8
1. Sistema nervioso: El Sistema Nervioso , el más completo y desconocido de todos los que conforman el cuerpo humano , asegura junto con el Sistema Endocrino, las funciones de control del organismo. Capaz de recibir e integrar innumerables datos procedentes de los distintos órganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rápidas. Además, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, como la memoria , las emociones o las voliciones. Su constitución anatómica es muy compleja, y las células que lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa Sistema nervioso central: El sistema nervioso central (SNC) está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente. Las cavidades de estos órganos (ventrículos en el caso del encéfalo y conducto ependimal en el caso de la médula espinal) están llenos de un líquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de líquido cefalorraquídeo. Sus funciones son muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, como sistema de eliminación de productos residuales, para mantener el equilibrio iónico adecuado y como sistema amortiguador mecánico. Las células que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuya función es conducir la información. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.El sistema nervioso y hormonal ha sido desarrollado para que todos los sistemas realicen una actividad conjunta efectiva. Ambos sistemas difieren en la rapidez para desencadenar una respuesta, el sistema nervioso lo hace rápidamente, y las hormonas con más lentitud. Sistema nervioso periférico:

Sistema Nervioso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sistema nervioso

Citation preview

1. Sistema nervioso:

ElSistema Nervioso, el ms completo y desconocido de todos los que conforman elcuerpo humano, asegura junto con elSistemaEndocrino, lasfuncionesdecontroldel organismo.Capaz de recibir e integrar innumerablesdatosprocedentes de los distintos rganos sensoriales para lograr una respuesta del cuerpo, el Sistema Nervioso se encarga por lo general de controlar las actividades rpidas. Adems, el Sistema Nervioso es el responsable de las funciones intelectivas, comola memoria, lasemocioneso las voliciones.Suconstitucinanatmica es muy compleja, y lasclulasque lo componen, a diferencia de las del resto del organismo, carecen de capacidad regenerativa

Sistema nervioso central:Elsistema nervioso central(SNC) est constituido por el encfalo y la mdula espinal. Estn protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genricamente meninges. Adems, el encfalo y la mdula espinal estn protegidos por envolturas seas, que son el crneo y la columna vertebral respectivamente.Las cavidades de estos rganos (ventrculos en el caso del encfalo y conducto ependimal en el caso de la mdula espinal) estn llenos de un lquido incoloro y transparente, que recibe el nombre de lquido cefalorraqudeo. Susfuncionesson muy variadas: sirve como medio de intercambio de determinadas sustancias, comosistemade eliminacin deproductosresiduales, para mantener elequilibrioinico adecuado y como sistema amortiguador mecnico.Lasclulasque forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy caractersticas: la sustancia gris, constituida por los cuerpos neuronales, y la sustancia blanca, formada principalmente por las prolongaciones nerviosas (dendritas y axones), cuyafuncines conducir lainformacin. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las rdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los ms importantes de todos lossistemasque se encuentra en nuestro cuerpo.El sistema nervioso y hormonal ha sido desarrollado para que todos los sistemas realicen una actividad conjunta efectiva. Ambos sistemas difieren en la rapidez para desencadenar una respuesta, el sistema nervioso lo hace rpidamente, y lashormonascon ms lentitud.

Sistema nervioso perifrico:El sistema nervioso perifrico est constituido por el conjunto de nervios y ganglios nerviosos. Se llaman nervios los haces de fibras nerviosas que se encuentran fuera del neuroeje; ganglios, unas agrupaciones de clulas nerviosas intercaladas a lo largo del recorrido de los nervios o en sus races (*). Aunque tambin es perifrico, el sistema nervioso simptico (tambin denominado vegetativo o autnomo), se considera como una entidad nerviosa diferente que transmite slo impulsos relacionados con las funciones viscerales que tienen lugar automticamente, sin que influya la voluntad del sujeto2. Importancia: Importancia de sistema nervioso: Todo lo que nos rodea lo percibimos a travs de losCinco Sentidos, siendo ellos el Tacto, la Vista, el Olfato, el Gusto y el Oido, pero cada uno de ellos est controlado no solo por los rganos Sensoriales, sino su conexin de los mismos al Sistema Nervioso, y a su vez ste est conectado a nuestro Cerebro, que se encarga de analizar los Datos que ste le enva y nos brinda unaInformacinde nuestro entorno.

