39
A continuación, encontrará soluciones a algunos problemas comunes que pueden presentarse al intentar obtener acceso a archivos o carpetas. Ocultar todo Aparece un mensaje de acceso denegado cuando intento abrir un archivo creado por otra persona. Puede intentar hacer dos cosas: Compruebe los permisos del archivo o de la carpeta donde esté guardado el archivo. A continuación, se indica cómo: 1. Haga clic con el botón secundario en el archivo o carpeta y, a continuación, haga clic en Propiedades. 2. Haga clic en la pestaña Seguridad. 3. En Nombres de grupos o usuarios, haga clic en su nombre para ver los permisos que tiene. Para abrir un archivo, necesita tener el permiso de lectura. Para obtener más información acerca de los permisos, consulte ¿Qué son los permisos? Compruebe si el archivo se encuentra cifrado. A continuación se indica cómo: 1. Haga clic con el botón secundario en el archivo y, a continuación, haga clic en Propiedades. 2. Haga clic en la ficha General y, después, en Avanzadas. Si la casilla Cifrar contenido para proteger datos se encuentra activada, para abrir el archivo es necesario obtener el certificado que se utilizó para cifrarlo. Debe solicitar el certificado a la persona que creó el archivo. Para obtener más información, consulte Importar o exportar certificados y claves privadas . El sistema de cifrado de archivos (EFS) no es totalmente compatible con Windows Vista Starter, Windows Vista Home Basic ni Windows Vista Home Premium. Para esas ediciones de Windows, si tiene la clave de cifrado o el certificado, puede hacer lo siguiente: Abra Símbolo del sistema y descifre los archivos escribiendo Cipher.exe /d en el símbolo del sistema (usuarios avanzados). Modifique un archivo cifrado. Copie un archivo cifrado como un archivo descifrado en un disco duro del equipo.

Sistema de Computadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

material para mejorar el sistema dela PC

Citation preview

A continuación, encontrará soluciones a algunos problemas comunes que pueden

presentarse al intentar obtener acceso a archivos o carpetas.

Ocultar todo

Aparece un mensaje de acceso denegado cuando intento abrir un archivo

creado por otra persona.

Puede intentar hacer dos cosas:

Compruebe los permisos del archivo o de la carpeta donde esté guardado el

archivo. A continuación, se indica cómo:

1. Haga clic con el botón secundario en el archivo o carpeta y, a

continuación, haga clic en Propiedades.

2. Haga clic en la pestaña Seguridad.

3. En Nombres de grupos o usuarios, haga clic en su nombre para ver los

permisos que tiene.

Para abrir un archivo, necesita tener el permiso de lectura. Para obtener

más información acerca de los permisos, consulte ¿Qué son los

permisos?

Compruebe si el archivo se encuentra cifrado. A continuación se indica cómo:

1. Haga clic con el botón secundario en el archivo y, a continuación, haga clic

en Propiedades.

2. Haga clic en la ficha General y, después, en Avanzadas.

Si la casilla Cifrar contenido para proteger datos se encuentra

activada, para abrir el archivo es necesario obtener el certificado que se

utilizó para cifrarlo.

Debe solicitar el certificado a la persona que creó el archivo. Para obtener

más información, consulte Importar o exportar certificados y claves

privadas.

El sistema de cifrado de archivos (EFS) no es totalmente compatible con

Windows Vista Starter, Windows Vista Home Basic ni Windows Vista Home

Premium. Para esas ediciones de Windows, si tiene la clave de cifrado o el

certificado, puede hacer lo siguiente:

Abra Símbolo del sistema y descifre los archivos

escribiendo Cipher.exe /d en el símbolo del sistema (usuarios

avanzados).

Modifique un archivo cifrado.

Copie un archivo cifrado como un archivo descifrado en un disco duro del

equipo.

Importe las claves y certificados EFS.

Abra Símbolo del sistema y realice una copia de seguridad de los

certificados EFS escribiendo Cipher.exe /r en el símbolo del sistema

(usuarios avanzados).

Aparece un mensaje de acceso denegado cuando intento abrir un archivo

que yo mismo creé con otra cuenta de usuario.

Puede intentar hacer dos cosas:

Compruebe los permisos del archivo o de la carpeta donde esté guardado el

archivo. A continuación, se indica cómo:

1. Haga clic con el botón secundario en el archivo o carpeta y, a

continuación, haga clic en Propiedades.

2. Haga clic en la pestaña Seguridad.

3. En Nombres de grupos o usuarios, haga clic en su nombre para ver los

permisos que tiene.

Para abrir un archivo, necesita tener el permiso de lectura. Para obtener

más información acerca de los permisos, consulte ¿Qué son los

permisos?

Compruebe si el archivo se encuentra cifrado. A continuación se indica cómo:

1. Haga clic con el botón secundario en el archivo y, a continuación, haga clic

en Propiedades.

2. Haga clic en la ficha General y, después, en Avanzadas.

Si la casilla Cifrar contenido para proteger datos se encuentra

activada, para abrir el archivo es necesario obtener el certificado que se

utilizó para cifrarlo.

Debe solicitar el certificado a la persona que creó el archivo. Para obtener

más información, consulte Importar o exportar certificados y claves

privadas.

El sistema de cifrado de archivos (EFS) no es totalmente compatible con

Windows Vista Starter, Windows Vista Home Basic ni Windows Vista Home

Premium. Para esas ediciones de Windows, si tiene la clave de cifrado o el

certificado, puede hacer lo siguiente:

Abra Símbolo del sistema y descifre los archivos

escribiendo Cipher.exe /d en el símbolo del sistema (usuarios

avanzados).

Modifique un archivo cifrado.

Copie un archivo cifrado como un archivo descifrado en un disco duro del

equipo.

Importe las claves y certificados EFS.

Abra Símbolo del sistema y realice una copia de seguridad de los

certificados EFS escribiendo Cipher.exe /r en el símbolo del sistema

(usuarios avanzados).

Instalé una nueva versión de Windows y ahora no puedo abrir una carpeta.

