31
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMÚCHIL Y EXTENSION “FELIPE CORRALES OLPINEDA” PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CICLO ESCOLAR 2012-2013 COMITÉ DE TUTORIAS DE LA UA PRESIDENTE: ING. JUDITH FUENTES MARQUEZ SECRETARIO: PROFR. VICTOR GABRIEL LOPEZ SANCHEZ TESORERO: MC. IRMA GUADALUPE RUIZ HERNANDEZ 1

sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMÚCHIL

Y EXTENSION “FELIPE CORRALES OLPINEDA”

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

CICLO ESCOLAR 2012-2013

COMITÉ DE TUTORIAS DE LA UA

PRESIDENTE: ING. JUDITH FUENTES MARQUEZ

SECRETARIO: PROFR. VICTOR GABRIEL LOPEZ SANCHEZ

TESORERO: MC. IRMA GUADALUPE RUIZ HERNANDEZ

SEPTIEMBRE DEL 2012.

1

Page 2: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

INDICE

PRESENTACION………………………………………………………………………………………………………………………………3

1.-JUSTIFICACION……………………………………………………………………………………………………………………………5

2.-OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………………….…8

3.-TIPO DE TUTORIAS…………………………………………………………………………………………………………….......…9

4. DIAGNOSTICO……………………………………………………………………………………………………………………....….11

5.-PERFIL Y FUNCIONES DEL TUTOR, ASESOR PAR, Y TUTORADO…………………………………………….……12

6.-ASIGNACION TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS……………………………………………………………..……….13

7.-METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACION…………………………………………………………………………………….14

8.-CONCLUSIONES /REFLEXIONES…………………………………………………………………………………….…………..20

REFERENCIAS:………………………………………………………………………………………………………………….…………..22

2

Page 3: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

PLAN DE ACCION TUTORIAL DE LA UNIDAD ACADEMICA PREPARATORIA GUAMÚCHIL

CICLO ESCOLAR 2012-2013

Presentación

Un factor decisivo en el desarrollo de las comunidades, el progreso de los países

y el bienestar del ser humano es indudablemente la educación, de ahí la

preocupación de los distintos organismos internacionales como la Organización

de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO),

quien expresa en el documento “Recomendación Relativa a la condición del

personal docente de la Enseñanza Superior”, “los servicios educativos que debe

prestar el profesor como parte de sus obligaciones y deberes es el de estar

disponible para los alumnos, con el propósito de orientarles en sus estudios”.

Además, la de proporcionar, cuando proceda, orientación y consejo, cursos de

recuperación, formación para el estudio y otras formas de apoyo a los estudiantes,

incluyendo aquellas medidas que mejoren sus condiciones de vida.

El Centro Regional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe

(CRESALC), establece como eje rector para el mejoramiento de la Educación

Superior el construir la calidad de la docencia fundamentalmente sobre la base de

la superación pedagógica, el diseño y desarrollo de currículos con la finalidad que

puedan egresar graduados creativos, reflexivos en el marco de formación

continua, abierta y crítica en donde el alumno asuma su calidad de sujeto activo,

protagonista de su propio aprendizaje y gestor de su proyecto de vida.

Por su parte la ANUIES propone la imperativa necesidad de incrementar la

calidad de los procesos formativos, aumentar el rendimiento de los estudiantes,

reducir la reprobación y la deserción escolar para lograr índices de

aprovechamiento y de eficiencia terminal satisfactorios para así cumplir con las

demandas sociales en torno a que los egresados logren una incorporación exitosa

al mercado de trabajo. Se hace incapié que para lograr estos objetivos existe la

3

Page 4: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

necesidad de consolidar la calidad de la oferta educativa de las instituciones lo

que significa el mejoramiento del servicio de atención a los estudiantes.

