43
1

Sesión 1 - sociedadcanariacirugia.es · Coautores: Asunción Acosta Mérida, Joaquín Marchena Gómez, Cristina Roque Castellano Eva Nogués Ramia, Yurena Sosa Quesada, Isabel Sánchez

Embed Size (px)

Citation preview

2

Sesión 1

Jueves, 24 de noviembre 2016

16.30 – 18.00 horas

3

Título de la Comunicación: EVALUACIÓN DEL DOLOR ABDOMINAL EN LA HISTORIA CLÍNICA

Tema de la Comunicación: Analizar la calidad en la recogida de las características que definen el dolor abdominal agudo en la historia clínica.

Tipo Presentación Oral Póster Vídeo

Autor Principal: David Ortiz López

Coautores: Abdelfatah Mohamed S, Artiles Armas M, Jiménez Díaz L, Medina Velázquez R, Afonso Luís N, Castellano Roque C, Acosta Mérida MA, Marchena Gómez J.

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico:

647224704 / [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Introducción: Objetivos:

El dolor abdominal agudo es un síntoma muy frecuente en los Servicios de Urgencias y responde a una amplia variedad de patologías que pueden ser benignas o potencialmente mortales para el paciente. Establecer un diagnóstico diferencial y decidir las causas susceptibles de tratamiento quirúrgico supone un reto para médicos de urgencias y cirujanos. La anamnesis constituye un recurso fundamental y con frecuencia se elaboran historias clínicas incompletas que pueden dificultar el proceso diagnóstico. Analizar la calidad en la recogida de las características que definen el dolor abdominal agudo.

Material y métodos:

Se estudió de forma prospectiva a 115 pacientes, 55 mujeres (48%) y 60 hombres (52%), con una edad media de 59 años (DE ± 19,3), que acudieron al Servicio de Urgencias y que fueron ingresados u operados de urgencia en el Servicio de Cirugía entre Enero y Marzo del 2015. Se analizaron las variables edad, sexo, diagnóstico, características del dolor (inicio, carácter, localización, irradiación, tiempo de evolución, factores modificadores, intensidad, síntomas acompañantes), médico evaluador y tiempo de estancia en el Servicio de Urgencias. Se realizó un análisis univariante para comparar la calidad de la anamnesis entre el médico de urgencias y el residente de Cirugía General.

Resultados:

En un 48% de los casos se describieron ≤3 características y en un 52% >3 características del dolor. Solamente en 7 casos se definieron 7 características y en 0 casos se recogieron las 8 características. El médico de urgencias reflejó en la historia una media de 2,7 características (DE±1,5) mientras que el MIR de Cirugía indicó una media de 4,5 características (DE±1,3) (p<0,001). El tiempo de estancia media en el Servicio de Urgencias fue de 9,2 horas (DE± 5,8; IC95%: 8,2-10,3). Este resultado no se relacionó con el número de características recogidas (p=0,967).

Conclusiones: Las características del dolor abdominal no se recogen adecuadamente ni por el Servicio de Urgencias ni por el residente de Cirugía General, si bien el MIR de Cirugía General hace constar en la historia más características. El número de características recogidas no se relaciona con el tiempo de estancia en el Servicio de Urgencias.

4

Título de la Comunicación: ¿PUEDE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA ORAL DISMINUIR LA INFECCIÓN DEL SITIO QUIRURGICO EN CIRUGÍA COLORRECTAL?

Tema de la Comunicación: COLOPROCTOLOGÍA

Tipo Presentación Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Laura Jiménez Díaz

Coautores:

Cristina Roque Castellano Eva Nogués Ramia, Yurena Sosa Quesada, Isabel Sánchez Guédez, Jaime Alonso Gómez, Gervasio Febles Molina, María del Mar Callejón Cara, Asunción Acosta Mérida, Joaquín Marchena Gómez,

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico:

666100005. [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

Existe controversia en relación con el tipo de profilaxis antibiótica que debe emplearse en cirugía colorrectal, especialmente si se debe añadir o no a la profilaxis intravenosa habitual la administración de antibioterapia oral. El objetivo de este estudio fue realizar un análisis comparativo entre estos dos tipos de profilaxis. La hipótesis de trabajo fue que añadir antibioterapia oral se asocia a un menor número de infecciones del sitio quirúrgico (ISQ).

Material y métodos:

Entre Enero y Diciembre de 2015 fueron intervenidos 275 pacientes en la Unidad de Coloproctología, 157 hombres (57%) y 118 mujeres (43%), edad media 68,5 años (±10,0). Se seleccionaron todos aquellos pacientes que habían recibido profilaxis antibiótica preoperatoria dividiéndose en dos grupos en función del protocolo de profilaxis: antibioterapia i.v. versus antibioterapia i.v. + oral. Se excluyeron los pacientes intervenidos de urgencias. Se realizó un análisis comparativo entre los dos grupos. Se analizó si el tipo de profilaxis antibiótica recibido se relacionaba o no con la ISQ. Para comparar variables categóricas se utilizó el test del χ2 o el test de Fisher, para variables numéricas el test de la T de Student o el test de la U de Mann Whitney. Se realizó un análisis de regresión logística para ajustar el tipo de profilaxis antibiótica con las variables que se encontraban desajustadas. Se consideró un nivel de significación de p<0,05.

Resultados:

De los 217 pacientes, 125 (58%) recibieron antibioterapia i.v. y 92 (42%) antibioterapia i.v. + oral. Ambos grupos se encontraban ajustados por edad, sexo, diabetes, corticoterapia, ASA, IMC, neoadyuvancia, cáncer de recto, laparoscopia, anastomosis y cirugía. Se encontraban desajustados en relación con las neoplasias y la preparación oral mecánica. El tipo de profilaxis antibiótica se asoció de forma estadísticamente significativa con el desarrollo de ISQ (p=0,016; OR: 0,42 – IC95%: 0,20-0,86), objetivándose menos infecciones en el grupo de antibioterapia i.v. + oral. Dado que los dos grupos se encontraban desajustados por las variables neoplasia y preparación oral mecánica, mediante un análisis de regresión logística se ajustaron a la variable infección del sitio quirúrgico, que continuó asociándose de forma estadísticamente significativa con la ISQ (p=0,023; OR: 0,41 – IC95%: 0,19-0,89).

Conclusiones:

La profilaxis antibiótica en cirugía colorrectal debe incluir la administración de antibióticos orales para prevenir el desarrollo de las ISQ.

5

Título de la Comunicación: UTILIDAD DE LA PROCALCITONINA PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE FUGA DE ANASTOMOSIS EN CIRUGÍA COLORRECTAL EN COMPARACIÓN CON LA PROTEÍNA C REACTIVA.

Tema de la Comunicación: Colorrectal

Tipo Presentación x Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Afonso Luis, Natalia

Coautores: Roque Castellano, Cristina; Nogués Ramia, Eva; Febles Molina, Gervasio; Sánchez Guedez, Isabel; Alonso Gómez, Jaime; Acosta Mérida, Mª Asunción; Artiles Armas, Manuel; Jiménez Díaz, Laura; Marchena Gómez, Joaquín

Centro de Trabajo: HUGC Dr. Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico:

609108336 [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

El diagnóstico y tratamiento precoz de las complicaciones derivadas de la cirugía colorrectal constituyen un objetivo fundamental en el manejo del postoperatorio de los pacientes sometidos a este tipo de cirugía, especialmente la fuga anastomótica. El objetivo de este estudio fue analizar el valor de la proteína C reactiva(PCR) y la procalcitonina(PCT) como predictores de fuga de anastomosis en cirugía colorrectal y comparar la utilidad de ambos marcadores respecto al diagnóstico precoz de dehiscencia de anastomosis.

Material y métodos:

Se analizaron prospectivamente una serie de 272 pacientes operados en la Unidad de Coloproctología del Servicio de CGD del HUGC Dr. Negrín entre mayo de 2014 a marzo de 2016, 162 hombres (60%) y 110 mujeres (40%), edad media 65 años (DE: ±13,4)(IC95%: 62,0-66,2) (p=0,002).Se analizó el IMC, ASA, proteínas totales preoperatorias, comorbilidad, cirugía abierta vs laparoscópica, tipo de anastomosis, los niveles de PCR y PCT al primer y cuarto día postoperatorio y se analizó su posible relación con la fuga anastomótica. Para la comparación de medias se utilizó la T de Students. Asimismo mediante la utilización de curvas ROC se compararon ambos test como factor de riesgo de fuga anastomótica.

Resultados:

Del total de la serie, 6 pacientes fallecieron (2,2%), 19 presentaron una dehiscencia de anastomosis (7%). Los niveles medios globales de PCR al primer día postoperatorio en la muestra estudiada fueron de 90,19 (DE±68,5) y al tercer o cuarto día postoperatorio de 84,9 (DE±73,4). La PCR y la PCT al primer día postoperatorio no se asoció con la fuga anastomótica (p=0,255, p=0,62 respectivamente). La PCR del tercer día, en cambio, si se asoció de forma estadísticamente con la fuga anastomótica (p<0,001) siendo la media en los pacientes con dehiscencia de 130,8 vs 99,9 en los pacientes sin fuga. También se asoció la PCR del cuarto día, (p<0,001) con la fuga anastomótica, siendo la media en los pacientes con fuga de 193,7 vs 59,1 sin fuga. La PCT al cuarto día postoperatorio no se asoció de forma significativa U-Mann Whitney p=0,07. El área bajo la curva ROC de la PCR del tercer día postoperatorio fue de 0,849, del cuarto día de la PCR fue de 0,962 y del cuarto día de la PCT fue de 0,716.

Conclusiones:

Tanto los niveles de PCR al 3º y 4º día postoperatorio constituyen un marcador fiable para la detección precoz de fuga de anastomosis. La comparación de ambos marcadores demuestra, en este estudio, que la PCT no proporciona un valor adicional, teniendo una mayor fiabilidad y menor costo la PCR.

6

Título de la Comunicación: PERFORACIÓN COMO COMPLICACIÓN DE COLONOSCOPIA. PREVALENCIA, TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN.

Tema de la Comunicación: Coloproctología

Tipo Presentación x Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Medina Velázquez, Raúl

Coautores: Roque Castellano, Cristina; Artiles Armas Manuel; Jiménez Díaz, Laura; Afonso Luis, Natalia; Ortiz López, David; Marchena Gómez, Joaquín; Acosta Mérida, María Asunción

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico: 669506369, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

Con el auge de los procedimientos endoscópicos diagnóstico-terapéuticos, estamos asistiendo a un incremento de sus complicaciones, entre ellas la perforación postcolonoscopia. El objetivo de este estudio es analizar la prevalencia de esta complicación en nuestro medio y la evolución de los pacientes que la sufren.

Material y métodos:

Estudio observacional y retrospectivo que selecciona pacientes con diagnóstico de perforación poscolonoscopia en el informe de alta recogidos entre Enero de 2013 y Septiembre de 2016 en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Se recogen además el total de colonoscopias (diagnósticas y terapéuticas) realizadas en ese periodo de tiempo en dicho hospital. Se recogen variables socio-demográficas, comorbilidades, variables relacionadas con el procedimiento endoscópico, variables clínicas, analíticas y concernientes al tratamiento aplicado y sus complicaciones. Además se realiza un análisis univariante en busca de factores asociados al desarrollo de complicaciones mayores.

Resultados:

De un total de 17186 colonoscopias realizadas en el periodo de estudio (36% terapéuticas), se identificaron 25 casos de perforación (22 de ellas tras colonoscopias terapéuticas), con una prevalencia estimada del 0.15% (0.36% para colonoscopias terapéuticas). 15 de los casos eran varones (60%) y 10 mujeres (40%), con una mediana de edad de 72 años y un rango intercuartílico de 56-78 años. En 21 (84%) de los casos de perforación se había resecado algún pólipo durante la endoscopia. En 17 de esos 21 casos (81%) se identificó perforación en el lecho de una polipectomía, 11 de ellas (65%) por pólipos de > 1cm. En 5 (20%) pacientes el diagnóstico de perforación se realizó durante la propia colonoscopia, en 6 (24%) la radiología simple fue diagnóstica por sí sola y 14 (56%) fueron diagnosticados por CT. La localización más frecuente de perforación fue el ciego-colon derecho (36%), seguida por sigma (24%). 22 (88%) de los pacientes con perforación postcolonoscopia fueron sometidos a tratamiento quirúrgico, 1 se manejó por vía endoscópica con buena evolución y 2 pacientes fueron sometidos a tratamiento paliativo por presentar neoplasias colónicas con múltiples metástasis. Se realizó resección segmentaria en 15 casos (68%); 8 de ellos con anastomosis (53%) y 7 con estoma; cierre simple en 3 (14%), lavado y drenaje en 2 (9%) y resección tangencial en 2 (9%). El 26% de los pacientes presentaron complicaciones mayores (Clavien-Dindo≥III). 3 de los 22 pacientes intervenidos fallecieron (mortalidad del 13.6%). En el total de la muestra, la mortalidad fue del 20%. La edad se asoció de forma estadísticamente significativa con una mayor incidencia de complicaciones mayores (medias 63.9 vs 78.3, p<0.001).

Conclusiones: La perforación como complicación de una colonoscopia es una circunstancia infrecuente, aunque presenta una morbi-mortalidad considerable, requiriendo intervención quirúrgica para su manejo en la mayor parte de los casos. La edad avanzada parece influir en la evolución desfavorable de dicha complicación.

7

Título de la Comunicación: COMPLICACIONES POSTQUIRURGICAS DEL CIERRE DE ILEOSTOMÍA

Tema de la Comunicación: Análisis de las complicaciones postquirúrgicas derivadas del cierre de la ileostomía y su relación con el tiempo de espera hasta el cierre.