Esto puede deberse a las siguientes causas:

Parte de la información de la cuenta de usuario ha cambiado, aunque su

nombre de usuario y contraseña no hayan cambiado. Es posible que pueda

resolver el problema tomando posesión de la carpeta.

Para tomar posesión de una carpeta

1. Haga clic con el botón secundario en la carpeta de la que desea tomar

posesión y, a continuación, haga clic enPropiedades.

2. En la ficha Seguridad, haga clic en Avanzadas y luego haga clic

en Propietario.

3. Haga clic en Editar.   Si se le solicita una contraseña de administrador o

una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.

4. Haga clic en el nombre de la persona a la que desea otorgarle la posesión.

5. Si desea que esa persona sea la propietaria de archivos y subcarpetas en

esta carpeta, active la casillaReemplazar propietario en

subcontenedores y objetos.

6. Haga clic en Aceptar.

Está intentando obtener acceso a carpetas que han cambiado de nombre o de

ubicación en esta versión de Windows.

Muchas carpetas que se usaron en versiones anteriores de Windows han

cambiado de nombre o de ubicación en esta versión. Estas carpetas están

ocultas de forma predeterminada, pero se pueden ver si muestra las carpetas y

archivos ocultos. Estas carpetas no se pueden abrir, mover ni eliminar; solo

sirven para indicar la nueva ubicación. El contenido de las carpetas se ha

incluido en la nueva ubicación de Windows Vista. La tabla siguiente muestra

una lista de las carpetas usadas habitualmente con la ubicación anterior y

actual.

Como solucionar problemas: 

- Petición de Permisos para modificar archivos. - Error al guardar Archivos. - Aparición de la Cuenta Desconocida en Seguridad de Windows. 

Eliminar Cuenta Desconocida. 

Esta cuenta la utiliza windows 7 para acceder a los archivos que se generaron con SO anteriores a el. Es una cuenta que hereda permisos de nuestro usuario, en este caso, Usuario: Control/Administrador. Por lo cual, lo que se puede hacer para que no se generen más estos problemas es tomar el control de la cuenta de seguridad e indicarle a win 7 que la reemplace por nuestro usuario. 

Para hacer esto debemos: 

- Sobre el disco o carpeta que contenga los archivos antiguos (O sobre la carpeta de su Usuario. Ej: C:UsuariosControl), hacemos un cliente con el botón derecho y ponemos Propiedades y luego hacemos clic en la solapa de Seguridad. Se abre esta ventana.  

Luego en Opciones Avanzadas. Deberíamos ver esto.  

Luego en la Solapa Propietario. Se abre lo siguiente.  

Una vez allí seleccionamos Editar. Siempre verificando que este el nombre de la cuenta desconocida y estemos editando la misma. Entrando en la sig pantalla.  

Ponemos un tilde en: *) Reemplazar propietario en subcontenedores y objetos. *) Seleccionamos en Usuario por el cual queremos que reemplace y aceptamos. 

- Recuerden que esto se debe realizar en las carpetas principales para no tener que repetir el procedimiento en cada una de las sub carpetas. Al principio es un poco molesto pero en muy poco tiempo este molesto cartel de permisos no aparece más.. 

Ver detalles acerca del rendimiento del equipo con el Administrador de tareas

Windows 7 

La ficha Rendimiento del Administrador de tareas proporciona detalles avanzados

acerca del uso que hace el equipo de los recursos del sistema, como la memoria de

acceso aleatorio (RAM) y la unidad central de procesamiento (CPU).

1. Para abrir Administrador de tareas, haga clic con el botón secundario del

mouse en la barra de tareas y, a continuación, haga clic en Iniciar el

Administrador de tareas.

2. Haga clic en la ficha Rendimiento.

Ocultar todo

Supervisar cuántos recursos de CPU y memoria se usan

Gráficos de

rendimiento

La ficha Rendimiento contiene cuatro gráficos. Los dos gráficos superiores indican

cuánta CPU se está usando, tanto en ese momento como en los últimos minutos (si

el gráfico Historial de uso de CPU aparece dividido, significa que el equipo tiene

varias CPU, una CPU de doble núcleo, o ambas). Un porcentaje elevado significa que

los programas o procesos requieren muchos recursos de la CPU, lo que puede

ralentizar el equipo. Si el porcentaje parece inmovilizado en el 100% o cerca de este

valor, puede ser que haya un programa que no responde. Para obtener más

información, consulte Cerrar un programa que no responde.

Los dos gráficos inferiores indican cuánta RAM, o memoria física, se está usando en

megabytes (MB), en el momento actual y en los últimos minutos El porcentaje de

memoria que se está usando se indica en la parte inferior de la ventana del

Administrador de tareas. Si el uso de memoria parece siempre alto o reduce el

rendimiento del equipo de forma perceptible, intente reducir el número de

programas que tiene abiertos simultáneamente o instale más RAM. Para obtener

más información, consulte Prevención de problemas de memoria insuficiente.

Para ver el uso de memoria de cada proceso en el equipo, haga clic en la

ficha Procesos. De forma predeterminada, está seleccionada la columna Memoria

(espacio de trabajo privado). Espacio de trabajo privado es un subconjunto

de espacio de trabajo, un término técnico que describe la cantidad de memoria

que está usando cada proceso. Espacio de trabajo privado describe concretamente

la cantidad de memoria que está usando un proceso que otros procesos no pueden

compartir.

Si es un usuario avanzado, es posible que desee ver otros valores de memoria

avanzados de la ficha Procesos. para ello, haga clic en Ver, Seleccionar

columnas y, a continuación, seleccione un valor de memoria:

Memoria: espacio de trabajo. Cantidad de memoria en el espacio de trabajo

privado más la cantidad de memoria que está usando el proceso que otros

procesos pueden compartir.

Memoria: espacio de trabajo máximo. Cantidad máxima de memoria del

espacio de trabajo usada por el proceso.

Memoria: delta del espacio de trabajo. Cantidad del cambio en la memoria

del espacio de trabajo usada por el proceso.

