22
Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake ® SeeSnake ® Standard y Mini SeeSnake ® Apunte aquí el número de serie del aparato, que se encuentra en su placa de características. No. de Serie ADVERTENCIA Antes de utilizar este aparato, lea detenidamente su Manual del Operario. Pueden ocurrir descar- gas eléctricas, incendios y/o graves lesiones si no se compren- den y siguen las instrucciones de este manual.

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección detuberías Standard y MiniSeeSnake®

SeeSnake®

Standard y Mini SeeSnake®

Apunte aquí el número de serie del aparato, que se encuentra en su placa de características.

No. deSerie

ADVERTENCIAAntes de utilizar este aparato, leadetenidamente su Manual delOperario. Pueden ocurrir descar-gas eléctricas, incendios y/ograves lesiones si no se compren-den y siguen las instrucciones deeste manual.

Page 2: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company44

ÍndiceFicha para apuntar el número de serie de la máquina ............................................................................................43

Simbología de seguridad............................................................................................................................................45

Reglas de seguridad generalSeguridad en la zona de trabajo ..............................................................................................................................45Seguridad eléctrica ..................................................................................................................................................45Seguridad personal ..................................................................................................................................................45Uso y cuidado del equipo ........................................................................................................................................46Servicio ....................................................................................................................................................................46

Información de seguridad específica ........................................................................................................................46Seguridad de los productos del sistema de inspección SeeSnake ..........................................................................46

Descripción, especificaciones y equipo estándar Descripción ..............................................................................................................................................................47Especificaciones ......................................................................................................................................................47Equipo estándar........................................................................................................................................................48

Componentes del sistema SeeSnake........................................................................................................................48Descripción de los componentes ..............................................................................................................................49Unidad de Control de la Cámara (UCC) ..................................................................................................................49Localizador................................................................................................................................................................50

EnsamblajeInstalación de las ruedas (en modelo Standard solamente).....................................................................................50Empleo de guías de centrado ..................................................................................................................................51Instalación de estrella-guías ....................................................................................................................................51Instalación de bola-guías ..........................................................................................................................................52Instalación de un carrito rodante ..............................................................................................................................52

Inspección previa al funcionamiento ........................................................................................................................53

Preparación de la zona de trabajo y del equipo ......................................................................................................53Posicionamiento........................................................................................................................................................54Conexiones ..............................................................................................................................................................54Chequeos mecánicos ..............................................................................................................................................54Chequeos eléctricos ................................................................................................................................................55Regulación del CountPlus ........................................................................................................................................55

Instrucciones de funcionamiento ..............................................................................................................................56Retracción de la cámara ..........................................................................................................................................56Empleo del CountPlus ..............................................................................................................................................58

Localización de la Sonda............................................................................................................................................59

Retracción de la Cámara ............................................................................................................................................60

Instrucciones de mantenimiento ..............................................................................................................................60Limpieza....................................................................................................................................................................60Mantenimiento de la cámara ....................................................................................................................................60Rollo: cable de empuje, carrete y armazón ..............................................................................................................62Reemplazo de la pila del CountPlus ........................................................................................................................62Unidad de Control de la Cámara ..............................................................................................................................63Detección de fallas....................................................................................................................................................63

Accesorios ..................................................................................................................................................................63

Transporte y almacenamiento ..................................................................................................................................64

Servicio y reparaciones ..............................................................................................................................................64

Eliminación y reciclaje de los equipos......................................................................................................................64

Detección de averías ..................................................................................................................................................64

Garantía vitalicia..................................................................................................................................carátula posterior

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Page 3: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company 45

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Reglas de seguridad general

ADVERTENCIALea y comprenda todas las advertencias e instrucciones.Pueden ocurrir golpes eléctricos, incendios y/o lesiones per-sonales graves si no se siguen y obedecen todas las ins-trucciones y advertencias detalladas a continuación.

¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!

Seguridad en la zona de trabajo• Mantenga su área de trabajo limpia y bien alum-

brada. Las zonas de trabajo desordenadas u oscurasprovocan accidentes.

• No haga funcionar equipos en atmósferas explo-sivas, es decir, en presencia de líquidos, gases opolvo inflamables. Los aparatos pueden generarchispas que podrían inflamar el polvo o los gases.

• Mantenga apartados a niños y espectadores mien-tras hace funcionar este equipo. Cualquier distrac-ción puede hacerle perder el control del equipo.

Seguridad eléctrica• No haga funcionar este equipo o una Unidad de

Control de la Cámara si se le han quitado sus cu-biertas de seguridad. La exposición a los compo-nentes eléctricos internos aumenta el riesgo de lesión.

• Evite el contacto de su cuerpo con superficiesconectadas a tierra, tales como cañerías, radia-dores, cocinas, estufas o refrigeradores. Aumentael riesgo de que se produzcan descargas eléctricascuando su cuerpo ofrece conducción a tierra.

• No exponga el equipo a la lluvia o la humedad. Si aun aparato le entra agua, aumentará el riesgo de quese produzca un golpe eléctrico.

• Si resulta inevitable el empleo de aparatos eléctricosen un sitio húmedo, sólo enchúfelos en un toma-corriente GFCI (dotado de un Interruptor del Circuitode Pérdida a Tierra). El interruptor GFCI reduce elriesgo de que se produzcan descargas eléctricas.

• Mantenga todas las conexiones eléctricas secas ysin tocar el suelo. No toque equipos ni enchufescon sus manos mojadas. Así se evitan las descargaseléctricas.

Seguridad personal• Manténgase alerta, preste atención a lo que está

haciendo y use sentido común cuando trabajecon un equipo. No lo use si está cansado o seencuentra bajo la influencia de drogas, alcohol omedicamentos. Sólo un breve descuido mientrashace funcionar una máquina puede resultar en le-siones corporales graves.

• Use equipo de protección personal. Use siempreprotección para sus ojos. Al usar mascarilla para elpolvo, calzado antideslizante de seguridad, cascoduro o protección para los oídos, según las circuns-tancias, usted evitará lesionarse.

• No trate de extender su cuerpo para alcanzar algo.Mantenga sus pies firmes en tierra y un buen equi-librio en todo momento. Así se ejerce mejor controlsobre el equipo en situaciones inesperadas.

Este símbolo advierte del peligro de descargas eléctricas.

Simbología de seguridadEn este manual del operario y en el aparato mismo encontrará símbolos y palabras de advertencia que comunican in-formación de seguridad importante. En esta sección se describe el significado de estos símbolos.

Este es el símbolo de una alerta de seguridad. Sirve para prevenir al operario de las lesiones corporales que podría sufrir. Obedezcatodas las instrucciones que acompañan a este símbolo de alerta para evitar lesiones o muertes.

Este símbolo de PELIGRO advierte de una situación de riesgo o peligro que, si no se evita, ocasionará la muerte ograves lesiones.

Este símbolo de ADVERTENCIA advierte de una situación de riesgo o peligro que, si no se evita, podría oca-sionar la muerte o lesiones graves.

Este símbolo de CUIDADO advierte de una situación de riesgo o peligro que, si no se evita, podría ocasionar lesionesleves o moderadas.

Un AVISO advierte de la existencia de información relacionada con la protección de un bien o propiedad.

Este símbolo significa que, antes de usar el aparato, es indispensable leer detenidamente su manual del operario. El manualdel aparato contiene importante información acerca del funcionamiento apropiado y seguro del equipo.

Este símbolo señala que, durante la manipulación y funcionamiento de este aparato, el operario debe proteger sus ojos congafas o anteojos de seguridad con viseras laterales.

PELIGRO

ADVERTENCIA

CUIDADO

AVISO

Page 4: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company46

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Uso y cuidado del equipo• No fuerce los equipos. Use el equipo correcto

para el trabajo que realizará. El equipo adecuadohará el trabajo mejor y de manera más segura, alritmo para el cual fue diseñado.

• Si el interruptor de un aparato no lo enciende o nola apaga, no lo haga funcionar. Cualquier equipoque no pueda ser controlado mediante su interruptor espeligroso y debe ser reparado.

• Desenchufe el equipo de la fuente de suministro(electricidad o pilas) antes de efectuarle ajustes, decambiarle accesorios o de guardarlo. Estas medidaspreventivas evitan accidentes y lesiones.

• Almacene los equipos que no estén en uso fueradel alcance de niños y no permita que los haganfuncionar personas sin capacitación o que nohayan leído estas instrucciones. Las herramientasson peligrosas en manos de inexpertos.

