41
SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO Ruth Vera Oncología Médica CHN Vicepresidente SEOM

SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO

Ruth VeraOncología Médica CHNVicepresidente SEOM

Page 2: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Situación de la Oncología en España: Presente y Futuro

• DONDE ESTAMOS ?

• CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

• TENEMOS SOLUCIONES ?

Page 3: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Situación de la Oncología en España: Presente y Futuro

• DONDE ESTAMOS ?

• CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

• TENEMOS SOLUCIONES ?

Page 4: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 5: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 6: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Datos Globales 2012

• Incidencia: 14.090.000 nuevos casos

• Mortalidad: 8.201.000 casos

• Prevalencia a cinco años: 32.544.00 casos

Datos de España:

- Incidencia : 215.534 nuevos casos

- Mortalidad: 102.762 casos

- Prevalencia: 581.688 casos

Page 7: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 8: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Evolución de la OS CCR

Scheithauer W, et al. Br Med J 1993;306:752–5;Saltz et al. N Engl J Med 2000;343:905–14;Hoff et al. JCO 2001;19:2282–92;Van Cutsem et al. JCO 2001;19:4097-4106

Kabbinavar FF, et al. J Clin Oncol 2005; 23(16): 3706–3712

Goldberg et al. JCO 2004;22:23-30;Tournigand et al. JCO 2004;22:229-37

Van Cutsem et al. J Clin Oncol. 2011 May 20;29(15):2011-9.

Hurwitz et al. N Engl J Med 2004;350:2335–42Douillard JY, et al. N Engl J Med. 2013 Sep 12;369(11):1023-34

Stintzing S, et al. ECC 2013 (Abstract LBA 17). Presented at ESMO congress 2013

0 5 10 15 20 25 30 35

BSC

5-FU/AF

IFL o FOLFIRI

5-FU/AF + beva

FOLFOX4 or CapeOx

IFL + bevacizumab

FOLFOX6--> FOLFIRI

FOLFIRI-->FOLFOX6

Pani-FOLFOX

Beva-FOLFIRI

Cetuximab-FOLFIRI

6

12.6

14.8

17.9

20

20,3

20,6

21,5

26

26,5

33,1

p=0.010

p=0.99

p<0.001

p=0.04

Page 9: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Situación de la Oncología en España: Presente y Futuro

• DONDE ESTAMOS ?

• CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

• TENEMOS SOLUCIONES ?

Page 10: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• Aumento de incidencia y prevalencia

• Envejecimiento de la población• Aumento de la supervivencia• Aumento de exposición a cancerígenos

• Desarrollo de nuevos fármacos• Definición de subtipos tumorales• Personalización-Monitorización de los tratamientos

Page 11: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• Aumento de incidencia y prevalencia

• Envejecimiento de la población• Aumento de la supervivencia• Aumento de exposición a cancerígenos

• Desarrollo de nuevos fármacos

• Definición de subtipos tumorales• Personalización-Monitorización de los tratamientos

INMUNO-ONCOLOGÍA

Page 12: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

PD-1 Blockade in Tumors with Mismatch Repair Deficiency

Presented By Dung Le at 2015 ASCO Annual Meeting

Page 13: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Slide 8

Presented By Dung Le at 2015 ASCO Annual Meeting

Page 14: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Slide 9

Presented By Neil Segal at 2015 ASCO Annual Meeting

Page 15: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RESPUESTA

Page 16: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• Aumento de incidencia y prevalencia

• Envejecimiento de la población• Aumento de la supervivencia• Aumento de exposición a cancerígenos

• Desarrollo de nuevos fármacos• Definición de subtipos tumorales

• Personalización-Monitorización de los tratamientos

Page 17: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 18: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Asociaciones clinicopatológicas y pronósticas de los CMS

OS DFS SAR

Page 19: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 20: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• Aumento de incidencia y prevalencia• Envejecimiento de la población• Aumento de la supervivencia• Aumento de exposición a cancerígenos

• Desarrollo de nuevos fármacos• Definición de subtipos tumorales• Personalización-Monitorización de los tratamientos

Page 21: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 22: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Medicina personalizada

Pacientes con el mismodiagnóstico

No Beneficio y toxicidad

No Beneficio y no toxicidad

Beneficio y no toxicidad

Beneficio y toxicidad

Pacientes con el mismo

diagnóstico

Genotipado

Tratamiento óptimo para cada paciente

Page 23: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 24: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Investigación en genómica

DatosHipotesis generada por inteligencia artificial Hipotesis

Interpretacion

Gran capacidad

de screening

Gran capacidad

de analisis

Page 25: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

BIOPSIA LÍQUIDA

Page 26: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Situación de la Oncología en España: Presente y Futuro

• DONDE ESTAMOS ?

• CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

• TENEMOS SOLUCIONES ?

Page 27: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

• Costes• Sostenibilidad• Acceso

• Aplicabilidad clínica• Desarrollo de “nuevos ensayos”

QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

15 CÁNCER

14 CÁNCER

Page 28: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 29: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Resumen de la participación de los centros en la encuesta

29

xxx

ComunidadAutónoma

Centros a los quese ha solicitado participación

  Centros participantes (mín

un bloque) 

Centros participantes (toda

la encuesta)  Tasa de 

participación% de centros en 

muestra

% Población participante Vs población CCAA

Andalucía 18 10 8 56% 13% 53,2%

Aragón 7 3 3 43% 4% 53,6%

Asturias 2 1 0 50% 1% 60,5%

Baleares 3 3 3 100% 4% 64,8%

Canarias 4 2 1 50% 3% 38,9%

Cantabria 2 1 1 50% 1% 53,6%

Castilla La Mancha 7 4 3 57% 5% 59,0%

Castilla y León 8 3 2 38% 4% 26,3%

Cataluña 25 13 8 52% 17% 54,1%

Ceuta 1 0 0 0% 0% 0,0%

C  de Madrid 23 13 9 57% 17% 53,4%

C. Valenciana 20 12 11 60% 16% 44,9%

Extremadura 4 1 1 25% 1% 15,1%

Galicia 9 5 2 56% 6% 87,9%

La Rioja 1 1 0 100% 1% 96,9%

Navarra 1 1 1 100% 1% 70,2%

País Vasco 6 2 1 33% 3% 47,1%

Región de Murcia 3 2 1 67% 3% 17,3%Total Centros 144 77 55 53,5% 100% 52,1%

Las CCAA con mayor tasa de participación (> 50% de sus centros han participado) son (orden descendente): Navarra, La Rioja (con 1 centro), Baleares, R. Murcia, C. Valenciana, Castilla la Mancha, Comunidad Madrid, Andalucía, y Galicia

Las de menor participación han sido (orden ascendente): Ceuta, Extremadura y País Vasco.

Las CC.AA. de donde más información se ha obtenido (> 12% de la muestra)  son (orden descendente): Cataluña, C. de Madrid, C. Valenciana y Andalucía

Las CC.AA. de donde se tiene menos información (1%) son: Asturias, Cantabria, La Rioja, Navarra (todas ellas son de tamaño pequeño) y Extremadura.

Tasa de participación de las CC.AA.

Representación de las CC.AA. en la muestra

Nota: La tabla muestra la participación de los centros que se han tenido en cuenta en el análisis, por lo que no contempla la participación en todos los bloques de la encuesta del Hospital de Sabadell‐Consorcio Sanitario Parc Taulì (Cataluña) por haber recibido la información fuera de plazo.

No considerada población de referencia (dato no 

disponible): Hospital Quirón Madrid 

No considerada población de referencia (dato no 

disponible): Hospital  Clínica 

Benidorm, Consorcio Hospital Provincial Castellón, Fundación Instituto 

Valenciano de Oncología

• Total centros contactados: 144 centros• 77 centros ha participado en al menos en algún apartado (53,5% de centros contactados), representando al 50,8% de la población española. 

55 centros han completado la encuesta entera (38% de centros contactados y 71,4% de los centros que han completado algún apartado)

Page 30: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

CONCLUSIONES 

30

xxx

HETEROGENEIDAD en el AccesoCCAA/Centros

TIEMPOS DE LA 

APROBACION 

En lo relativo a los ámbitos de las Comisiones de evaluación, como en el periodo de duración de las 

distintas etapas desde la autorización de la AEMPS, pasando por la fijación precio reembolso del 

fármaco hasta que éste se prescribe al paciente.

.

El rango de meses transcurridos entre la aprobación de la AEMPS de los fármacos analizados hastala primera prescripción muestra una amplia variabilidad, desde los 0 hasta los 74 meses, con unamediana de 24 meses.

