7

Click here to load reader

SGRAL 29-2008

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SGRAL 29-2008

FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

FePucv / SGRAL/ 29-2008MAT: Instructivo sobre Tribunal de Méritos

Viernes, 26 de diciembre de 2008

CENTROS DE ESTUDIANTES Y CENTROS DE ALUMNOSESTUDIANTES EN GENERALPontificia Universidad Católica De ValparaísoPRESENTES

De mi consideración:

Junto con saludarlos, a través de la siguiente pongo en su conocimiento las informaciones necesarias para enfrentar el proceso de Tribunal de Méritos del segundo semestre año 2008. Este oficio contiene:

1. Resumen de datos, informaciones y aspectos de fondo y forma de la SOLICITUD para enfrentar el proceso de Tribunal de Méritos, realizado en base a la circular nº 675/2008, de fecha 12 de diciembre, de la Dirección de Procesos Docentes.

2. Informaciones relativas a la aplicación de la sanción académica del artículo 28 del Reglamento General de Estudios.

3. Formularios para la solicitud de eliminación de sanción académica del artículo 28 del Reglamento General de Estudios (tasa de avance de créditos menor al exigido) y para la solicitud para rendición de ramos por tercer o cuarta oportunidad, del artículo 33 del mismo Reglamento.

4. Carta tipo para solicitar cursar nuevamente un ramo por tercera o cuarta vez.

1. Informaciones oficio Dirección de Procesos Docentes

a. Causal para la procedencia de Tribunal de Méritos :

Page 2: SGRAL 29-2008

El Reglamento de Estudios en su artículo 33 establece la causal por la cual procede el Tribunal de Méritos, esta es el hecho de reprobar una misma asignatura por segunda o tercera vez.

En el primer caso, es decir, reprobar una misma asignatura por segunda vez, la solicitud para cursar la asignatura por tercera vez debe, en primer lugar, presentarse en la Unidad Académica respectiva. En caso que sea rechaza por ésta, deberá presentar ante el Decano de Facultad y, en caso que éste no la conceda, la solicitud deberá presentarse ante el Tribunal de Méritos. Es fundamental tener claro que para que el Tribunal pueda actuar se debe haber agotado toda instancia anterior, en consecuencia una Unidad Académica en ningún caso puede no tramitar una solicitud.

Tratándose del segundo caso, la reprobación de una asignatura por tercera vez, es decir, solicitar rendir por cuarta o más veces una misma asignatura, esta debe presentarse directamente ante el Tribunal de Méritos.

b. Plazos y lugar de presentación

1. Tratándose de una tercera oportunidad la solicitud de deberá presentarse en la Unidad Académica correspondiente antes del JUEVES 8 DE ENERO.

2. En caso que la solicitud de tercera oportunidad haya sido rechazada por la Unidad Académica y luego por el Decano, esta deberá presentarse en la Dirección de Procesos Docentes ubicada en la Sala 1-13 de Casa Central (que es la Secretaria Ejecutiva del Tribunal de Méritos) A PARTIR DEL 21 DE ENERO Y HASTA EL 16 DE MARZO.

3. Tratándose de una cuarta oportunidad, está deberá presentarse directamente en la Dirección de Procesos Docentes A PARTIR DEL 5 DE ENERO Y HASTA EL 16 DE MARZO.

4. De todas maneras, la DPD está recibiendo cartas antes de los plazos expresados anteriormente en casos excepcionales, por ejemplo: residencia del estudiante en otra región, entre otros.

c. Documentos que deben presentarse ante la Dirección de Procesos Docentes

Deberán presentarse, PERSONALMENTE, los siguientes documentos en la oficina de la Dirección:

Page 3: SGRAL 29-2008

1. Formulario o Ficha de Recepción de Solicitud de Tribunal de Méritos.

2. Carta que expresa claramente los fundamentos de la solicitud que se le realiza al Tribunal de Méritos.

3. Documentos, datos u otro tipo de informaciones que puedan ser útiles para fundamentar la solicitud (ejemplo: certificados médicos, etc.). Sin perjuicio de lo anterior, es posible también que dichos documentos puedan ser entregados el mismo día de la realización de la sesión respectiva.

d. Horario de atención de la Federación

Cualquier duda o consulta que puedan existir relativas al Tribunal de Méritos, les invitamos a realizarlas los días martes y jueves de 11:00 a 13:30 durante lo que queda del mes de diciembre y todo el mes de enero, en la oficina de la Federación de Estudiantes, ubicada en Rawson nº 47 o bien hacerlas llegar al siguiente correo: [email protected].