En los últimos diez años en que el Sistema de Educación Superior Mexicano ha

sido analizado por distintos organismos internacionales (ANUIES, SEP, CIDE,

OCDE) y señalan como sus principales problemas una baja eficiencia,

determinada a su vez por sus altos índices de deserción (50%); un importante

rezago en los estudios derivado de los altos índices de reprobación y bajos índices

de titulación (50%), atribuyéndole esta situación a factores en donde se incluyen la

rigidez de los planes de estudio, métodos de enza. con escasa vinculación entre la

teoría y la práctica, la inexistencia de programas integrales de apoyo a los

alumnos, una evaluación centrada en los alumno y no en los procesos además de

una inadecuada orientación educativa.

Por lo que los desafíos actuales de la Educación Superior en México son el de

asumir su papel en la sociedad del conocimiento en la integración de una

concepción social basada en el crecimiento autosostenido y en la defensa de un

desarrollo equitativo; brindar servicios educativos de calidad a los estudiantes,

orientados a proporcionar una formación integral, así como el de propiciar la

inserción del estudiante en el desarrollo del país que atienda los valores de

crecimiento sustentable, la democracia, los derechos humanos y el combate a la

pobreza.

En nuestro país, la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de (ANUIES)

recomienda un programa de tutorías como una propuesta de atención a los

alumnos, para abatir los índices deserción, reprobación, rezago estudiantil e

incrementar la eficiencia terminal. Derivado de lo anterior, actualmente diversas

Universidades e Institutos de nuestro país, han diseñado e instrumentado

programas de tutorías (ANUIES, 2001).

De ahí que la tutoría constituye una de las estrategias fundamentales en la

consolidación de la nueva visión de la Educación Media y Superior en tanto

4

Page 5: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

instrumento que puede potenciar la formación integral del alumno con una visión

humanista y responsable frente a las necesidades y oportunidades del desarrollo

de México.

En lo referente al tercer eje, mecanismos de gestión, de la Reforma Integral de

la Educación Media Superior se potencia la generación de espacios para la

orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos, como son los

programas de tutorías considerando la edad propia del estudiante.

En la Universidad autónoma de Sinaloa el Programa Institucional de Tutorías

se implementa desde 2005-2009 en el plan Buelna de Desarrollo Institucional

como una estrategia en la implementación del nuevo modelo pedagógico centrado

en el aprendizaje y en el brindar una educación integral a los estudiantes.

JUSTIFICACION

MisiónEl Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene

como misión: planear, implementar, coordinar y evaluar las tutorías académicas

que se imparten a sus estudiantes de manera sistematizada y eficiente. También

apoya los procesos que impulsan y retroalimentan el modelo educativo centrado

en el aprendizaje, a través del acompañamiento del estudiante en su tránsito por

la institución y favorece que la educación sea integral y de calidad, mejorando los

indicadores de retención, aprovechamiento, eficiencia terminal, titulación y su

desempeño profesional.

Visión al 2012El Programa Institucional de Tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa

cumple eficientemente con los estándares nacionales de calidad. El programa

tiene una cobertura del 100%. Su implementación ha contribuido a elevar la

eficiencia terminal al 68%; el índice de titulación al 75% y a disminuir las brechas

5

Page 6: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

de calidad entre los programas educativos mejorando el nivel de aceptación de

sus egresados en el mercado laboral.

El Programa Institucional de Tutorías se implementa en la Unidad Académica

Preparatoria Guamúchil a partir del Ciclo Escolar 2008-2009, atendiendo

principalmente los alumnos de nuevo ingresos distribuidos en 19 grupos. Se inicia

dando a conocer el Programa a los docentes e implementando cursos de

capacitación para Tutores con la finalidad de operar de mejor manera las acciones

de acompañamiento.

Actualmente todos los subsistemas de la EMS en el país cuentan con programas

de tutorías y otros mecanismos de apoyo que buscan satisfacer las necesidades

de los estudiantes (programas de orientación y servicios de atención a alumnos), y

reconocen su importancia a lo largo de la formación del joven.

En el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los

aspectos referidos a la orientación, tutorías y mecanismos de apoyo a las

necesidades de los estudiantes, se contextualizan ampliamente, y se sintetiza la

revisión de las distintas experiencias de los subsistemas de la EMS en este tipo de

acciones. Dicha revisión permitió definir los siguientes objetivos generales que

establecen algunos criterios comunes:

1. Integrar a los alumnos a un nuevo entorno escolar, ya sea que inicien sus

estudios de bachillerato o que se hayan cambiado a una nueva institución.

