28
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014 PRINCIPALES REBASA TRIFE SUELDO DE EU, ESPAÑA Y… „CRECE BULLYING Y ES MÁS AGRESIVO‟ RECABAR INTELIGENCIA “SALVA VIDAS”: KERRY SEP: FALLAS EN LAS NÓMINAS DE LOS ESTADOS REDUCE EL BANXICO SU PREVISIÓN DEL PIB MÉXICO CAE EN COMPETITIVIDAD TEPJF: NO COBRAREMOS “NI UN PESO” DEL HABER DE RETIRO RECHAZAN LOS MAGISTRADOS ELECTORALES EL BONO DE RETIRO BAJAN META DE CRECIMIENTO; NO CREARÁN 150 MIL EMPLEOS RECHAZA EL TRIFE PENSIÓN

Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

PRINCIPALES

REBASA TRIFE SUELDO DE EU, ESPAÑA Y…

„CRECE BULLYING Y ES MÁS AGRESIVO‟

RECABAR INTELIGENCIA “SALVA VIDAS”: KERRY

SEP: FALLAS EN LAS NÓMINAS DE LOS ESTADOS

REDUCE EL BANXICO SU PREVISIÓN DEL PIB

MÉXICO CAE EN COMPETITIVIDAD

TEPJF: NO COBRAREMOS “NI UN PESO” DEL HABER DE RETIRO

RECHAZAN LOS MAGISTRADOS ELECTORALES EL BONO DE RETIRO

BAJAN META DE CRECIMIENTO; NO CREARÁN 150 MIL EMPLEOS

RECHAZA EL TRIFE PENSIÓN

Page 2: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

SECRETARIO

Urgente, definición sobre nuevo aeropuerto: Gurría. José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, sugirió al gobierno de México una pronta definición sobre la alternativa que tomará para resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan los planes de ampliar las instalaciones actuales o construirá uno nuevo. En cualquier caso, su titular, Gerardo Ruiz Esparza, ha asegurado que se tratará de una inversión de 120,000 millones de pesos. (El Economista, pág. 20) Aeropuerto civil aún es viable en el estado: JFOR. El gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, insistió en la necesidad de construir en la entidad un aeropuerto civil y no sólo una central aeroportuaria que sustituya al Juan Guillermo Villasana. De acuerdo con el mandatario, en un plazo no mayor de 15 días se reunirá con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para revisar el tema. (Unomásuno, pág. 5 Suplemento) Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 16 Casi la mitad de los clientes de la recién adquirida DirecTV están en América Latina y la tasa de crecimiento de suscriptores de 26% supera en mucho la expansión de usuarios en EU. Cómo es sabido, AT&T venderá su añeja posición en América Móvil para poder concentrar sus fuerzas en DirecTV... que por un lado lidiará contra ComCast en EU y AL con las empresas de Carlos Slim. Pero sería factible, conforme a los escenarios considerados en la SCT, que lleva Gerardo Ruiz Esparza, que AT&T comprase activos que eventualmente decida vender América Móvil de resultarle más rentable que cumplir las regulaciones asimétricas. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Es tal la atención que capta nuestro país entre los inversionistas extranjeros que la Agencia de los Estados Unidos para el Comercio y el Desarrollo está organizando un evento en el que dará a conocer a los industriales, constructores e inversionistas estadounidenses los proyectos en los que podrán participar sobre todo en el área de transportación y de telecomunicaciones en donde hay más definiciones. Ello porque quedó más que claro el listado de proyectos que está por lanzar la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, en los que podrán participar los privados. El Universal “Desbalance”

Page 3: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Leyes secundarias en telecomunicaciones salvan el negocio / Marcos Chávez Contralínea, pág. 3, 40 Las iniciativas de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y la radiodifusión y del sistema público de radiodifusión enviadas por el Poder Ejecutivo al Legislativo, así como el abortado sucedáneo con el cual Javier Lozano, violentando el proceso legislativo, trató de sorprender con desprecio a sus pares de las comisiones del Senado, sólo reafirman que los grupos dominantes son irreformables. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT -junto con el propio Lozano- señaló que habrá “un absoluto respeto a la libertad de expresión” y al derecho a la información.

Revista Contralínea

CENTROS SCT

El gobernador Francisco Olvera dio a conocer que a más tardar en 15 días tendrá una reunión con el secretario de SCT, Gerardo Ruiz Esparza para saber cuál es el proyecto de la federación, de forma definitiva, en cuanto al tema del aeropuerto en la entidad. PERIÓDICO: El Reloj de Hidalgo, p. 4/A; Milenio, Hgo, p. 7/A; Criterio, Hgo, p. 5/A. Tizayuca podría no ser el destino final para el proyecto aeroportuario de la entidad, señaló el gobernador Francisco Olvera Ruiz, quien anunció que en no más de 15 días se reunirá con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para conocer una definición en torno al tema. INTERNET: El Sol de Hgo; Criterio, Hgo.

Page 4: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES/POR ALBERTO AGUILAR. No hace mucho le platicaba que la SHCP de Luis Videgaray ya aprobó lo relativo a los costos operativos del tren para pasajeros México-Querétaro, por lo que la SCT a cargo de Gerardo Ruiz Esparza está casi lista para dar a conocer las bases de esta otra obra comprometida por el presidente Enrique Peña Nieto, amén del proceso para el de México-Toluca, que ya inició. PERIÓDICO: Milenio, Jal, p. 25.

PRESIDENTE

Llaman a impulsar el talento científico. Para el Presidente Enrique Peña, la clave para atender las oportunidades que reclaman los mexicanos está en invertir más en educación superior. El Mandatario encabezó en Los Pinos la conmemoración del Día del Politécnico y entregó la Presea Lázaro Cárdenas a 16 estudiantes sobresalientes. (Reforma, pág. 11 Primera – Opinión)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Piden a IFT explicación por apagón. Senadores perredistas pidieron la comparecencia de los comisionados del IFT para que expliquen el aplazamiento del apagón analógico. Armando Ríos Piter, Zoé Robledo Aburto y Benjamín Robles propusieron un punto de acuerdo para llamar a los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Según Robledo, este es un primer paso; posteriormente, llamarán también a comparecer a la SCT, que fue la que diseñó el programa de entrega de televisiones para cumplir con el apagón. Reforma, pág. 2_Negocios Telesecundarias recibirán 18 mil televisores digitales. El apagón analógico plantea el reto de dotar a 18 mil telesecundarias de televisores digitales y de la digitalización de Televisión Educativa para evitar que el 31 de diciembre del 2015 un millón 600 mil tele-estudiantes se queden sin escuela, reconoció Fausto Alzati Araiza, director general de la emisora pública. Excélsior, pág. 5_Dinero,

Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pp, pág. 20. El nuevo Programa de Transición a la TDT, publicado la semana pasada por la SCT, establece nuevas líneas de acción encaminadas a permitir que los televidentes, especialmente aquellos que cuentan con menores recursos, tengan pleno acceso a las señales de televisión abierta en formato digital. (…)

ELECTRONICOS

COM: 107.- INICIA PRUEBA PILOTO DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE CON SENTIDO SOCIAL: GRE.- La SCT inició en Tamaulipas la entrega de televisores digitales, para continuar con la prueba piloto del proceso de transición a la televisión digital terrestre, conocido como el apagón analógico. De acuerdo con un comunicado el secretario de comunicaciones y transportes, Gerardo Ruiz Esparza indicó que se entregará una televisión por hogar, para 13.8 millones de personas de escasos recursos, a nivel nacional. Además de Tamaulipas, los televisores se entregarán también en el estado de Nuevo León. (Reporte 98.5, Martín Espinosa, 08:58)

Page 5: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

INICIÓ EL PROGRAMA PILOTO DE TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE. Es el inicio del programa piloto de transición a la Televisión Digital Terrestre. Insert de Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes: "Hoy estamos poniendo en marcha este programa piloto, para entregar de manera gratuita televisiones digitales a hogares de escasos recursos en los que habiten personas inscritas en el padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social. “De acuerdo con la visión del señor presidente de la República, el licenciado Enrique Peña Nieto, la transición a la televisión digital debe realizarse con un claro sentido social". Se entregarán 120 mil televisores digitales, uno por cada hogar en 12 municipios de Tamaulipas y cuatro de Nuevo León. Insert de Gerardo Ruiz Esparza: "Con la digitalización de señales, la televisión abierta podrá ofrecer más canales con mayor calidad en imagen y con mejor calidad en el audio, desde luego, con mucho más opciones de programación y de contenidos". Además, los nuevos televisores traerán otros beneficios. Insert de Gerardo Ruiz Esparza: "Las familias tendrán ahorros económicos anuales del orden de mil 638 millones de pesos por año. Por su parte, el Gobierno de la República deja de erogar al año tres mil 276 millones de pesos por concepto de subsidios". El TDT es el inicio del apagón analógico para el noreste y paulatinamente para el resto del país que tiene como fecha límite el último día del 2015. (En los Tiempos de la Radio Óscar Mario Beteta, 06:20 / Hechos A.M., Jorge Zarza, 07:36 / Antena Radio, Nora Patricia Jara, 09:03 / Antena Radio, Nora Patricia Jara, 09:03 / Milenio Noticias, Claudia Ovalle, 11:19 / Hechos vespertino, Alejandro Villalvazo, 14:13) REYNOSA ENTREGARÁ 25 MIL TELEVISORES POR APAGÓN ANALÓGICO. Tras la reunión sostenida en Nuevo Laredo, con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en torno al tema del apagón analógico, el alcalde de Reynosa José Elías Leal aseguró que ya están listas para entregarse 25 mil televisores digitales en este municipio. Señaló que se han fijado los mecanismos que se van a implementar para la coordinación, operación y entrega de estos beneficios por parte del Gobierno Federal y que deberán estar aterrizando el próximo mes de junio Elías Leal, destacó que este beneficio consiste en la entrega de una televisión de nueva generación digital, acompañada de un equipamiento de HDMI con sistema de internet, para que lo utilicen aquellos que tengan acceso al mismo, cuyo costo es de aproximadamente mil 900 pesos cada una. (Milenio online, 18:04) TV EDUCATIVA PEDIRÁ PANTALLAS DIGITALES A SCT POR APAGÓN. Fausto Alzati, director general de Televisión Educativa de la SEP, dijo que analizan pedirle 18 mil televisiones digitales a la SCT para las telesecundarias del país ante el apagón analógico. "Estamos pensando en tocar la puerta de Mónica Aspe (coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento), para que del Programa en el que darán televisiones nos den 18 mil televisiones digitales", señaló Alzati, durante Expo ATIM. Asimismo, este jueves se llevará a cabo la junta de adjudicación del equipo de transmisión digital y a partir de ese momento tomarán una decisión sobre la estrategia a seguir para estar listos y "a tiempo para el apagón", aseguró. Las telesecundarias llegan a un millón 600 mil estudiantes de todo el país. (El Universal online 12:27 / Milenio online, 13:51 / Notimex online, 14:13)