• Hágale el mantenimiento apropiado a su equipo.Revise que no tenga partes o piezas desalineadas,trabadas, quebradas, que falten, o algún desper-fecto que pueda afectar su buen funcionamiento. Siestá dañado, antes de usarlo, hágalo reparar. Muchosaccidentes se deben a equipos mal mantenidos.

• Utilice el equipo y sus accesorios de acuerdo aestas instrucciones, tomando en cuenta las condi-ciones de operación imperantes y los trabajos quedeberán realizar. El empleo del equipo para efectuartareas que no le son propias podría provocar situa-ciones peligrosas.

• Utilice con el equipo sólo los accesorios re-comendados por su fabricante. Los accesoriosapropiados para usarse con una cierta herramientapueden resultar peligrosos si se usan con otra diferente.

• Mantenga los mangos y controles de cualquierequipo en uso limpios y secos, libres de aceite ygrasa. Así se ejerce mayor control sobre el equipo.

Servicio• Encomiende el servicio de este equipo únicamente

a técnicos calificados que empleen repuestos ori-ginales. Así se garantiza la continua y segura ope-ración del equipo

Información de seguridadespecífica

ADVERTENCIAEsta sección entrega información de seguridadespecífica para este equipo.

Antes de usar el sistema de inspección SeeSnake®,lea estas precauciones detenidamente para pre-venir el riesgo de choques eléctricos, incendios olesiones de gravedad.

¡GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES!

Conserve este manual del operario junto al equipo.

Si tiene alguna pregunta acerca de este producto deRidge Tool:

• Contacte al distribuidor RIDGID en su localidad.

• En internet visite el sitio www.RIDGID.com ówww.RIDGID.eu para averiguar dónde se encuen-tran los centros autorizados de Ridge Tool más cer-canos.

• Llame al Departamento de Servicio Técnico de RidgeTool desde EE.UU. o Canadá al (800) 519-3456 o es-criba a [email protected] .

Seguridad de los productos del sistemade inspección SeeSnake• Un tomacorriente eléctrico mal conectado a tierra

puede ocasionar descargas eléctricas y/o causarleserios daños al equipo. Procure siempre instalar elequipo en una zona que cuente con tomacorrientes de-bidamente conectados a tierra. Tenga en cuenta quela mera presencia en la zona de trabajo de un toma-corriente de tres orificios, o uno provisto de GFCI, nogarantiza que esté bien conectado a tierra. Si tienedudas acerca de la conexión a tierra de un tomacor-riente, hágalo revisar por un electricista calificado.

• No opere este equipo si usted -el operario- o lamáquina estarán parados sobre agua. Aumenta elriesgo de que ocurran descargas eléctricas cuando sehace funcionar una máquina en contacto con el agua.

• Tanto la cámara como el cable de empuje del sis-tema SeeSnake son a prueba de agua. La unidad decontrol de la cámara y otros dispositivos eléctricosy conexiones no lo son. No exponga el equipo a la llu-via o al agua. Así se evitan las descargas eléctricas.

• No utilice el equipo donde exista el peligro decontacto con corriente de alto voltaje. Este equipono provee aislamiento eléctrico ni otorga proteccióncontra corrientes de alto voltaje.

• Lea y asegure que entiende este manual del ope-rario, el manual del monitor y las instrucciones decualquier otro equipo que se vaya a usar, antes deechar a andar el sistema SeeSnake. Si no se siguentodas las instrucciones pertinentes, podrían ocurrirdaños materiales y/o graves lesiones personales.

• Emplee siempre el equipo de protección personaladecuado cuando manipule y utilice equipos delimpieza o de inspección de cañerías. Los desagüespueden contener sustancias químicas, bacterias uotros elementos que podrían ser tóxicos, infecciosos, ocausar quemaduras u otras lesiones. Al hacer fun-

Page 5: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 47

cionar este equipo, siempre deben usarse gafas o an-teojos de seguridad y, según se indique, guantes o mi-tones especiales para limpiar desagües, guantes delátex o de goma, mascarilla, visera para la cara, ropa deprotección, máscara de oxígeno y/o calzado con pun-teras de acero.

• Si utilizará un equipo de limpieza de desagües enconjunto con un equipo de inspección de cañerías,no use otros guantes que no sean los RIDGIDpara la Limpieza de Desagües. Nunca agarre elcable de limpieza, mientras gira, con otro tipo deguantes ni con un trapo. Estos pueden engancharse oenredarse en el cable y herir sus manos. Debajo de losGuantes RIDGID pueden usarse guantes de goma olátex. No se ponga guantes para la limpieza de de-sagües que están rotos.

• Higiene personal. Lávese las manos y las otraspartes de su cuerpo que hayan sido expuestas alcontenido del desagüe, con agua caliente y jabón.No coma ni fume mientras manipula el equipo de ins-pección de cañerías. Así evita contaminarse conmateriales tóxicos o infecciosos.

• Apague la cámara cuando no esté en uso. Así im-pedirá que se caliente en exceso y prolongará suvida útil.

Descripción, especificacionesy equipo estándarDescripciónEl resistente sistema de inspección de tuberíasSeeSnake® de RIDGID® consta de un rollo o carrete decable y una cámara de video; sirve para localizar y diag-nosticar problemas en desagües y alcantarillas. La familiaSeeSnake de equipos de diagnóstico incluye rollos ycabezales de cámara de tipo Standard y Mini, una varie-dad de aparatos para el control de la cámara, monitoresde video y grabadoras, y dispositivos de localizaciónpara detectar problemas en cañerías con extraordinariarapidez. Cada uno de los componentes del sistemaSeeSnake ha sido diseñado y sometido a exhaustivaspruebas para prestar un servicio confiable y duraderoen todas las tareas que usted realiza a diario.

Las cámaras SeeSnake de inspección de tuberías son ide-ales para examinar cañerías de 2 a 12 pulgadas Ø(Standard SeeSnake) y de 1,5 a 8 pulgadas Ø (MiniSeeSnake). El cabezal, en cuyo interior se aloja la cámara,es flexible y puede sortear múltiples curvas, codos o si-fones de hasta 90º. Por su parte, los cables de empujedisponibles, reforzados con fibra de vidrio, son flexiblespara doblar fácilmente en curvas, pero lo suficientementerígidos como para llevar la cámara hasta una distancia de

325 pies (Standard SeeSnake) ó 200 pies (MiniSeeSnake). Las imágenes captadas por la cámara setransmiten a una pantalla y pueden ser grabadas en DVD,VCR, SD o dispositivo USB de almacenamiento, depen-diendo de la unidad de control de la cámara empleada.

A la Standard SeeSnake puede colocársele un cabezal decámara autonivelante, para que la imagen se vea siempreerguida o vertical.

El componente CountPlus muestra, en tiempo real, lamedida de la distancia que recorre el cable. Asimismo, per-mite superponer texto personalizado y grabarlo sobre lasimágenes siendo captadas.

EspecificacionesCables disponibles:Mini SeeSnake ............de 61 m. de largo (200 pies)Standard SeeSnake ....de 61 y 99 m. de largo

(200 y 325 pies)

Peso del rollo y su armazón:Mini SeeSnake c/cablede 200 pies..................11,1 Kg. (24,5 lbs.)Standard SeeSnake c/cablede 200 pies..................19 Kg. (42 lbs.)c/cable de 325 pies .....24 Kg. (53 lbs.)

Dimensiones del rollo y su armazón:

Mini SeeSnake ............51 x 28 x 58 cm.(20 x 11 x 23 pulgs.)

Standard SeeSnake ....81 x 36 x 76 cm. (32 x 14 x 30 pulgs.)

Fuente de energía .........120V/60 Hz, 230V/50 Hz, o14 a 16V cc., dependiendo dela UCC

Diámetro del cablede empuje......................Mini SeeSnake: 0,8 cm.

(0,315 pulg.)Standard SeeSnake: 1,1 cm.(0,43 pulgs.)

Tipo de cámara .............formato de video NTSC/PAL encolores

Tamaño y peso de la cámara:Mini SeeSnake .............42 x 30 mm., 69 gr.

(1,66 x 1,18 pulgs., 2,5 oz.) Standard SeeSnake ....46 x 35 mm., 113 gr.

(1,80 x 1,38 pulgs., 4,2 oz.)