Tipo Presentación Oral Póster Vídeo

Autor Principal: David Ortiz López

Coautores: Cristina Roque Castellano, Eva María Nogués Ramia, Isabel Sánchez Guédez, Jaime Alonso Gómez, Yurena Sosa Quesada, Rubén Jesús Espino Espino, Manuel Artiles Armas, Gervasio Febles Molina, Joaquín Marchena Gómez

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico:

647224704 / [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Introducción: Objetivos:

La ileostomía en asa es un procedimiento utilizado en cirugía colorrectal para disminuir la morbilidad y las reintervenciones asociadas a la dehiscencia de la anastomosis colorrectal. Las enfermedades principales en las que se indica son el cáncer de recto y la colitis ulcerosa. No obstante, hay patologías que precisan de la creación de una ileostomía sin que necesariamente realice una función de protección de la anastomosis. La ileostomía suele tener un carácter temporal, los pacientes deben someterse a una segunda intervención para la reconstrucción del transito, Intervención que se acompaña de cierta morbilidad y mortalidad. Las complicaciones más frecuentes son el íleo adinámico y la infección de la herida quirúrgica, mientras que la más grave y que suele precisar una reintervención es la dehiscencia de anastomosis. Analizar las complicaciones postquirúrgicas del cierre de la ileostomía y su relación con el tiempo de espera quirúrgico.

Material y métodos:

Se estudiaron retrospectivamente 53 pacientes intervenidos de un cierre de ileostomía en la Unidad de Coloproctología de nuestro centro entre Abril de 2014 y Agosto de 2016. El muestreo fue consecutivo, no hubo selección de los pacientes. Se analizaron las variables: edad, sexo, ASA, IMC, enfermedad que indicó el procedimiento quirúrgico, complicaciones en la primera intervención, tiempo entre las intervenciones, tratamiento adyuvante y tiempo entre adyuvancia y el cierre de ileostomía, morbilidad y mortalidad perioperatoria. Se realizó un análisis descriptivo de la muestra y posteriormente un análisis univariante entre variables predictoras y desarrollo de complicaciones en la segunda cirugía. Para ello se utilizó el test de la Chi-cuadrado para variables categóricas y la T de Student o la U de Mann Whitney para variables numéricas.

Resultados:

Del total de la muestra de estudio, 37 fueron hombres (70%) y 16 mujeres (30%), edad media de 62 años. El IMC medio fue 26,67. La clasificación ASA fue: 2 ASA I (4%), 36 ASA II (68%) y 15 ASA III (28%). La enfermedad que indicó la ileostomía fue 39 cánceres de recto (73,6%), 7 colitis ulcerosa (13,2%) y otras patologías en 7 casos (13,2%). 12 pacientes (23%) precisaron adyuvancia tras la primera intervención. En la primera intervención 20 pacientes presentaron complicaciones (38%): según la clasificación de Clavien-Dindo 10 fueron grado I-II (18,9%) y 10 grado III-IV (18,9%). El tiempo medio entre intervenciones fue de 14 meses. Se presentaron complicaciones postoperatorias en 17 pacientes (32%): 11 Clavien-Dindo I-II (21%) y 6 III-IV (11%). La estancia media fue 10 días y la mortalidad del 0%. En el análisis univariante, no se encontró asociación estadísticamente significativa con ninguna de las variables a estudio, aunque el tiempo de espera casi alcanzó la significación estadística (p=0,07).

Conclusiones: El tiempo de espera medio para el cierre de la ileostomía en nuestro entorno oscila alrededor del año. Las complicaciones del cierre de ileostomía no se relacionan con ningún factor específico en particular.

8

Título de la Comunicación: FACTORES DE RIESGO PARA ESTOMA DEFINITIVO TRAS ILEOSTOMIA DE PROTECCION DE ANASTOMOSIS PÉLVICA.

Tema de la Comunicación: COLOPROCTOLOGÍA

Tipo Presentación x Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Laura Jiménez Díaz

Coautores: Yurena Sosa Quesada, Cristina Roque Castellano, Eva Mª Nogués Ramia, Mª Isabel Sánchez Guédez, Jaime Alonso Gómez, Gervasio Febles Molina, Joaquín Marchena Gómez

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico: 616301770, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

El uso de ileostomías de protección en pacientes sometidos a resección anterior de recto baja, o panproctocolectomia con reservorio es aún un tema controvertido. Su efecto en la disminución de tasa de dehiscencia de la anastomosis distal no esta claro, sin embargo parece haber más consenso en el papel protector ante una sepsis pélvica, disminuyendo la morbimortalidad de los pacientes con dehiscencia de anastomosis. Algunos de estos pacientes presentarán eventos en el postoperatorio o durante el seguimiento que contraindiquen la cirugía de reconstrucción del tránsito, por lo que portarán un estoma definitivamente. El objetivo del estudio es conocer los factores de riesgo para estoma definitivo en pacientes portadores de ileostomía de protección de una anastomosis pélvica.

Material y métodos:

A partir de una base de datos prospectiva se analizaron retrospectivamente 55 pacientes, 43 hombres y 12 mujeres, con edad media de 62 años ( ±13,4) sometidos a cirugía por cáncer de recto o colitis ulcerosa de forma programada a los que se había realizado una ileostomía de protección y anastomosis distal entre mayo de 2012 y enero 2016. Se recogieron las siguientes variables: sexo, edad , IMC, clasificación ASA , tipo de patología, distancia del tumor al margen anal, tratamiento neoadyuvante, estadiaje tumoral, técnica quirúrgica, vía de abordaje, complicaciones postoperatorias, tratamiento de dichas complicaciones, estancia postoperatoria, eventos durante el seguimiento. Se clasificó a los pacientes en dos grupos: pacientes a los que se cerró el estoma o están en lista de espera, y pacientes en los que se ha dejado un estoma definitivo. Se realizó análisis univariante y multivariante para determinar los factores de riesgo de no reconstrucción del tránsito.

Resultados:

De los 55 pacientes, 10 pacientes permanecieron con estoma definitivo (18%) y 45 pacientes se han sometido a cirugía de reconstrucción o están en lista de espera (82%). En el análisis univariante se relacionaron con el no cierre de estoma la clasificación ASA (p=0,005), complicaciones postquirúrgicas mayores (p<0.001) y tratamiento de la complicación (p<0,001). Tras ajustar estas variables con el análisis multivariante, permanecieron como factores pronósticos independientes de estoma definitivo la clasificación de ASA III-IV (OR 12,6, p=0,039), las complicaciones postoperatorias mayores se asociaron igualmente a mayor riesgo (OR 29,32, p= 0,004).

Conclusiones: Nuestra serie confirma la importancia en el pronóstico de la clasificación de ASA y las complicaciones postoperatorias como factores de riesgo para estoma permanente tras ileostomía temporal. El estudio de otras variables pronosticas se ha visto limitado por el tamaño muestral.

9

Sesión 2

Viernes, 25 de noviembre 2016

9.30 – 10.30 horas

10

Título de la Comunicación: RESULTADOS DE CIRUGÍA BARIÁTRICA EN EL HUC

Tema de la Comunicación: Cirugía bariátrica

Tipo Presentación ◻ Oral

Autor Principal: Cristina Vila Zárate

Coautores: Carmen Jésica Martín Pérez, Cristina Vila Zárate, Iván Carmelo Soto Darias, Antonio Martín Malagón, Iván Jesús Arteaga González, Ángel Carrillo Pallarés

Centro de Trabajo: HUC

Teléfono de contacto y correo electrónico: 661909606 [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

Evaluar los resultados ponderales y la resolución de comorbilidades a medio-largo plazo de los pacientes del HUC (S. Cirugía General y Digestiva B).

Material y métodos:

Se ha realizado un estudio retrospectivo en base a la información registrada en la historia clínica informatizada y entrevista personal, bien en consultas o telefónica. Las variables estudiadas fueron demográficas, antropométricas, comorbilidades, evolución del peso-IMC- PSP a los 3,5,6,7,8,9 y 10 años durante el periodo comprendido entre mayo 2006-2013. Recogida y análisis mediante SPSS v21, considerándose estadísticamente significativo valores p<0.05. Se realizó bypass gástrico (BGYRL) como técnica de primera elección, reservando el sleeve (SG) para dificultades técnicas o por preferencias del paciente o del cirujano.

Resultados:

En el HUC se intervinieron 174 pacientes en éste periodo, de los cuales 135 habían completado el seguimiento (media 61 meses) en el momento del estudio. La edad media fue 48 años (25-76 años), siendo el 72% mujeres (n=125). Al 82% se le realizó un BGYRL (n=142) y al 18% restante (n=32) un SG. Los pacientes presentaron un PSP (porcentaje de peso perdido) global de 53%, y en los IMC > 50, de 47.05%. La media de peso perdido fue 38.1 kg y la media del IMC se redujo de 46.02 a 33.05 tras el tratamiento quirúrgico. En cuanto a las comorbilidades, se observó curación de la diabetes en un 63%, de la HTA en un 70%, del SAOS en un 68%, del aumento de triglicéridos en un 61% y del aumento del colesterol en un 52%. La mortalidad fue del 0.5% y la morbilidad del 8%. La tasa de revisión de pacientes fue <2% anual. En la escala de calidad de vida B.A.R.O.S (autoestima, física, social, laboral, sexual) se obtuvieron resultados de satisfacción entre muy buena y excelente en la mayoría de los encuestados.

Conclusiones: Los resultados demuestran que la cirugía bariátrica es un tratamiento seguro y efectivo para la mejora de calidad de vida y de las comorbilidades en pacientes obesos.

11

Título de la Comunicación: CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA DEL CÁNCER ESOFÁGICO. RESULTADOS A 5 AÑOS

Tema de la Comunicación: Cirugía Mínimamente Invasiva del Cáncer de Esófago

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Jiménez Díaz, Laura

Coautores: Acosta Mérida, Mª Asunción; Marchena Gómez, Joaquín; Ortiz López, David; Fernández Quesada, Carlos; Casimiro Pérez, José; Armas Ojeda, Desirée; Silvestre Rodríguez, José; Callejón Cara, Mª del Mar.

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico: 689349139 [email protected] [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Introducción: Objetivos:

El cáncer esofágico es una de las neoplasias digestivas con peor índice de supervivencia, debido en gran medida a su diagnóstico tardío. El manejo debe ser multidisciplinario, incluyendo quimioterapia, radioterapia y cirugía. Esta última constituye la pieza fundamental del tratamiento curativo del cáncer esofágico. La progresiva implantación y experiencia en técnicas de cirugía mínimamente invasivas ha supuesto un gran avance en el tratamiento de estos pacientes, pudiéndose beneficiar de una menor agresión quirúrgica, manteniendo los principios oncológicos. Presentamos los resultados a 5 años de nuestra serie de pacientes con cáncer esofágico intervenidos con intención curativa mediante cirugía mínimamente invasiva.

Material y métodos:

Se analizaron retrospectivamente 37 pacientes, recogidos de forma consecutiva, intervenidos quirúrgicamente por cáncer de esófago en nuestro Centro, durante el período comprendido entre Enero de 2008 y Octubre de 2016. En todos ellos se realizó un estadiaje que incluyó endoscopia, USE, CT cérvico-tóraco-abdominal y PET y/o broncoscopia si era necesario. En todos los casos se realizó un abordaje mínimamente invasivo (esofaguectomía transhiatal laparoscópica o bien esofaguectomía triincisional) y en 6 de ellos se utilizó el abordaje toracoscópico en prono. Se recogieron las variables edad, sexo, antecedentes personales, factores predisponentes, tipo histológico, localización, terapia neoadyuvante y respuesta, estadiaje, morbilidad, mortalidad operatoria y supervivencia a largo tiempo.

Resultados:

De los 37 pacientes, 35 hombres (95%) y 2 mujeres (5%) (p<0,001), con una edad media de 62 años (DE:±8,05), 31(83,8%) presentaban hábito tabáquico y 25 (67,6%) hábito alcohólico. En cuanto a la histología, 15 (40,5%) fueron carcinomas epidermoides y 22 (50.5%) adenocarcinomas; 11 tenían diagnóstico de Barret. Respecto a la localización, 14 (37.8%) se encontraban en el tercio medio esofágico y 22 (50.5%) en el tercio distal. La clínica más frecuente fue la disfagia (86.5%) y el síndrome constitucional (75.7%). Se administró tratamiento neoadyuvante a 18 pacientes (48.6%) de los cuales 16 recibieron QT-RT combinada preoperatoria y 2 sólo QT, con una respuesta del 40.5%. Se realizó toracoscopia en prono en 6 pacientes (16.2%). Las complicaciones postoperatorias más frecuentes fueron respiratorias, destacando el derrame pleural (21.6%) y la neumonía (21.6%). Dentro de las complicaciones quirúrgicas, 6 pacientes presentaron fuga de anastomosis (16.2%). Fueron reintervenidos 3 pacientes (8.1%) y ningún paciente falleció en el postoperatorio. Los estadíos más frecuentes fueron IIA (18.9%) y IIB (18.9%), con una media de ganglios en la pieza de 17.08 (DE:±6.99). Al final del seguimiento, 19 pacientes habían fallecido (51%) y 18 sobrevivían (49%). La probabilidad de estar vivo a 1, 3 y 5 años fue del 77,2%, 45,1% y 33,8% respectivamente.

Conclusiones:

El abordaje mínimamente invasivo del cáncer de esófago puede considerarse seguro, fiable y con buenos resultados a largo plazo desde el punto de vista oncológico

12

Título de la Comunicación: ESOFAGUECTOMÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA CON TORACOSCOPIA EN PRONO.

