8
LISTADO DE SIGLAS DE MEDIO AMBIENTE ABRAMPA: Asociación Brasilera del Ministerio Público de Medio Ambiente. ALIDES: Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible AMUMA: Acuerdos Multilaterales de Medio Ambiente. CAMA: Consejo Andaluz de Medio Ambiente. CCAD: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo. CCMA: Comité de Comercio y Medio Ambiente. CDS: Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. CEPREDENAC: Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central. CIC: Control Integrado de la Contaminación. CIEL: Centro Internacional de Derecho Ambiental. CITES: Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre. CITMA: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. CMS o Convención de Bonn: Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. CMDS: Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible. CMNUCC: Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático. CNUMAD: Cumbre de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. CONAMA: Consejo Nacional del Medio Ambiente. CONMAM: Consejo del Ministerio Público de Medioambiente del

Siglas de Medio Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Siglas de Medio Ambiente

LISTADO DE SIGLAS DE MEDIO AMBIENTE

ABRAMPA: Asociación Brasilera del Ministerio Público de Medio Ambiente.

ALIDES: Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible

AMUMA: Acuerdos Multilaterales de Medio Ambiente.

CAMA: Consejo Andaluz de Medio Ambiente.

CCAD: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo.

CCMA: Comité de Comercio y Medio Ambiente.

CDS: Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

CEPREDENAC: Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en

América Central.

CIC: Control Integrado de la Contaminación.

CIEL: Centro Internacional de Derecho Ambiental.

CITES: Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y

Fauna Silvestre.

CITMA: Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

CMS o Convención de Bonn: Convención sobre la Conservación de las Especies

Migratorias de Animales Silvestres.

CMDS: Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible.

CMNUCC: Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

CNUMAD: Cumbre de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo.

CONAMA: Consejo Nacional del Medio Ambiente.

CONMAM: Consejo del Ministerio Público de Medioambiente del Rio Grande do Sul.

DAIA: Derecho de Acceso la Información Ambiental.

DEDA: Unidad Técnica Dirección Especializada en Delitos Ambientales.

DMAPH: División de Represión a Crímenes contra el Medio Ambiente y el Patrimonio

Histórico.

EA: Evaluación Ambiental.

EAE: Evaluación Ambiental Estratégica.

EAndEA: Estrategia Andaluza de Educación Ambiental.

EDA: Evaluaciones del Desempeño Ambiental.

Page 2: Siglas de Medio Ambiente

EEDS: Estrategia Europea de Desarrollo Sostenible.

EIA: Evaluación de Impacto Ambiental.

EIONET: Red Europea de Información y Observación del Medio Ambiente de la Agencia

Europea de Medio Ambiente (AEMA).

EMAS: Sistema Comunitario de Gestión y Auditoria Medioambientales.

EPA: Agencia Ambiental Estadounidense.

ESPO: Código de Conducta Ambiental.

FARN: Fundación Ambiente y Recursos Naturales.

FIB: Foro Intergubernamental de Bosques.

FMAM: Fondo para el Medio Ambiente Mundial

FNUB: Foro de las Naciones Unidas sobre Bosques.

GEF: Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

IBAMA: Instituto Brasilero de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales.

ICEF: Academia Internacional de Ciencias Medio Ambientales.

IMAE: Instituto de Medio Ambiente y Ecología.

INECE: Red Internacional para la Aplicación y Cumplimiento Ambiental.

IPMA: Iniciativa Pobreza - Medio Ambiente

IUCN: Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza.

LGEEPA: Ley General del Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente.

LGA: Ley General del Ambiente.

MACI: Grupo sobre Medidas Ambientales y Comercio Internacional.

MARPOL: Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por Buques.

ONUMA: Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

PAA: Programa de Administración Ambiental.

PARCA: Plan Ambiental para Centroamérica.

PCEIA: Procedimientos Computarizados para la Evaluación de Impactos Ambientales.

PDS: Plan de Desarrollo Sostenible.

PNAA: Programa Nacional de Auditoría Ambiental.

PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

PMA: Plan de Medio Ambiente de Andalucía.

PROFEPA: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Page 3: Siglas de Medio Ambiente

REMA: Reunión Especializada en Medio Ambiente.

SAA: Sistema de Administración Ambiental.

SEAM: Secretaría del Ambiente.

