Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    1/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    SILABO DE QUIMICA INORGANICA

    I. IDENTIFICACIÓN

    1.1. Experiencia Curricular: QUIMICA INORGANICA1.2. Facultad: FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA1.3. Para estudiantes de la carrera: FARMACIA Y BIOQUIMICA

    1.3.1. Sede: Trujillo1.4. Calendario Académico: 2016-I

    1.5. Año/Ciclo Académico: 11.6. Código de curso: 13541.7. Sección: A1.8. Creditos: 51.9. Número de Rotaciones, veces que se desarrolla la experiencia curricular en el año/ciclo académico: 11.10. Duración por vez de rotación (Nro. de Semanas/Días): 161.11. Extensión horaria:

    1.11.1. Total de horas semanales: 7- Horas Teoría: 4- Horas Práctica: 3

    1.11.2. Total de Horas Año/Semestre: 1191.12. Organización del tiempo Anual/Semestral:

    Tipo Total Unidad Semana/Día

    Actividades Hs I II III IV Aplazado- Sesiones Teóricas 64 16 16 16 16 ---- Sesiones Prácticas 36 9 9 9 9 ---- Sesiones de Evaluación 19 3 3 3 3 7

    Total Horas 119 --- --- --- --- ---

    1.13. Prerrequisitos:- Cursos: No necesarios- Creditos: No necesarios

    1.14. Docente(s):1.14.1. Coordinador(es):

    Descripción Nombre Profesión EmailCoordinador General Dr. GALLARDO MELENDEZ,

    JESUS GUILLERMO

    Químico farmaceútico jesusgallardo60

    1.14.2. Equipo Docente:Descripción Nombre Profesión Email

    Teoría Dr. CURO VALLEJOS, YURIFREDDY

    Químico farmaceútico ycvallejos62

    Práctica Mg. GUTIERREZ MENDOZA,DANNY DANIEL

    Quìmico Farmaceútico Dannydaniel78

    II. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN

    El curso de Química Inorgánica corresponde al ciclo I de la carrera profesional de Farmacia y Bioquímica.En esta asignatura se estudia los fundamentos de Química Inorgánica temas que abarcan definición,clasificación, nomenclatura IUPAC, principios de la teoría atómica y sus consecuencias como el efectoelectromagnético, líneas de emisión de energía, reacciones químicas de los principales elementos de la tablaperiódica, balance redox , teorías del enlace químico, cálculos de estequiometría, reacciones ácido base.

    III. APRENDIZAJES ESPERADOS

    Al finalizar el curso de Química Inorgánica, el estudiante de Farmacia y Bioquímica, estará en condicionesde:

    a.Proponer la nomenclatura de compuestos inorgánicos, cálculos de pH, balance de ecuaciones químicascalcular los calores de combustión y las energías de disociación de enlaces de una reacción química.b.Conocer las diferentes teorías atómicas y sus principales ecuaciones.c.Explicar el comportamiento químico de compuestos inorgánicos.d.Relacionar las diferentes teorías del enlace químico y su relación con moléculas que poseen actividadfarmacológica.

    IV. PROGRAMACIÓN

    4.1. UNIDAD 1

    4.1.1. Denominación: FUNDAMENTOS, NOMENCLATURA Y REACCIONES DECOMPUESTOS INORGÁNICOS

    4.1.2. Inicio: 2016-04-04 Termino: 2016-04-29 Número de Semanas/Días: 4

    Pág. 1

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    2/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    4.1.3. Objetivos de Aprendizaje

    a) Comprender los fundamentos del estudio de química inorgánica y explicar suimportancia.

     b) Definir materia y energía, empleando ecuaciones básicas. c) Formular y nombrar compuestos inorgánicos comunes y compuestos derivados d) Estudiar los procesos de óxido-reducción

    4.1.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Dí a 1Inicio:2016-04-04Termino:2016-04-08

    Teoría/Práctica. Química: Los fundamentos. Definición. Clasificación.Importancia. Materia y energía. Definición, clasificación de la materia.Relación entre masa y peso

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo VallejosDanny GutiérrezMendoza

    Semana/Dí a 2Inicio:2016-04-11Termino:

    2016-04-15

    Combinación de átomos. Nomenclatura química. /Introducción al trabajo delaboratorio.Principales reacciones químicas de hidruros de los grupos I, II, III, Teoría/Práctica. IV, V, de la tabla periódica. Grupo VII, los halógenos yderivados/Mediciones gravimétricas.