Page 6: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

CENTROS SCT

INICIA PRUEBA PILOTO DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

SE PUBLICÓ EN 92 MEDIOS DE 29 ESTADOS

COM 107. INICIA PRUEBA PILOTO DE LA TRANSICIÓN A LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE CON SENTIDO SOCIAL: GRE. Al iniciar hoy en esta entidad la prueba piloto del proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que éste debe realizarse con claro sentido social, razón por la cual se entregará de manera gratuita uno de estos equipos con tecnología avanzada por hogar y en el que habiten personas de escasos recursos inscritas en el padrón de beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). INTERNET: El Pulso de Nayarit. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 1; El Sol del Bajío, p. 1; El Sol de León, p. 13; El Sol de Irapuato, p. 8/A; El Sol de Salamanca, p. 13; El Occidental, Jal, p. 1,5; El Heraldo de Tabasco, p. 5; El Sol de San Luis p. 1/F, 5/F, SLP; Informante Edomex p. 4; El Diario de Toluca, p. 5; El Sol de Toluca, p. 1; El Heraldo de Toluca, p. 2; El Heraldo de Chihuahua, p. 4/B; El Siglo de Durango, p. 3/A; El Sur de Campeche, p. 18; Tribuna de Campeche, p. 2; La Voz de La Frontera, BC. p. 17/A; El Sudcaliforniano, p. 1. SE PUBLICÓ EN 63 MEDIOS DE 25 ESTADOS. CON SENTIDO SOCIAL ENTREGA DE TELEVISORES PARA 'APAGÓN': SCT. La entrega de televisores a la población, como parte de la prueba piloto del proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Tamaulipas, debe realizarse con claro sentido social, afirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza. INTERNET: Síntesis, Pue. APAGÓN ANALÓGICO NO SE MODIFICARÁ: SCT. Aunque no podrán repartirse televisores durante el próximo mundial de futbol ni durante las campañas electorales, y pese a que el programa arrancó con retraso, el apagón analógico se realizará en diciembre de 2015, aseguró Gerardo Ruíz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). PERIÓDICO: Provincia, Mich, p. 6; Noticias, Oax, p. 17/A; Imparcial, Oax, p. 1; El Norte, NL, p. 12. EFECTÚA LA SCT SIMULACRO DE ENTREGA DE TELEVISORES; ANUNCIA EL BUEN APAGÓN. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes hizo un simulacro de la entrega de televisores con los que proveerá a la población para cumplir con el apagón analógico, previsto para el 31 de diciembre de 2015. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 30. INICIA SCT ENTREGA DE TELEVISORES DIGITALES. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) inició la entrega de televisiones digitales en Nuevo León y Tamaulipas para dar continuidad con el programa piloto Transición a Televisión Digital Terrestre (TDT) en el país. El titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que con este hecho el Gobierno federal da cumplimiento a lo estipulado en la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones que el Presidente Enrique Peña Nieto promulgó el pasado 10 de junio, concretamente en atención a los artículos 6, 5 y 17 de la Carta Magna. PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 1; El Reloj de Hidalgo, p. 1/A.

Page 7: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

PROMETEN NO DAR PANTALLAS EN COMICIO. La SCT dijo ayer que las TVs que darán para lograr el apagón analógico no las repartirán en fechas electorales, pero su cronograma se empalma con éstas. "Las televisiones digitales que regalará el Gobierno para el apagón analógico no se entregarán cerca de fechas electorales", aseguró Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 3. INICIA CONVERSIÓN DE TELEVISIÓN DIGITAL EN TAMAULIPAS. Con la finalidad de contribuir al desarrollo social y lograr la igualdad de oportunidades entre la población de Tamaulipas, ayer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza y el gobernador Egidio torre Cantú, presentaron el esquema para la entrega de 120,000 televisores de prueba piloto para la transición a digital. PERIÓDICO: El Horizonte de Monterrey, p. 8/A; El ABC, NL, p. 7; Crucero, NL, p. 1, 6. ARRANCA PRUEBA PILOTO DE “APAGÓN”. Este martes inició en Nuevo Laredo la entrega de los 120 mil televisores de prueba piloto de la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) del Gobierno Federal. Durante una reunión, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el Gobernador Egidio Torre Cantú y el alcalde Carlos Canturosas Villarreal, dieron a conocer los pormenores del denominado “apagón analógico”. PERIÓDICO: Diario de Q. Roo, p. 4; La Verdad de Victoria, p. 1; El Gráfico de Victoria, p. 7; El Mercurio de Victoria, p. 1; El Diario de Victoria, p. 1; El Expreso de Victoria, p. 9, Tamps. SCT: NO REPARTIRÁN TELES EN FECHAS ELECTORALES. La SCT dijo ayer que las TV quedarán para lograr el apagón analógico no las repartirán en fechas electorales, pero su cronograma se empalma con éstas. PERIÓDICO: El Mercurio de Victoria, p. 12, Tamps; El Heraldo de Aguascalientes, p. 6/B. De 60 mil televisiones prometidas para Nuevo Laredo, este martes fue entregada simbólicamente sólo un aparato. El apagón analógico es la razón dada por las autoridades para para la entrega de televisores en Nuevo Laredo, por lo que se licitaron 60 mil aparatos, con un valor de 138 millones 504 mil pesos, para esta ciudad. INTERNET: El Mañana, Tamps. El día de hoy será presentado de manera pormenorizada el programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT), éste habrá de arrancar en la Ciudad de Nuevo Laredo, con una inversión de 22 millones de pesos, esto lo dio a conocer Genaro Torres Taboada. Explicó el Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); dijo que este martes 20 de mayo, será la presentación para el sábado próximo inician las dispersiones de las televisiones digitales en la citada ciudad fronteriza. INTERNET: El Gráfico, Tamps. CLASE POLÍTICA/MIGUEL ÁNGEL RIVERA. En Nuevo Laredo, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Egidio Torre Cantú inicaron el programa piloto de entrega de la 120 mil televisiones para la transición a televisión digital terrestre en la frontera de Tamaulipas. PERIÓDICO: La Jornada Jalisco, p. 4.

Page 8: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

PAJAROS EN EL ALAMBRE. Gerardo Ruiz Esparza. “Junto con el Gob Egidio Torres Cantú anunciamos el arranque del programa de la transición a la TDT” @gruizesp. PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 2. TELEVISIONES DE CORTERÍA / CLEMENTE CASTRO GONZÁLEZ. Uno de los temas actuales es el relacionado con la mudanza de un tipo de televisión a otra: de lo analógico a lo digital. ¿Pero, por qué ese cambio? Sucede que la televisión digital tiene la posibilidad de incluir más señales, ya que ocupa menos espacio y su calidad de audio y video es mejor que la televisión analógica. Un ejemplo simple para dimensionar de lo que se habla es que ésta última puede ser comparada a una carretera de un carril mientras que la primera podría ser una autopista, con varios carriles. Por eso El día de ayer estuvo en Nuevo Laredo Gerardo Ruiz Esparza titular de la SCT en visita de trabajo, acompañado del jefe del ejecutivo estatal, Egidio Torre Cantú. En su momento habló de los apoyos dispuestos por el Gobierno de la República para cumplir con el compromiso que se tiene. PERIÓDICO: El Diario de Victoria, p. 9, Tamps. COMENTARIOS/MAILITO. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador Egidio Torre Cantú hablaron sobre la importancia de la transición a la televisión digital terrestre, que generará ahorros importantes, sobre todo en el consumo de electricidad. PERIÓDICO: El Diario de Victoria, p. 2, Tamps. A MI GUSTO/CENDY ROBLES. En tanto, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, estuvo de gira por Nuevo Laredo, Tamaulipas, quien junto con el gobernador del estado, Egido Torre Cantú, presentó el esquema para la entrega de 120 mil televisores de prueba piloto que servirán para poder realizar la transición a la televisión digital (TDT) para la frontera de Tamaulipas. PERIÓDICO: El Diario de Victoria, p. 14, Tamps. LIBRE EXPRESIÓN/MARTHA ISABEL ALVARADO. Arrancó en Nuevo Laredo la transición a la era digital de la televisión, a través de una Prueba Piloto que habrá de aplicarse en 12 municipios en su etapa inicial, la cual comprende la entrega de 120 mil televisores. Dicha presentación estuvo a cargo del secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza y del gobernador Egidio Torre Cantú. PERIÓDICO: El Mercurio de Victoria, p. 6, Tamps. CONFESIONARIO/MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA. INICIA APAGÓN ANALÓGICO. Ayer oficialmente inició el programa que terminará con la televisión análoga en Tamaulipas, con un evento encabezado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador Egidio Torre Cantú y el alcalde Carlos Cantú-Rosas. PERIÓDICO: El Expreso de Victoria, p. 19, Tamps.

