceituna de mesa y aceite (regadío y secano).

    Mantenimiento del Centro de Olivicultura(investigación-demostración-formación)

    Estrategias de riego deficitario. Monitorización del olivar.

    Cubiertas vegetales para el mantenimiento del recurso sueloy ahorro hídrico.

  • CENTRO OLIVICULTURA

  • 13

    CENTRO OLIVICULTURA

    1. Demostración y ensayos: Cornicabra y Picual

    2. Superintensivo: Arbequina y Cornicabra

    3. Monocono: Arbequina y Cornicabra

    8. Ensayos de riego: Cornicabra

    9. Ensayo de variedades

    -de mesa: Ascolana tenera, Callosina, Dulzal de

    Carmona, Hojiblanca, Manzanilla Sevillana, Meski,

    Morona, Uovo piccione, Manzanilla Cacereña,

    Gordal Sevillana y Blanqueta

    - de aceite: Arbequina, Cornicabra, Frantoio,

    Hojiblanca, Nevadillo Negro de Jaén, Picual, Picudo,

    Empeltre, Manzanilla Cacereña y Changlot Real.

    10 . Manejo del suelo: Cornicabra11. Olivar ecológico: Cornicabra

    12. Control de la erosión: Terrazas, Curvas de Nivel, Marco Real

    13. Superintensivo: Arbequina

    4. Caballones: Cornicabra

    5. Marcos de plantación (2,5x1,4; 2x1,4; 4x2; 4x6; 3,5x1,4; 4,5x1,4; 5,5x1,4; 4x1; 4x2,75; 4x2,5; 4x1,5; 4x1,25; 4x2,25 )

    6. Variedades: Arbequina, Arbosana, Negral,

    Pico Limón, Cobransosa

    7. Superintensivo de Manzanilla Cacereña

  • PROYECTOS ACTUALES

    Prospección e identificación varietal: identificación de genotiposdesconocidos, multiplicación y establecimiento en la colección de variedadesdel Centro de Olivicultura (RF08-00032).

    Ensayos de variedades para aceite y aceituna de mesa: Actividad continua.

    Mantenimiento del Centro de Olivicultura de la Comunidad de Madrid:Actividad continua.

    Estrategias de riego deficitario: RTA12-00057-C2-02

    Cubiertas vegetales para el mantenimiento del recurso suelo y ahorrohídrico: FP12-CVO.

    Proyecto coordinado con IRTA

  • • Efectos de diferentes estrategias (RDC)Zona Centro y Norte España.

    • Respuesta de variedades locales.

    IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA TECNOLÓGICA “BIG DATA” EN AGRICULTURA

    ESTRATEGIAS DE RIEGO DEFICITARIO EN OLIVAR SUPERINTENSIVO RTA12-00057-C2-02

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=imidra&source=images&cd=&cad=rja&docid=Wyy4ztkYVZpuYM&tbnid=GiayhIhuda1UYM:&ved=0CAUQjRw&url=http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actualidad_FA&cid=1142357573567&language=es&pagename=ComunidadMadrid/Estructura&pid=1273078188154&ei=u_O9UczdBOKA0AW89IGADA&psig=AFQjCNFZWcIpN6x4tB2P_H3_4j74ic1WqQ&ust=1371489550406482