Tema de la Comunicación: Cirugía Esofágica Mínimamente Invasiva

Tipo Presentación ◻ Oral ◻ Póster ◻ Vídeo

Autor Principal: Raúl Medina Velázquez

Coautores: Mª Asunción Acosta Mérida, Carlos Fernández Quesada, Desireé Armas Ojeda, José Silvestre Rodríguez, José Antonio Casmiro Pérez, Manuel Artiles Armas, Laura Jiménez Díaz, Natalia Afonso Luis, Joaquín Marchena Gómez

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico: 669506369, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

El tratamiento del cáncer de esófago supone un desafío. A pesar de los avances acontecidos en el diagnóstico y tratamiento, el pronóstico de los pacientes con cáncer de esófago continúa siendo pobre. La cirugía constituye un pilar esencial para cualquier tratamiento con intención curativa. Clásicamente, la cirugía del cáncer de esófago ha presentado una morbi-mortalidad elevada, que se ha ido reduciendo en parte gracias a la introducción y generalización de abordajes mínimamente invasivos: laparoscopia para el tiempo abdominal y toracoscopia para el tiempo torácico. Recientemente se ha descrito el abordaje toracoscópico con el paciente en posición de decúbito prono con buenos resultados. Dicho abordaje aporta ciertas ventajas con respecto a la toracoscopia en decúbito lateral.

Material y métodos:

Esta comunicación consta de un video en el que se detallan los distintos pasos realizados durante el abordaje toracoscópico en posición prono de un cáncer de esófago torácico en estadio T3N0M0 tras haber sido sometido a quimiorradioterapia neoadyuvante, como parte de una esofaguectomía por triple abordaje. Se realiza además una revisión de la literatura con el objetivo de discutir los beneficios e inconvenientes asociados a este tipo de acceso.

Resultados:

La cirugía mínimamente invasiva en el cáncer de esófago proporcionauna notoria reducción de morbimortalidad disminuyendo las complicaciones pulmonares, de herida quirúrgica o el dolor postoperatorio, entre otras ventajas. Además, se han comprobado resultados similares desde el punto de vista oncológico cuando se compara con la vía abierta convencional. Dentro del abordaje toracoscópico, a su vez, se plantean los posibles beneficios de la toracoscopia en prono frente a su realización con el paciente en decúbito lateral. Hay estudios que encuentran que el acceso en prono tiene como ventajas una menor curva de aprendizaje, una posición más ergonómica para el cirujano, un menor tiempo operatorio y una mejor funcionalidad respiratoria para el paciente, lo cual supone una reducción de la incidencia de complicaciones pulmonares (atelectasia, neumonía, etc.). La principal desventaja viene constituida por las dificultades que pueden aparecer en caso de que aconteciese alguna complicación intraoperatoria o dificultad técnica que obligasen a convertir a cirugía abierta (toracotomía), así como el manejo de la vía aérea desde el punto de vista anestésico. Por ello, es imprescindible llevar a cabo una correcta selección y valoración de aquellos pacientes que sean candidatos a este tipo de abordaje en el marco de equipos multidisciplinares especializados. Queda por dilucidar, si los resultados desde el punto de vista oncológico a largo plazo son comparables a los obtenidos en cirugía mínimamente invasiva con abordaje convencional.

Conclusiones: El abordaje toracoscópico en prono, aunque técnicamente demandante, es una alternativa factible y segura que puede aportar ciertas ventajas con respecto a la toracoscopia en decúbito lateral. No obstante, se necesitan estudios de mayor calidad metodológica para poder confirmar la mejoría de los resultados a corto, medio y largo plazo con dicho abordaje.

13

Título de la Comunicación: ESOFAGUECTOMÍA EN PRONO POR ADENOCARCINOMA DE ESÓFAGO DISTAL

Tema de la Comunicación: Esofago-gástrica

Tipo Presentación Oral Póster x Vídeo

Autor Principal: Luis Eduardo Pérez Sánchez

Coautores:

Concepción Martín, Vanesa; Rosat Rodrigo, Adriá; Díaz López, Carmen; Sánchez Gonzalez, Juan Manuel; Gianchandani Moorjani, Rajesh; Chocarro Huesa, Cristina; Moneva Arce, Enrique Modesto; Alonso González, Marcos; Barrera Gómez, Manuel Ángel

Centro de Trabajo: Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria

Teléfono de contacto y correo electrónico:

630440631 // [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

El cáncer de esófago constituye una de las neoplasias con mayor mortalidad y peor pronóstico del tracto digestivo. La cirugía sigue siendo el tratamiento con mayor tasa de curación actualmente, a pesar del avance en los tratamientos oncológicos. La evolución en la técnica quirúrgica ha sido considerable en los últimos años y la esofaguectomía toraco-laparoscópica se está convirtiendo en una técnica segura y factible para los tumores de tercio medio y distal de esófago. Nuestro objetivo es presentar un video en el que mostramos el tiempo toracoscópico de una esofaguectomía mínimamente invasiva en tres campos.

Material y métodos:

Se trata de un paciente varón de 63 años que es estudiado en un centro externo a raíz de un cuadro de disfagia y síndrome constitucional, al cual se le realiza una gastroscopia que objetiva una lesión ulcerada y estenosante en tercio distal de esófago. Se completa el estudio con ecoendoscopia y TAC toraco-abdomino-pélvico, estadificándose la lesión como uT3N2M0. Tras la discusión en comité multidisciplinar se decide iniciar tratamiento neoadyuvante con quimiorradioterapia según esquema de carboplatino + 5-fluoracilo, objetivando respuesta radiológica parcial en estudios posteriores. Se realiza esofaguectomía toraco-laparoscopica en 3 campos, con intención radical, con resultado anatomopatológico de T2N0 (0/9 ganglios aislados)

Resultados:

La esofaguectomía por abordaje mínimamente invasivo es una técnica que se ha ido desarrollando en los últimos años y actualmente se presenta como una clara alternativa a la técnica abierta. Se ha desmostrado, en diversos estudios, su superiodad en cuanto a menor pérdida sanguínea y menor tasa de complicaciones respiratorias. Presenta además resultados oncológicos similares a corto y medio plazo, y no presenta un mayor número de complicaciones en cuanto a dehiscencia de anastomosis que la técnica abierta.

Conclusiones: La esofaguectomía mínimamente invasiva con abordaje toraco-laparoscópica en 3 campos es una técnica factible en nuestro centro.

14

Título de la Comunicación: SISTEMA PREDICTIVO DE FISTULA PANCREÁTICA POSTOPERATORIA DESPUÉS DE RESECCCIÓN PANCREÁTICA

Tema de la Comunicación: CIRUGIA PANCREATICA. FISTULA PANCREATICA

Tipo Presentación Oral Póster Vídeo

Autor Principal: García Plaza, Gabriel.

Coautores: Larrea y Olea, Javier; Cabrera García, Mercedes, Caballero Diaz, Yurena; Lopez Fernández, José, Hernández Hernández, Juan Ramón.

Centro de Trabajo: SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. Complejo Universitario Insular Materno Infantil de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria

Teléfono de contacto y correo electrónico: 666837256, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

Analizar los resultados preliminares de la implantación de la ablación por radiofrecuencia (RFA) como tratamiento del nódulo tiroideo (NT) sintomático en paciente de alto riesgo quirúrgico, en cuanto a efectividad del procedimiento por reducción de tamaño y mejoría de sintomatología, número de sesiones y tiempo necesario entre las mismas. Se incluyeron en el estudio pacientes con patología tiroidea benigna con síntomas compresivos que no eran subsidiarios de tratamiento quirúrgico. Se excluyeron pacientes con patología tiroidea sospechosa de malignidad. Las variables estudiadas fueron: patología tiroidea, tamaño del nódulo, PAAF y sintomatología. Se establecieron controles ecográficos al mes y a los 3 y 6 meses de la primera sesión. Se analizó: reducción del tamaño del NT y evolución de la sintomatología.

Resultados:

Se seleccionaron 11 pacientes de alto riesgo quirúrgico: 9 por alta comorbilidad y 2 con lesión del nervio recurrente laríngeo por cirugía tiroidea previa. Se realizó la RFA en 10 de los 11 pacientes que reunían los criterios de selección. La paciente que se excluyó presentaba una cardiopatía severa con importante circulación colateral en el cuello que condicionaba ausencia de ventana para realizar la RFA. La patología predominante fue el bocio multinodular (BMN) en 8 casos, siendo los 3 restantes NT únicos. En todos los casos la biopsia por PAAF concluyó en citología benigna. Todos los pacientes presentaban síntomas compresivos. Tras la realización del procedimiento se realizaron controles en consultas externas. Todos los pacientes presentaron mejoría sintomática tras la primera sesión de RFA. Dos pacientes requirieron más de una sesión de RFA debido al tamaño del NT, que limitaba la realización de la técnica en un sólo tiempo. Una paciente presentó hemorragia leve autolimitada durante la realización de la técnica. No se objetivaron complicaciones mayores en ningún caso. La reducción media del tamaño del NT en aquellos pacientes con el control ecográfico post-RFA fue del 12% respecto al tamaño inicial.

Conclusiones:

La RFA es una técnica segura y efectiva para el tratamiento sintomático del NT. Todos los pacientes experimentan mejoría sintomática desde la primera sesión de RFA, pudiendo requerir más de una sesión de RFA para alcanzar un tratamiento óptimo. Es necesario establecer controles periódicos ecográficos para objetivar la reducción del NT y plantear sesiones adicionales de RFA cuando sean necesarias.

15

Título de la Comunicación: ANÁLISIS DE LAS TUMORACIONES QUÍSTICAS PANCREÁTICAS INTERVENIDAS SIN INDICACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA HISTOLÓGICO

Tema de la Comunicación: PANCREAS

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: M. Sánchez-Lauro

Coautores: L. Jiménez, F. Cruz, A. Rodríguez, A. Rahy, B. Arencibia, M. Artiles, N. Afonso, R. Medina, J. Marchena

Centro de Trabajo: HUGCDN

Teléfono de contacto y correo electrónico: 928450358, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

Las indicaciones quirúrgicas en las tumoraciones quísticas pancreáticas siempre han sido objeto de controversia, sobre todo a la hora de someter a una cirugía a pacientes asintomáticos. Analizar los pacientes diagnosticados de tumoraciones quísticas pancreáticas que fueron intervenidos en nuestro centro y que tras el estudio histológico de la pieza, los resultados mostraron hallazgos que no tenían clara indicación quirúrgica. Se revisaron retrospectivamente 23 pacientes intervenidos por tumoraciones quísticas en el HUGCDN, entre 2007 y 2016. Se recogieron los informes histológicos de las piezas quirúrgicas y se incluyeron en el estudio aquellos cuyo diagnóstico, de haberse conocido preoperatoriamente, no hubieran precisado una cirugía pancreática. Se analizaron los criterios que llevaron a establecer la indicación quirúrgica: historia clínica y métodos complementarios (CRMN, USE, TC, PAAF), según los consensos internacionales actuales

Resultados: De los 23 pacientes estudiados, 9 (39%) presentaron una histologìa con bajo o nulo potencial maligno: 3 cistoadenomas serosos, 2 quistes linfoepiteliales, 2 pseudoquistes sobre pancreatitis crónica, 1 quiste de retención pancreático en el conducto de Santorini y 1 nódulo fibroesclerótico calcificado con hiperplasia de células endocrinas

Conclusiones:

La indicación quirúrgica se basó en hallazgos radiológicos en 6 pacientes, duda diagnóstica en la PAAF en 2 y en síntomas clínicos en 1 Aproximadamente un tercio de los pacientes con tumoraciones quísticas de páncreas no precisarían cirugía, según hallazgos histológicos. A pesar de las guías de actuación, especialmente ante la sospecha de un IPMN, la cirugía se convierte en una necesidad para alcanzar el diagnóstico definitivo a través del estudio morfológico.

16

Título de la Comunicación: RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE MANEJO AMBULATORIO DE DIVERTICULITIS AGUDA NO COMPLICADA. OBJETIVOS DE FUTURO

Tema de la Comunicación:

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Luis Eduardo Pérez Sánchez

Coautores: Díaz López, Carmen Burneo Esteves, Mauricio; Feria González, Ana María; Ortí Rodríguez, Rafael; Vilela Ferrer, Irene; Menéndez Moreno, Alejandro; Baz Figueroa, Caleb; Rosat Rodrigo; Adriá; Pérez Álvarez, Antonio Dámaso; Barrera Gómez, Manuel.

Centro de Trabajo: HUNSC

Teléfono de contacto y correo electrónico:

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

La diverticulitis aguda constituye la principal forma de presentación de la enfermedad diverticular. Según estudios previos, los casos no complicados suponen la mayoría de pacientes. A esto se asocia que la diverticulitis se considera la 5ª enfermedad gastrointestinal en cuanto al gasto sanitario se refiere. Por todo ello, desde hace años se han puesto en marcha diversos protocolos de manejo ambulatorio de este grupo de pacientes, con resultados favorables en todos ellos. Por ello nos proponemos presentar los resultados obtenidos tras la aplicación de nuestro protocolo con seguimiento de un año. Se ha desarrollado en nuestro centro un protocolo para el manejo ambulatorio de la DANC en función de una serie de criterios de inclusión y exclusión que presentan los pacientes en el momento de su valoración en Urgencias. El tiempo de aplicación del protocolo comprende 12 meses, incluidos entre Julio de 2015 y Julio de 2016. Se realiza un análisis de los resultados teniendo en cuenta variables como sexo, edad, comorbilidades, estadio de Hinchey, tratamiento efectuado, seguimiento, tasa de reingresos y de recidivas.