Clasificación deprofundidad ...................cámaras a prueba de agua

hasta los 100 m. (330 pies)

Resolución de la cámara:Cámaras en colores ....NTSC 656 x 492, PAL 768 x 576

Page 6: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company48

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Figura 1 – Sistema SeeSnake visto por su lado izquierdo

Componentes del sistemaSeeSnake

Armazón

Tambor

Freno

Cable deempuje

Alojamiento de la cámara

Conjunto del resorte

Figura 2 – Sistema SeeSnake visto por su lado derecho

CountPlus

Ruedas

Cable del sistema

Figura 3 – Cámara en el cabezal

Ventanillade zafiro

Anillo dediodos

emisoresde luz(DELs)

Iluminación:Mini SeeSnake ............6 DELs blancos de alta potenciaSeeSnake en colores ..6 DELs blancos de alta potencia

Ambiente de funcionamiento:

Temperaturas ..............0 a 40°C (32 a 104°F)

Altitud ..........................hasta 2000 m. sobre el niveldel mar (6560 pies)

Sobretensión pasajera..Categoría de instalación II(fase a Tierra 1500V)

Contaminación grado 2

Los Sistemas de Inspección de Tuberías SeeSnake se en-cuentran protegidos por una o más de las siguientespatentes: 5,457,288, 5,808,239, 5,939,679, 6,545,704,6,831,679, 6,697,102, 6,958,767, 6,862,945, 6,908,310y otras patentes en trámite.

Equipo estándar• Rollo o carrete c/cable de empuje• Cámara• CountPlus• Guías de centrado (estrella estándar, tipo bola y

carrito rodante) y aros “C” para sujetar las estrella-guías al conjunto del resorte)

• Cable del sistema SeeSnake• Llave inglesa universal (para la extracción de la cá-

mara)• DVD instructivo• Manual del operario del rollo y del CountPlus

Cámara

Figura 4 – Cámara y manguito de retención

Figura 5 – Guías de centrado y carrito rodante

Page 7: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 49

El tambor ejerce la noble tarea de impedir que las al-fombras de sus clientes se ensucien con fango. Dentro deltambor van anillos rozantes que proporcionan una cone-xión eléctrica giratoria entre el tambor y el armazón, y quepermiten su funcionamiento en cualquier ángulo.

El rollo va montado en una resistente estructura metálica,pintada a soplete. Esta armazón tiene otro juego depatas por la parte posterior del rollo con el fin de que lamáquina pueda tenderse de espaldas (abertura haciaarriba), para mayor estabilidad.

El CountPlus mide la distancia recorrida por el cabledentro de la tubería. Puede mostrar, además, la fecha yla hora y agregársele el texto informativo que el usuariodesee. El CountPlus también le permite efectuar medi-ciones desde cualquier punto de partida en la tubería.

Unidad de Control de la Cámara (UCC)Familiarícese con la Unidad de Control de la Cámaraque utilizará con el sistema SeeSnake siendo uti-lizado. Asegure de leer detenidamente su manualdel operario.

La UCC suministra corriente al rollo de cable con la cá-mara en su punta y a los accesorios del sistema. Tambiénregula la iluminación de la cámara y activa el transmisoro la Sonda.

Figura 8 – Diversas unidades controladoras de lacámara (UCCs)

Se dispone de unidades de control de la cámara de di-versos tamaños y configuraciones, desde una MINIPak demano hasta monitores en colores capaces de grabaraudio y videos digitales.

Las unidades funcionan ya sea con corriente alterna de120/220 voltios o con corriente continua de 12 voltios.Algunas funcionan a pilas recargables.

Descripción de los componentesConforman el sistema de inspección de tuberíasSeeSnake cuatro ensambladuras secundarias: el cabezalcon la cámara, el rollo y su armazón, la unidad de controlde la cámara y un sistema de localización.

El cabezal de la cámara cuenta con elementos para re-gular la iluminación y una ventanilla de zafiro (portilladel lente) de diseño avanzado, resistente a los arañazos.Además, la cámara está protegida de un blindaje ocoraza de acero inoxidable, que le permite resistir reitera-dos embates, tensiones y golpes dentro de cañerías dehierro fundido. Un anillo de policarbonato cubre y protegesus múltiples diodos emisores de luz.

Un resorte flexible de acero inoxidable y sus piezasanexas sujetan la cámara al cable de empuje. Proporcionauna unión flexible entre la cámara y el cable de empuje,que protege las conexiones eléctricas en el interior del re-sorte.

Figura 7 – Conjunto del resorte y cabezal de la cámara

Los sistemas SeeSnake modernos vienen con un trans-misor Flexmitter incorporado (Sonda) que permite al ope-rario ubicar con exactitud, desde la superficie, el puntopreciso en que se encuentra la cámara durante un reco-rrido subterráneo.

El cable de empuje se enrolla y almacena dentro de untambor moldeado, resistente al óxido y a las abolladuras.

Figura 6 – Flexmitter

Conector macho

Ensambladuradel FlexmitterManguito de

retención hembra

Conector hembra

Manguito deretención macho

Page 8: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company50

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Figura 9 – Rollo SeeSnake conectado a la UCC llamadaLCDPak

Sistema localizador El transmisor incorporado a las SeeSnakes de últimageneración le permite al operario utilizar –desde la su-perficie- un localizador de mano para determinar el puntodonde se ubica la cámara en la tubería.

Los transmisores funcionan a la capacidad reglamentariade 512 Hz, son sumamente durables, no exigen pilaspara funcionar y, siendo flexibles, no afectan la movilidadde la cámara para atravesar codos y curvas.

Figura 10 – Localizadores Scout® y NaviTrack®

Ensamblaje

ADVERTENCIACon el fin de evitar lesiones de gravedad, siga fiel-mente los procedimientos descritos para ensam-blar la máquina como es debido.

Instalación de las ruedas (en modeloStandard solamente)

Figura 11 – Componentes de la ensambladura deruedas y eje

1. Monte una arandela al eje y asiéntela contra el tope.

2. Deslice una rueda por el eje con sus seis rayosapuntando hacia dentro.

3. Coloque el tubo estriado rígido entre los dos cilindrosque sobresalen de las patas del armazón. Es posibleque para lograrlo haya que acomodar las patas.Introduzca el eje desde el lado exterior derecho, através de los cilindros y el tubo estriado, hasta queasome al exterior por el cilindro izquierdo.

4. Monte la segunda rueda al eje, con sus seis rayosapuntando hacia dentro.

5. Meta la otra arandela y asiéntela contra el cubo de larueda. Fíjele la chaveta.

Figura 12 – Ensambladura de las ruedas y el eje (el topey la arandela no se ven detrás de la ruedaderecha)

Tope

Tubo estriadorígido

EjeChavetaArandelas

Tubo estriadorígido con eje

por dentro Rueda

ChavetaArandela

Rueda

Ruedas

Page 9: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company 51

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Empleo de guías de centradoLas guías de centrado sirven para ayudar a centrar la cá-mara dentro de tuberías de diversos diámetros y man-tenerla elevada del fango que se halla en el fondo de lamayoría. Una cámara que, con la ayuda de estas guíasde centrado, se desplaza cerca del eje central del tubo,transmite mejores imágenes porque su lente no se en-sucia tanto y puede ver por igual en todas direcciones.

Se recomienda el uso de guías de centrado siempre quesea posible ya que protegen la cámara del desgaste na-tural. Sin embargo, si dentro de una cañería determi-nada usted está tropezando con dificultades para haceravanzar la cámara, es muy fácil quitar las guías decentrado. Experimente cambiando las guías de lugar deacuerdo a las condiciones que se le presenten. Porejemplo, notará que si usted sitúa dos guías de centradomás cerca de la punta delantera de la cámara, ésta ten-derá a avanzar mirando hacia arriba. Esta disposición delas guías resulta beneficiosa si lo que a usted le in-teresa es inspeccionar la parte superior de la cañería.

Hay disponibles tres tipos de guías de centrado para lossistemas SeeSnake:

a. Guías en forma de estrellab. Guías tipo bolac. Carrito rodante (sólo para la Standard)

Usted debe seleccionar el tipo de guías de centrado queutilizará, dependiendo del diámetro y la complejidadde la tubería que se apresta a inspeccionar.

Instalación de estrella-guíasLas estrella-guías mantienen el cabezal de la cámaracentrado en la tubería gracias a los álabes (púas) quesobresalen del centro del aro. Un aro en forma de C su-jeta a la guía-estrella en posición.

1. Seleccione el tamaño de estrella-guía que convenga.Los álabes de una estrella-guía pueden recortarsecon tijeras.

2. Ponga dos o tres estrella-guías sobre una mesa y susrespectivos aros en C.

Figura 13 – y aro en C

3. Abra levemente un aro en C para poder montarlosobre el círculo de la estrella-guía. Alinee la aberturadel aro en C con la abertura de la estrella-guía.

Empuje el aro metiéndolo en la hendidura alrededordel círculo de la estrella-guía. Haga lo mismo con elsegundo aro que debe colocarse en el lado opuestodel círculo.

