9
Colegio San José de la Salle ¨Mi colegio por siempre¨ Tema: Sistema Android Nombre: Manuela Rodríguez Patiño Grupo: 9 A Fecha: Febrero 9 de 2012

Sistema Andorid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo sobre el sietema operativo Android

Citation preview

Colegio San José de la Salle

¨Mi colegio por siempre¨

Tema: Sistema Android

Nombre: Manuela Rodríguez Patiño

Grupo: 9 A

Fecha: Febrero 9 de 2012

DEFINICION

Android es un sistema operativo para dispositivos móviles, el cual esta basado en

una versión modificada del núcleo Linux. Este fue desarrollado inicialmente por

Google. Esta plataforma permite el desarrollo de aplicaciones por terceros y el

control de dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladas por Google

mediante el lenguaje de programación Java; también es un sistema operativo de

código abierto

HISTORIA

Aunque a veces se piensa que Android es un sistema operativo aun novato, antes

del año 2005 ya se estaba diseñando y construyendo. En Julio de 2005 Google da

un primer paso adelante, y compra este novedoso sistema operático para móviles

a sus desarrolladores (Android Inc., en Palo Alto, California)

En Noviembre del 2007 es lanzado por primera vez el Android Software

Development Kit, y casi un año después aparece Android 0.9 SDK en versión

beta. Pasado un mes Google lanza la versión Android 1.0. Cómo nos podemos

imaginar, la primera versión oficial de Android era muy diferente a las últimas

versiones que estamos viendo actualmente. Mostramos un vídeo del HTC

Diamond con Android 1.0:

Medio año más tarde es presentada la versión 1.1 de Android con algunas

modificaciones estéticas y nuevas posibilidades, cómo la búsqueda por voz,

nuevas aplicaciones en el Android Market, etc.

En Mayo de 2009 Google lanza la versión Android 1.5 que incluye grabación de

video, soporte para stereo Bluetooth, sistema de teclado personalizable en

pantalla o reconocimiento de voz. Es aquí cuando se produce el “primer Boom” de

Android, que con la versión 1.5 mucha gente se inicia en el sistema operativo para

móviles de Google. HTC Dream, HTC Hero, Motorola Backflip y muchos

dispositivos de diferentes fabricantes optaron por equipar sus teléfonos con

Android 1.5.

Unos meses después aparece Android 1.6, llamada Donut, mejorando las

búsquedas, añadiendo el indicador de uso de la batería y otras mejoras. Esta

versión superó aún más el Boom de la versión Android 1.5, y se convierte en la

versión más utilizada por el momento.

Más tarde aparece el Motorola Droid, con Android 2.0, incluyendo varias nuevas

features y hasta aplicaciones precargadas que requerían un hardware más

potente que la generación de móviles anteriores. También llega Android 2.1,

llamada Eclair, mediante el teléfono de Google, Nexus One. Esta nueva versión

lleva capacidades 3D, live wallpapers.

Llegando ya en la que podemos llamar „actualidad más reciente‟, disponemos de

versiones aún mejores de Android, cómo Android 2.2 y 2.3.

Además, en el año de los Tablets y libros electrónicos Google ha aprovechado

para sacar Android 3.0, versión dirigida básicamente a estos dispositivos llamados

Tablets.

CARACTERISTICAS

Multimedia: Dispone de soporte para medios con formatos comunes de audio,

video e imágenes planas (MPEG4, H.264, MP3, AAC, AMR, JPG, PNG, GIF).

Dalvik, máquina virtual: Base de llamadas de instancias muy similar a Java.

Bluetooth, EDGE, 3g y Wifi: El sistema está completamente equipado, pero

depende del terminal (si el terminal no permite 3G, no se podrá usar)

Cámara, GPS, brújula y acelerómetro

Pantalla Táctil

SQlite

Navegador integrado: basado en el motor open Source Webkit

Framework de aplicaciones: permite el reemplazo y la reutilización de los

componentes.

Android esta formado básicamente por 4 componentes, en su estructura.

Librerias: Están incluidas en su base de datos un conjunto de librerías C/C++,

expuestas a todos los desarrolladores a través del framework de las aplicaciones

Android System C library, librerías de medios, librerías de gráficos, 3D, SQlite, etc.

Framework de aplicaciones: Cómo hemos dicho antes, todos tenemos acceso

total al código fuente usado en las aplicaciones base.

Aplicaciones: Las aplicaciones incluirán un cliente de email, calendario, programa

de SMS, mapas, navegador, contactos, y algunos otros servicios mínimos. Todas

ellas escritas en el lenguaje de programación Java.

Runtime de Android: Estan incorporadas un conjunto de librerías que brindan

una gran parte de las funcionalidades disponibles en las librerías base del

lenguaje Java. La Máquina Virtual se basa en registros, y corre clases compiladas

por el compilador de Java que han sido transformadas al formato .dex.

MODOS DE APLICACIÓN

El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentes, ordenadores

portátiles, netbooks, tablets, Google TV, relojes de pulsera, auriculares y otros

dispositivos.

El primer teléfono disponible en el mercado para ejecutar Android fue el HTC

Dream. A principios de 2010 Google ha colaborado con HTC para lanzar su

producto estrella en dispositivos Android, el Nexus One. A esto siguió en 2010

el Samsung Nexus S y en 2011 el Galaxy Nexus. En la actualidad existen más de

400.000 aplicaciones para Android y se estima que unos 550.000 teléfonos

móviles se activan diariamente.

VENTAJAS

Son los teléfonos más avanzados

Tienen un código abierto

El propietario tiene libertad de instalar lo que él quiera.

Puede disfrutarse siendo cualquier operadora.

Las modificaciones o mejoras no dependerán de un limitado equipo de

desarrolladores de una empresa.

Puede ser instalado en teléfonos de cualquier fabricante o incluso en otros

dispositivos.

Tienen una batería extraíble dando la opción al usuario a poder sustituirla o

llevar recargables en caso de que su batería se agote.

Puede ser completamente personalizado por sus usuarios.

Es un sistema operativo multifunción.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

A pesar de ser un sistema multitarea el hecho de tener varias aplicaciones

abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las

aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las

cierre.

Para la mayoría el sistema operativo es muy complicado.

Está totalmente fragmentado provocando problemas de incompatibilidad

con algunas aplicaciones de la Market que funcionan en determinadas

versiones de Android.