10
PRUEBAS SELECTIVAS 2008/09 SIMULACRO EXAMEN DE INTERNADO MEDICO PERU CUADERNO DE EXAMEN EXAMEN EIM 01/08

Simulacro 08 - 09 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

simulacro

Citation preview

Page 1: Simulacro 08 - 09 (1)

PRUEBAS SELECTIVAS 2008/09

SIMULACRO EXAMEN DE INTERNADO MEDICO PERU

CUADERNO DE EXAMEN

EXAMEN EIM 01/08

Page 2: Simulacro 08 - 09 (1)

1. Lasaccionessignificativasdeunprogramadelatu-berculosisson:

1) Tratamiento de sospechoso a la radiología.2) Diagnóstico y tratamiento de casos radiológicos.3) Diagnóstico y tratamiento de casos clínicos.4) Diagnóstico y tratamiento de los casos bacilares.5) Todos ellos.

2. Qué datos se requieren para determinar la tasaanualdemortalidadportuberculosis:

1) No. de casos fallecidos en la posta de salud.2) La población mayor de 15 años.3) La población anterior más los migrantes.4) No.decasosfallecidosportuberculosisnotificado.5) Los casos fallecidos en los 2 últimos años.

3. Lamorbilidadentuberculosiscomoproblemaestádadapor:

1) La tasa de enfermos por 100.000 habitantes.2) La tasa de enfermos en sospechosos a la foto radio-

grafía.3) La tasa de enfermos en tuberculino positivo.4) A +b5) Todos

4. Lamediasedefine:

1) El punto de la escala de valores que equivale a la suma de los puntajes dividida entre el número total de casos

2) El punto medio de los promedios de los valores3) El punto medio de los valores promedio de la me-

diana4) El promedio tamaño de la muestra de la población5) N.A.

5. Enniñosconinfecciónurinariaseñalelocorrecto:

1) En la primera infección generalmente es producida por Proteus sp.

2) En recién nacidos el cuadro clínico es característi-co.

3) Laprofilaxisestáindicadadespuésdelquintoepi-sodio.

4) Lapresenciadereflujovesicoureteralestáenrela-ción inversa con la edad.

5) La ampicilina es el antibiótico de elección para el tratamiento de una ITU

6. EneldiagnósticodeGNDApostinfecciosa incluyetodo,excepto:

1) Hematuria2) Proteinuria masiva3) Edemas4) Hipertensión5) Oliguria

7. Lacomplicaciónmásfrecuentedelanasofaringitisagudaenlosniñoses:

1) Bronquitis2) Otitis media3) Sinusitis4) Laringitis5) Neumonía

8. Señaleud.Losgérmenesfrecuentesenlaotitisme-diaagudadelniñomayorde2meses:

1) Moraxella catarralis, estafilococo dorado, neumo-coco

2) Neumococo, moraxella catarralis, hemophilus in-fluenza

3) Hemophilusinfluenza,estafilococodorado,enterococo.4) Klebsiellaneumoníae,moraxellacatarralis,neumococo5) Hemophilusinfluenza,estafilococodorado,listeria

9. Neonato de 15 dias de vida, conmala succión hi-poactividad,polipnea.Delassiguientespatologías,¿cuáldeellasnoestádentrodesudiagnóstico?

1) Hipoglicemia2) Sepsis3) Policitemia4) Meningoencefalitis5) Neumonía

10. Lascausasdedolorabdominalagudoenniñosin-cluyenexcepto:

1) Estreñimiento2) Neumonía3) Apendicitis4) Perforación intestinal5) Ninguna

11. Gérmenesmáscomunesencelulitis

1) Pseudomona sp. Y Stphylococo aureus2) Staphiylococo aureus y Escherichia coli3) Echerichia coli Streptococo pyogenes4) Streptococo pyogenes y Staphylococo aureus5) Pseudomona sp. y Streptococo pyogenes

12. Unniñode5añoses llevadoa laemergencia lue-godeunacaída.EldiagnósticodeTECseestableceporunodelossiguienteshallazgos:

1) Miosis2) Náuseas y vómitos3) Breve pérdida de conocimiento4) Babinsky (+)5) N.A.

