16
DEAN FUNES 672 TEL. FAX: (0351) 4228079/80 PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 Secretario General: GABRIEL SUAREZ - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO C C U U I I D D E E M M O O S S L L A A V V I I D D A A . . U U S S E E M M O O S S L L O O S S E E L L E E M M E E N N T T O O S S D D E E S S E E G G U U R R I I D D A A D D www.electrumluzyfuerza.com.ar E- mail: [email protected] NÚMERO 1253 4 DE OCTUBRE DE 2013 Acto C C onmemorativo 60º A A niversario d d e E E LECTRUM El viernes 27 de setiem- bre, se realizó el acto conmemorativo del 60º Aniversario de Electrum. Contamos con la presencia del compañero Juan Leyría, quien fuera nuestro Secretario General entre 2002 y 2012 y numerosos diri- gentes gremiales y sociales. (ver pág 4, 5, 6, 7, 10 y 11) Dante Maldonado, Alfredo Seydell, Roxana Maldonado, Marcelo Federico, Mabel Sessa, Eduardo Cortez, Héctor Tosco, Osvaldo Bustos, Pedro Porlan, Adriana Leguizamón, Dante Nicolato, Jorge Molina Herrera, Gabriel Suárez, Jorge Astrada, Oscar Alvarez, Eduardo Anguita, Miguel Rodríguez Villafañe y Elisa Arriaga José Rigane, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, entrega a nuestro Secretario General Gabriel Suárez, una fotografía del frente de la sede sindical de Mar del Plata que ha sido pintada con un mural espectacular Nuestro Secretario General Gabriel Suárez da la bienvenida. A su lado el Dr. Miguel Rodríguez Villafañe, la Lic. Elisa Arriaga y el Lic. Eduardo Anguita Oscar Cachulin Alvarez fue Secretario de Prensa, reci- be la medalla que le entrega Jorge Molina Herrera Pedro Porlan le entrega la medalla a Jorge Astrada, quiien fuera Secretario de Prensa Dante Nicolato, que fuera Secretario de Prensa en tres oportunidades, recibe la medalla que le entrega Dante Maldonado 1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:13 Página 1

Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

DEAN FUNES 672 TEL. FAX: (0351) 4228079/80

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

Secretario General: GABRIEL SUAREZ - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

CCUUIIDDEEMMOOSS LLAA VVIIDDAA.. UUSSEEMMOOSS LLOOSS EELLEEMMEENNTTOOSS DDEE SSEEGGUURRIIDDAADD

www.electrumluzyfuerza.com.ar E- mail: [email protected]

NÚMERO

12534 DE OCTUBRE

DE 2013

Acto CConmemorativo60º AAniversario dde EELECTRUM

El viernes 27 de setiem-bre, se realizó el acto

conmemorativo del 60ºAniversario de

Electrum. Contamoscon la presencia del

compañero JuanLeyría, quien fueranuestro Secretario

General entre 2002 y2012 y numerosos diri-

gentes gremiales ysociales. (ver pág 4, 5,

6, 7, 10 y 11)

Dante Maldonado, Alfredo Seydell, Roxana Maldonado, Marcelo Federico, Mabel Sessa, Eduardo Cortez, Héctor Tosco, Osvaldo Bustos, Pedro Porlan, Adriana Leguizamón, Dante Nicolato, Jorge Molina Herrera, Gabriel Suárez, Jorge Astrada, Oscar Alvarez,

Eduardo Anguita, Miguel Rodríguez Villafañe y Elisa Arriaga

José Rigane, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerzade Mar del Plata, entrega a nuestro Secretario General GabrielSuárez, una fotografía del frente de la sede sindical de Mar del

Plata que ha sido pintada con un mural espectacular

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez da la bienvenida. A su lado el Dr. Miguel Rodríguez Villafañe, la Lic. Elisa Arriaga

y el Lic. Eduardo Anguita

Oscar Cachulin Alvarez fue Secretario de Prensa, reci-be la medalla que le entrega Jorge Molina Herrera

Pedro Porlan le entrega la medalla a JorgeAstrada, quiien fuera Secretario de Prensa

Dante Nicolato, que fuera Secretario de Prensa entres oportunidades, recibe la medalla

que le entrega Dante Maldonado

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:13 Página 1

Page 2: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

PÁGINA 2 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Nacida en Guaminí, una localidad a 500 kilómetros alsudoeste de la ciudad de Buenos Aires, el 10 de sep-tiembre de 1911. Nelly Omar es en estos momentos lacantante activa más longeva del mundo. Los cordobe-ses tuvimos oportunidad de verla y oírla en el 2010cuando actuó una noche memorable en el Teatro Realcuando contaba con jóvenes 99 años. Pero no es sólo el fenómeno de la edad que hacen deesta mujer un símbolo paradigmático de la canciónnacional, a través de toda esa existencia rica en alegrí-as y sinsabores supo cosechar la admiración de cuantosla han conocido o escuchado, no fue ajena a los acon-tecimientos que se sucedieron en nuestra patria y es eltestigo de la historia de nuestro país. A los 16 años participó en un concurso de canto. “Ni meacuerdo cómo cantaba, -dice- pero para ellos –el jura-do- tendría que haber sido destacada. Se cantaba asínomás, sin micrófono ni nada, a grito pelado”. El con-curso trajo un contrato en la radio por 180 pesos, unafortuna en esos tiempos.Siendo muy joven se hizo amiga de Carola Lorenzini, laprimera mujer en obtener el título de instructor devuelo en América del Sur y le hizo sentir el placer enor-me de surcar el cielo en los aparatos mecánicos de esetiempo en un aeroclub en la localidad bonaerense deQuilmes. Nelly, tuvo su brevet de aviadora y en esas cir-cunstancias conoció otra mujer que también volaba yque significó para la Argentina una bisagra de la histo-ria: Eva Perón.“Las dos veníamos de la radio y ella todavía no conocíaa Perón. Nos hicimos muy amigas. Un día, ella me dijo:‘Vamos a hacer una confidencia. Yo te quiero contarcómo fue mi vida triste. Y vos me contás la tuya, peroqueda entre nosotras’. Así fue. Las dos respetamos elpacto”.La amistad con Evita le dio trabajo en los festivales ofi-ciales del peronismo –primero ad honorem– y luegocontratos en horarios centrales en las mejores radios.“Alguna vez, ella me preguntó por qué estaba tanflaca. ‘Será porque no trabajo tanto’, le contesté.Después de eso, ella me puso en emisoras en las que mepreguntaban cuánto quería ganar. Me parecía queestaba soñando. Ahí llegó mi nueva vida. Le debomucho a Perón y a Evita. Ellos querían ayudar al pobre,a los niños, los trabajadores, a los viejos… Ella tuvo laidea de país y él armó todo”.Su amor hacia las dos personas que marcaron a fuegola historia de Nelly como la de los argentinos convirtie-ron a la cantante en una militante que a través de losaños, muchos, sigue cantando en todo lugar en que sepresenta la milonga con letra de H. Helu. Música de E.P. Maroni creada a principios de 1945 para apoyar lacandidatura de Juan Domingo Perón a la presidencia yque lleva el título de “La descamisada”

Soy la mujer argentina, la que nunca se doblega, y la que siempre se juega por Evita y por Perón.

Yo soy la descamisada, a la que al fin se le escucha,la que trabaja y que lucha para el bien de la Nación.

La que mañana en las urnas hará valer sus ideales,para que sigan triunfales las obras del General.

Yo soy la descamisada surgidadel peronismo,que ostenta el Justicialismocomo emblema nacional.

Soy la mujer argentina, que el17 de octubre,la que de orgullo se cubreporque es grande mi Nación.

Yo soy la descamisada, que sies necesario un día,hasta la vida daría por Evita ypor Perón.

“Yo nunca fui política, participaba porque era peronis-ta, de Perón y Evita”, expresó. En 1955 un golpe deEstado denominado Revolución Libertadora derrocó aPerón, el gobierno de facto comenzó su tarea persecu-toria, muchas personalidades fueron inscriptas en las“listas negras”, en donde se señalaban a las personasque debían ser censuradas por mantener alguna rela-ción con el peronismo. Además de Nelly, fueron casti-gadas otras “Allanaron mi casa y después de eso mesilenciaron. Entraron atropelladamente, me desvalija-ron la casa. Querían imponer el terror. Yo no me asus-té. Después empecé a deambular por un lado y otro,golpeando puertas, nadie me daba bolilla.Desaparecieron todos los amigos. Yo iba a pedir traba-jo, nada más. Hasta que apareció un trabajo en la can-tina de Forastiero, y me metí ahí, donde me dieron laoportunidad de reintegrarme y componerme, porquehabía vendido lo poco que tenía, no tenía ropa parapresentarme a actuar; debido a eso comencé a usar elponcho con el que cubría mis raídas ropas, estaba muymal”.Luego, se asentó en Montevideo (Uruguay), donde suamiga Tita Merello le ofreció una propuesta de trabajopara 1958 y viajó a Venezuela, donde permaneció casiun año. A su regreso a la Argentina, habiendo asumidoya la presidencia A. Frondizi, se retiró de la actividadartística. Sin embargo, en 1966 se presentó en unmedio televisivo y en 1969, grabó un disco con las gui-tarras de Roberto Grela. En 1972, con el guitarrista JoséCanet, retornó definitivamente a sus actuaciones públi-cas. A lo largo de la década de 1980, trabajó con laorquesta de Alberto Di Paulo. Esta gran artista popular cosechó una inmensa canti-dad de premios que sería farragoso incertar en estebreve homenaje, es considerada actualmente como laúnica figura del espectáculo argentino y mundial que asu edad continúa activa. El gobernador de BuenosAires, Daniel Scioli, durante un homenaje, expresó:“Nos honra su historia y su permanente vocación deseguir queriendo aportar a la cultura popular” y pro-metió aportar capital para la construcción de un museosobre ella en su ciudad natal de Guaminí. Para una infi-nidad de comentaristas y profesionales las dotes deesta singular artista son altamente calificadas: “Su dic-ción, su fraseo, su perfección técnica, su buen gusto, enresumen, su calidad interpretativa hacen de Nelly Omaruna cantante ejemplar y un modelo interpretativo, quehoy con sus más de cien años, nos sigue deleitando con

su voz fresca”.En agosto de 2010, fue designada por la Secretaría deCultura de la Nación y por la presidenta CristinaFernández de Kirchner, embajadora del Tango “por serconsiderada una verdadera representante de la CulturaNacional, tanto por sus dotes de cantante, autora ycompositora como de actriz siendo éstos, sólo algunosde sus atributos artísticos». El decreto publicado en elboletín oficial, relató: “Es una de las leyendas entre lasvoces femeninas del tango y siempre se ha destacadopor su generosidad y su honestidad, de lo que ha hechoun culto a lo largo de su prolongada existencia, siendoun verdadero ejemplo de fortaleza, valor y lealtad a unideal”

Fue la musa inspiradora de muchos poetas y músicos,entre ellos el gran Homero Manzi a quién dedicó laletra de “Ninguna” que dice en su estribillo

No habrá ninguna igual, no habrá ninguna,ninguna con tu piel ni con tu voz.Tu piel, magnolia que mojó la luna.Tu voz, murmullo que entibió el amor.No habrá ninguna igual, todas murieronen el momento que dijiste adiós.

Esta artista que lleno con su canto los oídos de losargentinos es merecedora de un sinfín de homenajespor lo realizado, vayan estas líneas como un modestoreconocimiento a su arte y trayectoria.En sus 102 años de vida, Nelly Omar, entonó un sinfínde veces algunos de estos temas que adjuntamos:

ManoblancaMúsica: Antonio De BassiLetra: Homero Manzi

Dónde vas carrerito del estecastigando tu yunta de ruanos,y mostrando en la chata celestelas dos iniciales pintadas a mano.

Reluciendo la estrella de bronceclaveteada en la suela de cuero,dónde vas carrerito del Once,cruzando ligero las calles del Sur.

¡Porteñito!... ¡Manoblanca!...Vamos ¡fuerza, que viene barranca!¡Manoblanca!... ¡Porteñito!¡Fuerza! ¡vamos, que falta un poquito!

¡Bueno! ¡bueno!... ¡Ya salimos!...Ahora sigan parejo otra vez,que esta noche me esperan sus ojosen la Avenida Centenera y Tabaré.

Dónde vas carrerito porteñocon tu chata flamante y coqueta,con los ojos cerrados de sueñoy un gajo de ruda detrás de la oreja.

El orgullo de ser bien queridose adivina en tu estrella de bronce,carrerito del barrio del Onceque vuelves trotando para el corralón.

