12
LOS ULTIMOS ESTUDIOS DEL PUERTO DE VALPARAISO. CONGLUSION. -Los colegas juzgarán ei " en todos los puntos que toco, no hai un solo dato il~st~rativo, ninguna idea nueva, ni unasola demostracion," etc., que pruebe que el proyecto del seííor Bobillier es malo. Si critico los proyectos presentados, hasta hoi, al gobierno, no es por apocarlos, " sino porque hai conveniencia nacional en recha- zarlos de plano. Si, basado en mis estudios de la bahía de Valpai.aiso, he presen- tado al Instituto una figura esquem&ticasobre la disposicion que a mi me parece la mas conveniente, ha sido 8610 para probar que en vez de lo demolido puede edificarse algo ménos espuesto a observa- ciones de capital importancia. Yo, i conmigo muchos colegas, algunos de los cuales han hecho brillantes estudios en Europa, dudo de la posibilidad de conservar abierta la dársena deVi5a del Mar, una vez construida. En cambio, hasta el señor Bobillier sostiene que en la entrada de mi proyecto de puerto las arenas "estarAn en la mas absoluta innior~iliclacl." Mi colega va inas léjos que yo, al euajerar hasta este punto las ventajas de mi proyecto. En mi artículo sobre " Los movimientos de los aluviones, " etc. demuestro que, dotide ubico mi proyecto, 13s arenas marchan siem7

siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

L O S ULTIMOS ESTUDIOS DEL PUERTO

DE VALPARAISO.

CONGLUSION. -Los colegas juzgarán ei " en todos los puntos que toco, no hai un solo dato i l~s t~ra t ivo , ninguna idea nueva, ni unasola demostracion," etc., que pruebe que el proyecto del seííor Bobillier es malo.

Si critico los proyectos presentados, hasta hoi, al gobierno, no es

por apocarlos, " sino porque hai conveniencia nacional en recha- zarlos de plano.

Si, basado en mis estudios de l a bahía de Valpai.aiso, he presen- tado al Instituto una figura esquem&tica sobre la disposicion que a mi me parece l a mas conveniente, h a sido 8610 para probar que en vez de lo demolido puede edificarse algo ménos espuesto a observa- ciones de capital importancia.

Yo, i conmigo muchos colegas, algunos de los cuales han hecho brillantes estudios en Europa, dudo de la posibilidad de conservar abierta l a dársena deVi5a del Mar, una vez construida. En cambio, hasta el señor Bobillier sostiene que en l a entrada de mi proyecto de puerto las arenas "estarAn en la mas absoluta innior~iliclacl."

Mi colega v a inas léjos que yo, al euajerar hasta este punto las ventajas de mi proyecto.

En mi artículo sobre " Los movimientos de los aluviones, " etc. demuestro que, dotide ubico mi proyecto, 13s arenas marchan siem7

Page 2: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

LOS ÚLTII\IOS ESTTJDIOS DEL PUERTO DIC VALPARAISO 479

pre eri el mismo sentido i en mui poca cantidad, De esto a l a inmo- vilidad absoluta, hai diferencia.

" En los numerosos informes i proyectos presentados se puede ver;" dice el seíior Bobillier, " que la opinion de los injenieros que se hán ocupado del mejoramiento de la bahía de Valpmaiso es uu&ni- me para sostener que el principal inconveniente para crear en la ba- hía un puerto artificial, no es el temor ;G los embancamientos, sino a las grandes profundidades.)'

Conformes. Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos no son de temer, A msbn DE QUE SE m7~c'rúaw, porque ha,i exceso de profundi- dad ; pero creo que NADIE se Iiabia ocupado de probar, como creo llabedo conseguido en mi artículo sobre "Los movimientos de los aluviones,'' etc., que hai tambieu iin tramo (le costa de esa bahía, uno solo, donde los embancamientos tampoco son de temer aunque se efectúan. Este t ramo de costa va desde la Punta hnjeles a,l na- cimiento del muelle fiscal de l a Aduana.

"Ese local no es adecuado," esclama el señor Bobillier. "Los temores de embancamientos son tari infundados A H ~ , como en CUAL-

QUIEI~ otro punto de l a bahia de Valparaiso.)' És ta es una afirma- cion gratuita i contraria a "las conclusiones t a n perfectamente cla- ras') a, que llego en mi artículo sobre "Los movimie~itos de los alu- viones," etc.

