12
MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 334 Perfiles para la ESAF 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Capufe realizará reparaciones necesarias; se desconoce el tiempo SIGUIENDO LA PISTA DE FRIDA n 3, 6 TIRZA DUARTE, DULCE MAYA DAVID ALANÍS 4 n 9 MÓNICA GONZÁLEZ n 4 TIRZA DUARTE n 6 TIRZA DUARTE Pedirán que parte de la venta de la casa de Beltrán Leyva se quede en Morelos VIGILANTE NEVADO Cambios en el gabinete; se va López Ruvalcaba Nueva fisura en el Paso Exprés; clausuran carril El amanecer visto desde la ciudad de Cuernavaca. El volcán Popocatépetl, vigilante del Valle de México, luce esplendoroso su vestido nevado que contrasta con el colorido del caserío capitalino n Foto: Margarito Pérez Retana n 6 DULCE MAYA n Es para cumplir con temas de paridad de género El subsecretario de Gobierno, José de Jesús Guízar, interpuso una de- nuncia de hechos por el intento de apostillar la obra "La Mesa Herida" de Frida Kahlo. La obra desapareció en 1955 en Varsovia, Polonia y está valuada en 20 millones de dólares. Un hombre presentó documentación sobre la obra, en un intento de obte- ner la apostilla para sacarla del país. n Foto: Margarito Pérez Retana Denuncian intento de censura de la diputada Xochiquetzal Sánchez Batalla legal vs decisiones del Congreso n La Secretaría de Obras permanecerá atenta a la rehabilitación de la vialidad n Siguen sin atender los puntos de riesgo en esa obra, denuncia Flora Guerrero n A través del IMPEPAC Ignoran suspensión de construcción de Chedraui en Cuautla n Autoridades no presentaron informe y los trabajos continuaron n 7 DULCE VALDEPEÑA

SIGUIENDO LA PISTA DE FRIDA Nueva fisura en el Paso Exprés; … · 2019-06-26 · los regidores derivadas de sus diversas comisiones que son por demás, muy ... caminos, puentes,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 334

Perfiles para la ESAF

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Capufe realizará reparaciones necesarias; se desconoce el tiempo SIGUIENDO LA PISTA DE FRIDA

n 3, 6 TIRZA DUARTE, DULCE MAYA

DAVID ALANÍS 4

n 9MÓNICA GONZÁLEZ

n 4TIRZA DUARTE

n 6TIRZA DUARTE

Pedirán que parte de la venta de la casa de Beltrán Leyva se quede en Morelos

VIGILANTE NEVADO

Cambios en el gabinete; se va López Ruvalcaba

Nueva fisura en el Paso Exprés; clausuran carril

El amanecer visto desde la ciudad de Cuernavaca. El volcán Popocatépetl, vigilante del Valle de México, luce esplendoroso su vestido nevado que contrasta con el colorido del caserío capitalino n Foto: Margarito Pérez Retana

n 6DULCE MAYA

n Es para cumplir con temas de paridad de género

El subsecretario de Gobierno, José de Jesús Guízar, interpuso una de-nuncia de hechos por el intento de apostillar la obra "La Mesa Herida" de Frida Kahlo. La obra desapareció en 1955 en Varsovia, Polonia y está valuada en 20 millones de dólares. Un hombre presentó documentación sobre la obra, en un intento de obte-ner la apostilla para sacarla del país. n Foto: Margarito Pérez Retana

Denuncian intento de censura de la diputada Xochiquetzal Sánchez

Batalla legal vs decisiones del Congreso

n La Secretaría de Obras permanecerá atenta a la rehabilitación de la vialidad

n Siguen sin atender los puntos de riesgo en esa obra, denuncia Flora Guerrero

n A través del IMPEPAC

Ignoran suspensión de construcción de Chedraui en Cuautla

n Autoridades no presentaron informe y los trabajos continuaron n 7DULCE VALDEPEÑA

En reunión de cabildo público por parte del Ayuntamiento de Zacatepec se logró la participación del pueblo en la presentación de

propuestas. Muchos ciudadanos –hombres y mujeres- que asistieron escucharon un breve informe de las tareas cumplidas por los regidores derivadas de sus diversas comisiones que son por demás, muy inte-resantes: Derechos Humanos, Desarrollo Sustentable, Obras Públicas, Bienestar social, Turismo, educación, promoción de la cultura. Además atestiguaron peticiones formales para las colonias a fin de que se resuelvan problemas colectivos: caminos, puentes, recolección de basura, desazolve de drenajes, limpieza de canales y de la ribera del río, mejoría del transporte, alum-brado y, por supuesto, seguridad porque se padece un ambiente que está generando ya mucha angustia cotidiana en padres y madres que santiguan a sus hijos cada vez que tienen que salir.

Si la ciudadanía participa en el cuidado de su propia comunidad entendiendo que los problemas padecidos son de todos, entenderá que no tiene que esperar la res-puesta de sus autoridades. Las soluciones se ofrecen a la mano y dan resultados. Un grupo de ciudadanos expresó otra propues-ta que tiene que ver con la participación de los estudiantes de nivel profesional.

Dijeron: Entendemos que la tarea Política implica fundamentalmente un servicio a la comunidad y que –en ese sentido- deberíamos sentirnos comprome-tidos con su ejercicio. De ahí, un grupo de ciudadanos de este Municipio se permite presentar esta propuesta que ayudaría a resolver problemas cotidianos a los que nos enfrentamos.

Los municipios conurbados de Zacatepec, Jojutla, Tlaquiltenango y Tlaltizapán están incluidos y comprendi-dos aquí con el fin de buscar soluciones integrales a toda esta zona Surponiente de nuestro Estado. El municipio de Zacatepec, el nuestro, puede encabezar la propuesta solicitando a instituciones importantes su auxilio y cooperación.

Nos referimos principalmente al Tecnológico de Zacatepec y al IPRES (Instituto Profesional de la Región Sur)

campus UAEM Jojutla, a fin de que incidan en estas comunidades en diferentes asuntos problemáticos que requieren muchas veces de soluciones inmediatas. Enumeremos algunas.

Con relación a la materia de Desarrollo Sustentable, puede solicitarse al Tecnológico un programa de cuidado inte-gral del ambiente que incida en diferentes áreas: separación y recolección de basura, clorificación del agua, siembra y protec-ción de árboles frutales (entre otros).

Puede ser un Programa Piloto Integral. El área de Ingeniería Química y Bioquímica bien puede elaborar estas tareas y vigilar su aplicación. Y aclaremos la importancia de este tema porque se ha llegado a suponer que Desarrollo Sustentable sólo tiene que ver con el cuidado del ambiente cuando, en realidad, implica toda la estructura social: la economía, la política, la cultura y el cui-dado de la naturaleza.

Para Ingeniería Civil se solicitaría ali-neamiento de calles y colonias; auxilio en trazos carreteros y, sobre todo, justo en estos tiempos, ayuda formal y profesional para la reconstrucción de las viviendas dañadas por el sismo así como para los edificios municipales y los Templos de Tlaquiltenango, Jojutla y Zacatepec con severos daños estructurales. Todo lo cual significaría un ahorro en gastos de recons-trucción pues se utilizaría esa experiencia que está aquí, a la mano.

Ingeniería en Sistemas puede colaborar en cada municipio para instalar su servi-cio de cómputo, mejorando sus redes de comunicación y permitiendo consultas vía Internet. Puede organizarse también la ins-talación de los mercados donde se registren concesionarios, giro comercial y otros.

Y así con las otras, como Electromecánica, Administración, Turismo, Ing. Industrial sumándoles las carreras del IPRES de la UAEM.

La idea central es implicar a estas Instituciones de carácter profesional al cuidado y atención de los problemas comu-nitarios. No se generarían mayores gastos pues los estudiantes participarían cum-pliendo su Servicio Social o las Residencias Profesionales a las que están obligados. El Tecnológico de Zacatepec cuenta ya con una población estudiantil de más de 5 mil jóvenes de distintos lugares de nuestro estado y del Estado de Guerrero, así que bien puede contarse con esa colaboración que, además, resulta calificada.

Para su realización se necesita que tanto los Presidentes Municipales elaboren una atenta solicitud a los Directores del IPRES y del Tecnológico y, en todo caso, firmar algunos convenios de colaboración.

Más de una vez los diferentes alcaldes se ven constreñidos a administrar los bie-nes municipales perdiendo la oportunidad de hacer Política comunitaria justamente el objetivo central de esta vocación.

Creemos que este punto de partida generaría nuevas y magníficas tareas que redundaría en beneficios comunitarios. Por ejemplo, la mejoría del servicio público del transporte, ingeniería de tránsito, cuidado de nuestros caminos vecinales, alumbrado público, todo lo cual puede propiciar la resolución de los problemas de seguridad que hemos estado padeciendo.

La tarea política es comunitaria, es servi-cio, es cooperación. Aun cuando está cifra-da en los representantes electos, compro-mete a la comunidad entera. Creemos que convocar a los vecinos a participar obten-drá una respuesta positiva pues finalmente se trata de edificar una mejor convivencia pacífica. También se tendría que convocar a sus colegas de los municipios conurba-dos (Jojutla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango) haciéndoles ver que Zacatepec es el pro-motor de esta propuesta.

Fue un buen ejercicio público y com-prometedor. Esperamos que no se pierda en la dinámica solemne y burocrática que permea los ayuntamientos. La comunidad está atenta, no lo olviden.