¡Bueno! ¡bueno!... ¡Ya salimos!...Ahora sigan parejo otra vezmientras sueño en los ojos aquellosde la Avenida Centenera y Tabaré

SE LLLAMA NNELLY OOMARCUMPLIÓ 1102 AAÑOS YY CCANTA

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:13 Página 2

Page 3: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

ELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Staff

1º Miembro Titular: Oscar Roldán, 2º Miembro Titular: Néstor Zarza3º Miembro Titular: Susana Altamirano1º Miembro Suplente: Adolfo Torres2º Miembro Suplente: Claudio D. López 3º Miembro Suplente: Ana Cristina Cerda

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Dirección periodística:Gabriel Suarez, Jorge Molina Herrera,

Dante MaldonadoProducción periodística y Diagramación:Adriana Leguizamón - [email protected]

Auxiliar de Redacción: Marivé Perachino

Secretario General: Gabriel Suárez, Secretario Adjunto: Jorge Molina Herrera, Secretario Gremial: Rodolfo Bonetto, 1º Subsec. Gremial:Walter Daher, 2º Subsec. Gremial: Claudio Lucero, Secretario de Organización y Actas: Mario Sariago, Sub. Secretario de Organización yActas: Daniel Ahumada, Secretario de Finanzas y Administración: Fernando Navarro, Sub. Secretario de Finanzas: Daniel Lozano,Subsecretario de Administración: Ramón E. Cerezo, Secretario de Prensa y Propaganda: Dante Maldonado, Subsecretario de Prensa yPropaganda: Pedro Porlan, Secretario de Previsión social: Daniel Tapia, SubsSecretario de Previsión social: María del Valle Rupil,Secretario de Política energética: Mario Grzicich, Subsecretario de Política energética: Roberto Oliva Reyes, Secretario de Turismo yCultura: Arturo G. Figueroa, Subsecretario de Turismo y Cultura: Héctor G.Romero, Secretario de Acción Social y Deportes: Luis Pereyra,Subsecretario de Acción Social y Deportes: Carlos Maldonado, Sub. Secretario de Obra Social: Raúl Fernández, Secretario de Vivienda yObras: Juan Muñoz, Subsecretario de Vivienda y Obras: Marcos Lezcano, 1º Vocal Titular: SalvadorAdamo, 2º Vocal Titular: CarlosVaca, 3º Vocal Titular: Néstor Acuña, 4º Vocal Titular: Cristian L. Uguolini, 5º Vocal Titular: Luis E. Calderón, 6º Vocal Titular: Luis Ponce,7º Vocal Titular: Leonardo Rojas, 8º Vocal Titular: Jorge Parejo, 9º Vocal Titular: Cintia Falcón, 10º Vocal Titular: José Rufeil, 1º VocalSuplente: Julio Nieto, 2º Vocal Suplente: Carlos Alberto Díaz, 3º Vocal Suplente: Mercedes Galván, 4º Vocal Suplente: Sabrina Pereyra, 5º Vocal Suplente: Adrián M.Leiva

CONSEJO DIRECTIVO DEL SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA

Monsanto y Malvinas ArgentinasRepresión e intolerancia

Reproducimos un comunicado de H.I.J.O.S.H.I.J.O.S. Cba manifiesta su más enérgico repudio a los hechos de represiónsufridos por los manifestantes que se encuentran desde el pasado 18 deseptiembre en un acampe protestando contra la instalación de una plantade tratamiento de semillas de Monsanto. La irrupción de la policía en ellugar dejó el indignante saldo de varias personas heridas, entre quienes seencuentran integrantes de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madresde Barrio Ituzaingó Anexo, autoconvocados y organizaciones sociales.Nuestra organización rechaza el uso de la violencia para reprimir la protestasocial.Nos solidarizamos con los manifestantes de Malvinas Argentinas. Acompañamos su lucha por el derecho a un ambiente sanoExigimos a las autoridades de la Provincia una solución real y transparentea la problemática ambiental en Córdoba.NO A LA REPRESIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL

Desde el Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechosabrimos las puertas para la organización de la 7ª Marchade la Gorra que se celebrará el día 20 de noviembre de2013.Haciendo memoria.1ª Marcha de la Gorra: ¿Por qué tu gorra sí, la mía no?20 de noviembre de 20072ª Marcha de la Gorra: Una oreja para los chicos.20 de noviembre de 20083ª Marcha de la Gorra: Los jóvenes al centro.20 de noviembre de 20094ª Marcha de la Gorra: Contra el Código de Faltas. ¿Y losDerechos que nos faltan?19 de noviembre de 20105ª Marcha de la Gorra: Nos detienen por la cultura.18 de noviembre de 20116ª Marcha de la Gorra: Tu código trata de desaparecernuestra alegría callejera20 de noviembre de 2012Te esperamos todos los viernes de octubre y noviembrea las 19 hsDesde el viernes 4 de octubreEn La Minga, Urquiza 450 - Dpto. 8

H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)

Regional Córdoba en la Red Nacional

Represión e intolerancia son prácticas inadmisibles a 30 años de democracia estuvieron, presentes en el conflicto excluyente de la semana. Estamos hablando de lo sucedidocon los asambleístas que se oponen a la radicación de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Como Sub Comisión de Derechos Humanos de Luz y Fuerza quere-mos expresar nuestro más enérgico repudio a todo tipo de violencia que tenga como objetivo acallar, silenciar, o censurar cualquier expresión de protesta.

Mesa de organización dela 7ª Marcha de la Gorra

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 3

Page 4: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

PÁGINA 4 /4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

En setiembre de 1953, el Consejo Directivo del sindicato de Luz y Fuerza de Córdobaencabezado por el compañero Cristóbal Sierra, editó por primera vez nuestro perió-dico sindical ELECTRUM, siendo su creador Agustín Tosco. Durante 60 años, ELC-TRUM ha mantenido su vigencia entre los trabajadores pese a las persecuciones,encarcelamientos, asesinatos y desaparición de compañeros a manos de asesinos ygenocidas.En cada edición de ELECTRUM es palpable la participación de los afiliados, de losDelegados, de los miembros del Consejo Directivo, de fotógrafos y periodistas. Todosellos en estos 60 años han nutrido sus páginas con luchas heroicas, con jornadas soli-darias, con información elaborada desde los trabajadores.

Muestra FotográficaEn el Hall de nuestra sedes sindical, nuestro Centro de Documentación Histórica delSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, instaló una exposición de fotos con portadasde más de sesenta números de ELECTRUM

El actoLa conmemoración se inició con un video musical que recreaba tapas de ELECTRUM.Posteriormente actuaron el Grupo América Joven de nuestro compañero RobertoLuna acompañados por el Ballet Esencia de mi Pueblo que dirige Oscar Arce que des-pertaron la admiración de todos los presentes.Al término de la actuación, se entonó el Himno Nacional Argentino con lo que se dio

por hincado el acto formal. A continuación cantamos la Marcha de Luz y Fuerzaacompañados por la entonación impecable de Susan Yanet.

Emotivo videoSe apagaron las luces y se comenzó a proyectar un video en el que en primer términose presentó a los integrantes de la Subcomisión de Conmemoración del 60ºAniversario, Mabel Sessa de Tosco, Héctor Agustín Tosco, Alfredo Seydell, OsvaldoBustos, Marcelo Federico, Adriana Leguizamón y Roxana Maldonado. Esta subcomi-sión fue presidida por nuestro Secretario Genral Gabriel Suárez y también contó conla participación del Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera, el Secretario de PrensaDante Maldonado y el Subsecretario de Prensa Pedro Porlan.Lo mejor del video, fue la síntesis del testimonio de quienes en otras décadas tuvierona su cargo la edición del Eléctrum, nuestros queridos compañeros Dante Nicolato (quefuera Secretario de Prensa entre 1959 y 1960, entre 1973 y 1974 y entre 1989 y 1991);Oscar Alvarez (que fuera Secretario de Prensa entre 1987 y 1989); Jorge Astrada (quefuera Subsecretario de Prensa entre 1987 y 1989 y Secretario de Prensa entre 1997 y2000), Salvador Adamo (fue subsecretario de Prensa entre 1991 y 1994), AlbertoFonseca (responsable del ELECTRUM entre 1981 y 1984 con la colaboración de OscarFilippini y Ramón Contreras en la redacción); Héctor López (fue periodista en la déca-da del 60) y Ernesto Ponsatti (fue periodista en las décadas del 60 y 70). Al términodel video, nuestro Secretario General entregó un obsequio a los compañeros Adamo,Fonseca y López (Ernesto Ponsatti no pudo estar presente por una dolencia física).

60º Aniversario de ELECTRUM - Emotiva conmemoración

Integrantes de la Juventud Sindical con laSecretaria General de Gráficos

compañera Ilda Bustos

Algunas de las compañeras de la Comisión de la Mujer que colaboraron en la organización

El Grupo América Joven arrancó la ovación de la platea

El Ballet Esencia de mi Pueblo en el escenario dando muestra de su profesionalismo

Susan Yanet entonó la Marcha de Luz y Fuerza

En representación de Marivé Perachino, auxiliar deredacción, Susana López recibe la distinción de

manos de Gabriel Suárez

Gabriel Suárez entrega una distinción a Adriana Leguizamón, redactora y diagramadora de ELECTRUM

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 4

Page 5: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

ELELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 5 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

Las palabras de los panelistasPara nuestra organización sindical, nuestro ELECTRUMes una parte fundamental de nuestro accionar gremial ypolítico-social, por eso nos sentimos sumamente halaga-dos que nos acompañaran a conmemorar su 60 aniver-sario, dirigentes gremiales y sociales, en especial, quie-nes aceptaron ser panelistas, la prof. Elisa Arriaga, el Dr.Miguel Rodríguez Villafañe y el Lic. Eduardo Anguita, aquienes nuestro Secretario General dio las palabras debienvenida y el agradecimiento profundo en nombre detodo nuestro Gremio. (ver aparte en pág 6, 7, 10 y 11,las palabras que nos dejaran, que por su importancia,decidimos publicar en su totalidad)

HomenajesTras las calificadas palabras de los panelistas, nuestroSecretario General entregó una distinción a las actualestrabajadoras de la Secretaría de Prensa, AdrianaLeguizamón (redactora y diagramadora) y MarivéPerachino (Auxiliar de redacción) que por haber sufridoun lamentable accidente de trabajo, designó a la com-pañera Susana López para recibirla.Después, la Obra Social del Personal de Luz y Fuerzaentregó a nuestro Secretario General una plaqueta y elSecretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mardel Plata compañero José Rigane, entregó un estupen-do cuadro en el que está retratado el frente de la sedesindical del Sindicato de Mar del Plata cuya figura cen-

tral es Agustín Tosco. Posteriormente fue el turno de quienes fueronSecretarios de Prensa, recibir una medalla de plata enreconocimiento a su ejemplar desempeño. El SecretarioAdjunto Jorge Molina Herrera le entregó la medalla aOscar “Cachulín” Alvarez, el Subsecretario de PrensaPedro Porlan le entregó a Jorge Astrada y el Secretariode Prensa Dante Maldonado a Dante Nicolato.También le correspondió la entrega de una medalla porhaberse constituido en artífice del mensaje de lucha quedía a día entregaba en los sectores de trabajo durante2001 y que permitían que las páginas de ELECTRUM sepoblaran de la fuerza necesaria, a nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez. Se la entregaron el SecretarioAdjunto Jorge Molina Herrera y el Presidente delCuerpo General de Delegados Eduardo Cortez.También el Secretario de Prensa Dante Maldonado reci-bió una distinción de manos de nuestro SecretarioGeneral Gabriel Suárez.Por último, en medio de un momento sumamente emo-tivo, la prof, Lic. Elisa Arriaga, el Dr, Miguel RodríguezVillafañe y el Lic. Eduardo Anguita, recibieron en agra-decimiento y reconocimiento de nuestra organizaciónsindical, un cuadro con la reproducción de una tapa deELECTRUM emblemática. También recibió una portadadel ELECTRUM, Héctor Agustín Tosco, hijo de AgustínTosco, quien tuvo la visión de dejar al Gremio, un mediode prensa prestigioso.

La Obra Social de Luz y Fuerza, entrega una plaqueta de homenaje a

ELECTRUM a Gabriel Suárez

El Presidente del Cuerpo General de Delegados EduardoCortez y el Secretario Adjunto Jorge Molina Herrera

entregan a nuestro Secretario General Gabriel Suárez, de una distinción por el 60 aniversario de ELECTRUM

El Dr. Miguel Rodríguez Villafañe recibe un cuadro con una tapa de ELECTRUM convocando al paro Activo del Cordobazo

Elisa Arriaga recibe una tapa del primer ELEC-TRUM a todo color que le entregan Gabriel

Suñarez y Héctor Tosco

Eduardo Anguita recibe en agradecimiento, un cuadro con una tapade ELECTRUM reclamando “Fuera la intervención”

Roxana Maldonado, representante delCuerpo General de Delegados en Prensaentrega a Héctor Tosco un cuadro con

la tapa del ELECTRUM Nº 1

Gabriel Suárez entrega un obsequio aAlberto Fonseca por su contribución al

ELECTRUM entre 1980 y 1984

El compañero Héctor López, quienfuera redactor y diagramador deELECTRUM, recibe un obsequio de

manos de Gabriel Suárez

Salvador Adamo fueSubsecretario de Prensa entre

1991 y 1994 y recibe un obsequio del sindicato

CONTINÚA PÁG 6

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 5

Page 6: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

PÁGINA 6 /4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

60º Aniversario de ELECTRUMPalabras de nuestro SecretarioGeneral y de los panelisatasComo mencionáramos al comienzo de la nota, nos acompañaron prestigiosos profe-sionales de la comunicación para dejarnos unas palabras memorables que creemosnecesario reproducir en su totalidad. En primer término las palabras de bienvenida de nuestro Secretario General GabrielSuárez y a continuación las palabras del Dr. Rodríguez Villafañe, del Lic. EduardoAnguita (también en pág 10) y de la Lic. Elisa Arriaga (pág 11)

Secretario General Gabriel Suárez“Recién cuando escuchábamos el relato del video lo que decí-an los compañeros antiguos que estuvieron en prensa, adver-timos que esta organización sindical tiene algo diferente quetodavía conservamos, es muy pluralista y que a través deldisenso logramos el consenso para defender a la clase a la

cual pertenecemos”