Resultados:

En el periodo comprendido de Julio de 2015 a Julio de 2016 se han incluido 79 pacientes en el protocolo de manejo ambulatorio de la DANC. La muestra comprende un 50.6 % de mujeres con una edad media global de 51.9 años. En cuanto a la distribución por comorbilidades, el 34,2% son hipertensos, el 17.7% diabéticos, el 26.6% dislipémicos, el 17.7% obesos y el 22,8% fumadores. En 78 de los casos el grado de Hinchey fue ≤ 1A y solo 1 caso presentó un grado superior. El 98,1% de los pacientes se trató con la pauta de antibióticos estándar prevista en el protocolo. El 97.5% de los pacientes fue evaluado en consultas presentando una demora media de 23 días desde el alta hospitalaria. La tasa de reingresos fue del 1,2% y la tasa de recidiva durante este periodo de seguimiento del 3,8%.

Conclusiones: Según la aplicación de nuestro protocolo en nuestro medio, consideramos que el manejo realizado con estos pacientes es seguro y eficaz. Aun con poco tiempo de seguimiento consideramos que la tasa de reingresos y recidiva es baja. Falta continuar con el seguimiento para validar nuestros resultados y llevar a cabo mejoras en nuestro protocolo.

17

Sesión 3

Viernes, 25 de noviembre 2016

16.00 – 17.30 horas

18

Título de la Comunicación: UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CERVICAL EN LA VALORACIÓN DE LAS CUERDAS VOCALES EN POBLACIÓN SANA

Tema de la Comunicación: CIRUGÍA ENDOCRINA

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Jennifer García Niebla

Coautores: Marc Vallvé Bernal; Adria Rosat Rodrigo; Eduardo Pérez Sánchez; Caleb Baz Figueroa; Irene Ferrer Vilela; Eugenia Caballero Rodríguez; Pilar González de Chaves; Julio Jordán Balanza; Manuel Barrera Gómez.

Centro de Trabajo: HUNSC

Teléfono de contacto y correo electrónico: 666837256, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

Estudio piloto descriptivo en una serie de casos de individuos sin patología tiroidea, a los que se realiza una ecografía transcutánea cervical (TLUSG), con el objetivo de tener conocimiento sobre la utilidad de dicha prueba en la valoración de la visualización y movimiento de las cuerdas vocales, demostrar su concordancia entre observadores y su futura validez para implantar nuevos protocolos que eviten laringoscopias innecesarias. Este estudio consta de una serie de 43 individuos sanos a los que se realiza TLUSG por tres observadores, 2 cirujanos adjuntos y 1 residente de cirugía, para valoración en cada uno de ellos de las estructuras anatómicas de la región cervical, identificación de cuerdas vocales y su movimiento. Se recogen datos demográficos como el sexo, la edad, el IMC y el tiempo de realización de la prueba. Se cataloga como “evaluable” o “no evaluable” según resultados de visualización de las cuerdas vocales de la prueba. Se cataloga como “evaluable” o “no evaluable” según resultados de visualización de las cuerdas vocales.

Resultados:

En nuestro estudio, en el 80% de los casos está prueba ha podido evaluar las cuerdas vocales. Si atendemos a la visualización de las mismas, se ha apreciado que resulta más complicada en individuos varones, mayores de 40 años y con IMC> ó =25 Kg/m2, en los tres observadores. Con respecto al movimiento de las CV, también se ha observado el mismo patrón en dos observadores en cuanto a sexo, edad e IMC, mientras que en el tercer observador no se objetivan estas diferencias respecto a la variable edad. A pesar del bajo tamaño muestral, existe buena concordancia interobservador. La mediana de tiempo de las observaciones ha sido de 60 segundos en los adjuntos y 73 segundos en el residente.

Conclusiones:

Pese a la necesidad de replicar estos datos obtenidos en series muestrales mayores para constatar estos resultados, en nuestro estudio se ha demostrado que la ecografía cervical resulta una herramienta útil en la mayoría de los casos para valorar las CV, con una buena concordancia inter-observador. La TLUSG resulta una prueba accesible, rápida y sencilla, con una corta curva de aprendizaje. Futuros estudios sobre estos datos podrían suponer un gran impacto al evitar laringoscopias en la evaluación pre y postoperatoria de pacientes con patología tiroidea.

19

Título de la Comunicación: UTILIDAD DE ECOGRAFÍA CERVICAL EN EL ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA TIROIDEA

Tema de la Comunicación: CIRUGÍA ENDOCRINA

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Jennifer García Niebla

Coautores: Marc Vallvé Bernal; Adria Rosat Rodrigo; Caleb Baz Figueroa; Irene Ferrer Vilela; Alejandro Menéndez Moreno; Eugenia Caballero Rodríguez; Pilar González de Chaves; Julio Jordán Balanza; Manuel Barrera Gómez.

Centro de Trabajo: HUNSC

Teléfono de contacto y correo electrónico: 666837256, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

Evaluar la utilidad de la ecografía cervical en la identificación de las cuerdas vocales (CV) respecto a la nasofibroscopia. Se ha realizado ecografía cervical a pacientes sometidos a tiroidectomía total por patología benigna, de forma pre y postoperatoria. Se ha evaluado si existe movimiento completo y simétrico de ambas CV. Conjuntamente se ha realizado nasofibroscopia (NFO) de igual manera. La ecografía y la nasofibroscopia han sido realizadas por evaluadores independientes. Los exploradores de la ecografía tenían experiencia previa en la evaluación ecográfica de las CV en pacientes voluntarios sanos. Todas las NFO han sido realizadas por personal con amplia experiencia en la técnica.

Resultados:

Un total de 17 pacientes han sido estudiados de forma prospectiva. La concordancia de la ecografía preoperatoria con la NFO preoperatoria ha sido del 82%. Solamente en 2 pacientes existía mala visualización ecográfica de las estructuras anatómicas que impedía afirmar que existía movimiento de ambas CV. En todos los pacientes se pudo completar la NFO identificando el movimiento simétrico de ambas cuerdas. Al día siguiente de la intervención la ecografía se realizó en todos los pacientes, el procedimiento a pesar de la herida quirúrgica fue bien tolerado en todos los pacientes y no resultó un inconveniente tampoco para el explorador. En 15 pacientes se identificó movimiento completo y simétrico de ambas C. En 2 pacientes no se identificaron de manera adecuada las CV, pese a haber sido visualizadas correctamente en el estudio ecográfico preoperatorio. En los 2 pacientes en los que no se identificaron las CV de forma preoperatoria, sí se identificaron correctamente en el estudio postoperatorio. La NFO postoperatoria no se pudo completar en 4 pacientes, en 2 por intolerancia del paciente al procedimiento y en otros 2 por problemas técnicos. En estos 4 pacientes la ecografía postoperatoria sí visualizaba el movimiento simétrico de ambas CV. En los 2 pacientes en los que la ecografía postoperatoria no visualizaba las CV, éstas sí eran identificadas de forma correcta por la NFO. La concordancia de las exploraciones postoperatorias ha sido del 73%.

Conclusiones: La ecografía de las CV es capaz de proporcionar información anatómica detallada de las mismas, y tiene aplicaciones clínicas potenciales como la evaluación preoperatoria y postoperatoria en cirugía tiroidea.

20

Título de la Comunicación: TRATAMIENTO CON RADIOFRECUENCIA DEL NÓDULO TIROIDEO SINTOMÁTICO. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO.

Tema de la Comunicación: Cirugía Endocrina.

Tipo Presentación Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Jennifer García Niebla

Coautores: Marc Vallvé Bernal; Adria Rosat Rodrigo; Eduardo Pérez Sánchez; Irene Ferrer Vilela; Alejandro Menéndez Moreno; Eugenia Caballero Rodríguez; Pilar González de Chaves; Julio Jordán Balanza; Manuel Barrera Gómez.

Centro de Trabajo: Hospital Universitario Nuestra Sra.de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Teléfono de contacto y correo electrónico: 666837256, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

Analizar los resultados preliminares de la implantación de la ablación por radiofrecuencia (RFA) como tratamiento del nódulo tiroideo (NT) sintomático en paciente de alto riesgo quirúrgico, en cuanto a efectividad del procedimiento por reducción de tamaño y mejoría de sintomatología, número de sesiones y tiempo necesario entre las mismas. Se incluyeron en el estudio pacientes con patología tiroidea benigna con síntomas compresivos que no eran subsidiarios de tratamiento quirúrgico. Se excluyeron pacientes con patología tiroidea sospechosa de malignidad. Las variables estudiadas fueron: patología tiroidea, tamaño del nódulo, PAAF y sintomatología. Se establecieron controles ecográficos al mes y a los 3 y 6 meses de la primera sesión. Se analizó: reducción del tamaño del NT y evolución de la sintomatología.

Resultados:

Se seleccionaron 11 pacientes de alto riesgo quirúrgico: 9 por alta comorbilidad y 2 con lesión del nervio recurrente laríngeo por cirugía tiroidea previa. Se realizó la RFA en 10 de los 11 pacientes que reunían los criterios de selección. La paciente que se excluyó presentaba una cardiopatía severa con importante circulación colateral en el cuello que condicionaba ausencia de ventana para realizar la RFA. La patología predominante fue el bocio multinodular (BMN) en 8 casos, siendo los 3 restantes NT únicos. En todos los casos la biopsia por PAAF concluyó en citología benigna. Todos los pacientes presentaban síntomas compresivos. Tras la realización del procedimiento se realizaron controles en consultas externas. Todos los pacientes presentaron mejoría sintomática tras la primera sesión de RFA. Dos pacientes requirieron más de una sesión de RFA debido al tamaño del NT, que limitaba la realización de la técnica en un sólo tiempo. Una paciente presentó hemorragia leve autolimitada durante la realización de la técnica. No se objetivaron complicaciones mayores en ningún caso. La reducción media del tamaño del NT en aquellos pacientes con el control ecográfico post-RFA fue del 12% respecto al tamaño inicial.

Conclusiones:

La RFA es una técnica segura y efectiva para el tratamiento sintomático del NT. Todos los pacientes experimentan mejoría sintomática desde la primera sesión de RFA, pudiendo requerir más de una sesión de RFA para alcanzar un tratamiento óptimo. Es necesario establecer controles periódicos ecográficos para objetivar la reducción del NT y plantear sesiones adicionales de RFA cuando sean necesarias.

21

Título de la Comunicación: CIRUGÍA RADIOGUIADA CON 99mTC-Sestamibi EN EL TRATAMIENTO DEL HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO

Tema de la Comunicación: Cirugía Endocrina.

Tipo Presentación Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Jennifer García Niebla

Coautores: Marc Vallvé Bernal; Adria Rosat Rodrigo; Eduardo Pérez Sánchez; Caleb Baz Figueroa; Alejandro Menéndez Moreno; Eugenia Caballero Rodríguez; Pilar González de Chaves; Julio Jordán Balanza; Manuel Barrera Gómez.

Centro de Trabajo: Hospital Universitario Nuestra Sra.de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Teléfono de contacto y correo electrónico: 666837256, [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos: Material y métodos:

Comunicar nuestra experiencia en el uso de 99mTc-Sestamibi para la cirugía radioguiada en HPT primario y comparar los resultados de imágenes planares, SPECT/TC y ultrasonido con cirugía, hallazgos histopatológicos y PTH pre y postquirúrgicas y niveles sanguíneos de calcio. Cirugía paratiroidea radioguiada: 18 pacientes con HPT 1º, estudiados con ecografía y gammagrafía 99mTc-Sestamibi prequirúrgica. Las imágenes se adquirieron 15 minutos después de la inyección del radiotrazador y se planearon imágenes retardadas 120 minutos. Se midieron niveles de PTH y calcio pre y postquirúrgicos. Se inyectó 185 mbq de 99mTc-Sestamibi el día de la cirugía parabidentificación de paratiroides por sonda. Los resultados de ultrasonido y gammagrafía se compararon con los hallazgos histopatológicos y PTH y niveles de calcio en sangre.

Resultados:

16/18 (89%) casos: hallazgos histopatológicos compatibles con adenoma paratiroideo y niveles séricos de calcio normalizados después de la cirugía. 12 de estos 16 pacientes (75%) mostraron una reducción de al menos un 50% de sus niveles séricos de PTH con (reducción media del 57%). En 1 caso, mostró tejido de las glándulas salivales en lo que se creía que era un adenoma ectópico paratiroideo; El paciente continuó con altos niveles séricos de PTH y calcio. La imagen de gammagrafía Planar 99mTc-Sestamibi identificó correctamente el adenoma paratiroideo 11/18 (61%) casos y 7/18 (39%) fueron considerados como estudios normales. SPECT/TC identificó con éxito el adenoma paratiroideo en 15/18 (83%). En dos pacientes todos los estudios de imagen no mostraron hallazgos anormales, pero en uno de ellos el adenoma paratiroideo fue identificado por sonda gamma durante la cirugía. El caso restante se consideró un FP, con SPECT/CT que describió como probable adenoma ectópico paratiroideo y fue tejido de las glándulas salivales. La eco identificó correctamente la glándula paratiroidea patológica en 7/18 (39%) pacientes y normal en 10/18 (56%) casos. En 1 caso la ecografía mostró una localización incorrecta del adenoma paratiroideo.

Conclusiones:

Nuestra experiencia demostró que la gammagrafía-SPECT/TC 99mTc-Sestamibi en pacientes con HPT 1º proporciona información crucial para la identificación exitosa de la glándula paratiroidea hiperfuncionante y también es de gran valor para la planificación quirúrgica. Además, el uso de la sonda gamma durante la cirugía permite diferenciar entre las glándulas paratiroides patológicas y el tejido normal.

