15
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013 OCHO COLUMNAS Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan arreglo en la banda de 2.5 GHz IVA a educación cosecha abucheos Crece el rechazo al cobro del IVA en colegiaturas México garantiza educación de calidad PRI, PAN y PRD contra el IVA en colegiaturas Niños, beneficiarios de la reforma: Peña

Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

OCHO COLUMNAS

Prevén eliminar IVA a colegiatura

Piden cárcel por desvíos en salud

Habrá Grito en el Zócalo: Osorio

Quitan a estados $292 mil millones

Perfilan arreglo en la banda de 2.5 GHz

IVA a educación cosecha abucheos

Crece el rechazo al cobro del IVA en colegiaturas

México garantiza educación de calidad

PRI, PAN y PRD contra el IVA en colegiaturas

Niños, beneficiarios de la reforma: Peña

Page 2: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Com. No. 207. Toma protesta Ruiz Esparza a directores de Centros SCT. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, tomó protesta a los directores generales de Centros SCT de Chiapas, Sinaloa y Tabasco, con lo que concluye este proceso en las 31 oficinas de la dependencia en el país. El funcionario exhortó a los directivos a aportar su entrega y compromiso al servicio de los mexicanos. (Diario Imagen, pág. 10; La Crónica de Hoy, pág. 11; Arena Pública / Samuel García; 24 Horas, pág. 21; Me lo dijo un pajarito…, Capital de México, pág. 2)

SECRETARIO

Propone Hidalgo un pacto permanente. Al presentar su III Informe de labores, el gobernador de Hidalgo, José Francisco Olvera Ruiz, propuso la creación de un pacto social permanente que sea intermediario entre las autoridades y la población. Con la representación presidencial asistió el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. (Con foto del secretario: El Universal, pág. 15; Reforma, pág. 17, 1 Acciones; El Sol de México, pág. 1,5; La Jornada, pág. 19. Sin foto: Milenio Diario, pág. 15; La Razón de México, pág. 7 Reforma

Page 3: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

El Universal

El Sol de México

Page 4: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

El Sol de México

La Jornada

Page 5: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Excélsior

24 Horas

Page 6: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Reforma

El Sol de México La SCT y MVS logran acuerdo. Fuentes de la SCT confirmaron que la dependencia llegó a un acuerdo con MVS respecto a la concesión de la banda de 2.5 GHz. Así, terminan las controversias legales que iniciaron en agosto del año pasado. .La SCT, que dirige Gerardo Ruiz Esparza, deberá publicar los términos alcanzados. (Excélsior, pág. 12 Dinero –con foto del secretario-) Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, pág. 14 Eso de tener paisanos poderosos tiene sus ventajas, pues Francisco Olvera pudo presumir gran poder de convocatoria en su III Informe de labores. El gobernador de Hidalgo estuvo acompañado no por uno, sino por dos miembros del gabinete presidencial: el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, quien iba con la representación oficial; y el de Gobernación, Miguel Osorio Chong, su paisano, padrino y antecesor en el cargo. Capitanes Reforma, pág. 3, Negocios Dicen que en la SCT, que lleva Gerardo Ruiz Esparza, agarraron con los dedos en la puerta a los demandantes de la banda 2.5 GHz, en la cual la familia Vargas tiene los 190 MHz, que prácticamente la integran. O tomaban el 32 por ciento de la totalidad del espectro original, o seguían con el litigio -que lleva más de 4 años-, y cuyo resultado sería incierto.

Page 7: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera Ayer, Microsoft dio a conocer un programa para dotar de tecnología gratuita a las ONG's mexicanas… En el cuartel general que lleva Steve Ballmer hay gran confianza en las reformas de telecomunicaciones que acaban de aprobarse y en el esfuerzo que hará la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza, para reducir la brecha digital. Así lo dice La Mont / Federico La Mont La Prensa, pág. 8 Al presentar su tercer informe de labores, el Ejecutivo de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, resaltó ante el representante presidencial Gerardo Ruiz Esparza, que el objetivo de su administración es ejercicio de corresponsabilidad ciudadana.