Memoria: confirmar tamaño. Cantidad de memoria virtual reservada para

uso en un proceso.

Memoria: grupo paginado. Cantidad de memoria virtual confirmada para un

proceso que se puede escribir en otro medio de almacenamiento, como el

disco duro.

Memoria: grupo no paginado. Cantidad de memoria virtual confirmada para

un proceso que no se puede escribir en otro medio de almacenamiento.

Obtener detalles acerca de la cantidad de memoria en uso

Tablas de rendimiento

Hay tres tablas avanzadas debajo de los gráficos que presentan detalles acerca del

uso de la memoria y los recursos. En Memoria física (MB), el valor Total es la

cantidad de RAM instalada en el equipo, expresada en megabytes (KB). En caché

hace referencia a la cantidad de memoria física usada recientemente para recursos

del sistema. Disponible es la cantidad de memoria que está inmediatamente

disponible para su uso por parte de los procesos, los controladores o el sistema

operativo. Libre indica la cantidad de memoria que en esos momentos no se está

usando o que no contiene información útil (al contrario que los archivos en caché,

que contienen información útil).

En Memoria del kernel (MB), el valor Paginado muestra la cantidad de memoria que

está usando la parte del núcleo de Windows, denominado kernel. No paginado es

la cantidad de memoria RAM usada por el kernel.

La tabla Sistema incluye cinco campos:

Identificadores. Número de identificadores únicos de objeto en uso por los

procesos. Este valor es el más interesante para los programadores y los

profesionales de TI.

Subprocesos. Número de objetos o procesos en ejecución dentro de

programas o procesos grandes. Este valor es el más interesante para los

programadores y los profesionales de TI.

Procesos. Número de procesos individuales en ejecución en el equipo (en la

ficha Procesos también se puede ver esta información).

Tiempo de uso. Cantidad de tiempo que ha transcurrido desde que se ha

reiniciado el equipo.

Asignar (MB). Una descripción de uso de la memoria virtual, también

conocido como uso del archivo de paginación. El archivo de paginación es el

espacio en el disco duro que usa Windows además de la RAM. El primer

número es la cantidad de RAM y de memoria virtual actualmente en uso y el

segundo número es la cantidad de RAM y de memoria virtual disponible en el

equipo.

Para ver información avanzada acerca de la cantidad de recursos de memoria y CPU

en uso, haga clic en el botónMonitor de recursos. En el Monitor de recursos se

muestran resúmenes gráficos como los del Administrador de tareas, pero con más

detalle. También incluye más detalles sobre los recursos, como uso de disco y de

red.

Averiguar cuánta RAM tiene el equipo

Windows 7 

La memoria de acceso aleatorio (RAM) es una indicación general del rendimiento

que se mide en megabytes (MB) o en gigabytes (GB): cuanto mayor sea el número,

más rápido se ejecutarán algunos programas.

Vea este vídeo para obtener información acerca de cómo conocer cuánta

RAM tiene el equipo (0:52)

Para conocer cuánta RAM tiene el equipo

1. Para abrir Sistema, haga clic en el botón Inicio , haga clic con el botón

secundario en Equipo y, a continuación, haga clic en Propiedades.

2. En la sección Sistema, junto a Memoria instalada (RAM), puede ver la

cantidad de RAM disponible en el equipo.

Nota

En algunos casos, Windows notifica la cantidad de memoria instalada en el equipo y

la cantidad de memoria utilizable. Si usa una versión de 32 bits de Windows, la

cantidad de memoria utilizable puede ser menor que la cantidad total de memoria

instalada.

Windows 7, al cien por cien: trucos para optimizar el sistema

Sumario 

1. OPTIMIZACIÓN DEL SUBSISTEMA DE ALMACENAMIENTO

2. DOMINA LA INTERFAZ GRÁFICA AERO

3. CUESTIÓN DE MEMORIA

4. USA HERRAMIENTAS A TU ALCANCE

5. LOS SERVICIOS DEL SISTEMA

6. LA GESTIÓN DE LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

7. LOS ÚLTIMOS PASOS PARA AFINAR EL RENDIMIENTO

Un eficaz vehículo para aprovechar las posibilidades del hardware donde está

instalado. Aun así, hay aspectos mejorables y otros susceptibles de ser descubiertos

todavía.

OPTIMIZACIÓN DEL SUBSISTEMA DE ALMACENAMIENTO

1. Mejora el tiempo de respuesta

Windows 7 está preparado para aprovechar las ventajas de los discos

duros deestado sólido. Solo el mero hecho de instalar una unidad SSD 

supone minimizar en varios órdenes de magnitud el tiempo necesario para

arrancar el equipo, así como apagarlo. El uso de un SSD también se nota en

el tiempo necesario para abrir aplicaciones. Los programas están

instalados en el disco duro, pero tienen que llevarse a la memoria RAM para

que se puedan ejecutar. Si se reduce el tiempo necesario para ello, se traduce

en una sensación de espera mucho más reducida.

2. Optimiza Windows 7 para el uso de SDD

Windows 7 está pensado para «hablar» con los discos SSD

mediante instrucciones como TRIM, que optimiza el proceso

de almacenamiento y liberación de espacio en las células de memoria

Nand, o detectando que la velocidad de rotación del disco es de 0 rpm para

saber que es un disco SDD. A pesar de ello, hay que realizar ciertosajustes en

el sistema para conseguir el máximo de eficiencia y el mejor uso de la

tecnología SSD. Se trata sobre todo de evitar que haya muchas escrituras

de archivos pequeños. El primero de estos procesos es deshabilitar el

indexado de archivos. En un disco SSD, las búsquedas se realizan con

mucha rapidez sin necesidad de un indexado previo. En el menú Inicio, haz clic

con el botón derecho sobre Equipo y elige Administrar. En Servicios y

Aplicaciones/Servicios, hay que ir a Windows Search y hacer doble clic para

abrir el menú de configuración, donde ya se puede deshabilitar.

