20
IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA A LA MINERIA SISTEMAS DE INFORMACION APLICADOS A LA SEGURIDAD E HIGIENE MINERA TM-Segurito™ Versión 1.0 Autor: Ing. FERNANDO ALTAMIRANO CIP. 57659 Ing. FRANCISCO YUPANQUI INTRODUCCION: Actualmente en las unidades mineras existen los siguientes problemas respecto al manejo de la información relacionada a la seguridad, salud e higiene: 1. Gran cantidad de documentos que es recepcionada y/o generada, clasificada y archivada (reportes de incidentes, inducciones, investigación de accidentes, etc.) 2. Todos los reportes que se envían a las autoridades competentes (MEM, DGM, DGAA, OSINERG, DIGESA, etc.), se hacen en forma manual que involucra una revisión y conteo previo tedioso.

Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad minera

Citation preview

Page 1: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

IV SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION APLICADA A LA MINERIA

SISTEMAS DE INFORMACION APLICADOS A LA SEGURIDAD E

HIGIENE MINERA

TM-Segurito™Versión 1.0

Autor: Ing. FERNANDO ALTAMIRANO CIP. 57659Ing. FRANCISCO YUPANQUI

INTRODUCCION:

Actualmente en las unidades mineras existen los siguientes problemas respecto al manejo de la

información relacionada a la seguridad, salud e higiene:

1. Gran cantidad de documentos que es recepcionada y/o generada, clasificada y archivada

(reportes de incidentes, inducciones, investigación de accidentes, etc.)

2. Todos los reportes que se envían a las autoridades competentes (MEM, DGM, DGAA,

OSINERG, DIGESA, etc.), se hacen en forma manual que involucra una revisión y conteo

previo tedioso.

3. No hay un formato estándar en la toma de datos, no existe una clasificación o estructuración de

la información, esto obliga a que se tenga que asumir datos cuando se tiene que presentar

reportes o informes.

Page 2: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

4. En caso se requiera presentar algún reporte específico, se tiene que buscar archivador por

archivador, y papel por papel para encontrar la información solicitada, en algunos casos hasta

de varios años atrás.

5. Todo este proceso manual requiere personal que lo administre, que en caso no se encuentre

dificulta y demora la ubicación de la información.

OBJETIVOS:

La utilización de las herramientas tecnológicas modernas para la administración de la información

generada en forma diaria en las operaciones, permitirá al Departamento de Seguridad e Higiene

Minera:

La generación de diversos reportes de acuerdo a los requerimiento internos y a los

establecidos en la legislación vigente para ser presentados a las autoridades competentes.

Creación de registros históricos y tendencias estadísticas que permitan el análisis posterior,

información referencial y la toma de decisiones en forma oportuna, fortaleciendo la prevención

de pérdidas.

Seguimiento y control de las medidas correctivas y mejora continua,

Reducción de costos debido al rápido y eficiente manejo de la información en tiempo real

RESUMEN DEL SISTEMA:

Es sistema esta desarrollado con la última tecnología de programación utilizando herramientas

visuales; se busca que el usuario se sienta a gusto utilizando su interfase full Windows diseñada

para efectuar los registros y operaciones de manera intuitiva y versátil.

El sistema esta desarrollado bajo una arquitectura Cliente/Servidor con bases de datos que

soportan SQL., con lo que se asegura una solidez en la generación de tablas relaciónales, un

desarrollo práctico de las pantallas de entrada, flexibilidad para generar reportes y capacidad de

expansión e integración a otras aplicaciones.

Page 3: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Al estar desarrollado con una arquitectura abierta, se puede integrar fácilmente con los demás

sistemas existentes en la unidad minera, utilizando bases maestras comunes, evitando de ese

modo la duplicidad e inconsistencia de los datos registrados.

El sistema esta orientado al rubro minería pero puede fácilmente adecuarse a cualquier industria,

considerando que los objetivos son similares en este departamento.

Para el buen funcionamiento del sistema es necesario contar con una PC Pentium y un servidor

SQL, siendo este último opcional si se quiere usar como una aplicaron local.

