1
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Asignatura: Sistemas Eléctricos de Potencia A Sigla: ELI-240 Prerrequisitos: ELI-212; ELI-214 Créditos: 3 Examen: No tiene Horas semanales Cátedra: 4 Horas semanales Ayudantía: --- Horas semanales Laboratorio: --- OBJETIVO: Al aprobar la asignatura el alumno estará capacitado para: Relacionar conceptos de la física con la transmisión de energía eléctrica a través de líneas aéreas y cables subterráneos. Manejar los conceptos fundamentales de los sistemas eléctricos de potencia para el análisis de los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica. CONTENIDOS: 1. Consideraciones generales sobre la transmisión y distribución de energía eléctrica. 2. Análisis de sistemas trifásicos. Componentes simétricas. 3. Parámetros de líneas aéreas y subterráneas. 4. Operación de líneas de transmisión en estado estacionario. 5. Sistemas de distribución, operación y elementos básicos. 6. Alimentadores primarios y secundarios, SS.EE. Regulación. BIBLIOGRAFIA: Grainger, J.J.; Stevenson, W.D.; “Análisis de Sistemas de Potencia”, McGraw Hill, 1996. Glover, J.D.; Sarma, M.; “Power System Analysis and Desing”, PWS Publishers, Boston. Gönen, T.; “Electric Power Transmission System Engineering”, John Wiley, 1988. Gönen, T.; “Electric Power Distribution System Engineering”, John Wiley, 1988. “Electric Utility Engineers; “Distribution Systems”, Vol. 3, Westinghouse, 1965. Anderson, P.M.; Farmer, R.G.; “Series Compensation of Power Systems”, PBLSH. Inc., 1996. Elaborado: N.L.B. - S.F.B. Observación: Aprobado: C.C.D.D. Fecha: 27.12.2000

Sistemas Electricos de Potencia A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas Electricos de Potencia A

UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD

Asignatura:

Sistemas Eléctricos de Potencia A

Sigla:

ELI-240

Prerrequisitos:

ELI-212; ELI-214

Créditos:

3

Examen:

No tiene

Horas semanales

Cátedra:

4

Horas semanales

Ayudantía:

---

Horas semanales

Laboratorio:

---

OBJETIVO: Al aprobar la asignatura el alumno estará capacitado para:

Relacionar conceptos de la física con la transmisión de energía eléctrica a través de

líneas aéreas y cables subterráneos.

Manejar los conceptos fundamentales de los sistemas eléctricos de potencia para el

análisis de los sistemas de transmisión y distribución de energía eléctrica.

CONTENIDOS:

1. Consideraciones generales sobre la transmisión y distribución de energía eléctrica.

2. Análisis de sistemas trifásicos. Componentes simétricas.

3. Parámetros de líneas aéreas y subterráneas.

4. Operación de líneas de transmisión en estado estacionario.

5. Sistemas de distribución, operación y elementos básicos.

6. Alimentadores primarios y secundarios, SS.EE. Regulación.

BIBLIOGRAFIA:

Grainger, J.J.; Stevenson, W.D.; “Análisis de Sistemas de Potencia”, McGraw Hill,

1996.

Glover, J.D.; Sarma, M.; “Power System Analysis and Desing”, PWS Publishers,

Boston.

Gönen, T.; “Electric Power Transmission System Engineering”, John Wiley, 1988.

Gönen, T.; “Electric Power Distribution System Engineering”, John Wiley, 1988.

“Electric Utility Engineers; “Distribution Systems”, Vol. 3, Westinghouse, 1965.

Anderson, P.M.; Farmer, R.G.; “Series Compensation of Power Systems”, PBLSH.

Inc., 1996.

Elaborado: N.L.B. - S.F.B. Observación:

Aprobado: C.C.D.D.

Fecha: 27.12.2000