" Cualquiera y ue sea l a direccion que tomen las ayenas, SIEh!fPRE se podrá,, mediante una orientacion i lonjitud coiiveniente de los rompeolas, resguardar l a entrada de los embaricamientos r&pidos." Otra afirmacion gratuita i absoluta, del sehor Bobillier.

No hai duda que se ha progresaclo enormemente en materia de dragados, por medio de los cuales se mantienen viables algunos freos abiertos en parajes relativamente abrigarios, como ser en el Canal de l a Mancha i en los estuarios de algunos rios; pero de aquí a sose tener que SIEhilPRE se vencer& en una luclia contra l a invasion de las arenas, hai una distancia enorme.

Ahora, pretender que SIERIPRE se puede resguardar una entra-

Page 3: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

dade puerto contra los ERIUANCARIIENTOS RÁPIDOS, sólo mediante uria orientacion i lonjitud conveniente de los roii~peolas.. . . Veamos.

Supongamos una playa de arena AB (Frc. 3) orientada de norte a sur i batida

32.' &.': a - cabi nor~nalmente por las olas del oeste, que

$3: * " pueden oscilar conlos vientos, llegando segun ; : ,:t+:t,m*:-r. CD i ED,

- -..- ' =,.,., ..m. -.,; ,. :! -:';.:;:. ., ;;'<;:j ::, Se nos pide proyectar un puerto en esa ,,.!..'.m & :.,. e:<' - . . : playa.. . ~ Q u 4 es lo que hai que ha.cer? v- ,p..uq, - =.., .... *s.;... - ,: ;;!$;;-: . Si presento un proyecto tal conio E' las

S:; ,>S:;:,. : . , . olas ED producirán un embancarniento cuyo *,$::- -

VW.: , - - , limite he figurado aproxin~adamente con una a. ..; .. * #.; -, línea de puntos. Lo mismo pasará, con el pro-

o Q i las olas CD. Si presento un proyecto t a l coino D, for-

mado por un rompeolas aislado i paralelo a l a costa, l a converjencia de la^ olas CD i ED producir6 a su abrigo un embancamiento anhdogo a l figurado.

Si junto los proyectos 8' i G o los reem- plazo por rompeolas convefjentes, mayor ser6 el abrigo, nias perfecta la t rampa i mas considsrable el embancamiento.

No veo otras soluciones. ,Los embanca- mientos prohibirBn abrir l a boca del puerto orientándola ya al norte, y a a l oeste, y a a l

Luego no sierr-ipr*e se puede evitar el em- camiento de un puerto por medio. de l a ntacion de los ro~ripeolas, i menos en

Cliile donde las playas de l a rejion central FIG. tl reunen precisamente las coiidiciones elejidas

para mi ejemplo. Si dos roinpeolas converjentes pudieran con~ti~uirse, has ta lab

Page 4: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

profuiididades de 80 a 50 i quizas mas metros, con una rapidez ver- tijinosa, rio liai duda que los embancamient ,~~ quedarian distaiicia- clos; pero ¿dónde e s t h los procedimientos riiec6nicos para obtener esa rapidez de ej~cucion? 2, dbnde los capitales para pagarse esa sa- t,isfaccion de vencer e 1s iiatu~~adeaa'!

VÓ, no siempre se piiede hacer lo que ae quiere en materia, de t ra - bajos marítimos.

L a consideracion de los moviiiiientos de los aluviones, taiito por su cantidad como por su direcciori, no es, pues, de un Órden aparen- te o mili insignjficarite" para un injeniero de trabajos marítimos. Es, a l contrario, lo PRIhfORDIAJ, para 61, porque L A BIDA, si se me permite l a espresiori, de su puert,o depende de ella. No bas ta abrirlo al trQfico, es menester coiiservarlo, i enchile, mientras ménosreparacio- neri sea necesario liacer a una obra, mas durará,, por cuanto nadie se ocupa de coilserva,r nada. EstEi en nuestra sangre. Ilas revisiones, las limpias, las pinturas, los dragados, etc. quedan i a i I en el papel.