PARTES DEL SISTEMA

El Sistema se divide en los siguientes Módulos:

Mantenimiento de Tablas Maestras

Módulo de Accidentes/Incidentes

Módulo de control de Equipos de Protección Personal

Módulo de Inducciones

Módulo de control de Extintores

Módulo de Infracciones

Módulo de Autorizaciones de manejo y circulación de vehículos:

o Para manejo de Equipos

o Autorización para circulación de equipos

Módulo de servicios

Módulo de programación de actividades

Módulo de inspecciones

Módulo de Higiene

Módulo de Equipos de emergencia

Módulo de Materiales peligrosos

Módulo de Gestión de riesgos

Módulo de Estándares

Módulo de Procedimientos y permisos de trabajo

DESARROLLO DE LOS MODULOS:

Page 4: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Mantenimiento de Tablas Maestras:

El mantenimiento de las tablas maestras deberá ser hecha por cada área responsables de las

mismas, sin embargo el sistema puede visualizar las diferentes tablas maestras para su

verificación.

Tablas de Empleados

Permitirá verificar los datos referentes a los Empleados de los Sistemas existentes de Recursos

Humanos.

Tablas de Labores (ocupaciones)

Permitirá verificar el maestro de labores y ver el estado de cada Labor.

Tablas de Equipos

Permitirá verificar el maestro de equipos y maquinarias disponibles, utilizando los mismos códigos

y descripción establecida por los departamentos de mantenimiento.

Ubicación (zona y sección de la mina)

Utilizado para la diferenciación de los reportes y la correcta identificación del lugar de aplicación.

Tablas de Accidentes / Incidentes

Este modulo permitirá el mantenimiento de las siguientes tablas

1. Calificación del Accidente

2. Tipo de accidente

3. Lugar

4. Factor Personal

5. Factor Trabajo

6. Actos Inseguros

7. Condición Insegura

8. Naturaleza de lesión

9. Ubicación de la lesión

10. Previsión

11. Tipo de Contacto

Page 5: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Equipos de Protección Personal (EPP)

El sistema esta preparado para interactuar con el sistema de Logística disponible, para verificar la

existencia de EPP´s, emitir estadísticas de consumo por compañía, zona, sección, etc.

Mantenimiento de Tipo de Costos

Tablas de Costos relacionados con las actividades de seguridad, incluyendo costos por accidentes

Otros

El Sistema quedará abierto para la creación de futuros reportes, de acuerdo a la evolución de los

requerimientos del Departamento de Seguridad e higiene minera.

Módulo de incidentes:

En este módulo se registrará la información de todos los accidentes que ocurren dentro de la

empresa; permitirá sugerir y registrar las medidas correctivas, como también avisará que medidas

correctivas se deben ejecutar en forma diaria para su seguimiento.

A través de una plantilla sencilla, el registro de Incidentes/accidentes podrá ser detallado de

manera que la información luego pueda ser clasificada e invocada a través de los Reportes.

La relación de medidas correctivas es una tabla de constante actualización, que además estará

relacionada al tipo de Accidente/Incidente que está siendo registrado. Las sugerencias están

basadas en experiencias previas similares, que alimentan al Sistema para ampliar la capacidad de

análisis del usuario.

El módulo contará con:

Registro de incidentes / accidentes

Reportes:

Estadísticas de incidentes

Estadísticas de seguridad

Control de accidentes triviales (lesiones menores)

Control de accidentes incapacitantes

Page 6: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Control de accidentes a equipos e instalaciones

Control de accidentes al medio ambiente

Seguimiento diario de medidas correctivas

Resumen de accidentes a equipos e instalaciones

Análisis de las tendencias de los accidentes, por:

Condición del trabajador (compañía, contrata, otros)

Edad y tiempo de servicios del trabajador

Area de la empresa donde ocurrio el accidente

Hora y día de la semana

Tipo de accidente (caída de rocas, caída de personal, manipulación de materiales, etc)

Costos generados por los incidentes

Control de incidentes

Nota informativa del accidente

Reporte diario de la medidas correctivas ( por área y sección)

Rating de reporte de incidentes (por trabajador, área y compañía)

Módulo de control de equipos de protección personal:

En este módulo se registrará la información de los movimientos de los equipos de protección

personal (EPP) lo que ayudara a optimizar el plan de adquisiciones.