PRESIDENTE Promete Peña evaluación justa. El Presidente promulgó ayer las tres reformas secundarias en materia educativa. Una vez promulgadas, anunció que en las próximas semanas arrancan los diagnósticos, lineamientos, consultas nacionales con especialistas e instalación de órganos para diseñar el nuevo sistema educativo. (Reforma,_Primera, pág. pp-4)

TEMAS ESPECIALES Integra el Senado el Ifetel y la CFC. El Senado ratificó ayer el nombramiento de los 7 comisionados del Ifetel. Los legisladores aprobaron el nombramiento de Gabriel Contreras Saldívar como presidente del organismo; también designaron a los comisionados Luis Fernando Borjón Figueroa, quien durará en el encargo hasta el último día de febrero de 2016; María Elena Estavillo Flores, hasta febrero de 2019; Gabriel Contreras Saldívar, hasta febrero de 2020, y Mario Fromow Rangel, hasta el último día de febrero de 2021. (Reforma, pág. 8; El Universal, pág. 1,12; Milenio Diario, pág. 34; El Economista, pág. 1,21; El Financiero, pág. 1, 22; La Razón de México, pág. 17; Reporte Índigo, pág. 4; 24 Horas, pág. 7) Se garantizarán condiciones de competencia: Contreras Saldívar. El recién nombrado presidente del Ifetel, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar, aseguró que en el órgano integrado ayer no tienen “para donde hacerse”, más que cumplir con la ley y garantizar condiciones de competencia, que se traduzcan en mejores precios para los consumidores. (El Universal, pág. 12; La Crónica de Hoy, pág. 24) Acuerdan SCT y MVS sobre banda 2.5 GHz. La SCT resolvió el diferendo que sostenía desde agosto de 2012 con MVS Comunicaciones y otros 10 concesionarios sobre la banda de 2.5 GHz. De acuerdo a fuentes oficiales, el acuerdo se alcanzó antes de la integración del Ifetel. La propuesta que la SCT presentó a los operadores, plantea que las empresas conserven el 32% de la banda. (El Universal, pág. 1, 1 Cartera; Reforma, pág. 1 Negocios; La Jornada, pág. 27; Excélsior, pág. 1,12; El Financiero, pág. 1,12; El Economista, pág. 1,21)

Page 8: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

La SCT prepara 3 segundos pisos. La SCT invertirá 10 mil 400 millones de pesos en la construcción de tres segundos pisos carreteros durante el 2014, incluso, ya evalúa la posibilidad de edificar uno más sobre el libramiento de Cuernavaca. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, dijo en entrevista que uno de los proyectos se ubica en la entrada de la autopista de Pachuca. (El Financiero, pág. 1,17; El Universal, pág. 10) Niegan a sobrecargos suspensión de laudo a favor de Aeroméxico. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje negó a ASSA la suspensión del laudo a favor de Aeroméxico, en el que se avala la creación de un contrato B para sobrecargos de primer ingreso. Alfonso Navarrete Prida, secretario del Trabajo, explicó que se negó la suspensión porque en este momento no hay un acto concreto que se traduzca en violaciones laborales. (El Financiero, pág. 13; El Economista, pág. 20; La Jornada, pág. 37; Corporativo / Rogelio Varela, El Financiero, pág. 24; Cuenta Corriente / Alicia Salgado, Excélsior, pág. 5 Dinero)

SCT Burocracia costará más en 2014, revela iniciativa. La administración pública federal contará el próximo año con una nómina más abultada y con un gasto comente superior a la de este 2013, revelaron los datos del Proyecto de presupuesto de egresos 2014… La SCT contará con 60,246 plazas para el 2014.(El Universal, pág. 6 Cartera) Se invertiría en biotecnología, agua, obesidad y jóvenes. El aumento de los recursos propuestos al Congreso para el Conacyt se utilizará para atender las problemáticas del agua y obesidad, pero también para temas que tienen ver con biotecnología y nanotecnología, dijo Enrique Cabrero Mendoza, titular del organismo… La Sener, Sagarpa, SCT y Semarnat aumentaron su presupuesto. (El Economista, pág. 45) In Versiones Milenio Diario, pág. 28 Este miércoles arrancarán las actividades del IV Congreso Anual de la industria del concreto. El foro es organizado por la Asociación Mexicana de Concreteros independientes. Se espera la presencia de funcionarios de las secretarías de Economía y de Comunicaciones y Transportes.