TEMAS ESPECIALES

Defienden lineamientos de TV. En los próximos 12 meses y no en 18 o 24, el IFT puede tener “una película clara” del cumplimiento que el agente económico preponderante en telecomunicaciones haga de las obligaciones que se le impusieron mediante la regulación asimétrica y con ello poder evaluar el impacto en el mercado de que a Telmex se le autorice la prestación de servicios adicionales, dijo Adriana Labardini, integrante del organismo. (Excélsior, pág. 5 Dinero; El Universal, pág. 2 Cartera; El Financiero, pág. 34; La Jornada, pág. 29; Milenio Diario, pág. 33)

Page 9: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Ordena juez federal abrir elección de IFT y Cofece. Una juez federal ordenó hacer públicas las calificaciones que obtuvieron en su proceso de selección los 14 integrantes del IFT y la Comisión Federal de Competencia Económica. Asimismo, se deben publicar las preguntas que les fueron formuladas y las respuestas que dieron. (Reforma, pág. 2) Saturan la México-Querétaro. Por la autopista México-Querétaro circularon 29% más vehículos en 2013 de la capacidad para la que fue diseñada, revelan cifras de la SCT, obtenidas a través de una solicitud de acceso a la información pública. De acuerdo con el Centro SCT Querétaro, la capacidad de circulación por esta autopista es de 40 mil vehículos diarios, pero en 2013 se registraron, en promedio, 51 mil 747 vehículos. (Reforma, pág. 7 Negocios) Regeneración del periférico, de la mano del Presidente Peña Nieto. El Centro SCT Puebla realiza la regeneración, conservación y mantenimiento del Anillo Periférico de la Ciudad de Puebla. Estos trabajos sólo son el comienzo de una importante obra, ya que el Periférico Ecológico consta de 38 kilómetros, que comprenden seis entronques: Forjadores, Recta a Chomla, Federal a Atlixco, Atlixco Cuota, 24 Sur La Fragua y Valsequillo. (Unomásuno, pág. 22) Impugnación de síndico, rechazada. La juez del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Edith Alarcón Meixueiro, rechazó el incidente de impugnación que promovieron los sindicatos de pilotos y sobrecargos contra la designación del síndico Alfonso Ascencio Triujeque. Cabe recordar que Ascencio trabajó como director jurídico de Volaris entre 2005 y 2012, y años atrás en la propia SCT, dependencia que se encargó de proponerlo al frente del proceso de quiebra de la aerolínea. (Excélsior, pág. 4 Dinero) Creará la SCT organismo contra accidentes. La SCT creará en este año un organismo federal que se encargará de la investigación de accidentes e incidentes graves en el transporte, tanto ferroviario como carretero, a fin de contar con estadísticas más precisas sobre estos acontecimientos y contar con mayores elementos para emprender acciones que permitan disminuir los accidentes y prevenirlos. (La Crónica de Hoy, pág. 25)

COMUNICACIONES

Antes del Mundial, el dictamen de telecom, dice Gamboa; el tema está avanzado: Burgos. Entre la primera o segunda semana de junio iniciará la dictaminación de las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones, afirmó el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón. Señaló que ese tema ya está muy avanzado y anunció que esta misma semana volverá a citarse a la mesa de negociación para reactivar los acuerdos. El Financiero, pág. 19 Reformas darán pluralidad y democratización. Tristán Canales, presidente de la CIRT, afirmó que las recientes reformas, como de telecomunicaciones, transformarán a México y abrirán espacios para la pluralidad y la democratización. La Crónica de Hoy, pág. 27_Negocios, La Jornada, pág. 29

Page 10: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

“México ocupará el último lugar de la OCDE con leyes telecom”. El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno, del PRD, advirtió que de aprobarse las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones sin modificación alguna, México ocupará el último lugar de la OCDE en materia de personas marginadas sin acceso a internet. La Crónica de Hoy, pág. 4_Nacional El país sufre daños irreparables por la Ley de Telecomunicaciones: De Swaan. Independientemente de si la iniciativa de ley secundaria en materia de telecomunicaciones enviada por el presidente Peña Nieto al Congreso es corregida “y terminamos con un dictamen majestuoso”, ya hay daños irreparables al país, señaló Mony de Swaan, ex presidente de la Cofetel. La Jornada, pág. 12_Política Advierten sobre riesgos en derecho de audiencias. La iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión pone en riesgo los derechos de los usuarios. De acuerdo con expertos ello se debe a diversas omisiones e inconsistencias en su redacción. La falta de un mecanismo que sancione el incumplimiento de los concesionarios en obligaciones con la audiencia entre otros, son algunos de los puntos que deben revisarse. Reforma, pág. 2_Negocios México, menos conectado. La conectividad y el acceso a internet en México empeora, según la más reciente edición del Reporte global de tecnologías de la información 2014, del Foro Económico Mundial. El acceso a los servicios de banda ancha fue el principal índice que registró una caída para México. Expansión_Revista, pág. 22 Los círculos de Gabriel Contreras. Javier Lozano Como presidente de la Comisión de Telecomunicaciones en el Senado, propuso una polémica ley secundaria que quitaba atribuciones al Ifetel y se las entregaba al Poder Ejecutivo, pero fue frenada. Quién_Revista, pág. 52 La batalla que viene. La iniciativa de Javier Lozano es muy similar a la enviada por Enrique Peña Nieto, pero cambia en los siguientes puntos: El Ifetel podrá tener la posibilidad de obligar a compañías con poder preponderante a mantener una tarifa cero o asimétrica y finaliza el cobro de llamadas de larga distancia en un año. Expansión_Revista, pág. 21 IFT defiende 18 meses para que Telmex ofrezca TV. A partir de la segunda mitad de 2014 y la primera mitad de 2015, el Ifetel tendrá "la película completa" sobre el cumplimiento o no de los agentes económicos preponderantes, lo cual les permitirá, si es el caso, solicitar servicios adicionales, comentó Adriana Labardini, comisionada del agente regulador. Aprobó para que los concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión soliciten servicios adicionales a los que ya cuentan en su concesión. El Financiero, pág. 34 Empresas, La Crónica pág. 25 Negocios, Milenio Diario, pág. 33 Negocios, La Jornada, pág. 29 Atraen a Macquarie torres para telecom. El sector telecomunicaciones llama ahora la atención del Fondo de Infraestructura Macquarie México. Por esta razón creó una división de telecomunicaciones en alianza con la firma estadounidense Digital Bridge, para aprovechar el crecimiento en servicios de telefonía e internet móvil que tendrá el país con la reciente reforma al sector y una mayor demanda de los clientes. Reforma, pág. 2_Negocios

Page 11: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Pymes de TV de paga, tras servicio de celulares. Además de ofrecer los servicios de televisión de paga, los 55 grupos integrantes de la Asociación de Telecomunicaciones de México (ATIM) quieren dar servicios de telefonía móvil, dijo Salomón Padilla, vicepresidente de la organización. Esperamos que con la reforma se nos permita ser operadores móviles virtuales y usar alguna de las redes. El Universal, pág. 1-2_Cartera, El Financiero, pág. 34 Empresas, Milenio Diario, pág. 33 Negocios, La Jornada, pág. 29 Economía Se alcanzarán tasas de 5%: Videgaray. El titular de la SHCP, Luis Videgaray, afirmó que el efecto de las reformas estructurales le permitirá a México alcanzar tasas de crecimiento de cinco por ciento anual en la segunda mitad de la administración federal. Videgaray manifestó que de lo que se trata la agenda de las Telecomunicaciones es de quitarle cuellos de botella a la economía. Excélsior, pág. 9_Dinero Promueve Sepomex el fortalecimiento de MiPyMEs. El Sepomex y el Inadem ofrecerán a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) servicios especiales de mensajería para fortalecer sus negocios. Para ello firmaron un convenio mediante el que se ofrecerá a los emprendedores y MiPyMEs los servicios de Entrega de Propaganda Comercial y Respuesta a Promociones Comerciales. El Sol de México, pág. 2 Finanzas

El divorcio AT&T-A Móvil. Más acorde con los nuevos tiempos de la era digital, donde proliferan los enlaces entre la televisión y los servicios de internet, AT&T busca entablar relación con alguna deslumbrante y esbelta doncella televisiva. Excélsior, pág. 1-13_Dinero Arena Pública 24 Horas, pág. 19. Ante la lenta aplicación de recursos que realiza el gobierno federal -al menos en materia de comunicación en espera de la aprobación de las reformas secundarias- ahora resulta que las grandes cadenas de concesiones de radio analizan con lupa cuáles son los factores que están determinando la preferencia de las audiencias. Ímpetu Económico / Gerardo Flores Ramírez El Economista, pág. 23. Después de superada la discusión en torno a la reforma político-electoral aprobada en ambas cámaras del Congreso la semana pasada, el desafío que el Poder Legislativo tiene ahora frente a sí tiene que ver con retomar la discusión en torno a la legislación secundaria de telecomunicaciones y radiodifusión. Altibajos Sectoriales / Mariano Ruíz-Funes El Financiero, pág. 10. La inversión prevista en el Programa Nacional de Infraestructura para 2014-2018 ascendería a 7.8 billones de pesos, equivalente a 578 mil millones de dólares. (…) En comunicaciones y transportes, la inversión se concentraría en telecomunicaciones (51 por ciento del sector), que incluye al sistema satelital, instalación de fibra óptica e "inversión privada derivada de la reforma constitucional".