2. Facilitar el desarrollo personal de los estudiantes en el marco de sus

necesidades y posibilidades como individuos, teniendo en cuenta las

circunstancias que los rodean.

3. Dar seguimiento y apoyo a los alumnos en relación con sus procesos de

aprendizaje y con la realización de su trabajo académico.

4. Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que estimule y motive a los

estudiantes, y crear. (ACUERDO número 9/CD/2009 del Comité Directivo del

6

Page 7: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

Sistema Nacional de Bachillerato) espacios ubicados más allá del salón de

clases destinados a apoyar el desarrollo de los jóvenes.

5. Ofrecer orientación vocacional a los estudiantes para que elijan con más

elementos de información entre las opciones profesionales o académicas que se

les presenten.

Los indicadores de reprobación, deserción y eficiencia terminal de la escuela, son

los motivos que hacen que se instituya el Programa con la finalidad de disminuir

los altos índices que se manifiestan en esos rubros tratando de provocar mejora

en el aspecto académico de los estudiantes.

Las orientaciones institucionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa son

acogidas e implementadas con una serie de dificultades entre las que destaca la

resistencia de docentes para su desarrollo, sin embargo poco a poco se ha dado

la integración de los docentes para que hasta hoy se tenga la cobertura total de la

escuela con un total de 54 grupos en los tres grados que establece el bachillerato

universitario.

Para desarrollar las actividades propias del Programa se asigna a cada grupo un

Tutor responsable que se encargue de la detección de necesidades de atención

académica de los alumnos e implementar acciones para mejorar el desempeño

sobre todo en aquellas materias en que se experimente retraso. Para

complementar las acciones tutoriales se convoca a los estudiantes con mejor

desempeño académico a que se sumen a las actividades de acompañamiento,

dando cabida a la figura establecida de Asesor Par.

Previo a estas acciones se asigna una persona responsable de operar el

programa en la institución, encargada de recabar información, difundir el

Programa, desarrollar capacitación e implementar las estrategias pertinentes para

que el Programa se desarrolle con posibilidades de éxito.

7

Page 8: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

OBJETIVO GENERAL

Brindar atención y acompañamiento personalizado a los estudiantes que

presenten deficiencias en sus aprendizajes académicos, mejorar hábitos de

estudios y promover mejora en el rendimiento escolar disminuyendo el índice de

reprobación y deserción e incrementando la eficiencia terminal de los alumnos de

la Institución.

OBJETIVOS PARTICULARES

1.- Aplicar el EDAOM a todos los alumnos de nuevo ingreso de la Institución

2.-Atender a la totalidad de alumnos que presenten deficiencias en sus

aprendizajes.

3.-Capacitar al 100% del personal académico tutor durante el Ciclo Escolar 2012-

2013 conforme a los planes vigentes, uso de los instrumentos de diagnostico y la

utilización de las nuevas tecnologías.

4.-Consolidar el programa de Asesor-par.

5.-Dar seguimiento al proceso de asesoría con tutores y asesores.

6.-Canalizar a distintas instancias alumnos para su atención especializada en

distintos aspectos que requieran intervención.

7.-Promover un ambiente favorable para el desarrollo del Programa Institucional

de Tutorías.

8.-Promover la vinculación con los padres de familia para eficientar el desempeño

académico de los alumnos.

9.- Informar a las autoridades correspondientes sobre la implementación y avance

de los objetivos propuestos.

10.-Elaborar los concentrados de calificaciones de cada uno de los grupos con la

finalidad de fundamentar las acciones tutoriales.

8

Page 9: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

TIPO DE TUTORIAS

Modalidades de intervenciónEn cuanto a la organización para el ejercicio de la tutoría académica, se sugiere

utilizar una o más de las modalidades de intervención, de acuerdo a las

condiciones del programa académico.