Las páginas de la historia denuestra organización sindi-cal contadas por los trabaja-dores, nos ha permitidolevantar bien alto la imagende Luz y Fuerza de Córdoba.Indudablemente el funda-dor, el compañero AgustínTosco, marcó el camino aseguir por parte de todoslos miembros de todos losConsejos Directivos que hantransitado por nuestra que-rida organización sindical.Recién veía aquí, entre nos-otros, a los compañeros quehan tenido la tarea muy par-ticular en la secretaría dePrensa en décadas anterio-res y hay muchas cosas quepodríamos seguir comentan-do, seguir contándoles atodos ustedes. Pero antesque nada esta conmemora-ción nos permite también un

saludo fraternal a todos los compañeros secretarios generales de los sindicatos queestán presentes, en particular al compañero José Rigane, Secretario General delSindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, un amigo de la casa (aplausos), un com-pañero que en muchos momentos difíciles con distintos compañeros que están pre-sentes, estuvo con nosotros cuando hemos tenido la necesidad de juntarnos paradefender un solo ideal, defender a la clase a la cual pertenecemos, a los trabajadores. Esas son las consignas que han permitido enmarcar en cada una de las páginas de lahistoria de nuestro ELECTRUM, la realidad vivida por cada uno de los trabajadores denuestra querida empresa, aquéllos que están y aquéllos que no están. Asumir responsabilidades en este Consejo Directivo es una tarea bastante importantepara quienes tenemos algunos años, que hemos venido desde la etapa de Delegados,Subsecretario Gremial, Secretario Gremial y hoy con la enorme responsabilidad deconducir los destinos de nuestra organización sindical, acompañado por los miembrosde un Consejo Directivo que nos ha permitido crecer. Recién cuando escuchábamosel relato del video lo que decían los compañeros antiguos que estuvieron en prensa,advertimos que esta organización sindical tiene algo diferente que todavía conserva-mos, es muy pluralista y que a través del disenso logramos el consenso para defendera la clase a la cual pertenecemos. Nuevamente voy a agradecer la presencia de lospanelistas que nos van a ilustrar un poco con una mirada muy particular, no tan solopara nosotros los trabajadores, para los dirigentes sindicales, sino también a muchoscompañeros que no tienen nada que ver con la actividad gremial que nos acompañan,pero que saben que a través de ELECTRUM están permanentemente incorporando,absorbiendo información real, aquélla que a nosotros nos permite mirar las cosasdesde el lado del trabajador, porque no tenemos compromiso con ningún sector polí-tico, el único compromiso que tiene nuestra organización sindical es con los trabaja-dores, a la clase a la cual pertenecemos (aplausos). Esto nos ha permitido llegar hastahoy y vamos por muchos años más de ELECTRUM.Ahora que estamos en una etapa democrática, podemos decir que hemos contribuidoa eso porque nuestro ELECTRUM no solamente habla de los inconvenientes, de laspropuestas, de las sugerencias de los sectores de trabajo, de lo que es defender elConvenio Colectivo de Trabajo y la empresa, también se incluyen otros temas. En eltema político fijando una posición netamente desde el trabajador, hablamos dedeportes, cuando hablamos de cultura incorporamos las actividades de la JuventudSindical, de la Comisión de la Mujer y la Familia, de derechos humanos, en una activi-dad de integración. Mientras sean los trabajadores los que se plantean la unidad, tenemos la posibilidadde construir a futuro, condiciones dignas para vivir, porque los únicos que no tienenningún tipo de compromiso, nada más que levantarse para trabajar, pensar como tra-bajador, generar lo que uno consume y garantizar de que ningún sector político uti-lice los medios de prensa para confundir, son los trabajadores.

Los trabajadores sabemos que unidos venceremos, por eso nosotros decimos siempre,de las palmeras para afuera cada uno, y más aun en una etapa democrática, puedeidentificarse con cualquier sector político, pero de las palmeras para adentro, somostodos de Luz y Fuerza. Bienvenidos y muchas gracias

Dr. Miguel Rodríguez Villafañe“Tener medios, tener la palabra, es central en la lucha de este momento,como lo permite la nueva ley de servicios de comunicaciones audiovisuales”

Agradezco esta invitacióntan particular, será quecuando estudiaba derecho,solíamos invitar a AgustínTosco a que nos hablara. Yél nos invitaba a un com-promiso también de losestudiantes de derecho conlas causas populares. Aveces venimos de vivir unestado en donde el derechole ha dado la espaldamuchas veces a las causaspopulares y en realidad esuna simplificación que talvez no es justa pero que esparte de una realidad. Unoveía que el Código Penalestaba para los pobres y elCódigo Civil para los quetuvieran plata y los demásque se las arreglen. En el fondo creo que es

parte de una gran discusión que tenemos en este momento y en el cual Luz y Fuerzasigue estando, por supuesto desde el espíritu de Agustín Tosco. Estamos viviendo unmomento de ebullición interesante con el tema de la libertad de expresión y elElectrum es un modo de llevar adelante la libertad de expresión y este modo es fun-damental y Agustín Tosco lo tenía bien presente. Es necesario trabajar ideas, es necesario discutir ideas, para no caer en el colo-nialismo que se está cayendo a veces a través de los medios que nos van disolviendo,nos van atacando y esta es una discusión propia de este momento. Fíjense que la leyde radiodifusión de la etapa del proceso militar fue pornográficamente transparente,era claro el pacto que había entre una economía neoliberal de lucro y el autoritarismopolítico de ese momento, por eso se estructuró desde una modalidad que impedíaque las organizaciones sin fines de lucro tuvieran medios de difusión, léase sindicatos,léase partidos políticos, léase la economías solidarias como cooperativas, mutuales;sólo podían ser empresas comerciales. Ahí empezó una lucha que con dolor tuvo que esperar mucho tiempo durante lademocracia, porque si bien en el período militar tenían alguna justificación dentro dela lógica autoritaria, era difícil explicarla dentro del proceso democrático. Fíjense queeso trajo discriminaciones de muchos tipos, por un lado la discriminación en el acceso,incluso a la televisión, recuérdense que antes de la ley de servicio de comunicación demedios audiovisuales, en el año 2009 prácticamente la mitad del país no tenía accesoa la televisión gratuita, y esto no es un dato menor porque saben que de acuerdo alas tecnologías, quien no accede a la televisión pasa a ser un minusválido social. Ynosotros teníamos grandes bolsones de minusválidos sociales, los que para poderacceder a la televisión, tenían que pagar decodificadores satelitales, sistema de tele-visión por cable o antenas parabólicas que obviamente no estaban al alcance. Sinembargo en la televisión, en el cine, se lo señalaba como grandes delincuentes delpaís a quienes estaban robando señales. Esto me permitió decir cuando me tocó ir adefender la ley en la cámara de diputados, que no solamente esto no era así, sinoque estaba lo que el código penal llama “robo famélico”. Ustedes saben que el robarpor hambre no tiene sanción y acá también había hambre de acceder a tecnología, deacceder a la televisión y nosotros estábamos de alguna forma convalidando conaquella ley que hubiera alternativas de acceso a la televisión gratuita. Ahí vinieroncuestiones hasta heroicas por parte de la sociedad para dar este tipo de cosas y lla-maba la atención que tuviéramos que pelearnos en un período democrático. Estonos pasó a través de cooperativas, mutuales organizaciones de la sociedad civil, gre-mios que querían acceder a la señales. En esto algunos grupos, como el grupo Clarín,eran claros gestores para mantener ese status quo, necesitaban que no accedieran alos medios de comunicación sectores con lógicas democráticas, sectores con propues-tas económicas que no fueran neoliberales, sectores que tuvieran otros planteos,otras visiones, de esa realidad que se nos quería imponer monotónica, de discursoúnico.Acá el grupo Clarín que se llena la boca diciendo que defiende la libertad deexpresión, no ha tenido la vergüenza de pedir disculpas, porque inició un amparosolicitándole a la justicia que el Congreso de la Nación no tratara la reforma de la leyde Medios. Fíjense que hay que tener cara para hacer un planteo de ese tipo y venirdespués a decir que se está defendiendo un sistema de democrático de la libertad deexpresión, cuando se quería cercenar a través de los instrumentos de la democracia osea el Congreso de la Nación, una ley discutida por toda la sociedad, que no fuera tra-tada por los representantes del pueblo. Y ahora pretende decir que a través deempresas poderosas es la única posibilidad de garantizar calidad de información y nosdejan de costado. Esto tiene mucho que ver con algo que uno vivía antes de la nueva ley, cuando unosalía al mundo veía que en general la queja, porque este problema se clona en otrospaíses. Es que pretendían que las organizaciones de la sociedad civil como sindicatos,etcétera, tuvieran medios que fueran pocos, pobres y pequeños y de alguna formaeste sentido residual, forzaban que la sociedad fuera manejada con las lógicas que

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 6

Page 7: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

ELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVOpretenden algunos mandatos fundamentalmente neoliberales y de la usura financie-ra. Aún más yo decía, en la Argentina, para variar, nosotros en el proceso militar ytodo lo que llevó para cambiar la ley, no solo teníamos que superar las 3p (pocos,pobres y pequeños) sino 12 p, en nuestro país tuvimos que superar que pretendieranque nuestro medios, pocos, pobres y pequeños, con permisos precarios, provisorios,poca potencia para postergar propuesta populares. (Aplausos)Fuimos todos los que peleamos en contra de eso, lo hizo la militancia en gremios

como Luz y Fuerza, que va a merecer, como ya la merece, el agradecimiento en pelearpor temas que incluso están superando al propio estado, como fue en su momento endefender que por lo menos EPEC y el Banco de Córdoba no fueran privatizados, comotenemos que defender ahora que no le carguen a EPEC todos los costos de los malosnegocios financieros internacionales con los cuales se la quieren responsabilizar. Recuérdense que la gran estrategia del proceso fue endeudar a las empresas públicaspara que después se justificara la privatización. EPEC es de todos los argentinos y enbuena hora que a Luz y Fuerza la tiene consustanciada en su defensa. Esto no es menor en el análisis que estamos realizando, porque el manejo deldiscurso el manejo de la información es central, solo porque hubo una estrategiainformativa en el proceso militar, fue fácil luego privatizar Ferrocarriles, YPF,Aerolíneas Argentinas. Teníamos los Neustad, teníamos los Grondonas, que todas lasnoches nos decían que eran deficitarios, trabajadores y sus organizaciones sindicalesson una rémora para el país, lo único que hacen es parar el futuro y esa prédica nospenetró y nos adormeció como país. Permitió de alguna forma una culpabilidad sub-yacente de todos, que esto sucediera impunemente y para dolor de todos. Por eso hay que tener medios, tener la palabra es central en la lucha de estemomento, la nueva ley de servicios de comunicaciones audiovisuales en sí mismaimplica tres pilares fundamentales a defender, un pilar es el haber transformado ennegocio en un ámbito de derechos humanos, porque si no todo cierra con lógica desustentabilidad, de rentabilidad, conceptos que Clarín se ocupa de mezclar como si elestado tuviera que garantizarle rentabilidad, cuando han tenido verdaderos monopo-lios cautivos y desde ese monopolio cautivo incluso sojuzgando a personas, a pueblos,a ideas. Es importante el pluralismo, porque el pluralismo es una necesidad de lademocracia, no es una necesidad del mercado, el mercado librado a sus fuerzas tiendea la concentración, al monopolio, al oligopolio, que incluso con lógicas ya supranacio-nales están más allá incluso de los objetivos que tenemos hombres y mujeres con sen-tido de lo local, con representación desde lo nuestro, por eso estamos en una nuevalucha que va más allá de la lógica de la libertad de expresión históricamente plante-ada como un enfrentamiento entre los ciudadanos y el estado. Hay ocasiones comolas que estamos viviendo, donde tenemos que estar al lado del estado, porque el esta-do es el que tendría que tener, y hay que darle esa fuerza, la escala para oponerse alos monopolios y a los grupos que nos pueden condicionar y lo están haciendo másallá de la lógica democrática.Fíjense que el grupo Clarín, trajo a la Argentina representantes de organis-mos internacionales para decir que eran discriminados en la libertad de expresión.Yo les decía ante la Corte, que no tenían cara, que ahora recién cuando les tocan susintereses, y lo quieren plantear como cercenando derechos, vienen a querer decir quenuestro país tiene que pedir disculpas al mundo cuando en realidad es una ley reco-nocida internacionalmente como necesaria para evitar la concentración de la palabra.Cuando durante 29 años las organizaciones sindicales, cooperativas, mutuales, nopodían acceder, ninguno de esos organismos internacionales vinieron a decir que secercenaba la libertad de expresión, porque se cercenaba la libertad de expresión delpueblo. Sí lo hicieron cuando lo que está en juego son los grandes intereses de lausura. Y en esto es importante tener en cuenta este aspecto, porque gran parte delsufrimiento que estamos teniendo como país de tener que vernos sojuzgados por tri-bunales internacionales como los de New York, es producto de esta manipulaciónmediática que poco a poco nos fue envolviendo y desinformando para llegar a lo queestamos.Ustedes saben que esto no es inocente, a los dos meses del golpe del 76’, por unaley que propuso Martínez de Hoz, se eliminó un artículo del Código Procesal Civil dela Nación, la obligación de que toda cuestión jurídica sean sometidos a tribunalesargentinos, eso abrió la puerta para que nos endeudaran, y esa deuda que en granmedida es ilegítima al someternos a tribunales de Inglaterra, o de New York, endonde nos tratan como si fuéramos particulares, no como estado o pueblo a los cualesse les puede cercenar el futuro injustamente, con deudas que no corresponden y queson intrínsecamente ilegítimas. Pero esto no era menor en la estrategia mediática, yoles decía al grupo Clarín que ellos dicen que tienen que ser grandes y que para sergrandes necesitan dinero, que hasta el año pasado el 18 % del paquete accionario delgrupo Clarín, eran del banco Golden Seat, de Estados Unidos, un banco que nos hatenido en todo momento arrodillados, corresponsable de la deuda ilegítima argenti-na, el que nos hacía aparecer cuando nos levantábamos que si el riesgo país habíaaumentado, que se nos venía abajo el ánimo, que si crecía el riesgo país desaparecí-amos del mundo, que desaparecemos del mundo cultural, del mundo económico,cuando en realidad eran corresponsables de lo que estaba pasando. Este banco que asu vez ha sido sancionado por la junta más alta en la historia de la bolsa de New York,por haber mentido a sus clientes, lo cual obligó a que tuvieran que sacar solicitadasen los diarios más importantes de los Estados Unidos pidiendo disculpas porque malinformaron a sus clientes, fueron sancionados por la bolsa de Londres, por haber men-tido con la información que le dio a la bolsa de Londres, o sea al corazón de la lógicaneoliberal. Aun así mentían, cuando fue el dueño del 18 % del paquete accionariodel grupo Clarín.Ustedes habrán visto el tema de la deuda externa, del mega canje, de laépoca de Cavallo, no se decía una palabra de esto, todo era paradisíaco, todo esoera para bien. Y ahora estamos sometidos a fondos buitres y a jueces que puedenrifarnos el futuro solo por no haber tenido el esclarecimiento a tiempo, solo porquela clase trabajadora, solo porque los sectores del país no tuvieron ámbitos donde sepudieran expresar, donde se pudiera discutir para no encontrarnos en lo que estamos,nos faltaron muchos Luz y Fuerza como este sindicato para no caer en la deuda exter-na que tenemos, como se hizo acá para evitar que no nos llevaran el banco deCórdoba y a EPEC. Esto no termina acá, por eso es que la lucha hay que tenerla vigilante y lescuento dos o tres cosas que son fundamentales. En Ecuador, en la constitución del2008 se estableció expresamente que ningún banco podía ser dueño de medios dedifusión, ni ningún dueño de medio de difusión podía tener acciones en los bancos, yante esa obligación constitucional, estuvo a punto de darse la situación de la asonada