4. Abra la estrella-guía con sus aros en C a un mismotiempo y pase el conjunto por sobre el cabezal de lacámara. O monte la estrella-guía y sus aros en C alcable y empújela hacia la base de la cámara hasta laposición que desee en el resorte.

5. Varias veces, doble suavemente los álabes de laestrella hacia atrás y hacia delante para flexibilizarlos.

Figura 14 – Cómo flexibilizar los álabes de laestrella-guía

6. Impida la pérdida de una estrella-guía durante una in-spección girando sus aros en C de tal manera quesus aberturas queden a por lo menos 90° de la aber-tura en el círculo central de la estrella.

Figura 15 – Separe las aberturas de los aros y laestrella-guía en por lo menos 90°

7. Extracción de las estrella-guías: inserte la puntaplana de un destornillador entre el aro en C y labase de los álabes. Haga palanca hasta sacar elaro en C. Repita esta acción para quitar cada uno delos aros en C y desmonte todas las estrella-guías quese hayan utilizado alrededor del resorte.

Aro en C Estrella-guía

90° o más

Page 10: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company52

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Figura 19 – La bola-guía se monta sobre el resorte y secierran los anillos de retención

Instalación de un carrito rodanteCon la SeeSnake Standard, al inspeccionarse tuberías de4,5 pulgadas de diámetro o mayores, es posible utilizar uncarrito rodante de centrado. El carrito rodante resulta muyútil para efectuar inspecciones rectas de largo alcance,como las redes de servicios públicos urbanos.

Abra los anillos de retención superior e inferior del carritocon la ayuda de un destornillador de punta plana.

Figura 20 – Apertura de los anillos de retención delcarrito rodante

Deslice el carrito rodante por sobre el cabezal de la cámarahasta la posición deseada y apriete los anillos de retenciónhasta cerrarlos.

Figura 21 – Carrito rodante instalado

Instalación de bola-guíasCada guía de centrado tipo bola emplea dos anillos de re-tención para sujetarla al resorte.

Figura 16 – Cámara guiada por una bola-guía

Para destrabar los anillos de retención, expúlselos conun destornillador de punta de hoja plana. Esto le per-mitirá deslizar la bola-guía por sobre la cámara para si-tuarla en posición. Ahora apriete los anillos y ciérrelos.

Figura 17 – Anillos de retención cerrados

Figura 18 – Anillos de retención abiertos

¡NOTA! El resorte no debe quedar demasiado apre-tado sobre la cámara. Porque, apretado enexceso, su parte más cercana a la cámarase elevará y podría impedir el paso y mon-taje de la bola-guía sobre el resorte.

Anillos deretención abiertos

Anillos deretención cerrados

Page 11: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 53

Para extraer el carrito rodante, válgase de un destorni-llador de punta plana para levantar y abrir los anillos.Retire el carrito rodante por sobre el cabezal de la cá-mara.

Inspección previa alfuncionamiento

ADVERTENCIA

Cada vez, antes de usar el Sistema SeeSnake de cá-mara y rollo, corrija cualquier problema que podríaocasionar graves lesiones debidas a descargaseléctricas u otras causas, o provocar daños a lamáquina.

1. Con el rollo y cámara SeeSnake desenchufado de launidad de control de la cámara, inspeccione el cabledel sistema y su enchufe. Si detecta cualquier daño omodificación en ellos, no use el SeeSnake hastaque su cable haya sido debidamente reemplazado oreparado.

2. Quite el aceite, grasa o mugre del SeeSnake, espe-cialmente de su armazón, para evitar que resbale desus manos mientras se usa o transporta.

3. Revise el SeeSnake para asegurar que no le faltanpiezas, que no tiene partes quebradas, desgastadas,desalineadas o agarrotadas, o por si existe cualquieraotra condición que pueda afectar su funcionamientonormal y seguro. Cerciórese de que el equipo estáensamblado correctamente, de que el tambor gira li-bremente y el freno funciona como es debido.

4. Revise el cable de empuje: no debe tener roturas,cortes ni torceduras. Si su revestimiento exteriortiene cortes o está carcomido, el cable debe reem-plazarse o repararse.

5. Inspeccione cualquier otro aparato que se vaya autilizar, según sus propias instrucciones, y asegureque se encuentra en buenas condiciones de uso.

6. Si detecta cualquier problema, no use la unidadhasta que sus defectos no se hayan subsanado.

Preparación del equipo y de lazona de trabajo

ADVERTENCIA

Prepare el sistema SeeSnake y la zona de trabajo deacuerdo a los siguientes procedimientos con el finde prevenir lesiones por descargas eléctricas, in-cendios u otras causas, y daños al sistemaSeeSnake.

Protéjase siempre los ojos con anteojos de seguri-dad para impedir que les entren mugre o partículasforáneas.

1. Revise que la zona de trabajo:• esté bien iluminada,• no tenga líquidos, vapores o polvos inflamables

que puedan provocar un incendio. Si estos com-bustibles están presentes, no trabaje en la zonahasta que hayan sido retirados. El sistemaSeeSnake no está hecho a prueba de explosión.Las conexiones eléctricas pueden despedir chispas.

• tenga un lugar nivelado, estable y seco para situaral operario y la máquina. No use el aparato paradosobre agua. Si es necesario, saque el agua de lazona de trabajo.

• disponga de un sendero despejado hacia el toma-corriente (si se emplea un monitor), en donde elcordón eléctrico no pueda dañarse.

2. Revise la zona en donde trabajará. Hasta dondesea posible, determine dónde se encuentra el o losaccesos a la cañería que se inspeccionará, sudiámetro, su longitud, si podría contener sustanciasquímicas de limpieza de desagües u otras peligrosas.Si la cañería contiene algún producto químico, es pri-mordial que usted sepa cómo debe protegerse de él.Para mayor información, contacte al fabricante delproducto químico.

Si es necesario, extraiga el artefacto (inodoro, lavabo,etc.) para acceder a la cañería que se inspeccionará.

3. Establezca cuál es el equipo correcto que debe utilizarpara el trabajo que realizará. El sistema SeeSnake Standard sirve para inspec-cionar:• cañerías de 2 a 12 pulgadas Ø hasta una distan-

cia de 325 pies.

Page 12: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company54

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

El sistema Mini SeeSnake sirve para inspeccionar:• cañerías de 1,5 a 8 pulgadas Ø hasta los 200 pies

(61 m).

4. Asegure que se ha revisado correctamente la totali-dad del equipo de inspección.

5. Observe la zona de trabajo y establezca si nece-sita poner barricadas o barreras para impedir el in-greso a la zona de transeúntes. Los transeúntesdistraen al operario. Si se trabajará en un área de trá-fico vehicular, circunde la zona de trabajo con conosu otros dispositivos de alerta.

PosicionamientoCuando se sitúa el equipo en la posición correcta ypuede empujarse el cable con comodidad, se ahorratiempo y se evitan daños a la máquina. Se recomiendatender el sistema de espaldas sobre sus soportestraseros para que permanezca aún más estable. Es laposición óptima para trabajar sobre un tejado (cuando elacceso a la tubería es por un respiradero o chimenea enel techo), desde un acceso ubicado por encima de sucabeza o en una ladera.

Figura 22 – El rollo puede tenderse de espaldas paramayor estabilidad

Coloque el rollo de tal forma que el cable de empuje seafácil de maniobrar mientras se lo interna por la tubería: auno o dos metros (3 a 5 pies) del acceso. Así usteddispondrá de suficiente longitud de cable para agarrarloe irá adquiriendo velocidad sin que un exceso de cablecuelgue entre sus manos y el acceso a la tubería. Ubiquela Unidad de Control de la Cámara (UCC) en una zonadonde permanezca estable y usted pueda ver la pantallamientras manipula el cable. El terreno debe estar seco yno existir ningún peligro de que se moje el monitor.Asimismo, usted debe poder alcanzar fácilmente loscontroles de la UCC durante la inspección. En zonas conmucha luz, dirija la pantalla del monitor hacia donde nole llegue luz directa y/o emplee la visera solar del moni-tor para disminuir la resolana o relumbre.

Conexiones1. Enchufe la UCC a un tomacorriente CA y presione el

botón del GFCI (si está presente) para realistarlo.

2. Quite el cable del sistema SeeSnake desenrollándolode sus ganchos en el armazón. Enchufe su conectoren el conector correspondiente en la UCC. Paraenchufar los conectores, alinee la clavija guía con elorificio del enchufe hembra en la UCC e introduzca elconector del cable, sin torcerlo, y apriete la man-guita externa de retención. Un resalto moldeado en laparte superior de la moldura de protección contralos tirones ayudará a mantener la parte superior delenchufe orientada hacia arriba.

