6

Click here to load reader

Silabus Geofisica General 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Silabus Geofisica General 2013

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDESFACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GEOLOGÍA

SILABUS GEOFISICA GENERAL

I. DATOS INFORMAT1VOS

1.1. CÓDIGO : 99308 1.2. REQUISITO : 993031.3. SECCION : A1.4. CREDITOS : 4 1.5. EXTENSIÓN HORARIA : HT: 2 HP: 4 G: 21.6. SEMESTRE ACADEMICO : VI SEMESTRE – 2013-B1.7.DURACION DEL SEMESTRE : Del 20 de Agosto al 14 de Diciembre del 2013 1.8. DOCENTE : Ing. Vidal Víctor, Calsina Colqui [email protected]

II. SUMILLALa naturaleza del curso es teórica – práctica, integra el área de formación tecnológica científica, el propósito principal es presentar los métodos de la prospección geofísica con una descripción cualitativa y cuantitativa con la metodología necesaria para utilizarlos en prospecciones geológicas a partir de los cuales se pueden inferir estas características y sus alcances. Su contenido esta dividido en Siete unidades de aprendizaje, divididos en Introducción, Métodos gravimétricos, Método magnético, métodos sísmicos, métodos eléctricos, métodos radiométricos y testificación geofísica.III. OBJETIVOS3.1 Objetivo GeneralAl término de la asignatura el estudiante será capaz deAnalizar los principios, conceptos y propiedades de los diversos métodos geofísicos para desarrollar exploración de recursos energéticos, mineros, aguas subterráneas, ingeniería civil. Ejecutando la investigación científica en la estimación y cuantificación de los recursos.3.2 Objetivos EspecíficosIntroducción General a la asignatura1. Conocer los principios, propiedades de los métodos gravimétricos y sus aplicaciones en la

exploración.2. Conocer los principios, propiedades del método magnético y sus aplicaciones en la exploración 3. Conocer los principios, propiedades de los métodos sísmicos y sus aplicaciones en la exploración 4. Conocer los principios, propiedades de los métodos eléctricos y sus aplicaciones en la exploración.5. Conocer los principios, propiedades de los métodos radiométricos y sus aplicaciones en la

exploraciónIV.PROGRAMACION DE CONTENIDOS

UNIDAD I INTRODUCCIONObjetivos específicos: Introducción General a la asignatura. Principios básicos

Semana Sesión Contenidos Estrategias1 1 La geofísica Pura y aplicada. Clasificación de los métodos

geofísicos. Principio de escalonamiento de los métodos. Papel de la geología en la prospección geofísica.

Exposición

1 2 Práctica1: Identificación geológica de trampas petrolíferas Elaboración planos

Lectura : Datos sobre la actividad geofísica en el mundo.

UNIDAD II METODOS GRAVIMETRICOSObjetivos específicos: Conocer los principios, propiedades de los métodos gravimétricos y sus aplicaciones en la exploración.Semana Sesión Contenidos Estrategias2 3 Campo de gravedad terrestre. Medición de la gravedad.

Instrumentos.ExposiciónEstudio de casos

Page 2: Silabus Geofisica General 2013

2 4 Práctica 2: Descripción y manejo del gravímetro. LaboratorioSalida al campo

3 5 Observaciones de campo. Interpretación. Calculo de los mapas de anomalías. Interpretación cuantitativa. Ejemplos

Exposición

3 6 Practica 3: Descripción de instrumental. Estudio de casos Laboratorio

UNIDAD III METODO MAGNETICOObjetivos específicos: Conocer los principios, propiedades del método magnético y sus aplicaciones en la exploración

Semana Sesión Contenidos Estrategias4 7 Generalidades magnetismo. Magnetismo terrestre.

Instrumentos.Exposición

4 8 Práctica 4: Reconstrucción paleomagnética. Polos paleomagnéticos, paleoinclinación.

Elaboración planosEstudio de casos

5 9 Método aeromagnetico. Valor y dirección campo magnético terrestre. Ejemplo.

Exposición

5 10 Práctica 5: Reconstrucción paleomagnética: paleodeclinación. Deriva polar.

Elaboración GráficosResolución de problemas

UNIDAD IV METODOS SISMICOSObjetivos específicos: Conocer los principios, propiedades de los métodos sísmicos y sus aplicaciones en la exploración.Semana Sesión Contenidos Estrategias6 11 Generalidades de sismología. Fundamentos físicos en

sismología.Exposición

6 12 Práctica 6: Determinación de hipocentros. Estudio de casos Resolución de problemas

7 13 Métodos sísmicos de exploración. Papel de la prospección sísmica en el programa de exploración.

Exposición Estudio de casos

7 14 Práctica 7: Interpretación de sismogramas. Elaboración GráficosResolución de problemas

8 15 Evaluación Teórica8 16 Evaluación práctica9 17 Método sísmico de Refracción. Principios. Práctica. Empleo. Exposición9 18 Práctica 8: Magnitud, Momento, Intensidad. Caída de

tensión.Estudio de casos Resolución de problemas

10 19 Método sísmico de reflexión. Operaciones de campo y de gabinete. Interpretación

Exposición

10 20 Práctica 9: Reflexión y refracción de ondas sísmicas. Velocidad aparente. Determinación de la posición de reflectores. Curvas dromocrónicas de interfaces inclinadas.