Tal como si fuera un Circuito Elctrico o bien un medio decomunicacinentre el cual se envan distintos mensajes de distintas partes de nuestroorganismo, la presencia del Sistema Nervioso es esencial para nuestro organismo, permitiendo no solo laPercepcin, sino tambin actuando como control, coordinacin y funcionamiento de nuestros rganos Vitales, funcionando en esta caso de forma automtica.

Importancia del sistema nervioso central:El S.N.C. es sin duda el rgano ms importante del cuerpo, por razn de las altas funciones que le estn encomendadas, y que colocan al hombre, con justicia, en el primer lugar entre los primates. Desgraciadamente es tambin uno de los ms complejos y de los menos conocidos.Basta examinar un encfalo despojado de sus envolturas o cortar a lo ancho un segmento cualquiera de la mdula espinal para comprobar que los centros nerviosos se componen esencialmente de dos sustancias: una sustancia blanca y una sustancia gris. En la mdula espinal la sustancia gris est situada en el centro del rgano, y la sustancia blanca en la periferia. En el encfalo la sustancia blanca es casi por completo central; en cambio la sustancia gris, se encuentra en parte en la periferia y en parte en el centro. Pero estas dos sustancias no se diferencian solamente por su aspecto, por su situacin, por su consistencia, por sus funciones; se diferencian tambin desde el punto de vista estructurales, e importa, antes de estudiarlas metdicamente en tal o cual parte del Neuroeje tener ya una idea clara de su constitucin anatmica general. En este concepto, el Neuroeje contiene como elementos constituyentes, a la vez en sus partes blancas y en sus partes grises: Elementos nerviosos, Elementos de sostn, Vasos sanguneos y Vas linfticas.

Importancia del sistema nervioso perifrico:

En general el sistema nervioso perifrico coordina, regula e integra nuestros rganos internos por medio de respuestas involuntarias.

3. Caractersticas:

Caractersticas de sistema nervioso:

El sistema nervioso tiene el mismo origen y sigue los mismos principios bsicos detodos los sistemas del organismo.Sin embargo, ms all de las caractersticas funcionales y estructuralesPrimero el sistema nervioso completa su maduracin y organizacin mucho despus quelos otros sistemas con excepcin del sistema reproductor.El sistema nervioso continua desarrollando sus capacidades bsicas hasta la edad deseis, ochoSegundo, el sistema nervioso se extiende anatmicamente enTercero el sistema nervioso en su estructura y funcin est organizado como un sistemaaltamente complejo en forma jerrquica.Cuarto, el sistema nervioso es el agente mediador para todo el organismo como un todoen su interaccin con el medio, an cuando el cerebro y la mdula espinal estn protegidos por el crneo y la columna vertebral, estn en estrecha vinculacin con elmedio, tanto en forma perifrica como visceral, a travs de las vas sensoriales ymotoras. Podemos decir que la funcin del cerebro es relacionar el organismo con elmedio.Quinto, el tiempo de supervivencia del sistema nervioso en caso de falta de oxgeno esmuy corto.Sexto, en la diferenciacin humana, el desarrollo y crecimientoEl cerebro ha provisto al hombre con ciertas capacidades excepcionales.El hombre puede pararse en posicin erecta, caminar Libres de sostener el peso, lasmanos se han visto liberadas y han adoptado sus destrezas para el uso de herramientas yarmasProbablemente la adquisicin ms grande es el lenguaje simblico, primero hablado yluego escrito, el hombre lee y escribe ,oye y comprende el lenguaje hablado que hacreado y posee la discriminacin tctil que le permite identificar los objetos solamente por el tacto ( testerognosis)

Caractersticas de sistema nervioso central:

En el sistema nervioso central se diferencian dos sustancias, la sustancia gris y la sustancia blanca. En un corte de la mdula espinal se puede observar la sustancia blanca rodeando a la sustancia gris, que tiene una forma semejante a la de una mariposa, con dos astas dorsales y dos ventrales. En el centro de la mdula aparece el epndimo. En la sustancia gris encontramos el pericarion y los axones de las neuronas.

Las fibras pueden ser mielnicas o amielnicas. Las fibras amielnicas estn rodeados por los astrocitos. En la sustancia blanca una gran parte de fibras nerviosas son mielnicas, con cubiertas formadas por astrocitos y oligodendrocitos.