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo VallejosDanny GutiérrezMendoza

    Semana/Dí a 3Inicio:2016-04-18Termino:2016-04-22

    Teoría/Práctica. IV, V, de la tabla periódica. Grupo VII, los halógenos yderivados/Mediciones gravimétricas. Teoría/Práctica. Iones monoatómicos. Iones poliatómicos. Nomenclaturacomún, stock, sistemática y especial. Procesos de oxidación-reducción/ Consideraciones sobre el uso del equipo volumétrico.Investigación formativa : Nomenclatura IUPAQ

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo VallejosDanny GutiérrezMendoza

    Semana/Dí a 4Inicio:2016-04-25Termino:2016-04-29

    Examen objetivo Jesús GallardoMeléndezYuri Curo VallejosDanny GutiérrezMendoza

    4.1.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí a 1Inicio:2016-04-04Termino:2016-04-08

    Ninguna

    Semana/Dí a 2Inicio:2016-04-11Termino:2016-04-15

    Ninguna

    Semana/Dí a 3Inicio:2016-04-18Termino:2016-04-22

    Ninguna

    Semana/Dí a 4Inicio:2016-04-25

    Termino:2016-04-29

    Examen objetivo

    4.2. UNIDAD 2

    Pág. 2

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    3/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    4.2.1. Denominación: COMPUESTOS COORDINADOS, REACCIONES DE TRANSFERENCIADE PROTONES

    4.2.2. Inicio: 2016-05-02 Termino: 2016-05-27 Número de Semanas/Días: 4

    4.2.3. Objetivos de Aprendizaje

    Al finalizar la unidad el alumno será capaz de:a)Formular y nombrar compuestos de coordinación.b)Comprender las diferentes teorías en las reacciones ácido-base.

    c)Calcular los pH de sistemas químicos y sistemas buffer.4.2.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Dí a 5Inicio:2016-05-02Termino:2016-05-06

    Teoría/Práctica. Compuestos coordinados. Nomenclatura IUPAC/  Síntesis por reacción de desplazamiento simple

    Jesús GallardoMeléndez

    Yuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 6Inicio:2016-05-09Termino:2016-05-13

    Teoría/Práctica Reacciones de transferencia de protones: Ácidos ybases/Síntesis por desplazamiento doble

    Jesús GallardoMeléndez

    Yuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 7Inicio:2016-05-16Termino:2016-05-20

    Teoría/Práctica Reacciones de transferencia de protones: Ácidos ybases/Síntesis por desplazamiento dobleTeorías. La disociación del agua.Cálculo del pH. Sistemasbuffer o amortiguadores. Acidosis y alcalosis respiratoria.

    Teoría/Práctica. Síntesis por reacción de desplazamiento

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 8Inicio:2016-05-23Termino:2016-05-27

    Examen objetivo Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    4.2.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí a 5Inicio:2016-05-02Termino:2016-05-06

    Ninguna

    Semana/Dí a 6Inicio:2016-05-09Termino:2016-05-13

    Ninguna

    Semana/Dí a 7Inicio:2016-05-16Termino:2016-05-20

    Ninguna

    Semana/Dí a 8Inicio:2016-05-23Termino:

    Pág. 3

    Examen objetivo

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    4/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    2016-05-27

    4.3. UNIDAD 3

    4.3.1. Denominación: TEORÍA ATÓMICA, TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTO

    4.3.2. Inicio: 2016-05-30 Termino: 2016-06-24 Número de Semanas/Días: 4

    4.3.3. Objetivos de Aprendizaje

    a)Explicar las principales teorías del átomo.

    b)Conocer el espectro electromagnético.c)Explicar la distribución electrónica de diferentes átomos

    4.3.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Dí a 9Inicio:2016-05-30Termino:2016-06-03

    Teoría/Práctica. Átomos: ¿De verdad existen? Teorías que explican laconstitución del átomo. Modelos atómicos./  Predicción de reacciones de doble desplazamiento

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 10

    Inicio:2016-06-06Termino:2016-06-10

    Teoría/Práctica Espectro electromagnético. Efecto fotoeléctrico. Líneas deemisión de energía de Lyman, Balmer , Paschen, Pfund/ 

    Reacciones químicas del metal plata.

