4
Siglo XIX: INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA 1. El nuevo ordenamiento jurídico en los inicios de la república : los inicios de la republica representan a partir de los momentos previos de la proclamación de la independencia del Perú de 1821conjolidada en la batalla de Ayacucho en 1824y libre de influencia boliviana 1827 se suponía q debía ampliarse en práctica de principios q inspiran la lucha 1.1 conformación de territorio peruano a inicios de la república : desde los puntos de vista de la conformación territorial nuestro país surge los territorios de virreinato del Perú comprendía los audaces de Trujillo ,lima ,Tacna , Huancavelica , huamanga, Arequipa cusco puno ; la comandancia general del minas, el gobierno de quijos provincia de san y el gobierno de Guayaquil de acuerdo al principio jurídico universal de Utah pos si deis nuestro país tenía derecho a estos territorios .de acuerdo también a otro principio al de la libre determinación de los pueblos , las intendencias mencionadas de pronunciar –

Siglo XIX

Embed Size (px)

DESCRIPTION

siglo xx

Citation preview

Page 1: Siglo XIX

Siglo XIX: INICIOS DE LA VIDA REPUBLICANA 1. El nuevo ordenamiento jurídico en los inicios de la república : los inicios de la republica representan a partir de los momentos previos de la proclamación de la independencia del Perú de 1821conjolidada en la batalla de Ayacucho en 1824y libre de influencia boliviana 1827 se suponía q debía ampliarse en práctica de principios q inspiran la lucha

1.1 conformación de territorio peruano a inicios de la república : desde los puntos de vista de la conformación territorial nuestro país surge los territorios de virreinato del Perú comprendía los audaces de Trujillo ,lima ,Tacna , Huancavelica , huamanga, Arequipa cusco puno ; la comandancia general del minas, el gobierno de quijos provincia de san y el gobierno de Guayaquil

de acuerdo al principio jurídico universal de Utah pos si deis nuestro país tenía derecho a estos territorios .de acuerdo también a otro principio al de la libre determinación de los pueblos , las intendencias mencionadas de pronunciar –favor con la sola exención de Guayaquil ai paso a conformar la gran Colombia

1.2límite de Perú a inicios de la república: nuestro territorio constituido geográficamente hasta el año de 1827 limitada.

* La libertad integrada por las intendencias de Trujillo

* Ayacucho integrada por las intendencias de Huancavelica

* Junín por los territorios pertenecientes a la intendencia de Tacna

* lima, Arequipa, cusco y puno

* Por el norte y el mor-oeste con la gran Colombia

* Por el oeste con Brasil

*por el sur este de Bolivia y por el oeste con el océano pacifico

Page 2: Siglo XIX

1.3 en la política o gobierno: después de la independencia del Perú en el océano político estaban los militares q deseaban ocupar la presidencia de la política desde 1827 los caudillos más destacados

2. el sistema republicano: terminaba la influencia boliviana con el triunfo liberal 1827 dirigido por Lorenzo de vedare y francisco Javier Mariátegui en el cabillo abierto se acuerda restaurar la constitución liberal de 1823

2.1 la forma de gobierno: según la constitución política de 1823 la nación se denominaba republica peruana con un gobierno popular representativo y cuya sabiduría rede esencialmente en la nación independiente de la monarquía española .con ello se garantizaba la de mocaría representativa de soberanía popular

2.2 liberales y conservadores (los primeros partidos políticos) : son los primeros partidos del Perú independientes defensores de sistema republicana de gobierno q se alteraron en el poder liberales liderado por Faustino Sánchez Carrión y se alteraron en el poder : liberales (liberales Faustino Sánchez comió y otros ) conservadores (liberados x el militar cusqueño Agustín ganara

3- constituciones del Perú hasta 1860: en los 1ros constituciones son refleja la puna liberales y conservadores por darle más poder y funciones a legislativo al ejecutivo hasta 1860 el Perú ya tenía las siete constituciones

3.1- la constituido 1823 liberal: casi teñí vigencia por la guerra de la independencia pero reconoció las bases del gobierno y la solidaridad

3.2- la constitución de 1826: vitalicio y conservadora redacta dora por bolívar

3.3- la constitución de 1828: liberal consagra definitivamente el sistema democrático de gobierno fue promulgada x el presidente de la mar

Page 3: Siglo XIX