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Jesús Rodríguez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce ValdepeñaMinerva Delgado

Luis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Miércoles 26 Junio 2019 año 1 Número 334, Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 20192 EDITORIAL

La censura contra los medios de comuni-cación o periodistas generalmente viene de parte de personajes enfermos de poder que no ven la crítica como una oportu-

nidad para mejorar sino que por el contrario se acostumbran rápidamente a vivir sobre un tabi-que temporal, desde donde aceptan solamente las alabanzas.

Desde el nacimiento del México independien-te la libertad de expresión y de prensa ha ido abriéndose paso por sí sola, pues la prensa nació emparentada al poder, por ende, cualquier publi-cación que resultara incómoda al poder tendría su respectiva sanción.

Tanto la evolución como el ejercicio del perio-dismo en nuestro país ha sido muy duro, ya que desde sus inicios estuvo a favor del cambio políti-co y esto lo caracterizó. Sin embargo, poco a poco fue cambiando el discurso hasta llegar a la oposi-ción y dejar en claro sus tendencias independen-tistas, como fue el caso de Jacobo de Villaurrutia y Carlos María de Bustamante quienes fueron perseguidos por las autoridades virreinales.

El periodismo prácticamente desde su naci-miento ha sido víctima de censura, aunque se

haya intentado garantizar la libertad de expresión. La Constitución de Apatzingán (1814), garantiza mayor protección al periodismo, establece que nadie podría prohibir a ningún ciudadano la liber-tad de hablar y manifestar sus opiniones mediante la imprenta. En 1857 incorpora libertades de imprenta y expresión. Se suprimió la prensa durante la segunda intervención francesa. Juárez, por su parte, defiende y promulga la Ley Orgánica de Prensa (1868).

Increíblemente, en la actualidad, seguimos viendo actitudes retrogradas que buscan coartar la libertad de prensa o la libertad de expresión; persisten los personajes de la política, quienes cargados de intolerancia van en contra, a costa de lo que sea, de quienes les cuestionan en su desempeño. El ejemplo más cercano es el de la diputada “plurinominal” (nadie la eligió, si no que obtuvo su posición porque su papá era el asistente del dirigente del Partido Humanista), Cristina Xochiquétzal Sánchez Ayala, a quien le dolió la publicación de un medio electrónico y atacó por la vía ilegal. ¡Vaya intolerancia! No saben y encima arremeten cuando se les hacen ver sus deficien-cias… sus grandes deficiencias.

Censura e intolerancia

OPINIÓNSoluciones comunes…

* ¿Problemas comunes de los Pueblos?

* Involucrar a los jóvenes estudiantes

* Que las escuelas participen

HUGO CARBAJAL AGUILAR

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 SOCIEDAD 3

MÓNICA GONZÁLEZ

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

Una nueva fisura por filtración de agua se detectó en el Paso Exprés a la altura del kilómetro 83.5, luego de que una junta fría se desprendió generando alarma entre los vecinos.

El director general del Cen-tro SCT, Morelos, Héctor Ar-mando Castañeda Molina su-pervisó ayer la zona y dijo que mientras se realizan las obras de reparación por parte de Ca-pufe, se cerrará el carril de baja velocidad de Norte a Sur.

El funcionario federal explicó que a través de las redes sociales se conoció la noche del pasado lunes de este problema en la zona del Paso Exprés, por lo que de in-mediato cuadrillas de personal se trasladaron a la zona para verificar este hecho y tomar las acciones preventivas más urgentes.

Una vez que se supo de la filtración de agua en una junta fría se informó que se instala-rán mesas de trabajo para de-terminar el tiempo que tardarán las obras y que durará cerrado el carril de baja velocidad de Norte a Sur.

Expuso que las revisiones que se tienen que hacer son de la com-petencia de Caminos y Puentes Federales (Capufe) o el Fondo Nacional de Infraestructura, orga-nismos que tienen la concesión de este tramo carretero.

Sin embargo, aclaró que no se puede ejercer la garantía de obra con la empresa Aldesa, debido a las demandas que la SCT realizó a esta particular y viceversa por lo ocurrido en el socavón donde murieron dos personas.

Lo que se tendrá que hacer

Aparece fisura en el Paso Exprés Cierran carril de baja velocidad de Norte a Sur

Una junta fría se desprendió por filtración de agua Fotos: Mónica González/

Margarito Pérez

es sellar y meter unos drenes, además de apuntalar el muro, una vez que se confirmó que todo se debió a que penetró el agua en una junta, lo que pro-vocó que se saturara el material

y empujara el muro.Cabe destacar que hasta el mo-

mento es el único punto de riesgo que se tiene en el Paso Exprés y fue derivado del agua por las fuer-tes lluvias de los últimos días.

El secretario de Obras del go-bierno estatal, Fidel Giménez Valdés, indicó que se trabaja de forma coordinada desde la noche del lunes en acciones de repara-ción de un muro de contención del Paso Exprés que de separó de la estructura principal.

Se trata de una grieta en las denominadas juntas frías que pudo ser causado por diferen-tes factores, entre ellas por las lluvias.

Indicó ya se realizó la revi-sión por parte del personal de Servicios Públicos de Morelos y se encontró que durante el desarrollo de la obra se colocó una cubierta denominada “tapa fría”, que es una plancha de concreto que cubre la unión en-tre el muro y la carretera.

Explicó que dicho trabajo es para evitar que se filtre el agua entre la vialidad y el muro y éste no tenga presión, la fisura que se formó puede ser por ca-lor, frio o paso de carga pesada, incluso un sismo.

“Seguramente se estuvo lle-

Capufe y SCT deberán reparar grieta Falta de mantenimiento, una de las causas del daño

Fidel Giménez Valdés dijo que no es grave la inclinación del muro y se podrá reparar Foto: Tirza Duarte

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Constantino Mal-donado Krinis, indicó que hasta el momento no hay focos rojos en el tema de las inundaciones, debido al tra-bajo de limpieza realizado previamente, sin embargo no se descarta la posibili-dad por lo que se llama a la ciudadanía a no tirar basura en ríos y barrancas.

Destacó que en colabora-ción con la Comisión esta-tal del Agua (CEAGUA) se continúa con el trabajo de limpieza de ríos, entre los que destacó el Tembembe y Apatlaco, la SDS realiza campaña con la ciudadanía para evitar que la basura llegue a barrancas y ríos.

Indicó a tenido buena re-puesta por la mayoría de los municipios y se han redu-cido de forma considerables los riesgo por inundación “hasta ahorita no tenemos focos rojos como tal, así como tuvimos en los incen-dios, ahora no tenemos en cuestión de inundaciones”.

Aseguró que derivado de los trabajo de remediación, relacionados, que consis-ten, en las limpieza de los causes por ahora no hay peligro, actualmente se ha trabajado con maquinaria pesada en la limpieza de los cauces, donde se ha locali-zado de todo tipo de basura, por lo que hizo un llamado para evitar que los cauces tengan taponamiento y en consecuencia haya inunda-ciones.

Respecto a quienes ha-bitan en zona de riesgo, agregó que corresponde a cada uno de los 36 munici-pios, notificar a los habitan-tes y apoyar con alberges y el desalojo.

Sin riesgo por inundaciones

SDS pide a habitantes no tirar basura en ríos y barrancas

Constantino Maldonado indicó que hasta el momento no hay focos rojos por las lluvias Foto:

Tirza Duarte

nado de agua durante éste años y los anteriores y ese exceso de presión que se generó en la tierra que está debajo de la carpeta provocó la inclinación del muro, no es una inclinación demasiado grave”, aseveró.

La reparación podría consistir

en la recolocación del muro, pero será necesario un apuntalamiento con un contrafuerte, pero eso lo deberá dar a conocer Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y deberá validar la propuesta la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Sin embargo la falta de man-tenimiento y conservación de la vialidad pone en riesgo a quienes por ahí transitan a dia-rio, pues este tipo de daños los puede haber en otros puntos.

Detalló que alrededor de las 9 de la noche del pasado lunes, recibió un reporte ciudadano respeto a una fisura, un des-prendimiento y una inclinación parcial de un muro de conten-ción a la altura del kilómetro 84 más 300, que se ubica cerca de la entrada de la colonia Barona.

“Nos reportaron eso y nos enviaron unas fotografías; en-viamos personal de la Secre-taría, inmediatamente dimos aviso a Policía Federal, así como a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) pidiéndoles que abanderaran el tramo para evitar que por el paso de algún vehículo pesado fuera a ocurrir el desprendimiento”, detalló.

POLÍTICA MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 20194

MIRADOR 21

miguel ángel

El camino para la elección del nuevo titular de la Enti-dad Suprior de Auditoría y Fiscalización (ESAF]), justo

inició el mismo día que los legisla-dores locales eligieron por mayoría al nuevo ombudsman morelense, de quien por cierto tenemos una entre-vista exclusiva que estaremos publi-cando el día de mañana. La tarea no es sencilla, porque se trata del órgano que literalmente revisa y aplica au-ditorías sobre las finanzas locales a municipios y dependencias estatales, por lo que quien llegue a esa posición deberá ser una persona –contrario a lo que ha sido históricamente-, compro-metida con la verdad, honesta y de-cente, que ponga por encima de todo, el interés máximo de la sociedad.

