7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "MANUEL SCORZA TORRE" Revalidado con R.D. Nº 448-2006-ED Carrera Profesional de Construcción Civil SÍLABO DE COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA I. DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Módulo : Elaboracion de Expediente Técnico 1.2. Semestre Académico : 2015 – II 1.3. Semestre : Cuarto 1.4. Unidad Didáctica : Costos Unitarios y Presupuestos de Obra 1.5. Créditos : 06 1.6. Nº de Elementos de Capacidad : 01 1.7. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semanal : 08 1.8. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semestral: 144 1.9. Duración : Del 17 de agosto al 27 de Diciembre del 2015 1.10. Responsable : Ing. Romel Enrique Sanchez Choque 1.11. E-Mail : [email protected] II. UNIDAD DE COMPETENCIA La Unidad Didáctica Costos y Presupuestos de Obra, permitirá al estudiante Asistir en la elaboración de Expedientes Técnicos de obras civiles de acuerdo a las normas vigentes. III. CAPACIDAD TERMINAL Elaborar el presupuesto de obra. IV. CONTENIDOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL SEMANAS ELEMENTOS DE CAPACIDAD CONTENIDOS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Hrs. PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDINAL 1 - 4 1. Realiza el resumen de metrados de acuerdo a las normas vigentes. Analiza la influencia del metrado en el expediente técnico Metrados, definiciones, recomendacione s de carácter general y formatos a utilizar. Interés. Respeto. Participación activa. ACTIVIDAD: 1 Analizando la influencia del metrado de obra en el expediente técnico. Identifica el resumen de metrados. 32

Silabus Costos y Presupuestos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabus manuel scorza torre

Citation preview

Page 1: Silabus Costos y Presupuestos

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "MANUEL SCORZA TORRE"Revalidado con R.D. Nº 448-2006-ED

Carrera Profesional de Construcción Civil

SÍLABO DE COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTOS DE OBRA

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Módulo : Elaboracion de Expediente Técnico1.2. Semestre Académico : 2015 – II1.3. Semestre : Cuarto1.4. Unidad Didáctica : Costos Unitarios y Presupuestos de Obra1.5. Créditos : 061.6. Nº de Elementos de Capacidad : 011.7. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semanal : 081.8. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semestral : 1441.9. Duración : Del 17 de agosto al 27 de Diciembre del 20151.10. Responsable : Ing. Romel Enrique Sanchez Choque1.11. E-Mail : [email protected]

II. UNIDAD DE COMPETENCIALa Unidad Didáctica Costos y Presupuestos de Obra, permitirá al estudiante Asistir en la elaboración de Expedientes Técnicos de obras civiles de acuerdo a las normas vigentes.

III. CAPACIDAD TERMINAL Elaborar el presupuesto de obra.

IV. CONTENIDOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

SEMANASELEMENTOS DE

CAPACIDADCONTENIDOS ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN

Hrs.PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDINAL

1 - 4

1. Realiza el resumen de metrados de acuerdo a las normas vigentes.

Analiza la influencia del metrado en el expediente técnico

Metrados, definiciones, recomendaciones de carácter general y formatos a utilizar.

Interés.

Respeto.

Participación activa.

Valora los bienes.

Trabajo en equipo.

Responsabilidad.

ACTIVIDAD: 1 Analizando la

influencia del metrado de obra en el expediente técnico.

Identifica el resumen de metrados.

32

5 - 7 2. Realiza los costos unitarios de las partidas metradas, con ayuda del software Excel.

Analiza el aporte unitario de los materiales y rendimiento de mano de obra, según las partidas ejecutadas.

Concepto de análisis de costos unitarios (directos e indirectos), definiciones, formas de estructuración y de cálculos.

ACTIVIDAD: 2 Analizando el

aporte unitario de los materiales y rendimiento de mano de obra.

Realiza el análisis de Costos Unitarios.

