5
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CAMINO A LA ACREDITACIÓN UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SILABO Y PLAN DE APRENDIZAJE FÍSICA II I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.2 Semestre Académico : 2015-II 1.3 Ciclo de estudios : Tercer Semestre 1.4 Área curricular : Formación Básica 1.5 Código de la asignatura : FI02 1.6 Créditos : 04 1.7 Pre-requisito : FI01 1.8 Duración semanas : 17 semanas 1.9 Número de horas de teoría : 04 horas y 02 horas y práctica respectivamente 1.10 Calendario : 03 Nov. Del 2015 al ,, Febrero del 2016 1.11 Nº de aula : ING-416 1.12 Horario : Lu Mi Vi: 16 a 18 hrs. 1.14. Profesor responsable : Edilberto Atau Enriquez [email protected] - www.apuatau.blogspot.com 1.15. Jefe de Práctica : Eder Arturo Aco Corrales. II. SUMILLA (redactar de la Estructura Curricular). La asignatura es de naturaleza Teórico Práctico Experimental, perteneciente al área de formación Básica y corresponde al tercer semestre de la carrera profesional ingeniería Industrial, la asignatura se divide en 3 unidades, y tiene como propósito que el estudiante conozca, comprenda, valore y aplique los conceptos, leyes y principios de la física como ciencia natural de modo que contribuya a la formación de las competencias del futuro ingeniero. Comprende temas: Electrostática (Ley de Coulomb, Campo Eléctrico, Potencial Eléctrico, Condensadores y dieléctricos), Electrodinámica (Corriente Eléctrica, Campo Magnético, Corriente Alterna, Inductancia), Óptica (La luz, Espectro Electromagnético, espejos planos y curvos, Lentes).

SILABO DE FISICA II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SILABO DE FISICA II

Citation preview

Page 1: SILABO DE FISICA II

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CAMINO A LA ACREDITACIÓN

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL SILABO Y PLAN DE APRENDIZAJE

FÍSICA II

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Carrera Profesional : Ingeniería Industrial

1.2 Semestre Académico : 2015-II

1.3 Ciclo de estudios : Tercer Semestre

1.4 Área curricular : Formación Básica

1.5 Código de la asignatura : FI02

1.6 Créditos : 04

1.7 Pre-requisito : FI01

1.8 Duración semanas : 17 semanas

1.9 Número de horas de teoría : 04 horas y 02 horas

y práctica respectivamente

1.10 Calendario : 03 Nov. Del 2015 al ,, Febrero del 2016

1.11 Nº de aula : ING-416

1.12 Horario : Lu – Mi – Vi: 16 a 18 hrs.

1.14. Profesor responsable : Edilberto Atau Enriquez

[email protected] - www.apuatau.blogspot.com

1.15. Jefe de Práctica : Eder Arturo Aco Corrales.

II. SUMILLA (redactar de la Estructura Curricular).

La asignatura es de naturaleza Teórico – Práctico – Experimental, perteneciente al área de

formación Básica y corresponde al tercer semestre de la carrera profesional ingeniería

Industrial, la asignatura se divide en 3 unidades, y tiene como propósito que el estudiante

conozca, comprenda, valore y aplique los conceptos, leyes y principios de la física como

ciencia natural de modo que contribuya a la formación de las competencias del futuro

ingeniero.

Comprende temas: Electrostática (Ley de Coulomb, Campo Eléctrico, Potencial Eléctrico,

Condensadores y dieléctricos), Electrodinámica (Corriente Eléctrica, Campo Magnético,

Corriente Alterna, Inductancia), Óptica (La luz, Espectro Electromagnético, espejos planos

y curvos, Lentes).

Page 2: SILABO DE FISICA II

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CAMINO A LA ACREDITACIÓN

III. COMPETENCIA

Comprende los fenómenos que se presentan en la naturaleza, sus leyes, principios y teorías

mediante el análisis crítico, la investigación científica y la resolución de problemas;

trabajando en equipo, con responsabilidad y respeto.

IV. CAPACIDADES

4.1. Conoce los fundamentos básico-teóricos, leyes, propiedades y él comportamiento de

los fenómenos

Electromagnéticos de los cuerpos.

4.2. Aplica la teoría, leyes y principios de los cuerpos y sus diferentes interacciones.

4.3. Experimenta y resuelve situaciones reales aplicando leyes y principios

electromagnéticos.

V. CONTENIDOS

Unidades de aprendizaje Capacidades Contenidos

I Unidad

Electrostática

4.1

4.2

4.3

Carga eléctrica.

Distribución de carga: Densidad de

carga

Ley de Coulomb

Campo eléctrico.

Líneas de Campo eléctrico

Flujo eléctrico

Ley de Gauss

Potencial eléctrico.

Superficies equipotenciales.

Energía potencial eléctrica.

Relación entre E y V. Calculo del

campo a partir del potencial.