13. ElhallazgomásfrecuenteenuncasodeTumordeWillmses:

Page 3: Simulacro 08 - 09 (1)

SIMULACRO EXAMEN DE INTERNDADO MEDICO PERU EIM 01/08

1) Hematuria2) Hipertensión arterial3) Masa abdominal4) Pérdida de peso5) N.A.

14. Conrespectoalaotitismediaagudaseñalelafalsa:

1) Laotalgiapersistenteyfiebreeslotípicodelcuadroclínico

2) Es necesario un cultivo faríngeo.3) La mastoiditis es una complicación de un tratamien-

to inadecuado4) B+C5) N.A.

15. Laenfermedaddemembranahialinaescaracterís-ticade:

1) Prematuros2) Nacidos por cesárea3) Madres diabéticas4) Aspiración de meconio5) a+c

16. ¿AcuáldelassiguientesneoplasiasseasociaelRe-tinoblastma?

1) Osteosarcoma2) Tumor de Wilms3) Nefroblastoma4) Glioma5) N.A.

17. Eltérminopicaserefierea:

1) La ingestión habitual de sustancias no comestibles2) Ingestión de alcohol metílico3) Administración endovenosa de anfetaminas4) Ingestión no recomendada de medicamentos5) N.A.

18. Utilizarunmanguitodeesfingomanómetroquecu-braaproximadamentelamitaddelbrazopuede:

1) Causa dolor e incomodidad 2) Dar una lectura falsamente baja3) Dar una lectura falsamente alta4) Causar pulso paradójico5) N.A.

19. De las vacunas de uso actual en el calendario delministeriodesalud,sonvacunasconmicroorganis-mosvivos,excepto:

1) Polio OPV2) BCG3) Triple viral4) DPT5) N.A.

20. Mencionecualnoesunpatrónradiológicosugesti-vodeenfermedadtuberculosaenniños:

1) Bronconeumonía2) Milia3) Derrame pleural4) Colapso consolidación5) Complejo de Ghon

21. Sonpatologíasasociadascuandoseproduceunem-barazoprolongado,excepto:

1) Sindrome de aspiración meconial2) Membrana hialina3) Distocia de hombros4) Sufrimiento fetal agudo5) Tasa elevada de cesárea

22. EnelcontroldeunapacientegestanteRHnegativosedebepedirperiódicamente:

1) Test de Coombs directo2) Test de Coombs indirecto3) Grupo RH4) Proteína reactiva5) Ninguna

23. ¿A que edad gestacional debemedirse la translu-cencianucal?

1) 14-18 sem2) 6-8 sem3) 21-24 sem4) 11-145) 4-5 sem

24. Un embarazo gemelar incrementa los riesgos detodolosiguienteexcepto:

1) Pre-eclampsia2) Hidramnios3) Circular de cordon4) Labor prematura5) RCIU

25. ¿Cuáleselantibióticodeelecciónparaeltratamien-todeunamastitis?

1) Amoxicilina2) Dicloxacilina3) Cefalexina4) Cefoxitina5) Ceftriaxona

26. Enunagestantede35sem.cesareadaanteriorhace3años,acuderefiriendodoloruterinoenhipogas-trioasociadoauterohipertónicoysangradovagi-nal,eldiagnósticoes:

1) Desprendimiento prematuro de placenta

Page 4: Simulacro 08 - 09 (1)

2) Ruptura uterina3) Placenta previa4) Vasa previa5) Dehiscenciadecicatrizuterina

27. Elestrógenosintéticoqueseempleaparaanticon-ceptivosoraleses:

1) Valeriato de estradiol2) Estogenos equinos conjugados3) Caproato de estriol4) Estradiol5) Etinilestradiol

28. Lalocalizaciónmásfrecuentedecáncerdemamaes:

1) Retroareolar2) Cuadranteinferiorexterno3) Cuadrante inferior interno4) Cuadrantesuperiorexterno5) Cuandrante inferior interno

29. ¿Cuáldelassiguientesentidadesnoseconsiderane-cesariamentetributariadecirugíadeemergencia?