Es importante precisar que, la tutoría se debe brindar al alumno de manera

individual para detectar necesidades, debilidades en estrategias de estudio y

estilos de aprendizaje, entre otros elementos, que permitan que el tutor oriente,

supervise y acompañe a su tutorado en el logro de su éxito académico.

La tutoría grupal se ofertará para proporcionar información sobre el ambiente

universitario; los diversos servicios que la universidad cuenta para atender a los

estudiantes, los asuntos de su vida académico-administrativa, reglamentos,

compromisos, derechos y obligaciones, y socializar el PIT-UAS.

Adicionalmente, la tutoría grupal, será útil para hacer diagnósticos de los

estudiantes e incidir en el análisis de situaciones grupales relacionadas con su

actividad académica. Esta modalidad de tutorías, también permite identificar

estudiantes que requieren tutoría individualizada. PROGRAMA INSTITUCIONAL

DE TUTORÍAS p. 33.

El Tutor Grupal se encarga de detectar las necesidades de Tutorías o la

canalización de alumnos con alguna situación problemática que requiera atención

especializada o multidisciplinaria, turnando los casos a instancias de apoyo a

estudiantes, ya sea internas o externas. Así también se encarga de elaborar el

Plan de Atención Tutorial que contiene las acciones a realizar para la atención de

alumnos con problemas de reprobación o bajo rendimiento.

9

Page 10: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

Para la realización de las acciones de tutoría se parte de conocer el estado

académico que tiene cada estudiante, haciendo uso de las calificaciones

obtenidas como referencias para implementar la atención mediante

acompañamiento individual, derivar apoyos del Departamento de Orientación

Educativa o el establecimiento de cursos y talleres para la modalidad grupal, con

docentes capacitados y comprometidos para mejorar el estado académico de los

estudiantes que lo requieran. Mediante estas acciones puede disminuirse la

posibilidad que los alumnos abandonen la institución por causas imputables a ella,

ayudándoles a permanecer reduciendo la reprobación en asignaturas donde

tienen mayor dificultad. Otra opción consiste en recurrir a alumnos con disposición

a ayudar a sus compañeros o de alto rendimiento para crear puentes de apoyo

entre iguales.

Una opción de acompañamiento que viene dando resultados satisfactorios es la

atención personalizada donde el tutor o asesor par se interesa y conoce las

necesidades del estudiante con bajo perfil académico y que se le brinda atención

para que supere paulatinamente su situación.

10

Page 11: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

DIAGNOSTICO

Situación de los alumnos

Para obtener referencias del estado académico de los alumnos se utilizan los

registros de calificaciones, Kárdex, resultados de EXANI, promedio obtenido en

Secundaria, aplicación de EDAOM, HEMA Y otros. Además se realizan entrevistas

con los alumnos candidatos a ser atendidos por el programa.

La Unidad Académica se debate en índices de reprobación a que se consideran

elevados, siendo alrededor del 25.32% del alumnado quien manifiesta este

problema. También se incluye en este rubro la insuficiente fortaleza académica

que un gran número de alumnos experimenta, si bien no son alumnos reprobados

en determinadas asignaturas, su nivel de conocimientos puede considerarse

elemental y que requieren apoyo para que arriben a mejores condiciones

académicas.

La deserción que se manifiesta semestre tras semestre se encuentra entre el

11.43% y puede considerarse que en su mayoría está asociada a la reprobación,

ya que conforme al reglamento se supera el número de materias permitidas para

permanecer como estudiante regular o en su defecto provoca falta de interés por

continuar con los estudios de bachillerato.

La eficiencia terminal de la institución se encuentra entre el 88.56%

considerándose un índice elevado de deserción y que se convierte en una de las

preocupaciones fundamentales y donde el Programa Institucional de Tutorías

tiene importante papel.

11

Page 12: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

En lo que se refiere a infraestructura, aunque insuficiente, se avanza en el

acondicionamiento de espacios para la realización de actividades tutoriales y se

gestionan equipos de apoyo técnico para facilitar las acciones.