Page 12: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

¿Retórica? / Federico González Luna Bueno El Financiero, pág. 31. El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó el 6 de mayo los lineamientos que actuales concesionarios de radiodifusión, telecomunicaciones y telefonía deberán cumplir para que se les autorice la prestación de servicios adicionales. Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Jornada, pág. 4. Milenio Diario, pág. 28. El derecho y las instituciones por encima de los hombres, como fórmula para alcanzar la justicia, sostuvo el presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, Tristán Canales Najjar, al recibir un reconocimiento del Consejo Nacional de la Abogacía Ignacio L. Vallarta. Murmullos El Sol de México, pág. 6. Pareció que el diputado federal del PRD, Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, no se enteró de que el presidente Peña Nieto anunció públicamente que el uso y acceso a Internet no será censurado, porque de lo contrario no habría opinado lo que dijo ayer. Según el legislador, si las leyes secundarias de telecomunicaciones se aprueban sin modificaciones "México ocupará el último lugar de la OCDE" Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero, (…) Existe un gran y fundado miedo de algunos expertos del sector de las telecomunicaciones porque el grupo económico en torno a Telmex pueda obtener con facilidad el título de concesión único con el que podría dar televisión. No han faltado los que han dicho que le fue “regalado” por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Nada más falso (…) Nombres, Nombres y.... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1-3_Cartera, Ahora con la celebración del Día del Internet el presidente Enrique Peña Nieto promovió varias reformas a diversas leyes para garantizar a todos los mexicanos el derecho a la red. De hecho como parte de la reforma de las telecomunicaciones hay la intención de realizar cambios para que la penetración del Internet que hoy equivale a 30.7 por ciento de los hogares, se acreciente a la altura de los países más desarrollados (…) Así lo dice La Mont / Federico La Mont La Prensa, pág. 8. (...) A partir de su nueva redacción el actual CEN albiazul concluirá en diciembre 2015, por lo que la de Madero será una dirigencia atípica frente a las que sigan a la suya con un periodo de tres años. Por lo demás ese sería el tiempo necesario para destrabar las reformas secundarias como asegurar el respeto a las constitucionales que en materia de telecomunicaciones plantea con el respaldo de su ratificado coordinador, el colimense Jorge Luis Preciado el no acotamiento a la autonomía constitucional otorgada al IFT.

Page 13: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Cartón / Chubasco Reforma, pág. 4_Negocios, “Bien portados” se observa a una persona delgada que tiene un letrero que dice “IFT”; sostiene en cada mano una cadena con la que tiene amarrados a 2 gorilas gigantes, uno tiene el logotipo de Televisa y el otro de Telmex. Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4_Cartera, (…) Superado el shock provocado por la desinversión de sus acciones en América Móvil de la empresa estadounidense AT&T; cuya participación en el capital llegaba al 8.4 por ciento, el magnate Carlos Slim se apresta a recomprar parte del paquete. Parte de éste lo obtendrá a título personal, dado el peso de las deudas que arrastra la empresa hemisférica (…) Columna invitada / José Otero El Economista, pág. 22, La principal noticia de telecomunicaciones en los pasados días es la oferta de compra hecha por AT&T a DirecTV en los Estados Unidos por un valor total (acciones más efectivo) de US67, 100 millones. De ser aprobada, esta transacción se crearía un operador con cerca de 50 millones de abonados de TV de paga satelital (DTH) e IPTV (…)

TRANSPORTE

Destaca gobierno capitalino la disminución de delitos en el AICM. Los actos delictivos en el AICM han disminuido, aseguró el jefe de Gobierno. Miguel Ángel Mancera, al acudir al acto que se efectuó en la terminal aérea con motivo del quinto aniversario del programa Protejamos el Aeropuerto. Sobre la ampliación del AICM, Mancera Espinoza acotó que con éste se prevé duplicar las operaciones y trasladar hasta 500 mil personas diariamente y en donde se trabajará de la misma forma en materia de seguridad. (Rumbo de México, pág. 12; 24 Horas, Pp, pág. 8; La Crónica de Hoy, pág. 18; Unomásuno, pág. 14; Reforma, pág. 8 Ciudad; El Sol de México, pág. 5 Ciudad; Ovaciones, pág. 6) Seguridad en AICM, a cargo de personal pirata. El Aeropuerto de la ciudad de México está vigilado por personal privado que no está calificado para realizar esas tareas: pertenece a una empresa que falsificó los certificados de capacitación requeridos para prestar ese servicio. La empresa Grupo Eulen de México en los últimos tres años ha falsificado cerca de 3,000 certificados de capacitación en seguridad, de los 5,000 que ha emitido en ese lapso, de acuerdo con documentos entregados al secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida. (El Economista, Pp, pág. 33) “No fue un buen primer trimestre”. El desempeño de la economía mexicana no fue bueno durante el primer trimestre de 2014, aseguró el presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, Guillermo Ortiz. “Si se toman las cifras que se dieron en el Programa Nacional de Infraestructura, más los proyectos que ya están en marcha, como es la construcción del aeropuerto, es probable que hacia finales de la administración la inversión pública asociada a la inversión privada -inducida por esta inversión pública- pueda duplicarse en relación con el PIB de los niveles actuales.” (El Universal, pág. 7 Cartera)

Page 14: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Estrenan cinco rutas. Aeroméxico anunció la creación de cinco nuevas rutas aéreas desde Monterrey, las cuales incluyen destinos de playa y negocios que saldrán hacia Aguascalientes, San Luis Potosí, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos para atender las necesidades de negocios de sus clientes. (Excélsior, pág. 2 Dinero; El Economista, pág. 25; El Financiero, pág. 34) . Mercado aéreo establece récord. El mercado doméstico aéreo logró su mejor trimestre en movimiento de pasajeros en los últimos seis años, coinciden especialistas del sector. Interjet fue la empresa que logró el mejor resultado en los primeros tres meses de este año al acaparar 23.2 por ciento del mercado local y dar servicio a un millón 693 mil pasajeros. (Excélsior, pág. 2 Dinero) Club Premier de Aeroméxico triplica su valor y apunta a la BMV. Premier Loyalty & Marketing (PLM), propietario del programa de lealtad Club Premier, ha alcanzado un valor de 518 millones de dólares, tres veces más que los 170 millones que valía en 2010 y estima, como una posibilidad estratégica, llegar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en los próximos años, dijo Jeremy Rabe, director General de Club Premier, una empresa propiedad de Aeroméxico y la canadiense Aimia. (El Financiero, pág. 31) Tensión por vender. “Es normal. Con el cambio de gobierno las nuevas autoridades tardan hasta seis meses en reasignar presupuestos”, cuenta Fréderic García. “Pero medio año sin contratos puede significar la muerte para una empresa”. Cassidian fue parte de una fusión global en enero. Airbus Defence and Space (ads) México, la división de aviones militares y servicios satelitales de Airbus Group, nació tras una integración de las actividades de Cassidian, Astrium, una empresa de servicios espaciales, y Airbus Military. (Revista Expansión, pág. 108-110) Salen empresas por inseguridad, revela Amcham. Debido a la inseguridad en México, existen al menos 11 empresas que piensan salir del país, otras cambiarán su ubicación dentro de México por considerar que están en lugares peligrosos, de acuerdo con la encuesta sobre el tema que realizó la American Chamber México (Amcham). De 2007 a la fecha, los robos y vandalismo a trenes siguen afectando el traslado de carga en el país, de acuerdo con el Programa de Trabajo de la SCT 2014. (El Universal, pág. 1) Choques y asaltos afectan a los trenes. De acuerdo con el Programa de Trabajo de la SCT 2014, los accidentes en cruces han crecido 83 por ciento de 2007 a la fecha, en tanto que el robo y vandalismo a trenes sigue afectando el traslado de carga en el país. Por ello, el gobierno de la república creará un organismo federal para conducir las investigaciones de accidentes e incidentes graves en el sistema ferroviario mexicano. (El Universal, pág. 5 Cartera) Conviene tren elevado a Toluca: Bombardier. El presidente de Transporte de Bombardier, Lutz Bertling, afirmó que cuentan con la tecnología necesaria para elevar el segundo tramo en licitación del tren de pasajeros México-Toluca, en lugar de hacer un túnel, como está previsto oficialmente, y que aún mantienen pláticas al respecto con la SCT. (El Economista, pág. 20)