1) Apendicitis aguda2) Pancreatitis aguda3) Perforación de víscera hueca4) Colangitis aguda5) Colangitis aguda alitiásica

30. La infeccióndeheridasoperatoriasaparecegene-ralmenteentre:

1) 6 a 12 horas2) 1 a 3 días3) 3 a 5 días4) 7 a 9 días5) Mas de 10 días

31. Ante lasospechaclínicadeuncuadrodeobstruc-ciónintestinal,elprimerestudioquedebemossoli-citares:

1) Ecografía2) Radiografía seriada del intestino delgado3) Tomografíacomputarizada4) Radiografía simple5) Endoscopía baja

32. Laparedposteriordelcanalinguinalestáformadapor:

1) Fascia transversalis2) Aponeurosis del oblicuo mayor3) Tendón conjunto4) Vasos femorales5) Anillosuperficial

33. Delossiguientesprocedimientosquirúrgicosqueseutilizanparaeltratamientodelaenfermedadácidopépticacomplicada,señaleustedcuáleselquetienemenormorbimortalidad:

1) Vagotomía y piroloplastía2) Gastrectomía total3) Gastrectomía subtotal y reconstrucción Billroth II4) Gastrectomía subtotal y reconstrucción en Y de

Roux5) Vagotomía y antrectomía

34. EltuboenTodrendeKehrseutilizacuando:

1) Serealizacolecistectomía2) En cuadros de colecistitis aguda3) Serealizacoledocotomía4) Hay presencia de cálculos vesiculares5) Cáncer de vesícula

35. Laherniaquetieneunamayorincidenciadeestran-gulaciónes:

1) Crural o femoral2) Inguinal directa3) Umbilical4) Epigástrica5) Inguinal indirecta

36. Paciente de 52 años, operada de colecistectomíaelectiva, 20 horas después de la cirugía, presentatemperaturade38°C,pulsode110x’yFR:24x’.Lacausamásfrecuentedelasituaciónactuales:

1) Infección de herida2) Colangitis3) Flebitis4) Atelectasia5) Infección urinaria

37. UnRNsaleconDxdealta.Testículoderechoretrác-til.Alaño1mesvuelveyeltestículoseretraehastael1/3superiroynoregresaasusitio.Bolsaescrotalderechaatrófica.ElDxmásexactoes:

1) Retraccióndefinitivaporfibrosistesticular2) Testículo no descendido o criptorquidea (Distopia

II)3) Ectopia testicular4) MismoDxdelalta5) Retracción testicular por torsión de hidátide de

Morgagnie

38. Eltratamientosería:

1) Observación hasta la pubertad2) Hormonoterapia para descender testículo a bolsa3) Orquidopexiaelectivaantesdelos2añosdeedad4) ExtirpaciónQxdeemergenciamásextirpaciónde

hidátide de Morgagnie

Page 5: Simulacro 08 - 09 (1)

SIMULACRO EXAMEN DE INTERNDADO MEDICO PERU EIM 01/08

5) Orquidopexiaelectivaantesdelos5añosdeedad

39. Elcierredeheridasdiferidoparaluegodelacirugíaselama:

1) Cierre primario2) Cierre secundario3) Cierre terciario4) Cierreporepitelización5) Cierre por granulación

40. Elelectrolitoquemássepierdeenlasprimeras48horaspostquemadurases:

1) Potasio2) Sodio3) Cloro4) Calcio5) Agua

41. Trasrealizarunaendoscopiadigestivaaunpacien-tede51años,senosinformaqueeldiagnósticodesospechaes“esófagodeBarrett”¿Cuáles,entrelassiguienteslaconductamásadecuada?

