10
SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN Y “PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA” Perspectivas para su formulación SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL SUSBSISTEMA INTERNO DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO – SIGA

SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN Y

“PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN PREVENTIVA”

Perspectivas para su formulación

SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACION SOCIAL SUSBSISTEMA INTERNO DE GESTION DOCUMENTAL Y ARCHIVO

– SIGA

Page 2: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

ACUERDOS DE CONSERVACIÓN-AGN • 047/2000 que desarrolla el artículo 43 del Capítulo V “Acceso a los Documentos de Archivo”, del Reglamento General de Archivos

sobre “Restricciones por razones de Conservación” • 048/2000 que desarrolla el artículo 59 del capítulo 7 “Conservación de Documentos”, del Reglamento General de Archivos sobre

“Conservación Preventiva, Conservación y Restauración Documental”. • 049/2000 que desarrolla el artículo 61 del capítulo 7 “Conservación de Documentos”, del Reglamento General de Archivos sobre

“Condiciones de Edificios y Locales destinados a Archivos”. • 050/2000 que desarrolla el artículo 64 del título VII “Conservación de Documentos”, del Reglamento General de Archivos sobre

“Prevención de Deterioro de los Documentos de Archivo y Situaciones de Riesgo”.

NORMATIVIDAD RELACIONADA

Ley General de Archivos (594 / 2000)

Decreto 267 de 2007,

Artículo 31

Decreto 514 de 2006, Artículo 6

Decreto 2609 de 2012

Decreto 2578 de 2012

Page 3: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

ASPECTOS GENERALES

DEFINICIÓN DEL SISTEMA

INTEGRADO DE CONSERVACIÓN

Es el conjunto de estrategias y procesos de conservación, acordes con el sistema de

archivos establecido en cada entidad, bajo el concepto de Archivo Total, para asegurar

el adecuado mantenimiento de los documentos, independientemente del tipo de soporte, garantizando la integridad física

y funcional de toda la documentación, desde el momento de su producción y/o recepción, durante su gestión, hasta su

disposición final, es decir en cualquiera de sus etapas de su ciclo vital.

OBJETIVO:

Tomar los correctivos pertinentes a través de la implementación de un programa general de conservación, tendiente a la preservación de las

acervos fundamentado en las funciones básicas que cumplen los

archivos

Page 4: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

FUNDAMENTOS

El volumen: la cantidad o el número total de unidades que se expresa en los archivos en metros lineales.

La heterogeneidad material y tecnológica: dentro de la aparente unidad formal.

La funcionalidad: y el uso directo y casi cotidiano que debe tener el material documental

El estado de conservación: en el que se encuentra el material.

Page 5: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

PRINCIPIOS

[1] Ovalle B. Ángela, “El Sistema Integrado de Conservación en la Administración Distrital” en

Sistema Integrado de Conservación. Experiencias del Archivo de Bogotá Aplicadas a la Entidades

Distritales. Archivo de Bogotá. Bogotá, 2011. Pg.28

Page 6: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

ASPECTOS GENERALES

REQUISITOS DEL SISTEMA

INTEGRADO DE CONSERVACIÓN

Características técnicas y

funcionales de los

documentos como soporte,

cantidad, tecnología y su

valoración.

Consideraciones particulares de manejo de los soportes diferentes al

papel.

Conocimiento de los factores de deterioro

de los soportes documentales, los procesos de degradación y

los mecanismos de control.

Conocimiento, manejo y

aplicación de la normatividad

vigente expedida

respecto al manejo

documental.

Apropiaciones presupuestales que garanticen

la ejecución del Sistema

Integrado de Conservación.

Page 7: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

ASPECTOS GENERALES

METAS DEL SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN

PRESERVAR Y CENTRALIZAR la

documentación vigente, activa o histórica.

CONSERVAR CON CARÁCTER TEMPORAL

O PERMANENTE los documentos producidos

por las instituciones o acumulados a través del

tiempo.

PONER AL SERVICIO LA DOCUMENTACIÓN que

conservan: a la administración, a los

usuarios o a los investigadores.

Page 8: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

ASPECTOS GENERALES

ETAPAS PARA LA IMPLEMENTACIÓ

N DEL SIC Diseño Mantenimiento Difusión Administración

Page 9: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

PROGRAMA DE ALMACENAMIENTO Y REALMACENAMIENTO

PROGRAMA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

PROGRAMA DE INTERVENCIONES MENORES DE LOS DOCUMENTOS

EJES Y PROGRAMAS QUE DERIVAN DEL SISTEMA

INTEGRADO DE CONSERVACIÓN.

EJES

ESPACIOS DE ARCHIVOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO

PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓNY TOMA DE CONCIENCIA

PROGRAMA DE INSPECCIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES

PROGRAMA DE MONITOREO Y CONTROL DE CONDICIONES AMBIENTALES

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE

DESASTRES Y MANEJO DE EMERGENCIAS

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVOS

PR

OG

RA

MA

S D

E C

ON

SER

VA

CIÓ

N

Los programas de conservación buscan dar respuestas

concretas a las necesidades particulares de la documentación de

la Entidad.

Page 10: SISTEMA INTEGRADO DE CONSERVACIÓN (SIC)

Comité de Archivo 001 de 2013 (junio 5)

Preparó:

Marcela I. Rodríguez V.

M. Alejandra García.

Restauradoras de Bienes Muebles UEC.

Secretaria de Integración Social