con la policía en Ecuador que casi matan al presidente Correa. Ahora tenemos queestar vigilantes porque vienen cosas muy peligrosas si nosotros las dejamos pasar.Miren lo que está pasando en Honduras, después que al presidente de Honduras se losacó de la forma humillante como se lo sacó en pijamas y se le sacó la representacióngenuina del presidente de Honduras, ahora se ha creado allá lo que se llama Zona deempleo y desarrollo económico, tomen esas palabras, ¿qué significa?, significa que enesa zona hay autonomía con un sistema político, judicial, económico y administrativopropio, para decirlo de otra forma, vienen grandes empresas, toman una parte delterritorio, y adentro no hay leyes laborales, no hay sindicatos, no hay reconocimientode derechos salvo los que quieran conceder las empresas, y se les dice a los estadosque tienen que darse por bien pagos con que generen un lugar donde dar fuentes detrabajo. Eso es inaceptable, y esta zona de capitalismo de libre mercado ya existe enAmérica Latina, por eso es importante tener conciencia de eso, por eso es importantetener medios que esclarezcan estas nuevas formas que ya no son sutiles de sojuzga-miento y de dominación, por eso es importante pelear por el servicio de comunica-ción audio visual, para que sea plural y para todos y por eso es importante defenderlas organizaciones sindicales, hoy más que nunca la clase obrera debe estar unida. En Córdoba hay que rescatar que se está dando un ejemplo entre los cualesha participado particularmente Gabriel Suarez y tantos otros, como ha sido elplanteo que acabamos de hacer ante la justicia. Fíjense que el neoliberalismo se habíaocupado muy bien de hacernos creer que nos dan derechos pero esos derechos colec-tivos quedaban en las calles desde lo colectivo, el neoliberalismo nos regaló las calles.En época de Tosco salir a las calles significaba, gases lacrimógenos, palos, cárceles, encambio ahora (la mayoría de las veces) en la calle, los zorros grises nos sonríen, la poli-cía nos hace la venia, pero los derechos siguen sojuzgados y la clave en un estado dederecho para no llevarnos al martirologio como a veces ciertos sectores obligaron a laclase trabajadora y les tocó sufrir, la clave es entrar al poder judicial. Por eso plante-amos un amparo colectivo en defensa de todos los trabajadores activos y jubilados yacá hay una anécdota interesante. Cuando nos disponíamos a entrar todos a tribuna-les, porque había unos 200 trabajadores que estábamos allí, viene la policía federaly me dicen “puede entrar usted pero no los que están con usted”, y le digo “No, estáconfundido, primero es inaceptable que la justicia desconfíe de sus trabajadores,como si fuéramos vándalos al entrar en la justicia, cuando tenemos que entrar por lapuerta grande porque nos corresponde y segundo dígale al presidente de la Cámaraque lo que está haciendo es un acto de discriminación que no se corresponde con elacto simbólico de que los trabajadores en sus organizaciones entren a la justicia paraexigir derechos desde lo colectivo” y no como nos ha pasado siempre que nos hacenentrar de a uno y nos matan de a uno, ahora entramos todos porque el derecho es detodos y así se logró. Creo que esto es importante como símbolo de lo que vamos a seguir trabajando paraevitar que por caminos tortuosos, por manipulaciones mediáticas y a veces por diri-gentes políticos que nos traicionan en la esencia, puedan torcer el objetivo de gran-deza que merecemos en dignidad para todos. Y en esto, mi homenaje a AgustínTosco y al Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba.

Lic. Eduardo Anguita“El que se debe a una organización colectiva de trabajadores, además deque tenga ideas revolucionarias y tenga la valentía, tiene que ser coherentecon el mandato que le dieron sus compañeros” Es un honor estar aquí, soyde la generación del cordo-bazo y en primer lugarquiero hacer una menciónde lo que significó para míel golpe de Onganía, sien-do yo muy chico y habertomado a los catorce oquince años contactodirecto con fenómenosque después cuando yo losveía a la distancia advertíaque habían tenido unaimportancia histórica. Yoiba al Colegio Nacional deBuenos Aires que dependede la Universidad, al serintervenidas la universida-des por la dictadura deOnganía, sufrimos la pre-sencia de las fuerzas poli-ciales directamente dentro del colegio. Ahora se discute la toma del Colegio Nacionalde Buenos Aires, pero no se recuerda que hay 120 compañeros detenidos-desapare-cidos de ese colegio y la mayoría porque eran militantes que nos incorporamos a estalucha siendo muy jóvenes. En esa iglesia yo lo conocí al padre Carlos Mujica cuando tenía 13 años y meincorporé a la juventud estudiantil católica desde los 13 hasta los 16 años, conocí lavilla Nº 31, me abrió la vista a otra historia y en el año 68, íbamos los chicos delNacional Buenos Aires a hacer las asambleas nada menos que a la Federación GráficaBonaerense donde funcionaba la gloriosa CGT de los argentinos. Tuve como tantísimos otros, el dolor cuando fue el Cordobazo de ver lo que sucediócon la muerte de tanta gente, con la detención de los dirigentes y con lo que significóAgustín Tosco preso, lo que significó la segunda caída de Agustín Tosco.Y ya siendo desde muy joven como muchísimos otros muy comprometido, recuerdoque me rajé por decirlo así, el día en que Agustín Tosco daba una conferencia deprensa recién salido de la cárcel de Rawson, en la Asociación de Abogados de BuenosAires. Recuerdo que era vibrante verlo de cerca al Gringo Tosco, también había idoFederico Lupi a hablar con él. Claro, cuando uno piensa loque era en ese momento que tipos como Paco Urondopasaban de la televisión a la guerrilla, un tipo comoFederico Lupi había pasado por el Frigorífico Swift como

CONTINÚA EN PAG 10

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 7

Page 8: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

PÁGINA 8 /4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

De acuerdo a la actual estructura de EPEC en lo que respeta a la telefonía, informamossobre la carencia con las que cuenta el sector, con lo que tenemos ahora y lo que ven-dría.En la actualidad se cuenta con un plantel de cinco trabajadores incluyendo la jefaturade división, con lo cual se atiende toda la telefonía de Córdoba Capital e interior de laprovincia en lo que respecta a la administración, reparación, mantenimiento e instala-ción de centrales telefónicas, teléfonos internos y externos y los sistemas de mediciónde medidores SMEC de información de datos para CAMMESA.

Los servicios telefónicos dependientes de la División telefonía son los siguien-tes: - Centrales telefónicas Meridian (Nortel-Telecom) en total 6 instaladas en Capital(Edificio Central, Centro de Control, Complejo Villa Revol, Central Dean Funes,Complejo San José de Calasanz, Complejo Ferreyra-Almacenes) reparación, configura-ción y programación, mantenimiento y seguimiento de la tarifación de llamadas de lasmismas. Monitoreo de los Enlaces entre las centrales y con Tramas dependientes deTelecom.

- Central telefónica Alcatel, reparación, configuración y programación, mantenimientoy seguimiento de la tarifación de llamadas de las mismas. De esta central depende elCentro de Atención Telefónica (0800-777-0000), mantenimiento, programación e insta-lación de los puestos de operadores del mismo. Mantenimiento de Tramas con Telecomy el enlace con la EPEC interna.- Líneas analógicas Telecom (Centrex) mas de 350 líneas, Instalación y mantenimientoen todas las dependencias de la EPEC (toda la provincia). Administración de los mismos.- Líneas analógicas de Telecom utilizadas en la transmisión de datos para CAMMESA pormedio de medidores SMEC, instaladas en distintas Estaciones Transformadoras yCentrales Generadoras distribuidas en todo el ámbito de la provincia. Mantenimientode líneas y protecciones de las mismas. - Telefonía IP, reparación, configuración y programación de la central Alcatel instaladaen el Edificio Central. Mantenimiento e instalación de teléfonos IP y Media Gateway entoda la provincia.- Celulares Claro: celulares corporativos empresa, equipos Interface celular (Telulares),terminales moden, administración y mantenimiento de los mismos.- Centrales telefónicas PABX para comunicación interna y externa distribuidas en todala provincia (más de 50 centrales) instaladas por ejemplo en Carlos Paz, Cosquín, LaFalda, Alta Gracia, Río Ceballos, Villa María, San Francisco, Río Cuarto, Bell Ville, Cruzdel Eje, La Calera, Marcos Juárez, Central Hidráulica La Viña, Cassafouth, Fitz Simons,E.T.Pilar, Las Ferias, Distrito Arias, Corral de Bustos, Gral. Levalle, Isla Verde, y otros.Administración, configuración, programación y reparación de las mismas.- Instalación y mantenimiento de aparatos telefónicos en toda la provincia (más de3.000 aparatos)- Instalación, reparación, administración y mantenimiento de aparatos telefónicos confax.

Trabajos pendientes que mejorarían las prestaciones.- Recambio de centrales telefónicas en el interior (San Francisco, Villa Maria, CarlosPaz, Bell Ville, Alta Gracia, Río Cuarto) para mejorar tecnología y capacidad. Esterecambio es una necesidad básica sobre equipos que por el tiempo poseen fallas yque ya se encuentran obsoletos.Migrar paulatinamente las comunicaciones de capital a tecnología IP, realizando unaampliación del equipamiento que tenemos instalados, para así poder evitar la satura-ción del servicio de comunicaciones de los mismos.

Necesidades de la División.Cabe destacar que actualmente el solo mantenimiento de lo existente en CórdobaCapital e Interior, hace que el personal trabaje en sobre esfuerzo dada la inmensacantidad de horas de trabajo realizadas y los kilómetros recorridos en los viajes porestas mismas personas, encontrándose con diferentes problemas al momento de man-tenimiento correctivo, como así también, licencias anual o francos del personalactuante. Es por esto que la necesidad urgente que tiene en estos momentos laDivisión Telefonía es principalmente la falta de personal, ya que se cuenta solamentecon cinco personas, incluyendo al jefe de División, para todas las tareas técnicas yadministrativas de la misma.

Hace un año se comenzó con la implementación delProyecto de la Carrera de Formación Profesional en laGerencia Generación.Este proyecto tiene como finalidad definir los conoci-mientos que deben tener los compañeros antes de ocu-par su puesto de trabajo y a su vez acompañarlos en sudesarrollo y crecimiento dentro de la Empresa. Es decir,cada compañero podrá tomar la capacitación necesariade manera proactiva, sistemática y progresiva, tenien-do en cuenta e integrando las capacidades humanas decada uno. Con este marco, se dictó un programa de formaciónpara los miembros de la Comisión de trabajo e instruc-tores auxiliares. El mismo tuvo como título “El saberHacer como eje del desarrollo”Estuvo dividido en tres etapas:

El programa tuvo como objeti-vo, formar a los participantesen las nuevas metodologías deformación teniendo como fin el“Saber HACER” y como consig-na, que hay una necesidad decapacitación cuando un compa-ñero necesita realizar una tareay no sabe hacerla. El cumpli-miento de esta consigna tienesu apoyo en la definición de lastareas y responsabilidades quetiene cada compañero.Se trabajó en el diseño de for-mación en aula, aula taller y entrenamiento en el pues-to de trabajo.

Cabe destacar que en la Etapa III, se contó con lapresencia del Gerente General Ing. GabrielCampetelli, Gerente de Gestión de Personal yMejora Continua Dra. Liliana Holtzman, GerenteTécnico Ing. Jorge Dean, Subgerente de GeneraciónIng. Sergio Dagatti, el Secretario General delSindicato de Luz y Fuerza de Córdoba GabrielSuárez y el Secretario Gremial del SindicatoRegional de Luz y Fuerza José Vargas.Con la presencia de estas autoridades, los integran-tes del Centro de Formación Profesional se sientenmotivados a seguir trabajando como hasta ahora enpos del desarrollo profesional y personal de nues-tros compañeros, como así también de nuestra que-rida Empresa.

Aclaración: En la página 10 del ELECTRUM anterior,faltó mencionar a los compañeros Pedro Acosta Ibañezy Eduardo Díaz, quienes también participaron de lasjornadas de Actualización Tecnológica y Tendencias, encalidad de expositores.

