Sheila Morataya - Buenos Modales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Sheila Morataya - Buenos Modales

    1/2

    Buenos ModalesLos buenos modales son el toque distintivo de tu personalidad, con ellos irradiarás elegancia, naturalidad y la sencillez de tuinterior.

    Por Sheila Morataya-Fleishman 

    Recuerdo que en una ocasión estuvimos visitando con un grupo de amigas, uno de losrestaurantes más solicitados de la ciudad en ese momento. Era famoso por la belleza en quese presentaban los platos y su atmósfera llena de luo y luces. !uando el momento de servirnuestra comida llegó, sin lugar a dudas la presentación de los platos era un deleite paranuestros oos. "ero al momento de probar nuestra comida ,#$orror% El sabor no enriquec&a nicerraba con broc$e de oro, aquella magn&fica presentación. Realmente nos sentimos muydecepcionadas y confundidas, pues aquel restaurante no era lo que esperábamos.

    Esta peque'a an(cdota puede ilustrar lo que significa ver a una muer con ropa linda,maquillae perfecto y caminado agraciado, pero que a la $ora de relacionarse con los demás,te confunde ante la ausencia de lo esencial, lo que te $ace distinguirte y e)presa al má)imotu feminidad* los buenos modales.

    La dignidad

    !uando como muer, desde muy peque'a se te ense'a que cada otro ser $umano, por el$ec$o de serlo, tiene una condición diferente a la del resto de la creación, estás máscapacitada y más abierta a provocar encuentros enriquecedores con los demás y desarrollarla cultura de los Buenos modales en ti. !ada persona posee el sello de lo divino, de lodelicado, de lo tierno de su creación. +u( tiene el reci(n nacido que nos $aceinevitablemente volver la cabeza $asta poder contemplarlo- +u( es eso/ que nos atraepoderosamente como un imán- Este reci(n nacido, viene al mundo desde lo más sagrado enuna muer, $a salido de la misma luz de lo divino, a la luz de lo terreno. Ese 0uevo ser$umano $ombre1muer, como en ninguna otra etapa de la vida y sin palabras, sólo con susola presencia, nos ense'a y nos $ace comprender lo que es la dignidad 2aquello que estadotado de una categor&a superior3. Esa dignidad nos provoca tratarlo con delicadeza,especial cuidado, y transmitir a trav(s de tus palabras lo meor de tus sentimientos.

    +u( son los Buenos modales-

    Los Buenos modales son la e)presión de lo meor que cada uno tiene en su corazón para dara los otros. +Bondad o ego&smo- 0o es simple romanticismo o cursiler&a. Los buenosmodales verdaderamente e)presan el nivel de conciencia que tenemos $acia la dignidad delos demás. Es por esto que es importante*

    1 aprender a sonre&r, independientemente de tu temperamento.

    1 tener el $ábito de saludar, independientemente de tu posición en la empresa.

    1 vigilar el tono de tus palabras para no ofender al otro.

    1 ser consciente del da'o que $acen las malas palabras.

    1 ser conscientes de que los gritos deben evitarse al comunicarse con la parea y los $ios.!uando $ay necesidad de llamar la atención o discutir es necesario recordar que queremosintegrar no desintegrar.

    1 ser consciente que las carcaadas en una muer la $acen parecer vulgar. 4e puede re&r con

  • 8/18/2019 Sheila Morataya - Buenos Modales

    2/2

    muc$as ganas sin necesidad de $acer escándalo.

    1 saber comportarse al tomar los alimentos.

    !uando una muer decide desarrollar y perfeccionar la cultura de los buenos modales paraenriquecer su personalidad y as& enriquecer a los otros ,está trabaando en todas las áreas

    de su vida*

    En la dimensión f&sica*

    "orque estarás preocupada por aprender e ir en la b5squeda de un estilo personal tuyo queabarcara las piezas de tu guardarropa, maquillae y peinado. Ese estilo tiene que e)presar laverdadera t5, tus valores, as& como tus ambiciones profesionales.

    En la dimensión $umana*

    !uando por eemplo, nos decidimos a tomar unas clases de etiqueta para aprender el uso ymaneo de los cubiertos, estarás aumentando la confianza en ti misma ya que ante elconocimiento de lo que es correcto y de lo que es incorrecto, te manearas con mayor

    soltura. 6prender a poner una mesa, as& como tener el conocimiento básico de losprincipales vinos y bebidas es importante independientemente de tu posición social.

    En la dimensión espiritual*

    0o es lo mismo saludar con la alegr&a de saber que vas a un encuentro con otros, a saludarpor que es una costumbre. La verdadera relación con los otros se construye desde laspotencias espirituales y requiere de un esfuerzo interior para $acer de un saludo simple,aparentemente, una canción de bienvenida para los otros.

    Esto requiere, que $aya en efecto reservas, combustible, abono. Me refiero a que la vidainterior, a'ade un velo especial al alma de una muer. 7e $ace más sensible, más cálida, más$umana. El corazón se vuelve frondoso, y ansioso por crear nuevas formas de relacionarsecon los otros. La vida interior te va rebelando a donde necesitas meorar $umanamente y tecapacita para tener un esp&ritu abierto y generoso el cual es el terreno abonado dondepueden arraigar las buenas costumbres.

    uerida amiga, nos pases por alto la cultura de los buenos modales. La muer de nuestrosd&as necesita ser de 0uevo protagonista en este aspecto. !omo mueres tenemos el deberde sembrar sentimientos delicados en los corazones de aquellos que son nuestros $ios. 8ayque ense'arles el respeto $acia sus semeantes, $acia los ni'os de su misma edad y $acialos mayores. !omo profesionales, tenemos el deber de convertirnos en mueres eemplares,delicadas pero seguras9 firmes pero amables9 dar órdenes sin $umillar a nadie. :ebes teneren mente siempre que las relaciones con los demás requieren esp&ritu de observación, deatención y tacto/, es decir valorar prudentemente todos los factores y la personalidad de

    cada uno,.

    "or 5ltimo, un conseo que no estará de más. Los buenos modales se demuestran en gestos,igual que en palabras y $ec$os. 4u distintivo es la sonrisa. El poeta 8oracio lo dec&a* nadaimpide decir la verdad sonriendo/. "i(nsalo.