Elaboración gráficosResolución de problemas

11 21 Instrumentos del método de sísmico. Técnicas modernas. Sísmica marina.

Exposición

11 22 Descripción de instrumentos Laboratorio

UNIDAD V METODOS ELECTRICOSObjetivos específicos: Conocer los principios, propiedades de los métodos eléctricos y sus aplicaciones en la exploración.

Semana Sesión Contenidos Estrategias

Page 3: Silabus Geofisica General 2013

12 23 Generalidades .Propiedades eléctricas. Clasificación métodos eléctricos. Métodos de potencial. Método de resistividades.

Exposición

12 24 Práctica11: Determinación de resistividades. Elaboración planosEstudio de casos

13 25 Sondeo eléctrico Vertical. Método cociente de caídas de potencial.

Exposición

13 26 Practica 12: Determinación de caídas de potencial. Elaboración GráficosResolución de problemas

14 27 Método de Eltran. Método Electromagnético. Método de polarización inducida. Método de medida. Método del sondeo frecuencial de resistividades.

Exposición

14 28 Practica 13: Determinación de de polarizaciones inducidas. Estudio de casos Resolución de problemas

UNIDAD VI METODOS RADIOMETRICOS Objetivos específicos: Conocer los principios, propiedades de los métodos radiométricos y sus aplicaciones en la exploración.

Semana Sesión Contenidos Estrategias15 29 Radiactividad natural. Radiactividad de las rocas. Aparatos

detectores. Exploración radiométrica.Exposición

15 30 Practica 14: Descripción de rocas radiactivas. Elaboración planosResolución de problemas

UNIDAD VII TESTIFICACION GEOFISICAObjetivos específicos: Conocer la importancia de la testificación geofísica y la toma de muestras.

Semana Sesión Contenidos Estrategias16 31 Testificación eléctrica. Testificación radiactiva. Testificación

sísmica. Testificación del sondeo.Exposición

16 32 Práctica 15: Análisis de testificaciones eléctricas. Salida al campoEstudio de casos Laboratorio

17 33 Evaluación Teórica.17 34 Evaluación Práctica.

V ESTRATEGIAS METODOLOGICAS5.1 METODOLOGÍA:Se utilizara: El aprendizaje colaborativo5.2 Procedimientos: -Motivación -Exposiciones y debate empleando el método inductivo - deductivo

-Análisis deductivo, critico.-Solución de problemas.-Estudio de casos.

-Discusión y debate.-Practicas de laboratorio.-Salidas al campo.-Visitas técnicas.- Investigación personal.-Elaboración de gráficos, planos e informes.

VI EQUIPOS Y MATERIALES1. Humanos:

Estudiantes Docente

Page 4: Silabus Geofisica General 2013

2. Medios y materiales educativos:Los medios a utilizarse son: Audio –Oral, Visual, experiencias simuladas y reales.

Los materiales son: Pizarrón tradicional, Pizarrón acrílico, Proyector de transparencias, Proyector de Slides, Proyector de diapositivas, plano, gráficos, diagramas, laboratorio, Pc, informaciones bibliografías, Internet y otros recursos brindados por la Universidad .

3. Infraestructura:Salon de clasesLaboratorioCampo

VII SISTEMA DE EVALUACIÓNContenidos Indicadores de logro InstrumentosUnidad 1 Definir Geofísica PreguntasUnidad 2 Aplicar Métodos

gravimétricos.Resolución de problemas

Unidad 3 Aplicar métodos magnéticos.

Resolución de problemas

Unidad 4 Aplicar métodos sísmicos Elaboración gráficosUnidad 5 Aplicar métodos eléctricos Resolución de problemasUnidad 6 Aplicar métodos

radiométricos.Resolución de Problemas

Unidad 7 Interpretar la testificación geofísica

Elaboración Informe.

Calificación vigesimal, promedio de las evaluaciones teóricas y prácticas.Se evaluaran los planos, graficas e informes de las salidas al campo, visitas técnicas y laboratorio.Se evaluaran los trabajos de Investigación Solicitados uno personal y otro grupal.Se evaluarán la asistencia a clases teóricas y prácticas.Se evaluarán las investigaciones personales y las intervenciones orales.

VIII FUENTES DE INFORMACIONBIBLIOGRAFÍCAS1.Udías Vallina, Agustín y Mezcua Rodríguez, Julio. "Fundamentos de geofísica". Editorial Alhambra, S. A., Madrid, 1998.2. Dobrin and Savit, 1988. Introduction to geophisical pro specting3. Olmo Alarcón, M., López geta, J:A 2000. Actualidad de las técnicas geofísicas aplicadas a hidrogeología4.Alfonso Muños Martín “Elementos de Prospección sísmica” 2004.5.Cantos Figueroa, José. Tratado de Geofísica Aplicada, 53 Edición, editorial Litoprint, Madrid 19876.Reyes Molina, Jorge. Estudio de polaridad Inducida utilizando en método de elementos finitos7.Orellana, E. (1972) Prospección eléctrica en corriente continua8.Sánchez, F,J. (1985).- prospección hidrogeológica en rocas metamórficas mediante geofísica eléctrica.

Cerro de Pasco, Agosto del 2013

Ing. Vidal Víctor CALSINA COLQUI Ing. Javier LOPEZ ALVARADODOCENTE DIRECTOR