COMUNICACIONES Nombres de Capital. Una delegación del Gobierno mexicano, encabezada por Omar Charfen Tommasi, coordinador de Organismos Descentralizados de la SCT, participa en el World Satellite Business Week. Lo que buscan es intercambiar experiencias con más de 600 asistentes y representantes de la industria mundial de la información y las comunicaciones satelitales del sector público y privado. Capital de México,_pág. 7

Page 9: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Aprueba Cofetel publicación de la NOM 192 para televisores digitales. La Cofetel aprobó la publicación en el Diario Oficial de la Federación del proyecto de Norma Oficial Mexicana 192, para el inicio del proceso de consulta pública, con lo que se garantiza a los consumidores que los nuevos aparatos que adquieran reciban la señal digital. La NOM-192 establece las especificaciones que deben cumplir los aparatos de televisión y decodificadores que se comercialicen en el país. Milenio Diario, pág. 31 Ven presupuesto insuficiente. Mony de Swaan, presidente de la Cofetel, consideró que el presupuesto que el gobierno federal planea destinar para el Ifetel es insuficiente y pone en riesgo la continuidad de diversos proyectos estratégicos. Explicó que una vez constituido el IFT el regulador tendrá que instrumentar, en un plazo no mayor a 180 días, proyectos ambiciosos que requieren inversiones relevantes. El Financiero,_Negocios, pág. 22, Milenio Diario pág. 34,La Crónica de Hoy pág 2-24, La Jornada, pág. 27 SCT iniciará programa de formación y certificación a promotores digitales. Con el fin de impulsar la capacitación y educación digital en centros comunitarios del país, la CSIC de la SCT iniciará el Programa de Formación y Certificación para Promotores Digitales. Dicho programa está avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales de la SEP. Los promotores digitales son actores clave para el aprovechamiento de infraestructura en materia de conectividad desplegada por la SCT. El Día,_pág. 10 CIRT reconoce apoyo de Segob a los medios. El presidente de la CIRT, Tristán Canales, reconoció la labor de la Segob por resguardar las instalaciones de radio y televisión que operan en la ciudad de México ante las marchas y bloqueos que realizan integrantes de la CNTE. Indicó que esta medida responde a una solicitud que se hizo ante la Segob, por posibles amenazas por las movilizaciones que hacen miembros de la Coordinadora en contra de la reforma educativa. La Razón,_pág. 6 Maxcom evita la quiebra. Ayer, la empresa de telecomunicaciones Maxcom llegó a un arreglo con los tenedores de bonos en Estados Unidos para salir del esquema de protección contra la bancarrota, llamado Chapter 11, que solicitó el 23 de julio pasado. También la empresa informó al público inversionista, a través del fiduciario Banco Invex, su interés por adquirir la totalidad de las 39.5 millones de acciones de la empresa a 2.90 pesos por título. El Economista, pág. 1-11_Termómetro Económico, Reforma, pág. 5, El Financiero, pág. 23 Bancos le dan crédito a AMóvil. La empresa América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, recibió un crédito puente por siete mil 200 millones de euros (poco más de nueve mil 500 millones de dólares) por parte de cinco bancos para respaldar su oferta de compra de la holandesa KPN, según RLPC, un servicio de información de crédito de la empresa de información Thomson Reuters. Excélsior,_pág. 3 Dinero, El Universal, pág. 6, La Crónica de Hoy, pág. 23

Page 10: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

La Gran Carpa / Hermanos Fuentes El Economista,_pág. 54, Opinión El flamante presidente del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Contreras, es precisamente uno de los candidatos que era impugnado por los expertos. El problema del funcionario recién electo es que no tiene experiencia probada en el sector de las telecomunicaciones. Expediente Político / José Contreras La Crónica de Hoy,_pág. 2, Opinión El Senado eligió ayer a los integrantes del Ifetel, que sustituirá a la obsoleta Cofetel. La Cámara de la Industria de Radio y Televisión celebró la creación del Ifetel y lamentó los pendientes que dejó su antecesora. Desbalance El Universal,_pág. 2, Cartera Luego de tres años al frente de la Cofetel, Mony de Swaan realizó una reunión con la prensa para despedirse y agradecer el apoyo recibido durante su gestión al frente de órgano regulador. Expresó su apoyo moral al nuevo Ifetel; de hecho, en su cuenta de Twitter escribió: “Espero que Poderes de la Unión, fuerzas políticas y ciudadanos apoyen desde hoy al #IFETEL. Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario,_pág. 30, Negocios Del hasta hace unas horas presidente de la Cofetel, se han dicho muchas cosas sobre su trabajo, su personalidad, sus pasiones, sus conocimientos, sus incapacidades y sus talentos; sin embargo, en muchos casos, me consta, se trata más bien de mal informaciones que ponen a este funcionario tanto del inmaculado mundo de los dioses y ángeles como del terreno terrorífico de los monstruos y demonios. Teléfono Rojo / José Ureña 24 horas,_pág. 10, País Monny de Swaan se va dolido de la Cofetel. Aunque intentó competir por quedarse en el sucedáneo Ifetel, no tiene esperanzas. Dijo a los periodistas: “Yo sí me veo francamente descartado por la cantidad de enemigos que he construido en estos años. Siento que he tenido que enfrentar a legisladores cuando no estoy de acuerdo, a regulados y a todos por igual, tanto del sector de telecomunicaciones como de radiodifusión”. Entre Líneas / Jorge Álvarez Hoth Reforma,_pág. 4, Opinión Ayer fueron ratificados por el Senado de la República los siete comisionados propuestos por el Ejecutivo federal para el Ifetel, asumiendo la Presidencia Gabriel Osvaldo Contreras Saldívar, por un periodo que concluye el 28 de febrero de 2020.

