14
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES FASE FINAL REALIZADO POR: CARLOS DAVID ORJUELA CARLOS EDGARDO TOVAR FRANCISCO JAVIER MUÑOZ Grupo 103380_32 PRESENTADO A: JOHN FREDY MONTES MORA UNAD BOGOTA 2015

Síntesis Mantenimiento de PC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aspectos generales de mantenimiento del PC

Citation preview

Page 1: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

FASE FINAL

REALIZADO POR:

CARLOS DAVID ORJUELA

CARLOS EDGARDO TOVAR

FRANCISCO JAVIER MUÑOZ

Grupo 103380_32

PRESENTADO A:

JOHN FREDY MONTES MORA

UNAD

BOGOTA

2015

Page 2: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

ASPECTOS DE MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

El presente es un reasumen del trabajo correspondiente a la fase tres del curso de Ensamble y

Mantenimiento de computadores. Para reunir elementos, se consideraron seis puntos

1. Descripción de herramientas y técnicas para la solución de problemas en un PC.

2. Descripción de ejercicios físicos que son utilizados como pausas activas

3. Programas más utilizados para generar copias de seguridad en Windows y Linux.

4. Diferentes clases de virus informáticos, sus comportamientos, como detectarlos

5. Informe sobre qué hacer para la recuperación de datos en un desastre ocurrido en un disco

duro

6. Elabore un formato de “Historia Clínica del PC” u “Hoja de Chequeo del Computador”

Primer punto: herramientas y técnicas para la solución de problemas en un PC.

Los problemas técnicos de un PC pueden ser muy diversos y con muchas variables, es por ello

que se debe iniciar una visión primaria que pudiera detectar si son problemas de Hardware o de

software. Es necesario entonces hacer un proceso de descarte en estas dos líneas (Software y

Hardware)

Aspectos de Hardware

Por lo general las Board tienen un sonido que se asocia directamente al protocolo o al chip de la

bios, cuando este sonido se presenta, es porque la board no está tomando contacto con la

memoria

Verificar funcionamiento de la fuente de poder, una característica de una de estas fallas es que el

ventilador no se escucha trabajar

Cuando un PC enciende y la bios informa que no tiene un lugar en donde arrancar sistema

operativo implicaría algo respecto al disco duro, Pueden ser varios factores, que esté

desconectado, o que el disco ya no está respondiendo para arrancar la información que tiene

interna

Aspectos de Software

Existen cuatro posibles fallas, son las mas comunes, aunque pueden ser originadas en diversos

factores

A -La lentitud. Esta falla tiene que ver con dos temas principales, Primero la Des fragmentación

del disco duro teniendo en cuenta que en su uso el disco pierde velocidad por desorden dentro de

los mismos ficheros, El disco duro constantemente está leyendo Y escribiendo información no

solamente por la que un usuario es consciente en cuanto su trabajo se refiere sino también por el

sistema operativo, Es normal que en el tiempo de uso la información se empiece a fragmentar y a

dividir en diferentes partes implicando mayor demora a la hora de escribir y de leer información.

El otro problema tiene que ver con la carga en RAM de aplicaciones en segundo plano,

Usualmente el usuario no es plenamente consciente de que archivos o programas están corriendo

en segundo plano, Dicha información consume recursos de la memoria RAM

Page 3: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

B -Errores de volcado de memoria, Esos errores aunque ya dejaron de ser frecuentes con los

computadores más recientes en el mercado, Por lo general estos fallo se asocia a errores de

aplicación de instalación de aplicaciones, Una solución sencilla pero al mismo tiempo rápida a

este tipo de problemas tienen que ver con los sistemas o métodos de regresión de registro