SEIA: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SGA: Sistemas de Gestión Ambiental.

SINIA: Sistema Nacional de Información Ambiental.

SISNAMA: Sistema Nacional del Medio Ambiente.

SMA: Sistemas de Manejo Ambiental.

UFEDA: Unidad Fiscal Especializada en Persecución de Delitos Ambientales.

UFIMA: Unidad Fiscal Federal para Investigación de Delitos contra el Ambiente.

WCMC: Centro de Monitoreo Mundial de la Conservación del PNUMA.

OEFA: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental

OGGS: Oficina General de Gestión Social

OIT: Organización Internacional del Trabajo

OMC: Organización Mundial del Comercio

OMPI: Organización Mundial para la Propiedad Intelectual

OMS: Organización Mundial de la Salud

OSINERGMIN: Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería

OSINFOR: Organismo Supervisor de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre

OSITRAN: Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso

Público

OVM: organismo vivo modificado

PAC: plan ambiental complementario

PAMA: programa de adecuación y manejo ambiental

PAVER: programa de adecuación de vertimiento y reuso de agua residual

PBI: producto bruto interno

PEMA: programa especial de manejo ambiental

PENTUR: plan estratégico nacional de turismo

Page 4: Siglas de Medio Ambiente

PETT: Proyecto Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural

PGMF: plan general de manejo forestal

PIC: consentimiento fundamentado previo

PMA: plan de manejo ambiental

PMCE: porcentaje máximo de captura por embarcación

PNA: Política Nacional del Ambiente

PNUMA: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

POA: plan operativo anual

PPC: plan de participación ciudadana

PRODACC: Programa Especial de Desarrollo Cooperativo y Comunal

PRODUCE: Ministerio de la Producción

PROINVERSIÓN: Agencia de Promoción de la Inversión Privada

PROMUDEH: Ministerio de Promoción de la Mujer y Desarrollo Humano

PRONAC: Programa Nacional de Catastro

PSA: pago por servicio ambiental

REDD: reducción de emisiones por deforestación y degradación

RER: recurso energético renovable

RG: recursos genéticos

RISPAC: reglamento de inspecciones y sanciones pesqueras y acuícolas

RLFFS: reglamento de la ley forestal y de fauna silvestre

ROF: reglamento de organización y funciones

ROP: reglamento de ordenamiento pesquero

RUC: registro único de contribuyente

SANIPES: Servicio Nacional de Sanidad Pesquera

SEE: Sistema de Evaluadores Externos

SEIA: Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

SEIN: Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

SENAMHI: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú

Page 5: Siglas de Medio Ambiente

SENASA: Servicio Nacional de Sanidad Agraria

SER: sistema eléctrico rural

SERNANP: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

SETAI: Secretaria Técnica de Asuntos Indígenas

SIDEMCAT: Sistema de Derechos Mineros y Catastro

SINADECI: Sistema Nacional de Defensa Civil

SINANPE: Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

SINEFA: Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental

SINIA: Sistema Nacional de Información Ambiental

SNGA: Sistema Nacional de Gestión Ambiental

SOAT: seguro obligatorio de accidentes de tránsito

SUNASS: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento

SUNAT: Superintendencia Nacional de Administración Tributaria

TLC: Acuerdo de Promoción Comercial Perú - Estados Unidos (comúnmente conocido

como Tratado de Libre Comercio)

TUO: texto único ordenado

TUPA: texto único de procedimientos administrativos

UEE: unidad ecológica económica

UICN: Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

UIT: unidad impositiva tributaria

UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

VMA: valor máximo admisible

DGAAM: Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros

DGE: Dirección General de Electricidad

DGFFS: Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

DGH: Dirección General de Hidrocarburos

DGI: Dirección General de Industria

Page 6: Siglas de Medio Ambiente

DGM: Dirección General de Minería

DIA: declaración de impacto ambiental

DICAPI: Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú

DIGAAP: Dirección General de Asuntos Ambientales de Pesquería

DIGESA: Dirección General de Salud Ambiental

DIGSECOVI: Dirección General de Seguimiento, Control y Vigilancia

DIREPRO: Dirección Regional de la Producción

DOMA: Dirección de Operaciones y Medio Ambiente

DRA: Dirección Regional Agraria

DREM: Dirección Regional de Energía y Minas