1) El paciente debe ser remitido al servicio de Cirugía pararealizarunafunduplicatura

2) La indicación correcta es la esofaguectomía3) Lomásadecuado,esesperaralresultadodelabiop-

sia antes de tomar decisiones4) Debemospautartratamientomédicoconomeprazol

de por vida y no aconsejar más revisiones 5) Siendolaposibilidaddehemorragiasmuyalta,in-

tentaremos nueva endoscopia y una inyección es-clerosante de la lesión

42. Varónde38años,obesoreciente,nofumador,conasmadesdehace1año,queempeoradespuésdelascomidasy sedespiertapor lasnoches con tos ini-ciativa.Siguetratamientoconbroncodilatadoresyprednisona.¿Cuálseríalamejorpruebadiagnósti-caparaaclararelcuadro?

1) Endoscopia bronquial2) Pruebas de provocación con alérgenos3) pH esofágico durante 24 horas4) Eco doppler de venas de piernas5) Radiografía esofagogastroduodenal

43. ¿CuáldelassiguientesmedidasNOformapartedelprimerpasodeltratamientodelreflujogastroesofá-gico?

1) Elevar la cabecera de la cama.2) Evitar el tabaco y el alcohol3) Evitar el chocolate4) Reducir las grasas de la dieta5) Administrarranitidina,150mgcada12hora

44. Latranscavidaddelosepiploneses:

1) Retrogástica – prepancreática2) Pregástrica – retropancreática3) Prepancreática – preesplénica4) Retrocolónica – retropancreática.

45. RespondaloINCORRECTOenrelaciónconlasin-dicacionesparaamigdalectomía:

1) Hipertrofía unilateral de amígdalas en adultos2) Absceso periamigdaliano a recepción3) Obstrucción grave de la vía aérea4) Amigdalitis recidivante (> 3 episodios/ año)5) Traqueitis

46. ¿Cuáldelossiguienteseselórganomásfrecuente-menteafectadoeneltraumatismoabdominalabier-toporheridapenetrante?

1) Intestino delgado 2) Hígado 3) Bazo4) Riñón5) Páncreas

47. Unhombrede30añossufreenunaccidentedetrá-ficofracturadelterciomediodelfémurizquierdo,conroturadelaarteriafemoral.Unavezingresadoenelhospital,seprocedeahacerlareducciónyfija-cióndelafracturajuntoconlareparaciónarterial.Horasdespuésseinstauraunedemaenelmiembrolesionado, dolor intenso de carácter pulsátil y pa-restesiasaniveldelpie.Elpulsoperiféricoesdébil.¿Cuáldelossiguientesdiagnósticosdebeplantearseenprimerlugar?

1) Gangrena isquémica2) Síndrome compartimental3) Neuroapraxiadelnerviociático4) Distrofiasimpático–refleja5) Embolismo graso

48. Pacientede27añosdeedadconbuenestadogene-ralyconfracturasdesplazadasdeterciomediodecúbitoyradio.¿Cuáleseltratamientoaseguir?

1) Reducción de las fracturas con anestesia local y yeso durante dos meses

2) Reducción de las fracturas con anestesia general y yeso durante dos meses

3) Osteosíntesisestableymovilizaciónprecozdelasarticulaciones

4) Osteosíntesis estable y yeso protector5) Reducción de la fractura con anestesia y vendaje

funcionalprecoz

49. Lapseudoartrosisdelfocodefracturaesunacom-plicación típica de las fracturas proximales de fé-mur:

1) Extracapsularespertrocantéreas

Page 6: Simulacro 08 - 09 (1)

2) Extracapsularesbasicervicales3) Intracapsulares tratadas mediante osteosínteses4) Intracapsulares tratadas mediante artroplastia de ca-

dera5) Diafisariasproximales

50. Lacausamáscomúndehemorragiasubaracnoideaes:

1) Discracia sanguínea2) Malformación arterio venosa3) Aneurisma cerebral4) Vasculitis intraertaneal5) Traumatismo cráneo encefálico

51. Pacientevarónde30añosacudeaconsultaporpre-sentar orinas cargadas.En el examende orina seevidencia microhematuria, proteinuria cilindroshemáticos.Conesosdatossepuededecirquetieneunproblema:

1) Lesión glomerular2) Lesión Túbulo intersticial3) Obstrucción de vías urinarias4) Infección Renal5) Carcinoma renal

52. Pacientemujerde4añosymedioacudeconsupe-diatraporpresentarhace3díasdiarreasconsan-gre,palidez,decaimiento,oliguriayhematuria.Tie-nehemoglobinaen6yhematíes fragmentados.Eldiagnósticomásprobableparaestaniñasería:

1) Glomerulonefritis difusa aguda2) Síndrome urémico hemolítico3) Nefropatía IgA4) Enfermedad de Berger5) Glomerulonefritis membranoproliferativa

53. ¿Cuál de las siguientes entidades no se consideranecesariamentetributariadecirugíademerencia?

1) Apendicitis aguda2) Pancreatitis aguda3) Perforación de víscera hueca4) Colangitis aguda5) Colecistitis aguada alitiasica

54. Lainfecciónenlasheridasoperatoriasaparecege-neralmenteentre:

1) 6 a 12 horas2) 1 a 3 días3) 3 a 5 días4) 7 a 9 días5) Más de 10 días

55. Ante lasospechaclínicadeuncuadrodeobstruc-ciónintestinal,elprimerestudioquedebemossoli-citares:

1) Ecografía2) Radiografía seriada del intestino delgado3) Tomografíacomputarizada4) Radiografía simple5) Endoscopia baja

56. Laparedposteriordelcanalinguinalestáformadapor:

1) Fascia tranversalis2) Aponeurosis del oblicuo mayor3) Tendón conjunto4) Vasos femorales5) Anillosuperficial

57. Eltratamientodeeleccióndelacolecistitiscrónicacalculosasintomáticaes:

1) Colecistectomía2) Colecistectomía y coledocotomía3) Colecistectomía y derivación bilio digestiva4) Drenaje vesicular5) Extraccióndecálculos

58. EltuboenTodrendeKehr,seutilizacuando:

1) Serealizacolecistectomía2) En cuadros de colecistitis aguda3) Serealizacoledocotomía4) Hay presencia de cálculos vesiculares5) Cáncer de vesícula

59. Laherniaquetieneunamayorincidenciadeestran-gulaciónes:

1) Crural o femoral2) Inguinal directa3) Umbilical4) Epigástrica5) Inguinal indirecta

60. Paciente de 52 años, operada de colecistectomíaelectiva, 20 horas después de la cirugía presentatemperaturade38°C,pulsode110yfrecuenciares-piratoriade24.Lacausamásfrecuentedelasitua-ciónactualsería:

1) Infección de herida2) Colangitis3) Flebitis4) Atelectasia5) Infección urinaria

61. Siunpacientehasufridouninfartoagudodelmio-cardio.¿Quémedicaciónhademostradosercapazdereducirlamortalidadylaaparicióndeunnuevoinfarto?

1) Nifedipino2) Verapamilo3) Nitroglicerina

Page 7: Simulacro 08 - 09 (1)

SIMULACRO EXAMEN DE INTERNDADO MEDICO PERU EIM 01/08

4) Digoxina5) Beta bloqueadores

62. Pacientede70añosconEPOCesdadodealtadelhospitalconoxígeno.Dosmesesmástardeacudeaconsultarefiriendodisneaamediadosesfuerzos.Usabroncodilatadoreseninhaladoresyhadejadofinal-mentedefumar.Respirandoaireambientalsatura85%ytieeunhematocritode49%¿Conrespectoalaoxigenoterapiadomiciliariaesciertoque?

1) Debe de interrumpirse por tener hematocrito nor-mal

2) Debecontinuar,peronomásde12horasaldía3) Debeadministrarsebigoteraconflujode10litros/

minuto4) Debemantenersea largoplazopueshademostra-

do que alarga la supervivencia en pacientes como este.