C – Malware. Los navegadores de internet se ven inmiscuidos de publicidad no deseada. Implica

hacer una revisión exhaustiva con varios programas para detectar cuál es el aplicativo que está

dentro del sistema operativo que genera este tipo de publicidad

D -Perdidas de información, hoy en día este también resulta ser un problema muy delicado tanto

en usuarios comunes como en usuarios corporativos, Ya que la perdida de información o

documentación tiene muchas variables y se puede dar por muchas causas, En este caso lo mejor

es implementar políticas de copia de segurida

HERRAMIENTAS DE ANALISIS

También se cuenta con herramientas de análisis, que pueden hacer cosas como Analizar el estado

de los componentes que integra nuestro PC, testear el Registro y otras áreas del sistema

operativo, efectuar pruebas de rendimiento, y ayudan en prevenir problemas o en su solución,

estas herramientas también están disponibles en línea de modo gratuito. Algunas de ellas son:

MemTest86, MemTest86, Peacekeeper, Speedtest o Bandwidthplace,

En línea se tiene: Specy, SpeedFan, Wise Registry, Cleaner 7, HijackThis, Wireshark.

Segundo punto: Descripción de ejercicios físicos que son utilizados como pausas activas

Una pausa activa es un momento de activación que permite un cambio en la dinámica laboral

donde se puede combinar una serie de movimientos que activan el sistema musculo-esquelético,

cardiovascular, respiratorio y cognitivo

En Colombia la Ley 1355 de 2009 hizo obligatoria la necesidad de reglamentar mecanismos para

que todas las empresas promuevan durante la jornada laboral pausas activas para todos los

empleados

Cuando se realizan actividades estando sentado y en frente de un computador por mucho tiempo

es posible que diferentes partes de nuestro cuerpo sufran al no tener una adecuada movilidad,

generando problemas en nuestros ojos, brazos, piernas, espalda, incluso a nivel psicológico.

10 razones para realizar pausas activas durante su jornada:

1. Disminuye el estrés.

2. Favorece el cambio de posturas y rutina.

3. Libera estrés articular y muscular.

4. Estimula y favorece la circulación.

5. Mejora la postura.

6. Favorece la autoestima y capacidad de concentración.

7. Motiva y mejora las relaciones interpersonales, promueve la integración social.

8. Disminuye riesgo de enfermedad profesional.

9. Promueve el surgimiento de nuevos líderes.

Page 4: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

10. Mejora el desempeño laboral.

En el sitio de trabajo o en la casa, cada dos horas pare lo que está haciendo y por espacio de unos

5 a 10 minutos, ponga en práctica los siguientes ejercicios:

1. Suba y baje escaleras.

2. Ponga música y baile.

3. Practique ejercicios de activación de la respiración, solo/a o en grupos, así como masajes en el

cuello y hombros.

4. Realice ejercicios de coordinación y estiramiento.

5. Si tiene forma y acceso para hacerlo, salga a caminar a un parque o por los corredores de la

oficina.

A continuación se describen cinco importantes ejercicios:

1. Manos:

Realizar movimientos circulares con las muñecas, también estirar los brazos y tomar con una

mano los dedos de la otra y hacer un poco de presión.

2. Brazos:

Realizar movimientos circulares con los hombros, también estirar los brazos hacia el frente o

hacia arriba.

3. Cabeza:

Para la cabeza es recomendable inclinarla hacia atrás, luego hacia abajo para que el mentón toque

el pecho. También se puede estirar el cuello moviendo la cabeza hacia la derecha y hacia la

izquierda.

4. Piernas:

Ponerse de pie, levantar una pierna y doblarla para sostenerla con la mano, esperar unos segundos

y luego repetir con la otra.

5. Ojos:

Para la vista es bueno cerrar los ojos un rato, usar gotas para lubricarlos o también es

recomendable mirar a lo lejos y enfocarse en un punto distante.

Tercer punto: informe sobre los programas más utilizados para generar copias de

seguridad en Windows y Linux

Hoy en día resulta más relevante recuperar información de una copia de seguridad que intentar

recuperar información de un disco que tenga inconvenientes, problemas físicos o de

programación.