3. Deshabilita la desfragmentación

Este truco es casi un consejo si tienes un disco SSD. A pesar de que Windows

7 deshabilita la desfragmentación si detecta un disco SSD, es conveniente

asegurarlo. Para ello, hay que acudir de nuevo a Servicios, como en el truco

anterior, e ir al correspondiente Desfragmentador de disco para

deshabiltitarlo.

4. Desactiva la función PreFetch

Otro truco útil para mejorar el rendimiento con discos SSD es deshabilitar

laprecarga de programas en RAM. En un SSD, éste es un proceso que no

necesita optimización. Para ello, en regedit, hay que navegar

hastaHKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session

Manager\Memory Management\PrefetchParameters y editar las

entradasEnablePrefetcher y EnableSuperfetch para cambiar el valor de 3 a 0.

5. Quita el archivo de paginación

Si el equipo tiene una cantidad de memoria de 4 Gbytes o más (y la versión del

sistema es de 64 bits), el archivo de paginación pierde sentido. Además, con

un disco SSD, la memoria es capaz de leer directamente del disco con

rapidez sin necesidad de archivos de paginación intermedios.

Para deshabilitar el archivo de paginación, solo hay que ir a Panel de

control/Sistema/Configuración avanzada del sistema/Rendimiento/Opciones

avanzadas/Memoria virtual. Ahí, es preciso deshabilitar la Administración

automática del tamaño de archivo de paginación y seleccionar Sin archivo de

paginación.

6. Desactiva la hibernación

La ventaja de los discos SSD (otra de ellas) es la de acelerar el tiempo de

encendido y apagado del sistema. De este modo, la hibernación pierde

sentido como tal y se puede deshabilitar. Para ello, vete a Inicio y escribe cmd,

a continuación, teclea powercfg -h off, así habrás desactivado la hibernación.

7. Habilita la instrucción TRIM

Para conseguir que el sistema envíe el comando TRIM al disco SSD con la

finalidad deliberar espacio antes de que realmente se necesite durante una

operación de escritura, solo hay que abrir la consola de comandos

(escribe cmd en el menú Inicio) y escribirfsutil behavior set disabledeletenotify

0. Esta opción solo hace que se pasen loscomandos TRIM a la controladora,

pero se necesita que los discos SSD sean compatibles.

8. Desfragmenta el disco duro

Si bien los discos SSD no necesitan ni deben ser defragmentados, los

discos HDD convencionales sí necesitan una desfragmentación periódica a

medida que se va llenando espacio, para conseguir que las zonas sin escribir

estén ubicadas de forma consecutiva.

DOMINA LA INTERFAZ GRÁFICA AERO

En un sistema operativo como Windows 7, donde se pueden ejecutar

múltiples aplicaciones a la vez, es importante dominar el sistema de

ventanas para no perderse entre todas las decenas que pueden estar abiertas

en un momento dado. Windows 7 incluye tecnologías para acelerar la

navegación por ventanas. Vamos a verlas.

9. Tecnología Aero Snap

Arrastrando una ventana hacia el borde superior, o el lateral derecho o el

izquierdo, conseguirás maximizarla o ajustarla para que ocupe la mitad

derecha o izquierda del escritorio, respectivamente.

10. De un vistazo con Eero Peek

En la barra de tareas, si pasas el puntero por encima del icono de

aplicación que aparece a la derecha del menú Inicio, se mostrarán

las siluetas de las ventanas abiertas para localizarlas con rapidez sin que el

contenido impida ver las abiertas por detrás. Para cambiar el tiempo que se

tarda en mostrar el conjunto de siluetas tras pasar el puntero por el icono, solo

hay que ir al Registro (regedit.exe) y navegar hasta la

clave:HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\

Explorer\Advanced. Una vez en ella, si existe la

clave DesktopLivePreviewHoverTime, solo hay que editar su valor en

milisegundos que define el tiempo de retardo. Si se elige 0 , será inmediato. Si

hay que crearla, es de tipo DWORD.

11. Cierra ventanas con Aero Shake

La interfaz gráfica de Windows 7 te permite cerrar una ventana con solo

moverlarápidamente a derecha e izquierda, como si la agitaras.

12. Controla la interfaz Aero

La interfaz gráfica de Windows es muy llamativa, aunque también supone una

carga elevada para un equipo con un hardware modesto. Si el WEI (Índice de

Experiencia de Windows) no ofrece un resultado por encima de 3 en el

apartado gráfico, lo más sensato es desactivar las mejoras gráficas. Para

ello, en Panel de Control/Sistema/Opciones/Configuración avanzada del

sistema/Opciones avanzadas/Rendimiento, hay un capítulo específico para el

comportamiento visual, donde la opción Ajustar para obtener el mejor

rendimiento es la adecuada para conseguir la mayor velocidad en la ejecución

de Window 7.

CUESTIÓN DE MEMORIA

13. Aumenta la cantidad de RAM

Aparte de los discos SSD, una inversión en más memoria RAM para un

equipo no es una mala idea. Si dispones de 2 Gbytes o menos, la opción es

casi obligada. En los netbooks la cantidad máxima instalable es de dos, y si el

equipo viene con 1 Gbyte, lo suyo es ampliar la capacidad con 1 Gbyte más.

En este caso, será de tipo DDR2, aunque, para el resto de equipos, lo más

habitual será usar memoria DDR3. Para aprovechar totalmente la capacidad de

RAM por encima de 3 Gbytes es necesario instalar un sistema de 64 bits.

14. Configura un disco virtual de memoria

Una buena forma de amortizar la instalación de una cantidad elevada de

memoria RAM es mediante la configuración de un disco virtual en memoria.

En esta página web está disponible una versión gratuita de RAMDisk

Configuration Utility, una aplicación para crear uno de estos discos que usan

RAM como espacio de almacenamiento. Un ejemplo de uso es como disco

temporal para aplicaciones como Photoshop, o como disco temporal para el

sistema. Se borrará cuando se apague el equipo, pero el carácter temporal de

los archivos hace que no sea un hecho relevante.