5) Debemantenersemientraselpacientepermanezcasintomático

63. Pacientede65añoscondiagnósticodecirrosisal-cohólica,quenohabebidoalcoholenlosúltimos10añospresentadisartriaprogresiva,distoníalingual,dificultadenladeambulaión,temblorintencionalydeteriorodelamemoria.Lomásprobableesqueelpacientetenga:

1) Enfermedad de Wernicke2) Enfermedad de Wilson3) Enfermedad de Marchiava – Bignami4) Degeneración hepatocerebral adquirida5) Síndrome parancoplástico

64. Unmédicolepideaunpacienteexámenes“decon-trol”yencuentraelevacióndelafosfatasaalcalinaydelagammaglutamiltranspeptidasa.Elestudioqueud.indicaraseenfocarahaciauna:

1) Mola hidatiforme2) Enfermedad de Paget3) Enfermedad hepatobiliar4) Hiperfosfatemia familiar5) Osteomalacia

65. ¿ConcuáldelassiguientespruebassepuedetenermayorprecisióndelagravedadhepáticaasociadaalainfecciónporelvirusdelaHepatitisC?

1) Fenotipo de virus infectante2) Carga viral3) Estudio histológico4) Edad de inicio temprana5) Niveles séricos de TGP

66. Laformamásfrecuentedehiperplasiasuprarrenalcongénitaesladeficienciade:

1) Hidroxilasa

2) 21–hidroxilasa3) 11–hidroxilasa4) 3–beta–hidroxiesteroide5) 17 – 20 desmolasa

67. LacarenciadevitaminaB12secaracterizaporEX-CEPTO:

1) Es frecuente y puede ocurrir hasta en el 10-15% de lapoblacióndeedadavanzada

2) Produceuntrastornometabólicocaracterizadoporun aumento de ácido metilmalónico y/o homocis-teina total plasmática

3) Su primera manifestación clínica puede ser neurop-siquiatría

4) Parasudiagnosticoesnecesarialaexistenciadeal-teraciones de sangre periférica

5) Se puede dar vitamina B12 por vía oral

68. Unamujerde25Añosacudeasuconsultaconllantoinconsolablediciéndolequesuenamoradohafinali-zadounarelaciónde2años.Sequejayparestesiasenambosbrazos,ademásdedebilidaden losmis-mos.Alexamenfísiconohayhallazgossignificati-vos.Eldiagnósticoes:

1) Depresión menor2) Simulación3) Trastorno Conversivo4) Hipocondriasis5) N.A.

69. LasglándulasdeBrunnersonprominentes,submu-cosasysecretanmoco.Estánubicadasen:

1) Estómago2) Duodeno3) Yeyuno4) Ileon5) N.A.

70. LaCisticercosisesadquiridamediante:

1) La ingesta inadvertida de huevos de Taenia Soliun2) La ingesta de carne de res mal cocida conteniendo

larvas de Taenia saginata3) La ingesta inadvertida de larvas de Taenia Soliun en

carne de cerdo mal cocido.4) La ingesta de huevos de Taenia Saginata5) N.A.

71. ¿Cuállossiguienteseselmássensibleindicadordehipotiroidismoprimario?

1) T42) T3 RU3) T3 por RIA4) TSH5) Captación de yodo radioactivo

Page 8: Simulacro 08 - 09 (1)

72. ElluptusEritematosoSistémicopodríasermasfre-cuenteen:

1) Paciente mujer de 58 años2) Paciente mujer de 25 años3) Paciente varón de 18 años4) Paciente varón de 70 años5) Paciente varón de 3 años

73. El volumen de expulsión del ventrículo izquierdosanoesafectadopor los siguientes factoresmenosuno:

1) Precarga2) Contractibilidad3) Post carga4) Frecuencia cardiaca5) Viscosidad sanguínea

74. Pacientevarónde27añosconquemadurasdeter-cergrado,congranpartedelcuerpocomprometidacomienzaapresentarfiebre.Lacoberturaantibióti-caainstaurardebeserorientadaa:

1) Campylobacter fetos2) Clostridiumdifficible3) Listeria monocytogenes4) Streptococcus pneumoniae5) Peudomonas aeruginosa

75. Ud.recibeelhemogramadeunpacientede80años.En el semuestra anisocitosismarcada ypoiquilo-citosis.Hay un aumento del volumen corpuscularmedio y los leucocitos neutrófilos están hiperseg-mentados.Estepacienteprobablementetiene:

1) Anemia perniciosa2) Hipoplasia de médula ósea3) Sickle cell anemia4) Talasemia5) Anemia asociada enfermedad renal crónica

76. Pacientealcohólicomalnutridode45añosdeedadconmúltiplespiezasdentarias concaries sequejademalestargeneralydolor torácicoderechode2semanasde evolución.Se le encuentra38.5°C. tosproductivayesputomatolienteypurulento.En laradiografíadetóraxseevidenciaunacavidadllenade líquidode3cmdediámetroenel lóbulosupe-riordelpulmónderecho.Estalesióncorresponderíaprobablementea:

1) Infarto pulmonar2) Absceso pulmonar3) Tuberculosis4) Bronquiectasias infectadas5) Carcinoma de células escamosas

77. LoscuerposdeHowell-Jolly,soninclusioneseritro-citariasdefragmentosnuclearesyseobservanen:

1) Asplenia2) Mielofibrosis3) Leucemia linfática crónica4) DéficitdeG6PD5) Intoxicaciónporplomo

78. Pacientemujerde40añosconantecedentesdecó-licos enHCD asociados a ingesta de grasas, queacudeaemergenciacon8díasde nuevoepisodiodecólicoenHCDquehace5díasseintensificairra-diándoseatodohemiabdomensuperiorenformadebanda,asociándosenauseas,vómitosySAT.Niegaconsumo de alcohol. No se evidencia ictericia. Enexámenesauxiliares:leucocitosisen18000,ecogra-fíaabdominalcongesticulabiliardeparedesnoen-grosadas,nolitiasis,restosinalteraciones.Segúnloanterior,marqueVoF:

()Siamilasaséricaesnegativa,sedescartapan-creatitisaguda.

()Sealejaposibilidaddepancreatitisagudaporecografíaabdominalnormal

( )Lascausasmásprobablesdepancreatitisenestecasoserianfarmacológicaoidiomática.

()Debeconsiderarsecomodxmásprobableco-langitisaguda

( )ParaestablecereldiagnósticodefinitivoidealTACabdominal.

1) FFFFF2) VFFFVV3) FVVVF4) FFFFV5) FFVVF

79. ¿Cuálnoescausadepancreatitisaguda?

1) Consumo de alcohol2) Microlitiasis biliar3) Hipertrigliceridemia4) Hipercalcemia5) Hepatitis viral B

80. Elcáncerdeesófagosecaracterizapor:

1) Usualmente ocurre en el tercio superior2) Es más común en las mujeres3) Tiene un índice de curación a los 5 año de 20%4) Puede ser Adenocarcinoma o carcinoma a células

escamosas5) Siempre presenta disfagia temprana

81. Causamásfrecuentedevértigo:

1) Migraña2) Neuritis vestibular3) Enfermedad de Meniere4) Neurinoma del acústico5) Vértigoparoxísticoposicionalbenigno

Page 9: Simulacro 08 - 09 (1)

SIMULACRO EXAMEN DE INTERNDADO MEDICO PERU EIM 01/08

82. Enrelaciónalosestadospreoperatorioquecontra-indicanunacirugíaelectiva,refieralofalso:

1) Infarto agudo miocaradio2) Insuficienciarenalaguda3) Gestación menor de 3 meses4) Hipertensión arterial sistémica5) Bronquitis aguda

83. Todaslassiguientessoncomplicacioneslocalesdelapancreatitisaguda,excepto:

1) Absceso pancreático2) Pseudoquiste3) Perforación gástrica libre a cavidad peritoneal4) Necrosis pancreática sobreinfectada5) Fístula pancreática

