1
16 En 1987 apareció lo que hoy se conoce como formato FAT16. Se elimino el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8bits. -Gestión del disco mas rápido -Siendo el primer File Sistem de su época, era la mejor y única opción -Cuando se utilicen unidades o particiones de mas de 200 MB, es preferible no utilizar el sistema de archivos FAT. A medida que aumenta el tamaño del volumen, el rendimiento con FAR disminuye rápidamente No admite dominios. -Tamaño de volumen de disquete de hasta 4 GB. -Tamaño máximo de archivo: 2 GB. -No acepta el Directorio Activo de Windows 2000. -Permite el acceso a archivos del disco duro con MS-DOS para Windows NT 4.0 y Windows 2000. -Permite personalizar el servidor con archivos de configuración de NWSD. -Permite utilizar la herramienta de vuelco de NWSD (QFPDMPLS) para recuperar archivos del disco para el servicio técnico Dos Windo 2000/ 32 -Admite unidades de hasta 2 terabytes de tamaño. -Aprovecha el espacio de forma mas eficiente. -Utiliza clústeres menores, lo que significa entre un 10 y 15 %de mejora en uso -Es mas robusto. -Es mas flexible. -Puede reubicar la carpeta raíz y utilizar la copia de seguridad de la tabla de asignación. -Son menos susceptibles a un único punto de error que las unidades FAT16 existentes. -Menor desperdicio de espacio en el disco duro. -Capacidad de soportar discos mayores de 2 GB -Gestión del disco casi ilimitado -Un disco convertido a FAT32 no se puede devolver a FAT16. -No es compatible con FAT16. -Las unidades FAT32 no se puede comprimir El acceso a los archivos de una partición local sólo está disponible a través de Windows 95 OSR2, Windows 98, Windows Millennium Edition, Windows 2000, Windows XP y los productos de la familia Windows Server 2003. -Volúmenes de 512 MB a 2 terabytes (TB). -Tamaño máximo de archivo: 4 GB. -No acepta el Directorio Activo de Windows 2000. -No permite el acceso a archivos del disco duro con MS-DOS. -Permite personalizar el servidor con archivos de configuración de NWSD. -Permite utilizar la herramienta de vuelco de NWSD para recuperar archivos del disco para el servicio técnico. Windo Windo 2000/ Esta basado en el sistema de archivos HPFS de Un equipo en el que se ejecute Windows 2000, Windows XP o un producto de la familia Windows Server 2003 puede tener acceso a los archivos de una partición NTFS local. Un

Sistema de Archivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

FAT16 FAT 32 NTFS

Citation preview

Page 1: Sistema de Archivos

Formato Características Ventajas Desventajas Comparación Compatibilidad

Fat 16

En 1987 apareció lo que hoy se conoce como formato FAT16. Se elimino el contador de sectores de 16 bits. El tamaño de la partición ahora estaba limitado por la cuenta de sectores por clúster, que era de 8bits.

-Gestión del disco mas rápido-Siendo el primer File Sistem de su época, era la mejor y única opción

-Cuando se utilicen unidades o particiones de mas de 200 MB, es preferible no utilizar el sistema de archivos FAT. A medida que aumenta el tamaño del volumen, el rendimiento con FAR disminuye rápidamente

-El acceso a los archivos de una partición local está disponible mediante MS-DOS, todas las versiones de Windows y OS/2.-Volúmenes del tamaño del disco hasta 4 GB.No admite dominios.-Tamaño de volumen de disquete de hasta 4 GB.-Tamaño máximo de archivo: 2 GB.-No acepta el Directorio Activo de Windows 2000.-Permite el acceso a archivos del disco duro con MS-DOS para Windows NT 4.0 y Windows 2000.-Permite personalizar el servidor con archivos de configuración de NWSD.-Permite utilizar la herramienta de vuelco de NWSD (QFPDMPLS) para recuperar archivos del disco para el servicio técnico

Dos , Windows 95, Windows 98, Windows 2000/XP, OSR2

Fat 32

-Admite unidades de hasta 2 terabytes de tamaño.-Aprovecha el espacio de forma mas eficiente.-Utiliza clústeres menores, lo que significa entre un 10 y 15 %de mejora en uso -Es mas robusto.-Es mas flexible.-Puede reubicar la carpeta raíz y utilizar la copia de seguridad de la tabla de asignación.-Son menos susceptibles a un único punto de error que las unidades FAT16 existentes.

-Menor desperdicio de espacio en el disco duro.-Capacidad de soportar discos mayores de 2 GB -Gestión del disco casi ilimitado

-Un disco convertido a FAT32 no se puede devolver a FAT16.-No es compatible con FAT16.-Las unidades FAT32 no se puede comprimir

El acceso a los archivos de una partición local sólo está disponible a través de Windows 95 OSR2, Windows 98, Windows Millennium Edition, Windows 2000, Windows XP y los productos de la familia Windows Server 2003.-Volúmenes de 512 MB a 2 terabytes (TB).-Tamaño máximo de archivo: 4 GB.-No acepta el Directorio Activo de Windows 2000.-No permite el acceso a archivos del disco duro con MS-DOS.-Permite personalizar el servidor con archivos de configuración de NWSD.-Permite utilizar la herramienta de vuelco de NWSD para recuperar archivos del disco para el servicio técnico.

Windows 95, OSR2, Windows 98, Windows 2000/XP

NTFS

Esta basado en el sistema de archivos HPFS de IBM/Microsoft usado en el sistema de archivo OS/2, y también tiene ciertas influencias del formato de archivos HFS diseñado por Apple.- El máximo volumen NTFS soportado es de 232 --1 clústeres (aproximadamente 16 TIR usando clústeres de 4 KIB)

-La partición es mas segura.-Se puede obtener mas seguridades en los archivos-Soporta discos mas grandes-La búsqueda de archivos es mas rápido

-No corre bien con discos pequeños -No integra actualmente ningún cifrado de archivos.-No es posible formatear un disquete con el sistema de archivos NTFS

Un equipo en el que se ejecute Windows 2000, Windows XP o un producto de la familia Windows Server 2003 puede tener acceso a los archivos de una partición NTFS local. Un equipo que ejecuta Windows NT 4.0 con Service Pack 5 o posterior puede tener acceso a algunos archivos. Los demás sistemas operativos no permiten el acceso local.-Volumen de 10 MB a 2 TB.-Tamaño de archivo limitado por tamaño de volumen.-Necesario para utilizar el Directorio Activo de Windows 2000.-No permite el acceso a archivos del disco duro con MS-DOS.-No puede utilizar archivos de configuración de NWSD.-No puede utilizar la herramienta de vuelco para recuperar archivos del disco

Windows NT4, Windows 2000/XP