En lo que se refiere al personal docente, la institución cuenta con 99 profesores,

en la modalidad de Tiempo Completo, que es una minoría, y de asignatura que

corresponde a una amplia mayoría. Del total, se integran 54 profesores tutores (4

de Tiempo Completo y 50 de Asignatura) asignados uno por cada grupo. Para la

selección del personal se considera su disposición al trabajo, su perfil académico y

disposición a realizar labores de capacitación y trabajo en equipo.

Los criterios que se ponen en juego en la selección de los Asesores Par, son su

disposición para involucrarse en labores del programa, tener un desempeño

académico favorable, entre otros. En el presente Ciclo Escolar se desempeñan

como Asesores Par un total de 236 estudiantes que atienden 351 alumnos con

problemas de bajo aprovechamiento o de reprobación.

Para la realización de acciones del Programa Institucional de Tutorías se propone

realizar Tres cursos de capacitación para docentes y tres para alumnos asesores

en distintos momentos de ciclo escolar, que tiene que ver con la acción de tutoría,

seguimiento de alumnos y reporte de acciones y resultados.

Perfil y funciones del tutor

El tutor grupal debe distinguirse de otros docentes por su vocación para asegurar

la formación integral de los jóvenes en su paso por el grupo de la escuela al que

pertenecen.

El tutor grupal debe contar con:

Disponibilidad de tiempo.

Respeto y capacidad de empatía con los jóvenes.

Capacidad de diálogo y para las relaciones interpersonales: buen escucha,

comprensivo, discreto y confiable.

12

Page 13: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

Sensibilidad para percibir las dificultades o deficiencias académicas de los

estudiantes, así como otras que afecten seriamente el desarrollo de las

estudiantes, incluidas las del ámbito de lo familiar o de la salud (ACUERDO 9)

Para complementar las acciones del Programa se integra el Comité de Tutorías,

mismo que tiene como función el seguimiento y evaluación del programa,

integrado por: El Director, Secretario Académico, Tutor Escolar, Responsable de

Control Escolar, Departamento de Orientación Educativa, Consejo Técnico,

Representación de Alumnos Asesores Par. y/o Representación de padres de

familia. También asignar un alumno adjunto a cada docente tutor, como asesor

par para evaluación y seguimiento del PAT de Intervención Individual Tutor-

Tutorado, e integrar Comité estudiantil de asesores par.

ASIGNACIÓN TUTOR-ASESOR PAR-TUTORADOS

CONCENTRADO DE TUTORÌAS

Grados Tutores/Asignatura Tutores/TC Asesores Pares Asesorados/BR*

Primero 19 4 99 111

Segundo 19 0 62 122

Tercero 16 0 75 118

Total 54 4 236 351

BR* Bajo Rendimiento

13

Page 14: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

METAS-ACCIONES-TEMPORALIZACION

- Elaboración del PAT Agosto de 2012.

- Socialización del Programa Institucional de Tutorías con los alumnos de

nuevo ingreso, Agosto, Septiembre.

- Aplicación de CENEVAL a todos los alumnos de nuevo ingreso Junio de

2012.

- Aplicación de EDAOM a todos los alumnos de nuevo ingreso, agosto Y

Septiembre de 2012.

- Asignación de 54 Tutores, Agosto-Septiembre.

- Realización de entrevistas con alumnos seleccionados para tutorar,

Septiembre-octubre

- Asignación de Asesores Par, Agosto-octubre

- Asignar Alumno Adjunto al Tutor, por parte del RT Agosto- octubre

- Formación del Comité de Tutorías, octubre- noviembre.

- Integración de comité tutorial estudiantil (Asesores Par) octubre- noviembre

- Canalización de casos que así lo requieran al CAE, durante todo el Ciclo

Escolar

- Realización de informe de Tutorías, semestral y anual

- Reuniones de Capacitación e información a Tutores. Septiembre y cuando

la situación propia del Programa lo requiera.

- Capacitación a Asesores Par, Agosto-octubre

- Proceso de actualización permanente en los datos fundamentales del

Programa.