División TTelefoníaActividades qque ddesarrollan

Centro dde FFormaciónProfesional ““Ibar RRomero”

Activas jjornadas dde ccapacitación

Nuestro Secretario General Gabriel Suárez y el Secretario Adjunto Jorge MolinaHerrera, se hicieron presentes en el sector de Telefonía

en el Entre Piso del Edificio Central

Etapa 1:Instructor: Oscar BlakeTema: La capacitaciónprofesional en elsiglo XXILugar. Cabañas delSindicato Regional.CosquínFecha: 20 y 21 de agostoHorario: de 9:00 a 18:00

Etapa 2:Instructor: Nora LeoniTema: Diseño educativoLugar. Cabañas delSindicato Regional.CosquínFecha: 26 y 27 de agostoHorario: de 9:00 a 18:00

Etapa 3:Instructor: Nora Leoni y Oscar BlakeTema: Formación de for-madores, devolu-ción y conclusionesdel trabajo finalLugar. EdificioCentralFecha: 2 de octubreHorario: de 8:30 a 17:00

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 8

Page 9: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

ELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GENERAL

El día 30 de setiembre, las integrantesde la comisión d la Mujer, Equidad deGénero, Desarrollo Humano y laFamilia, compañeras Lidia Litterini,Antonia Gómez y Alicia Giannobiconcurrieron a la escuela FernandoFader – Paraje Lagunas Verdes a 25km de Mina Clavero a la que se llegapor un camino de ripio de 13 km.Al llegar las recibió el director LuisVillalobo mostrándose gratamentesorprendido por la pronta respuestaque obtuvo por parte del Sindicato deLuz y Fuerza de Córdoba a través dela Comisión de La Mujer.y de un También fue efusivo el recibi-miento por parte de los diez alumnosconcurrentes. Luego de visitar laescuela, nuestras compañeras entre-garon las camperas, las zapatillas y losjuegos didácticos que donó nuestrosindicato. Además entregaron aldirector, material didáctico, botiquínde Primeros Auxilios, medias, guan-tes, bufandas, gorros , enciclopedias,donados por gente anónima.Desde allí y por un camino interno de10 km de ripio, nuestras tres compa-ñeras se trasladaron al colegio 25 deMayo –TASMA donde fueron recibi-das por el director Miguel ÁngelCarreño y por los siete alumnitos con-currentes al establecimiento. Allítambién se hizo entrega de materialdidáctico, bufandas, medias, guantes,zapatillas donados por nuestroSindicato y por gente anónima.En esta segunda etapa, recordemosque en agosto nuestras compañerasconcurrieron a la Escuela CeferinoNamuncurá y Roque Saenz Peña,nuestras compañeras quedaronampliamente conformes y gratifica-das con lo conseguido a lo largo deestos meses de trabajo. Cada escuelitavisitada era una nueva experiencia, emocionándolas alver la carita de alegría de cada alumno cuando llegabana cada escuela, por lo que ellas nos dicen:“Gracias totales, por lo vivido junto a estos cuatro

colegios visitados, quedarán en nuestros corazonespor siempre. Aprovechamos la oportunidad para agradecer alSecretario General Gabriel Suarez, al SecretarioAdjunto Jorge Molina Herrera, al Secretario de

Finanzas y Administración Fernando Navarro y atodas nuestras compañeras de la Comisión de LaMujer y a los compañeros de trabajo por todo elapoyo y la solidaridad demostrada.”A su vez nosotros felicitamos a las compañeras por lalabor fecunda que realizan en beneficio del gremio y dela sociedad en su conjunto, llevando a la práctica el anhe-lo de nuestro Secretario General Gabriel Suárez y del con-sejo directivo, de trabajar de manera integrada.

Si de crisis energética hablamos …Debido a la insistente mención de la problemática dela crisis energética por parte de algunos medios, yescuchando atentamente a dichos medios, no pudemenos que razonar en lo tendenciosos que son estosmonopolios radiales en sus análisis políticos. Se le critican a este modelo muchos aspectos, hoy sehabla de crisis energética entendiendo como energíaal petróleo y el gas, se habla de cepo entendiendo eltema desde el punto de vista del dólar.Los medios más escuchados hacen de esto un mundoy lo perfilan como un apocalipsis.El grave problema para estos señores, es que hay unaimportante venta de vehículos 0 km, lo que produceun incremento en el uso de los combustibles y porende una mayor necesidad de importar petróleo.Es evidente que “estos señores” seguramente sondueños de autos “de alta gama”, es más suele sercomentario en sus programas la posesión de estosautos de lujo, pero lo que les molesta es que hoy, elautomóvil 0 km está al alcance de mucha más gente yellos pretenden ser los únicos con posibilidades deposeer un automóvil 0 km. Es notable lo patético que son estos medios, no opi-nan sobre el impuesto a las ganancias sobre los sala-rios, es más lo justifican, pero sí les molesta que sevendan tantos vehículos, sí les molesta el falso cepo aldólar aunque paradójicamente siempre comentansobre sus fabulosos viajes a África o a Europa.Hoy más que nunca tenemos que tener bien claro,que es evidente que estamos en medio de una batallade gorilas contra los asalariados. En ellos, los quemanipulan desde los medios monopólicos, no existeninguna intención de mejorar la calidad de vida de lasmayorías, solo el afán de sentirse superiores, impor-tantes. Ya sea teniendo un auto de alta gama o lasvacaciones más caras en los lugares más exclusivos;pero si ven que un vecino trabajador compra un auto0 km, se alarman, ponen el grito en el cielo y pronos-tican un apocalipsis económico porque gastarán elpetróleo.Precisamente he visto camionetas 4 x 4 como móvilesde una emisora en pleno centro de Córdoba, cuandoes un vehículo para alta montaña de doble tracción yexcesivo consumo de combustible ¿no sería mejor uti-lizar un vehículo más chico y con bajo consumo parasu tarea periodística?Es evidente el mensaje “los negros de m… no debentener bienestar, yo sí porque soy un señor…”Lejos están de buscar soluciones, la única solución(para ellos) es que los humildes se dediquen a trabajary lo que se gane trabajando solo les alcance paracomer. Los medios monopólicos no hablan que la crisis ener-gética se inició en nuestro país con la privatización deYPF y Gas del Estado. En cambio, me hubiera gustadoque para debatir sobre la crisis energética se fomen-tara desde los medios de comunicación, a usar energí-as alternativas en los hogares, como por ejemplo cale-factores solares; como por ejemplo alentar los fletesinterprovinciales a través de los trenes (claro, paraello se tiene que invertir en los trenes después que fuela propia oligarquía la que incentivó su funesto final).Me hubiera gustado que estos medios hablaran de losoligarcas que evaden el impuesto a las ganancias,pero no, ven como coherente que los asalariadospaguen impuestos a las ganancias, ponen en eviden-cia su característica gorila.Si bien la crisis energética es real, el mensaje quedebiera salir de todos los medios es la incentivación aluso racional de la energía, del uso racional del auto-móvil, por ejemplo que al micro centro de la ciudadde Córdoba, no ingrese ningún vehículo particular (osea ni el mío, ni el de ningún encumbrado conductorradial matinal ¿se entiende, no?)Compañeros, empecemos a sembrar coherencia paracosechar dignidad, empecemos a leer entre líneas loque los medios no nos dicen. Tomemos seriamente eltema de la crisis energética, seamos transmisores deluso racional de la energía, exijamos a las autoridadesuna política energética que sea igualitaria y equitati-va. No politicemos electoralmente este tema y nopermitamos la desigualdad, todos tenemos derecho aun mejor vivir. Los hijos de los que más tienen, pose-en los mismos derechos que los hijos de los asalaria-dos, y de los no asalariados también.

Gabriel SuárezSecretario General

Comisión de la Mujer, Equidad deGénero, Desarrollo Humano y la Familia

Nuevos proyectosSe llevó a cabo en el díade ayer, una reunión de laComisión de la Mujer,Equidad de Género,Desarrollo Humano y laFamilia con nuestroSecretario General GabrielSuárez y el SecretarioAdjunto, Jorge MolinaHerrera.En dicha reunión, las com-pañeras presentaron dosproyectos de trabajo parallevarlos a cabo en el pre-sente mes de Octubre.El primero será la“Jornada Sobre el Cáncerde Mamas” que se realiza-rá el 22 de octubre a las 15 horas en nuestra sede gremialen el tercer piso El segundo, que se coordinará con la Secretaría deOrganización y Actas, será la conmemoración del Día dela Lealtad que se realizará el mismo día 17 de octubre enla Sala Agustín Tosco a la hora 19:30. A la misma, serán

invitados todos los gremios.En el próximo Electrum se brindarán mayores detalles.Además, informaremos sobre una actividad realizada porla comisión, en solidaridad con los bomberos y los vecinosdamnificados de las Sierras Chicas en ocasión de loslamentables incendios producidos semanas atrás

Segunda etapa de solidaridad con las escuelas de Altas Cumbres

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 9

Page 10: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

CONSEJO DIRECTIVO

PÁGINA 10 /4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

trabajador y como militante de la izquierda revolucionaria, sig-nificaba en un momento de persecución una apertura para

amplísimos sectores que a lo mejor todavía no sabían qué sol calentaba más.Quiero recordar dos cosas, una que la muerte del Gringo junto a la de muchosotros compañeros, algunos los estoy viendo acá, me encontró en los mismos pabello-nes donde el Gringo pasó en la cárcel de Rawson. En noviembre de 1975 recuerdohaber compartido con mis compañeros de pabellón la tristeza, algunos habían com-partido con él la cárcel en 1972 y recordaban la unicidad del Gringo en el sentido deque decía “yo no me voy a fugar porque tengo que seguir la lucha de la manera quelos trabajadores me puedan tener con ellos”. Y eso que tantas veces nos han recor-dado otros militantes, también muestra la claridad de cómo el que se debe a unaorganización colectiva de trabajadores, además de que tenga ideas revolucionarias ytenga la valentía, tiene que ser coherente con el mandato que le dieron sus compa-ñeros. En ese sentido me parece que ese ejemplo de alguien que murió muy jovenpero que dejó tanta enseñanza, lo quería rescatarLa otra en los 90, en plena decadencia del neoliberalismo, haciendo un trabajode relevamiento de muy largo aliento, un libro de tres tomos con otro autor que sellama “La voluntad”, traté de recrear parte de lo que fue la lucha de los trabajadoresde Luz y Fuerza, la lucha de los cordobeses y me abrió las puertas de su casa FelipeAlberti, tuve la posibilidad de ir varias veces a su casa, de ir a charlar sobre el sindicatocon él y así tomar contacto con una historia que después del terror, uno veía la cali-dez humana y no solamente la claridad, la memoria y las convicciones, la calidezhumana extraordinaria de Felipe Alberti, por eso el reconocimiento que tenía a quienha sido un gran conductor (aplausos)Dicho esto y tras ver el impacto de las tapas de ELECTRUM de la exposición, sobretodo la tapa negra que recuerda con títulos muy grandes la muerte del Gringo, ladesaparición de Di Toffino y demás compañeros y todo lo que pasó y también esadeterminación “no pasarán”, retomamos todo, se retomó y hoy estamos acá. Esto es una fiesta de la cultura, una fiesta de escuchar a compañeros que despuéslos hemos visto acá, de cómo hicieron el ELECTRUM, quiero transmitirles el punto devista de periodista de hoy que no deja de sentir un compromiso militante. La primer reflexión, es la que decía el Dr. Rodríguez Villafañe a quien respeto y com-parto no solamente ideales, sino también comparto su espacio que en los medios decomunicación se abrió acá cuando se armaron los 21 puntos por la comunicacióndemocrática que fue el inicio cinco o seis años antes, que permitió que el Congreso dela Nación votara una ley de comunicación audiovisual ejemplar.En esta primera reflexión quiero decirles que también fue una lucha de los trabajado-res de la comunicación, porque la reconstitución del tejido social de los trabajadoresde la comunicación es también el gran impulso para la lucha en una gran resistenciade los que el grupo Clarín supo llamar los medios clandestinos de la comunicación, lasradios comunitarias, las radios que desafiaban la hipocresía de una ley que es undecreto de la dictadura. Lo comentaba recién el Dr. Rodríguez Villafañe, en el año80 con la firma de Videla, Harguindeguy y Martínez de Hoz, se hace un decreto quepor las barbaridades que han hecho los Legisladores argentinos y la Corte Suprema deJusticia de darle fuerza de ley porque debió haber caído directamente el 10 de diciem-bre de 1983, inclusive empeorándola incluso en la época de Menem, porque permitióalgo muchísimo más grave porque ese mismo decreto ley no permitía que los dueñosde los medios audiovisuales, pudieran ser titulares de medios gráficos y esa modifica-ción del art. 45 que el poder legislativo en el neoliberalismo le dio al Grupo Clarín ypor supuesto al grupo Atlántida y otros, pero básicamente al grupo Clarín, la posibi-lidad de consolidar un monopolio como el que tiene ahora.Qué quiero poner en relieve, algo que recién mencionaba el Dr. RodríguezVillafañe y que me parece muy importante, la nueva ley establece que un tercio delespectro radioléctrico tiene que estar en manos de organizaciones que no tienen finesde lucro, que rompe con esa lógica perversa de que solamente pueden ser titularesquienes tienen bienes, porque es la forma de perseguir a todas las cooperativas y acáel dr. Rodríguez Villafañe ha dado pruebas de defender en La Pampa y en Córdobaejemplarmente a quienes no se dejaron atropellar.Pero hoy, la ley en ese aspecto no está judicializada, entonces también tenemosque saber que una cosa es la ley y otra, la fuerza para lograr las cosasDebo decirles que soy un defensor de muchísimas de las cosas que se han hecho enestos últimos años en cuestiones de derechos humanos, en materia de dignidad, dememoria, de derechos del trabajador, de soberanía, pero también hay que poner encuestión en ciertos aspectos. Cuando la Presidente se lanzó a la candidatura en agos-to del 2011, lo anunció en medio de la convocatoria de 180 concursos para canales detelevisión, precisamente donde se iban a anotar muchísimas organizaciones que notienen fines de lucro. La verdad que parecía un logro importantísimo, sin embargoesos concursos quedaron desiertos, no se concretaron. Qué quiero poner en relieve en relación a esta jornada que hoy nos convoca,que si un grupo de trabajadores nucleados en un sindicato con la historia que tieneeste sindicato, mañana se presentan ante la Autoridad Federal de Servicio deComunicaciones Audiovisuales, van a ser atendidos. Los trabajadores no solamentetenemos derecho a comunicarnos con nuestra familia y a defender nuestros interesesde clase frente a nuestra familia en el sentido gremial y de relación con el resto, sinoque tenemos derecho de darle a conocer a la sociedad, cosas que la sociedad no cono-ce. Yo estoy seguro de la importancia que ha tenido esta dirigencia sindical yesta continuidad, en un rubro como la energía, que es buceado por la AgenciaNacional de Seguridad de los Estados Unidos, como le bucea a Dilma Rouseff lascomunicaciones que tiene con la dirección de Petrobras, una empresa con conducciónestatal con mayoría accionaria del estado, quieren saber qué hacen mientras que ellostienen todas empresas privadas pero que son de ellos. El día que una empresa norte-americana acordó venderla a una empresa china, el Congreso de los Estados Unidoslo impidió, dijeron que los chinos no pueden entrar a perforar tierra de EstadosUnidos, y sin embargo ellos sí pueden espiar las comunicaciones de Dilma Rouseff. Hay otro ejemplo más interesante, de los astilleros de Río Santiago de la pro-vincia de Buenos Aires. Menem la quiso privatizar y los trabajadores la defendieron,quedaron prácticamente cerrados, casi sin hacer nada pero quedó dentro del estado,precisamente por la defensa de los trabajadores. Nos interpela en el sentido de saberque no hay que quedarse con las leyes, hay que lograr los hechos. Hoy día, Luz yFuerza y muchísimos otros sindicatos y muchísimas organizaciones de trabajadores si

