8
1. SISTEMA: Discoteca 2. OBJETIVO Brindar un lugar divertido, amigable, y sobre todo confortable, compuesto por personas bien capacitadas con infraestructura y equipamientos modernos para gusto y satisfacción de los clientes. 3. MEDIO AMBIENTE Local donde funciona la discoteca 4. ENTIDADES O COMPONENTES o Personal Administrativo. o Personal o Clientes. o Productos. o Música. o Normas Legales. 5. ATRIBUTOS o Personal Administrativo Administrar o Personal Brindar Servicio o Cliente Consumo o Productos Stock

Sistema Discoteka

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Técnicas de Simulación ---Modelo del Sistema basada en modelo de entradas y salidas de un sistema

Citation preview

1. SISTEMA:

Discoteca

2. OBJETIVO

Brindar un lugar divertido, amigable, y sobre todo confortable, compuesto por personas bien capacitadas con infraestructura y equipamientos modernos para gusto y satisfaccin de los clientes.

3. MEDIO AMBIENTE

Local donde funciona la discoteca

4. ENTIDADES O COMPONENTES

Personal Administrativo.

Personal

Clientes.

Productos.

Msica.

Normas Legales.

5. ATRIBUTOS

Personal Administrativo

Administrar

Personal

Brindar Servicio

Cliente

Consumo

Productos

Stock

Msica

Genero

Msica

Genero

Normas Legales

Legalidad

6. ACTIVIDADES

Administrar

Dirigir la discoteca

Brindar Servicio

Atencin al Cliente.

Consumo

Comprar

Pagar

Stock

Surtido

Legalidad

Permiso de funcionamiento

7. VARIABLES EXOGENAS

Leyes Polticas que permiten el funcionamiento de la actividad

8. VARIABLES ENDOGENAS

Gastos Econmicos (Sueldos, Compras, etc.)

9. ENTRADAS

Dinero

Productos

Personas

Materiales

10. SALIDAS

Utilidades

Capital

Consumo

11. RELACION ENTRE COMPONENTES

11.1. ESPACIALES

Discoteca (Planos)

Mapa manta

11.2. SECUENCIALES

Normas legales

Personal

Clientes

Productos

Personal Administrativo

Msica

11.3. FUNCIONALES

Productos Stock Inventario

Clientes Consumo Ingresos Utilidades

12. CLASE DE FLUJO DE E/S

12.1. MATERIA

Productos

Dinero

Materiales

12.2. ENERGIA

Energa Humana

Energa elctrica

12.3. INFORMACION

Internet

Reportes

13. ESLABONAMIENTO ENTRE COMPONENTES

13.1. SERIE

Clientes

Productos

Premiso funcionamiento

13.2. PARALELO

Personal

Sistema Discoteca

Productos

Msica

13.3. SERIE-PARALELO

Personal

Clientes

Productos

Premiso funcionamiento

Msica

14. TIPOS DE TRANSFORMACION

14.1. SEPARACION

Divisin de Productos

Bebidas alcohlicas

Bebidas no Alcohlicas

Cigarrillos

Golosinas

Divisin de Personal

Camareros

Servicios

Mantenimiento

14.2. COMBINACION

Administrativa

Roles de pago, permisos legales, inversiones.

14.3. REORDENAMIENTO

Productos.

Stock productos, caducados, normas.

15. ESTADOS DEL SISTEMA

15.1. MAGNITUD

Cliente: Consumo

Xt1 1er y 2 mes =45%

Xt2 3er mes a 6 meses =85%

Valores esperados del consumo del Cliente= 40% ms que los primeros meses

15.2. RETRASO

Productos: Stock

Inventarios.

Pedidos.

Energa elctrica

Msica

Clientes

15.3. RESPUESTA DEL SISTEMA

Inmediata= Clientes

Posterior = Consumo Clientes

Estable = Productos

Inestable= Falla Elctricas.

16. RED DE RELACIONES

Productos

Normas

Normas legales

Permisos Productos

SRI

Personal

Roles de pago

Cliente

Consumo

Productos

Stock

Inventario

Producto