4

Click here to load reader

Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

8/19/2019 Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

http://slidepdf.com/reader/full/sintomas-de-la-infeccion-por-el-virus-zika 1/4

David Esteves Echanique Grupo 7 15/02/2016Virología

Page 2: Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

8/19/2019 Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

http://slidepdf.com/reader/full/sintomas-de-la-infeccion-por-el-virus-zika 2/4

Síntomas de la infección porel virus Zika

Solamente una de cada cuatro o cinco

personas infectadas por el virusZika desarrolla la enfermedad Zika. Esdecir, un 75-80% de los infectados nolle an a ser conscientes de la infección alno desarrollar síntomas . !trasenfermedades producidaspor flavivirus tam"i#n pueden cursar deforma asintom$tica como el

virus den ue o el virus del &ilo!ccidental '.

En los casos en los (ue se desarrolla la

enfermedad, #sta aparece tras un períodode incu"ación de entre ) * + días. ossíntomas suelen ser de intensidad leve * corta duración, entre * 7 días. onfrecuencia no se lle a a conocer eldia nóstico etioló ico, o se considera

como den ue o c/ikun un*a .

El síntoma de la infección por virus Zika m$s frecuente es la fiebre , (ue no lle a aser mu* alta, /a"itualmente por de"a o de )8.51 , * puede acompa2arse de doloresarticulares con inflamación leve de articulaciones, so"re todo de las manos * los pies.3uede aparecer una erupción maculopapular , es decir, manc/as ro as (ue puedenestar levemente so"reelevadas, * (ue no pican. a erupción suele comen4ar en la cara * lue o e tenderse al resto del cuerpo.

!tro síntoma frecuente en los pacientes afectados es el enro ecimiento ocular, o inclusouna con untivitis de am"os o os, pero sin presencia de pus. 6l unos infectados tienen

vómitos, dolor a"dominal, o diarrea. 6dicionalmente, como síntomas enerales sedescri"en dolores musculares, cansancio enerali4ado * dolor de ca"e4a, a veces por detr$sde los o os.

omplicaciones del virus Zika microcefalia * uillain-9arr#

En el "rote de Zika de la 3olinesia :rancesa se descri"ieron casos de síntomasneurológicos de tipo autoinmune tras /a"er pasado una enfermedad compati"le con el

virus Zika. En concreto, se dia nosticaron varias personas de síndrome de Guillain-Barré un tipo de alteración neuroló ica autoinmune en la (ue aparece de"ilidadmuscular (ue puede durar muc/os meses pero (ue con el tratamiento adecuado se suelerecuperar en casi todos los casos'.

En el brote actual de Zika en Brasil se /an descrito nuevos casos de complicacionesneuroló icas * autoinmunes, aun(ue el /ec/o de (ue la ma*oría de los casos seanasintom$ticos /ace difícil reali4ar una estimación real de este ries o, (ue en cual(uier casoparece (ue si ue siendo "a a. o m$s preocupante es (ue /a* un aumento alarmante de

David Esteves Echanique Grupo 7 15/02/2016Virología

Page 3: Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

8/19/2019 Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

http://slidepdf.com/reader/full/sintomas-de-la-infeccion-por-el-virus-zika 3/4

casos de microcefalia en recién nacidos en el nordeste de 9rasil * al una otra re iónamericana, lo (ue se /a relacionado con em"ara4adas (ue /a"rían pasado la infeccióndurante la estación. En al unos países del continente americano se est$ inclusorecomendando (ue las mu eres (ue viven en 4onas con circulación de Zika no se (uedenem"ara4adas por el momento. 6dem$s, se de"e evaluar el ries o de las via erasem"ara4adas a las 4onas con circulación de Zika.

6 pesar de lo comentado, si ue siendo poco frecuente (ue la enfermedad por el virus Zikare(uiera /ospitali4ación por su ravedad. Solo a raí4 del ;ltimo "rote se /a descrito al ;ncaso de muerte posi"lemente producido por Zika, so"re todo en "e"#s nacidos conmicrocefalia. <e todos modos, al ser una epidemia en evolución, sus características puedenir variando en el tiempo. 3or ello, todas las or ani4aciones nacionales * supranacionales desalud /an e tremado sus medidas de vi ilancia epidemioló ica.

En 9arran(uilla reali4aron a*er ornadas de prevención del sika entre mu eres enem"ara4o, en el "arrio El 9os(ue.