24

Page 2: Silabus Costos y Presupuestos

8 - 9

3. Presenta cuadro de cotizaciones de materiales y costos de mano de obra por jornal.

Realiza las cotizaciones de los insumos y mano de obra vigentes.

Concepto de cotizaciones y costos de mano de obra.

ACTIVIDAD: 3 Realizando las

cotizaciones de materiales y costo de mano de obra.

Identifica el costo de los insumos de acuerdo al mercado.

16

10 - 15

4. Presenta el presupuesto de obra metrada y cotizada

Realiza el presupuesto de obra con ayuda del software S10 (costos y presupuestos)

Concepto de costos directos e indirectos de obra

Manejo del software S10 en la elaboración del presupuesto de obra.

ACTIVIDAD: 4 Realizando el

presupuesto de obra con ayuda del software S10

Elabora el presupuesto de obra.

48

16 - 18

5. Presenta las formulas polinómicas del expediente técnico.

Realiza la formula polinómica del presupuesto de obra.

Formulas polinómicas de reajuste automático de precios, normas de elaboración y aplicación.

ACTIVIDAD: 5 Realizando la

formula polinómica del presupuesto de obra

Elabora la fórmula polinómica.

24

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Se emplearán métodos activos colectivos, así como el método de trabajo individual y colectivo; con procedimientos demostrativos y prácticas dirigidas.

VI. REQUISITOS DE APROBACIÓN La evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, a través de los criterios e indicadores de evaluación, que son los estándares

mínimos de calidad. Nota mínima de aprobación: 13.0 (TRECE); la fracción 0.5 se considera a favor del estudiante. El 30% de inasistencia injustificada; el alumno será desaprobado automáticamente. Al término de la Unidad Didáctica, los alumnos que obtengan notas desaprobatorias entre 10 y 12 tienen derecho a un proceso de recuperación.

VII. BIBLIOGRAFÍA Costos y Presupuestos en Edificación CAPECO Costos y Presupuestos en Edificación Genaro Delgado Contreras Costos y Presupuestos para Edificaciones Edit. Macro Elaboración de Costos y Presupuestos con S10 Olger Ugarte Contreras Apuntes de Clase Universidad Nacional de Huancavelica

Acobamba, 20 de Agosto del 2015

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "MANUEL SCORZA TORRE"

Page 3: Silabus Costos y Presupuestos

Revalidado con R.D. Nº 448-2006-ED

Carrera Profesional de Construcción Civil

SÍLABO DE PROGRAMACIÓN DE OBRA

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Módulo : Elaboracion de Expediente Técnico1.2. Semestre Académico : 2015 – II1.3. Semestre : Cuarto1.4. Unidad Didáctica : Programación de Obra1.5. Créditos : 041.6. Nº de Elementos de Capacidad : 011.7. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semanal : 051.8. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semestral : 901.9. Duración : Del 17 de agosto al 27 de Diciembre del 20151.10. Responsable : Ing. Romel Enrique Sanchez Choque1.11. E-Mail : [email protected]

II. UNIDAD DE COMPETENCIALa Unidad Didáctica Programación de Obra, permitirá al estudiante Asistir en la elaboración de Expedientes Técnicos de obras civiles de acuerdo a las normas vigentes.

III. CAPACIDAD TERMINAL Elaborar la Programación de ejecución y control de la obra.

IV. CONTENIDOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

SEMANASELEMENTOS DE

CAPACIDADCONTENIDOS ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN

Hrs.PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDINAL

1 - 4

1. Realiza la planificación de la obra, según una secuencia lógica.

Analiza los principios de administración en la programación de obras.

Administración de programas, sistemas de redes y diagramas de barras o grafico Gantt.

Interés.

Respeto.

Participación activa.

Valora los bienes.

Trabajo en equipo.

Responsabilidad.

ACTIVIDAD: 1 Analizando los

principios de administración en la programación de obras.

Interpreta y selecciona métodos de programación de obra.