Page 15: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Amenazan con retirar concesiones de transporte. El secretario de Gobierno de Tlaxcala, Ernesto Ordóñez Carrera, informó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), podría retirar concesiones a los transportistas de la entidad en caso de que no renueven sus unidades vehiculares y que tienen como, límite para hacerlo hasta julio del presente año. Precisó que "este año ya no podrán circular las unidades que tengan diez años de antigüedad, por lo que deben renovar el parque vehicular, esa situación ya la están trabajando los transportistas con la titular de Secte, incluso algunos permisionarios están trabajando con alguna financieras para renovar su parque vehicular" (El Sol de México, pág. 4 República) Es chatarra importada 75% de los camiones. El 75 por ciento de los vehículos pesados que se comercializan al año en el País son unidades usadas que se importaron de Estados Unidos. Y es que de los 9 mil 590 vehículos pesados que se vendieron en el primer cuatrimestre de este año, 7 mil 159 están clasificados como chatarra ingresada por la vía legal, dio a conocer en entrevista Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact. (Reforma, pág. 3 Negocios) Crecen adeudos en Metrobús poblano. En los últimos cinco meses los accionistas de Servicios Articulados de Puebla (SAP), quienes son propietarios de las 192 concesiones de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) de Puebla, el Metrobús poblano, no recibieron ingreso alguno de los servicios de la Línea 1 de este sistema de transporte, el cual traslada acerca de 60,000 usuarios diarios. (El Economista, pág. 28) Puerto Chiapas, plataforma para el desarrollo económico. Al develar una placa conmemorativa por las primeras 100 mil toneladas de carga marítima movilizada en Puerto Chiapas, Manuel Velasco, gobernador de la entidad, celebró avances en materia de productividad y crecimiento económico sostenido, obtenidos mediante la circulación comercial en dicho puerto. (Milenio Diario, pág. 22) Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero (…)Pues se filtró por ahí a propósito del diseño del AICM, que en enero de 2014, la Coordinación de las Unidades de Negocios de ASA invitó a varios renombrados arquitectos mexicanos a participar en la elaboración del "Proyecto ejecutivo del edificio terminal de pasajeros, vialidades de acceso y estacionamientos", así como para el "proyecto ejecutivo de la torre de control y centros de control de operaciones", del "Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México". Por lo pronto, en México, dicen que a más tardar en junio se dará a conocer a quién adjudican el proyecto. Balas Perdidas / El Santo Excélsior, pág. 6 Comunidad Después de que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez se había convertido en el lugar preferido para robar relojes de lujo y dólares a los visitantes, ayer, el Consejo Ciudadano aseguró que las denuncias por estos ilícitos descendieron a cero. Durante la sesión de trabajo, en la que se conmemoró el quinto aniversario del programa Protejamos Nuestro Aeropuerto, el presidente del organismo civil, Luis Wertman, indicó que esto se logró por la coordinación entre autoridades locales y federales.

Page 16: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Desde el piso de remates /Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 7 Dinero Pese al gran escepticismo que genera la actuación del juez Felipe Consuelo, quien está al frente del proceso de concurso mercantil de Oceanografía, al interior tanto de la Secretaría de Hacienda, como en especial del SAE, que encabeza Héctor Orozco, lejos de existir quejas consideran que Consuelo está facilitando el proceso. (…) Los acreedores desde luego presionan a la Secretaría de Hacienda que una y otra vez ha reiterado que será respetuosa de las decisiones del juez, quien aceptó el nombramiento de José Antonio de Anda como visitador, que en un plazo no mayor a 15 días deberá presentarle a Consuelo su dictamen que será de base para aceptar el concurso mercantil que bajo la nueva ley no podrá prolongarse más allá de un año. La paradoja es que la Ley de Concursos Mercantiles se modificó para limitar la libertad de los jueces como el propio Consuelo, quien alargó el concurso mercantil de Mexicana de Aviación en una muy polémica resolución que se tradujo en una mayor merma los activos de la aerolínea. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág 11, Dinero, (…) Internet, Interjet. Es público que hay un conato de guerra de precios entre Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, y Volaris, que lleva Enrique Beltranena. También por ello ha sido interesante la llegada de Fuencis Gómez a la dirección comercial de Interjet, pues a través de sus conocimientos de los negocios e internet está buscando aumentar la rentabilidad por otro lado (…) Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Sí se va, pero no para siempre. Es lo que Aeroméxico Connect, de Eduardo Tricio, le informó a las autoridades federales y locales sobre su retirada del Aeropuerto Internacional de Toluca, por baja demanda de pasajeros. Ya se sabe que la aerolínea se va en junio de la terminal toluqueña a cargo de Gabriel Betancourt. La novedad es que prevé regresar en el otoño, por ahí de octubre. Mientras eso ocurre, los aviones que se moverán del aeropuerto mexiquense se ocuparán en el verano a destinos de playa desde la Ciudad de México, pues los pronósticos de viajeros son bastante positivos para esa temporada. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág 3, Dinero, Monterrey comienza a posicionarse como uno de los principales centros de operación de Aeroméxico, de Eduardo Tricio. Tiene ya cinco nuevas frecuencias en rutas nacionales. Dos de ellas son de negocios: Aguascalientes y San Luis Potosí, y tres son de playa: Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabo. En total serán 56 nuevos vuelos adicionales los que operará Aeroméxico semanalmente desde Monterrey. Con éstos, la aerolínea que dirige Andrés Conesa reforzará su presencia en el estado, buscando tener un hub adicional al de la ciudad de México. (Los Capitales / Edgar González Martínez, El Sol de México,_Finanzas / Falla de origen, pág 5, Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A., La Crónica de Hoy,_Negocios, pág 26,)

Page 17: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Personajes de renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Uno de los principales problemas que ha tenido el desarrollo de Puerto Escondido es la baja conectividad aérea y de ahí que sea excelente el anuncio hecho por Aeromar, encabezada por Fernando Flores, en el sentido que aumentará sus frecuencias diarias y establecerá mayor conectividad tanto en temporadas vacacionales como en puentes. En lugar de estar pensando en entregar los cielos a las empresas internacionales como irresponsablemente proponen algunos gobernadores y funcionarios de la Secretaría de Turismo, se deberían establecer facilidades para que las líneas aéreas que tienen interés en crecer lo hagan de mejor manera (Mundo & Empresa, El Financiero, pág. 36) Alhajero / Martha Anaya 24 horas, pág 6, Va otra de esas historias maravillosas que suelen ocurrir en nuestra tierra. Se trata del Vuelo 306 de Aeroméxico que debía salir ayer de Acapulco a las 16:06 horas rumbo a la ciudad de México. Que saliera retrasado no resultaba mayor novedad. Pero he aquí que cuando ya todos los pasajeros se encontraban en el túnel para abordar el avión -las cinco de la tarde y minutos, para entonces- ¡los pilotos cerraron la puerta del avión! Así como lo oyen. (…) Según nos explicaron las azafatas, los pilotos –con eso del retraso-habían cumplido ya sus horas de vuelo y se negaron a seguir laborando. ¿Será? 24 horas, pág 2, Han pasado más de dos meses y sobre la investigación del caso de la Línea 12 del Metro y los responsables todavía no hay nada Se han creado comisiones investigadoras, ha habido un desfile de funcionarios, directivos del consorcio constructor y el común denominador entre todos ha sido el “yo no fui”. Los días están contados para que la Contraloría y la Asamblea del DF presenten a la ciudadanía sus conclusiones sobre el caso. Se dice que no habrá sorpresas, los nombres de los responsables ya se conocen. ¿Será que los veremos tras las rejas? Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Aires de fractura rondan al gremio autotransportista. Dicen que los empresarios que tienen transportes de doble remolque (fulles) no se sienten muy bien representados. Unos 20 empresarios, que tienen en conjunto alrededor de 6 mil de este tipo de unidades, no están de acuerdo con el comité creado por la Canacar, liderada por Roberto Díaz Ruiz, para dar seguimiento al tema de la Norma 012 de Pesos y Dimensiones. El comité es encabezado por el ex presidente de Canacar y director general de Transportes Mor, Jorge Cárdenas Romo, quien es visto como un 'anti fulles'.

