7
Sevilla Sevilla es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Andalucía. 4 Cuenta con 696 676 habitantes en 2014, 5 por lo que es la ciudad más poblada de Andalucía, la cuarta de España después de Madrid,Barcelona y Valencia, y la 31.ª de la Unión Europea. El municipio tiene una extensión de 140,8 km². 6 El área metropolitana de Sevilla está compuesta por 46 municipios, incluye a una población de 1 519 639 habitantes (INE, 2011), y ocupa una superficie de 4900 km². 7 Su casco antiguo es el más extenso de España y uno de los tres más grandes de toda Europa junto a los de Venecia y Génova, con 3,94 kilómetros cuadrados, y su casco histórico uno de los más grandes de España 8 (nótese la diferencia entre casco antiguo, que solo incluye la zona histórica anterior a la Revolución Industrial, y casco histórico, que abarca estadios posteriores). Su patrimonio histórico y monumental y sus diversos espacios escénicos y culturales la constituyen en ciudad receptora de turismo nacional e internacional, en efecto se trata de la tercera capital más visitada de España, tras Barcelona y Madrid. 9 Entre sus monumentos más representativos se encuentran la catedral (que incluye la Giralda), el Alcázar, el Archivo de

Sevilia.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Sevilla

Sevillaes unmunicipioyciudadespaola,capitalde laprovincia homnimay de lacomunidad autnomadeAndaluca.4Cuenta con696676 habitantes en 2014,5por lo que es laciudad ms poblada de Andaluca, lacuarta de Espaadespus deMadrid,BarcelonayValencia, y la 31. de laUnin Europea. El municipio tiene una extensin de 140,8km.6Elrea metropolitana de Sevillaest compuesta por 46 municipios, incluye a una poblacin de 1519639 habitantes (INE, 2011), y ocupa una superficie de4900km.7

Sucasco antiguoes el ms extenso deEspaay uno de los tres ms grandes de todaEuropajunto a los deVeneciayGnova, con 3,94 kilmetros cuadrados, y sucasco histricouno de los ms grandes de Espaa8(ntese la diferencia entre casco antiguo, que solo incluye la zona histrica anterior a la Revolucin Industrial, y casco histrico, que abarca estadios posteriores). Su patrimonio histrico y monumental y sus diversos espacios escnicos y culturales la constituyen en ciudad receptora de turismo nacional e internacional, en efecto se trata de la tercera capital ms visitada de Espaa, trasBarcelonayMadrid.9Entre sus monumentos ms representativos se encuentran lacatedral(que incluye laGiralda), elAlczar, elArchivo de Indiasy laTorre del Oro, de los que los tres primeros han sido declaradosPatrimonio de la Humanidadpor laUnescode forma conjunta en1987.10Elpuerto de Sevilla, situado a unos 80kmdelocano Atlntico, es el nico puerto fluvial de Espaa, pues el roGuadalquivires navegable desde su desembocadura enSanlcar de Barramedahasta la capital hispalense, aunque el tamao de los barcos que acceden a la ciudad est limitado por unaesclusacon uncaladomximo de 8,5m y elpuente de circunvalacin V Centenarioque limita elcalado areoa 42m.1112Sevilla dispone de una red desarrollada detransporteporcarreterayferrocarril, as como de unaeropuertointernacional. Es destacable la presencia histrica de laindustria aeronuticaen la ciudad, as como de la industria militar.Con la celebracin de laExposicin Iberoamericana de 1929, la ciudad experiment un gran desarrollourbansticomarcado por la creacin de parques y la construccin de edificios proyectados para dicho acontecimiento, como elParque de Mara Luisao laplaza de Espaa. LaExposicin Universal de 1992dej como legado en la ciudad una importante mejora de la infraestructura, principalmente en las comunicaciones terrestres y aeronuticas, entre las que destaca el acceso ferroviario delAVEa laestacin de Santa Justa. Asimismo, el rea de laExpo de 1992se adapt como sede del Parque TecnolgicoCartuja 93, sedes de laUniversidad de Sevillay el parque temtico y de ocioIsla Mgica.En 2014 se llevaron a cabo importantes proyectos en la ciudad, como laTorre Cajasol, el proyecto delPuerto Deliciaso elAcuario Nuevo Mundo, algunos de ellos objeto de polmica debido a su posible impacto visual.1314LaUniversidad de Sevilla, fundada en 1505, tiene ms de 65000 estudiantes.1516Asimismo, laUniversidad Pablo de Olavide, cuenta ms de 10000 estudiantes. Son miles los estudiantes extranjeros que se matriculan en los programasErasmusy cursos de espaol en la Universidad de Sevilla, que en 2006 fue una de las diez ms visitadas de Europa junto con otras ocho universidades espaolas.17Sevilla ha despertado desde antiguo, y especialmente durante la poca delRomanticismo, la evocacin de los artistas europeos, que ven en ella un lugar pintoresco y maravilloso. Tras los ltimos estudios, se ha llegado a identificar un total de 150perasambientadas en esta ciudad, comoLa fuerza del destino,Carmen,El barbero de Sevilla,Don GiovannioLas bodas de Fgaro.