15. Elige el tipo de RAM

Antes se hablaba genéricamente de instalar más memoria para mejorar el

rendimiento de Windows 7. Ahora, se especifica más hablando de la velocidad

de la misma. De todos modos, no es necesario ir a por los modelos más

rápidos. En general, salvo que seas un overclocker extremo o un entusiasta

de los récords, la mejor elección a la hora de adquirir un componente para

un ordenador es la de gamas intermedias. Una latencia de 7-7-7 para un

módulo de memoria puede suponer encarecerlo muchos euros, mientras que el

de 9-9-9 funcionará esencialmente igual en condiciones normales, pero con un

precio mucho más ajustado. Lo mismo sucede en componentes como los

procesadores. El modelo extreme de Intel cuesta entre 600 y 900 euros, con un

rendimiento elevado, pero no estratosférico si se compara con procesadores de

300 euros.

USA HERRAMIENTAS A TU ALCANCE

16. Administrar y Optimizar

Una forma de simplificar la optimización del sistema para obtener su mejor

rendimiento y funcionamiento es emplear alguna de las aplicaciones

específicamente diseñadas para realizar este ajuste fino. Un ejemplo

es Windows 7 Manager, de Yamicsoft, aunque es de pago. Otro programa

gratuito es Windows 7 Optimize, que permite optimizar los tiempos de

espera para tareas como «matar» procesos no deseados o innecesarios.

En el fondo, se trata de herramientas que recopilan en un único

ejecutable la mayoría de las optimizaciones que se pueden llevar a cabo de

forma manual a través del Registro o de las utilidades del sistema.

17. Software de monitorización

Microsoft compró hace años una empresa denominada Sysinternals,

especializada en la programación de aplicaciones y utilidades para

monitorizar y configurar el sistema operativo Windows con profundidad y

solvencia. La página donde se recopilan estos programas

es http://technet.microsoft.com/es-es/sysinternals/default.aspx.

18. Windows desde una llave USB

Uno de los procesos más tediosos, y más complicados con la llegada de los

netbooks, es instalar Windows desde un CD o DVD. Por suerte, Microsoft ha

puesto a disposición pública una aplicación que facilita la creación de una llave

USB con Windows 7 listo para instalar. Está disponible

enhttp://images2.store.microsoft.com/prod/clustera/framework/w7udt/1.0/

en-us/Win dows7-USB-DVD-tool.exe. Para hacer buen uso de esta

aplicación, solo necesitas unallave USB de 4 Gbytes y una imagen ISO de la

versión de Windows 7 que desees tener lista para instalar.

19. Compatibilidad para aplicaciones

Windows 7 es un sistema operativo actual y moderno; pero, precisamente ese

hecho hace que algunas aplicaciones antiguas no funcionen

correctamente. Para solucionarlo, en muchos casos, solo es necesario hacer

clic con el botón derecho del ratón sobre la aplicación o el acceso directo al

programa del que se trata y elegirPropiedades. En la pestaña Compatibilidad,

puedes seleccionar la opción más apropiada para la aplicación, así

como ejecutarla en modo Administrador.

20. Ventajas de las listas de salto

Las listas de salto permiten añadir accesos directos a ciertas

acciones relacionadas con un programa directamente desde el icono de éste

situado en la barra de tareas. En principio, no son editables. No obstante,

mediante la aplicación JumplistExtendertenemos la oportunidad

de modificarlas o incluso crearlas añadiendo acciones a la lista de salto de

un ejecutable. En este sentido, es factible determinar la realización de tareas

dentro del programa hasta la ejecución de otras aplicaciones. El programa se

puede descargar en la

dirección http://jumplist.gsdn-media.com/JumplistExtenderv0.2.exe

21. Virtualiza el equipo

Una buena forma de usar los recursos de hardware de los ordenadores

actuales es a través de la virtualización o, lo que es lo mismo, usar máquinas

virtuales que se ejecuten sobre la máquina física mediante emulación de

software. Para hacerte una idea, puedes empezar con VMware Player, una

aplicación gratuita que se descarga dewww.vmware.com/es tras el registro

correspondiente. En el apartado dedicado a lasVirtual Appliances, podrás

encontrar una enorme variedad de máquinas preparadas para ejecutarse sobre

ésta y listas para funcionar. Es algo así como ejecutar aplicaciones, pero, en

vez de tratarse de programas, se trata de sistemas operativos con software ya

configurado y listo para usar.

LOS SERVICIOS DEL SISTEMA

22. Un acercamiento a los Servicios

Una parte importante de los recursos del sistema está destinada a ejecutar

servicios en segundo plano, de forma que la actividad del sistema operativo

no depende solo de los programas en ejecución, sino también de los que no se

ven. Para darse cuenta de la cantidad de tareas que se ejecutan

simultáneamente, hay que acudir a Inicio/Panel de Control/Equipo y hacer clic

con el botón derecho del ratón en Administrar. Ahí está la opción para ver

los Servicios. Hay algunos desactivados, otros que se activan bajo demanda y

otros de forma automática. La forma de cambiar su comportamiento es

haciendo doble clic sobre cada uno de ellos. En la opción Tipo de inicio se

puede cambiar el comportamiento de cada servicio.

23. Conoce los detalles

La gestión de los servicios es sencilla, pero precisa del conocimiento de su

naturaleza. En la ventana dedicada a la configuración nativa en Windows de

los servicios, se proporciona una descripción detallada de cada uno de ellos,

aunque, en páginas web especializadas,

como www.blackviper.com/Windows_7/servicecfg.htm, cabe la posibilidad

de encontrar referencias mucho más completas, con indicaciones sobre la

conveniencia o no de dejarlos activados o en qué circunstancias es

conveniente mantenerlos tal y como se encuentran.