hoy tuvieran un canal de televisión, le pondrían luz y le pondrían fuerza a un procesoque hay que revertir, a este proceso de colonización cultural que todavía nos hacencreer que con el consumismo estamos mejor, no. No es el consumismo, es la identi-dad, en todo caso que nuestros ingresos siendo mejores, nos permita tener lo quenecesitamos. Ahora no es lo mismo tener un teatro para hacer actividades de los trabaja-dores, para los trabajadores y para el pueblo, como contaban antes que los estu-diantes venían acá, que tener un teatro para alquilarlo, rentabilizarlo para hacer sola-mente espectáculos. Entonces este punto de vista de los trabajadores tiene que volvera pesar en el conjunto de la sociedad. Yo que vengo de una familia de la clase mediacomo muchísimos compañeros que nos entregamos a la militancia, entendemos a lostrabajadores. Quiero hacer una última mención, porque así como hablamos de Agustín Tosco, asíhay que hablar de la Federación Gráfica Bonaerense, decirles con orgullo que uno delos primeros llamados que recibí cuando creamos el periódico Miradas al Sur hace 6años fue de la Federación Gráfica Bonaerense y me dicen “compañero Anguita, lo vaa hablar el compañero Ongaro” y yo me puse de pie y lo escuché a Ongaro (aplausos)y la verdad que este compañero merece seguir recibiendo aplausos, porque todavíasigue siendo el hombre que logra fortalecer la conducción de esa federación, en laque hay talleres como el de Patricios donde se imprimen muchísimas publicacionespopulares, un taller en manos de los trabajadores, que tiene escuela, que tiene unaradio. La mención que quiero hacer es de un hombre que tiene mucho que verTosco y con Ongaro que es el gran Rodolfo Walsh, porque él fue el que hizo elperiódico de la CGT de los Argentinos que es un periódico sobre el que hay que volverporque es extraordinario Hace poco tuve que exhumar un artículo de Rodolfo Walshpor un hecho tristísimo y que tengo que decir con esto todavía la deuda que tenemoscon el conjunto de la sociedad de los trabajadores precarizados, de los trabajadoressometidos al grado de esclavización muy alta Hace poco en Misiones, la actividad quese da en abril, mayo, la tarefa que es la cosecha de la yerba mate, donde vuelca uncamión y mueren cinco compañeros entre ellos dos chicos. La noticia salió enMisiones, no salió en ningún otro lado, por supuesto también salió en Miradas al Surcomo en algunos otros periódicos que no tienen ningún compromiso con las patro-nales explotadoras. Se nos ocurrió buscar un artículo que Rodolfo Walsh había escritoen la revista Sí sobre la tarefa, lo reprodujimos y además reprodujimos fotos de laépoca en la que Rodolfo Walsh había escrito el artículo, del año 65 o 66. Las fotos delcamión tarefero del año 65 es igual al del camión tarefero del 2013, el nivel de some-timiento y explotación que hace que los trabajadores estén colgados arriba de layerba mate, en caminos de tierra donde se bambolean. Entonces cuando uno va a una clínica donde atienden las ART y ve los motivospor los que los compañeros llegan por accidentes de trabajo, se da cuenta de la nece-sidad del punto de vista de los trabajadores en el conjunto de la sociedad argentina.Por eso, además de agradecer la invitación, dejo esto y dejo mi compromiso parasumarme con ustedes después de esta experiencia de sesenta años, a cualquier inicia-tiva que permita llegar a lo largo y ancho del país, esta experiencia a las universida-des, a los demás sindicatos. Fíjense un detalle, hoy día, los trabajadores de Canal 13, los trabajadores de TN, lostrabajadores de Clarín, los trabajadores de La Nación, tienen sus comisiones internasy su cuerpo de delegados, esto hay que pensarlo también, porque se van recuperan-do, se van echando raíces. Entonces, tenemos que hacer conocer esta experiencia yque como es inminente el hecho de que cuando pase esta resolución de la CorteSuprema de Justicia, se volverán a plantear las licencias, algunos canales de televisiónestén en mano de algunos de de los sindicatos, no para pelear el rating, sino para

pelear la identidad compañeros.

Prof. Lic. Elisa Arriaga“Tosco había trabajado fuertemente en la idea de la prensa como instrumen-to para la democracia, no solo para difundir, para informar, sino tambiénpara generar opinión adentro y afuera del Gremio.” ELECTRUM, sesentaaños, son muchos años.Casi no hay periódicossindicales que se hayanmantenido en el tiempoy que hayan tenido elimpacto que tieneELECTRUM, que para-dójicamente nace en untiempo en donde laprensa sindical entendi-da como la vieja prensaobrera que reivindicabalas tradiciones del sindi-calismo anarquista,socialista, el sindicalismorevolucionario, estabamucho más ligada a unatradición de prensacombativa, a una peda-gogía combativa. Amediados de los cuaren-ta, de los cincuenta,esta tradición iba declinando y justo allí surge ELECTRUM. Es muy interesante y muy significativo para ustedes en su historia, que ELECTRUMjusto y nada menos surja en el 53. En el 53 de la mano del ingreso de Agustín Toscoa la comisión directiva representando a una joven generación de dirigentes que vení-an con aire renovador, aire crítico y con nuevas prácticas de democracia sindical,democracia de base y sobre todo como bien lo anuncia Agustín Tosco en la editorial“ELECTRUM y su finalidad” del primer número, viene a completar una organización

VIENE DE PAG 7

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 10

Page 11: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

ELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

CONSEJO DIRECTIVO

sindical que se había iniciado en el 44. Me pareció interesante destacar que ELECTRUM nace en un momento dedeclinación de esta tradición y el cimiento de otra producción de prensaobrera que tiene que ver con un momento histórico particular de los trabajadoresreconocidos positivamente por el estado durante el gobierno peronista, un momen-to de logros, de reconocimiento de sus demandas, de multiplicación cualitativa ycuantitativa de sus organizaciones, en el que la prensa obrera abandona un pocoaquella pedagogía del combate, aquella denuncia de la explotación, aquella tradiciónen que periódico y gremio era más o menos lo mismo y el pulso de la vida gremial erael pulso del periódico y pasa a ser un periódico ligado a mucho más, a mostrar loslogros de bienestar, aquellas cuestiones de la dignidad del trabajador que tienen quever con el logro del salario, de organización de convenciones colectivas, de serviciospara la comunidad y para la familia, el reconocimiento de la familia como una comu-nidad interna del sindicato, de orgullo.Y en este contexto, ELECTRUM sin embargo surge combinando ambas tradi-ciones y combinándolas de un modo majestuoso, en el sentido de que surge en el 53apelando a aquella historia, aquel pasado, reivindicando aquellos luchadores contrala explotación capitalista, reivindicando la pedagogía del combate, pero lo hacedesde la actualidad, desde la dignidad, desde los logros conquistados, de los benefi-cios de esos logros conquistados, va a luchar por el sostenimiento de las reivindicacio-nes que se han logrado. Y en esa transición, en ese pasaje, en esa sumatoria de peda-gogía del combate a una pedagogía del sostenimiento de los logros del bienestar, vaa consolidarse un gremio fuerte, un gremio abierto, un gremio combativo, un gremiopráctico que no solamente va a tener espacio en las páginas de su periódico para con-memorar nacimientos, casamientos, cumpleaños, de interés para sus afiliados, sinoque también va a tener lugar para reconocer el pulso de las luchas sociales delmomento, el Choconazo de los obreros de la construcción del Chocón, el Tampierazode la fábrica de fideos de San Francisco, va a mostrar el poder del crecimiento de laCórdoba urbana y las preocupaciones de la Córdoba urbana. Va a mostrar muchas cosas, entre ellas recuerdo una que me hizo mucha graciacuando la leí, en el 69 en la que ELECTRUM se hace eco de un pesebre rebelde reali-zado en la parroquia de barrio Los Plátanos en base a textos de Camilo Torres, de HoChi Min, de Ongaro y de Tosco. Ese es el pulso de la Córdoba popular que ELECTRUMrecoge, multiplica, difunde y que en algún sentido ayuda a la circulación de informa-ción, formación, con un pueblo trabajador unido con los estudiantes con los sacerdo-tes, con aquellos carenciados que no son los afiliados a Luz y Fuerza que van a teneruna posición económica muy holgada económicamente que van a lograr grandescosas a nivel sindical y a nivel de convenios colectivos de trabajo, sino que ese gremio,desde una posición muy favorable, logra conectarse con muchos sectores que no lo

están, y que va a pelear para la incorporación de todos ellos a estos beneficios. Estolo convierte en un gremio muy interesante, ejemplar y al cual quisiéramos hoy tenermás de uno como éste.De alguna manera quiero rescatar que Tosco había trabajado fuertemente en la ideade la prensa como instrumento para la democracia, no solo para difundir, para infor-mar, sino también para generar opinión adentro y afuera del Gremio. Y en ese sentido me parece muy importante rescatar dos hitos más recientes,uno hacia fines del 87, 88 en el que desde el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba,sobre todo desde el ELECTRUM se va a tener un rol muy activo en la lucha por ladefensa de la democracia, en contra de las leyes de punto final y obediencia debida,por la justicia, la memoria, por los crímenes de la dictadura y sobre todo se va a teneruna posición de profundo respeto por la democracia construida aun cuando se estáen contra de las políticas económicas que se estaban llevando adelante y se va aluchar por la recuperación del salario en plena crisis hiperinflaciónaria. Me parecíamuy importante rescatar esto en momentos en que por ahí las organizaciones sindi-cales no tienen una postura clara en defensa de la institucionalidad democrática, enese contexto Luz y Fuerza lo tiene.Otro contexto que me parece que vale la pena rescatar en cuanto al rol funda-mental de la prensa como instrumento para la democracia y la opinión autónoma desus afiliados, es un hito más reciente que tiene que ver con los 90 y que tiene que vercon aquellos primeros días de octubre del 96 en que luego de muchísimas asambleasen los espacios de trabajo, se congregaron un montón de trabajadores en la puertadel sindicato exigiendo una política clara de la conducción hacia la defensa de unaEPEC estatal e integrada. Y eso si uno empieza a estudiar el ELECTRUM un poquitopara atrás, qué pasó desde octubre del 96 para atrás, se observa que desde las páginasdel ELECTRUM se estaba diseñando desde la sección de Política Energética, todo unproyecto para empezar a participar activamente desde el sindicato en una propuestade privatización. De modo que tener un recurso de prensa, tener un periódico, tenerun órgano de difusión de la política gremial, también es muy importante para quelos afiliados tomen posición y ganen un lugar a la hora de definir el rumbo de la orga-nización sindical y me pareció muy rescatable ese hecho porque a partir de allí, lamisma conducción tiene que acompañar a sus afiliados. Por supuesto que la luchacontinuará como decía Tosco y Luz y Fuerza sigue luchando contra la privatizaciónhasta que logra frenarla en el 2001. Por supuesto empezó antes, desde el 89 al 92hay episodios de este tipo, pero lo que me parecía interesante rescatar, cómo auncuando no se habla desde la combatividad, el compromiso de la transparencia de unórgano de prensa de un sindicato es fundamental para la democracia interna y parala toma de decisiones y en ese sentido se logran los sesenta años y espero que vendránmuchos más

Con motivo de la conmemoración del 60º aniversario de ELECTRUM, recibimos muchas adhesiones. Mencionamos a la mayoría de ellas:

FATLYF, Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata, Asociación de Trabajadores del Gas, Sindicato Unico de la Publicidad, SindicatoUnico de Trabajadores del Neumático, Federación de Trabajadores de la Industria y Afines, Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial, Unión Tranviaria Automotor,Unión Obrera Gráfica, Ferderación de Casinos, Obra Social del Personal de Luz y Fuerza, EPEC, Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, Dirección de Derechos Humanos de laMunicipalidad de Córdoba, Círculo de Legisladores de la Provincia de Córdoba, COOPI, Comunidad Qolla, Asociación de Copleras, Comisión de Vecinos Contra el Desalojo deVilla La Maternidad, Biblioteca Heraldo Eslava de Villa La Maternidad, la Cooperativa de Trabajo Cartoneros Organizados, Ex - Presos Políticos por la Patria Grande, InstitutoMultimedia de Derechos Humanos en América Latina y el Caribe, La Gloriosa JP, Agrupación Atilio Basso, La Bisagra, Centro de los Estudiantes de Ciencias de la InformaciónUNC, Centro de los Estudiantes de Trabajo Social UNC, Centro de los Estudiantes de la Facultad de Artes UNC, Centro de los Estudiantes de la FAMAF UNC, Centro de losEstudiantes de Comunicación FAEC, Secretaria General de la FUC, Centro de Estudios de Formación Sindical, APYME, Partido Solidario, , Partido Socialista, Mesa de Trabajopor los Derechos Humanos de Córdoba, Centro Tiempo Latinoamericano, Colectivo Cooperativo Cultural Los Chavitos