¡Sólo gire la manguita de retención! Nuncatuerza o gire el conector. El conector fallará prematura-mente si se lo tuerce o dobla.

Figura 23 – Alineamiento del enchufe macho del cabledel sistema

Figura 24 – Conexión del enchufe del cable del sistemaa la UCC

Chequeos mecánicos1. Ajuste el freno del rollo de tal forma que el tambor gire

con facilidad mientras se le extrae cable, pero deja dedar vueltas cuando ya no se le jala más cable. Si eltambor gira con demasiada soltura, se corre el riesgode que emerja demasiado cable hacia fuera.

AVISO

Page 13: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 55

2. Tome el conjunto del resorte en una mano y la cá-mara en la otra. Compruebe que el cabezal de la cá-mara se encuentra bien asentado pero que no estétan apretado que el resorte se encarama sobre lasroscas.

3. Revise que el conector en el extremo del cable deavance esté bien enchufado en el conector ubicadodentro del cubo central del rollo. Asimismo, verifiqueque el cable del sistema esté completamente enchu-fado en el cubo.

Chequeos eléctricosLa cámara SeeSnake y el contador CountPlus se en-cienden cuando la unidad de control de la cámara, a lacual están conectados, se enciende. El sistema debeentregar una imagen de calidad, sin ruidos ni líneas.Podrían necesitarse algunos instantes de precalen-tamiento antes de que aparezca una imagen óptima.

Revise que la luz, proveniente de los DELs en la cá-mara, es pareja. Someta el anillo rozante a prueba: metala cámara en el rollo y haga girar el tambor mientras ob-serva el monitor. Si no obtiene una imagen estable, llameal Servicio Técnico RIDGID al (800) 519-3456.

Regulación del CountPlusEl CountPlus es un contador de distancia que mide lacantidad (longitud) de cable de empuje que ha salido deltambor, o bien, la distancia recorrida por el cable desdeun punto determinado (como una junta en la tubería) du-rante la inspección. El CountPlus también permite superponer texto sobre las imágenes: etiquetas, des-cripciones o características del conducto. Oprima latecla de Menú en el CountPlus, para que aparezcala pantalla del Menú Principal con sus tres iconos.

Figura 25 – Menú Principal del CountPlus

Figura 26 – Teclado del CountPlus

La interfaz de CountPlus le permite crear y modificar unaserie de parámetros importantes para su uso con elSistema SeeSnake. Estos incluyen:

• la hora• la fecha• rollo y cable• unidades de medida

También tendrá que estar familiarizado con:• Configuración de diapositivas de texto • Creación de una nueva diapositiva• Edición de una diapositiva existente• Selección de una diapositiva para que aparezca

en pantalla• Cómo activar y desactivar el display de

diapositivas• Cómo eliminar una diapositiva

Todo lo anterior se encuentra descrito en el manualdel propio CountPlus. Por favor léalo íntegramente yasegúrese de que sabe manejarlo cuando vaya a efec-tuar una inspección con el Sistema SeeSnake.

Tecla deMenú

Tecla deflecha

derecha

Tecla dela hora

Tecla deflecha

descendente

Tecla de flechaascendente y

EdiciónTecla de

texto

Tecla deflecha

izquierda

Tecla dePuesta aCero y

Seleccionar

Tecla dedistancia

Page 14: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company56

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Instrucciones defuncionamiento

ADVERTENCIA

Siempre use protección para sus ojos, para queno les entren mugre o partículas foráneas.

Al inspeccionar cañerías o desagües que puedancontener sustancias químicas o bacterias, pón-gase el equipo de protección personal adecuado, esdecir, guantes de látex, gafas de seguridad, más-cara y/o respirador, para evitar quemaduras e in-fecciones.

No haga funcionar este equipo si el operario o lamáquina estarán parados sobre agua. El riesgo desufrir descargas eléctricas es mayor cuando seestá en contacto con agua. Vista zapatos de suelade goma, no sólo previenen las caídas, tambiénlas descargas eléctricas.

Siga fielmente las instrucciones de funcionamientocon el fin de reducir el riesgo de que descargaseléctricas u otras causas lo lesionen.

1. Asegure que todo el equipo de inspección se hapreparado debidamente.

2. Meta la cámara en el aro guía ubicado en el rollo yencienda la UCC. Verá la palabra “CountPlus” y elnúmero de su versión de software en la pantalla delmonitor. Mantenga el cabezal con la cámara dentrodel aro guía, aproximadamente 15 segundos, hastaque la imagen de inicio desaparezca de la pantalla. Sino hay imagen en la pantalla, revise que el interrup-tor de encendido del monitor se encuentre en laposición ON y que está puesto a la fuente de energíacorrecta (vea el manual de la UCC).

Si hace mucho frío, la cámara puede demorar unospocos momentos en calentarse después que se laenciende. Esto ocurre en especial cuando la cámara haestado almacenada en un ambiente frío durante variashoras. Al encender el sistema, podría observarse unaimagen “ruidosa” por algunos instantes. Esto es natural,mientras la cámara se calienta.

¡El cabezal de la cámara puede calen-tarse! Cuando haya terminado con la inspección o sitomará un descanso prolongado en medio de lainspección, apague el sistema.

Si la cámara se deja encendida dentro de una tubería, oen cualquier otro ambiente cerrado, acumula calor. El re-calentamiento de la cámara producirá líneas borrosas en

el monitor. Si esto ocurriera, apague el sistema, retraigala cámara de la tubería (o del ambiente cerrado) y déjelaenfriar durante 10 a 15 minutos. También puede enfriar lacámara echando a correr agua fría por la cañería. Utilicesiempre la iluminación mínima necesaria para impedir elrecalentamiento de la cámara y maximizar la calidad delas imágenes.

Antes de meter la cámara en la tubería, pregúntele alcliente qué hay dentro de la cañería, o para qué se lausa. No inspeccione tuberías que contengan disolventeso productos químicos fuertes, o que estén eléctricamentecargadas o excesivamente calientes.

Inspección de una tuberíaSe inspecciona una tubería empujando lentamente elcable con la cámara en su punta mientras se observa lapantalla del monitor.

1. Mientras introduce cable en la tubería, el final de subrazada debe llegar lo más cerca posible al acceso aldesagüe. Si usted se apuesta demasiado lejos del ac-ceso, quedará un trecho largo de cable entre susmanos y la entrada a la tubería. Este exceso decable podría doblarse sobre si mismo y dañarse(Figura 27).

Figura 27 – Método de trabajo incorrecto

AVISO

Page 15: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 57

Figura 28 – Método de trabajo correcto

2. Si un cable se pliega sobre el borde cortante de unacceso puede partirse en dos. Procure evitar que elcable de empuje se doble sobre esquinas afiladas.Podría romperse. Si la cámara parece no quereravanzar más, no la fuerce. Pruebe otro acceso, si lohay. O, haga correr agua por la tubería.

¡NOTA! Una de sus manos debe mantenerse cercade la entrada al desagüe. No afirme ni raspeel cable contra el borde del acceso mientraslo empuja.

Generalmente, la cámara avanza mejor cuando eloperario usa guantes antideslizantes de goma. Conellos se agarra mejor el cable resbaloso y no se ensucianlas manos con fango.

Siempre que sea posible, haga correr agua por lacañería que se inspecciona. Así el equipo se mantienelimpio y usted podrá hacer avanzar el cable mucho máslejos y con menos fricción. También lo ayudará a ver elfondo de la cañería. Esto se logra metiendo unamanguera, con un moderado flujo de agua, por el acceso;o de vez en cuando tirando la cadena de un excusadoque se vacía en este desagüe. Si el agua le está impi-diendo ver una sección importante de la tubería, córtelapor un momento.

Generalmente se necesita empujar el cable con unpoco más de fuerza cuando llega a un codo o ángulo.Si es necesario, retroceda la cámara unas 8 pulgadasdesde el codo en la cañería y déle un empujoncito rápidopara que se “asome” por el codo, con la menor fuerzaposible. Hágalo con la mayor suavidad: no la clave o em-puje con brusquedad para que logre atravesar el codo. Enalgunas instancias, el mejor método para inspeccionaruna sección de tubería es metiendo la cámara rápida-

mente y luego haciéndola retroceder lenta y constante-mente. Siempre es más fácil controlar la cámara mientrasse la jala que cuando se la empuja.

Asegure que la ventanilla de zafiro esté limpia antesde introducirla en la tubería. Algunos usuarios opinanque al aplicar una fina película de detergente sobre ellente, se impide que al portalente se le pegue grasa. Si esnecesario, aproveche cualquier agua estancada dentro dela tubería para menear la cámara y limpiarle el lente.