- Elaboración de concentrado de calificaciones de cada uno de los grupos,

inicio de cada semestre y periodo de EER.

- Información a los padres de familia del historial académico de los alumnos

con mayor cantidad de materias reprobadas.

14

Page 15: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMÚCHIL

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

2012-2013OBJETIVO GENERAL: BRINDAR ATENCION Y ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO A LOS ESTUDIANTES QUE PRESENTEN DEFICIENCIAS EN SUS APRENDIZAJES ACADEMICOS, MEJORAR HABITOS DE ESTUDIOS Y PROMOVER MEJORA EN EL RENDIMIENTO ESCOLAR DISMINUYENDO EL ÍNDICE DE REPROBACION Y DESERCIÓN E INCREMENTANDO LA EFICIENCIA TERMINAL DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCION.

OBJETIVOS

PARTICULARES

ESTRATEGIAS. METAS ACTIVID

ADES.RESPONSABLES

RECURSOS PERIODO

P M G E F M A M J J A S O N D

APLICAR EL EDAOM A TODOS LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO DE LA INSTITUCION

-ESTABLECER COMUNICACIÓN CON LOS ENCARGADOS DEL CENTRO DE COMPUTO Y DE CONTROL ESCOLAR

-APLICAR EL EDAOM A TODOS LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCION PARA FINES DE SEPTIEMBRE

-OBTENER LOS NUMEROS DE CUENTA Y NIP DE TODOS LOS ALUMNOS.

-RESPONSABLE DE TUTORIAS..

-RESPONSABLE DEL CENTRO DE CÓMPUTO.

-RESPONSABLE DE CONTROL ESCOLAR.

ATENDER LA TOTALIDAD DE ALUMNOS QUE PRESENTEN DEFICIENCIAS EN SUS APRENDIZAJES

-OBTENER LAS INTEPRETACIONES DEL EDAOM Y CALIFICACIONES DE LOS ALUMNOS

-ELABORAR CONCENTRADOS DE CALIFICACIONES DE TODOS LOS GRUPOS.-OBTENER LAS GRAFICAS DEL EDAOM..

-CONCENTRAR LAS CALIFICACIONES DE TODOS LOS GRUPOS.

-GRAFICAR LOS RESULTADOS DEL EDAOM.

15

Page 16: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

OBJETIVOS

PARTICULARES

ESTRATEGIAS. METAS ACTIVID

ADES.RESPONSABLES

RECURSOS

PERIODO

P M GE F M A M J J A S O N D

CAPACITAR AL 100% DEL PERSONAL ACADEMICO TUTOR EN LA UTILIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACION Y LA WEB TUTORIAS.

-SOLICITAR A LA COMISION DE APOYO DE LA SECRETARIA ACADEMICA LA INSTRUCCIÓN NECESARIA.

-REALIZAR DOS CURSOS DE ACTUALIZACION DE DOMINIO DEL PIT Y LA WEB DE TUTORIAS.

-GESTIONAR APOYO A LA SECRETARIA ACADEMICA UNIVERSITARIA.

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

CONSOLIDAR EL PROGRAMA ASESOR PAR

-CAPACITAR AL ASESOR PAR RESPECTO A SUS RESPONSABILIDADES

-INCIDIR POSITIVAMENTE EL LOS INDICES DE REPROBACION Y DESERCION.

-ELABORAR LOS CONCENTRADOS DE CALIFICACIONES GRUPALES.

-GRAFICAR LOS RESULTADOS DEL EDAOM.

-

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

16

Page 17: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

FACILTAR ESTA INFORMACION A LOS TUTORES Y ASESORES PAR.

-BRINDAR ASESORIA A LOS ALUMNO QUE LO NECESITEN.

OBJETIVOS

PARTICULARES

ESTRATEGIAS. METAS ACTIVIDAD

ES.RESPONSABLES

RECURSOS PERIODO

P M G E F M A M J J A S O N D

DAR SEGUIMIENTO AL PROCESO DE ASESORI

-ELABORAR CONCENTRADO DE SEGUIMENTO Y

-CONCRETAR TODAS LAS ACITVID

-PROPORCIONAR LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

17

Page 18: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

A CON TUTORES Y ASESORES.