ToponimiaEl nombre de la ciudad procede del nombre indgena tartesioSpal, que significa "tierra llana". Tras la conquista, losromanoslatinizaron el nombre aHispalis, que en poca andalus vari aIsbiliya(rabe), debido a la sustitucin de la "p" (fonema inexistente en rabe) por "b" y de la "a" tnica por "i" (fenmeno caracterstico del rabe hispnico conocido porimela), de donde procede la actual formaSevilla.18

Smbolos de Sevilla

Bandera de Sevilla.El lema de la ciudad, presente en numerosos edificios, es NO8DO, donde el 8 presenta forma de madeja de lana. La tradicin popular sevillana lo lee como No madeja-do, lo que querra decir No me ha dejado; se trata de una tradicin sin base documental y que tiene su origen enArgote de Molina(1588). El lema se interpreta como una supuesta referencia a la lealtad que mantuvo la ciudad aAlfonso X el Sabioen la guerra contra su hijoSanchoen elsiglo XIII. Segn otra interpretacin propuesta porEmilio Carrilloen 2005, el 8 representara en realidad unnudo, que se dice "nodo" enlatn; smbolo de unin en torno al monarca Alfonso X.1920Tambin son tradicionales de la ciudad los versos inscritos sobre el arco de laPuerta de Jerez, que, traducidos, resumen la historia de Sevilla de este modo:21Hrcules me edific,Julio Csar me cercde muros y torres altas,el Rey Santo me gancon Garci Prez de Vargas.22

Representacin de las armas de Sevilla, en uno de los azulejos que decoran la Plaza de EspaaEl escudo de armas de Sevilla, aunque se presenta con algunas variedades de diseos y colores, se ha mantenido a lo largo de la historia con una configuracin fundamental en la que se evocan las figuras del reyFernando III de Castilla, y la de los obisposhispano-visigodos,Isidoro de SevillayLeandro de Sevilla. El ltimo cronista de armas oficial de Espaa,Vicente de Cadenas y Vicent, lo describi en ellenguaje herldicode la siguiente forma:En campo de plata, sobre estrado de gules, sentado en un trono de oro, y surmontado de un baldaqun de prpura, un rey vestido de prpura y manto de armio, coronado de oro, con una espada en la diestra y un mundo en la siniestra, acompaado de dos obispos vestidos de plata y oro, con mitra y bculo de oro. En punta el monograma "NO8DO" de oro.Vicente de Cadenas, Herldica de las Comunidades Autnomas y de las capitales de provincia, pag. 60, Ed. Hidalgua, Madrid, 1985, ISBN840006047Ostenta los ttulos de "Muy Noble", "Muy Leal" (ambos desde laEdad Media), "Muy Heroica" (otorgado porFernando VIIen 1817), "Invicta" (porIsabel II, 1843) y "Mariana" (porFranco, 1946).23Vanse tambin:Escudo de Sevilla,Bandera de SevillayPendn de la ciudad de Sevilla.

GeografaUbicacin

Vista area parcial de la ciudad con elPuerto de Sevillaal sur.El trmino municipal de Sevilla se encuentra ubicado en laprovincia de Sevilla, perteneciente a laComunidad Autnoma de Andaluca, en el sur de lapennsula ibrica, en la margen izquierda del roGuadalquivir; no obstante, sus barriosTrianayLos Remediosocupan el lado derecho de este ro navegable que convierte a esta ciudad enpuerto fluvial. En el entorno de Sevilla hay una rica vega, as como reas de campia y de tierras marismeas24y dos zonas elevadas que conforman la comarca delAljarafe, muy vinculada con la ciudad por ser la zona de expansin residencial de Sevilla, al Oeste, y los Alcores, al Este.El trmino municipal de Sevilla, de 140,8km2de extensin,6est representado en las hojas 984,2598526y 100227del Mapa Topogrfico Nacional. Limita al norte conLa Rinconada,La AlgabaySantiponce; al este conAlcal de Guadara; al sur conDos HermanasyGelvesy por el oeste,San Juan de Aznalfarache,TomaresyCamas.28

Sevilla Ftbol ClubElSevilla Ftbol Clubes un club deftbolespaolorganizado comosociedad annima deportiva. Tiene su sede enSevilla, capital de lacomunidad autnomadeAndaluca, y actualmente juega enPrimera Divisin. Se funda el 14 de octubre de 1905, siendo su primer presidente el jerezanoJos Luis Gallegos Arnosa.345Elestadio Ramn Snchez-Pizjun, propiedad del club, es el escenario que utiliza el equipo para jugar sus partidos oficiales locales. Est situado en elbarrio de Nerviny debe su nombre al que fuera su presidente durante diecisiete aos. Tiene capacidad para 45500 espectadores.2