Ecuación de Poisson y Laplace.

condensador – Cálculo de C:

Condensador plano, cilíndrico y

esférico.

Asociación de capacitores: en serie,

en paralelo, mixta,

Dieléctricos

Energía almacenada en un capacitor.

II Unidad

Electrodinamica

4.1

4.2

4.3

La corriente eléctrica

Resisttencia eléctrica

Ley de Ohm.

Asociación de resistores.

Page 3: SILABO DE FISICA II

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CAMINO A LA ACREDITACIÓN

VI. ESTRATEGIAS

En esta asignatura emplearemos la metodología activa a través de la estrategia del

aprendizaje basado en problemas (ABP). Esta estrategia pone al estudiante como el

principal artífice del aprendizaje mediado a través de la resolución del problema, planificado

en cada Unidad de Aprendizaje. El docente cumple el papel de facilitador del aprendizaje,

fortaleciendo el pensamiento crítico. Asimismo recurriremos a la técnica expositiva para la

retroalimentación de los contenidos, la aplicación de ejercicios y la experimentación que

lleven a la solución de problemas contextualizados en la realidad.

Fuerza electromotriz (f.e.m.)

Circuito eléctrico – sus componentes

Leyes de Kirchhoff

El campo magnético

flujo magnético

Fuerza magnética

El efecto Oersted- La ley de Biot-

Savart

La ley de Ampere.

Ley de Faraday - la ley de Lenz.

Campos magnéticos variables con el

tiempo

Inductancia.

Asociación de inductancias.

Energía almacenada en un inductor-

Densidad de la energía almacenada en

un inductor.

III Unidad

Corriente alterna – óptica

4.1

4.2

4.3

Corriente alterna.

Tensiones sinusoidales.

Relaciones entre tensión e intensidad

de corriente.

Circuitos RL: serie, paralelo.

Circuito RC: serie, paralelo.

Circuito RLC: Serie, Paralelo.

Instrumentos de corriente alterna

La luz- Dualidad Onda partícula

Espectros luminosos

La velocidad y Propagación de la Luz.

Fotometria

Leyes Reflexión y refracción

Espejos planos y esféricos

Lentes

Instrumentos Ópticos

Interferencia, Difracción y Polarización

de la Luz.

Page 4: SILABO DE FISICA II

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CAMINO A LA ACREDITACIÓN

VII. RECURSOS PEDAGÓGICOS

Infraestructura:

Aula y laboratorio de física.

• Material: Separatas, guías físicas y/o digitales, Fichas de ejercicios.

• Recursos Tecnológicos:

Pizarra interactiva

Computadora portátil

Calculadora científica

Módulos e instrumentos de experimentación.

Material audio visual

Material de lectura

VIII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El sistema de evaluación es continuo e integral. Art. 4.- Reglamento de Evaluación de

Estudiantes. Los estudiantes tienen derecho a solicitar recuperación de las evaluaciones

desaprobadas durante el tiempo del ingreso del aporte. No hay exámenes sustitutorios.

Actividades formativas 70%

Actividades de investigación formativa 15%

Actividades de Responsabilidad Social 15%

NOTA DE LA UNIDAD:

[ 0.70* (AF) + 0.15*(AIF) + 0.15*(ARS) ]

IX. BIBLIOGRAFIA

1. TIPLER MOSCA 2006 FISICA PARA CIENCIA Y TECNOLOGIA ” Edit.,

Printice Hal Vol. II

2. MC KELVEY 1999. “Física para estudiantes de Ciencias e Ingeniería” Edit. Reverte

Vol. II

3. MURRAY SPIEGEL Colección SHWAN 1986 “Análisis vectorial” Edit., Printice

Hall.

4. MARCELO ALONSO – EDWARD J. FINN 1997 “Mecanica” impreso en Mexico

EDITORIAL FONDO INTEROAMERICANO VOLUMEN II.

5. SERWAY BEICHNER 2001 “FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA” 5ta

Edición,. Edit. Compañía Editorial Ultra, SA de Vol. II.

6. JUAN GARIBAY CALDERÓN 2005 FISICA volumen II (solucionario),. Edit. San

Marcos Lima – Perú

7. LIC. HUMBERTO LEYVA 1995 FISICA III, Teoría y Problemas resueltos,. Edit

Librería NOSHERA S.R.L.

8. SEARS ZEMANSKY - YOUNG FREEDMAN 2004 FISICA UNIVERSITARIA.

Undecima edition Volumen II. Edit. Pearson

9. ING. JUAN CASTRO ZARATE 1999 FISICA I Tomo II (Solucionario). Editorial

San Marcos

Page 5: SILABO DE FISICA II

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CAMINO A LA ACREDITACIÓN

Cusco, 03 de noviembre del 2015.

……………………………………….

Mgt. Edilberto Atau Enriquez.