22

Título de la Comunicación: BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA EN EL CÁNCER DE MAMA MEDIANTE LA TÉCNICA DEL ÓXIDO DE HIERRO SUPERPARAMAGNÉTICO. NUESTRA EXPERIENCIA.

Tema de la Comunicación: Cáncer de mama.

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Dra. Patricia Marrero Marrero

Coautores: Dr. Frieyro, Dr. Chasco, Dra. Aguilera, Dr. Mun, Dr. Angulo

Centro de Trabajo: Hospital General de Fuerteventura.

Teléfono de contacto y correo electrónico: 630 51 39 28; patrimarmar2003hotmail.com

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

El uso de BGC se ha extendido desde la descripción de la técnica para el melanoma en la década de 1990. En el año 1992, Morton y col., partiendo de la base de que el camino inicial de las metástasis, en la mayoría de los pacientes con melanoma maligno, era la vía linfática, observaron cómo la linfadenectomía rutinaria en pacientes en estadío clínico I de la enfermedad muchas veces daban resultados negativos; por tanto, se planteó la controversia de hacer o no sistemáticamente este tipo de linfadenectomías ya que no aportaban beneficios y podían ocasionar problemas postoperatorios. No es hasta 1993 cuando David Krag y col. aplicaron la técnica de la sonda gamma para la radiolocalización del ganglio centinela con el fin de determinar el estatus ganglionar axilar en el cáncer de mama. El objetivo de este estudio es mostrar la experiencia en la detección del ganglio centinela en el cáncer de mama con la técnica de Setimag® en un hospital comarcal.

Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo sobre 20 pacientes diagnosticadas de cáncer de mama y candidatas a biopsia de ganglio centinela mediante la técnica de Sentimag® entre Abril 2015 y Julio 2016 con un tiempo de seguimiento postoperatorio de 30 días.

Resultados:

Los resultados se basan en 18 pacientes, todas ellas mujeres con una edad media de 54 años, con carcinoma ductal infiltrante como tipo tumoral más frecuente (94%), pT1c (50%), grado de diferenciación I (66%), número medio de ganglios axilares extirpados correspondiente a 4,5 y un estudio anatomo-patológico ganglionar correspondiente a pN0 (55%). El tiempo quirúrgico medio fue de 39 minutos y el seroma axilar fue la complicación más frecuentemente hallada (40%).

Conclusiones: La biopsia del ganglio centinela mediante la técnica del Sentimag® parece una técnica fácil, resuelve las dificultades en relación al abastecimiento de radiotrazadores, simplifica la dinámica de trabajo preoperatoria, puede realizarse de forma ambulatoria y supone una solución para las instituciones no dotadas de S. Medicina Nuclear.

23

Título de la Comunicación: CIRUGÍA DEL CÁNCER DE MAMA EN RÉGIMEN AMBULATORIO. EXPERIENCIA Y RESULTADOS.

Tema de la Comunicación: Cirugía Mayor Ambulatoria. Cirugía de la Mama

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Medina Velázquez, Raúl

Coautores: Jiménez Díaz, Laura; Fernández Carrión, María Jezabel; Rosas Bermúdez, Clara del Pilar; Miralles Curto, Montserrat; Artiles Armas, Manuel; Afonso Luis, Natalia; Acosta Mérida, María Asunción; Marchena Gómez, Joaquín

Centro de Trabajo: Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín

Teléfono de contacto y correo electrónico: 669506369 - [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

Múltiples estudios avalan la factibilidad, seguridad y eficiencia de la cirugía mayor ambulatoria (CMA) para distintos tipos de intervención. La cirugía del cáncer de mama constituye un grupo de intervenciones que pueden ser practicadas bajo dicho régimen con los consecuentes beneficios. En este trabajo describimos la experiencia obtenida con esta modalidad asistencial para la cirugía del cáncer de mama en la unidad de Cirugía de Mama del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

Material y métodos:

Estudio observacional y retrospectivo en el que se incluyeron todas las pacientes sometidas a tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en la Unidad de Cirugía de Mama del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín entre enero y septiembre de 2016. Se recogieron variables relativas a las comorbilidades, tratamiento quirúrgico, anestesia realizada y complicaciones. Se obtuvo el índice de ambulatorización como variable principal de estudio. Se analizaron además el tipo de técnicas llevadas a cabo en régimen ambulatorio y los motivos de conversión a régimen hospitalario.

Resultados:

En el periodo de estudio se realizaron un total de 156 intervenciones por cáncer de mama, el 100% eran mujeres, con una media de edad de 61,4 años. 112 (72%) de las intervenciones fueron seleccionadas para CMA, 17 (11%) bajo régimen ambulatorio puro (alta en la misma tarde) y 95 (61%) bajo régimen ambulatorio-23h (alta a la mañana siguiente). Se produjeron 20/112 conversiones a hospitalización (18%). El índice de ambulatorización fue de 92/156 (59%). La estancia hospitalaria media de la muestra fue de 1,6 días. Del total de 91 cirugías conservadoras del cáncer de mama realizadas, 70 (77%) culminaron de forma ambulatoria, 11 (12%) bajo régimen ambulatorio puro y 59 (66%) bajo régimen ambulatorio-23h. Entre esas 91 cirugías conservadoras, se realizaron 31 procedimientos con IORT, 21 de ellos (68%) en régimen ambulatorio-23h. El índice de conversión a hospitalización para cirugía conservadora fue de 12/91 (13%). Los motivos más frecuentes de conversión fueron los vómitos (4) y desarrollo de hematoma (3). Se realizaron un total de 59 mastectomías, 39% de ellas con reconstrucción inmediata. 16/59 mastectomías (27%) se llevaron a cabo bajo régimen ambulatorio-23h, entre ellas 3 mastectomías radicales modificadas. 8 (14%) de los casos inicialmente candidatos a régimen ambulatorio 23h se convirtieron a hospitalización. Los motivos más frecuentes de conversión fueron complicación de herida quirúrgica (2) y dolor (2). Se practicaron asimismo 6 cirugías axilares, 5 BSGC pre-quimioterapia y 1 vaciamiento axilar, todas ellas bajo régimen ambulatorio puro, sin conversión a hospitalización.

Conclusiones: La cirugía del cáncer de mama en CMA es factible y segura, especialmente para la cirugía conservadora, constituyendo el régimen ambulatorio-23h una alternativa idónea incluso para las intervenciones más agresivas. Es imprescindible una cuidados selección de las candidatas, así como su asesoramiento y educación de las pacientes para la optimización de los resultados.

24

Título de la Comunicación: CIRUGÍA CONSERVADORA Y RADIOTERAPIA INTRAOPERATORIA EN EL CÁNCER DE MAMA INICIAL

Tema de la Comunicación: Radioterapia intraoperatoria

Tipo Presentación ◻ Oral ◻ Póster ◻ Vídeo

Autor Principal: Ortega Pérez, N

Coautores: Tejera Hernández, A.; Vega Benitez, V.; Pérez Correa, P.; Camacho Fernández, B;. Pinar, Beatriz.; Ibarria, Nieves.; Cazorla, M.; Reyes, I.; Hernández Hernández, J.R.

Centro de Trabajo: Complejo hospitalario Insular-Materno Infantil. Teléfono de contacto y correo electrónico: Teléfono: 690651714 Correo: [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

La radioterapia intraoperatoria (RIO) es una técnica que permite la administración durante la intervención quirúrgica de una única dosis de radiación ionizante directamente sobre la cavidad de tumorectomía.

Describir el uso de la RIO como terapia de refuerzo o monoterapia complementaria al tratamiento quirúrgico conservador en estadios iniciales del cáncer de mama. Mostramos la técnica, indicaciones y resultados.

Material y métodos: Mostramos el caso de una paciente de 64 años sin antecedentes de interés con diagnóstico reciente de cáncer de mama en estadio precoz, tras el cual es presentada en comité de tumores de mama sugiriendo la realización de cirugía radioguiada y RIO. Mostramos y describimos el procedimiento quirúrgico completo, así como los resultados obtenidos en nuestras pacientes.

Resultados:

De las pacientes sometidas a cirugía conservadora y RIO, el 58% recibieron radioterapia externa, no obstante el tiempo de radiación se redujo considerablemente constituyendo una ventaja para las mismas El 44% recibieron quimioterapia adyuvante debido a factores biológicos desfavorables. Las complicaciones fueron mínimas, observándose una induración y eritema tardío no relacionado con el uso posterior de radioterapia externa.

Conclusiones:

La experiencia inicial con la RIO ha sido favorable, los resultados a corto plazo son buenos y se basan en la aplicación de un tratamiento completo para la enfermedad en la misma intervención. En comparación a la terapia convencional no parece aumentar las complicaciones. No obstante se debe continuar con el seguimiento de estas pacientes para garantizar que la tasa de recidivas locales no aumente y poder ampliar su uso a largo plazo.

25

Título de la Comunicación: FACTORES PREDICTORES DE PÉRDIDA DEL IMPLANTE POSTERIOR A CIRUGÍA RECONSTRUCTIVA EN EL CÁNCER DE MAMA

Tema de la Comunicación: Patología de la Mama

Tipo Presentación X Oral Póster Vídeo

Autor Principal: Tejera Hernández, Ana Alicia

Coautores: Ortega Pérez, Neith; Vega Benítez, Víctor; Gutiérrez Giner, María Isabel; Pérez Correa, Pedro; Hernández Hernández, Juan Ramón

Centro de Trabajo: Hospital universitario insular de Gran Canaria

Teléfono de contacto y correo electrónico:

620735180 [email protected]

Texto: Escribir con letra Arial, tamaño de 10 puntos, a un solo espacio y un máximo 500 palabras

Objetivos:

Estudio de los procedimientos oncoplásticos realizados en pacientes intervenidas por cáncer de mama, identificando los resultados estéticos y factores que predicen la aparición de complicaciones incluyendo la pérdida del implante en las mismas. Mostramos nuestra experiencia en un periodo de cuatro años.

Material y métodos: Durante los años 2010 al 2014 se realizaron 138 procedimientos quirúrgicos enfocados en la erradicación radical del tumor, manteniendo un equilibrio estético aceptable. Se valoraron las 46 pacientes intervenidas con un seguimiento mínimo de 1 año que concluyo en enero de 2016. Se establecieron y estudiaron variables como la edad, antecedentes personales, IMC, tamaño de la mama, cirugías previas, tipo de cirugía realizada, afectación axilar, tiempo transcurrido antes de la reconstrucción, uso de radioterapia y quimioterapia antes, durante o después de la misma, tipo de prótesis o expansor, simetría y bilateralidad del procedimiento, relacionándolas con la presencia de complicaciones y perdida del implante de las pacientes utilizando la prueba de chi cuadrado o test exacto de Fisher con un valor significativo p < 0,05.

Resultados: El 15% de las pacientes intervenidas presentaron complicaciones que conllevaron a la pérdida del

expansor-prótesis, existen factores que influyeron de forma significativa en estas, como la edad, el tamaño de la mama, la hipertensión arterial, la obesidad, el uso de hormonoterapia, el tipo de expansor utilizado y su mal funcionamiento, además de la presencia de durante el postoperatorio de seromas o infección de la herida quirúrgica. La mayoría se presentaron de forma tardía sin encontrarse relación con el uso de radioterapia externa o quimioterapia.

Conclusiones: Las nuevas técnicas de reconstrucción han aumentado en los últimos años el abordaje quirúrgico radical en las pacientes intervenidas por cáncer de mama. Aunque los resultados estéticos y la tasa de complicaciones siguen siendo importantes en la calidad de la cirugía, es el abordaje oncológico y la satisfacción de las pacientes lo que debe primar en la planificación de la misma.

26

Sesión 4 - PÓSTERS

Sábado, 26 de noviembre 2016

9.00 – 10.30 horas

27

P1.- ACTINOMICOSIS ABDOMINAL ASOCIADO A NEOPLASIA DE COLON DERECHO

Afonso Luis, Natalia; Nogués Ramia, Eva Mª; Roque Castellano, Cristina; Febles Molina, Gervasio; Sánchez Guédez, Isabel; Ortiz López, Alonso Gómez, Jaime; David; Medina Velázquez, Raúl; Artiles Armas, Manuel; Marchena Gómez, Joaquín

Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas.

Introducción: La actinomicosis abdominal es una enfermedad poco frecuente producida por Actinomyces israelii, un germen usual del tracto gastrointestinal alto. Produce lesiones tumorales con abscesos. Se han encontrado como factores predisponentes, antecedente de intervenciones quirúrgicas previas, cirugía urgente de la vesícula y colon, apendicitis aguda, perforación de víscera hueca, uso de dispositivo intrauterino y estados de inmunodeficiencia.

Caso clínico.- Paciente mujer de 63 años , estudiada por anemia ferropénica, síndrome constitucional y pérdida de peso. Tras colonoscopia se identifica neoplasia en colon derecho positiva para malignidad. A la exploración masa en epigastrio dura adherida a planos profundos de unos 5 cm de tamaño. Analítica: CEA 41,18 ng/ml, CA 19,9 normal. En el TAC toracaabdominal se objetiva masa sólida hiperdensa de 4,5x2,9cm en pared muscular anterior que protruye hacia cavidad con infiltración del peritoneo y de la grasa omental, adyacente al colon transverso. Masa de 4,5 cm en relación con neoplasia de colon derecho. Se realiza excéresis de masa en pared anterior y hemicolectomía derecha. Durante el postoperatorio se contacta con anatomía patológica para indagar sobre el origen de la masa, concluyendo que se trata de un absceso por actinomyces y la neoplasia se trata de un carcinoma mucinoso pT3N0MO. El paciente recibió tratamiento con penicilina intravenosa y posteriormente oral en terapia prolongada. Actualmente se encuentra asintomático sin evidencia clínica ni radiológica de enfermedad. A. israelii se encuentra como comensal en la cavidad oral y en el tubo digestivo. Puede invadir los tejidos contiguos cuando un traumatismo o una enfermedad subyacente (neoplasia) rompe la continuidad de la mucosa. En la forma abdominal, las localizaciones más frecuentes son ileocecal (65%), y rectosigmoide.