Un puerto que no necesite dragados pa ra existir es, en conse- cuencia, el ideal para Cliile, i a ese ideal se aproxima mi proyecto, ya que, segun la opinion del seiior Bobillier, "en su entrada las arenas estarán en la mas absoluta inmovilidad."

S LA DÁRSENA nEL s ~ Ñ o n B O ~ I L L I E ~ "no eses clestinacla a resguar- dar. ~ i i sertvjr los intei-eses clel GOBIERNO, ~ i i ni U C ~ J O mbnos a intereses iTanTrcrr1,Aitss. . . . 8011 los intereses de la iiacion los que aquí entran en juego" .....

Pues, sefíor, ¿que nacion ser6 ese que iio est& compuesta por un gobierno i los particulares.. . . ?

Mi proyecto est& destinudo a resguardar los intereses de ese Go- bierno i de ecros particulares t an desdefiados: del gobierno por cuan- t o encierra i abriga al actual ruuelle de la aduana i por cuanto est4 ubicado en la, cercanía inmediata de los almacenes de l a misma, obras que han costado muchos millones; de los particulares por cuanto uo innova en materia de interese8 radicados, t an to de lo? propietarios del suelo corilo de los comerciantes instalados en la ac- tua l ciudad.

Page 5: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

482 LOS ~ L T I B I O S ESTUDIOS DEL PUERTO DE TTAL~>A~CAIBO

"Los almacenes de Aduana son insuficientes " dice el señor Bo- billier, por lo cual hai que construir l a d&rsena en o t r a parte donde sea "posible l a espausioii."

Conrengo en que los almacenes son jiisuficientes. ¿ Ea imposible la espansion?

No lo creo. El material para los rompeolas i terraplenes habrá, que estraer-

lo de los cerros mas o ménos próximos a las dárserias que proyec- to, i eee material dejar6 un espacio que podr& utilizarse para ensan- char los almacenes, amen de los anexos constituidos por los galpones i tiuglados que deben cubrir los muelles anchos i los xiialecones.

¿Aun es poco el espacio? Como el actual malecon i l a actual bahía, una vez liecho el puer-

t o artificial, serian iníitiles para el trhnsito de mercaderías, podria rellenarse ahí cuando sea necesario.

No liai que abandouar, pues, los actuales almacenes. ¿Qué se iliria de un injeniero que, en vez de proponer que se au-

mente en uno o mas tramos la lonjitud de un puente que uo d a paeo a todas las aguas de u11 rio, propusiese con ese objeto sil abandono i l a construccion de un nuevo puente a algunos ltilómetros agua8 arriba o abajo?

L a etitacion de ferrocnrril, amplia i espaciosa que h a menester el puerto para su esplotacion podra instalarse junto a l puerto mismo, en <<contacto intimo e inmediato" con él, sobre los terrenos asi for- mados.

Vaya sumando el serior Uobillier todas las ventnjas que ofrece el "simple dibujo" que lie presentado a l Instituto, i que calific6 de " fantasía" en l a lectura de su conferencia.

E1 proyecto del seííor Bobillier para Viña del Iv1a.r "no tiene las pretcnciones de servir como puerto de refnjio a las naves acosadas por un temporal."

Mi proyecto, mal que le pese al colega, "cumple con esa condi- cion." En efecto, no está, sitiiado en el fondo de la bahía, sino que tendra sil boca eii un puiito saliente, lo que permitirá, a los barcos

Page 6: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

LOS 6 ~ ~ 1 3 1 0 s ESTUDIOS DEL PUERTO bE 7'11LF'ARilISO 483

hacer algunas nianiobras en l a amplitud (le l a bSilifa, &ntes de que lleguen a la costa; eso en el caso de un marino suficienternentc iues- perto pa ra errar l a entrada.

Si acierta, en vez de dejarse estrellar contra IR caleta del Afein- brillo, como quiere el señor Bobillier, tendr& que describir una curva de gran radio, que lo conducir& a l a primera ddrseua.

Los eupigones de separacion entre el antepuerto i laprimerad8r- sena no tienen, pues, por objeto principa-l obligar a las arenas que penetren, a depositarse en los Angulos agudos de s i ~ s nac;imieutou, sino liacer efectiva l a separacion para obtenel- l a tranquilidad nece- saria en el interior. Si no liai arenas que se depositen allí, mejor. No liabrá que gas ta r pa r a estraerlas.