Haga pleno uso de la iluminación para avizorar eltrayecto delante de la cámara. Aunque la tubería queestá inspeccionando no necesite el máximo de ilumi-nación para evaluarla, periódicamente -con la perilla delatenuador- coloque la luz al máximo para atisbar qué leespera a la cámara más adelante. Tenga presente que enla tubería pueden existir obstrucciones, trechos rotos o laacumulación de desechos duros, los que podrían im-pedir el regreso de la cámara.

Tenga siempre en mente cuando esté empujando lacámara, que los materiales de fabricación de la tuberíavarían y, por ende, cada cierto tiempo será habráque regular la iluminación para optimizar la calidad dela imagen. Por ejemplo, los tubos de PVC blancos re-quieren menos iluminación que los negros de ABS. Conel correr del tiempo, el operario adquirirá experiencia y ob-servará que bastarán pequeños ajustes de la iluminaciónpara realzar o destacar problemas en la tubería. Siempreemplee el mínimo de iluminación posible para evitar el re-calentamiento de la cámara y obtener la mejor imagen.

Una vez que la cámara se ha internado en la tubería,la imagen mejora notablemente cuando se regulan elatenuador, y el contraste y la luminosidad de la pan-talla en el monitor. Esto es especialmente importante derecordar cuando su cliente está supervisando la inspec-ción o usted se encuentra grabándola.

¡No desatasque obstrucciones con la cá-mara! Puede dañarse la cámara prematuramente. LaSeeSnake es una herramienta de diagnóstico queidentifica problemas. Emplee otras herramientas paraefectuar reparaciones. No debe usársela jamás paradesatascar obstrucciones. Vea la Figura 29.

AVISO

Page 16: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company58

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Figura 29 – La cámara no debe utilizarse paradesatascar una cañería

Si no se dispone de corriente alterna para el monitor,puede hacer funcionar el equipo con un convertidorde voltaje que se enchufa en el encendedor de ciga-rrillos de su vehículo.

El sistema puede avanzar por múltiples codos de45 y 90 grados y Ws. Sin embargo, no intente forzarlopor una trampilla en P o una T si es que opone de-masiada resistencia.

Si va emplear un equipo de localización con su cá-mara, emplee únicamente transmisores SeeSnake®.La sonda SeeSnake® incorporada está hecha para otor-gar años de servicio y no entorpece la navegación de lacámara por codos o ángulos. Si un transmisor se pegacon cinta adhesiva al cable de empuje, impedirá que lacámara navegue por recodos.

No intente sacar o almacenar el cable de empuje en elrollo girando el rollo solamente. Suelte el freno lo su-ficiente para lograr manualmente empujar o tirar delcable, enrollarlo o desenrollarlo. Si por una inusual razónel tambor no gira, no trate de jalar el cable de empujefuera del rollo. Esto hará que el cable se apriete contra elcubo central del tambor quedando sometido a una tensióninnecesaria.

Tenga cuidado al entrar a una T en la tubería porque lacámara puede doblarse hacia atrás y quedar trabada.

Empleo del CountPlusCon la SeeSnake conectada y encendida, emplee latecla de Distancia y la de Hora para configurar eldisplay con la información que usted desea exhibir.

a) Con la tecla de Hora se cambia el display entreFecha, Fecha y Hora, Hora, o ninguna fecha ni hora.Presione la tecla una vez para cada opción.

b) Con la tecla de Distancia se exhibe o no se exhibe ladistancia en la pantalla.

c) El contador de distancia mostrará la distancia enpies o metros, de acuerdo a la unidad de medida se-leccionada con anterioridad mediante la teclaHerramientas /Unidades de medida .

Figura 30 – Display en la pantalla muestra diapositivasuperpuesta con texto, fecha, hora ydistancia (medida desde el punto cero delsistema)

Punto Cero del sistema y Punto Cero localCuando se enciende el sistema, el contador -como se veen la Figura 30- se pone en cero. A este cero se le de-nomina “Punto Cero del sistema”. Usted puede cambiarel punto (físico) de partida del conteo apagando el sis-tema, internando o retrayendo el cable hasta el puntodesde el cual desea comenzar a medir la distancia, y en-cendiendo el sistema nuevamente. El contador se pon-drá en cero cada vez que se enciende el sistema.

Re-alistamiento del Punto Cero del sistema: tam-bién se puede, en cualquier momento, re-alistar elpunto cero del sistema oprimiendo largamente (>3 se-gundos) la tecla Cero. Es una práctica recomendable,por ejemplo, al momento de introducir la cámara en latubería.

Fijación de un Punto Cero local: mientras está en fun-cionamiento, también puede ordenársele al CountPlusque comience a contar distancia, mediante un segundocontador, desde cualquier punto (físico) seleccionado porel operario. A este punto de partida cero se le denomina“Punto Cero local”.

1. Inicie un segundo conteo de distancia desde unpunto seleccionado -una unión en la tubería, porejemplo-, oprimiendo brevemente la tecla de Puestaa Cero/Seleccionar . La lectura de distancia sepondrá en [0.0], entre paréntesis cuadrados. Losparéntesis cuadrados le indican que se encuentra mi-diendo desde un Punto Cero local y no desde elPunto Cero del sistema.

a) Oprimiendo la tecla Cero se cambia el displayentre el conteo predeterminado del sistema y elnuevo conteo local [0.0].

Page 17: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 59

b) Una vez iniciado un conteo del avance del cabledesde un punto cero local, no oprima la teclaCero nuevamente hasta que haya completado lamedición en curso. Si la oprime, se re-alistará elpunto cero local y perderá la medición en curso.

Figura 31 – Medición desde un Punto Cero local

c) Como precaución, apunte la lectura de la medi-ción inicial del sistema antes de fijar un nuevoPunto Cero local. (De esta manera, aunque ustedborre accidentalmente una medición local, podrácalcular la distancia manualmente empleandoel conteo del sistema).

2. El SeeSnake continuará contando la distancia que seha extendido el cable y mostrando el total recorrido (siel display de distancia se encuentra activado) yasea desde el Punto Cero del sistema o desde elPunto Cero local, si éste ha sido fijado.

Mediciones consistentesAsegúrese de que la totalidad del cable está dentro delcarrete antes de encender el sistema. Espere a que lapantalla de inicialización desaparezca antes de quitar lacámara del aro guía. Esto toma unos 10 segundos.

Procure no mover el rollo o carrete una vez que hacomenzado una medición.

Revise que los valores fijados en el sistema, de longituddel cable, su diámetro y tamaño del tambor, sean loscorrectos.

Si el sistema se apaga o deja de recibir energía por másde 10 a 20 segundos, el contador del SeeSnake podríavolver a cero. Cualquier conteo desde un Punto Cerolocal se perderá.

Cuando vuelva y enrolle el cable al tambor, hágalo pare-jamente y evite que se “amontone” dentro del tambor.

Precisión: generalmente, la distancia medida que re-porta el SeeSnake podría tener un margen de error deaproximadamente un metro (3 pies). Su precisión de-

penderá de la tensión del cable, la correcta configu-ración del tambor en el equipo y otros factores.

Para una mayor precisión:

1. Asegure que el cabezal de la cámara se encuentradentro o cerca del aro guía al encender el equipo. Asílas mediciones incluirán la totalidad del cable.

2. Para mediciones a partir de otro lugar que no sea elcarrete mismo, como la entrada a un desagüe, re-aliste el Punto Cero del sistema oprimiendo la teclaCero por más de tres segundos, o emplee la opciónPunto Cero local, oprimiendo brevemente la teclaCero/Seleccionar. Haga esto, en lugar de encender elequipo con una longitud de cable considerable yafuera del rollo.

Aparecerá el símbolo de “Pila agotada” al inicio delCountPlus si ésta ya no tiene carga.

Aparecerá en pantalla un símbolo “+” a continuaciónde la distancia medida cuando la distancia medida so-brepasa la longitud del cable seleccionado durante laconfiguración del equipo.

Localización de la SondaLos nuevos sistemas SeeSnake vienen con una Sonda in-corporada, la cual, encendida, transmite una señal lo-calizable de 512 Hz.

Cuando se utiliza una Unidad de Control de la Cámara(UCC), desde ella se activa la Sonda ubicada inme-diatamente detrás del cabezal de la cámara. El control dela sonda desde la UCC se describe en el Manual delOperario del modelo de UCC que corresponda.