El módulo contará con:

Registro de salidas de epp (primera entrega, reposición normal, pérdida, prueba)

Mantenimiento de las fichas técnicas de los epp

Reportes de:

Consumos promedios mensuales por EPP

Tiempo de reposición por EPP

Consumos de EPP ( por trabajador, área, tipo de epp, motivo, etc.)

Módulo de Inducciones y capacitación:

En este módulo se registrará la información de las inducciones, cursos de capacitación y la

evaluación final en caso sea necesario; esto facilitará un análisis de los requerimientos de

capacitación generales y específicos por cada puesto de trabajo. Este módulo contará con:

Mantenimiento de temas de inducción

Mantenimiento de los programas de inducción

Page 7: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Mantenimiento de las necesidades de capacitación por puesto de trabajo

Mantenimiento de los temarios de cada curso de capacitación

Registro de las inducciones realizadas

Reporte de inducciones (por tema, trabajador, área, expositor, tipo: general, específica, contra

incendios, primeros auxilios, materiales peligrosos; horas totales de inducción, etc.)

Cuadro resumen de inducción (por áreas)

Rating de inducciones dadas (por trabajador, área y compañía)

Haciendo uso de la Tabla de Empleados, y asociando los requerimientos de Capacitación para los

diversos puestos laborales, se podrá llevar de una mejor manera un Control del progreso de

Capacitación de cada uno, facilitando los Planes de Elaboración de Cursos y otras actividades

relacionadas.

Módulo de control de extintores:

En este módulo se registrará la información de todos los extintores, permitirá el registro de

observaciones cuando el equipo fue utilizado, como también avisará que extintores vencen

mensualmente.

El módulo contará con:

Registro y fichas técnicas de los extintores

Reportes de extintores ( por área, tipo, peso, fecha de mantenimiento, etc.)

Módulo de infracciones:

En este módulo se registrará la información de todas las papeletas de infracción y sanciones

(amonestaciones y suspensiones) impuestas al personal.

El módulo contará con:

Registro de sanciones

Reporte de sanciones ( por tipo de sanción, trabajador)

Rating de sanciones (infracciones únicamente)

El sistema debe avisar si el trabajador sancionado es reincidente.

Módulo de Autorizaciones de manejo y circulación de vehículos:

Page 8: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

En este módulo se registrará la información de todas las autorizaciones internas de manejo de los

operadores vehículos motorizados y las autorizaciones de circulación de los vehículos; permitirá el

registro de observaciones cuando el equipo sufrió algún incidente, como también avisará que

autorizaciones se vencen mensualmente.

El módulo contará con:

Registro de operadores autorizados

Registro de autorizaciones de circulación de vehículos

Reportes de autorizaciones (por área, equipo, etc.)

Módulo de Servicios:

En este módulo se registrará la información miscelánea del departamento:

Mantenimiento de las revistas, boletines, videos de seguridad, catálogo de letreros y código de

colores.

Administración de las revistas y boletines de seguridad (listados, control de ingreso/salida).

Reporte de las revistas y boletines de seguridad (por tema, fecha, etc.)

Administración de los afiches de seguridad (listados, control de ubicación)

Reporte de los afiches de seguridad (por ubicación, tema)

Administración de los videos (listados, control de ingreso/salida)

Reporte de los videos disponibles (por tema)

Impresión de letreros de acuerdo al código de colores internos

Consulta al Reglamento de Seguridad e Higiene Minera D.S. 046-2001

Módulo de Programación de actividades:

En este módulo se registrará la información de las actividades programadas y realizadas por el

Departamento de seguridad e higiene minera:

Programación mensual de actividades por áreas (inspecciones, inducciones, etc.)

Registro de actividades realizadas por área

Módulo de Inspecciones:

Page 9: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

En este modulo se registrará las observaciones encontradas en las inspecciones generales y

específicas, medidas correctivas sugeridas, como también avisará que medidas correctivas se

deben ejecutar en forma diaria.