El proyecto del señor Bobillier puede ensanchnrse indefinidarnen- te, salyo los incoiivenientes "que ~ / r o vendrtín del mayor valor que adquirirAn los terrmenos cir.ciindantes, unta vez realizatlo el trabajo, inconvenientes que pueden salvarse mediante ln pr-e trision del go- bierno, que serd, en todo caso, el qrre queclard dueño esclusivo de las obras, pasado un cierto Ciempo."

1 Un pre~ente griego ! 0 bien, l a obligacion P A R A EL GonrERNo de comprar rNarEDIaTa-

MENTE gran parte de los arenales de la playa de ViGa del Alar. i Rri- llente inversion del dinero en l a sitiiacion actual 1

Si el gobierno no hace esto, mas tarde vendria otro injeuiero di- ciendo: señorcs, no es posible l a espansion de estas obras, por lo cual hai que abandonarlas, como el antiguo muelle fiscal i los res- pectivos almacenes de aduana, debiendo hacerse un nuevo puerto en o t ro sitio maa estenso.

IjIato no es serio. Los pi~ertos de la vieja Europa, construidos en tienipoci en que

nadie soñaba el desarrollo que podrian alcanzar las necesidades co- merciales, han resultjado estrechos. De nquf l:$ necesidad de ensan- charlos, cuesten lo que cuesten las espropiacionee de terrenos i las demoliciones de las obras que se oponen a l a iinioii de las nuevas dársenas con las aiitiguas, L a s deatrucciories de muros, etc., se ha-

Page 7: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

484 1~0s ~ L T I M O S ESTUDIOS DEL P U E R T O DE VALPARA180

cen, no porque sean procedimientos pr&cticos i recomendables, sino porque son de AnsoLum necesidad.

Los modernos injenieros de trabajos marítimos formulan sus proyectos, desde el primer momento, con toda laamplitud que el co- mercio podrá exijir en un período, mas o menos largo, de anos por venir.

Esto no quiere decir que l a jenerncion actual cargue con todos los gastos de l a obre total . 86 .

L a jeneracion actual debeconstruir s610 l a parte que riecesita del co~ijunto arm6nic0, que forma el proyecto.

Así, tratándose de mi "fantasía," nonecesitarnos por el niomen- t o sino una mínima parte de ella: l a que abriga el actual muelle de la aduana. El resto, que pei.ft.ccionar& l a obra, podria ejecutarlo nuestros nietos.

Mas adelante ver& el seÍior Bobillier chino esa mínima parte bas- t a r& para las necesidades actuales.

E n l a no ta de mi artículo "Los movimientos de los aluviones, etc.," en que menciono mi proyecto para Valparaiso, he condenado la idea de hacer rnuelles de fierro en las dársenas propuestas.

El señor Robillier, apropi&ndose ('inconscientemente" (palabra de mi colega) de lo que me pertenece, esclama en tono doctoral a propósito del proyecto en l a Cabriteria: ('No vale l a pena de gastar tantos millones de pesos ...... pa ra construir ....., en lugar de molos ..., pobres muelles de fierro de 20 metros de ancho" ......

Mi colega vé l a paja en el ojo ajeno i no divisa una viga en el propio.

Si el colega sabia que no vale la pena gastar t an to pa ra tener 8610 "pobres muelles de fierro," ~ c G m o es que en su proyecto para Viiía del Mar, figuran tambien?

Si los muelles de fierro de 20 metros de ancho eirven para des- cargar i cargar, " pero en condiciones mui desfavorables, " ¿ qu6 de- cir de los muelles de fierro que propone i que tienen s610 10 metros de ancho ?

si "considera insuficientes," para que puedan usarse por sus

Page 8: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

LOS ÚLTIE~IOS ESTUDIOS DES, I ~ E R T O DE VALPARAISO 485

dos lados,los muelles de mi proyecto, que tienen 60 riietros de anclio ;cómo es que figura en sus planos las naves atracadas s imul thea- rnente a ambos lados de un muelle que sólo tiene 10 metros?