Page 11: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Backup / Gerardo Soria El Economista,_pág. 24, Empresas y Negocios La época de Mony de Swaan en perjuicio del país ha concluido; no así su responsabilidad por el tráfico de información y triangulación de recursos. La ASF y la PGR ya investigan. Los concesionarios de radio y televisión analizan las acciones legales procedentes tanto en México como en California. De Swaan es historia, pero seguirá siendo noticia. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior,_pág. 5, Dinero El proceso de selección para integrar a los plenos de la Cofecoe y al IFT fue complicado y a estas alturas, me resultaría increíble que alguno de los escogidos no haya pasado el examen. ¡Claro que pasaron!, incluyendo a quien no logró la votación para ser ratificado integrante del pleno de la Cofecoe, pues Luis Alberto Ibarra Pardo con quien no contó fue con el respaldo de la casa y fue “víctima política” de fuego amigo. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito La Crónica de Hoy,_pág. 26, Negocios Tristán Canales Najjar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, manifestó su reconocimiento al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien ante las marchas y bloqueos de la CNTE atendió la solicitud para resguardar instalaciones de radio y televisión que operan en la ciudad de México. De naturaleza política / Enrique Aranda Excélsior,_pág. 26, Nacional Reveladora sesión la de ayer en la CIRT, donde su presidente, Tristán Canales, agradeció el apoyo de Gobernación en la salvaguarda de las instalaciones de medios electrónicos ante la amenaza de los maestros de la CNTE y, por otro lado, lamentó el cúmulo de pendientes que, al cierre de su gestión, deja la Cofetel de Mony de Swaan. Punto y Aparte El Financiero,_pág. 2, Finanzas El acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y MVS respecto de la banda 2.5 Gigahertz, mediante el cual ambas partes se quedan con porcentajes iguales de la capacidad de la banda, pone fin a una guerra de litigios que se prolongó por más de un año. Zoom In / Juan Carlos Altamirano Reporte Indigo,_pág. 7 ¡Excélsior TV logró lo imposible! Consiguió lo que ninguna señal de televisión había logrado: nacer como una propuesta de contenidos audiovisuales decrépita. La escenografía es una mala copia de aquella que utilizó ECO, ¿se acuerdan? El sistema informativo que lanzó Televisa en los ochentas, encabezado por Jacobo Zabludovsky. La única diferencia es que han pasado treinta años desde que se diseñó, se aforó y se montó el estudio de ECO. Pero para los encargados de Excélsior, pareciera que el tiempo se detuvo.

Page 12: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Arsenal / Francisco Garfias Excélsior,_pág. 4, Nacional En la Cámara alta, el senador del PRI, Omar Fayad, presentará un punto de acuerdo por el que se exhorta a la SCT, a la Cofetel y a la Profeco –en esta última parece que ya son más entrones- para que rindan un informe a ese órgano legislativo sobre las fallas que existen en la telefonía celular y las acciones que se han tomado para mejorar su calidad. Capitanes Reforma,_pág. 3, Negocios Si usted es suscriptor del sistema de televisión de paga satelital Dish, no se sorprenda si a partir de hoy comienza a sintonizar los canales de Televisa y TV Azteca sin necesidad de una antena adicional. De subir las señales, los de Dish no descartan que desde las oficinas de ambas televisoras peguen el grito al cielo y los demanden… pero “así nos obliga la Constitución”, dicen.