El módulo contará con:

Inspecciones generales:

Mantenimiento de los formatos

Reporte de observaciones encontradas (por su nivel de riesgo: A, B y C, por área)

Administración de las medidas correctivas (control y seguimiento)

Inspecciones específicas:

Mantenimiento de los formatos para:

Inspección de equipos de izaje

Inspección de cilindros y tanques a presión

Inspección de equipos de oxicorte

Inspección de equipos eléctricos portátiles

Inspección de condiciones de higiene (comedores, SSHH, vestuarios)

Inspección de escaleras (fijas y portátiles)

Inspección de equipos de izaje

Reporte de observaciones encontradas (por su nivel de riesgo: A, B y C, por área)

Administración de las medidas correctivas (control y seguimiento)

Módulo de Higiene

En este modulo se registrará las observaciones encontradas en los monitoreos de contaminantes

físicos y químicos, medidas correctivas sugeridas, como también avisará que medidas correctivas

se deben ejecutar en forma diaria.

El módulo contará con:

Mantenimiento de los formatos para:

Monitoreo de iluminación

Monitoreo de ruido

Monitoreo de polvo

Monitoreo de gases

Monitoreo de estrés térmico

Monitoreo de ventilación

Monitoreo de ergonomía

Page 10: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Registros de los monitoreos

Reporte de observaciones encontradas

Administración de las medidas correctivas (control y seguimiento)

Page 11: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Módulo de Equipos de Emergencia:

En este módulo se registrarán la información de los equipos de emergencia disponibles y las

observaciones encontradas de las inspecciones periódicas efectuadas a dichos equipos.

El módulo contará con:

Administración de los equipos de emergencia (autocontenidos, camillas, equipos de rescate,

administradores de oxígeno, etc.)

Mantenimiento de las fichas técnicas de los equipos de emergencia

Reportes (listados, por ubicación, fecha de inspección,

Módulo de Materiales Peligrosos:

En este módulo se registrarán la información de las sustancias peligrosas utilizadas en las

operaciones;

Mantenimiento del listado de materiales peligrosos existentes.

Mantenimiento de las MSDS (material safety data sheet) ó fichas de datos de seguridad de los

productos químicos

Consulta a las MSDS

Módulo de Gestión de Riesgos:

En este modulo se registrará la información de la evaluación y los perfiles de riesgos de las

diferentes áreas de trabajo.

El módulo contará con:

Mantenimiento de los formatos para:

o Identificación de peligros y evaluación de riesgos

o Inventario de peligros (energías, equipos eléctricos, cilindros de gas, etc.)

Registro de las evaluaciones de riesgo

Módulo de Estándares:

En este modulo se registrará la información de los estándares de trabajo. El módulo contará con:

Mantenimiento de los formatos para elaborar estándares de trabajo

Page 12: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

Registro de los estándares de trabajo

Módulo de Procedimientos de trabajo:

En este modulo se registrará la información de los procedimientos escritros de trabajo y los

permisos de trabajo. El módulo contará con:

Mantenimiento de los formatos para:

o Elaborar procedimientos escritos de trabajo

o Elaborar los permisos de trabajo:

En caliente (corte y soldadura, esmerilado, granallado, etc.)

En espacios confinados (tanques, silos, desagues, etc.)

Con energías peligrosas (alta tensión, explosivos, etc.)

Trabajos en altura

Registro de los procedimientos escritos de trabajo

Registro de los permisos de trabajo

VISTAS DEL SISTEMA:

1. Pantalla principal o Panel de Control

Page 13: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

2. Pantalla de Registro de Incidentes

3. Pantalla de Gestión de Extintores:

Page 14: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

4. Pantalla de Control de EPP

5. Modelos de reportes

Page 15: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

6. Bases de datos del Sistema

Page 16: Sistema de Informacion Aplicados a La Seguridad Minera

CONCLUSIONES

La utilización de las herramientas tecnológicas modernas para la

administración de la información generada en forma diaria en las operaciones, permite un

control efectivo de los incidentes ocurridos y de las pérdidas reportadas dentro de la empresa.

En estos tiempos de globalización y competitividad, la toma de decisiones

debe obligatoriamente estar basada en información de calidad: real y oportuna (justo a tiempo).

La implementación de un sistema de información hecho a medida, es

completamente factible considerando que en la actualidad existen en el mercado nuevas

herramientas de desarrollo, cada vez más al alcance y más poderosas. Además es necesario

saber que existe en el país el recurso humano calificado que permite hacer los proyectos de

sistemas de información, totalmente viables.

Un gestión eficiente de la información previene pérdidas y esto influye en la reducción de

costos, mejoras en la productividad y ayuda a fortalecer la capacidad competitiva de la

empresa minera.