La actinomicosis abdominal es una enfermedad que, aunque poco frecuente, debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de pacientes con masas-abscesos abdominales.

28

P2.- UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE DEL CIERRE DE ENDOSCOPICO DE PERFORACIÓN DUODENAL CON SISTEMA OVESCO

Laura Jiménez Díaz, Aída Rahy Martín, Jaime Alonso Gómez, Ramiro Rodríguez, Asunción Acosta Mérida, Manuel Artiles Armas, Raúl Medina Velázquez, Natalia Afonso Luis, David Ortiz López, Joaquín Marchena Gómez.

Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas. Introducción: Las perforaciones del tracto digestivo constituyen una de las patologías quirúrgicas más frecuentes. Éstas pueden ser producidas por patología endoluminal, cuerpos extraños o de forma iatrogénica. Aunque el estándar de tratamiento de esta patología continúa siendo quirúrgico, el incremento de los procedimientos endoscópicos tanto diagnósticos como terapéuticos, ha puesto en marcha el desarrollo de nuevos sistemas para intentar el cierre endoscópico de las perforaciones de pequeño tamaño. Entre los sistemas más utilizados, se encuentra el OVESCO, un clip premontado de material biocompatible que aproxima, comprime y cierra los bordes de perforaciones de hasta 2 cm. Caso clínico.- Paciente mujer de 73 años sin antecedentes de interés, a la que durante el estudio de un cuadro de diarreas y síndrome constitucional de 4 meses de evolución, por sospecha de una lesión pancreática, se le realizó una ecoendoscopia. Durante la realización de la misma, al introducir el endoscopio lineal en la segunda porción duodenal, se objetivó en retirada la presencia de una perforación de aproximadamente 1.5 cm, redondeada, en cara lateral de la segunda porción duodenal. Tras este hallazgo, se introdujo el endoscopio convencional y, previa insuflación de CO2, se colocó un dispositivo tipo OVESCO para cierre del orificio, quedando atrapada la pinza de trabajo endoscópica dentro de éste, siendo imposible movilizarla y retirarla. Se decidió intervenir a la paciente de forma urgente, evidenciándose una perforación de aproximadamente 2 cm en pared posterior duodenal parcialmente ocluida con el sistema OVESCO, con la pinza endoscópica atrapada en la oclusión y exteriorizada a través de la pared duodenal. Se realizó maniobra de Kocher amplia, duodenotomía para extracción del dispositivo y cierre en monoplano de la perforación con epiploplastia. Se colocó yeyunostomía de alimentación. La paciente evolucionó favorablemente tras la intervención, reintroduciéndose la dieta oral con buena tolerancia, siendo dada de alta 14º día posoperatorio. En los últimos años se han desarrollado nuevos dispositivos para tratar las perforaciones del tubo digestivo por endoscopia, opción válida en casos seleccionados en pacientes con alto riesgo quirúrgico. No obstante, pueden presentarse complicaciones como la descrita en este caso, que van a precisar de la actuación del cirujano.

29

P3.- LINFOMA B FOLICULAR EN NÓDULO MAMARIO. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Cristina Alejandre Villalobos; Borja Agustin Camacho Fernández-Pacheco, Ana Alicia Tejera Hernández, Víctor Vega Benítez, Pedro Pérez Correa, José Antela, Juan Ramón Hernández Hernández. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas. Introducción: El linfoma mamario es una patología poco frecuente y constituye el 0.04-0.5% de los tumores malignos de la mama, aumentando su incidencia en los últimos años. Se presenta en pacientes mayores, como nódulos mamarios asintomáticos que pueden ser dolorosos. Los “síntomas B” del linfoma (fiebre, pérdida de peso y sudoración nocturna) son raros en este tipo de tumores y su origen más frecuente es a nivel de los ganglios axilares que posteriormente infiltran el parénquima mamario. Describiremos un caso clínico de esta patología, mostrando sus características clínicas e histológicas especiales y el tratamiento seleccionado para el mismo. Caso clínico.- Mujer de 49 años sin antecedentes de interés, que acude por nódulo palpable en el cuadrante inferoexterno (CIE) de mama derecha con fases de crecimiento y de disminución del tamaño. No refiere otra sintomatología. A la exploración física presenta un nódulo palpable de 20 mm, bien delimitado, bordes lisos, no adheridos a planos CIEMD y sin adenopatías axilares palpables. Se realiza mamografía donde no se objetivan lesiones, pero en ecografía mamaria identificamos en CIE de mama derecha una formación nodular hipoecogénica de dos centímetros con biopsia de ganglio linfático con leve hiperplasia folicular reactiva a inflamación, sin evidencia de neoplasia. Dados los hallazgos, se decide realizar intervención quirúrgica para excisión y análisis patológico, realizando una extirpación del nódulo, con aspecto intraoperatorio de ganglio linfático. La anatomía patológica definitiva demuestra una proliferación linfoide, reconociéndose focalmente estructura de ganglio linfático con patrón nodular muy marcado, presencia de folículos linfoides de tamaño variable con centros germinales irregulares y zona marginal patente, con invaginaciones del centro germinal, produciendo un patrón “floral”. En inmunohistoquímica, las células del centro germinal muestran un perfil CD20+, CD10+, bcl2+, bcl6+, CD79A+. La zona interfolicular está constituida predominantemente por células T, con ocasionales células B neoplásicas dispersas. Ki67:35-40%. Diagnóstico: Ganglio linfático. Linfoma B Folicular, variante “floral”, grado 3A. Se realiza TAC de extensión sin imágenes sugestivas de malignidad y biopsia de medula ósea que no evidencia infiltración neoplásica. El servicio de Hematología agrega monoterapia con Rituximab y actualmente, tras diez meses del diagnóstico, se encuentra asintomática y sin enfermedad activa.

Al igual que en nuestro caso, el tipo más común de linfoma es el de células B difusas, siendo a su vez el de peor pronóstico. Mediante pruebas de imagen es difícil diferenciarlo de los adenocarcinomas, pero es útil para el estadiaje y pronóstico de la enfermedad. El diagnóstico definitivo es anatomopatológico, pudiendo realizarse con una biopsia guiada con aguja gruesa, aunque es preferible realizar una biopsia incisional. Su tratamiento es el mismo independientemente de la localización, utilizando el anticuerpo monoclonal Rituximab combinado o no con quimioterapia, siendo muy sensible a esta. La cirugía presenta un rol mínimo en el tratamiento, siendo considerada como efectiva únicamente en los casos que no responden a la quimioterapia (incluyendo líneas con Rituximab) ni a la radioterapia empleada para evitar recidivas locales. El pronóstico depende del tipo histológico siendo factores desfavorables la edad mayor de 60 años y los altos niveles de lactato deshidrogenasa en suero. El estudio preoperatorio de un nódulo mamario en la mayoría de los casos es definitorio para plantearnos una estrategia quirúrgica, sin embargo cuando existan dudas sobre las características de una lesión se debe realizar una exeresis completa de la misma, descartando patologías tan infrecuentes como en nuestro caso, que de otra forma no hubiesen recibido el tratamiento adecuado.

30

P4.- IMPLANTACION DEL CO�DIGO ABDOMEN AGUDO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEN�ORA DE CANDELARIA

Caleb Baz, Eduardo Perez, Antonio Pe◻rez, David Domínguez, Mauricio Burneo, Luis Soto, Ana Feria, David Viera.

Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivos: Disminucio◻n de la morbimortalidad así como conocer la incidencia de la sepsis grave o shock se◻ptico en los pacientes anteriormente citados.

Material y Método / Resultados: Estudio prospectivo en el que se han utilizado las definiciones de sepsis, sepsis grave y shock se◻ptico de la Surviving Sepsis Campaign. Se incluyeron pacientes que cumplían: indicacio◻n de cirugi◻a urgente + dos criterios de sepsis + un criterio de sepsis grave o shock se◻ptico. Los pacientes subsidiarios de incluirse en el protocolo Co◻digo Abdomen Agudo, se trasladan, si no hay disponibilidad de quirófano, a la Unidad de Cri◻ticos Quiru◻gicos (REA) para su optimizacio◻n hemodinámica. Las variables a estudio son; tiempo de activacio◻n-respuesta del Co◻digo, sociodemogra◻ficas, antropome◻tricas, tiempos de ingreso, momento de la cirugi◻a, variables preoperatorias, intraoperatorias y postoperatorias (PCR, PCT, a◻cido la◻ctico y scores SOFA, qSOFA, SAPS II y PSS.

En la actualidad nos encontramos en la fase de recogida de datos.

Conclusiones: La creacio◻n de un equipo multidisciplinar dedicado a la optimizacio◻n preoperatoria del paciente con abdomen agudo, indicacio◻n quiru◻rgica y sepsis plantea un gran reto tanto asistencial como organizativo. Con este fin, se ha creado el Co◻digo Abdomen Agudo pues creemos que, optimizando al paciente en Unidades especi◻ficas, podemos disminuir la morbimortalidad relacionada con este proceso.

31

P5.- APENDICITIS AGUDA EN PACIENTE CON MALROTACIÓN INTESTINAL

Soto Darias, I.C.; García Romera, Á.; González Díaz, S.; Vila Zárate, C.; Rodríguez González, D.; Carrillo Pallares, Á.

Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife.

Introducción: La malrotación intestinal es una rara anomalía de la rotación y la fijación del intestino, que hasta en la mitad de los casos está asociada a anomalías congénitas tan variadas como: atresia intestinal, ano imperforado, cardiopatías, entre otras. En contra posición a la baja incidencia de esta patología, tenemos la apendicitis aguda que es la urgencia quirúrgica más frecuente en nuestro medio, por lo que dada la asociación presentamos este caso.

Caso clínico: Paciente mujer de 48 años de edad que acude al S. de Urgencias por cuadro de dolor abdominal de 48 horas de evolución acompañado de fiebre de hasta 38º C. La paciente no refiere antecedentes personales de interés. En la exploración física destaca, dolor y defensa en el epigastrio con datos de irritación peritoneal. No otros hallazgos patológicos. En las pruebas complementarias destaca una analítica con 25.000 leucocitos y desviación izquierda, una PCR de 78 y una AP 78%. Se le realiza un TAC de abdomen donde describen malrotación intestinal con signo del remolino y malposición de los vasos mesentéricos, duodeno de disposición anterior, ángulo de Treitz derecho, yeyuno retroperitoneal, colon transverso retroperitoneal, colon derecho y ciego de localización subhepática. En hemiabdomen superior, se objetiva estructura tubular desestructurada de unos 14 mm de calibre, asociado a líquido libre con realce de peritoneo y burbujas extraluminales, compatibles con apendicitis aguda evolucionada. Dados los hallazgos, se decide cirugía urgente, realizándose laparoscopia exploradora, objetivando una apendicitis gangrenada con disposición subhepática, y una peritonitis purulenta difusa. Se realiza apendicectomía laparoscópica según técnica habitual. La paciente evoluciona favorablemente y es dada de alta. La apendicitis aguda de disposición anómala ocurre en asociación con dos tipos de anomalías congénitas: situs inversus y malrotación intestinal. La malrotación intestinal es una anomalía congénita de la rotación del intestino alrededor de la arteria mesentérica superior durante el periodo fetal. Presenta una incidencia desconocida, ya que muchas son asintomáticas, y otras se diagnóstican por pruebas de imagen, en actos quirúrgicos o incluso en autopsias. Cuando hay síntomas, suelen aparecer en el primer mes de vida con cuadros obstructivos secundarios a vólvulos de intestino delgado o a las bandas de Ladd. El diagnóstico radiológico es igual al de cualquier apendicitis, a excepción de la localización del apéndice cecal. El tratamiento consiste en la apendicectomía bien por vía abierta o laparoscópica.

32

P6.- CARCINOMA NEUROENDOCRINO RECTAL: A PROPÓSITO DE UN CASO Luis Eduardo Pérez Sánchez; Hernández Barroso, Moisés; Hernández Hernández, Guillermo; Soto Sánchez, Ana; Hernández Oaknin, Hanna; Díaz Mejias, José Gregorio; Gambra Michel, Luisa; Vallvé Bernal, Marc; García Niebla, Jennifer; Barrera Gómez, Manuel Ángel. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Introducción: El carcinoma neuroendocrino (CNE) es una entidad infrecuente (1-4% de las neoplasias malignas colorrectales). Generalmente se localizan en ciego, apéndice y recto-sigma, encontrándose usualmente al diagnóstico en estadios avanzados. El tratamiento suele ser combinado, quirúrgico junto a adyuvancia con quimioradioterapia, en los casos más favorables. Presentamos el caso de un paciente con un carcinoma neuroendocrino diagnosticado en el estudio de rectorragias.