Dante Maldonado, Gabriel Suárez, Dante Nicolato, Pedro Porlan, Jorge Astrada, Oscar Alvarez y Jorge Molina Herrera

La Sala Agustín tosco colmada con nuestros invitados

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 11

Page 12: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

PÁGINA 12 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SUBCOMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

José LuisCordero (hijo)- Su hermana serefería a que eneste último tiem-po se ha podidoavanzar con eljuicio porquehay una políticade estado- No solamente sedebe a este gobier-no, sino a lasmadres, abuelas ya los jóvenes, atodos los organis-mos de derechoshumanos que sejugaron, tambiénmuchos representantes del movimiento obrero. Hay que mantenerla memoria más que los símbolos, no debemos olvidarnos de la his-toria política de este país, la historia sindical, porque muchos diri-gentes se están olvidando de la historia sindical que tiene este paísy de sus muertos. Esperamos que estas muertes no sean al pedo,que hayan sido semillas que uno las tiró y que florecieron en losjóvenes que hoy militan. Que por ahí se repita la historia es otracosa, pero que esto sirva para construir otra sociedad más justa,para aquellos que no nos entienden, para los indiferentes. Elmejor ejemplo que tengo es esto, por ahí es contradictorio, gene-rar la vida a través de la muerte, pero para algo sirve. Sepan quepor ahí los jóvenes del 70 cometieron hechos de violencia que algu-nos han cuestionado con la falsa teoría de los dos demonios, acá nohubo ningún “dos demonios”, son actos que por ahí los podemoscuestionar para adentro nuestro, para adentro de nuestras organi-zaciones si era acertado o no. El “Patria o muerte” está ahí, quede estas muertes nos quede algo

Olga Cordero (hija)

- ¿Este homenaje es impor-tante para la familia?- Creo que es importante, aun-que hayan pasado muchos añoses importante que se mantengala memoria, para los jóvenes ypara las nuevas generaciones,que sepan que en sos momentos,los familiares de desaparecidosestábamos muy solos, muy solos.En esa lucha solitaria fuimosrevelando la verdad, no solo enel país, sino en la humanidadentera de lo que pasaba aquí yen Latinoamérica. Esto iba aquedar impune, pero gracias aNéstor, estos asesinos, porque eran unos asesinos, unos cobardes, están sentadosen el banquillo de los acusados y van a ser juzgados y condenados por los críme-nes que cometieron

- Suponemos que ya no se sienten en soledad como en aquella época- No, porque desde 2003 la memoria, verdad y justicia es una política de estado.Gracias a esta política de estado, la sociedad logró entender que esto fue ungenocidio, no solamente para las 30.000 personas, sino para toda la RepúblicaArgentina, porque las consecuencias de estos 30.000 desaparecidos, no fueronsolamente una desaparición física, sino que fue una consecuencia económica ypolítica para toda la región latinoamericana y esas consecuencias afectarán hastaa las generaciones futuras

El 27 de setiembre pasado, se llevó a cabo un sentido homenaje al compañeroHumberto Cordero, abuelo de nuestra compañera Maria Laura Cordero, militante delPartido Comunista y activista del gremio de la construcción, quien compartía activida-des gremiales con el compañero Jorge Canelles y que fuera secuestrado y desapareci-do por la ultima dictadura militar. Nuestra compañera Laura se desempeña enDivision Servicios Internos.La ceremonia fue muy emotiva, como todas desde la primera que fue en noviembrede 2012 en el playón de EPEC en homenaje a Tomás Di Toffino.La actividad se desarrolló en el marco de los homenajes y recordatorios consistentesen marcar los lugares donde fueron secuestrados los compañeros, mediante la colo-

cación de placas y de un árbol, o el apadrinamiento de otro, llevadas adelante por elArchivo Provincial de la Memoria. En ese marco fueron convocados familiares nietos,hijos y compañeros de Humberto, se destacó la importancia de la memoria colectivade compañeros como Humberto que apoyaron y participaron en la defensa y salva-guardo de nuestro sindicato y de sus dirigentes, en aquellos tiempos difíciles, dondela solidaridad se hacía realidad a través de estos compañeros.Para nuestro gremio es un deber y parte de nuestro compromiso decir presente entodo aquello que refiera a mantener la memoria activa y preservación de los valoreshistóricos de nuestros militantes.

Mientras la dictadura cívico militar avanzaba con sus crímenes de lesa humanidad, nume-rosos dirigentes de nuestro gremio luchaban como podían porque nuestro sindicato estu-

vo intervenido entre 1974 y 1983. Recién en 1981 estos dirigentes pudieron darse unaorganización para continuar la resistencia clandestina a la dictadura exigiendo la normali-zación de las instituciones y la aparición con vida de nuestros compañeros desaparecidos.Hasta hoy, jamás nuestro gremio estuvo ausente de la reivindicación de los militantes quefueron víctimas de los genocidas ni de la lucha gremial y social por la liberación nacional

Los árboles de la vidaHumberto Cordero

Entrevistamos a los familiares de Humberto Cordero

Emanuela Cordero (hermana)- ¿Dónde fue secuestrado su hermano?- En su casa en la calle Corro a pocas cuadrasde aquí

- ¿Cuál era su actividad?- El actuaba en el sindicato de la UOCRA yademás era dirigente del Partido Comunista.Lo movilizaba luchar por la fraternidad, lajusticia social, el bien común para todos, laigualdad, él luchó por esos principios. Mi her-mano era una excelente persona, desde muyjoven era muy luchador, siempre lo tengopresente

Laura Cordero (nieta)- Estás muy emocionada, pero tepedimos aunque sea unas palabraspara que sepan los compañeros loque has sufrido por tu abuelo- Estoy muy orgullosa de mi abuelo yespero justicia. Esto es muy emocionan-te para mí, es muy importante para lafamilia Cordero. Lo que quiero es justi-cia, por mi abuelo y por toda la genteque fue desaparecida. Siempre tuveacompañamiento del Gremio, tambiénestoy muy orgullosa del Sindicato deLuz y Fuerza de Córdoba.

Se encontraban presentes, de sus familaires, sus hijos José, Clarinda y Olga Cordero, su her-mana Clara Cordero y sus nietos Maria Laura, Natalia, Joaquín y la pequeña Anita. También

estuvieron presentes compañeros de nuestro gremio.

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 12

Page 13: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

CONSEJO DIRECTIVO

ELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Judiciales een lluchaReportaje aa IIrina SSantesteban, Secretaria GGeneral dde lla AAGEPJ

El gremio de los empleados judiciales está en lucha.Hay un conflicto entre patrones y empleados. Los jue-ces del Superior Tribunal de Justicia, se hacen nombrar“su señoría” pero son la patronal y como tal, comoestamos en democracia, están obligados a atender losjustos reclamos de sus trabajadores. La ConstituciónNacional garantiza el derecho de huelga de los trabaja-dores, entonces es un despropósito que los jueces dila-ten el conflicto perjudicando a los ciudadanos con suactitud indolente e irresponsable.Los trabajadores judiciales exigen que sus remunera-ciones sean proporcionales a la de los jueces, exigen laporcentualidad. Como los jueces no acuerdan dichaporcentualidad, los trabajadores iniciaron el miércolesun nuevo paro, esta vez por 48 hs. y además montaronuna carpa frente a Tribunales I, en el PaseoSobremonte. Nuestro sindicato apoya la lucha de loscompañeros judiciales que han resuelto no dar marchaatrás y continuarán luchando.Concurrimos a la carpa y entrevistamos a la SecretariaGenral Irina Santesteban:

- ¿Por qué el Tribunal Superior de Justicia abando-nó las negociaciones?- El Tribunal Superior de Justicia se sentó en una mesade negociación en el ámbito del Ministerio de Trabajode la Provincia y no respetó lo acordado, no propusoninguna solución, faltó a una reunión, dilataba siempretodo y finalmente cuando presentó una propuesta eralo mismo que tenemos ahora, era como decirnos, “paraqué lucharon tanto, si ya tienen la porcentualidad”.

- ¿Por qué los jueces dicen que tienen la porcen-tualidad?- Nosotros no tenemos la porcentualidad, esto no esporcentualidad, tenemos cualquier salario, tenemoscompañeros que ingresan siendo abogados cobrando $5.600, están todos los recibos de sueldos puestos en lapared. Un vocal cobra $ 60.000, un juez $ 40.000, noestamos diciendo que no tengan que cobrar eso, esta-mos diciendo que los empleados queremos cobrar más,porque aquí todo el trabajo que se hace, la mayorparte del trabajo lo hacemos nosotros, los empleados.Y la prueba está que empezamos a trabajar a código yse atrasaron todos los trámites, así que estamos decep-cionados con este Tribunal Superior de Justica, ellosdicen que no son nuestra patronal pero sin embargofijan las condiciones del ingreso, fijan la carrera, nosfijan los salarios, entonces es como dijo un compañero,si no tenemos patronal, entonces somos una coopera-tiva en el poder judicial, nos mandamos todos, estamosbárbaro.

- ¿Los jueces dieron alguna explicación por sunegativa a otorgar un salario equitativo?- Pedimos equidad, pedimos que cuando les aumentena ellos nos aumenten en la misma proporción a nos-otros, pero camino a eso queremos recuperar lo queellos ya ganaron, porque ellos quieren meternos enuna porcentualidad mentirosa a partir de los salariosque tenemos ahora que están muy bajos, porque ellosya nos sacaron ventaja en los últimos años, entoncesles hemos presentado otra propuesta más y estamosesperando. Los abogados están desesperados porque

no les salen los trámites, ha habido magistrados quehan querido mediar, tampoco les llevaron el apunte,está subidos a un monte de Olimpo de soberbia, tienenuna tremenda soberbia, se creen dioses. Por esa razónestamos a favor de la democratización del Poder

Judicial, porque hace falta un Poder Judicial más demo-crático, con jueces que no se crean dioses, porque sonpersonas. ¡Cómo puede un juez, un vocal del TribunalSuperior de Justicia garantizar justicia a un ciudadano,si no nos puede garantizar justicia a nosotros!

Convocatoria

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TRABAJADORES PASIVOS

DIA: martes 8 de octubre a las 10.00 horasLUGAR: nuestra Sede Sindical

SECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 13

Page 14: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

OBRA SOCIAL

PÁGINA 14 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

URGENCIAS MÉDICAS Y TRASLADOSComo se debe manejar el afiliado ante una emergencia

Emergencia médica: se trata de cuadros que en general ponen en peligro la vida del paciente; debido a la importancia o a la grave-dad de afección, se deben tomar acciones y decisiones médicas en forma inmediata.

Urgencia médica: requiere de asistencia médica en un lapso reducido de tiempo, en el que no se pone en peligro la vida ni la evolu-ción de la afección, es decir, se dispone de más tiempo para tratar o derivar al paciente.

URGENCIAS MÉDICAS – EMERGENCIAS MÉDICAS – VISITA MÉDICA DOMICILIARIAServicio prestado las 24 horas, todos los días del año, sin cargo alguno

PARAMEDIC: Obispo Trejo 650 Te.: 0351-4201700 – 810-999-0911

SU RECLAMO ES IMPORTANTE, LO NECESITAMOS PARA MEJORAR.NO SOLO LO DIGA, ESCRIBALO. POR CUALQUIER INCONVENIENTE EN SU TRAMI-

TE EN LA OBRA SOCIAL POR FAVOR COMUINICARSE CON LA SECRETARIA DEACCION SOCIAL Y DEPORTES : Cro. LUIS PEREYRA O CARLOS MALDONADO

CENTRO DE SALUD AGUSTÍN TOSCOTURNOS TE: 0351-4257767 / 0800-888-3202

Servicios de Guardia General

Clínica Sucre Santa Rosa 770 Te. 446 6800Clínica Romagosa Deán Funes 429 Te. 570 5000Clín. Priv. Vélez Sarsfield Nac. Unidas 984 Te. 443 2222Hospital Italiano Roma 550 Te. 410 6500Sanatorio del Salvador Gral. Deheza 582 Te. 452 8888

Servicios de Guardia por Especialidad Guardia Pedíatrica

Clínica Del Sol Chacabuco 705 Te. 568 0600Clin. Reina Fabiola Oncativo 1248 Te. 414 2100(de 8 a 20 1º Piso – Despues 20 hs. Guardia General)

Guardia de Salud MentalClinica Saint Michell Sgda. Familia 221 Te. 484 6512

Guardia de Cardiología – ACVClín. Priv. Velez Sarsfield Naciones Unidas 984 Te. 443 2222

Atención Programa Unidad Coronaria (Con derivación Obra Social – Paramedic)

Clín. Reina Fabiola (UCCO) Oncativo 1246 Te. 414 2180Guardia Pasiva de Traumatología

Clínica de la Familia 25 de Mayo 881 Te. 425 1010Guardia de Oftalmología

24 horas Clínica de Ojos Romagosa Dean Funes 429 Te. 421 1333

De 8 a 20 hs.Clínica de Ojos Santa Lucia Santa Rosa 1185 Te. 421 5543S.O.F. (Dra. Vargas) Avellaneda 330 Te. 421 7910

Guardia de Odontológica

Inst. Odont. Garden Independencia 244 Te. 569 4868

Obra Social del Pers. de Luz y Fuerza de CórdobaNuevos Prestadores - Pediatria - Obstetrícia

CLINICA DEL SOL Derqui 225 ó Chacabuco 705 - Te. 568 0600

Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización). Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología,Nefrología, etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas y

Obstétricas. CLINICA REINA FABIOLA

La Natividad Oncativo 1248 1º Piso

Te. 414-2100Guardia Pediátrica 24 hs. (No requiere presentación de ordenes ni autorización).