Al igual que sucedió en la elección del presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHM), es escasa la participación de las mujeres, toda vez que de 29 aspirantes, sólo seis son mujeres, entre las que desta-caremos, en esta ocasión a una de las que consideramos personalmente, tiene experiencia y capacidad suficiente para ser considerada por los diputados. No sólo por ser mujer, sino también por su sobrada capacidad.

Nos referimos a Blanca Aldana Ale-jandre, contadora pública de pro-fesión y quien actualmente se des-empeña como titular del órgano de Control Interno del Instituto More-lense de Procesos Electorales y Par-ticipación Ciudadana (IMPEPAC). Se trata de un personaje que en su desempeño como Funcionaria Pú-blica ha mostrado compromiso con el estado, honorabilidad, honesti-dad, con principios y Valores enca-minados al bien común, los cuales he demostrado en estos casi 21 años de servicio público en los diferentes espacios que se ha desempeñado.

A lo largo de su trayectoria, nadie puede objetar que ha aprovechado los espacios ocupados para demostrar con mucho trabajo que las mujeres no sólo pueden hacer las cosas bien, con mayor responsabilidad, sino que, en muchos casos como el suyo, siempre pueden trabajar el doble para destacar en un mundo de hombres, donde hay pocas mujeres en los cargos de mayor responsabilidad.

En su ficha personal publicada en el portal del IMPEPAC, resume su experiencia laboral de la siguiente manera: Congreso del Estado de Morelos.- ASESOR. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.- Secretaria Particular. Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

Directora de Administración y Fi-nanzas. Sistema de Agua Potable del Municipio de Cuernavaca.- Contra-lora Interna. Ayuntamiento de Cuer-navaca.- Directora de

Fiscalización y Contralora Munici-pal. Auditoría Superior de Fiscaliza-ción.- Auditor de la Hacienda Pública Municipal. Instituto Nacional de Sa-lud Pública.- Contador.

Secretaria de Seguridad Pública del Estado.- Subsecretaria de Adminis-tración y Desarrollo Administrativo. Secretaria de Gobierno.- Directora de Recursos Humanos y

Desarrollo Administrativo. Secretaria de Gobierno.- Subdirectora de Re-cursos Humanos. Secretaria de Go-bierno.- Jefe del Departamento de Operación. Nieto Comercial y Cia. Subcontadora. LG Auditores S.C.

Hoy, en su posición estratégica y de gran importancia en el IMPEPAC, ha podido avanzar en su profesiona-lización- No obstante y a pesar de que gracias al impulso que ha dado el IMPEPAC en materia de paridad horizontal y vertical, han logrado posicionarse grandes mujeres en los cargos de elección popular, en los cargos administrativos de alta dirección, aún son pocas las muje-res que han logrado acceder a ellos, porque a pesar de las habilidades profesionales demostradas, siempre hay preferencia por los candidatos varones, ejemplo de ello somos los órganos Internos de Control de los órganos Electorales, en los cuales de 32 entidades federativas sola-mente seis son mujeres titulares de los mismos, y solo hay cuatro mu-jeres titulares de las entidades de Fiscalización Superior en el país, por lo que, Blanca Aldana, con el bagaje de experiencia probada que tiene podría ser un gran elemento… Otro dato, no tiene ningún compro-miso o cercanía con los legisladores o grupos políticos, por lo que eso permitiría que su trabajo fuese im-parcial…

CORRE VILLALOBOS

Por otro lado, ayer cuando se cele-braba un Cabildo abierto en la colonia Ciudad Chapultepec, el presidente municipal Antonio Villalobos Adán, se disculpó y optó por dejar el lugar acompañado por sus escoltas perso-nales, al sostener públicamente que su familia estaba recibiendo amena-zas de muerte, por lo que tenía que trasladarse con ellos para estar al tanto de la situación… Recordemos que Cuernavaca es el único municipio en toda la entidad que no ha firmado el Mando Coordinado, por lo que es directamente el edil el responsable de la seguridad en la entidad…

El gobernador del estado Cuauhtémoc Blanco Bravo realizó el primer cambio en su gabinete, obedeciendo a los li-neamientos de paridad de género, salió de la Secretaria de Desarrollo Agro-pecuario (Sedagro) Guillermo López Ruvalcaba y asumió el cargo Margarita María Galeana Torres, cabe destacar que es la primera modificación en el equipo de gobierno.

Le tomó protesta el mandatario es-tatal y posteriormente, el jefe de la Oficina de la gubernatura José Manuel Sanz Rivera detalló que el cambio fue estratégico, pero obedece a la paridad de género y será en otra área dónde a futuro se integre López Ruvalcaba.

Agregó que esperarán instrucciones del gobernador respecto a los cambios que se realicen en el equipo de trabajo y aseguró que no es necesario hacerlos de manera inmediata

Instruyó a Galeana Torres a dar con-tinuidad a los programas de desarrollo y no descuidar a la gente del campo que “exige y urge resultados para reactivar el sector y que cómo ustedes saben es una prioridad para nuestro gobernador”.

Al tomar la palabra Margarita Galeana indicó que pondrá empeño para impulsar de la mano de los productores acciones orientadas al fortalecimiento y desarrollo integral del sector agropecuario.

“Es de verdad para mí un honor tomar esta responsabilidad en un sector tan sensible y con tanto potencial como es el campo, con la certeza y con la con-vicción de poner todo mi empeño, todo mi esfuerzo (...) agradezco el apoyo y el respaldo, y reitero mi compromiso de trabajar en beneficio de los productores del campo de Morelos”, finalizó.

TIRZA DUARTE

Es el primer cambio en

la administración de

cuauhtémoc blanco

DAVID ALANÍS

Sale Guillermo López

Nueva titular en Sedagro

María Margarita Galeana

asume el cargo

Más fallas en el paso

Piden a María Margarita Galeana no descuidar a la gente del campo que “exige y urge resulta-dos” Foto: Margarito Pérez

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 SOCIEDAD 5

MINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

MINERVA DELGADO

La legisladora Tania Valentina Rodríguez Ruiz desde la presi-dencia de la Comisión del Tra-bajo y Previsión Social del Con-greso, impulsó ayer el primero de varios ejercicios para que a partir de una Mesa Técnica se abra el análisis y discusión que derive en la creación del “Sis-tema Estatal de Pensiones”.

La primera Mesa se realizó ayer en la sede legislativa con la asistencia de representantes de los tres poderes del Estado, los municipios de la entidad y sus respectivos sindicatos. A nombre del Poder Ejecutivo asistió el Jefe de la Oficina de la Guberna-tura, José Manuel Sanz Rivera.

Al inaugurar el evento, la diputada Tania Valentina Ro-dríguez y José Manuel Sanz Rivera, coincidieron en que es urgente atender el tema de jubilaciones y pensiones por la implicación que tienen para las finanzas públicas, “pero ha-cerlo con pleno respeto a los derechos de los trabajadores”.

La sesión “es para tener tra-bajos que permitan resolver en Morelos el problema que se tiene de jubilaciones y pen-siones, estos trámites que son engorrosos y que no tenemos el dinero, no tenemos las finanzas bien programadas para poder solventarlo”, precisó en el en-cuentro la legisladora.

Sistema Estatal de Pensiones a discusión

En Mesa Técnica coinciden gobierno y sindicatos

Primera reunión en el Congreso del Estado Foto: Cortesía

El jefe de la Oficina de la Guber-natura, José Manuel Sanz Rivera, confirmó ayer que en el mes de julio será instalada la “Mesa para la gobernabilidad del estado”, en la que participarán los represen-tantes de los partidos políticos y de los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Durante su estancia ayer en la sede legislativa con motivo del inicio de la Mesa Técnica para la creación del “Sistema Esta-tal de Pensiones”, el funcionario precisó que la agenda de temas “se está terminado” y existe un compromiso con los dirigentes de los partidos políticos, de en-

En julio la Mesa para la Gobernabilidad Integrada por los tres Poderes y líderes políticos

Las reuniones serán una vez al mes, dijo José Manuel Sanz Foto: Minerva Delgado

En sentido negativo fue dictami-nada la solicitud presentada por José Manuel Agüero Tovar, aún siendo presidente municipal de Jiutepec, con el fin de lograr la ratificación de la concesión de varios sistemas independientes de agua potable de esa localidad.

La determinación fue tomada de manera unánime al seno de la Comisión de Planeación, Desa-rrollo Social, Metropolitano, Zo-nas Conurbadas y Asentamientos Humanos que preside la diputada Maricela Jiménez Armendáriz, del Partido Encuentro Social (PES).

En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados del pasado día lunes, el pleno legislativo fue informado de la determinación en los siguientes términos:

“Se envía dictamen en sen-tido negativo de la solicitud de autorización correspondiente para que el ayuntamiento de Jiutepec pueda llevar a cabo la concesión por 10 años de la prestación del servicio púbico de conservación, conducción y suministro y/o distribución de agua potable, así como la contribución y operación de la infraestructura hidráulica”.

La petición realizada en su

Congreso rechaza concesionar los pozos hídricos de Jiutepec

La solicitud la había realizado el ex

presidente municipal José Manuel Agüero

momento por el ahora ex al-calde planteaba la renovación de la concesión para conservar el control sobre la extracción y distribución de agua de los sistemas independientes de los fraccionamientos del Pedregal de las Fuentes, Residencial Su-miya 2, Progreso, Sierra Mon-tenegro y Hacienda San José.

La determinación adoptada por la Comisión de Planeación después de que fue notificada al pleno legislativo, por procedi-miento se turnó a la Dirección Jurídica “para su cumplimiento”.

