10
SINDROME DEL TUNEL CARPIANO SERGIO ALTAMAR

Sindrome Del Tunel Carpiano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este documento presenta una amplia descripción clinica del sindrome del tunel del parpo puesto que nos muestra desde la conceptualizacion del sindrome hasta el tratamiento del mismo. espero y sea de gran utilidad principalmete para los estudiantes del programa de medicina quienes lo pueden utilizar como un documento de estudio.

Citation preview

Page 1: Sindrome Del Tunel Carpiano

SINDROME DEL TUNEL CARPIANO

SERGIO ALTAMAR

Page 2: Sindrome Del Tunel Carpiano

El túnel carpiano es un canal estrecho en la cara anterior de la muñeca, situado entre los huesos de la muñeca y el ligamento anular del carpo, que contiene los tendones flexores de los dedos y el nervio mediano.

La base y las paredes de este túnel están formadas por los huesos de la muñeca (carpianos). El techo del túnel está cubierto por una fuerte banda de tejido conectivo llamada ligamento carpiano transverso.

Page 3: Sindrome Del Tunel Carpiano

QUE ES Es una neuropatía en la cual hay presión excesiva sobre el nervio

mediano, que permite la sensibilidad y el movimiento de los dedos de la mano (excepto el meñique).

Neuropatía por atrapamiento más frecuente, afectando hasta a un 3% de la población general, con una mayor incidencia en mujeres entre las décadas cuarta y sexta de la vida.

Page 4: Sindrome Del Tunel Carpiano

CAUSAS Algunas personas que presentan este problema nacieron con un

túnel carpiano que es pequeño.

Es bastante común que se relacione con ocupaciones o actividades que supongan maniobras manuales repetitivas (movimientos repetidos de mano y muñeca, posiciones repetitivas forzadas de la muñeca) o traumatismos locales (uso regular y continuado de herramientas de mano vibrátiles).

Causa idiopática hasta un 50% de los casos.

Diabetes, hipotiroidismo, artritis.

Page 5: Sindrome Del Tunel Carpiano

SINTOMAS túnel carpiano normalmente es estrecho, de manera que cualquier inflamación

puede comprimir el nervio y causar dolor, entumecimiento, hormigueo y adormecimiento de la cara palmar del pulgar, índice, medio y anular.

El inicio de los síntomas del síndrome del túnel carpiano suele ser nocturno. El paciente

describe las molestias como hormigueo y entumecimiento de la mano, acorchamientos y calambres.

El paciente refiere mejoría con el movimiento brusco o sacudida de la mano (signo de Flick)

• Alteración del tacto en la punta de los dedos.• Dolor que se extiende al codo.• Dolor en una o en ambas manos o muñecas.

Page 6: Sindrome Del Tunel Carpiano

DIAGNOSTICO La semiología clínica es el arma diagnóstica de primera línea.

Durante un examen físico, el médico puede encontrar: 

• Entumecimiento de la palma de la mano, el pulgar, el dedo índice, el dedo medio y el lado palmar del dedo anular.

• Debilidad al apretar la mano.• Déficit motor• Signo de Tinel• prueba de Phalen.• Phalen invertida • Prueba de Durkal• Prueba circular

Page 7: Sindrome Del Tunel Carpiano

PRUEBAS DIAGNOSTICAS

• Exploraciones electrofisiológicas: electroneurografía sensitivo y motor con el fin de determinar el diagnóstico, la intensidad de la lesión, el mecanismo fisiopatológico, el pronóstico y, sobre todo, el momento más adecuado para la intervención quirúrgica.

• Electromiografía: detecta la disminución de la velocidad de conducción sensitiva y motora.

• Radiografías de la muñeca: para situaciones en las que se presenta un traumatismo

Page 8: Sindrome Del Tunel Carpiano

TRATAMIENTO

Tratamiento etiológico

En casos que se identifique una enfermedad asociada se trata esta.

Tratamiento conservador Aplicación de férula por la noche Tratamiento antiinflamatorio

Page 9: Sindrome Del Tunel Carpiano

Tratamiento quirúrgicose recomienda la cirugía si los síntomas duran por 6 meses o si hay evidencia de daño muscular en casos graves

La liberación del túnel carpiano es un procedimiento quirúrgico en el que se corta el ligamento que está ejerciendo presión sobre el nervio. La cirugía es efectiva la mayoría de las veces, pero depende de cuánto tiempo se ha presentado la compresión del nervio y de su gravedad. 

Page 10: Sindrome Del Tunel Carpiano