84. Cálculorenalmásfrecuenteesdetipo:

1) Mixto2) Oxalatocalcio3) Acido úrico4) Estruvita5) Cistina

85. Lacausamascomúndeictericiaquerequiereciru-gíaenlactanteses:

1) Quistedecolédoco2) Colelitiasis3) Hepatitis neonatal4) Atresia biliar5) Perforación espontánea de los conductos biliares

86. EdadpromediodelamenopausiasegúnlaOMS:

1) 45 años2) 51 años3) 40 años4) 50 años5) Todas

87. Lagestantede36semanasacudeaemergenciaporpresentarsubitamenteHEMORRAGIAporvíava-ginaldolorosa.¿Cuálseráeldiagnístico?

1) Desprendimiento prematuro de placenta2) Rotura uterina3) Placenta previa4) Rotura prematura de membranas5) Placenta accreta

88. LosserotiposdePVHdemayorriesgoparaeldesa-rrollodeCancerdeCervizson:

1) 5.112) 16.183) 31.354) 45.52

5) NA

89. Eslasecuenciadelmecanismodeparto:

1) Encajamiento, flexión, descenso, rotación interna,extensión,rotaciónexterna

2) Flexión,descenso, rotación interna, encajamiento,extensión,rotaciónexterna

3) Descenso, flexión, encajamiento, extensión, rota-cióninterna,rotacióninterna

4) Encajamiento, descenso, rotación interna, flexión,extensión,rotaciónexterna

5) N.A.

90. SonpatologíasasociadasaDPP,excepto:

1) Hipertensión gestacional2) Diabetes gestacional3) EmbarazoMultiple4) Anemia5) Polihidramnios

91. SonfactorespredisponentesdePlacentaPrevia,Ex-cepto:

1) Cesárea previa2) Multiparidad3) AmenazadeAborto4) Malformaciones uterinas5) N.A.

92. Sonfactorespredisponentesdeatoniauterinapostparto:

1) UsodeOxitocina2) Ruptura prematura de membranas3) Sobredistención Uterina4) Labor de parto prolongada5) N.A.

93. SonSíntomaspresuntivosdeEmbarazo,excepto:

1) Cese de menstruación2) Cambios mamarios3) Sensación de movimientos fetales4) Chadwick positivo5) N.A.

94. LaregladeNäegeleconsisteen:

1) Sumar 7 días mas 9 meses del primer día del FUR2) Sumar 10 días y restar 3 meses del primer día de la

FUR3) Sumar 5 días y restar 3 meses del primer día de la FUR4) Sumar 14 días mas 9 meses del primer día de la

FUR5) N.A.

95. Mediante la Ecografía TV es posible ver un sacogestacionalintrauterinoalas

Page 10: Simulacro 08 - 09 (1)

1) 3.5 semanas2) 4.5 semanas3) 5.5 semanas4) 6.5 semanas5) N.A.

96. Noesunmarcadordecromosomopatíaporecogra-fía

1) Transluscencia nucal2) Diámetro intercerebeloso3) Hueso nasal4) Flujometría del ductus venoso5) N.A.

97. El test estresante (CST) esunapruebaquemejorevalua:

1) Circular de cordon.2) Procubito de cordon.3) Insuficienciauteroplacentaria 4) Crecimiento fetal5) Cantidad de liquido amniotico

98. Loscambiosfisiológicosde laperimenopausia in-cluyentodoslossiguientesexcepto:

1) Reducción en el número de folóculos ováricos2) Reducción en la concentración de estrógeno3) Disminución en la duración del ciclo menstrual4) Disminución en la secreción de FSH5) Reducción en la sensibilidad de los folÍculos a la

FSH

99. ¿Cuálde los siguientes síntomasno respondea laTerapiaHormonal?

1) Relajación vaginal2) Depresión3) Vaginitisatrófica4) Insomnio5) Dispareunia

100. ElriesgoprincipaldelaMenopausaes:

1) Enfermedad carciovascular2) Relajación pelvica3) Cancer endometrial4) Depresión5) Osteoporosis