Al respecto, el titular del Sis-tema de Conservación, Agua Po-table y Saneamiento (SCAPS), Miguel Barrios, explicó que los organismos ‘impactados’ por la decisión asumida en el Con-greso se encuentran ahora en el escenario de promover, pero ante el municipio una nueva solicitud que en todo caso será el que defina si les otorga la concesión por tres años, o pro-mueve nuevamente ante el Po-der Legislativo una solicitud para obtenerla por 10 años.

Por último, el funcionario precisó que al momento los ciu-dadanos de los fraccionamientos en cuestión mantienen el servicio del vital líquido con normalidad.

Destacó “la importancia de que nos apoyen para poder re-visar la Ley del Servicio Civil que data de 1950, que después se actualizó en 1984, después en el ‘92 y hasta este momento esta Ley es una de las más an-tiguas del país y tenemos como

Congreso estatal que mejorarla, junto a todos ustedes que co-nocen la problemática de los trabajadores”.

Posterior al evento, la dipu-tada Tania Valentina reveló que en la sesión quedó asentado “que cuando se hizo un ejercicio pa-

recido en años anteriores se con-virtió en un caos porque la clase trabajadora pensó que querían quitarles sus derechos y aquí es-tamos manifestando que jamás”.

Aclaró que la Mesa Técnica que impulsa es para poder traba-jar junto con la base trabajadora

el Sistema de Pensiones para el Estado, y la prioridad es no afectar nunca los derechos de las mujeres y hombres trabajadores del estado de Morelos.

También se habló de una iniciativa para la creación del Instituto de Pensiones que la diputada Elsa Delia González Solórzano presentó en el mes de enero, así como la necesidad de hacer enlaces con casos de éxito en esta materia, como son Guanajuato, donde “empezaron igual con una mesa técnica y ahora tienen un Instituto donde tienen programado el gasto”, así como San Luis Potosí, Co-lima y Veracruz.

En el encuentro la legisladora consideró importante hacer una mesa técnica con los presidentes municipales, con la participación del IDEFOMM y los tres pode-res del estado, ya que se debe hacer un diagnóstico que no se tiene sobre su personal: cuántos están en activos, cuántos son ju-bilados o pensionados y cuántos están por pasar a esa categoría.

Por último, Tania Valentina precisó que se han programado 23 reuniones de aquí al mes de diciembre para poder resolver el problema” y “estoy muy con-tenta porque es la primera vez que se hace una mesa de trabajo para esto, donde se encuentran los tres Poderes del estado, los sindicatos y los representantes de los presidentes municipales”.

tregarles el documento acabado esta misma semana.

-¿Cuándo se instalará la Mesa?-“En julio se instalaría”, fue la

respuesta a los reporteros. Desde ahora, Sanz Rivera

anticipó que por lo menos una vez al mes se tendrían que reunir los integrantes de ese espacio de diálogo, que habrá de estar integrado por represen-tantes de los tres Poderes y los dirigentes de partidos políticos.

Hace unos días, el presi-dente del Comité Directivo Es-tatal del PRD, Matías Quiroz confirmó que ya había asistido a una reunión previa convocada por el Poder Ejecutivo con mi-ras a la reactivación de ese

espacio de diálogo, por lo que su partido estaba en completa disposición de participar.

“La Mesa para la Goberna-bilidad”, se ha convertido en un espacio de interlocución a lo largo de las diferentes ad-ministraciones estatales para el análisis previamente acordado de diversas temas que son inte-grados en una Agenda.

Por ejemplo, en la 53 Legis-latura, el entonces presidente de la Mesa Directiva, Francisco Moreno Merino, propuso la creación de una nueva Consti-tución Política “que atendiera las necesidades del Estado”, planteamiento que sin embargo nunca se materializó.

POLÍTICA MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 20196

DULCE MAYA

DULCE MAYA

TIRZA DUARTE

Urge CCC entrega de fertilizante

DULCE MAYA

El dirigente de la Central Cam-

pesina Cardenista (CCC), Hum-

berto Sandoval Zamora urgió al

gobernador de Morelos, Cuau-

htémoc Banco Bravo, entregué el

fertilizante que desde hace dos

semanas no se libera.

El integrante del Congreso Agra-

rio Permanente (CAP) dijo que

en Morelos, como en el país, el

temporal por los ciclos Primavera-

Verano, ya inició, “estamos sem-

brando y haciendo lo que toca

en cada una de las unidades de

producción, sin embargo a estas

alturas los apoyos de la federa-

ción y estado no se ven reflejado

en el campo de Morelos”.

Lamento que hasta la fecha, “los

fertilizantes siguen en las bode-

gas, porque a manos de los cam-

pesinos, no han llegado, mientras

que las semillas y demás insu-

mos para producir la tierra, están

en proceso de entrega”.

Ultimátum de MMB para reinstalar docentes

DULCE MAYA

Integrantes del Movimiento Ma-

gisterial de Bases (MMB) exi-

gieron al gobierno del estado

dar cumplimiento al acuerdo

emitido por el Gobierno Federal

para reinstalar a 25 docentes

cesados por negarse a some-

terse a la Evaluación Educativa,

impulsada en el sexenio de

Enrique Peña Nieto.

Julita Villalba, vocera del Mo-

vimiento Magisterial de Bases

(MMB), detalló que este miérco-

les se cumple el plazo para que

los docentes sean reinstalados,

de ahí el llamado enérgico para

que la Secretaria de Educación

los reasigne en sus centros de

trabajo.

Detalló que los casi 800 docentes

que en el país están en igual situa-

ción que la de los maestros more-

lenses, esperaran a que se cumpla

el plazo marcado, para tomar en

consenso, las acciones a seguir.

La organización Guardianes de los Árboles consideró que los más de 40 puntos de riesgo señalados por los ciudadanos como áreas de riesgo en el llamado Paso Exprés siguen sin resolverse.

La vocera de la agrupación, Flora Guerrero Garro, lamentó que las autoridades encargadas de la remediación, sigan sin

El Paso Exprés está hecho con los pies

Puntos de riesgo sin atender, advierte Flora Guerrero

Flora Guerrero advierte que el proceso de remediación sigue pendiente Foto: Dulce Maya

El director del medio electrónico “Círculo de Poder”, Rolando Lara, denunció que la diputada local, Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, intenta coartar la libertad de expresión y censurar las críticas a su labor legislativa, hecha en sus diferentes espacios de difusión, vía las redes sociales.

El directivo detalló que la legis-ladora del Partido Humanista pre-sentó ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Parti-cipación Ciudadana (IMPEPAC) una queja en su contra, argumen-tando que incurrieron en actos de violencia política y de género.

La legisladora argumentó también que las críticas vertidas mediante una serie de videos, le generan daño a sus aspiraciones político-electorales a futuro.

La queja radica en la difusión de una entrevista en la que la legisladora plurinominal, no sabe contestar los cuestionamientos he-chos por los colaboradores de este medio de comunicación.

La queja, inicialmente, fue des-echada por el IMPEPAC, “dado que no era competente para aten-der el caso”, pero la diputada lo-

Denuncian intento de censura de diputada Ordena IMPEPAC a medio digital “bajar” información de legisladora

El director del medio digital “Circulo de Poder”, Rolando Lara, denunció la actuación de la diputada Xochiquetzal Sánchez, quién intenta censurar las críticas de este medio a su trabajo legislativo Foto: Dulce Maya

atender los problemas de esta obra hecha “con los pies”.

Flora Guerrero indicó que aún existen zonas de riesgo para usuarios de esta vía y tran-seúntes que deben de ser reme-diados a la brevedad, siendo ejemplo de ello el desprendi-miento de un muro de conten-ción por efecto del agua, en esta vía de comunicación.

Destacó que lo ocurrido en

el kilómetro 84+500 del Paso Exprés es un ejemplo claro que esta vía “fue hecha con las patas. Esta vía sigue siendo un peligro para los usuarios y la gente que camina por ahí”.

Adelantó que las asociacio-nes ambientalistas retomarán sus exigencias para que el go-bierno del estado y la SCT Morelos, den cumplimiento a los puntos por remediar.

El secretario de Gobierno, Pa-blo Ojeda Cárdenas, informó que se solicitará al presidente de la República, Andrés Ma-nuel López Obrador, que parte de los recursos que se obten-gan con la subasta del departa-mento de Arturo Beltrán Leyva y demás bienes asegurados al narcotráfico se transfieran a Morelos.

Hasta ahora, dijo, se desco-noce cuántos bienes se subas-tarán y el valor que de estos pudieran destinarse.

Fue este domingo 23 de junio cuando se subastaron 27 propiedades incautadas al cri-men organizado de las que úni-camente se vendieron nueve; pero el departamento 202 del edificio Elbruz del fracciona-miento Altitude, perteneciente

Morelos solicitará recursos de subasta federal Hay bienes asegurados al narcotráfico en el estado

El secretario de gobierno Pablo Ojeda indicó que solicitarán que parte de los recursos obtenidos se destinen a la entidad Foto: Tirza Duarte

cal recurrió a instancias federales electorales que ordenaron al IM-PEPAC revisarlo nuevamente.

Ayer, según dio a conocer Rolando Lara, el IMPEPAC les

ordenó “por medida precautoria” bajar los vídeos” en cuestión; lo que constituye una afrenta a la libertad de expresión en Morelos.