Sistema nervioso central. El SNC est formado por encfalo y mdula espinal. Ambas estructuras estn envueltas por tres membranas denominadas meninges (duramadre, aracnoides y piamadre), y protegidas por el crneo y la columna vertebral. En trminos muy generales, el SNC:

- Recibe informacin- Procesa informacin- Trasmite informacin

Caractersticas de sistema nervioso perifrico:

2. Sistema nervioso perifrico. El SNP recorre todo el cuerpo a travs de los nervios. Los nervios son conjuntos de axones o dendritas, empacados en fascculos. Los nervios aferentes trasmiten informacin de la periferia al SNC, y los nervios eferentes del SNC a la periferia.El SNP est compuesto por:

- Sistema nervioso somtico- Sistema nervioso autnomo

4. Grupos teraputicos que afectan al sistema nervioso

Antipsicticos : ejemplos min 5 Ansiolticos antidepresivos anticonvulsivantes

antiparkinsonianos antiepilpticos anestesicos

5. Clasificacin de los frmacos q afectan al sistema nervioso central y perifrico.

Se clasifican en 3 grupos segn la accin sobre los receptores:

Agonistas puros que son compuestos que acta como agonistas sobre los receptores opioides todos se caracterizan porque tienen una accin sobre receptores m, pero tienen una accin variable sobre los otros receptores.o HERONA opiceo en el que se cambiaron los grupos OH por los grupos acetilo y se descubri ms liposolubilidad y BAYER le dio ms euforia y ms dependencia. Es una de las drogas ms peligrosas.o CODENA es un derivado del opio, es un alcaloide aislado. Tambin es analgsico. Es de sntesis. Tiene capacidad de potencia de un 20% de morfina. Es muy bien absorbida por la va oral. Se encuentra sobretodo en jarabes. Es antitusgena. Es un analgsico suave, pero sobretodo interesa por la inhibicin del reflejo de la tos. Se sustituye un grupo OH de la morfina por el CH3.o ETORFINA slo se usa en veterinaria. Tiene una potencia de 1000 veces la morfina. La dosis necesaria se introduce en un dardo. Se usa para inmovilizar a los animales salvajes.o METADONA es un opiceo de sntesis. Es analgsico y de accin ms lenta que la morfina y crea un sndrome de abstinencia fsica ms leve. Provoca dependencia fsica y psquica igual que la morfina. En veterinaria se usa como medicacin preanestsica en caballos, sobretodo en anestesia con barbitricos que permiten reducir la dosis de anestesia a la mitad. Se usa para tratar de dependencia humana a la herona.o MEPERIDINA fundamentalmente se usa en veterinaria. Es un analgsico con una capacidad entre la morfina y la codena. Se absorbe muy suavemente y se usa para el tratamiento del clico en caballos, despus de la cesrea en yeguas para tratar el dolor. Tambin muchas veces se usa como tranquilizante. En perro y gato se usa como medicacin preanestsica. Agonistas Antagonistas mixtos tienen 4 tipos de diferentes receptores. Pueden ser agonistas de unos receptores y antagonistas de otros.o PENTAZOCINA es el ms conocido. Acta como agonista-antagonista mixto. Sobre m es antagonista o agonista parcial. Acta como agonista sobre los otros receptores. En dosis bajas actan como la morfina. En dosis ms elevadas provocan una ligera depresin respiratoria, disferia (depresin) ligada al sueo, alucinaciones, pesadillas y problemas en el nivel cardiovascular. No tiene dependencia y, si se da junto a la morfina, se ve la disminucin de los efectos analgsicos de la morfina. La FDA (Farmacology & Drug Administration) slo autoriza la pentazocina para caballos y slo como medicacin preanestsica. Antagonistas puros son frmacos que actan sobre el receptor opioide con mucha afinidad pero no tienen actividad farmacolgica. Slo desplazan los pptidos endgenos y los frmacos opiceos de los receptores que interesan porque la NALOXONA puede desplazar estos opiceos del receptor y revertir los efectos indeseables.

6. Explicar mecanismo de accin de los grupos farmacolgicos del sistema nervioso

7. Laboratorios que producen este tipo de frmacos.8. Desarrollar los RAMS de cada grupo farmacolgico9. Colocar dos dibujos de cada grupo.