TIEMPOS MUY PROLONGADOS DESDE LA APROBACION POR LA EMA HASTA EL PR

IPTCuyo fin es el de garantizar la máxima equidad en su acceso, evitar laredundancia de evaluaciones y el consumo de recursos en el SistemaNacional de Salud , existen barreras que hacen que las condiciones finalesde prescripción sean muy heterogéneas y restrictivas.

.

Page 31: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

CONCLUSIONES 

31

xxx

BARRERAS

CONDICIONES DE ASISTENCIA

ACCESO A LA 

INFORMACION

El 37,8% de los participantes detecta barreras de acceso a los fármacos analizados.En este sentido, se detectan barreras previas a la toma de decisiones del oncólogomédico, asociadas principalmente a la presencia de un mayor número de Comisionesde evaluación a distintos niveles, que conlleva unmayor número de evaluaciones.

La heterogeneidad en el acceso a los fármacos afecta directamente alpaciente cuya accesibilidad a determinados medicamentos depende de laComunidad Autónoma y centro donde sea tratado, viéndose afectadas lascondiciones de asistencia.

Se detecta dificultad de acceso a información relativa a la fecha de fijación de precioreembolso de los fármacos, así como en lo referente a la composición de lasComisiones vinculantes al acceso de los fármacos, a su proceso de toma dedecisiones y a sus resultados.

Page 32: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

• Costes• Sostenibilidad• Acceso• Aplicabilidad clínica

• Desarrollo de “nuevos ensayos”

QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

Page 33: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

• Costes• Sostenibilidad• Acceso• Aplicabilidad clínica• Desarrollo de “nuevos ensayos”

QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

Page 34: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Situación de la Oncología en España: Presente y Futuro

• DONDE ESTAMOS ?

• CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

• TENEMOS SOLUCIONES ?

Page 35: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

• Cálculo del valor real y estudio presupuesto• Tratamientos Personalizados

TENEMOS SOLUCIONES ?

Page 36: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave
Page 37: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

PRICE, VALUE AND COST OF CANCER DRUGS

Lancet Oncol. 2016 Jan;17(1):e31-8

Page 38: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

EL RETO DEL VALOR1000 EUROS

100 EUROS / 80% 25 EUROS / 50%

10 PACIENTES 40 PACIENTES

CURAMOS 8 CURAMOS 20

• Sería deseable:• Marco regulatorio. Fomentar la calidad, accesibilidad y actualidad de los

datos puesto que proporciona medidas reales del desempeño denuestro sistema sanitario

• Que las instituciones sanitarias emprendieran una aproximaciónunificada que combine tecnología y estrategia.

• Instaurar una cultura empresarial de gobierno y confianza en los datos

Page 39: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Medida del impacto de las actuaciones y estrategias terapéuticas. Ladefinición de indicadores que permitan el desarrollo de estudios de evaluaciónde impacto de diferentes medidas y estrategias terapéuticas, es clave paragarantizar la equidad y el acceso a la innovación

Evaluación sistemática de la calidad. La definición de indicadores útiles quepermitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad dela asistencia oncológica es clave para mejorar la calidad

Protocolización de la asistencia. Se requieren mayores esfuerzos en laimplantación de guías de práctica clínica y la protocolización de la asistencia

Áreas de investigación prioritarias y necesidades. Se identifican como áreasde investigación prioritarias: la identificación de biomarcadores y estrategias demedicina personalizada o de precisión, en detección precoz y fases tempranasde la enfermedad e inmunoterapia. La creación y desarrollo de registros depacientes se considera la principal necesidad para desarrollar las áreasprioritarias de investigación así como mejorar las posibilidades de explotaciónde datos de los diferentes sistemas de Historia Clínica electrónica.

EL RETO DEL VALOR

Page 40: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS

Pacientes con el mismo

diagnóstico

Genotipado

Tratamiento óptimo para cada paciente

Page 41: SITUACIÓN DE LA ONCOLOGÍA EN ESPAÑA: PRESENTE Y FUTURO€¦ · permitan de manera sistemática y consensuada evaluar y difundir la calidad de la asistencia oncológica es clave

Situación de la Oncología en España: Presente y Futuro

• DONDE ESTAMOS ?

• CUAL ES EL FUTURO PRÓXIMO ?

• QUE PROBLEMAS SE PLANTEAN ?

• TENEMOS SOLUCIONES ?