“Lo que estamos enfrentando

es un antecedente para aplicar una ley mordaza en la entidad, me-diante la cual, los políticos que no toleran las críticas pueden deman-dar a los medios”, señaló.

a Arturo Beltrán Leyva, no fue de los solicitados por los compradores.

El gobierno federal estable-ció un precio inicial de 3 mi-llones 580 mil pesos, para la

venta del inmueble del narco-traficante abatido por la Marina en 2009 en Cuernavaca.

Ojeda Cárdenas indicó des-conocer datos relacionados a la subasta, sin embargo espera que dicho recurso o parte de él se ha destinado para beneficio de los morelenses.

Indicó que tampoco se tiene información sobre la cantidad de propiedades incautadas y que más adelante pudieran ser subastadas por el gobierno fe-deral.

Cabe destacar que el Ejecu-tivo federal informó que parte de lo recaudado se destinará comunidades marginadas de la zona montañosa de Guerrero.

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 POLÍTICA 7

DULCE MAYA

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

Sostienen reubicación de plantón en Apatlaco

DULCE VALDEPEÑA

El ayudante de San Pedro Apatlaco,

Gerardo Cardoso, sostuvo que el

plantón de opositores al acueducto

de la termoeléctrica debe ser reu-

bicado, pues apuntó que obstruye

áreas de uso común y proyectos de

imagen para la comunidad.

Este martes se llevó a cabo una

reunión entre la autoridad auxiliar

y el grupo de opositores en el que

se expuso la propuesta de que la

manifestación sea removida a lo

que los plantonistas señalaron que

la protesta que se mantiene desde

el 2016 no impide el paso.

A pregunta expresa de los vecinos

sobre si la intención para remover

el plantón es por convenio con la

Comisión Federal de Electricidad

(CFE) a cambio de la construcción

de una escuela, el ayudante negó

por completo esa versión.

Al cierre de esta edición los ejida-

tarios conservaron la postura de

mantener inamovible la manifes-

tación.

Asaltos en el ISSSTE Cuautla

DULCE VALDEPEÑA

Trabajadores y derechohabientes de

la clínica del ISSSTE en Cuautla de-

nuncian haber sido objeto de robos

al interior y en las inmediaciones.

Aseguraron que se trata de una zona

insegura para el municipio.

De acuerdo a personas que cons-

tantemente frecuentan el lugar, los

asaltos están a la orden del día al

estar ubicado en un punto cercano

a la rivera del río Cuautla donde el

acceso a la vigilancia se torna difícil.

Han dado a conocer capturas de

imágenes de personas tras presun-

tamente extraer pertenencias de

trabajadores al interior del hospital.

De manera empírica, los afecta-

dos coinciden en identificar a dos

mujeres como responsables capta-

das en la cámara quienes buscan

ocultar su rostro al paso ante los

dispositivos.

Antorcha reclama apoyos TIRZA DUARTE

Integrantes del movimiento Antor-

cha Campesina se manifestaron

en Secretaría de Desarrollo Agro-

pecuario (Sedagro) para solicitar la

entrega de apoyos al campo, desde

el inicio de esta administración

ya no se ha entregado recursos a

representantes de organizaciones

sino de forma directa a los cam-

pesinos quienes deben demostrar

que son productores.

La vocera del movimiento Soledad

Solís, indicó que se planea el cie-

rre de vialidades y advirtió que la

entrega de apoyo es menor a la

recibida “en otros años”.

Detalló que representa a más de 2

mil productores de diferentes mu-

nicipios, sin embargo no informó si

sus agremiados han presentado en

tiempo y forma la documentación

requerida ante dicha secretaria

para acreditar que son productores

y acceder a los recursos.

Al cierre de esta edición se observó que los trabajos en el predio que ocupó el ex Hotel Vasco para la construcción de una cadena comercial conti-nuaron a pesar de las medidas dictadas por el juez séptimo de distrito en juicio de amparo 679/2019 a favor del Colectivo Cuautla Viva, Cuautla Verde, con lo que se frena de manera provisional la obra.

Las autoridades demandas por presunta violación a la le-gislación ambiental son el edil de Cuautla, Jesús Corona Da-mián el titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Ur-bano Sustentable y Protección Ambiental, Raúl Aguilar Mon-tiel y el encargado de despacho de Protección Ambiental y Eco-logía, Raúl Hernández Rivera.

Por parte del gobierno mu-nicipal debieron rendir un in-forme ante el juez el pasado 24 de julio, pero omitieron su responsabilidad, sin embargo se fijó nueva fecha para la au-diencia constitucional para el próximo 24 de julio.

Los actos reclamados son la expedición de la constancia de no afectación arbórea de fecha 22 de abril del 2019 que auto-rizó la tala de diversas especies de árboles, entre ellas, palmeras protegidas por norma oficial mexicana; la expedición de la licencia de construcción 2019-LC-261 expedida el 22 de abril

Pese a suspensión sigue obra comercial en Cuautla

Ambientalistas piden reparación del daño

Ambientalistas dieron a conocer el amparo otorgado por un juez Foto:

Dulce Valdepeña

2018 así como la autorización para demoler un legado en la historia contemporánea de la ciudad que aunque no considerado dentro del polígono del Decreto de Zona de Monumentos Históricos, se ob-servó que forma parte de la zona del primer cuadro de la ciudad.

Ciudadanos organizados en este colectivo piden que sea in-vestigado si la entrega de los per-misos por parte del Ayuntamiento tuvo sustento conforme a proce-dimiento y legislación en materia ambiental y deslindar responsabi-lidades por anteponer el compro-miso económico de más de cuatro millones de pesos que pagó la

empresa al gobierno municipal por los documentos.

El proceso entró a la etapa de entrega de pruebas con la espe-ranza de que la suspensión sea definitiva. El Colectivo insiste en la cancelación total de la obra, la reparación de daño ambiental a los responsables de la destrucción y que, se investiguen las responsabi-lidades por parte los funcionarios públicos involucrados.

Teresa Figueroa, integrante del Colectivo, señaló que es importante dar a conocer a la población en general que existen ordenamientos ecológicos dentro de un marco jurí-dico que aún dentro de un territorio

De manera discrecional el alcalde Jesús Corona Da-mián ofrece a cuentagotas información sobre la con-cesión de la vía pública a una empresa de parquíme-tros, pues se ha negado a transparentarla y responder a cuestionamientos sobre el tema que en Cuautla se creía sepultado.

Entre los integrantes del Cabildo no hay acuerdos y sólo por rumores se conoció de una rueda de prensa que daría la mañana de este mar-tes en el segundo nivel del Teatro Narciso Mendoza en el que supuestamente, daría declaraciones junto a la em-presa de parquímetros.

La convocatoria fue real, pero se emitió de manera sesgada con lo que presumen los inconformes que el edil “busca preguntas a modo y evitar ser cuestionado” por lo que la conferencia final-mente se suspendió de úl-timo momento.

La tarde anterior, en asamblea, vecinos de la co-lonia Emiliano Zapata y Mo-relos tomaron el acuerdo de

Parquímetros, asunto pendiente por informar

Ciudadanos esperan aclarar dudas

asistir a la rueda de prensa pero a falta de certeza se dieron a la tarea de “cazar” al alcalde en sus conocidos puntos de reu-nión, sin éxito.

Finalmente, el edil no llegó al recinto donde se encuentra una de las oficinas municipales. Por más de una hora, vecinos de las colonias Emiliano Zapata, Morelos, Francisco y Madero así como comerciantes del centro histórico de Cuautla se presen-taron con la esperanza de encon-trar al edil, sin embargo, se que-daron con las mismas dudas y la aparente evasión atizó el enojo.

“En algún momento nos tiene que dar la cara”, dijo Hilario Pérez, vecino de la co-lonia Morelos quien lamentó la postura autoritaria del alcalde para concesionar sin informar incluso a los mismos integran-tes del Cabildo.

“La ciudadanía merece más información, no sabemos si esto es derivado del primer intento de instalación de los parquímetros o es un nuevo convenio. Yo le pido al pre-sidente que haga un Cabildo abierto para que nos explique, entre los ciudadanos también hay abogados preocupados por esto”, agregó.

privado se deben respetar.“La tala indiscriminada de es-

pecies es lo que nos preocupa y nos compete”, sostuvo.

Aunado a lo anterior, se inter-puso una denuncia ante la Contra-loría Municipal de Cuautla contra estos funcionarios por haber otor-gado los permisos mencionados a cambio de un convenio monetario, tal y como el mismo Presidente Municipal lo expresó en medios de difusión sin contar con la au-torización de impacto ambiental expedida por le Secretaría de De-sarrollo Sustentable del gobierno del estado de Morelos.

“Esta denuncia ha sido admi-tida por la contraloría y estamos a la espera de su resolución y en caso de configurarse algún delito, el Contralor Municipal deberá dar parte al Ministerio Público. Es alarmante que se está volviendo una práctica común violar la legis-lación ambiental y no lo podemos permitir, es por eso necesario recu-rrir a la justicia federal y solicitar se aplique todo el peso de la ley a las autoridades y particulares que atenten contra la salud y el am-biente en medio de la emergencia climática y ambiental que estamos viviendo”, añadió el Colectivo.

Avanza la solución en torno a la reubicación del perso-nal adscrito a los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CA-PEP) en Morelos.

La mañana de ayer martes, la secretaria general de la Sec-ción 19 del SNTE, Gabriela Bañón Estrada y el director de Educación Elemental del IEBEM, Mario Luis Salgado Salgado, instalaron una mesa de trabajo para la revisión de las condiciones laborales del personal en la reubicación.