LA GESTIÓN DE LOS DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS

24. Táctil con una tableta gráfica

Windows 7 es un sistema operativo diseñado para que sea táctil, aunque, sin

una pantalla adecuada, es complicado aprovechar esas ventajas. De todos

modos, una solución intermedia es usar una tableta gráfica. Con ella

podrás escribir a mano alzada, moverte por la pantalla de un modo mucho

más rápido y natural que con el ratón o usar programas de diseño gráfico de

un modo similar a como se usa un lápiz sobre un papel. Cuanto más grande y

más resolución tenga, mejor, aunque es necesario encontrar el equilibrio entre

la calidad y el precio.

25. Atajos de teclado

Si bien el ratón es un sistema eficaz de control de ventanas y aplicaciones,

existen ciertosatajos de teclado que permiten realizar tareas de un modo casi

instantáneo. Sin ir más lejos, con las combinaciones tecla Win + F, se abre la

ventana de búsqueda; Win + Rabre la ventana para ejecutar aplicaciones; Win

+ barra espaciadora activa Aero Peek;Win + M minimiza todas las

ventanas; Win + D muestra el escritorio y ALT + F4 cierra aplicaciones

abiertas.

26. Un segundo monitor

Los procesadores actuales están preparados para ejecutar varias

aplicaciones a la vez, y además con interfaces de usuario repletas de barras

de tareas y cuadros de diálogo. Los monitores de gama media tienen una

resolución de unos 1.920 x 1.080 puntos, aunque, en ocasiones, es mejor tener

más puntos disponibles. Existen monitores de mayor resolución, pero son muy

caros. Así que es más interesante extender el tamaño del escritorio con un

segundo monitor. En Windows 7, es sencillo configurar varias pantallas, y hay

accesos directos como Win + Shift + flecha derecha o izquierda que llevan la

ventana activa al escritorio adyacente.

LOS ÚLTIMOS PASOS PARA AFINAR EL RENDIMIENTO

27. Conexión a escritorio remoto

Si tienes un netbook para trabajar desde la cama o el salón, pero encuentras

que se queda corto en rendimiento, siempre puedes establecer

una conexión RDC (Remote Desktop Conection) contra un equipo de

sobremesa en la red doméstica, de modo que puedas ejecutar aplicaciones

con solvencia sin tener que estar físicamente delante del equipo. O si tienes

un Mac, la conexión a escritorio remoto permite disfrutar de lo mejor de ambos

mundos desde un único equipo. Es más fácil conectarse a Windows 7 desde

Mac que al revés. Tenlo en cuenta. Para realizar la conexión, hay

que habilitar los permisos correspondientes en Windows: Panel de

Control/Sistema/Opciones Avanzadas/Acceso Remoto. Desde aquí,

habilitaremos permisos y seleccionaremos los usuarios con permiso de acceso.

28. Elimina procesos de forma inmediata

Una de las situaciones más desesperantes de Windows es la que se produce

cuando se trata de cerrar una aplicación que no responde y el sistema

«pasa» de nuestras intenciones. La forma de «puentear» al sistema es usando

la línea de comandos (cmd). Para listar los procesos en ejecución, solo hay

que teclear tasklist. Y, para eliminar un proceso de forma tajante, se usa el

comando Taskkill /PID número de PID/F. Por ejemplo, supongamos que Firefox

tiene un PID (process ID) de 2455. El comando para eliminarlo sería Taskkill

/PID 2455 /F.

29. Perfil de energía apropiado

Cuando se está usando un portátil, el modo de ahorro de energía

seleccionado influye en el rendimiento del equipo. A más ahorro de energía,

el rendimiento del procesador se verá limitado en muchos casos al reducir

la velocidad de reloj de forma dinámica o permanente. Cuando se enchufa a la

red eléctrica, lo mejor es configurar el modo como el de Alto

Rendimiento para evitar que las prestaciones se vean comprometidas.

30. Define afinidades

En los equipos con varios procesadores, todos los procesos tienen asociados

por defecto la totalidad de los núcleos, de manera que es Windows quien

decide de un modo un tanto «oscuro» cuántos procesadores están

dedicados a un proceso. De todas formas, se puede realizar una asignación

manual de los núcleos a las tareas mediante el cuadro de diálogo donde está

el parámetro Afinidad.

En el Administrador de procesos (haz clic derecho sobre la barra de tareas y

seleccionaAdministrador de tareas), se puede abrir para cada entrada en la

lista un menú contextual donde aparece Afinidad. Solo se trata de marcar o no

núcleos para asignarlos a la ejecución de una tarea concreta. Procesos

como los de los antivirus, con uno o dos núcleos, deberían poder trabajar sin

problemas, por ejemplo.

31. Usa el analizador de arranque

Uno de los problemas más habituales con Windows es la «contaminación»

del proceso de arranque con aplicaciones que se ejecutan automáticamente en

el inicio del equipo. Por ello, es conveniente revisar este repertorio

usando msconfig. Teclea este comando en el menú Inicio para lanzar la

aplicación. Cada pestaña contiene opciones para las aplicaciones y servicios

que se inician al arrancar el equipo, así como otras para el propio menú de

boot. La táctica es revisar el listado e ir deseleccionando aquellos servicios

y aplicaciones que no sean necesarios para el funcionamiento del equipo.

Ten en cuenta que gran parte del proceso de arranque depende de estas

aplicaciones y servicios que se ejecutan automáticamente. En el caso de los

Servicios, puedes marcar la opción de ocultación de los identificados como de

Microsoft y quedarte con los asociados a aplicaciones de terceras partes.

Optimizar Windows para mejorar el rendimientoNo importa lo rápidos o brillantes que parezcan los equipos cuando son nuevos, que

todos parecen ralentizarse con el tiempo. Ese innovador equipo que compró el año

pasado puede no parecer tan increíble después de instalar una docena de

programas, cargarlo con herramientas antispyware y antivirus y descargar

cantidades ingentes de elementos no deseados de Internet. La ralentización puede

ser tan lenta que quizás no se dé cuenta, hasta que un día, al abrir un programa o

un archivo se pregunte: "¿Qué ha sucedido con mi pobre equipo?".