INFRAESTRUCTURA

Bloquean carretera por desaparición de docente. Durante seis horas permaneció bloqueada la carretera Tepatepec–Actopan, a la altura de San Antonio, para demandar a la Procuraduría del Estado de Hidalgo resolver la desaparición del profesor Reynaldo Mendoza Hernández. (El Sol de México, pág. 6 República)

Page 18: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Dialoga la CNTE en Gobernación; nuevas protestas en Oaxaca. En la reinstalación del diálogo con el gobierno federal, la CNTE acordó abrir una mesa de negociación para demandar la entrega de plazas a los estudiantes normalistas, por lo que acudirán este jueves una nueva cita con autoridades federales. En tanto, en Oaxaca, profesores de la sección 22 del SNTE iniciaron la tarde de este miércoles una serie de bloqueos carreteros y la toma de empresas trasnacionales en toda la entidad. (La Jornada, pág. 40) Mortal carambola de autobús y 2 tráilers. Dos muertos y al menos 20 lesionados dejó como saldo una carambola entre dos tráileres y un autobús de pasajeros, registrada en la Autopista de Occidente, la mañana de este miércoles, según trascendió en el lugar de los hechos. El accidente fue alrededor de las 07:00 horas, a la altura del kilómetro 232, de la mencionada vialidad. (El Sol de México, pág. 5 República; La Crónica de Hoy, pág. 13) Catapultarán infraestructura y energía a CKDes. Para 2015 el mercado de certificados de capital de desarrollo (CKDes) espera nuevas colocaciones para fondear proyectos en el sector energético e infraestructura. El primer CKD en el país se emitió en octubre de 2009, el fideicomitente fue la Red de Carreteras de Occidente y el fiduciario emisor fue The Bank of New YorkMellon. Colocado bajo la clave de pizarra "RCOCB09", alcanzó un monto de 6 mil 549.62 millones de pesos y su vencimiento será en abril de 2038. (El Financiero, pág. 4,5) ¿Quién paga la infraestructura? / Sabino Bastidas Colinas Expansión, pág 37, Revista, La infraestructura es uno de los indicadores más claros de desarrollo. Cuando uno llega a un país, la infraestructura que se ve a simple vista suele ser muy congruente con las cifras de crecimiento de su PIB. Los aeropuertos, las carreteras, los trenes, el transporte público, los puertos, las presas y las redes eléctricas, son la carta de presentación material del desarrollo de una nación. (…) Hace algunas semanas, el presidente Enrique Peña Nieto presentó el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018.

CENTROS SCT

21 DE MAYO 2014

SÍNTESIS INFORMATIVA SCT-ESTADOS

SECRETARÍA El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Gobierno de la República no censurará el uso de la Internet, dijo que se respetará y garantizará "el derecho de todos a publicar e interactuar en los medios digitales y las redes sociales, ya que este es un derecho a estar informados a través de los nuevos medios de comunicación". INTERNET: El Porvenir, NL. PERIÓDICO: Cambio, Mich, p. 34; El Sol de Morelia, p. 2/B; Imparcial, Oax, p. 14/A; Libertador, Oax, p. 2; Novedades de Acapulco, p. 7/A; Criterio, Hgo, p. 19/A; Plaza Juárez, Hgo, p. 11/A; Mural, Jal, p. 4; Milenio, Jal, p. 22; El Norte, NL, p. 16; Milenio, NL, p. 23; El Horizonte de Monterrey, p. 2/A. SE PUBLICÓ EN 54 MEDIOS DE 27 ESTADOS.

Page 19: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

DEL OFICIO REPORTERO/RAÚL SANCHEZ CARRILLO. INTERNET A TODO MÉXICO. El Presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a garantizar el derecho de todos a publicar e interactuar en los medios de comunicación “incluidos los nuevos medios digitales y las redes sociales” y a que el Gobierno federal redoblará esfuerzos en materia de inclusión digital. PERIÓDICO: Libertador, Oax, p. 6; El Reloj de Hidalgo, p. 6/A.

BAJA CALIFORNIA DICEN LOS QUE SABEN. Que integrantes de la Alianza Nacional de Transporte Multimodal y la Unión de Transportistas del Estado de Baja California provocarán bloqueos carreteros en al menos 10 entidades de la Republica, en caso de que el gobierno federal mantenga el deslizamiento en el precio de los hidrocarburos. PERIÓDICO: El Reloj de Hidalgo, p. 4/A.

AGUASCALIENTES

EL HERALDO CÁPSULAS/CIERRES VIALES EN SEGUNDO ANILLO. Debido al reencarpetamiento del Segundo Anillo, la SCT ya realiza cierres parciales y durarán hasta septiembre. Las labores de mantenimiento se realizan en el tramo que comprende Av. Adolfo López Mateos a la calle Guadalupe González, en un horario programado de las 22:00 a las 15:00 horas; se recomienda usar como vía alterna el Primer Anillo de Circunvalación. PERIÓDICO: El Heraldo, Ags. p. 3/A.

CAMPECHE

El Capitán de Puerto de Ciudad del Carmen explicó que al momento que se dan los cierres de los puertos cuando se presenta la presencia de algún fenómeno meteorológico, es para proteger a las embarcaciones y el personal que vienen a bordo de ellas mismas. PERIODICO: El Sur, p. 38; Novedades de Campeche, p. 5.

COAHUILA

La recién creada empresa para la administración de los aeropuertos locales, Administradora Coahuilense de Infraestructura y Transporte Aéreo S.A. de C.V. (ACITA) entrará en operaciones este mismo año, entre agosto y octubre, anunció Gerardo Garza Melo, Secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial. PERIÓDICO: Vanguardia, p. 1.

COLIMA

Personal de Ferrocarril Mexicano amenazó nuevamente a las familias que viven en zona federal, con demoler sus viviendas. Esta situación no ocurrió, pero molestó a los amenazados, que se dijeron dispuestos a defender su patrimonio. PERIÓDICO: Diario de Colima, p. 4.

Page 20: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Habitantes de la comunidad de El Remate exigen a la SCT la colocación de tres boyas en lugares estratégicos, con el fin de evitar accidentes. Al respecto, el comisionario ejidal, Alejandro Terna Bobadilla, informó que desde hace 2 meses se entregó un oficio a la Dirección de Planeación, con copia para el alcalde Braulio Arreguín, solicitando dicho apoyo. PERIÓDICO: Diario de Colima, p. 5.

CHIHUAHUA

En medio de una polémica oposición al paso del tren en esta ciudad, la compañía mexicana de transporte ferroviario Ferromex y su contraparte estadounidense BNSF Railway se han aliado para instalar una nueva ruta de transporte de mercancías que irá desde Chicago hasta Silao, Guanajuato, pasando por El Paso y Ciudad Juárez. INTERNET: El Diario de Juárez.

GUANAJUATO

Para exigir la destitución del delegado en Guanajuato de la SCT y la conclusión del puente de 2 de Abril y Bulevar, que lleva dos años y medio en ejecución, este día se realizará una manifestación y el bloqueo del ferrocarril en el lugar donde se ubica la obra, encabezada por el regidor Marco Gaxiola. INTERNET: El Sol del Bajío. PERIÓDICO: El Sol del Bajío, p. 3/A. Autoridades y directivos de la empresa Ferromex inauguraron el servicio intermodal Bajío-Chicago para facilitar el transporte de mercancías. El director general de Ferromex, Rogelio Vélez destacó una inversión en la terminal intermodal de 260 millones de pesos. Este servicio conectará con el puerto de Manzanillo, Guadalajara, Ciudad Obregón, Hermosillo, Mexicali y ahora Chicago. INTERNET: a.m, Gto; Correo, Gto. PERIÓDICO: Milenio, Gto, p. 6; Correo, Gto, p. 5; El Sol de Irapuato, p. 8/A; El Sol de Salamanca, p. 13; El Sol de León, p. 13; El Heraldo Bajío, p. 5, 13. Luego de anunciar que en su administración se aplica la fórmula: educación y desarrollo, porque “ahí está el desarrollo de Guanajuato”, el Gobernador del estado Miguel Márquez Márquez, dio a conocer la aplicación de más de 2 mil 775 millones de pesos en la estrategia de Impulso a tu Economía, esto lo dijo en la puesta en Marcha del Sistema Intermodal Transfronterizo Bajío-Chicago-Bajío. PERIÓDICO: El Sol de León, p. 13; El Sol de Irapuato, p. 13; El Sol de Salamanca, p. 13. Ahora que surgió una nueva fecha de conclusión de la obra del distribuidor del bulevar y Avenida Dos de Abril, el diputado federal por el Partido Verde Ecologista, Felipe Arturo Camarena, solicitó una audiencia con autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para conocer el avance de los trabajos. INTERNET: a.m, Gto, p. A2.

GUERRERO Una obra del gobierno federal tiene en riesgo más de 15 viviendas a punto del colapso en la carretera Acapulco–Zihuatanejo en el tramo de Mozimba-Pie de la Cuesta, en la colonia Jardín Mangos. Los afectados hacen un llamado a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al gobierno estatal para que movilicen las obras que con esta temporada de lluvias amenazan con desgajar el cerro donde se encuentran sus viviendas. INTERNET: Novedades de Acapulco. PERIÓDICO: Novedades de Acapulco, p.1/A.

Page 21: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Conductores de esta ciudad alertaron del estado en que se encuentran dos puentes ubicados en el tramo Tecpan-San Jerónimo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, los cuales presentan separaciones entre sus planchas, que con la lluvia y los sismos pueden agravarse. En ese sentido, alertaron a las autoridades a que atiendan y corrijan el problema, que a la larga, y debido a que continúan ocurriendo temblores en la región, podría agravarse y hacer que colapsen los puentes y dejar incomunicados a los que habitan esta región del estado. INTERNET: La Jornada Guerrero. Más de diez obras de impacto social se están ejecutando en el municipio de Zirándaro de los Chávez; entre puentes, carreteras, pavimentaciones y construcción de la Casa de la Cultura, gracias a la gestión ante gobierno y diputados federales”, así lo dijo el presidente municipal, Marcial Cárdenas Sánchez. Explicó que se construye el tramo carretero de cinco kilómetros de Zirándaro- Huetamo, Michoacán, con una inversión de 17 millones de pesos. INTERNET: El Debate de los Calentanos. No sólo el puente es la única obra que tenemos en Coyuca, contamos con un bulevar en construcción, reconstrucción y cambio de imagen de la avenida Cuauhtémoc, un hospital en construcción y apoyos para nuestros hermanos de la sierra, señaló el presidente municipal Rey Hilario Serrano. INTERNET: Despertar del Sur, Gro.