Como resultado se acordó que los casos específicos se tratarán siempre en el respeto y la adecuación para solucionar los problemas que se presenten, que los movimientos de perso-nal se harán en pleno respeto de los derechos y las obligaciones que el trabajador tenga al mo-mento del cambio.

Se determinó también que los canales de comunicación se llevarán a cabo por las líneas oficiales y sindicales.

Durante el proceso de crea-ción-cancelación de plaza, la autoridad respetará plena-

Avanza solución en conflicto de CAPEP

Aceptan docentes reubicación

Continúan las reuniones para dar solución al conflicto magisterial

Foto: Cortesía

mente los derechos salariales y prestacionales del trabajador y se compromete a acelerar el proceso de cambio, mientras que las licencias y permisos no podrán reubicarse por no encontrarse físicamente en este periodo, esto se llevará a cabo hasta que reanuden labores.

Se convocó al personal que cuentan con la categoría E0181 y E0121 y se encuentran dentro de CAPEP que decidan pasar al Nivel de Educación Especial y entrar al proceso de creación-cancelación, se manifiesten con la parte oficial y sindical.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 20198

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Se beneficiaron a

mil 275 personas,

unas 255 familias

de Zacatepec

Jiutepec, Mor. Con la finalidad de disponer de recursos económicos

para atender con oportunidad los riesgos que se pudieran presentar

como consecuencia de las precipitaciones pluviales de la temporada,

integrantes del Comité de Contingencias de Jiutepec aprobaron

integrar un fondo de 150 mil pesos, el cual una vez utilizado y com-

probado será restituido.

Se constituirá a la brevedad la bolsa a partir de la cual se podrán

atender situaciones como la que se presentó el sábado en la unidad

habitacional “La Rosa”, en la que se inundaron seis casas habitación

del referido centro poblacional a causa de las lluvias y hubo necesi-

dades de realizar trabajos, como la apertura de un registro.

Francisco Javier Barona Téllez, titular del área de Protección Civil munici-

pal, dio a conocer que el 66 por ciento del recurso lo aportará la adminis-

tración central municipal y el resto el organismo público descentralizado

encargado del agua; la secretaría de Desarrollo Sustentable, Obras y

Servicios Públicos, Predial y Catastro será la instancia que administre

el recurso y compruebe los gastos. Crédito: Redacción // Foto: Cortesía

JIUTEPEC PREVIENE CONTINGENCIAS POR LLUVIAS

Jojutla, Mor. Ejidatarios de Tehuixtla, de la zona conocida como el “Regadío” en esta lo-calidad han externado lo difícil que ha sido lidiar con la falta de agua y que el manantial que lleva el mismo nombre, y ade-más haya sido utilizado como atractivo turístico, se haya se-cado meses después del sismo del 19 de septiembre.

Librado Arturo Olivares Fi-gueroa, representante del comi-sariado ejidal de Tehuixtla, dio a conocer que después del temblor del 2017 el nacimiento de agua del manantial el “Regadío” se secó, lo que ha causado afecta-ciones en 50 hectáreas de cultivo.

La mañana de este martes los ejidatarios se reunieron con ingenieros especialistas en te-rrenos y autoridades munici-pales, para ver alternativas de solución y con ello se pueda perforar un pozo profundo para abastecer los campos de cultivo de la colonia Guadalupe.

“Ha sido difícil porque mu-chos tenemos que conectar bombas de riego, otros agarra-mos agua del río para abastecer-nos y no tengamos problemas

Manantial de Tehuixtla se secó tras sismo

Sembradíos en riesgo por falta de agua

Analizan si es factible un pozo profundo en el lugar

Tras el sismo del 19 de septiembre el manantial el “Regadío” se secó, lo que causó afectaciones al campo Foto: Cortesía

Zacatepec, Mor. La Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) entregó tarjetas bancarias a fami-lias damnificadas por el sismo del 19 de septiembre para la reconstrucción de sus hogares.

“Tenemos que ser firmes y fuertes en este proceso de re-construcción. Pues el legado más grande que podemos edificar en nuestras vidas son los principios y los valores, pues estos serán los pilares y las bases esenciales para seguir reconstruyendo un Zacatepec, cada vez más fuerte, que en un futuro será la herencia de nuestros hijos y generaciones venideras ”.

Fueron las palabras con las que finalizó el mensaje hacia la ciudadanía, Olivia Ramírez Lamadrid, presidenta munici-pal cañera, en la entrega de tarjetas para la reconstrucción de viviendas en Zacatepec.

Conavi entrega tarjetas a los damnificados

Autoridades exhortan a reconstruir viviendas

Damnificados recibieron tarjetas con recursos para rescatar sus casas Foto: Cortesía

Jojutla, Mor. Catalina Giles Antúnez, habitante de esta lo-calidad sureña, exige a las au-toridades investiguen y hagan justicia para las personas que supuestamente fueron defrau-dadas por la empresa inmobilia-ria “Bienes Raíces Medina”, de la cual es dueño el ex dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Co-parmex) zona Sur, Saúl Medina Villagómez.

Catalina aseguró que Saúl Medina recurrió al amparo de la justicia federal del 4 distrito, donde pretende invalidar el pro-ceso de embargo y la demanda mercantil, con el argumento de que él no es Saúl Medina Vi-llagómez, ya que su nombre es Saúl Sotero Medina Villagómez, cuando en los documentos el nombre de Sotero sólo lo abre-viaba como S. por lo que sin duda es una estrategia que tiene para culminar su fraude.

Por lo anterior la señora de la tercera edad afirmó que existen más casos en los que supues-

Ex líder Coparmex acusado de fraude Afectada le pagó predio y no se lo entregaron

Catalina Giles pide una investiga-ción contra el ex dirigente de la Coparmex zona Sur, Saúl Medina Villagómez Foto: Cortesía

Patricia Taboada fue quien recibió la primera tarjeta de re-construcción para el municipio cañero a través del edil.

De la misma manera Yo-landa Tello Mondragón, direc-tora Operativa de Conavi, ex-hortó a cuidar de las tarjetas con consciencia e inteligencia, pues el único objetivo de di-chos plásticos es reconstruir cada vivienda a través del re-curso designado.

Cabe destacar que se aten-dieron y beneficiaron a un total de mil 275 personas que corres-ponde a un número aproximado de 255 familias en el municipio.

con nuestras parcelas de caña y maíz, entre otros cultivos… se fue secando poco a poco a poco en los últimos nueve meses y no regresa, ahora gracias a Dios está la lluvia. Si no hacemos algo los cultivos podrían per-derse”, dijo el ejidatario.

El pozo tenía más de 150 años de vida, era aprovechado también como zona turística en el lugar, en donde acudía gente a bañarse, actividad que ahora sido suspendida.

Los especialistas apuntaron que primero harán exploración de campo y luego de laboratorio, el cual tuvo un costo de 30 mil

pesos aproximadamente, cuando un estudio completo ronda los 100 mil pesos; por lo que a más tardar en 15 días entregarán re-sultados sobre si es factible la perforación de un pozo que abas-tezca esa región agrícola.

Campesinos de Puente de Ixtla y de la parte Poniente del estado también han externado las afecta-ciones que tuvieron manantiales u ojos de agua a causa del temblor y que recientemente se han dado avances en infraestructura y li-citaciones para que una empresa haga perforaciones de pozos en la parte ixtleca, con el apoyo de las autoridades estatales.

tamente ha incurrido con el ex candidato independiente a la alcaldía de Jojutla, sin embargo con varios de ellos ha llegado a convenios en los que les paga con terrenos, pero alejados y sin los servicios básicos.

“Yo lo que quiero es que se haga justicia y me pague mi dinero, él me ha dicho que es un político e influyente, está

buscando la forma de echar el proceso que hay en su contra, abajo… que investiguen las au-toridades y verán que hay más casos”, apuntó la afectada.

El pasado 25 de abril de este año, el ex dirigente Coparmex y ex candidato, Saúl Medina Vi-llagómez, fue notificado de un embargo por un presunto fraude de 280 mil pesos, más intereses.

El predio está ubicado en la colonia del Bosque del munici-pio jojutlense, ahí, doña Cata-lina Giles, habitante de la colo-nia, explicó que hace seis años compró un predio a la empresa inmobiliaria de donde es dueño Saúl Medina por la cantidad de 280 mil pesos.

Pero se percataron que el predio no había sido pagado en su totalidad al dueño y este no les fue entregado; por lo que se inició el proceso mercantil.

Ahora Catalina confía en que las autoridades le devuel-van lo que había ahorrado por muchos años de trabajo; pues se dedica a la venta de tacos de canasta en frente de la prepara-toria jojutlense.

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 SOCIEDAD 9

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

El subsecretario de Gobierno, José de Jesús Guízar Nájera, presentó una demanda penal ante la Fiscalía General contra un sujeto que de inmediato fue detenido, al querer apostillar do-cumentos de una compra venta relacionada con una pintura de Frida Kahlo valuada en 20 mi-llones de dólares y de la que se dijo, la última vez que se supo de ella fue en el año 1955 en Polonia de donde desapareció.