Derivaciones a especialidades pediátricas (Neurología, Gastroenterología,Nefrología, etc.) con orden de derivación que se retira en la Obra Social. Internaciones de Urgencia y Programadas Neonatologicas y Pediátricas.

CENTRO DE SALUDAGUSTÍN TOSCO

Solicitar turnos telefónicamente a: Te.: 0351-4257767 / 684214633 – 4238027 – 4241384 - 0800-888-3202

de 8:30 a 16 hs. Personalmente en:

Avda. General Paz 282 2º Piso de 8:30 a 19:30 hs.

El Centro Odontológico GARDEN ha dispuesto paraoptimizar y mejorar la atención telefónica, líneas

exclusivas para nuestros afiliados: Te.: 570 7057 Te.: 570 7059

Estas líneas funcionarán en los horarios correspon-dientes al Centro Odontológico Garden General Paz

de Lunes a Viernes de 8:30 a 20:30 hs. Continúanvigentes las líneas del Centro de Atención Telefónica

569 4848/9 y las líneas de Guardia 5694868/9. Recordamos que la Guardia Odontológica funciona las 24 hs. en Independencia 244.

CENTRO ODONTOLOGICO GARDENLINEAS TELEFONICAS EXCLUSIVAS PARA LUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Farmanexus II: Nuevo Servicio de reserva de medicación para

tratamientos crónicos

Farmanexus II acompaña cada día más a los afiliados, en esta oportunidadtenemos el agrado de informarles sobre un nuevo servicio de reserva demedicación para tratamientos crónicos.Este nuevo servicio, cuenta con 100 líneas rotativas para que los afiliadosreserven su medicación en el horario de lunes a viernes de 8 a 20hs.En qué consiste? A través de un Call Center, los afiliados podrán comuni-carse para reservar su medicación acordando día de retiro en farmacia. Dichoservicio es opcional, asimismo quienes lo prefieran, pueden retirar su medi-cación como lo hacen habitualmente.Este servicio les permitirá simplificar el tiempo de espera en farmacia, comu-nicándose al Nro. de teléfono pueden reservar y acordar cuándo pasarán abuscar la medicación lo que es más cómodo y ágil.Se hizo la reserva por teléfono, luego? En el momento de reservar se les indi-ca la fecha para retirar la medicación (siempre será posterior a las 72hs hábi-les de realizado el llamado), deben concurrir a la farmacia e indicar que rea-lizaron una reserva de medicación; de esta manera se les entregará su paque-te. Por favor, tener en cuenta que transcurridos 7 días corridos de la fecha acor-dada para retirar la medicación el paquete será desarmado en caso de noretirarlo

Teléfono reserva de Medicación, tratamientos crónicos:0810-345- FARMA (3276)

Lunes a Viernes de 8 a 20hs

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 14

Page 15: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y DEPORTES

ELECTRUM 1253 / 4 DE OCTUBRE DE 2013 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Subcomisión de Pesca

Al Secretario General Gabriel Suárez y Consejo Directivo

Les hago llegar mi agradecimiento por todo lo que hicieron en un momento muydifícil de mi vida en el cual no veía salida favorable, haciéndome ver que más quecompañeros LUCIFUERCISTAS somos una FAMILIA unida que iniciaron nuestros viejosy aún perdura. GRACIAS POR TODO! Norma E. Palma.

RESULTADOS DE LA 18A. FECHA

SAN AGUSTÍN 2 - SEA 0GUARDIA ESTE 0 - MED. Y CONEX. 1ESTUDIANTES 1 - GUARDIA NORTE 1DEAN FUNES 0 - CENTR. Y ESTAC. 2ALMACENES 3 - CONSTR. DE REDES 0

PARTIDOS POSTERGADOS, RECUPERADOS EL MARTES 01/10/2013

ESTUDIANTES 1 - MED. Y CONEXIONES 1ALMACENES 1 - SEA 1 CONST. DE REDES: G.P. - DEAN FÚNES: P.P.

PARTIDOS POSTERGADOS A JUGARSE HOY VIERNES 4

ALMACENES VS. ESTUDIANTES - 20:45 HS.SEA VS. MED. Y CONEXIONES - 20:45 HS.CONS. DE REDES VS. GUARDIA ESTE – 20:45 HS.

FÚTBOL CATEGORÍA LIBRE-SENIORS

XLII TORNEO CONFRATERNIDAD “PIRUCHO QUIROGA”

CATEGORÍAVETERANOS TORNEO OFICIAL DE FUTBOL

RESULTADOS DE LA FECHA 20°

LA PLAZA 1 VS 2 DEAN FUNES UNION Y AMISTAD 3 VS 4 UNION V.C. ´´B´´DEP. ANDRES 1 VS 0 MANCHESTER LUZ Y FZA ´´B´´ 2 VS 0 ALTE BROWN LUZ Y FZA ´´C´´ 3 VS 2 B° PQUE CAPITALCASA CONTI 1 VS 3 DUECALCIATORE

AMERICA 2 VS 1 EST. AZUL ALIANZA PUEY. 2 VS 0 ARG. FLORESPANAMERICANO 0 VS 0 SUE

LUZ Y FZA ´´A´´ 4 VS 2 RANCAGUA GRAL BUSTOS 1 VS 0 LUZ Y FZA ´´D´´ESP. SANTO 1VS 1 9 DE JULIO COPC 1 VS 1 MUNI + 50 UNION V.C. ´´A´´ 1 VS 1 PALADINI

VETE + 45POSICIONES LUZ Y FUERZA ´´C´´ 52

LUZ Y FUERZA ´´B´´ 49 LA PLAZA 45DEP. ANDRES 43ALTE BROWN 37UNION V.C. ´´B´´ 36 UNION Y AMISTAD 34 MANCHESTER 32 DUECALCIATORI 32DEAN FUNES 26CASA CONTI 23DEP. PQUE CAPITAL 15

VETE+50 RONDA GANADORESAMERICA 9LUZ Y FZA ´´A´´ 8PALADINI 7GRAL BUSTOS 6UNION V.C. ´´A´´ 6EST. AZUL 4LUZ Y FZA ´´D´´ 4 RANCAGUA 4

RONDA REPECHAJESUE 7ARG. FLORES 6COPC 69 DE JULIO 4MUNI + 50 4ESPIRTU SANTO 4ALIANZA PUEY. 6 PANAMERICANO 3

FECHA N° 21 A JUGARSE MAÑANA SABADO 5LUZ Y FUERZA ´´B´´ VS DEP. ANDRES 12:45 DEAN FUNES VS B° PQUE CAPITAL 12:45 UNION Y AMISTAD VS CASA CONTI 14:15 LA PLAZA VS ALTE. BROWN 14:15 LUZ Y FUERZA ´´C´´ VS UNION V.C. ´´B´´ 15:45 MANCHESTER VS DUECLACIATORE 18:45 PANAMERICANO VS 9 DE JULIO 12:45 ESP. SANTOS VS ARG. FLORES 14:15 LUZ Y FUERZA ´´A´´ VS ESTRELLA AZUL 15:45 PALADINI VS LUZ Y FZA ´´D´´ 15:45 SUE VS MUNI + 50 17:15 RANCAGUA VS GRAL BUSTOS 17:15 AMERICA VS UNION V.C. ´´A´´ 17:15 COPC VS ALIANZA PUEY. 18:45

8º Parcial Pejerrey EmbarcadoClub Deportivo Central Córdoba

Lago San Roque

Continúan abiertas las inscripciones para el 8º Parcial en la modalidad PejerreyEmbarcado a realizarse en aguas del Lago San Roque partiendo desde el ClubDeportivo Central Córdoba. Dicho evento lo realizaremos en el día 19 de octu-bre con la participación de 5 categorías (A, B, Jubilados, Cadetes e Invitados).Las copas en juego son de la Subcomisión de Pesca y de la Secretaría dePrevisión Social.Muy importanteDebido a que tenemos que entregar los botes a las 13:30 horas, comunicamosque el parcial comenzará a las 9 horas y tendrá una duración de 4 horas por loque tanto aquellos pescadores que no lleguen temprano no podrán participar.Para participarLlevar matafuego para aquellos botes que tengan motor, balde de achique, sal-vavidas y silbato.InvitaciónEsta subcomisión invita a las reuniones que se llevan a cabo los día lunes a las19 horas en el 1º subsuelo de nuestro sindicato

Antonio Bustos

El 5 de setiembre de 2013, falleció nuestro com-pañero jubilado Antonio Bustos.Acompañamos a su familia en su dolor, quienesa su vez, lo recuerdan con mucho afecto:

“Querido viejito, hace un mes que no estáentre nosotros, qué gran vacío dejaste. Teextrañamos, te queremos, te amamos.Querido papito, gracias por tu compren-sión, por tu paciencia, tus consejos, gra-cias, gracias, gracias por todo.Fuiste buen padre, abuelo y bisabuelo.Ahora estás descansando, junto a nuestramadre y desde ahí nos guiarán para seguirsiendo buenas personas, como vos quisiste. Permanecerás siempre en nuestros corazones, con mucho amor y cariño.Toda tu familia”

Osvaldo Reynoso

El día 4 de octubre se cum-plen dos años del lamenta-ble fallecimiento del compa-ñero Osvaldo Reynoso, todasu familia lo recuerda congran amor.

Karate Do - Escuela Miyazato

Instructor Carlos Zalazar 7º DanLa Secretaría de Acción Social y

Deportes, nuevamente pone a dispo-sición de nuestros afiliados unaescuela Miyazato de Karate Do,

a cargo del instructor 7° Dan Carlos Zalazar.

Las clases se impartirán en nuestrasede sindical, lunes y miércoles de

19:30 horas a 20:30 para los niños yde 20:30 a 22 para los adultos

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 15

Page 16: Sindicato De Luz Y Fuerza de Córdoba - Acto ......17 de octubre, la que de orgullo se cubre porque es grande mi Nación. Yo soy la descamisada, que si es necesario un día, hasta

Espacio coordinado por las compañeras Mónica Jara y Marian JaraSe debe enviar información y fotos a [email protected] antes de

los días martes de cada semanacumpleaños

PÁGINA 16/ 4 DE OCTUBRE DE 2013 / ELECTRUM 1253 SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

04 de octubreToledo, Roberto Div. Est. Conex de Sum. yLoteosMontenegro, Osvaldo Division Mant. Elec.Lescano, Victor Hugo Guardia ArguelloDi Toffino, Tomas Gustavo Division ProteccionesRomero, Carlos Alberto Div. Ad. Personal

05 de octubreGrzicich, Mario Roque A. Med. y Perd.TecnicasNozetto, Horacio Alberto Auditoria GeneralArevalo, Leonardo Gustavo Div.Mant.ElectricoHerrera, Andres Nicolas Div. ProteccionesZacaro, Ramon Antonio Oficina Guardia SurCastro, Marcos Cesar Div. Mant. ElectricoSanchez, Silvina Elizabeth Div. Cobranzas

06 de octubreLopez, Daniel Ruben Div. Perdidas no TecnicasFlores, Eduardo Vidal Division TecnicaPons, Mariela D. Cont. de Serv. C. Comunes.Del Bosque, Gabriela Julia Div.Grandes Clientes Gonzalez Lever, Gabriela Lucia Div. G.Clientes

07 de octubreEspindola, Ruben Rodolfo Guardia EsteRoda , Ruben Oscar Div. Perdidas no TecnicasCosanelli, Juan Domingo Div. Est. de MaterialesPeralta, Enrique Fabian Mant. y Exp. de RedesAriza, Ariel Div. Mant.Elect. Instrumentacion Galvani, Natalia Carina Division Patrimonial

08 de octubreBustos De Gonzalez, Olga SusanaDepartamento Facturacion - SigecBarrale, Gustavo Hector Distrito MalagueñoCardinale, Francisco Zona “E” Villa AllendeGuerrero, Manuel Eduardo Div. Fact. C.ComunesBorrini, Renato Lino Div. Perdidas no TecnicasMonje, David Alejandro Div. TesoreriaScrimaglio, Tania Lorena C. de A. TelefonicaMorielli, Cristian Jose Subgerencia Dist.Capital

09 de octubreBarrera, Jose Ramon Guardia EsteFerreyra, Victor Cont. de Gestion y Cert. deObrasBarrionuevo, Jorge Omar Med. y ConexionesBernardi, Roberto Alejandro Rec. InfomaticosVueno, Maria Cecilia D. Liquiacion de HaberesAguirres, Facundo Division TransformadoresSlade, Erika Division Grandes Clientes

10 de octubreCastiglia, Eduardo Anibal Auditoria GeneralPalomeque, Beatriz Div. Comp. y Contrat.Nieto, Oscar Julio Construccion de RedesCaceres, Carina Susana Div. Sist. y EstadisticasPerazolo, Valeria Cecilia Jadin Materno InfantilCerezo Llabres, Leonardo Div. Sist y EstadisticasCoria, Ezequiel Fernando Telecomunicaciones

Parados José Martín (Pichichu), Aníbal Oviedo (Gallina), Sergio Ludueña (Zorro), Domingo Vega, Jorge Maldonado (Paspada),Ernesto Basualdo (Loco del palo), Horacio Nieva, Héctor “Gusano” Pérez (DT.)Agachados Luis López (Churro Quemado), Manuel Ochonga (Urón), Juan Carlos Ludueña (Chupete), Luis Chaves, ManuelFuentes (Porrón o Pan Rallado) y Víctor Basualdo

Carlos Oliva Carlos Romero David Monje Eduardo Castiglia Eduardo Flores

Gabriela Del Bosque Horacio Nozetto Leonardo Cerezo Manuel Guerrero Natalia Galvani

Roberto ToledoRuben Espíndola Silvina Sanchez

Fotos del recuerdo Equipo Construcción de Redes de Villa Revol - año 1979

1253 - 4 DE OCTUBRE 2013.:Electrum 03/10/13 23:14 Página 16