6un(ue a fines de a2o se /a"ía anunciado (ue entre las potenciales complicaciones (uede aría el 4ika /a"ía alteraciones neuroló icas, estas se /icieron m$s evidentes tras losanuncios /ec/os esta semana por autoridades de salud, (ue esta"lecen una posi"lerelación causal entre la infección con el virus * al menos una docena de casos del síndromede uillain-9arr# en olom"ia.

<e acuerdo con el =inisterio de Salud, los afectados son adultos (ue viven en 4onas dondeel virus se encuentra en e pansión.

Esta enfermedad se caracteri4a por una par$lisis pro resiva enerada por da2o de losnervios (ue transmiten principalmente el movimiento. os primeros síntomas inclu*endistintos rados de de"ilidad * sensaciones de cos(uilleo, so"re todo en las piernas, (uepueden aumentar en intensidad /asta (ue los m;sculos de an de funcionar. on una ravante el compromiso puede involucrar los m;sculos de los "ra4os, la de lución * larespiración.

El neurólo o ustavo astro e plica (ue el sistema inmunoló ico del cuerpo ataca laco"ertura de mielina, una proteína (ue envuelve al unos nervios, causando un da2o (uepuede ser reversi"le en diferente medida.

Se ;n astro, esta mielina se encar a de acelerar la transmisión de los impulsos nerviosos * en el caso del movimiento de aranti4ar esta función. En ese orden de ideas, los m;sculosno reci"en las órdenes correspondientes, /aciendo (ue (ueden parali4ados.

David Esteves Echanique Grupo 7 15/02/2016Virología

Page 4: Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

8/19/2019 Síntomas de La Infección Por El Virus Zika

http://slidepdf.com/reader/full/sintomas-de-la-infeccion-por-el-virus-zika 4/4

6un(ue no se sa"e cómo act;a e actamente el 4ika en la #nesis de esta enfermedad, sepresume (ue tra"a a de la misma manera (ue otros virus, como el del Epstein 9arr. 6lparecer #stos llevan al sistema inmunoló ico a e(uivocarse * a atacar al mismo cuerpo,como si fuera un elemento e tra2o.

El dia nóstico de este mal es esencialmente clínico, * para confirmarlo se re(uierene $menes de alto nivel (ue anali4an las proteínas del lí(uido cefalorra(uídeo, adem$s deestudios neurofuncionales (ue determinan el da2o a nivel nervioso.

:ernando >ui4, viceministro de Salud, di o (ue es latente la pro"a"ilidad de (ue sur anm$s casos de"ido al 4ika, al punto (ue el n;mero de los afectados por el síndrome puedelle ar a duplicar las tasas normales de la enfermedad. ada a2o esta enfermedad de a entreuno * dos casos al a2o por cada cien mil /a"itantes.

?al a decir (ue esta condición, se2ala >ui4, re(uiere intervención en /ospitales de altonivel, (ue inclu*an unidades de cuidados intensivos * un e(uipo interdisciplinario de

profesionales enca"e4ados por neurólo os.

Este mal puede afectar a cual(uier persona, pero no (uiere decir (ue todos los infectadoscon 4ika aca"en desarroll$ndola.

El =inisterio insiste en la necesidad de (ue la ente est# atenta a la presencia de síntomasde la enfermedad * dio instrucciones para (ue estos pacientes sean atendidos de maneraprioritaria * remitidos a las instituciones con capacidad para atenderlos.

El mal de <iomedes

?ale recordar (ue uno de los casos m$s conocidos de este síndrome en el país es el delfallecido cantautor vallenato <iomedes <ía4, (uien fue dia nosticado con la enfermedaden +@@8, lue o de sentir adormecimiento en el cuerpo * perder la movilidad.

ue o de ser condenado por la muerte de <oris 6driana &i2o, el cantante /a"ía reci"ido el "eneficio de casa por c$rcel, a causa de esta enfermedad (ue lle ó a causarle cuadriple ia.

<e acuerdo con un artículo de E ABE=3! de la #poca, despu#s de (ue se recuperóparcialmente, la ue4a a car o de su caso ordenó, en a osto del 000, su retorno a prisión.&o o"stante el cantante /u*ó durante varios meses, al ca"o de los cuales se entre ó a la

usticia.

David Esteves Echanique Grupo 7 15/02/2016Virología