    Jesús GallardoMeléndez

    Yuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 11Inicio:2016-06-13Termino:2016-06-17

    Teoría/Práctica Tabla periódica. Principales grupos. Configuraciónelectrónica/Compuestos del cobre.Investigación formativa: Estructura atómica

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 12Inicio:

    2016-06-20Termino:2016-06-24

    Examen objetivo Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    4.3.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí a 9Inicio:2016-05-30Termino:2016-06-03

    Ninguna

    Semana/Dí a 10Inicio:2016-06-06Termino:2016-06-10

    Ninguna

    Semana/Dí a 11Inicio:2016-06-13Termino:2016-06-17

    Ninguna

    Semana/Dí 

    a 12Inicio:2016-06-20

    Pág. 4

    Examen objetivo

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    5/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Termino:2016-06-24

    4.4. UNIDAD 4

    4.4.1. Denominación: TEORIAS DEL ENLACE QUÍMICO, REGLAS DE RESONANCIA

    4.4.2. Inicio: 2016-06-27 Termino: 2016-07-22 Número de Semanas/Días: 4

    4.4.3. Objetivos de Aprendizaje

    a)Explicar los diferentes tipos de enlace químico.b)Definir enlaces pi localizados y deslocalizados.c)Calcular las diferentes energías de disociación y calores de combustión en reacciones químicas.d)Aplicar la TOM en reacciones químicas

    4.4.4. Desarrollo de la Enseñanza-Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Actividades y Contenidos Docente Responsable

    Semana/Dí a 13Inicio:2016-06-27Termino:2016-07-01

    Teoría/ Práctica. Enlace químico.Teorías. Enlace iónico,covalente.Teorías/Compuestos del cromo y hierro.

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 14Inicio:2016-07-04Termino:2016-07-08

    Teoría/ Práctica Hidridación sp3, sp2, sp. Aplicación en átomos y moléculas.Enlaces “pi” localizados y deslocalizados. Dienos conjugados. TOM.Aromaticidad/Reacciones ácido-base y redox.

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    Semana/Dí a 15Inicio:2016-07-11Termino:2016-07-15

    Teoría/ Práctica Introducción a la teoría de la resonancia. Reglas en moléculasinorgánicas. Proyeción Social 2012/Resonancia en moléculas coloreadasInvestigación formativa: Enlace químico y resonancia

    Jesús GallardoMeléndezYuri Curo Vallejos

    Semana/Dí 

    a 16Inicio:2016-07-18Termino:2016-07-22

    Examen objetivo Jesús Gallardo

    MeléndezYuri Curo Vallejos

    4.4.5. Evaluación del Aprendizaje:

    Semana/Dí a

    Técnica/Instrumento

    Semana/Dí a 13Inicio:2016-06-27Termino:2016-07-01

    Ninguna

    Semana/Dí a 14Inicio:2016-07-04Termino:2016-07-08

    Ninguna

    Semana/Dí a 15Inicio:2016-07-11Termino:

    2016-07-15

    Ninguna

    Semana/Dí a 16

    Pág. 5

    Examen objetivo

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    6/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    Inicio:2016-07-18Termino:2016-07-22