Sea cual sea la causa, hay muchas maneras de acelerar Windows y hacer que su

equipo funcione mejor, incluso sin actualizar el hardware. Estos son algunos

consejos que le ayudarán a optimizar Windows 7 para obtener un mejor

rendimiento.

Pruebe el Solucionador de problemas de rendimiento

Lo primero que puede probar es el Solucionador de problemas de rendimiento, que

puede encontrar y corregir problemas automáticamente. El Solucionador de

problemas de rendimiento busca problemas que pueden ralentizar el rendimiento

del equipo, como la cantidad de usuarios que actualmente han iniciado sesión en el

equipo y la ejecución simultánea de varios programas.

Para abrir el Solucionador de problemas de rendimiento, haga clic en el

botón Inicio  y, a continuación, haga clic en Panel de control. En el cuadro de

búsqueda, escriba solucionador de problemas y, a continuación, haga clic

en Solución de problemas. En Sistema y seguridad, haga clic en Buscar

problemas de rendimiento.

Principio de página

Elimine programas que nunca usa

Muchos fabricantes incluyen en sus equipos nuevos programas que no pidió y que

quizás no quiera. Suelen incluir ediciones de prueba o versiones de edición limitada

de programas que las empresas de software esperan que pruebe y encuentre útiles,

y que después pague por actualizar a la versión completa o a una versión más

moderna. Si decide que no las quiere, mantener el software en su equipo podría

ralentizarlo porque usan valiosos recursos de memoria, espacio en disco y potencia

del procesador.

Es buena idea desinstalar todos los programas que no tenga pensado usar. Esto

incluye software instalado por el fabricante y software que instaló pero que ya no

desea, especialmente programas de utilidades diseñados para administrar y ajustar

el hardware y software del equipo. Los programas de utilidades como los

exploradores antivirus, limpiadores de discos y herramientas de copia de seguridad,

suelen ejecutarse automáticamente en el inicio y consumen recursos

silenciosamente en segundo plano, donde no puede verlos. Muchas personas ni

siquiera saben que se están ejecutando.

Aunque su equipo sea antiguo, puede contener programas instalados por el

fabricante de los que nunca tuvo noticias o que ha olvidado. Nunca es demasiado

tarde para quitarlos y recuperar recursos del sistema malgastados y sobrecargados.

Quizá pensó que algún día usaría el software, pero nunca lo hizo. Desinstálelos y

vea si su equipo funciona más rápidamente.

Para obtener instrucciones, consulte Desinstalar o cambiar un programa.

Principio de página

Limite cuántos programas se ejecutan en el inicio

Muchos programas están diseñados para iniciarse automáticamente cuando se

inicia Windows. Los fabricantes de software suelen configurar sus programas para

que se abran en segundo plano, donde no pueda verlos en ejecución, para que se

abran inmediatamente cuando haga clic en sus iconos. Esto resulta útil para

programas que usa mucho, pero en el caso de programas que raramente usa o que

no usa nunca, esto consume una valiosa memoria y aumenta el tiempo que tarda

Windows en terminar de iniciarse.

Decida si quiere que un programa se ejecute en el inicio.

Pero, ¿cómo puede saber qué programas se ejecutan automáticamente en el inicio?

Algunas veces resulta obvio, porque el programa agrega un icono al área de

notificación en la barra de tareas, donde puede ver que se está ejecutando. Mire ahí

para ver si hay programas en ejecución que no quiera que se inicien

automáticamente. Apunte a cada icono para ver el nombre del programa.

Asegúrese de hacer clic en el botón Mostrar iconos ocultos para no perderse

ningún icono.

Botón Mostrar iconos ocultos en el área de

notificaciones

Incluso después de comprobar el área de notificaciones es posible que no haya

visto todos los programas que se ejecutan automáticamente en el inicio.

Ejecuciones automáticas para Windows es una herramienta gratuita que puede

descargar desde el Microsoft que le muestra todos los programas y procesos que

se ejecutan al iniciar Windows. Puede evitar la ejecución automática del programa

cuando se inicia Windows. Para ello, abra el programa Ejecuciones automáticas

paraWindows y, luego, desactive la casilla de verificación que se encuentra junto

al nombre del programa que desea detener. Ejecuciones automáticas para Windows

fue diseñado para usuarios avanzados.

Nota

Algunas personas prefieren administrar los programas que se ejecutan en el inicio

mediante la herramienta Configuración del sistema. Para obtener más información,

consulte Iniciar Configuración del sistema.

Principio de página

Desfragmente el disco duro

La fragmentación hace que el disco duro realice un trabajo extra que puede

ralentizar el equipo. El Desfragmentador de disco vuelve a organizar los datos

fragmentados para que el disco duro pueda funcionar de manera más eficaz. El

Desfragmentador de disco se ejecuta según una programación, pero también puede

desfragmentar el disco duro manualmente.

Para obtener más información, consulte Mejorar el rendimiento mediante la

desfragmentación del disco duro.

Principio de página

Limpie el disco duro

Los archivos innecesarios en el disco duro ocupan espacio y ralentizan el equipo.

Liberador de espacio en disco quita archivos temporales, vacía la papelera de

reciclaje y quita varios archivos del sistema y otros elementos que ya no necesita.

Para obtener instrucciones paso a paso para hacer esto, consulte Eliminar

archivos con el Liberador de espacio en disco.

Principio de página

Ejecute menos programas al mismo tiempo

Algunas veces, cambiar el comportamiento del equipo puede afectar mucho a su

rendimiento. Si es el tipo de usuario al que le gusta tener ocho programas y

docenas de ventanas del explorador abiertos al mismo tiempo (todo mientras envía

mensajes instantáneos a sus amigos), no se sorprenda si su equipo se colapsa.

Tener muchos mensajes de correo electrónico abiertos también aumenta el uso de

la memoria.

Si observa que su equipo va lento, pregúntese si realmente necesita mantener

todos esos programas y ventanas de explorador abiertos al mismo tiempo.

Encuentre una manera mejor de acordarse de responder a los mensajes de correo

que mantenerlos abiertos.