¿Hai en esto, fijeza de ideas'! i H a i fijeza de ideas al proponer uri i*ompeolas cuya lonjitud i

pvsicion h a cambiado y a tres veces? En el inforiiie orijinal figuran dos tjraeados: el mas largo &'rnqjo-

raclo, " ~ e g u n l a leyenda. I

ICu su confereucia el seííor Bobillier p r ~ s e n t a un tercer trazado queltiene "nlenor lonjitud" i es "tnlrez mas conveniezite."

¿En que quedaiiios? El trazado ruas coriveniente i,es el mas lar- go o el de menor loiijitud?

Dice el seííor Bobillier: " ICl principal mérito de un proyec t ,~ .... es

la economía realizada en su c~nst~rucciori." Esto no me parece exacto. A A ~ , tratBndose de un ferrocarril, no ciieinpre se adopta el traza-

do de mas econ6mica eieciiciori, eino el de mas económica esplo. tacion.

TratAndose de un puerto, no siempre se adoptn, el proyecto rnas barato, sino el de mas fácil conservacion.

Es iriútil que el seííor Robillier nos presente uii proyecto mui ba- rato; pero de costo~ísirna. conservacion, como seria l a d Arsena de la playa de Viña del Alar, si es que se pudiera, conservar.

Repito: lo primordial pare un injeniero de t;i5abajos marítimos es la vida del puerto que construye.

El costo irifluye únicamente sobre l a oportunidad de emprender las obras. Ri el tr8fico actual no basta para pagar los intereses de los ~ap i t~a l e s que l a obra necesita, l a ejeciicion del proyecto deberia aplazarse; esto considerando sólo el larlo mercantil de la empresa.

Mas, si considei.amos el impulso que recibirá el progreso de l a p&tria,:al afirmar la supremacía deTTalparaiso coino el primer puer- t o comercial de la 1lin6rica del Sur en el Pacífico, vernos que l a cues- . t ion decosto de construccion pasa a ser de un Grden mui secundario.

Examinemos, sin embargo, la manera, cómo llega el seijor Bobi-

Page 9: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

486 LOS ÚI,TI&IOS ESTUDIOS DEL PUERTO D E VBLPARAIRO

llier, a s.entar que su' proyec'to es el mas barato, con relacion a l nú- mero de metros utilizables para el moviriliento de la8 mercaderías.

Dice el seííor Bobillier: El rompeolas del proyecto Casanova, es- t a r á '(fundado en honduras de 25 metros, sobre un fondo de fango. Segunlos sondajes hecl~os para la construccion del n~uelle fiscal, esta capa tiene un espesor de O a 10 metros .... El costo de este proyecto .... no podrá ser iiiénos de $ 50.000,000." .

E i exacto que mi roinpeolas estar4 fundado sobre un fondo de fango o nias propiamente, de barro.

Tarilbien es exacto que, segun los sondeos lieclios en 1875 por el injeniero frances, Lorenzo Cliapron, el e.;lpesor del fango llega a !) o 1.0 metros.

¿,En qué punto de la bahía liai t an to fango? Esto lo suprinie el seíior Bobillier.

El injeniero 8. LSveque; que es el que Iia publicado esos sondeos, los resume en el cuadro siguiente:

PROFUNDIDADI.JS D E AGUA 1 PENETRACION E N EL SUELO

Perfil de 5 metros de profundidad

, 14 ,, 9 >

,, 24 , Y ,, ,, 40 ,, 3 1

,, 46 ,, 1 ,

,, 52 ,, > 9

Penetracion : 2.00 nietros

) ) 3.00 ,, ), 5.00 ,, 3 , 8.00 ,, 1 , 8.50 ,, )> 9.00 ,,

Aquí se puede ver que los 9 a 1 0 met,ros de fango que seííala el aeííor Bobillier se encuentran, efectivamente, en Valparaiso; pero en profundidades de mas de 50 metros, que no corresponden a mi pro- yecto.

P a r a profundidades de 24 metros, que son, mas o ménos, las que recorre el rompeolas de mi proyecto, el seiior Lév&que 'admite sólo

Page 10: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

5 metros de fango, es decir, l a mitad de las cifras que apunta el se- ñor Bobillier.

Falta por averiguar si las cifras obtenidas con los procedimien- tos de hace mas de veinte afios atras, merecen la confianza que les acuerda el señor Léveque.

Por mi parte, no las acepto para el t ramo de costa en que ubico mi proyecto.