EVALUACION DEL PIT.-ENTREGA DE LOS FORMATOS CORRESPONDIENTES A LOS TUTORES.

ADES DE LOS TUTORES Y ASESORES PAR.

DEL PROGRAMA TANTO A LOS TUTORES COMO A LOS ASESORES PAR.

-DARLE SEGUIMIENTO Y EVALUACION A ESTAS ACTIVIDADES.

CANALIZAR A DISTINTAS INSTANCIAS ALUMNOS PARA SU ATENCION ESPECIALIZADA EN LOS ASPECTOS QUE ASI LO REQUIERAN.

-DETECTAR MEDIANTE EL DESEMPEÑO ACADEMICO A LOS ALUMNOS QUE REQUIERAN ATENCION.

-ATENDER A TODOS LOS ALUMNOS QUE ASI LO REQUIERAN.

-ANALIZAR LOS CONCENTRADOS DE CALIFICACIONES Y LOS RESULTADOS DEL EDAOM.

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

18

Page 19: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

OBJETIVOS

PARTICULARES

ESTRATEGIAS. METAS ACTIVIDA

DES.RESPONSABLES

RECURSOS PERIODO

P M G E F M A M J J A S O N D

PROMOVER UN AMBIENTE FAVORABLE PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS.

-PROMOVER ENTRE LOS TUTORES Y ASESORES PAR LOS LINEAMINETOS DEL PROGRAMA.

-REALIZAR TODAS LAS ACTIVIDAES MENCIONADAS EN EL PAT CON EFICIENCIA Y PERTINENCIA.

-DAR A CONOCER EN TRE LOS TUTORES Y ASESORES PAR SUS FUNCIONES CORRESPONDIENTES. DENTRO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS.

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

PROMOVER LA VINCULACION CON LOS PADRES DE FAMILIA PARA EFICIENTAR EL DESEMPEÑO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS.

-DETERMINAR EN BASE A LOS PROMEDIOS LOS ALUMNOS QUE REQUIERAN ATENCION PERSONALIZADA.-INFORMAR A LOS PADRES DE FAMILIA DE ESTOS CASOS.-OBTENER COMPROMISOS DE ACCION.

-ESTABLECER COMUNIICACION CON LOS PADRES DE FAMILIA Y ACORDAR COMPROMISOS DE ACCION.-REDUCIR LOS INDICES DE DESERCION Y REPROBACION ESCOLAR.

-UTILIZAR LOS CONCENTRADOS DE CALIFICACIONES PARA DETERMINAR A QUE ALUMNOS ATENDER.

-COMUNICAR A LOS PADRES DE FAMILIA EL ESTADO ACADEMICO DE SUS HIJOS.

-SIGNAR COMPROMISOS DE ACCION DE REGULARIZACION.

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

-SECRETARIA ACADEMICA DE LA UA.

19

Page 20: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

OBJETIVOS

PARTICULARES

ESTRATEGIAS. METAS ACTIVI

DADES.

RESPONSABLE

S

RECURSOS PERIODO

P M G E F M A M J J A S O N D

INFORMAR A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES SOBRE LA IMPLEMENTACION Y AVANCE DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS.

-LLEVAR UN CONTROL DE L AVANCE DE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN EL PAT.

-INFORMAR OPORTUNAMENTE A LAS AUTORIDADES SOBRE LOS AVANCES DEL PROGRAMA.

-ELABORAR UN REGISTRO GENERAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

ELABORAR LOS CONCENTRADOS DE CALIFICACIONES DE CADA UNO DE LOS GRUPOS CON LA FINALIDAD

-SOLICITAR APOYO DE SERVICIOS ESCOLARES A FIN DE CONTAR CON LA INFORMACION CORRESPONDIENTE.

-FUNDAMENTAR LAS ACCIONES TUTORIALES EN BASE AL ESTADO ACADEMI

-CONCENTRAR LAS CALIFICACIONES EN FORMATO CREADO PARA

-RESPONSABLE DE TUTORIAS.