2. SANCIÓN ACADÉMICA DEL ARTÍCULO 28

Se presenta en el caso que un estudiante, al finalizar el semestre, tenga una tasa de avance curricular inferior al establecido por el Decreto Académico que rige a su carrera y su consecuencia directa es la eliminación académica.

Para eximirse de tal sanción, deben presentar hasta el DÍA MARTES 20 DE ENERO la solicitud respectiva (carta más formulario) en la Dirección de Procesos Docentes ubicada en la Sala 1-13 de Casa Central.

Ahora, para optar a matricularse en la Escuela de Verano deberá presentar la solicitud de eximición de artículo 28 hasta el 30 de diciembre.

Una vez obtenida la eximición, el estudiante podrá matricularse.

3. FORMULARIOS

Se adjunta al Oficio los formularios para la solicitud de terceras y cuartas oportunidades (artículo 33) y para solicitar la eximición de sanción académica (articulo 28).

4. CARTA TIPO

Composici Carta Tipo Fundamentos

Page 4: SGRAL 29-2008

ón CartaPresentación del alumno y solicitud de tercera, cuarta o quinta oportunidad

A través de la presente carta, me dirijo muy respetuosamente a ustedes para que tengan a bien autorizar cursar nuevamente la asignatura de ________________ (con la respectiva clave), correspondiente a la carrera de______________por______ oportunidad.

Hechos que afectaron el rendimiento del alumno

Las circunstancias que motivan tal reprobación y que han afectado considerablemente mi rendimiento académico, se relacionan con:

__________________________________

__________________________________

__________________________________

Dentro de las cuales se encuentran:- Problemas Económicos.- Problemas de salud (del propio

alumno o de algún familiar cercano). Se incluye la salud física y mental (además de los gastos en que se ha incurrido según el caso).

- Problemas laborales (del alumno o de sus padres).

- Situación laboral del alumno (si es que trabaja: dónde, desde cuándo, cuántas horas a la semana, etc.).

- Problemas familiares (violencia intrafamiliar, separación de los padres, lejanía del hogar, etc.).

- Cualquier otro hecho que se considere relevante en la reprobación

Estos hechos deben encontrarse efectivamente acreditados a través de documentos actuales (por ejemplo: contrato o finiquito de trabajo, certificado médico, deudas, etc.).

Eventuales soluciones a los problemas

Estoy en pleno conocimiento de la compleja situación en la que me encuentro, sin embargo ya se están realizando importantes esfuerzos personales y familiares como para superar ésta situación,

Esto es muy importante, toda vez que se debe presentar un cambio de las circunstancias que incidieron en la reprobación, pues si estas continúan, nuevamente van a afectar el rendimiento y, en definitiva, se reprobará nuevamente.

Page 5: SGRAL 29-2008

como por ejemplo…………………… ………………………

Finalmente una despedida

Es en razón de lo antes expuesto que reitero a ustedes mi requerimiento de permitirme cursar nuevamente la asignatura, para de ésta forma continuar mis estudios en la universidad y transformarme en definitiva en un profesional.

Sin perjuicio de todo lo anterior, se encuentra disposición de cualquier estudiante los oficios respectivos de la Dirección de Procesos Docentes en cada Unidad Académica donde se detalla las informaciones respectivas y en su página http://dpd.ucv.cl.

Esta información entregada a ustedes estará a disposición de todos los estudiantes, con los documentos correspondientes, en nuestra página web www.fepucv.cl.

Se despide Atte.,

Marco PereiraSecretario General Fepucv

CC: Archivo Secretaría General/ Archivo

fepucv.cl

Rawson nº 47,Valparaíso, [email protected]