Sistemas de bakup o copia de seguridad automática, son un sistema que hoy en día resulta ser

bastante imprescindible para el manejo información en computadoras.

Fbakup

Page 5: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Un programa gratis compatible con Windows 7, Vista, XP, etc., disponible en español,

inglés. Y se pueden guardar los backups en tu disco duro, como en tu red de área local.

Una excelente opción.

Cobian Bakup

Muy útil, configurable, fácil para usar, personalizable, las copias de seguridad de pueden

comprimir, programar.

Puresynk

También disponible en español, compatible con Windows 7, Vista, XP, etc., con éste

puede hacer una sincronización de sus archivos, para que al momento de editar alguno

que está en la copia de seguridad, éste se vaya modificando.

Fiabee

Una opción online, que instalando su aplicación cliente en Windows, puede valerse, para

hacer los backups automáticamente y poderlos visualizar desde donde quieras.

Page 6: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Cuarto Punto: Investigue sobre las diferentes clases de virus informáticos, sus

comportamientos, como detectarlos Se elaboró el siguiente mapa conceptual con la compilación de la información mas característica

del tema.

Imagen 1. Fuente: Alumno Carlos Orjuela

Sistemas de Antivirus más comunes

Avast: Licencia libre

ESET Nod 32 Licencia comercial

Kaspersky Licencia comercial

AVG free Licencia libre

Avira Licencia Libre

GDATA Licencia comercial

Quinto punto: Informe sobre qué hacer para la recuperación de datos en un desastre

ocurrido en un disco duro

Aunque nuestro disco duro haya dejado de funcionar la información sigue almacenada en su

interior y se puede recuperar, es esencial hacer una primera valoración a cerca del tipo de fallo de

nuestro disco duro el cual puede ser de dos tipos: Fallo lógico o Fallo Fisico

Page 7: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

En un fallo lógico se deteriora la información, no el dispositivo que la contiene. Lo más frecuente

es que nos haya fallado el sistema operativo, esto ocasiona que funcione lentamente sin acceder a

la información de las carpetas.

Se puede reparar el sistema operativo, reinstalarlo u optar por una instalación desde cero. Para

conservar la información que hay en su interior, es conveniente comprar un nuevo disco duro,

instalarlo en la CPU como disco duro primario o master y en él instalar de nuevo el sistema

operativo, para posteriormente intentar acceder al disco duro corrupto, que habremos dejado

como secundario o slave y volcarnos los documentos que deseamos conservar. Este es el modo

más seguro de hacerlo

Los fallos Físicos tienen como causas más comunes daños en el cabezal o fallos del motor. Baja

probabilidad de recuperación. Muchas veces la interrupción de la corriente eléctrica durante

menos de un segundo puede hacer que el disco duro se corrompa, lo que hará que el PC no sea

capaz de arrancar.

Una sobre tensión, una fuente de alimentación en mal estado o el desgaste de las piezas internas

del disco por el uso, puede provocar un fallo físico en el Disco Duro. A veces puede ser algo de

la noche a la mañana, pero normalmente al colapso le suelen preceder algunos achaques:

comienza a hacer ruido, o comienza a arrancar una vez si otra no.

Hay fallos electrónicos, fallos de motor, fallos en las cabezas lectoras… el caso es que los

expertos tendrán que abrir el disco y ver lo que le pasa, nosotros no podemos hacer nada.

El disco duro tiene dos módulos diferenciados:

1.- El módulo electrónico, que contiene toda la circuitería de control del disco

2.- El módulo mecánico, que está encerrado en una carcasa metálica y contiene los platos con el

material magnético y los cabezales de lectura/escritura del disco duro.

Determine si la avería está en el módulo electrónico o en el mecánico.

Para ello, compruebe si el disco duro gira cuando arranca el PC. Suelte el disco duro de sus

anclajes al ordenador, para tenerlo accesible, pero manténgalo conectado. Encienda el ordenador.