Asegúrese de que solo ejecuta un programa antivirus. Ejecutar más de un programa

antivirus también puede ralentizar el equipo. Por suerte, si ejecuta más de un

programa antivirus, el Centro de actividades le notificará y puede ayudarle a

corregir el problema.

Para obtener más información, consulte ¿Qué es el Centro de actividades?

Principio de página

Desactive los efectos visuales

Si Windows va lento, puede acelerarlo deshabilitando algunos de sus efectos

visuales. Se trata de aspecto frente a rendimiento. ¿Qué prefiere, que Windows se

ejecute más rápidamente o que sea más bonito? Si su PC es suficientemente rápido,

no tiene que renunciar a nada, pero si su equipo tiene la potencia justa para

Windows 7, puede resultar útil reducir los efectos visuales.

Puede elegir qué efectos visuales quiere desactivar, uno por uno, o puede dejar que

Windows elija por usted. Hay 20 efectos visuales que puede controlar, como el

aspecto de cristal transparente, la manera en que los menús se abren o se cierran,

y si se muestran sombras.

Para ajustar todos los efectos visuales con el fin de mejorar el rendimiento:

1. Para abrir Información y herramientas de rendimiento, haga clic en el

botón Inicio  y, a continuación, haga clic enPanel de control. En el cuadro

de búsqueda, escriba Información y herramientas del sistema y, a

continuación, en la lista de resultados, haga clic en Información y

herramientas de rendimiento.

2. Haga clic en Ajustar efectos visuales.   Si se le solicita una contraseña de

administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la

confirmación.

3. Haga clic en la pestaña Efectos visuales, haga clic en Ajustar para

obtener el mejor rendimiento y, a continuación, haga clic en Aceptar.

(Para elegir una opción menos drástica, seleccione Dejar que Windows elija

la configuración más adecuada para el equipo).

Principio de página

Reinicie con regularidad

Este consejo es sencillo. Reinicie su equipo al menos una vez a la semana,

especialmente si lo usa mucho. Reiniciar un equipo es una buena manera de limpiar

la memoria y asegurarse de que los procesos y servicios errantes que comenzaron

a ejecutarse se cierran.

Al reiniciar, se cierra todo el software que se ejecuta en el equipo, no solo los

programas que vea ejecutándose en la barra de tareas, también los numerosos

servicios que algunos programas podrían haber iniciado y que nunca detuvieron.

Reiniciar puede resolver misterioso problemas de rendimiento cuando la causa

exacta es difícil de identificar.

Si mantiene abiertos tantos programas, mensajes de correo electrónico y sitios web

que cree que reiniciar resulta un engorro, probablemente es una señal de que debe

reiniciar el equipo. Cuantas más cosas mantenga abiertas y más tiempo las deje en

ejecución, mayores son las probabilidades de que su equipo se ralentice e incluso

que se quede sin memoria.

Principio de página

Agregue más memoria

Esta no es una guía para comprar hardware que acelerará su equipo. Pero un

artículo sobre cómo hacer que Windows sea más rápido no estaría completo sin

mencionar la posibilidad de agregar más memoria de acceso aleatorio (RAM) al

equipo.

Si un equipo con Windows 7 parece demasiado lento, normalmente es porque no

tiene suficiente RAM. La mejor manera de acelerarlo es agregar más.

Windows 7 puede ejecutarse en un equipo con 1 gigabyte (GB) de RAM, pero

funciona mejor con 2 GB. Para obtener un rendimiento óptimo, aumente a 3 GB o

más.

Otra opción es aumentar la cantidad de memoria mediante Windows ReadyBoost.

Esta característica permite usar el espacio de almacenamiento de algunos

dispositivos de medios extraíbles, como unidades flash USB, para acelerar el

equipo. Es más fácil conectar una unidad flash a un puerto USB que abrir la caja del

equipo y conectar módulos de memoria en la placa base. Para obtener más

información, consulte Uso de la memoria del dispositivo de almacenamiento

para acelerar el equipo.

Principio de página

Compruebe si hay virus y spyware

Si su equipo va lento, es posible que esté infectado con algún virus o spyware. Este

no es tan habitual como otros problemas, pero hay que tenerlo en cuenta. Antes de

preocuparse demasiado, compruebe su PC con programas antispyware y antivirus.

Un síntoma frecuente de la presencia de un virus es un rendimiento mucho más

lento de lo normal. Otras señales son mensajes inesperados que aparecen en el

equipo, programas que se inician automáticamente o el sonido del disco duro

trabajando continuamente.

El spyware es un tipo de programa que se instala, normalmente si su conocimiento,

para vigilar su actividad en Internet. Puede comprobar si hay spyware con Windows

Defender u otros programas antispyware. Para obtener más información,

consulteDescubrir si el equipo está infectado con spyware.

La mejor manera de tratar los virus es evitarlos en primer lugar. Ejecute siempre un

software antivirus y manténgalo actualizado. Sin embargo, aunque tome estas

precauciones es posible que su equipo resulte infectado. Para obtener más

información, consulte ¿Cómo se sabe si el equipo tiene un virus?

Principio de página

Compruebe la velocidad del equipo

Si sigue estos consejos y aún así su equipo va demasiado lento, quizás necesite un

nuevo equipo o algunas actualizaciones de hardware, como un disco duro nuevo o

una tarjeta de vídeo más rápida. Sin embargo, no es necesario adivinar la velocidad

del equipo. Windows ofrece una manera de comprobar y puntuar la velocidad del

equipo con una herramienta denominada Evaluación de la experiencia en Windows.

La Evaluación de la experiencia en Windows puntúa cinco componentes clave de su

equipo y asigna un número a cada uno, así como una puntuación total. Esta

puntuación total es tan alta como la subpuntuación del componente con el peor

rendimiento.

Las puntuaciones totales están comprendidas entre 1 y 7,9. Si la puntuación de su

equipo es inferior a 2 o 3, quizás sea el momento de pensar en un nuevo equipo, en

función de las tareas que quiera realizar en él.