Cuando la Sonda está activada, cualquiera de estos lo-calizadores RIDGID –el SR-20, SR-60, Scout® oNaviTrack® II-, puestos a 512 Hz, es capaz de detec-tarla. El método más viable para rastrear la Sonda con-siste en introducir la Sonda en la tubería unos 5 a 10 pies(1,5 a 3 metros) y luego utilizar el localizador para en-contrar la posición de la Sonda. En seguida, continúeinternando el cable cañería abajo otro trecho similar, en-tonces localice la sonda de nuevo, a partir de la posiciónlocalizada anteriormente.

Para localizar la Sonda, encienda el localizador y regúleloa 512 Hz en modalidad Sonda. Camine rastreando en ladirección en que probablemente se encuentra la Sondahasta que el localizador la detecte. Una vez detectada laSonda, siga las indicaciones del localizador para cen-trarse directamente sobre ella. Para obtener instruccionesdetalladas sobre la localización de sondas, consulte elmanual del operario del modelo de localizador que uti-lizará.

Page 18: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company60

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Figura 32 – Localización de una SondaEs posible que aparezcan tenues estriaciones enel monitor de la UCC cuando el transmisor de 512Hz incorporado se enciende. Esto es normal.

Retracción de la cámaraCompletada la inspección, jale el cable de empujelentamente con firmeza. Si es posible, continúe ha-ciendo correr agua cañería abajo para ir limpiado elcable mientras se le retrae. Emplee una toalla paralimpiar el cable que asoma del desagüe.

Fíjese en la tensión que está requiriendo el cable mientrasvuelve. Porque el cable y la cámara podrían quedar en-ganchados en alguna parte del trayecto de regreso. Esposible que se requiera maniobrarlos como durante su in-troducción en la tubería. No fuerce el cable ni lo jale conexcesiva fuerza. Puede dañarse la cámara, o el cable.Durante la retracción del cable cuide de que no topecon bordes afilados o cortantes ni lo jale de lado, puestoque su revestimiento podría dañarse.

A medida que el cable de empuje emerge de la cañería,vaya metiéndolo al tambor.

Figura 33 – No lo jale de lado sobre un borde cortante

Instrucciones de mantenimientoLimpieza

ADVERTENCIAAsegure que el cable del sistema está desenchu-fado de la UCC antes de limpiarlo para evitardescargas eléctricas.

¡NOTA! Jamás emplee disolventes para limpiar partealguna del equipo.

Emplee una escobilla de nylon, un detergente suave,trapos y esponjas para limpiar la cámara, conjunto del re-sorte y cables de seguridad.

Cuando limpie la cámara, no emplee rasquetas o espá-tulas que puedan rayar estas piezas irreparablemente.NUNCA EMPLEE DISOLVENTES para limpiar parte al-guna del sistema, porque podrían agrietar el anillo de losDEL y afectarle su impermeabilidad.

Estire el conjunto del resorte y enjuáguelo con agua tibiapara quitarle la mugre.

Pare el rollo verticalmente y llene el fondo del tambor conagua tibia jabonosa para lavar el carrete y el tambor.Haga girar el tambor para soltar la mugre. Vacíe el agua,retire el cable y vaya secándolo con un trapo a medidaque lo devuelve al tambor.

Nunca llene el tambor con agua si el tambor se en-cuentra de espaldas. Le puede entrar agua al cubocentral y dañar los anillos rozantes.

Mantenimiento de la cámara

CámaraLa cámara no requiere mayores cuidados, salvo procu-rar que el anillo de los DELs y la ventanilla de zafiroestén siempre limpios. Para limpiarlos emplee un cepillonylon, detergente suave y trapos.

Los arañazos o rayones sobre el anillo de los DELsno afectarán mayormente el desempeño de la ilumi-nación. NO lije o pula el anillo de los DEL para sacarlelos rayones, porque forma parte integral de la protecciónimpermeable.

Conjunto del resorteEn el conjunto del resorte es donde más se acumulanmateriales foráneos. Dentro del resorte, entre el cable deempuje y un conector, hay un empalme. Si objetos cor-tantes o productos químicos fuertes se dejan estar enesta zona por mucho tiempo, pueden desgastar estoscomponentes. Para revisar este espacio, estire el resortede punta a cabo hasta donde lo permitan los cables in-teriores de seguridad.

Cable deempuje

Acceso aldesagüe

Page 19: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 61

Extracción de la cámaraAntes de extraer la cámara por primera vez, asegurede leer las siguientes instrucciones. Los conectores dela cámara fallarán prematuramente si se les tuerce odobla. No están cubiertos por la garantía. ¡No tuerza odoble los conectores! Sólo gire sus mangas de retención.

Si necesita asistencia adicional, antes de proceder porfavor llame al Servicio Técnico de RIDGE Tool al 800-519-3456.

El sistema permite retirarle la cámara para detectaraverías. Para extraer la cámara, se deben seguir lossiguientes procedimientos:

1. Desenrolle la cantidad de cable que permita colocarla cámara y el conjunto del resorte sobre un banco detrabajo. Enganche el freno para que el rollo no gire.

2. Ubique el semicírculo de plástico negro provisto conel sistema y móntelo sobre el extremo cortado del re-sorte (justo detrás de la cámara). La mano quesostiene el semicírculo debe permanecer quieta,mientras la otra gira la cámara para sacarla del re-sorte.

Figura 34 – Empleo del semicírculo de plástico negro(incluido) para separar la cámara del resorte

Ahora, la cámara debe estar colgando de su manga deretención y sus cables de seguridad.

Figura 35 – Cámara separada del conjunto del resorte

3. Sujete la parte estriada de la manga de retención conuna mano y con la otra, la cámara. Mientras conuna mano sujeta la cámara sin moverse, gire laparte estriada de la manga hacia la izquierda (cuando

a la cámara se la mira desde atrás) para desatorni-llarla de las roscas de la caja protectora de la cámara.Si le resulta difícil comenzar a girar la manga,ayúdese con un alicate cuyas mandíbulas hayansido forradas en cinta eléctrica para evitar que lamanguita se dañe. No aplaste ni deforme la manguitaejerciendo demasiada presión sobre ella.

Sólo gire la manga de retención, no lacámara.

Figura 36 – Forma de separar la cámara de la manga deretención

Asegure que los cables de seguridad no se tuerzanmás allá de una vuelta. Fueron diseñados para queesto no ocurra, sin embargo, puede ser que se necesitesujetarlos de tal manera que cuando se gire la manga deretención, no giren los cables de seguridad.

Figura 37 – Extracción de la cámara fuera de la mangade retención

Figura 38 – Manera como se desenchufa la cámara

4. Cuando la manga de retención esté completamentedesatornillada, fuera de las roscas hembra de la cajaprotectora de la cámara, el conector debe soltarse au-

AVISO

Page 20: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company62

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

tomáticamente de la cámara. Si esto no ocurre, sujetela manga de retención y el conector en una mano, lacámara con la otra, y sepárelos en forma recta. ¡Notuerza los conectores! Asegure que separa los conec-tores jalándolos rectamente.

Reinstalación de la cámaraSaque el trecho de cable necesario para poner el resortesobre una zona de trabajo cómoda y apriete el freno.

1. Enchufe el conector y la manga de retención a la cá-mara, teniendo cuidado de que la clavija guía y el ori-ficio-guía vayan alineados. Asiente los conectores sintorcerlos.

2. Una vez que los conectores estén bien enchufados,tome la cámara con una mano y gire la parte estriadade la manga de retención para atornillarla nueva-mente a la parte trasera de la cámara. Asegure quelos cables de seguridad no den más de una vuelta.Fueron diseñados para que esto no ocurra, sin em-bargo, puede ser que se necesite sujetarlos de talmanera que cuando se gire la manga de retención,los cables de seguridad no se muevan.

3. Una vez que la manga de retención se encuentrafirme contra la parte trasera de la cámara y los cablesde seguridad estirados en forma paralela, atornille elconjunto del resorte a las roscas de la caja protectorade la cámara. Para esto, gire el cabezal de la cámarahacia la izquierda una vuelta hasta que las roscas en-cajen correctamente. Luego atornille la cámara haciala derecha sobre el resorte. Con este método seevita torcer los cables de seguridad dentro del resorte.Sólo emplee sus manos - nunca herramientas-cuando atornille la cámara al resorte.

La cámara habrá quedado bien montada cuando el finaldel resorte se encuentra ceñido entre la cámara y lasroscas (pero no corrido encima de las roscas) y usted yano pueda desatornillar la cámara manualmente.

Rollo: cable de empuje, carretey armazónEl cable de empuje, el carrete y su armazón casi no re-quieren mantenimiento. Claro que un equipo limpio du-rará más y causará una mejor impresión ante susclientes. De todos modos, es importante mantener elcable de empuje limpio para permitir la detección ensu superficie de cortes y raspaduras, y a la vez facilitar suagarre y empuje.