Si el disco gira, lo notará al tocarlo, por la vibración y también escuchará el ruído del motor:

1.- Si el disco duro gira normalmente, sin ruídos extraños, pero no es reconocido por el

ordenador. Posible problema de electrónica.

2.- Si el disco duro no gira. Posible problema mecánico.

3.- Si el disco duro hace un ruído extraño. Problema mecánico con toda seguridad.

Recuperar un disco duro con problemas de electrónica

La única solución en este caso es conseguir un segundo disco duro, idéntico al averiado, y

sustituir la parte electrónica del disco averiado por la del segundo disco.

Lo difícil en este caso es conseguir un disco duro idéntico al averiado, porque separar la parte

eléctrónica de la mecánica para hacer la sustitución es una tarea relativamente sencilla.

Si no puede encontrar un repuesto para la parte electrónica del disco duro, acuda a una empresa

especialista en recuperación de datos, porque cuentan con infinidad de repuestos, originales o

compatibles, para la mayoría de los discos del mercado. Pida presupuesto gratuito en varias de

estas empresas.

Como último recurso, pruebe el método de la congelación que describimos más abajo, quizá

pueda "resucitar" algún componente electrónico defectuoso

Page 8: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Recuperar un disco duro con problemas mecánicos

Solución 1: congelar el disco duro

La solución con más posibilidades de éxito es, lo crea o no, congelar el disco duro. Entre los

problemas mecánicos más frecuentes se encuentran las deformaciones de los platos por

sobrecalentamiento. El plato deformado es incapaz de girar, o lo hace con dificultad, y provoca el

mal funcionamiento del disco duro.

Al congelar el disco duro, el elemento deformado recupera, temporalmente, su forma. El tiempo

justo para volcar los datos sobre otro disco duro.

Para aplicar esta "técnica" correctamente, siga estos pasos:

1.- Envuelva el disco duro averiado en una bolsa de plástico, para que la humedad no le afecte, y

meta el disco duro en un congelador durante, al menos, 4 horas.

2.- Prepare un segundo disco duro para recoger la información del disco duro averiado.

3.- Transcurridas las 4 horas, saque el disco duro del congelador. No retire la bolsa para evitar

que la condensación afecte a la parte electrónica. Saque únicamente los cables y conecte el disco

duro, sin atornillarlo para no perder tiempo.

4.- Si ha tenido suerte, y el disco duro averiado arranca, copie los datos esenciales sobre el

segundo disco duro.

5.- Si el disco duro averiado falla antes de haber rescatado todos los datos, pruebe a congelarlo de

nuevo.

Solución 2: Cambiar la posición del disco duro

En ocasiones, cambiar la posición del disco puede resolver el problema. Si la posición original

del disco duro era horizontal, pruebe a ponerlo vertical, o boca abajo.

Solución 3: golpear el disco duro o dejarlo caer

Otras veces, el disco duro no gira porque los cabezales han quedado pegados al plato. En estos

casos, para recuperar el disco duro hay que dejarlo caer sobre una superficie firme desde una

altura de unos 20 cm. Si con una vez no basta, pruebe a dejarlo caer sobre los cuatro lados,

también puede golpearlo en un lateral con la palma de la mano.

Recuperación de archivos borrados

El consejo más importante ante el borrado accidental de un fichero es que deje de utilizar el

dispositivo que contenía el archivo borrado.

Si el archivo estaba en el disco duro, deje de utilizarlo. Si estaba en una memoria USB, retírela.

Si sigue utilizando el dispositivo que contiene el archivo borrado, corre el riesgo de escribir

nuevos datos sobre el archivo que quiere recuperar, provocando la pérdida definitiva de los datos.

Usted generalmente cree que el archivo se haya borrado, sus datos permanecen en el disco duro

(o en la memoria USB, o el soporte que sea). Únicamente se ha eliminado su apunte en el

"índice", pero el contenido permanece.