1 P o r qué? 1

Por una razon t a n visible, que me admiro que el señor Bobillier no l a haya notado.

Haciendo una seccion vertical del fondo del mar, en cualquier punto de dicho t ramo de costa, se vé que, a partir de l a orilla, el fon- do tiene allí una suave inclinacion hasta llegar a la curva de nivel 4 15 metros, donde la inclinacion cambia casi bruecamente, de t a l modo que el mismo desnivel de 15 metros se encuentra en una dis- tancia de 60 metros, en vez de los 180 metros horizontales que ocu- p a en la primera parte.

Hai, en consecuencia,, junto a l a costa, una meseta submarina que, si fuera de fango, liabria sido barrida i nivelada, no por los temporales, sino por las ajitaciones ordinarias del mar.

L a persistencia de esa meseta en t an poca liondurii demuestra que su dureza es mui superior a la del fango.

Sí, mas arriba, he admitido que el rompeolas de mi proyecto es- t a r i a fundado sobre un fondo de barro, es porque convengo en que allí existe una delgada capa de barro, mas o menos compacto, que cubre casi uniformemente el terreno resistente, que el mar no h a con- seguido nivelar.

El rompe-olas de nii proyecto, recort6ndole las exajeraciones del sellos Bobillier, no ((seria el mas grande de los construido,q liasta 1% fecha en el mundo entero; " i aun cuando lo fuera, esto no debe lla- mar la atencion en Chile, que varias veces se lla adelantado sobre el resto del mundo, en el camino del progreso. Ese mismo muelle de l a Aduana, que el señor Bobillier quiere clejar desamparado, es l a obra de injenieria " del mvndo entero " ep el cual Fe empleleó por pn1MERA

Page 11: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

488 LOS ~ L T I ~ I O S ESTUDIOS DEL PUPItTO IJE I r A L P h R A I B U

vez el niie comprimido lcrí EL h r a i l . Nadie se asombró por ello, en aquellos tiempos.

El costo de .W; 50,000,000 que el seiíor 13obillier seiíala pa ra mi proyecto, no es exacto, pues, por estar basado en l a exibtencia de esos O a 1 0 metros de fango.

Mas, suponiendo exacto ese presupuesto ¿quién nos obliga a ha- cer de un golpe lo que no nece~it~amos'? Si el proyecto cornpleto cos- tase 50 millones, hagamos sólo l e parte que dé satisfaccion inmedia- ta a l movimiento c~mercial del momento. Nuestras nietos pondrian el hombro d resto de l a obra, a medida que notasen l a estrechez.

Es ta ventaja no l a tiene el proyecto de Viíía del Mai., por cuarito los peligros de embancamiento aumentarian enormemente, si se de- jase una parte clel recinto escavtido i dragado en arena, si11 los mu- ros respectivos, para que los hicieran nuestzos nietos.

H a d a aquí lo relativo al costo relacionado con l e liondurn i de- sarrollo del ronipeolas.

Ocupémorios del costo relacionado con el núiiiero de rneti.0~ titi- lizable para l a manutencion de las mercaderías.

Dice el seiíor Bobillier: " L a lonjitud demuelles utilizable con que coiita~á, el proyecto Casariovo, será la, siguiente:

1 ) ' i l i S E N A 1 .

3lalecon ........................... ... ........ 320 ~ne t ro s .......................................... Muelle A 180 ,,

U ~ R S E N A 11. "

.......................................... Muelle A 189 ,, Malecon .......................................... 120 ,,

.................. ... ........ Muelle B ... .. 170 ,,

D Á ~ ~ S I P B A 111.

.......................................... hiuelle B 1'70 ,, Malecon .......................................... 120 ,,

....................... ................., Muelle C , 270 , ,

Page 12: siem7 - Universidad de Chilebibliofcfm3/sites/default/files/478-489.pdf · Eu la bahía, es decir, eu el fondeadero, donde las pro- fundiclades van de 26 a 100 metros, los embancamientos

1108 ÚLTI~IOS PSTUDIOS DEL I>UJ3ltTO DE BALI'AI¿AISO 489

Muelle C ......................................... 270 metros RZadecon .......................................... 200 , , MuelleD ........................................ 250 ,,

Alalecon .... .; .................................... 500 , , nias jo ménos --

............ Total de muelles utilizables 2,850 irietros."