Siempre que esté retrayendo cable de regreso al rollo,aproveche de ir limpiándolo con un trapo en su manomás cercana al rollo.

1. Revise el cable mientras lo vuelve al rollo y fíjese si

tiene cortes o raspaduras. Si su forro externo mues-tra cortes o abrasiones, el cable debe ser reem-plazado o reparado.

2. Generalmente es preferible mandar a reparar elcable dañado lo antes posible, pero pueden haber al-gunas excepciones: por ejemplo, cuando el cableya está muy viejo y desgastado o cuando la repa-ración lo acortaría demasiado. Llame al servicio téc-nico de Ridge Tool para analizar su caso y establecerun plan de acción a seguir.

Un cable averiado absorberá agua y ésta se espar-cirá como una mecha por su interior. Cuando elcable se repara, la sección mojada debe cortarse porcompleto. Aunque el sistema pueda seguir funcionandopor un largo período de tiempo con un cable dañado(mojado), si se le sigue usando se necesitará cercenarlemucho más cable cuando finalmente se lo someta areparaciones.

Reemplazo de la pila del CountPlusEl CountPlus de SeeSnake posee su propia pila CR2450de 3 voltios. Se accede a la pila extrayendo los cuatrotornillos que sujetan su alojamiento a la cubierta. Luegobaje la caja. Esta pila dura muchos años.

Para reemplazar la pila:

1. Desenchufe el cable del sistema SeeSnake de laUCC.

2. Extraiga los cuatro tornillos que sujetan la caja oalojamiento del CountPlus a la cubierta delCountPlus.

Figura 39 – Extracción del CountPlus

3. Baje la caja y verá un pequeño compartimientoplateado, al lado izquierdo detrás de la placa de cir-cuitos, que contiene la pila (tiene forma de disco).

Page 21: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

Ridge Tool Company 63

Figura 40 – Pila del CountPlus

4. Saque la pila de su compartimiento fijándose en la po-laridad y reemplácela con una pila idéntica (CR2450de 3V) con el polo positivo (+) apuntando hacia elmismo lado que la original.

5. Vuelva a alinear la caja del CountPlus con su cubiertasuperior, cuidando que la junta quede bien puesta einserte los 4 tornillos. Apriételos con la mano. Revisede no haber pellizcado ningún alambre ni la junta alreinstalar la caja.

6. Pruebe el CountPlus enchufando el rollo a la UCC.Cuando aparezca la imagen proveniente de la cá-mara, debería mostrar superpuestas fecha, hora y dis-tancia.

Unidad de control de la cámaraLa UCC exige más cuidados, al igual que cualquiermonitor que se lleve a terreno. A diferencia del resto delsistema, la UCC no es a prueba de agua. Límpiela conun paño húmedo y procure que no le entren materiasforáneas por sus rejillas de ventilación. Siempre evitegolpear o dejar caer estos aparatos. Consulte las ins-trucciones de la UCC en su propio manual.

Detección de fallasUna cámara que usted sabe se encuentra en buenascondiciones, sirve de dispositivo de prueba para identi-ficar componentes defectuosos. Esta cámara se enchu-fa directamente en el conector del sistema en la UCCpara someter a la propia UCC a pruebas. Tambiénpuede enchufarse al cable del sistema en el extremocorrespondiente al cubo o al conector del cable de em-puje ubicado dentro del tambor. De esta forma se vanprobando una por una las conexiones de la serie.

Trate de aislar la falla achacándosela a uno de los prin-cipales componentes:

• la cámara • el rollo con su armazón• los cables del sistema • la UCC

Si necesita asistencia, llame al Departamento de ServicioTécnico de Ridge Tool al 800-519-3456. Juntos es-tableceremos un plan de acción para que su sistemaquede operativo a la brevedad.

Se ofrecen sugerencias adicionales para detectar y re-solver problemas en la Tabla de Detección de Averíasen la página 64.

El sistema ha sido diseñado para que el operario solu-cione problemas en el lugar mismo de trabajo. Aún en elcaso improbable de que se enfrente con dificultades,podrá terminar la inspección. Si sospecha que el pro-blema reside en el cubo del rollo, puede desconectar elcable de empuje en su extremo seco, desenrollarlogradual e íntegramente fuera del tambor y situarlo en unlugar conveniente. Desconecte el cable del sistema enla parte trasera del cubo y conecte el conector del ex-tremo seco del cable de empuje al conector del cable delsistema. Aunque esto puede resultar inconveniente,por lo menos podrá completar su trabajo.

Accesorios

ADVERTENCIALos siguientes accesorios han sido diseñados parausarse con el Sistema SeeSnake. Otros acceso-rios que son aptos para conectarse a otros equipospueden resultar peligrosos si se utilizan con elSistema SeeSnake. Para evitar lesiones corporalesde gravedad, emplee exclusivamente los siguientesaccesorios hechos y recomendados específica-mente para usarse con el Sistema SeeSnake.

No. en elcatálogo Descripción

Varios Localizadores SeekTech® y NaviTrack®

de RIDGID®

Varios Transmisores SeekTech® y NaviTrack®

de RIDGID®

Varios Unidades de Control de la CámaraSeeSnake® de RIDGID

Varios Guías de centrado

Page 22: Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake

Ridge Tool Company64

Sistemas de inspección de tuberías Standard y Mini SeeSnake®

No se ven las imágenesque capta la cámara.

El conteo parece pocofidedigno.

Aparece el aviso de“Pila con poca carga”.

Aparece el símbolo “+”a continuación de lamedida de distancia.

No llega corriente al conector de la UCC.

Falla en las conexiones.

Fuente de video incorrecta.

Configuración no corresponde al rollo o cable enuso.

Se está contando desde otro Punto Cero, no eldeseado.

Pila casi agotada o totalmente descargada.

La distancia medida sobrepasa la longitud del cableseleccionado al configurar el equipo.

Revise que el cordón de suministro está bien en-chufado.

Revise el interruptor de encendido en la UCC.

Revise el alineamiento de las clavijas y orificiosen las conexiones a la UCC.

Revise la orientación, asentamiento y condiciónde las clavijas en la conexión SeeSnake.

Revise que la configuración de la fuente de videoen la UCC sea la correcta. Consulte el manual dela UCC.

Verifique que las configuraciones sean las co-rrectas para la longitud del cable de empuje, sudiámetro y el tipo de rollo en uso.

Verifique que se encuentra midiendo desde elPunto Cero deseado.

Reemplace la pila CR2450 de 3 voltios en elCountPlus.

Verifique cuál es la longitud real del cable deempuje; reconfigure las posiciones fijadas ante-riormente para la longitud y diámetro del cable deempuje y el tipo de rollo en uso, según se des-cribe en la página 58 de este manual o en el delCountPlus.

PROBLEMA POSIBLE UBICACIÓN DE LA AVERÍA SOLUCIÓN

Tabla 1 Detección de averías

Transporte y almacenamientoNo exponga el equipo a golpes o impactos durante sutransporte. Almacénelo en ambientes con temperat-uras entre los -20 y 70°C (-4 y 158°F).

Servicio y reparaciones

ADVERTENCIASi se le repara o mantiene incorrectamente, el fun-cionamiento del Sistema SeeSnake puede tornarseinseguro.

El servicio y reparaciones del Sistema SeeSnake debenser llevados a cabo en un Servicentro Autorizado RIDGID.

Para obtener información acerca del Servicentro RIDGIDmás cercano a su localidad o consultar sobre el servicioo reparación de este equipo:

• Contacte al distribuidor de Ridge Tool en su localidad.

• En internet visite el sitio www.RIDGID.com ówww.RIDGID.eu para averiguar dónde se encuen-tran los centros autorizados de Ridge Tool más cer-canos.

• Llame al Departamento de Servicio Técnico de RidgeTool desde EE.UU. o Canadá al (800) 519-3456 o es-criba a [email protected] .

Eliminación y reciclajePiezas y partes del Sistema SeeSnake contienen ma-teriales valiosos que pueden reciclarse. Averigüe cuálesempresas se especializan en reciclaje en su localidad.Deseche sus componentes cumpliendo con todas ycada una de las disposiciones vigentes en su jurisdic-ción. Para mayor información, llame a la agencia localencargada de la eliminación de residuos sólidos.

¡No se deshaga de equipos eléctri-cos junto con la basura doméstica!

Según la directriz de la ComunidadEuropea 2002/96/EC a sus paísesmiembros sobre desechos eléctricosy electrónicos, los equipos eléctricos

inutilizables deben ser recolectados en forma separada dela basura municipal y eliminados sin causar daños almedio ambiente.