Utilizando una aplicación de recuperación de archivos borrados, podrá encontrar los datos del

archivo borrado y e incluirlo en el índice, consiguiendo así recuperar el archivo borrado.

Existen programas gratuitos de recuperación de archivos borrados. Son algo más limitados que

un programa comercial, uno de los más recomendados es File Recovery de PC Inspector.

Page 9: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Funcionamiento de Recuva

Recuva es un software de Piriform creador de programas como CCleaner o Deffraggler

Para recuperar datos perdidos, borrados sea con Recuva o programas como Data recovery

tenemos que dejar de usar la unidad de la que queramos recuperar datos o usarla lo menos posible

ya que cuanto más la usemos más difícil será recuperar los datos. Además nunca deberemos

recuperar los datos en la misma unidad donde estamos intentando recuperar estos. Tiene también

una versión portable, en caso de querer recuperar datos de nuestro disco duro es mejor usar la

versión portable de esta aplicación, instalando esta en un pendrive, para así evitar usar el disco

donde tenemos los datos que queremos recuperar

De momento vamos a aprender a usar el asistente de Recuva, más adelante veremos como

recuperar los datos borrados sin usar el asistente.

Imagen 2 Recuperada de http://www.softzone.es/manuales-software-

2/recuva-recupera-tus-datos-perdidos-con-recuva-manual-de-recuva/

Pulsamos en siguiente para comenzar el asistente de recuperación y esta aplicación nos dará la

opción de elegir el tipo de archivos a recuperar

Seleccionamos el tipo de archivo que queremos recuperar y continuamos

Elegimos donde están los archivos a recuperar y continuamos. Una vez que hemos seleccionado

el tipo de archivo y su ubicación Recuva ya está listo para comenzar a buscar en el lugar donde le

hemos indicado

Damos a iniciar para que Recuva comience la búsqueda. En poco tiempo recuva nos mostrará

todos los archivos que ha encontrado:

Page 10: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Imagen 3. Recuperada de http://www.softzone.es/manuales-software-

2/recuva-recupera-tus-datos-perdidos-con-recuva-manual-de-recuva/

La bola roja al lado del archivo indica que el archivo es difícil de recuperar, en cambio si tiene

una bola verde el archivo tiene una fácil recuperación. Aunque la bola es roja vamos a intentar

que recuva lo recupere, así que seleccionamos el archivo o archivos que queremos recuperar y

pulsamos recuperar

Elegimos el lugar donde queremos recuperar estos archivos borrados o perdidos y aceptamos.

Recordad que no debemos seleccionar la misma unidad donde están los archivos borrados sino

que debemos seleccionar una unidad distinta.

Recuva ha recuperado nuestro documento borrado. Ya hemos visto como usar el asistente de recuperación de datos de Recuva, ahora vamos a ver

como recuperar los datos sin usar el asistente.

Arrancamos Recuva y nos saldrá la pantalla del asistente. Para salir del asistente basta con pulsar

el botón cancelar.

Una vez que salgamos del asistente nos aparecerá la siguiente pantalla:

Para comenzar a buscar los archivos borrados seleccionamos donde se encuentran. Una vez

tenemos seleccionada la ruta donde deber buscar Recuva solo tenemos que pulsar Escanear.

A la izquierda vemos que tenemos un botón opciones, si pulsamos en él podremos cambiar

diferentes preferencia o opciones del programa (me salto explicar las opciones porque no

revierten ninguna dificultad).

Al seleccionar Escanear Recuva buscará y nos mostrará todos los archivos que ha encontrado y

que se puede intentar recuperar:

Page 11: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Seleccionamos en el listado el archivo o archivos a recuperar. Recordar que si esta en rojo se

supone que no se puede recuperar o que es difícil de recuperar, aunque muchas veces estos se

recuperan sin problemas. Si está en verde el archivo se recupera fácilmente. También podéis ver

información referente al archivo seleccionado en el cuadro de la derecha del listado.