HIDALGO Para el gobernador Francisco Olvera, es viable la construcción en Hidalgo de un aeropuerto civil y no una nueva central aeroportuaria que sustituya al Juan Guillermo Villasana. “Si se puede hacer el civil, no solo sustituir el Villasaña y seguramente alguna instalación de carácter federal. Insistimos que a la zona metropolitana de Valle de México, le hace falta un sistema aeroportuario no nada más aeropuerto”, reiteró. PERIÓDICO: Independiente de Hidalgo, p. 3/A. En una gira de trabajo por el municipio de Mineral de la Reforma, el gobernador de Hidalgo inauguró el Centro de Desarrollo Comunitario "La Providencia", la primera etapa de la Unidad Deportiva y un tramo carretero, al tiempo que anunció la próxima construcción en la región de un Cobaeh. INTERENT: Síntesis; Crónica, Hgo. El gobernador de la entidad, Francisco Olvera Ruiz, acudió al municipio de Mineral de la Reforma para inaugurar el Centro de Desarrollo Comunitario “La Providencia”; la Primer Etapa de la Unidad Deportiva MIRE; así como la reconstrucción de la carretera San José Palma Gorda a San Miguel La Higa. INTERNET: Plaza Juárez, Hgo.

JALISCO

Amenazan transportistas con bloquear carreteras de Jalisco y nueve estados más, si no se pone un freno a las alzas en el combustible. Integrantes de la Alianza Nacional de Transportes Multimodal y la Unión de Transportistas del Estado de Baja California lanzaron el llamado: “la paciencia e agota”, advierten. El movimiento tendría e Coahuila, Michoacán, D.F., Jalisco, Estado de México, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Baja California, aseguraron. PERIÓDICO: El Occidental, Jal, p. 3/A.

Page 22: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

EL TREN IDEAL/PABLO LEMUS. Desde hace años, una de las principales demandas ciudadanas es la movilidad; erróneamente el modelo de crecimiento urbano adoptado fue horizontal, que permitió la construcción de viviendas poco dignas en la zona metropolitana. Los servicios eran deficientes, sobre todo el transporte público. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 6. CARTAS A MURAL. Un tren menos invasivo. Al respecto del tren elevado: señores "servidores públicos", por favor no insulten a nuestra inteligencia; no son las columnas, sean de concreto de acero o de mármol; lo que molesta la vista es el tren mismo, y eso no lo pueden ocultar con bases bonitas. La afectación del entorno es brutal, por más que se embellezca con parques lineales o bases "estéticas". Hace unas semanas, en este medio se publicó un reportaje a propósito del parque lineal del puente "atirantado"; no lo pueden mantener y mide unos 300 metros. ¿Podrán con 3 kilómetros? ¿Cómo está el camellón de la Av. Circunvalación? Y el parque de Enrique Díaz de León, antes verde y lleno de árboles, ahora está convertido en zona desértica. Por José Heriberto Preciado. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 4.

MICHOACÁN

El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Comunicaciones y Transportes presidida por el diputado Rigel Macías Hernández, realizará el próximo jueves 22 de mayo en el Centro de Convenciones de Morelia el “Foro Ciudadano de pesos, dimensiones y transporte de materiales y residuos peligrosos”. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 7/A. La Coordinadora Nacional de Trabajadores en Michoacán –CNTE- anunció tomas de casetas de peaje y protestas en los centros comerciales, bancos y tesorerías tanto estatales como federales para este miércoles, para presionar en la negociación por la Ley de Coordinación Fiscal que supuestamente afectará a los maestros en cuestiones administrativas. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 11/A; Provincia, Mich, p. 4/A. Este 21 de mayo, Lázaro Cárdenas Port Community participa en la Expo Servicios Logísticos Monterrey 2014 evento en el que apertura el programa de conferencias con el panel “Alianza estratégica para la eficiencia logística en el Puerto Lázaro Cárdenas”. PERIÓDICO: El Sol de Morelia, p. 4/E.

MORELOS Al borde de colapsar la intención de construir puentes peatonales en Cuernavaca, al no contar con la justificación de viabilidad en una ciudad caracterizada por banquetas angostas. El titular de la Secretaría de Infraestructura Urbana, Obras y Servicios Públicos (SIUOySP) de la comuna capitalina, Martín García Cervantes, prácticamente descartó que los 18 puentes que pretende hacer la empresa Comercializadora Rowe SA de CV, puedan realizarse. INTERNET: La Unión de Morelos.

Page 23: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Al menos siete puentes peatonales que se ubican en la ciudad capital no cuentan con mantenimiento constante y han sido tomados por el comercio ambulante, además de presentar un mal aspecto visual. Se trata de cuatro puentes ubicados en el bulevar Lauro Ortega Martínez (Cuauhnáhuac), uno frente a la preparatoria 1, “Bernabé L. de Elías”; dos que se encuentran debajo del paso elevado de la zona conocida como Jacarandas, y el otro a la altura de la colonia Tizoc. INTERNET: Diario de Morelos. Hasta el 15 de junio la Secretaría de la Contraloría dará a conocer el resultado preliminar sobre la auditoría que se realiza a Movilidad y Transportes y al Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), señaló el contralor José Iñesta. INTERNET: Diario de Morelos. Las ciencias espaciales deberían estar encaminadas al desarrollo económico del país y a resolver problemas como los relacionados con el medio ambiente, aseguró el doctor Víctor Manuel Velasco, especialista en Ciencias Espaciales de la UNAM…“Muchas veces nos han preguntado por qué no plantearnos objetivos de envergadura internacional como el proyecto para colonizar marte; sin embargo, la Agencia Espacial Mexicana también debe enfocarse a resolver problemas nacionales y aquellos vinculados con el desarrollo económico del país” comentó Velasco. INTERNET: El Caudillo, Mor. Una solución para terminar con los asaltos en el transporte público urbano son los operativos y los retenes en las carreteras, debido a que las unidades, por brindar un servicio ordinario -suben pasaje continuamente- se complica la revisión de los pasajeros, señaló Enrique Ramos Cepeda, presidente de la Confederación de Alianzas de Transportistas. INTERNET: Diario de Morelos. PERIÓDICO: Diario de Morelos, p. 4. PUNTO Y APARTE/GUILLERMO CINTA. Dos obras cacareadas hasta el fastidio en la segunda mitad del sexenio adamista fueron el distribuidor vial Palmira y el puente Apatlaco, mismos que presentan retrasos de por lo menos dos años sin que hasta la fecha haya trascendido la aplicación de alguna sanción pecuniaria a la empresa Infraestructura Técnica, S. A. de C. V, mejor conocida por las siglas Infratec, por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). INTERNET: La Unión de Morelos.

NUEVO LEÓN Un aparatoso accidente entre un camión de transporte de personal y el tren, dejó como saldo nueve personas lesionadas. El incidente se registró alrededor de las 16:00 horas en la avenida de Chocolate, del municipio de Escobedo. INTERNET: Milenio Monterrey, NL. PONEN BOYAS „INSTALABLES‟. La SCT instaló boyas de unos 20 centímetros de alto a la salida de la nueva gaza del Puente Revolución, para evitar que los conductores busquen la conexión con Morones. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 1.

Page 24: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

El segundo frente del túnel de la Línea 3 del Metro, en el Barrio Antiguo, ya empezó a abrirse camino. Hasta ahora, las perforaciones se habían concentrado en el lado poniente del túnel, a través de la lumbrera construida en el cruce de Diego de Montemayor y Padre Mier, con dirección al oriente. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 1, 6; El Horizonte de Monterrey, p. 6/B. El chofer de un camión de transporte de personal y ocho pasajeros resultaron lesionados al ser chocados por un ferrocarril, al que intentaban ganarle el paso, en Escobedo. El accidente fue reportado poco antes de las 15:00 horas sobre la vía a Nuevo Laredo, en su cruce con Camino a los Tijerina, en la Colonia Villas de San Francisco. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 5; Milenio, NL, p. 13; El Horizonte de Monterrey, p. 7/B. INTERNET: El Porvenir, NL. Las quejas de vecinos de San Pedro por la proliferación de antenas repetidoras de telefonía celular y equipos de radiocomunicación instalados sin permiso tuvieron eco en la autoridad municipal. El Ayuntamiento sampetrino anunció ayer que inició procedimientos jurídicos contra 27 antenas repetidoras colocadas de manera ilegal en diversos sectores residenciales, de donde buscarán retirarlas. PERIÓDICO: El Norte, NL, p. 1; Milenio, NL, p. 11. INTERNET: Los Tubos de Monterrey; El Porvenir, NL.

OAXACA

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizará hoy miércoles y cerrará centros comerciales y tomará casetas de peaje para dar el paso libre de las unidades, tal y como lo acordaron sus delegados en el máximo órgano que es la Asamblea Estatal. Benévolos, los profesores realizarán su actividad a partir de las tres de la para no “afectar” a los escolares. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 7; Imparcial, Oax, p. 4/A. CON MAYÚSCULAS/JUAN DIEGO. CALIENTAN MOTORES. A manera de mostrar el músculo, como para ir agarrando cancha por si hay que irse a los trancazos y a movilizaciones más huleras, los del Cártel 22 se abocan hoy a parar labores magisteriales, es decir; a suspender clases y mandar la carne de cañón a secuestrar tiendas departamentales y tomar la caseta de peaje de Huitzo (dicen que van por todas), porque hay que sacar una lanuca para “coberturar” su movimiento. PERIÓDICO: Tiempo, Oax, p. 11.