Caso clínico: Mujer de 73 años que presenta síndrome constitucional y rectorragias. Se realiza colonoscopia objetivando a unos 5 cm del margen anal una lesión de aspecto tumoral, estenosante y friable, de la que se toman biopsias. El estudio histopatológico informa de carcinoma neuroendocrino pobremente diferenciado con marcadores de sinaptofisina y CD56 positivos. En el estudio de extensión (TAC, RMN y octreoscan) se describe la lesión rectal con adenopatías mesorrectales, sin enfermedad a distancia. Ante dicho diagnóstico es sometida a quimioterapia de inducción con 3 ciclos de carboplatino y etopósido. En control con RMN se objetiva respuesta parcial de la lesión con disminución del 50% del tamaño y desaparición de las adenopatías. Se interviene quirúrgicamente realizándose resección anterior de recto ultrabaja con anastomosis 1º e ileostomía en asa derivativa. El resultado anatomopatológico confirma un carcinoma neuroendocrino de células grandes, grado 3 (25 mitosis/campo de 10 aumentos), Ki67 de 70%, estadiándose como pT2N0Mx. Actualmente la paciente está en tratamiento quimioterápico adyuvante.

El CNE rectal es una patología poco frecuente. Suele presentarse en la 6º-7º década de la vida y su sintomatología no difiere del adenocarcinoma colorrectal (sangrado, obstrucción, cuadro constitucional, etc.), como ocurrió en nuestro caso. Se considera un tumor poco diferenciado y muy agresivo, encontrándose en muchas ocasiones diseminado al diagnóstico. El estudio histopatológico determina el subtipo celular, y por tanto al pronóstico. El diagnóstico diferencial debe realizarse con el linfoma, el carcinoma atípico y el tumor carcinoide. El papel de la quimioterapia (principalmente carboplatino y etopósido) es fundamental dado que en muchas ocasiones es una enfermedad metastásica al diagnóstico. La quimioterapia, como inducción, nos ayuda reducir el tamaño del tumor primario y poder realizar posteriormente resecciones con mejores márgenes oncológicos, como así pudimos llevar a cabo en nuestra paciente.

El CNE es una tumoración rectal atípica de alta agresividad cuya forma de manifestación no difiere de otras neoplasias rectales más frecuentes. En ocasiones, se presenta con diseminación sistémica al diagnóstico. Debemos tenerlo en cuenta dentro de las tumoraciones rectales poco frecuentes, valorando el tratamiento conjunto con cirugía y quimioterapia dada su efectividad, como ha sido el caso de la paciente que mostramos.

33

P7.- PRESENTACIÓN ATÍPICA DE OBSTRUCCIÓN POR TRICOBEZOAR

González Díaz, Selene; García Romera Angel; Soto Darias, Iván; Rodríguez Ballester, Lucrecia; Delgado Plasencia, Luciano; Bravo, Alberto; Alarcó, Antonio.

Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife.

Introducción: El tricobezoar es el acúmulo de cabello en el estómago tras su ingesta voluntaria y se suele presentar en mujeres jóvenes.

Caso clínico..- Presentamos el caso de una mujer de quince años con antecedentes de tricofagia que acudió al servicio de Urgencias por molestias abdominales que se aliviaban con la ingesta, distensión y náuseas de diez meses de evolución. A la exploración destacaba una masa pétrea epigástrica que se extendía hasta hipogastrio. Se realizó una gastroscopia, apreciando una masa ocupante no manipulable por esta vía. Debido a su tamaño y consistencia se intervino quirúrgicamente mediante laparotomía media supraumbilical, observando que el estómago se extendía caudalmente a la región umbilical. Se realizó una gastrotomía longitudinal anterior evidenciando una masa pétrea compuesta por cabello que sobrepasaba el píloro alcanzando la primera porción duodenal. Se realizó extracción tras instilación de suero fisiológico y cierre de la gastrotomía. En el postoperatorio la paciente evolucionó favorablemente, siendo dada de alta en diez días.

La presentación más común del bezoar consiste en dolor abdominal, vómitos, sensación de plenitud, anorexia y pérdida de peso. En nuestro caso, el dolor abdominal mejoraba con la ingesta, lo cual es atípico. El diagnóstico suele ser incidental. Los tratamientos disponibles son disolución química, endoscopia o cirugía.

34

P8.- ESPLENECTOMÍA PARCIAL LAPAROSCÓPICA POR QUISTE ESPLÉNICO GIGANTE SINTOMÁTICO Irene Ferrer Vilela; JM Sánchez González, C. Díaz López, C. Chocarro Huesa, Gianchandani Moorjani, V Concepción Martín,ME Moneva Arce, E. Pérez Sánchez, M Alonso González, MA Barrera Gómez. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Objetivo: Exponer un caso de intolerancia digestiva secundaria a compresión extrínseca de fundus gástrico por quiste esplénico no parasitario y su manejo quirúrgico. Caso clínico: Se realiza esplenectomía parcial polo superior del bazo que incluye el quiste por vía laparoscópica. Hallazgos: quiste esplénico epidermoide de 1400 ml que reside en la zona central y superior del bazo. Se realiza control del hilo vascular, aspirado del contenido de líquido amarillento claro y esplenectomía parcial. En el postoperatorio transcurre sin incidencias y paciente es dada de alta. Se continúan controles en consultas externas.

Actualmente se opta por realizar técnicas quirúrgicas más conservadoras que eviten complicaciones infecciosas secundarias a la esplenectomía total, que pese a su baja incidencia (< 2%) conllevan una tasa considerable de morbimortalidad dado el papel que juega el bazo en el sistema inmunológico; siendo la resección parcial por laparoscopia una técnica segura que permite la exeresis total del quiste, la preservación del resto de tejido esplénico sano y una mejor recuperación postoperatoria.

35

P9.- PRESENTACIÓN TÍPICA DE LA GANGRENA DE FOURNIER: IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO PRECOZ Y EL MANEJO MULTIDISCIPLINAR

González Díaz, Selene; García Romera Angel; Soto Darias, Iván; Rodríguez Ballester, Lucrecia; Rodríguez Castellano, M.Desireé; Bravo, Alberto; Alarcó, Antonio.

Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife.

Introducción:La gangrena de Fournier es una patología urgente grave, que requiere desbridamiento quirúrgico precoz. Consiste en una infección de los tejidos subcutáneos genitourinarios, perineales y/o anorrectales, con implicación de gérmenes aerobios y anaerobios.

Caso clínico.- Presentamos el caso de un varón de 72 años con antecedentes de diabetes tipo 2, hepatopatía alcohólica y radioterapia tras una prostatectomía con márgenes positivos por un adenocarcinoma prostático. El paciente acudió por dolor perineal de 72 horas de evolución, sin fiebre. A la exploración se objetivó importante engrosamiento y edema en la zona, con placas de necrosis escrotales y extensión de la infección hacia región perineal, presentando a su vez una placa de necrosis perianal a las 2 horas en posición ginecológica y empastamiento glúteo. En la analítica destacaba ausencia de leucocitosis con aumento de PCR. Se realizó un TC abdominal evidenciando burbujas de gas perirrectales, perineales y escrotales que se extendían por conducto inguinal con infiltración grasa.

Se indicó intervención quirúrgica urgente. En primer lugar, el servicio de urología realizó una cistostomía suprapúbica, resecó el escroto y desbridó la zona hasta alcanzar los testículos y ambas regiones inguinales. Posteriormente continuamos con la resección perineal, observándose afectación de la hemicircunferencia izquierda del esfínter externo, que se resecó parcialmente. Se realizó incisión de contraapertura en el lado derecho sin evidenciar afectación. En los días posteriores el paciente evolucionó de forma satisfactoria, sin progresión de la necrosis y sin datos de sobreinfección. Trascurridos 18 días de la intervención el Servicio de Cirugía Plástica colocó injertos de piel en la región escrotal y perianal, los cuales evolucionaron satisfactoriamente por lo que es dado de alta.

La gangrena de Fournier es más frecuente en varones de 60-70 años de edad con antecedentes de diabetes, alcoholismo y enfermedad genitourinaria o perianal. El pronóstico es incierto y puede alcanzar altas tasas de mortalidad. El diagnóstico y tratamiento precoces son muy importantes, consistiendo este último en desbridamiento quirúrgico y antibioterapia de amplio espectro.

36

P10.- UNA CAUSA DISTINTA DE HEMORRAGIA DIGESTIVA

Irene Ferrer Vilela; JM Sánchez González, C. Díaz Lopez, C. Chocarro Huesa, V Concepción Martín Gianchandani Moorjani, ME Moneva Arce, M. Vallvé Bernal, M Alonso González, MA Barrera Gómez. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Objetivo: Exponer un caso de anemia refractaria a ferroterapia oral como síntoma clínico principal de metástasis localizada en intestino delgado, secundaria a neoplasia primaria de pulmón. Caso clínico: Se realiza resección intestinal laparoscópica. Se objetiva tumoración a 150 cm del ángulo de Treitz, que afecta a la serosa y produce estenosis de la luz, con conglomerado adenopático en la raíz de su mesenterio. Se secciona el yeyuno y meso con stappler y se extrae la pieza por minilaparotomía. En el postoperatorio transcurre sin incidencias y paciente es dada de alta al 5º día de PO. Se reinicia doble antiagregación sin aparentes datos de nuevo sangrado y y comienza quimioterapia. AP: confirma metástasis yeyunal. A pesar de lo inusual que es la presencia de metástasis intestinales secundaria al cáncer de pulmón, consideramos la importancia de ampliar el estudio mediante una prueba de imagen invasiva, como es la cápsula endoscópica, en pacientes con síntomas o signos sugestivos de hemorragia intestinal a pesar de que en numerosas ocasiones puedan cursar de forma asintomática o que la repercusión clínica que generen se enmascare con otros síntomas paraneoplásicos y por ende pase desapercibida. Por otro lado el abordaje quirúrgico de estos casos, a pesar de la limitada supervivencia del tumor primario, permite una mejoría franca de la clínica y una mejor calidad de vida posterior.

37

P11.- OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR HERNIA INTERNA DEL LIGAMENTO ANCHO

González Díaz, Selene; García Romera, Ángel; Soto Darias, Ivan; Pezzetta Hernández, Liliana; Escudero Escudero, Juana; Bravo Alberto; Alarcó, Antonio.

Hospital Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife.

Introducción: Las hernias internas son una patología poco frecuente, representando únicamente el 1% de los casos de obstrucción intestinal. Entre ellas, las paraduodenales son las más comunes. La herniación intestinal a través del ligamento ancho uterino es una patología muy infrecuente, habiéndose descrito únicamente 73 casos en la literatura desde que fueron descritas.

Caso clínico: Presentamos el caso de una mujer de 45 años sin antecedentes de interés que acude al servicio de Urgencias por dolor abdominal hipogástrico de 16 horas de evolución, con vómitos abundantes y sin fiebre. A la exploración abdominal presenta molestias en hipogastrio y ambas fosas iliacas. En el TC se describe dilatación segmentaria de asas con morfología de C en pelvis, sugestivas de obstrucción intestinal mecánica con signos de sufrimiento de asas.

Se decide realizar una laparoscopia exploradora urgente, observando una hernia interna a través del ligamento ancho uterino con contenido intestinal en su interior con datos de sufrimiento isquémico. Ante estos hallazgos se realiza una liberación del asa intestinal, cierre del orificio herniario mediante 2 puntos sueltos y una incisión de asistencia en línea media para resección y anastomosis intestinal. La paciente evoluciona favorablemente y es dada de alta el octavo día postoperatorio.

Los defectos anatómicos del ligamento ancho pueden ser congénitos (rotura de quistes originados del remanente de los conductos mesonéfricos) o adquiridos (parto, embarazo, intervenciones previas o enfermedad inflamatoria pélvica). En las obstrucciones a nivel pélvico debe sospecharse en primer lugar bridas o neoplasias. Una vez descartadas debe considerarse la hernia interna como posibilidad. El tratamiento quirúrgico consiste en reducción de la hernia con reparación del defecto mediante resección o cierre primario.

38

P12.- IMPORTANCIA DEL MANEJO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA COMPLICADA POR UNA UNIDAD DE CIRUGÍA DE URGENCIAS

Menéndez Moreno, A; A. Pérez Álvarez, M. Burneo Esteves, R. Orti Rodríguez, A. Feria González, M. Vallvé Bernal, E. Pérez Sánchez, J. García Niebla, A. Rosat Rodrigo, M. Barrera Gómez.

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción y objetivo: La diverticulosis de colon es una condición muy frecuente a nivel mundial cuya prevalencia va en aumento. 25% de los afectados desarrollará inflamación aguda en algún momento de su vida, la cual, si condiciona perforación, obstrucción, abscesos, fístulas o peritonitis se clasificara como diverticulitis aguda complicada (DAC). La relación entre inflamación y cáncer es ampliamente aceptada y artículos recientes han encontrado asociación significativa entre diverticulitis aguda y dicha neoplasia. Tomando en cuenta la similitud entre las características demográficas, clínicas e imagenológicas es imprescindible mantener un alto grado de sospecha ante las DAC, así como hacer un seguimiento estrecho de cada caso, de preferencia por un equipo específico. Nuestro objetivo es presentar los datos de la Unidad de Cirugía de Urgencias de nuestra institución y concluir acerca de la importancia de la misma en la DAC

Material y método: Se incluyeron todos los pacientes ingresados en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria con diagnóstico de DAC entre Junio de 2015 y Octubre de 2016 registrados en la base de datos de la Unidad de Cirugía de Urgencias. Se clasificaron según edad, sexo y tratamiento recibido (médico o quirúrgico). El grupo quirúrgico se subclasificó según el resultado histológico de la pieza y el médico según si se realizó o no drenaje percutáneo. El historial médico se obtuvo de la información archivada en el sistema DRAGO. Se aplicaron parámetros de estadística descriptiva para la organización de los datos y su representación gráfica.