Una vez que marquemos el archivo a recuperar pulsamos el botón recuperar

Seleccionamos el lugar donde queremos que recuva nos mande los archivos recuperados y

Archivo recuperado [1]

HOJA CLINICA DE UN PC:

Identificación de componentes

1

Computador

Marca 2 Monitor 5 Memoria

RAM

Serie 3 Procesador 6 Main Board

4 Disco duro 7 CD ROM

Accesorios 1 2 3 4 5

Estado general

Fecha Estado

físico

Falla presentada

Acción Correctiva

Mantenimiento

correctivo

Efectuado Acciones efectuadas

Próximo

Estado general

Fecha Estado

físico

Page 12: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

Falla presentada

Acción Correctiva

Mantenimiento

correctivo

Efectuado Acciones efectuadas

Próximo

Page 13: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

CONCLUSIONES

Es importante implementar sistemas de mantenimiento preventivo y correctivo en los equipos de

cómputo. Esto no requiere de mucha inversión y ahorra costos en perdida de equipos.

Hay aspectos que se pueden seguir para corrección de fallas, solamente tenemos que conocer que

procedimientos son seguros para nosotros y cuales debemos dejar para personal con mayores

atribuciones, la filosofía del computador es ser seguro ya que ha llegado a los hogares.

Se comprende la relación de diversos temas asociados a la gestión de computadores, Teniendo en

cuenta como en el uso diario de los computadores se relaciona sistema asociados a copias

automáticas, gestión de temas de antivirus, y manejo respecto al sistema informático.

Resulta relevante el hecho de tener en cuenta estos temas para luso de un PC, Ya que los

computadores hoy en día necesitan tocar muchos temas asociados al uso del sistema, Se trabajó

con diferentes temas asociados a la gestión que un usuario podría realizar respecto un

computador con el fin de superar y solucionar problemas, Se desglosan todos los puntos de

manera individual en función de la solicitud del tutor respecto al trabajo solicitado,

Constituyendo un manual básico para una persona que usa computador.

Este trabajo busca que el usuario comprenda que el computador requiere de manejo de varios

temas para poder hacer funcionar un computador y lógicamente superarse cierto tipo de

problemas, Ya que a pesar de que un usuario no debe ser una persona técnica puede llegar a

solucionar problemas técnicos a nivel superficial, La flexibilidad y la facilidad de uso de un

computador con interfaces gráficas permite de que un usuario normal pueda trabajar y manejar

ciertos temas técnicos, Los temas en cuestión mencionados anteriormente permiten que un

usuario pueda superar cierto tipo de problemas de manera fácil.

Page 14: Síntesis Mantenimiento de PC

Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

Fase: Evaluación Final

BIBLIOGRAFIA

PC ACTUAL. Herramientas gratuitas para análisis del estado del PC. Recuperado el día 10 de

noviembre de 2015 del Sitio de Internet:

http://www.pcactual.com/articulo/laboratorio/especiales/13161/herramientas_gratuitas_para_anal

izar_estado.html

Finanzas Personales. 10 Razones por las que se deben hacer pausas activas. Recuperado el día 10

de noviembre de 2015 del sitio de Internet: http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-

educacion/articulo/10-razones-deben-hacer-pausas-activas/51267

Daza Fernando. Acudiendo a una empresa de recuperación de datos. Recuperado el día 10 de

noviembre de 2015 del sitio de Internet:

http://www.arturosoria.com/eprofecias/art/recuperacion_datos.asp?pag=3

SOFTZONE. Recuva: Recupera tus Datos Perdidos. Recuperado el día 11 de noviembre de 2015

del sitio de internet: http://www.softzone.es/manuales-software-2/recuva-recupera-tus-datos-

perdidos-con-recuva-manual-de-recuva/