TRANSPORTE Emiten ley anti Mexicana en concurso mercantil. Las nuevas reglas de la Ley de Concursos Mercantiles establecen que la fase conciliatoria durará 365 días, luego de los cuales, de no existir un acuerdo entre la empresa y sus acreedores, se dictará de manera automática la quiebra. La reforma financiera, aprobada por el Pleno de la Cámara de Diputados, contiene las nuevas reglas de concursos mercantiles que afectarían a empresas como Mexicana de Aviación, envuelta durante tres años en este proceso. (El Financiero, pág. 23,) Reportan inundaciones en zona del plantón de sobrecargos de Mexicana. Sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación que mantienen un plantón en el AICM denunciaron que debido a la falta de mantenimiento y las fuertes lluvias en las dos semanas pasadas el área donde pernoctan se inunda constantemente “y, aunque ya lo reportamos, nadie ha puesto el domo que hace falta en el techo. (La Jornada, pág. 37,) Acciones y Reacciones. Está atorada la actualización de la NOM 012 de la SCT, que rige el peso y las dimensiones de los vehículos de doble remolque. Diez especialistas evalúan desde el ámbito técnico el asunto del peso máximo. El punto en controversia es el peso a establecer para el transporte de doble remolque, usado por grandes firmas, agrupadas en la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), que dirige Javier Altamirano. (El Economista,pág.2, Termómetro Económico,) Piden más diesel de ultra bajo azufre. Acelerar la producción de diesel de ultra bajo azufre y la chatarrización de vehículos pesados son requisitos para el impuesto de combustibles fósiles contenido en la reforma fiscal, coincidieron organizaciones de transportistas. Leonardo Gómez, director de la ANTP y Refugio Muñoz, director de la Canacar, previeron que el gravamen elevará sus costos y provocará un alza en los precios de los productos que transportan. (Reforma, pág. 6 Negocios)

Page 13: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas De nueva cuenta, la autoridad laboral le dio la razón a Aeroméxico en el largo proceso judicial que enfrenta contra el sindicato de sobrecargos de ASSA, de Ricardo Del Valle. La aerolínea podrá continuar con el proceso de contratación de sobrecargos bajo las condiciones del nuevo contrato que, como se informó, siguen siendo superiores a las del resto de las aerolíneas. La buena es que los trabajadores actuales no sufren ningún cambio. La mala es que la dirigencia sindical continúa en una estrategia de choque que no comparte la base de sobrecargos, quienes por cierto van dejando más solo a Del Valle en este proceso. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero, Ricardo del Valle es un hombre que en cada momento se queda más y más solo. Ahora trata de vender como un argumento “que no ve claro” cómo afecta a las finanzas de Aeroméxico contratar a sobrecargos con un salario 60% superior al que percibirán los nuevos contratados. Con este tipo de afirmaciones el líder sindical sólo demuestra lo que muchos habíamos señalado. Tiene muy baja capacidad de comprensión de la realidad y ese es su problema, bueno también de quienes lo mantienen como líder sindical. El Contador Excélsior, pág. 1,2, Dinero, Será a finales de este año cuando Interjet, que dirige José Luis Garza, lance oficialmente su compañía regional, que operará en las rutas troncales y alimentará a las nacionales, por lo cual la empresa tendrá una configuración similar a la que actualmente tiene Grupo Aeroméxico, dirigido por Andrés Conesa; es decir, con Aeroméxico y Aeroméxico Connect. Convicciones / Rubén Aguilar El Economista, pág. 37, En el 2012, las ventas del sector aeroespacial en México alcanzaron los 5,000 millones de dólares y se estima que para el 2015 sean de 7,500 millones de dólares. Desde el 2004, en el país, esta industria crece anualmente 20%, según la Federación Mexicana de la Industria de la Aviación. El crecimiento del sector ha sido exponencial y ahora la industria se compone de 270 empresas especializadas; en el 2005, sólo había 61 de éstas.