20

Page 21: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

DE FUNDAMENTAR LAS ACCIONES TUTORIALES.

-DISEÑAR UN FORMATO DE REGISTRO GENERAL DE CALIFICACIONES POR GRUPO.

CO DE LOS ALUMNOS.

ELLO.

-DETERMINAR EN BASE A LOS PROMEDIOS LAS ACCIONES A REALIZA R EN EL PROGRAMA

CONCLUSIONES/REFLEXIONES

La tutoria constituye un elemento clave en cualquier modelo educativo centrado

en el aprendizaje del alumno, por lo que es un medio de gran interés para

estimular, guiar, apoyar y evaluar el aprendizaje y el desarrollo integral del

estudiante (Rodríguez Espinar, 2004). Es una necesidad y un elemento clave de

calidad en la enseñanza universitaria como una parte de la responsabilidad

docente, en la que se establece una interacción más personalizada entre el

profesor y el estudiante, con el objetivo de guiar el aprendizaje de éste,

adaptándolo a sus condiciones individuales y a su estilo de aprender, de modo

que cada estudiante alcance el mayor nivel de dominio posible (García et al, 2005)

En nuestra Institución al implementar el Programa Institucional de Tutorías

consideraremos la realización de las siguientes variables con el fin de

proporcionarle pertinencia al mismo.

De los alumnos participantes

- Evaluar cobertura, alumnos atendidos y asesores involucrados.

21

Page 22: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

- Deficiencias y dificultades enfrentadas para en desarrollo de las actividades

de tutorías.

- Acciones emprendidas y resultados obtenidos.

- Disminución del índice de reprobación.

- Disminución de los índices de deserción semestral de alumnos.

- Revisión de las acciones emprendidas y propuestas de mejora.

De los profesores participantes,

- Compromiso y disposición para atender a los alumnos.

- Interés por participar en el Programa Institucional de Tutorías.

- Capacidad para crear un clima de confianza que permita al alumno poder

exponer sus problemas.

- Calidad de atención que muestra hacia los alumnos.

- Disposición para realizar trabajo colaborativo y de equipo.

- Disposición para escuchar y atender los problemas de los alumnos.

- Permanencia en el Programa

- Capacidad para atender las necesidades académicas de los alumnos.

- Capacidad para orientar al alumno en metodología y técnicas de estudio.

- Disposición para capacitarse en la operación del Programa.

- Capacidad para delegar funciones.

- Capacidad para integrar a asesores par a las actividades de tutorías.

- Tiempo de dedicación a las acciones del programa.

- Respeto a la normatividad vigente.

- Conducción ética de las acciones del programa.

- Tratamiento respetuoso y de confidencialidad de la información.

- Desempeño honesto y responsable en las acciones emprendidas por el

programa.

De los Asesores Par

- Disponibilidad

- Acciones realizadas

22

Page 23: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

- Número de alumnos atendidos

- Asignaturas cubiertas

- Resultados obtenidos

- Tiempo destinado a las actividades

Atentamente

Guamúchil, salvador Alvarado, Sinaloa a 31 de Agosto del 2012.

Prof. Victor Gabriel López Sánchez

Responsable de Tutorías

De la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil

REFERENCIAS

- Plan Estratégico de Desarrollo Institucional “Visión 2013”. Dr. Victor Antonio

Corrales Burgueño (2009-2013).

- Programa Institucional de Tutorías Uas. Noviembre 2006.

- Manual Operativo de Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato (mayo

2010).

- Acuerdo 9 del Comité de SNB (Diciembre 2009)

- Acuerdo Secretarial 444 Competencias MCC del SNB (Octubre 2008)

- http://redalyc.uaemex.mx

- http://www.anuies.mx

- http://search.ebscohost.com

23

Page 24: sit.uas.edu.mxsit.uas.edu.mx/pat/PAT6_7620.docx · Web viewEn el Acuerdo 442 por el que se establece el SNB en un marco de diversidad los aspectos referidos a la orientación, tutorías

24