PUEBLA El gobernador Rafael Moreno Valle, acompañado del secretario de Infraestructura, Cabalán Macari, inauguró el rescate de la imagen urbana de Tenango de las Flores. I NTERNET: El Sol de Puebla. Para seguir transformando a este municipio en un polo de desarrollo, el gobernador Rafael Moreno Valle inició y puso en servicio obras carreteras y urbanas por un monto de 69.6 millones de pesos, entregó apoyos a productores, y anunció la construcción de un nuevo hospital general. INTERNET: Síntesis, Pue.

Page 25: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

El Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al fin informó sobre los trabajos que se realizan en la modernización del Periférico ecológico, pues notificó que ya fueron iniciados los trabajos de regeneración, conservación y mantenimiento de la obra. Lo anterior debido a que dicha dependencia federal arrancó la esperada rehabilitación del Periférico ecológico sin un banderazo de arranque y sin boletín de prensa, y es que la inversión para ambos tramos viales asciende a 488 millones de pesos, de los 800 que se habían presupuestado desde el PEF 2013. INTERNET: Diario Cambio, Pue. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través del Centro SCT Puebla, realiza la regeneración, conservación y mantenimiento del Anillo Periférico de la Ciudad de Puebla. Estos trabajos solo son el comienzo de una importante obra, ya que el Periférico Ecológico consta de 38 kilómetros, los cuales comprenden seis entronques: Forjadores, Recta a Cholula, Federal a Atlixco, Atlixco Cuota, 24 Sur La Fragua y Valsequillo. INTERNET: Puntual, Pue. El poblano Alejandro Cruz Olivera fue destituido como director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California Sur, luego de ser acusado por empresarios constructores locales de beneficiar a empresas de Puebla y otros estados con obras y entregarlas con sobrecostos. INTERNET: Diario Cambio, Pue. La investigadora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAP, Beatriz Barrios Hernández, aseveró que más allá de ser un transporte ilegal, el servicio de mototaxis es una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades rurales. INTERNET: La Jornada de Oriente. Unos 500 vecinos de cinco comunidades de cinco juntas auxiliares de este municipio y de Huauchinango interrumpieron los trabajos que realiza la empresa Constructora Nuevo Necaxa-Tihuatlán (Connet) en la autopista México-Tuxpan, debido a que el paso de la maquinaria pesada que se usa ha dejado destrozados sus caminos, por lo que demandaron su rehabilitación. INTERNET: El Sol de Puebla. El Movimiento Antorchista denunció que la Secretaría de Infraestructura no ha ejercido 10 millones de pesos para la pavimentación del camino San Juan Tezongo–La Estación, dinero que fue gestionado por los diputados federales del Movimiento Antorchista desde hace año y medio ante la Cámara de Diputados. INTERNET: El Heraldo de Puebla. Para que no te pierdas, te presentamos los cierres de vialidades, desvíos y rutas alternas que se presentarán en la capital poblana y conurbados a partir de este día anunciados por la SCT Puebla y la Secretaría de Infraestructura. INTERNET: Central Periodismo Irreverente.

Page 26: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

QUERÉTARO

El proyecto del tren rápido México-Querétaro ya cuenta con el aval de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). El 16 de mayo, la dependencia federal autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto y notificó del fallo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Con ello, según la Semarnat, el proyecto del tren rápido no significa un daño al medio ambiente en su desarrollo y operación. "Resolutivo entregado al promovente o gestor. Trámite concluido", se lee en el portal de la Semarnat. PERIÓDICO: Mural, Jal, p. 8. COM/QRO. 05/14. Como parte de los compromisos del presidente Peña Nieto, el Centro SCT Querétaro invertirá –este 2014- ciento veinte millones de pesos, en la ampliación de la carretera a la Sierra Gorda; incluye la regeneración urbana en Bernal y el entronque San Pablo Tolimán. PERIÓDICO: Noticias Qro p. 5/A. El presidente municipal Roberto Loyola se reunió con el delegado de la SCT, para conocer los detalles del tren rápido a la Ciudad de México; exhortó a la ciudadanía a tener paciencia, pues buscarán que dicha obra no perjudique a la población. PERIÓDICO: El Corregidor, Qro, p. 5/A; Diario de Querétaro, p. 1, 2/A. El diputado federal Marcos Aguilar presentará un punto de acuerdo en el Congreso, con la finalidad de que exhorte a la SCT para que dé información completa acerca del proyecto del tren rápido México-Querétaro. PERIÓDICO: El Corregidor, Qro, p. 5/A; Noticias, Qro, p. 2; Diario de Querétaro, p. 4/A; AM, Qro, p. 5/A. El proyecto del tren rápido México-Querétaro ya cuenta con el aval de la Semarnat; el 16 de mayo, fue autorizada la Manifestación de Impacto Ambiental. Dicho proyecto no dignifica un daño al medio ambiente, en su desarrollo y operación. PERIÓDICO: AM, Qro, p. 5/B.

SAN LUIS POTOSÍ

PRISMA. Pendiente.- La gira presidencial para poner en marcha la primera parte del Libramiento Poniente, que realizará el presidente Enrique Peña Nieto por San Luis Potosí, podría incluir también un recorrido por la Huasteca. PERIÓDICO: El Sol de San Luis, p. 1/A.

SINALOA

Densos bancos de niebla obligaron que de nueva cuenta el aeropuerto de los Mochis fuera cerrado al arribo de y salida de vuelos. INTERNET: Línea Directa, Sin.

Page 27: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

TABASCO

Para agosto estaría listo el Puente Pigua III que forma parte del proyecto de libramiento vial de la Ciudad Industrial, reportó Ambrosio Zavala Peralta, jefe del departamento de Comunicación Social del Centro-SCT Tabasco. Asimismo, destacó que el Libramiento de Villahermosa ya consta de 68 por ciento de avance para que este 2014 se termine con la primera etapa de 24 kilómetros. Será hasta 2016 cuando la obra se entregue en su totalidad, además indicó que el puente "Los Monos" III quedará listo a principios de junio. PERIÓDICO: Presente Tabasco, p. 10, 11. El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, sostuvo una reunión con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, a quien le planteó la necesidad de agilizar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para que se puedan concretar las obras de infraestructura que se dañaron con la contingencia del pasado diciembre del 2013. PERIÓDICO: Tabasco Hoy, p. 14; Presente Tabasco, p. 8. Derivado de una denuncia realizada por Tabasco Hoy sobre las pésimas condiciones de la carretera federal Villahermosa-Macuspana, la SCT Federal, realiza la reparación de baches, así como la instalación de señalética e instalación de fantasmas. PERIÓDICO: Tabasco Hoy, p. 7.

TAMAULIPAS

El presidente municipal de Chiautempan, Antonio Mendoza Romero dio a conocer que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya presentó un proyecto al Ayuntamiento para cambiar la circulación en la zona de puentes de acceso a Chiautempan, con el fin de construir una rotonda que facilite el tránsito vehicular y reduzca el riesgo en los cruces inteligentes. INTERNET: ABC p. 2, Tlax.

VERACRUZ

Luego de haber sido reordenados en agosto del año pasado, vendedores de distintos productos volvieron a invadir el derecho de vía en la carretera federal Tihuatlán–Poza Rica, a la altura del ejido La Isla, lo que podría ocasionar un accidente, advirtieron vecinos del lugar. Los inconformes apuntaron que los comerciantes también mantienen invadida la calle Adolfo Ruiz Cortínez, por lo que pidieron la intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y del ayuntamiento local para que se proceda al reordenamiento. PERIÓDICO: La Opinión, p. 6/A, Ver. En Veracruz se están realizando grandes inversiones federales a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, declaró el ingeniero William David Knight Bonifacio, Director General del Centro SCT Veracruz. INTERNET: Veracruzanos. Desde su anuncio hace más de seis años, el proyecto del libramiento ferroviario ha quedado entrampado no sólo en la falta de recursos para realizarlo, sino también en múltiples declaraciones de funcionarios involucrados en el proyecto. En el año 2006, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunciaba que en febrero de 2007 se llevaría a cabo la ambiciosa obra que permitiría liberar a la ciudad del “cuello de botella” que implica el actual trazo ferroviario. INTERNET: El Mundo de Córdoba.

Page 28: Síntesis Informativa - Gob · 2014-05-22 · resolver el problema de saturación en el AICM. Actualmente, la SCT termina los estudios técnicos que le permitirán precisar si continúan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/MAYO/2014

Grupos ambientalistas pidieron una vez más que la ampliación del Puerto de Veracruz sea sustentable y que incluya acciones de reforestación, pues se quitarán las barreras naturales contra fenómenos meteorológicos. INTERNET: Imagen del Golfo, Ver. Sergio Pazos Navarrete admitió que no hay fecha para iniciar las obras del Puerto de Tuxpan, incluso renovaron el permiso porque no se ha cumplido con los tiempos de ejecución. Admitió que no hay fecha para comenzar con las acciones del puerto profundo ya que la solicitud de ampliación de los términos se hizo por tres años. INTERNET: Imagen del Golfo, Ver.

oo-0-oo