INFRAESTRUCTURA Lanza gobierno App para auxilio carretero. En caso de una emergencia mecánica, médica, o ser víctima de un delito, las personas que transiten por uno de los 136 tramos carreteros de la red federal serán auxiliados por las autoridades, al contar con la aplicación PF Móvil. El requisito: un teléfono con plataforma para Android, Windows o iPhone. 24 horas, Justicia, pág. 23,Reforma, pág. 11,El Economista, pág. 40,La Razón, pág. 12,El Gráfico, pág. 19

Page 14: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Baja 25% muertes en autopistas. El programa de Cuadrantes Carreteros puesto en marcha por la Comisión Nacional de Seguridad, que se aplica en 136 tramamos de la red federal carretera, donde se detectaron altos índices delictivos, elevado número de accidentes e intenso tránsito vehicular, ha comenzado a dar sus primeros resultados, según informó el vocero del Gabinete de Seguridad Nacional, Eduardo Sánchez. Reforma, pág. 6.El Universal, pág. 10.Ovaciones, pág. 6.El Economista, pág. 40. Mantienen paros en Chiapas. Maestros de la Sección 7 y 40 del SNTE iniciaron bloqueos en los accesos de plazas comerciales de esta ciudad a 14 días de haber iniciado un paro laboral en protesta por la Reforma Educativa. Asimismo, volvieron a bloquear la caseta de cobro de la carretera Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas. Excélsior, pág. 11.Reforma, pág. 6.El Sol de México, pág. 8. La Jornada, pág. 8. Empresas emiten 78% más deuda en agosto. (…)De las emisiones realizadas en agosto, destacan tres del estado de Chihuahua, que sumaron 12,000 millones de pesos. Los recursos obtenidos serán utilizados para proyectos de infraestructura, principalmente, de tramos carreteros, así como para apoyo a municipios de la entidad. (…). El Economista, pág. 1-8- 9 Termómetro Económico. Toman casetas en entidades. Las bases magisteriales veracruzanas cumplieron su noveno día de protestas en contra de la reforma educativa, sobre todo la Ley General del Servicio Profesional Docente. Los mentores mantienen en su poder las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz y diversas direcciones y tomaron casetas de las autopistas Xalapa-Perote y Veracruz-México.El Universal, pág. 14 Estados. Confirma la CNTE huelga nacional para hoyTras la promulgación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa por el Ejecutivo federal, los maestros de CNTE confirmaron una huelga nacional para hoy, la cual prevé movilizaciones en rechazo a la evaluación a los docentes, algunas de las acciones contempladas como parte del paro nacional son el cierre de fronteras, casetas y autopistas o dejar libre el paso a los vehículos, según lo determinen los maestros en su respectiva entidad. El Sol de México, pág. 12. Lluvias ocasionan derrumbes en sierra y la Huasteca.A consecuencia de las lluvias registradas el pasado fin de semana en Hidalgo, dos enormes derrumbes de cerros bloquearon los caminos rurales que comunican a las comunidades San Cristóbal y Tultitlán, pertenecientes a los municipios de Tlanchinol y San Felipe Orizatlán, respectivamente.El Sol de México, pág. 6 República. Gente Detrás Del Dinero / Mauricio Flores La Razón, pág 15, Mañana queda listo para estrenar el nuevo tramo de 113 km. carreteros Río Verde-Ciudad Valles que la SCT encargó a ICA, de Alonso Quintana, con una inversión de 5,200 millones de pesos, coordinada por la subsecretaría de infraestructura, que lleva Raúl Murrieta, reducirá 50% el tiempo de traslados y apoyará el tránsito inter-costero Manzanillo y Tampico.

Page 15: Síntesis Informativa - Gob...Prevén eliminar IVA a colegiatura Piden cárcel por desvíos en salud Habrá Grito en el Zócalo: Osorio Quitan a estados $292 mil millones Perfilan

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/SEPTIEMBRE/2013

Detrás de la Noticia | Ricardo Rocha El Universal, pág. 16. (…) Por supuesto que la reforma hacendaria incluye otros elementos sustanciales como: ahora sí, inversión en infraestructura para carreteras, puertos, aeropuertos y hospitales; en paralelo, un programa emergente de aceleración del crecimiento económico (…) Signos Vitales / Alberto Aguirre El Economista, pág 39, (…) Cuadros gordillistas han tomado las casetas de cobro de la carretera Tijuana-Ensenada y Tijuana-Tecate, han suspendido clases -en seguimiento a las decisiones de la Coordinadora- y también se han sumado a las movilizaciones en defensa del petróleo y en contra de la política fiscal, convocadas recientemente por Andrés Manuel López Obrador (…).

OO-O-OO