    4.5. APLAZADO

    Semana/Día Técnica/Instrumento Semana/Día 17 Examen de Aplazado, evaluaciones pertimentes

    del curso.V. NORMAS DE EVALUACIÓN

    1.2.Para los trabajos experimental1.Sistema de evaluación:1.1.Al término de la unidad: prueba escrita1.2.Para los trabajos experimentales se evaluará1.2.1.participación activa1.2.2.presentación oportuna del informe1.2.3.interrogatorio de la sesión realizada2.Escala utilizada: Vigesimal (0 - 20 )3.Requisitos de aprobación:3.1.No tener inasistencia superior al 30% del total de clases.3.2.La nota aprobatoria mínima por unidades ONCE (11) la fracción mayor o igual 0.5 en el promedio final

    se considera a favor del alumno.3.3.Se tomará un examen de rezagado que abarca la unidad.3.4.El peso de las evaluaciones será: Examen teórico de unidad: 50 % Nota promedio de unidad de laboratorio: 40% Nota de investigación formativa o proyección social: 10%

     La nota promedio de laboratorio se obtiene del examen escrito, informes delaboratorio,cuaderno de notas y participación

     3.5.Tendrá derecho a examen de aplazados los alumnos que no alcancen la nota promocional aprobatoria(10.50) y abarcará toda la asignatura.

    3.6.Quedarán inhabilitados los que no alcancen el porcentaje mínimo de asistencia, los que no tengan notade los trabajos experimentales y los que no se hayan presentado a las evaluaciones de unidad.

    VI. CONSEJERÍA/ORIENTACIÓN

    1.Propósitos:Los alumnos de química inorgánica desarrollan un trabajo de aula en cada unidad de enseñanza-aprendizajelos cuales son apoyados por los profesores del curso y que conllevan a reforzar la teoría.2.Estrategias de prestación de servicios:Consultas sobre los trabajos de aulas3.Lugar y horario semanal para la consejería extra-clase.Prof. Jesús Gallardo Meléndez : Martes de 9 – 11 hrs . Cubículo.Prof. Yuri Curo Vallejos : Jueves de 9 – 11 hrs . Cubículo.

    Propósitos:

    Día:Lugar:Horario:

    VII. BIBLIOGRAFÍA

    1.ATKINS, Peter.2006.Principios de Química.3ºed.Argentina:PANAMERICANA.2.BLOOMFIELD, Molly.2001Química de los organismos vivos.1ºed.España: Limusa.3.BROWN, Theodore.2014.Química.12ºed.México: PEARSON.4.CHANG, Raymond.2013.Química.11ºed.México: McGraw-Hill.5.DAUB, William.2005.Química.8ºed.México: PEARSON.6.GUTIERREZ, Enrique.2013. Química.1ºed.España: REVERTE.7.HEIN, Morris.2010.Fundamentos de química .12°ed.México:THOMSON.8.HOLUM, John.2012.Fundamentos de Química.1ºed.México: Limusa Wiley.9.HOUSECROFT, Catherine.2006.Química Inorgánica.2ºed.España: PEARSON.10.McMURRY, John.2009.Química General.5ºed.U.S.A.: PEARSON.11.PETRUCCI, Ralph.2011.Química General.10ºed.España: PEARSON.12.PHILLIPS, John.2007.Química.2ºed.México: McGraw-Hill.

    Pág. 6

  • 8/17/2019 Silabo 2016-i Quimica Inorganica A

    7/7

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

    13.SILBERBERG, Martin.2004.Química.2ºed.España: McGraw-Hill.14.TIMBERLAKE, Karen.2008.Química.2ºed.México: PEARSON.15.TRO, Nivaldo.2011.Química.4°ed.México:CENGAGE.16.ZUMDAHL, Steven.2012.Principios de química.7°ed.México:CENGAGE.17.WHITTEN, Kennet,2011.Química.8ºed.México: CENGAGE.18. WHITTEN, Kennet,2015.Química.10ºed.México: CENGAGE.

    El presente Silabo de la Experiencia Curricular "QUIMICA INORGANICA", ha sido Visado por el Directorde la ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, quien da conformidad alsilabo registrado por el docente GALLARDO MELENDEZ, JESUS GUILLERMO que fue designado por el

     jefe del DEPARTAMENTO ACADEMICO DE BIOQUIMICA.

    Pág. 7