20

5 - 9

2. Estructura las tareas de la programación de obras y las grafica mediante diagramas.

Realiza la programación de obra y diagramas.

Programación de obras: tareas, estructura de tareas, recursos y programación de obras.

ACTIVIDAD: 2 Realizando la

programación de obras y diagramas de ejecución de obra.

Elabora la programación de obra, para su ejecución.

25

10 - 18 3. Realiza la programación y control de obra con ayuda del software especializado MS

Realiza la programación de ejecución de obra con ayuda del software MS Project 2013.

MS Project 2013: trabajo con tareas, ingreso de recursos, administración de tareas y recursos,

ACTIVIDAD: 3 Realizando la

programación de obra con ayuda del software MS Project 2013

Aplica software pertinente para la elaboración de la programación de obra.

45

Page 4: Silabus Costos y Presupuestos

Project 2013 y presenta los gráficos.

seguimiento de proyectos y vistas de programación de obra.

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Se emplearán métodos activos colectivos, así como el método de trabajo individual y colectivo; con procedimientos demostrativos y prácticas dirigidas.

VI. REQUISITOS DE APROBACIÓN La evaluación de los aprendizajes se centra en el logro de las capacidades terminales, a través de los criterios e indicadores de evaluación, que son los estándares

mínimos de calidad. Nota mínima de aprobación: 13.0 (TRECE); la fracción 0.5 se considera a favor del estudiante. El 30% de inasistencia injustificada; el alumno será desaprobado automáticamente. Al término de la Unidad Didáctica, los alumnos que obtengan notas desaprobatorias entre 10 y 12 tienen derecho a un proceso de recuperación.

VII. BIBLIOGRAFÍA Programación de Obra CAD PERU Manual de Programación y control de programas de obra Julio Cesar Sánchez Henao Taller de Proyectos empresariales con MS Project 2010 SENATI Programación de obras con MS Project Ing. Carlos Eyzaguirre Acosta Apuntes de Clase Universidad Nacional de Huancavelica

Acobamba, 20 de Agosto del 2015

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "MANUEL SCORZA TORRE"Revalidado con R.D. Nº 448-2006-ED

Carrera Profesional de Construcción Civil

SÍLABO DE DISTRIBUCIÓN DE LOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Page 5: Silabus Costos y Presupuestos

I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Módulo : Ejecucion de Obras Civiles1.2. Semestre Académico : 2015 – II1.3. Semestre : Sexto1.4. Unidad Didáctica : Distribución de los Materiales de Construcción1.5. Créditos : 051.6. Nº de Elementos de Capacidad : 011.7. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semanal : 071.8. Nº de horas de la Unidad Didáctica Semestral : 1261.9. Duración : Del 17 de agosto al 27 de Diciembre del 20151.10. Responsable : Ing. Romel Enrique Sanchez Choque1.11. E-Mail : [email protected]

II. UNIDAD DE COMPETENCIALa Unidad Didáctica Distribución de los Materiales de Construcción, permitirá al estudiante, Dirigir y ejecutar la construcción de obras civiles considerando los procedimientos constructivos establecidos aplicando tecnologías avanzadas.

VIII. CAPACIDAD TERMINAL Organizar la distribución de los materiales requeridos de acuerdo a las actividades de la obra.

IX. CONTENIDOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

SEMANASELEMENTOS DE

CAPACIDADCONTENIDOS ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN

Hrs.PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDINAL

1 - 4

1. Realiza la planificación de la obra, según una secuencia lógica.

Analiza los principios de administración en la programación de obras.

Administración de programas, sistemas de redes y diagramas de barras o grafico Gantt.

Interés.

Respeto.

Participación activa.

Valora los bienes.

Trabajo en equipo.

Responsabilidad.

ACTIVIDAD: 1 Analizando los

principios de administración en la programación de obras.

Interpreta y selecciona métodos de programación de obra.

20