El subsecretario explicó que dentro de la Secretaría de Go-bierno existe una dirección jurí-dica, la cual tiene oficinas para la atención de lo que es la apostilla de documentos, es decir, veri-ficar tanto las firmas como los sellos por parte de servidores públicos, a fin de que esta docu-mentación pueda salir al extran-

La pintura desapareció desde 1955

Impiden compraventa de obra de Frida Kahlo

Detienen a sujeto en Cuernavaca; ya hay denuncia

José de Jesús Guízar presentó demanda en la Fiscalía General Foto:

Margarito Pérez

Por lo menos cinco de los 20 aspirantes que contendieron por la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), anunciaron que pre-sentarán un amparo contra la decisión tomada por el Congreso del estado al haber designado a Raúl Israel Hernández Cruz como presidente de este orga-nismo cuando no reúne los requi-sitos establecidos en la ley.

En conferencia de prensa, Yolanda Gutiérrez Neri, Lucio Antelis, Rosario Cásares y Clara Elizabeth Soto, explicaron que se inscribieron para ocupar la presidencia de la CEDH en fe-brero pasado, sin embargo dije-ron que están inconformes con la respuesta que dio la actual Legislatura al hacer la desig-nación del nuevo presidente de una persona que no reúne los

Amparo contra designación de ombudsman No reúne los requisitos que marca la ley, dicen ex aspirantes

“El nombramiento es una burla para quienes trabajan por los derechos humanos” Foto: Margarito Pérez

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) aseguró que lo resuelto por el Congreso del estado en ma-teria de disminución de años en el cargo para los magistrados es inválido no solo por lo señalado por la propia Ley, sino también por la Lógica Jurídica, de ahí que anunció que ya prepara las accio-nes legales con el fin de proteger al Poder Judicial de las decisio-nes tomadas por los legisladores.

A través de un comunicado oficial, el Poder Judicial fijó su postura relativo al punto de acuerdo aprobado por la Cá-mara de Diputados el pasado 24, donde la mayoría de los legisladores aprobaron reducir de 20 a 14 años el periodo para los magistrados de los tres tri-bunales en el estado.

En este sentido se aclaró que los puntos de acuerdo son pro-puestas que los legisladores po-nen a consideración del Pleno que no constituyen iniciativas de Ley, son pronunciamientos sobre asuntos políticos, cultu-rales, económicos o sociales que afectan a una comunidad o grupo en particular, para for-mular algún pronunciamiento, exhorto o recomendación.

Por este motivo se dijo que se tiene que recordar que la Constitución Política del Es-tado Libre y Soberano de Mo-relos, es jerárquicamente su-

Inválido lo aprobado por el Congreso: TSJ

Prepara acciones legales para proteger al Poder Judicial

El TSJ informó que el Congreso viola la autonomía e independencia del máximo órgano de justicia Foto: Especial

jero con la certeza que se da.En esta área se tuvo conoci-

miento que el pasado lunes se presentó una persona a solicitar la apostilla de una compra venta que hace un notario de Morelos hace tres o cuatro días en donde el motivo es una obra de Frida Kahlo considerada como la más grande que ella pintó porque mide más de dos metros con 30 centímetros y está denominada como “La Mesa Herida”.

De lo que se sabe, es que esta obra fue enviada en 1955 a Rusia y posteriormente se manda a Polonia de donde des-aparece, sin embargo el pasado lunes se sabe de este docu-mento para hacer la apostilla de esta situación, por lo que de inmediato se detecta que puede haber una situación irregular.

Sobre todo porque mencionó que en 1984 se emite un decreto

que se publica en el Diario Ofi-cial de la Federación donde se determinan que todas las obras de Frida Kahlo son patrimonio cultural de la nación, por lo que tendrán que estar inscritas ante el INAH y cualquier movimiento de las mismas ya sea de manera temporal o definitiva tendrá que avisarse a este organismo.

Además se deja en claro que todas las operaciones de compra venta o donación de Frida Kahlo tendrán que hacerse por medio de una escritura pública, y lo que se detecta es un contrato privado.

“Nosotros vemos que hay algo irregular en este hecho, por lo que le pedimos a la CES que nos apoye y en consecuencia la persona que iba a recoger esta apostilla fue detenida y puesta a disposición del Minis-terio Público, además por tra-tarse de una obra que estuvo en

el extranjero se le tendrá que dar aviso a la Interpol y al INAH”.

El funcionario aclaró que no se quiere suponer que el delito sea un robo, ya que el apodera-miento sin constancia ajena es algo que les conste, no se puede saber qué figura se da, pero una vez que se haga la investigación exhaustiva por parte de la Fisca-lía General, se podrá deslindar responsabilidades de este acto.

Sobre la obra, el subsecre-tario expuso que es parte de lo que la Fiscalía tendrá que

investigar una vez que la ins-trucción es actuar con legalidad y por ello es que se presentó la demanda para tener cuidado con todos los documentos que ahí se manejan.

“La Mesa Herida” es una de las obras más grandes de Frida Kahlo y en contra prestación se entrega una casa en Acapulco, lo cual es extraño, por lo que se sigue el curso de la investigación para detectar que dicha obra des-apareció en 1955 en Rusia y se ve por última vez en Polonia.

perior a un punto de acuerdo, por lo tanto, lo resuelto por el Congreso del Estado es de ab-soluta invalidez, no sólo por lo señalado por la propia ley sino también por la Lógica Jurídica.

Ante ello, el Tribunal Supe-rior de Justicia del Estado está preparando las acciones lega-les pertinentes con el objeto de proteger al Poder Judicial de los actos realizados por el Congreso del estado, los cuales han violado la Autonomía e Independencia de este máximo órgano de justicia.

Finalmente expuso que el Tribunal continuará respetando la división de poderes, sin em-bargo, su compromiso es de-fender la autonomía e indepen-dencia, el Estado de Derecho y principalmente la Constitución.

requisitos constitucionales y le-gales para asumir este cargo.

En este sentido, la abogada Clara Soto dijo que se vulneraron los principios de ser una persona de reconocido prestigio, ya que el actual presidente no cumple con esta encomienda, ni tampoco el de tener experiencia o promoción de los derechos humanos.

“Por tal motivo, nosotros como agraviados hemos deci-dido suscribir un amparo y so-licitar a la justicia federal que revise este indebido procedi-miento que es una afrenta y una burla para quienes sí tenemos trabajo en materia de derechos humanos y quienes actuaron de buena fe creyendo que habría seriedad en los legisladores y cuyo aspecto no se cumplió”.

Lucio Antelis insistió en que se generó una violación al proce-dimiento porque el artículo 14 de la ley de la Comisión Estatal de

Derechos Humanos requiere que se tenga que elaborar una terna, lo cual tampoco se cumplió, ade-más de que en la convocatoria se establece el procedimiento que se debe seguir para elegir al pre-sidente, mismo que refiere sea en un sólo acto y no se debe dividir.

Ante este acto irregular se hizo un llamado a los diputados locales para que recapaciten y que sus actos queden fuera de razones políticas para que pue-dan ser superadas por las razones legales y constitucionales.

El denunciante quien tam-bién fue designado Consejero de la CEDH, anunció que por dignidad y coherencia con lo antes informado renunciará a su cargo y asumirá la determi-nación de convocar a un Obser-vatorio Ciudadano por medio del cual se vigile la legalidad de cada una de las decisiones que emanen de esta comisión.

SOCIEDAD MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 201910

JESÚS SEDANO

LUIS MORENO

Tehuixtla. Mor.El Centro Cultu-ral Jorge Cázares Campos clausuró

el semestre, donde maestros y alumnos presentaron el trabajo realizado a lo largo del semestre.

Entre los invitados, acu-dieron Aída Espín y Luz del Carmen Hernández, quienes son integrantes de la Mesa Redonda Panamericana, una de las principales promotoras y benefactoras de esta inicia-tiva educativa, así mismo, se presentó el Ayudante Muni-cipal, Esteban Padilla y su esposa, Tanis Bárcenas, ade-más del director de Turismo de Jojutla, Eduardo Gómez y Elena Espín, benefactora también del Centro.

El festival comenzó en el claustro del Centro, con el corte de listón para dar paso a la exposición de ar-tes visuales, donde las pro-fesoras Flora Estrada (Pin-tura Textil) y Dulce Cam-pos (Dibujo) mostraron los trabajos de sus alumnos.

Ya en el teatro “Ana Ber-tha Espín”, el público ocupó su asiento para presenciar el programa organizado por las distintas cátedras. Para comen-zar se hizo referencia a la ins-talación eléctrica de los 5 aires acondicionados que fueron do-nados por Justo Ezquer. Ahí, se reconoció a cinco personas de la comunidad que se sumaron para el patrocinio de este trá-mite en Comisión Federal de Electricidad.

Se anunció la tercera lla-mada y con ello la Compa-ñía Infantil de Teatro, dirigida por Saraí Espín, interpretó una adaptación del drama de

Algarabía y colorido en festival de clausuraFinal de cursos en el Centro Cultural “Jorge Cázares Campos”

Shakespeare, Romeo y Julieta.Continuando con el festín,

nos trasladamos hasta el estado de Chihuahua, con el Ballet Folclórico a cargo de la comi-sionada por el Centro More-lense de las Artes en la institu-ción, Lucera García Avilés.

Se dio paso a la cátedra de Música; tres alumnos avanza-dos se presentaron en solitario con los instrumentos: Violon-chelo, Piano y Saxofón, coor-dinados por Abraham Aponte y Carlos Sámano.

Más adelante, el escenario se llenó de notas musicales con la presencia de la Orquesta Infantil encabezada por Antonio Leal,

ahí los niños y jóvenes interpre-taron tres piezas musicales.