Resultados: Durante el período estudiado ingresó un total de 56 pacientes con diagnóstico de DAC (34 hombres 60,71% / 22 mujeres 39,28%) de los cuales 18 requirieron tratamiento quirúrgico (32,14%) y 38(67,85%) médico. De los pacientes intervenidos quirúrgicamente 2(11,11%) tuvieron resultados de malignidad en las anatomías patológicas; ambas de sexo femenino. Dos de los pacientes con tratamiento médico requirieron DP (5,26%). La media de edad de los pacientes fue de 56,77 años (63,03 en mujeres y 51,35 en hombres) siendo similares en ambos grupos.

Conclusiones: La mayoría de las DAC ingresadas permitieron un manejo médico. Sin embargo, casi un tercio de los pacientes requirió tratamiento quirúrgico, de los cuales un porcentaje importante presentó neoplasia adyacente. La edad media de los pacientes fue mayor en las mujeres con la singularidad de que ambos grupos se encontraron dentro de la edad de riesgo para cáncer de colon. El seguimiento estrecho e individualizado permitió canalizar rápida y adecuadamente a dichos pacientes mientras que los demás fueron controlados mediante el protocolo de la Unidad lo cual destaca la trascendencia de la misma dentro de un servicio de Cirugía General.

39

P.13.- QUISTE DE COLÉDOCO GIGANTE. A PROPÓSITO DE UN CASO

Soto Darias, I.C.; Rodríguez Castellano, M. D.; Bravo Gutierrez, A. F.; León Ayllon, D.; Guil Ortiz, B.; Alarcó Hernández, A.

Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. La Laguna, Tenerife.

Introducción: El quiste de colédoco es una malformación congénita de la vía biliar, caracterizado por la dilatación quística del árbol biliar, asociado a un conducto biliopancreático anómalo con ausencia de la función esfinteriana. Su incidencia en países occidentales varía entre 1 caso por cada 13000-15000 nacidos vivos. Predomina en el sexo femenino con una relación 3/1. Se puede presentar a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en la infancia. El 66% de los pacientes muestran signos de enfermedad antes de los 10 años de edad. La triada de presentación clínica del quiste de colédoco consiste en ictericia, masa palpable y dolor abdominal, pero sólo se presenta en un 20% de los casos.

Caso clínico: Paciente mujer de 20 años de edad sin antecedentes de interés, que consulta por dolor abdominal de 2 meses de evolución. En la exploración destaca dolor abdominal en hipocondrio derecho, siendo el resto de la exploración normal. En el TC de abdomen se visualiza una lesión dependiente de cabeza pancreática, motivo por el que se solicitó una colangiorresonancia magnética que informa de quiste congénito de la vía biliar extra hepática, de 9.4 cm en sentido craneocaudal, 7 cm en sentido transverso y 5.1 cm en sentido antero posterior, tipo I de la clasificación de Todani. Inicialmente se procede a colocación de CTPH para drenaje de la vía biliar. Posteriormente se procede al acto quirúrgico: Abordaje a través de incisión subcostal derecha ampliada, donde se observa dilatación de conducto hepático común en relación con quiste de colédoco proximal, hipervascularizado de 10 x 10 cm de diámetro en íntimo contacto con cabeza pancreática, duodeno y vena porta. Vesícula biliar de aspecto macroscópico normal y conducto cístico que desemboca a nivel del quiste de colédoco. Se procede a realizar colecistectomía, extirpación del quiste y anastomosis hepáticoyeyunal con reconstrucción en Y de Roux. Desde el punto de vista anatomopatológico se describe la pieza como quiste de colédoco y colecistitis crónica con colesterolosis. La paciente presenta como complicaciones postoperatorias fístula pancreática, pancreatitis leve y colección intraabdominal postquirúrgica, todo ello resuelto de forma conservadora. La paciente es dada de alta sin incidencias tras precisar dos meses de ingreso.

Los quistes de colédoco en adultos son muy raros, ya que la mayoría se diagnostican antes de los 10 años. Los síntomas más frecuentes son dolor abdominal e ictericia, principalmente en mujeres. El tratamiento de elección es la extirpación del quiste con hepático-yeyunoanastomosis en Y de Roux. Las derivaciones del quiste como opción quirúrgica no se recomiendan actualmente por su asociación con episodios de colangitis y pancreatitis, además de estar asociado con la evolución a colangiocarcinoma, siendo la incidencia en la primera década de la vida de 0.7%, incrementándose cerca del 14% a los 20 años de edad.

40

P14.- TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DEL QUISTE DE URACO POR VÍA LAPAROSCÓPICA. PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO. Irene Ferrer Vilela; M. Burneo Esteves, A. Feria González, R. Orti Rodríguez, A. Pérez Álvarez, A. Menéndez Moreno, C. Baz Figueroa, A. Rosat Rodrigo, J. García Niebla, MA Barrera Gómez.

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Objetivo: Presentar un caso de tratamiento quirúrgico del quiste de uraco como causa de onfalitis de repetición tras fracaso de tratamiento conservador. Caso clínico: Se realizó una cistoscopia para comprobar la permeabilidad del conducto, donde se evidencia que no se encuentra permeable. Posteriormente, tras abordaje laparoscópico, con colocación de 3 trócares, dos de 11mm, uno en epigastrio y otro en hipocondrio izquierdo y uno de 5mm en flanco izquierdo, se comprueba la persistencia del uraco con presencia de un quiste de 4 x 4 x 2cm en su porción craneal, con signos inflamatorios y salida de secreción purulenta a la manipulación, realizándose exéresis y liberación del uraco y su quiste en el plano preperitoneal, hasta su inserción a nivel vesical, con apertura incidental de la misma, por lo que se sutura con posterior comprobación de estanqueidad con azul de metileno. En el postoperatorio, el paciente no presenta complicaciones y es dado de alta al tercer día postquirúrgico. Se retira la sonda vesical a los 15 días de la cirugía. La Anatomía patológica informa descarta malignidad. En posteriores revisiones en consultas externas, el paciente se encuentra totalmente asintomático y reincorporado a sus actividades diarias. Consideramos que es importante ampliar el estudio mediante una prueba de imagen en pacientes con cuadros de onfalitis recurrentes y resistentes al tratamiento conservador, por la posibilidad de presentar patologías subyacentes como son presencia de quiste de uraco o persistencia del uraco. Por otro lado, creemos que el abordaje laparoscópico en estos casos, es seguro, factible y reproducible, brindando menor dolor postoperatorio y una recuperación más precoz

41

P15.- SÍNDROME DEL LIGAMENTO ARCUATO

Cristina Vila Zárate, Selene González Díaz, Lucrecia Rodríguez Ballester, Alberto Felipe Bravo Gutierrez, Antonio Alarcó Hernández.

Caso clínico: Se presenta un caso de un varón de 37 años, con antecedente de traumatismo abdominal cerrado, por el cual requirió una resección intestinal y una hemicolectomía derecha secundaria a una complicación, a partir del cual comienza con dolor abdominal inespecífico, diarreas con productos patológicos y cuadros suboclusivos de repetición. Se realiza un TAC en el que se observa disminución del lumen de tronco celiaco con ligera ectasia posterior, sugestivo de síndrome de ligamento arcuato. Se realiza laparotomía exploradora, en la que se procede a la liberación del ligamento arcuato y adhesiolisis. En el postoperatorio el paciente presenta íleo paralítico y hematoma de la laparotomía con buena evolución clínica mediante manejo conservador. Tras siete meses de seguimiento, no ha vuelto a presentar dolor, aunque persisten las diarreas sin productos patológicos.

Se propone el TAC abdomen como técnica de imagen poco invasiva para el diagnóstico con buenos resultados, y el tratamiento quirúrgico abierto o laparoscópico, con o sin asociación a tratamiento endovascular, como técnica terapéutica segura y eficaz.

42

P16.- ROTURA ESPLÉNICA ATRAUMÁTICA SECUNDARIA A PERFORACIÓN APENDICULAR POR VÓLVULO DE CIEGO Menéndez Moreno, A; M. Burneo Esteves, R. Orti Rodríguez, A. Feria González, A. Pérez Álvarez, E. Pérez Sánchez, C. Baz Figueroa, J. García Niebla, A. Rosat Rodrigo, M. Barrera Gómez.

Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife.

Introducción: La rotura esplénica atraumática, es una emergencia quirúrgica poco común que implica dificultades diagnósticas considerables y que representa un riesgo vital para el paciente en la sala de urgencias. La diversidad de etiologías posibles hace más difícil dar con el diagnóstico, por lo que un alto grado de sospecha y un manejo clínico adecuado son cruciales para su adecuada resolución. Nuestro objetivo es presentar un caso de rotura esplénica atraumática, desencadenada por perforación de base apendicular debida a vólvulo de ciego, su manejo y desenlace, por ser infrecuente.

Caso clínico: Mujer de 45 años de edad con antecedente de cirugía bariátrica, que acude al servicio de urgencia de nuestro hospital por dolor lumbar y abdominal tipo cólico de tres semanas de evolución, sin historia de trauma previo; ingresa inestable y al examen presenta dolor y defensa abdominal. Aporta tomografía axial computarizada (TAC) realizada en otro centro, que informa de rotura esplénica, vólvulo de ciego, perforación apendicular y líquido libre intraabdominal por lo que se decide cirugía urgente. Durante la cirugía se evidencia rotura de la mitad superior del bazo con sangrado activo, que condiciona hemoperitoneo de 2 litros; adyacente al mismo, presenta una colección con cápsula piógena, además de vólvulo de ciego “en bucle” en hipocondrio izquierdo y perforación de la base apendicular. Se realiza esplenectomía y resección ileocecal con anastomosis ileocólica. En el postoperatorio presenta colección en la celda esplénica que se drena por vía percutánea. Es dada de alta a los 15 días de la cirugía con analgesia y vacunación profiláctica.

A pesar de su escasa frecuencia, la rotura esplénica atraumática condiciona una mortalidad de hasta un 12,2% siendo las principales causas neoplásicas (30,3%), infecciosas (20%) y estados inflamatorios no infecciosos (9,2%). En nuestro caso se trata de una rotura esplénica por causa infecciosa, que presenta una peculiar sumatoria de sucesos, en una paciente cuya reducción de peso favorece la volvulación del ciego y éste a su vez una perforación apendicular, resultando en una infección localizada que involucra al bazo y finalmente condiciona su ruptura.

43

P17.- LOBECTOMÍA HEPÁTICA IZQUIERDA PARA TRATAMIENTO DE HIDATIDOSIS HEPÁTICA Afonso Luis, Natalia; Rahy Martín, Aída; Cruz Benavides, Francisco José; Sánchez- Lauro Martínez, María del Mar; Rodríguez Méndez, Álvaro; Jiménez Díaz, Laura; Artiles Armas, Manuel Medina Velázquez, Raúl; Marchena Gómez, Joaquín Presentación de un caso clínico de hidatidosis hepática. La hidatidosis se está convirtiendo en un problema de salud emergente en nuestro país, debido a casos importados, en regiones donde esta patología no era prevalente hasta ahora.

Caso clínico: Paciente de 45 años, natural de Uruguay, y residente en Las Palmas desde hace 5 años, con antecendentes personales de cardiopatía isquémica coronaria, acude por hallazgo incidental por ecografía de quiste hepático que ocupa los segmentos II y III, sugestivo de quiste hidatídico. Se realiza serología para Echinococcus granulosus, que resulta positiva. Se realiza estudio mediante TAC toracoabdominopélvico, para confirmar la ausencia de otras lesiones y completar el estudio de imagen, al mismo tiempo que se trata al paciente con albendazol durante 8 semanas. La TAC se informa como masa quística multiloculada de 9,7 x 9,7 x 8,5 cm, que engloba parcialmente a la vena porta izquierda comprimiéndola en su porción craneal y lateral izquierda, condicionando una leve dilatación periférica de la vía biliar en el segmento II, sin signos de calcificación.

Tras esto se programa intervención quirúrgica programada. Se confirman los hallazgos mediante ecografía intraoperatoria. Se realiza una lobectomía hepática izquierda con extensión al segmento IV, bordeando la periquística y dejando expuesta la vena suprahepática media, con protección del campo con povidona yodada, aplicándose Hemopatch© en el lecho hepático como sellante. No existieron complicaciones quirúrgicas durante el procedimiento y se envió la pieza a estudio anatomopatológico.

La hidatidosis es una zoonosis parasitaria de alta endemicidad en algunos países en América del Sur. En nuestro centro los casos son importados, fundamentalmente de Latinoamérica y del Sahara Occidental.

La mayoría de los quistes (>90 %) se hallan en el hígado, el pulmón, o en ambos órganos. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos , de imagen y la serología.

La cirugía es el tratamiento clásico pero, a pesar de ser curativo, no evita totalmente la recurrencia. Es el tratamiento de elección para los quistes grandes o infectados. La técnica se ha de individualizar en función de las características de cada paciente. Algunas de las técnicas disponibles son la quistectomía abierta, la periquistectomía, la hepatectomía parcial o la lobectomía, la extrusión del quiste (técnica de Barret) y el drenaje de los quistes infectados. Además de éstas existen técnicas percutáneas de esterilización del quiste (PAIR). Si se produce una contaminación por apertura del quiste durante su manipulación se ha de administrar adyuvancia con antiparasitarios en el posoperatorio, para evitar la recurrencia.

La hidatidosis es una enfermedad que se está convirtiendo en emergente debido al presente fenómeno inmigratorio en Canarias, por tanto es de suma importancia reconocerla y tratarla de forma adecuada. El tratamiento quirúrgico para la hidatidosis hepática es una de las opciones terapéuticas, habiendo de individualizar el tratamiento en cada caso