Regresando al drama, la Compañía Juvenil de Teatro, a cargo de Jenny Terán, presentó una adaptación de Yermma de García Lorca.

De pronto, los colores y la algarabía salieron a la luz con los vistosos vestuarios de Ja-lisco, que portaban las alumnas del Ballet Folclórico Juvenil, dirigidos por Carlos Gómez.

Para finalizar el programa integrantes de la Mesa Redonda

Panamericana tomaron el micrófono para ser porta-voces de un mensaje que envió el artista Jorge Cá-zares a toda la comunidad estudiantil.

El director del Centro Cultural, Antonio Leal, clausuró un semestre lleno de trabajo, esfuerzo y mu-cha perseverancia, ade-lantando que se espera un regreso a clases lleno de éxito y con la formación de futuros artistas de la región.

Coatetelco, Mor. El presidente del grupo de los dos Lagos Coa-tetelco y El Rodeo, Abel Galicia Santana, confirmó que tras un estudio realizado por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos (CESAEM) junto con biólogos, en semanas anteriores, arrojó que las lagu-nas de este municipio indígena son saludables.

Con ello se pudo constatar que la mojarra de Coatetelco y el Rodeo están en perfectas condiciones para consumo del cliente. Además se informó sobre los cuidados de que como los pescadores deben realizar para mantener sanos los espejos de agua.

Por lo anterior, Galicia San-tana agradeció el apoyo del

Lagunas saludables en Coatetelco Autoridades de la CESAEM confirman sustentabilidad

CESAEM corroboró que mojarra y marisco son aptas para su consumo Foto: Cortesía

CESAEM, Comisión Nacio-nal de Acuacultura y Pesca (Conapesca) delegación More-los y del Concejo Municipal del municipio indígena, para contribuir en las acciones para verificar la calidad y sanidad de la mojarra que se produce en los embalses mencionados.

En otro tema el líder pes-cador expuso que, a pesar de la falta de apoyo, los pescado-res organizados de Coatetelco mantendrán acciones para ga-rantizar la calidad del agua de las dos lagunas.

En entrevista, Galicia San-tana lamentó la falta de ayuda

por parte del gobierno del es-tado, directamente de la Secre-taría de Desarrollo Agropecua-rio (Sedagro); además de que el alcalde Miacatlán, Abel Espín García, apoya a los pescadores considerados como furtivos.

“Somos uno de los grupos más desprotegidos, que nos he-mos visto afectados, primero por la filtración de agua en la laguna de El Rodeo, el sismo del 19 de septiembre de 2017 y luego por el ensuelve de la laguna y ahora por la falta de apoyo, sin embargo seguimos trabajando con las dependen-cias”, dijo el pescador.

Por lo que confía en que las nuevas administraciones se preocupen por el impulso de los diversos sectores agropecuarios y con ello pueda mejorarse la economía de las familias.

Expusieron lo mejor de su labor anual Fotos: Cortesía

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019 11

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Las competencias

terminarán el 28

de julio

Un mes ha pasado desde que los Cañeros iniciaron su preparación y lo hicieron antes que nadie. Así, con avances físicos y técni-cos, desde el lunes reanudaron sus entrenamientos.

Los jugadores trabajaron previo al primer partido amis-toso de la pretemporada que sostendrán este día ante los Tiburones Rojos del Veracruz, juego que se disputará en las instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol.

Dirigidos por el estratega Ricardo Valiño y su cuerpo téc-nico, el Zacatepec entrenó en la Unidad Deportiva Mariano Matamoros por aproximada-mente 2 horas diarias, enfocán-dose en el aspecto físico, rutina que realizó el preparador físico Martín Paciullo de acuerdo a las cargas de trabajo planeadas para esta semana.

Hasta el momento son nueve refuerzos los que ya se inte-graron a la plantilla y que ya entrenan al parejo: se trata de Er-bín Trejo, Oswaldo León, Emi-lio Sánchez, Juan Carlos “Take” López, Bryan Colula, Gustavo Ramírez, Carlos “Gigio” Ochoa,

A cazar al Tiburón Zacatepec contra Veracruz en juego amistoso

Los jugadores mantienen entrenamientos en el Mariano Matamoros Foto: Cortesía

Morelenses llegan a Aguascalientes

Estudiantes participan en los Juegos Nacionales

Voleibol inició su actuación en la justa escolar a nivel nacional Foto: Cortesía

La delegación morelense que compite en los Juegos Depor-tivos Nacionales de la Educa-ción Media Superior ya inició su participación con la presen-cia de la dupla de voleibol.

Dicha justa nacional que se lleva a cabo en Aguascalientes y que finalizará el próximo 28 de junio, ya entró en activi-dad donde desafortunadamente perdió contra Baja California y Durango.

Previo a las competencias y en una auténtica fiesta depor-tiva se vivió la noche del lunes la ceremonia de inauguración de la décima novena edición de los juegos.

El acto protocolario fue en-cabezado por la directora ge-neral de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, acompa-ñada por el gobernador del es-tado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.

En el marco de la certificación de grados que se llevó a cabo en el polideportivo 1 de la Univer-sidad Autónoma del Estado de Morelos y aprovechando la vi-sita de Cristian Romero Cortés, Vicepresidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C., autoridades aprovecharon para fortalecer dicha disciplina en la máxima casa de estudios.

Las autoridades sostuvieron una reunión importante encabe-zadas por Álvaro Reyna Reyes, director de Deporte de la UAEM, Vicente Ramírez Vargas, director de la Facultad de Ciencias del Deporte y el Carlos Alberto Es-cobar Noriega, Jefe de Departa-mento de Actividades Deportivas y presidente de la Asociación Morelense de Taekwondo, A.C.

En este sentido en la reunión se acordó en una suma de es-fuerzos para el fortalecimiento integral de los estudiantes de la UAEM, así como los practican-

Buscan fortalecer el Taekwondo Se reúne Federación Mexicana con autoridades deportivas de la UAEM

Promoverán cursos, talleres y capacitaciones para universitarios Foto: Cortesía

tes del Taekwondo federado en el Estado de Morelos.

Además de hacer un trabajo colaborativo en donde la propia Federación apoyará a la univer-sidad a través de convenios con cursos, talleres y capacitaciones de alto nivel donde a través de la

Dirección de Deporte y la Facul-tad de Ciencias del Deporte sea el vínculo para que los estudiantes pueden hacer del Taekwondo un estilo de vida además de fortalecer los equipos representativos de la máxima casa de estudios de cara a próximas justas deportivas.

La titular de la CONADE, en su mensaje, exhortó a las y los jóvenes deportistas a dar su mayor esfuerzo en cada una de sus competencias, “para que el día de mañana sean los que representen al país a nivel in-ternacional”.

A la décimo novena edición de los JUDENEMS asisten 5 mil 400 participantes, entre de-portistas, entrenadores y jueces de los diferentes subsistemas.

Participan 31 estados de la República, que durante cinco días verán acción en las dis-ciplinas de atletismo, ajedrez, baloncesto, baloncesto 3x3, voleibol de sala, voleibol de playa, fútbol soccer, softbol, handball y beisbol.

Antonio Alfaro, y José Guada-lupe Hernández Clemente.

Por otra parte, la directiva cañera dejó en claro que es-peran aún la llegada de otras dos jugadores más, que en los siguientes días de integren al

club para reforzarlos en la si-guiente temporada.

De esta manera, el equipo mo-relense continúa trabajando al máximo, de cara al torneo Apertura 2019 del Ascenso MX que inicia a principios del mes de agosto.

Si hay amenazas contra Villalobos debe denunciar de inmediato; el silencio no ayuda

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019

TIRZA DUARTE

Se busca incrementar el

número de visitantes y

mejorar la atención en

los diferentes sectores

Autoridades de la Secretaria de Turismo y Cultura presentaron el proyecto des-tinado al impulso del Turismo de Ro-mance, pues destacaron la importancia de seguir capacitando a los prestadores de este ramo de servicios porque el segmento de bodas es de los 10 más importantes del estado.

La directora general del Fideicomiso Turismo Morelos, Esther Elena Pérez Núñez, destacó la importancia de con-tinuar capacitándose porque Morelos es destino favorito para bodas por la infraestructura que presenta en jardines, salones de eventos, hoteles boutique, hoteles de línea, haciendas.

“Cada fin de semana se llevan a cabo en Morelos entre 55 y 60 bodas de des-tino, con un promedio de 250 invitados en cada banquete, al año se llevan a cabo un aproximado de 3 mil bodas de destino, el valor anual en el mercado de bodas asciende a mil 500 millones de pesos”, detalló.

Por lo anterior se firmó un convenio de colaboración con la Universidad Lo-yola que ofrece diplomados en diversos temas de turismo y turismo de romance, entre los que destaca “Wedding Plan-ner”, para fortalecer la promoción y

“Turismo de romance” la especialidad de Morelos

Bodas generan visitas y derrama económica al estado

La directora general del Fideicomiso Turismo Morelos, Esther Elena Pérez Núñez, firmó un convenio de colaboración para ofrecer diplomados que permitan la promoción de Morelos Foto: Cortesía

comercialización de estos segmentos mediante la profesionalización de ex-pertos en la materia.

Además se busca estrechar vínculos con los prestadores de servicios y agregó que esto es el inicio de una serie de alian-zas estratégicas con el sector académico especializado en el sector turístico, con el que se busca incrementar el número de visitantes y mejorar la atención en los diferentes sectores relacionados.