2
Sobre el cursado como alumno 1. ¿Dónde debo abonar las cuotas? Aquellos alumnos que deseen abonar las cuotas en efectivo, deberán hacerlo en cualquier sucursal del Banco Galicia o Rapipago del país. En Administración del CUP solamente podrán realizarlo con tarjeta de débito, tarjetas de crédito y cheques propios, como así también se podrán pagar las cuotas vencidas, incluso en efectivo. 2. ¿Dónde y cuándo puedo retirar mi chequera para pagar las cuotas? Las chequeras serán enviadas por vía correo electrónico a las casillas de mail de cada alumno. Asimismo, aquellos interesados en obtenerla de manera impresa, podrán retirarla en Administración del CUP. 3. ¿La cuota incluye material de estudio? El arancel no incluye los costos ni los recursos técnicos que puedan insumir los alumnos para estudiar o realizar los trabajos prácticos, los que serán de total responsabilidad de los mismos. (Artículo 58º del Reglamento del Alumno) 4. ¿El CUP contempla descuentos especiales para sus alumnos? El CUP aplicará descuentos para aquellos hermanos que cursen simultáneamente en la institución; beneficio que caducará cuando uno de ellos deje de hacerlo. Al igual que el anterior descuento, también se realizará a estudiantes que estén casados y cursen la carrera en simultáneo en el CUP. Asimismo, se realizarán descuentos especiales a docentes, empleados de planta y sus respectivos hijos. En todos los casos, los beneficios no son acumulables. 5. ¿El CUP cuenta con un sistema de becas? Si, actualmente el CUP contempla un sistema de becas de inclusión. Para acceder al mismo, los alumnos deberán justificar su situación económica a través de un estudio socio-económico realizado por una trabajadora social y acompañado de una declaración jurada. El porcentaje de beca oscilará entre el 10 al 50% desde mayo a diciembre. El alumno podrá solicitar beca a partir del segundo año de cursado, junto al trámite de matriculación anual. Todos los alumnos becados deberán tener promedio de notas igual o mayor a 7 y cumplir con el porcentaje de asistencia que indica el reglamento de alumnos para el régimen regular. 6. ¿Qué requisitos contables debo cumplir para poder inscribirme a los exámenes finales? Para poder inscribirse el alumno debe tener la totalidad de las cuotas exigidas al día, caso contrario no se autorizará la inscripción.

Sobre el cursado como alumno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Preguntas Frecuentes de Administración

Citation preview

Page 1: Sobre el cursado como alumno

Sobre el cursado como alumno

1. ¿Dónde debo abonar las cuotas?

Aquellos alumnos que deseen abonar las cuotas en efectivo, deberán hacerlo en cualquier sucursal del Banco Galicia o Rapipago del país. En Administración del CUP solamente podrán realizarlo con tarjeta de débito, tarjetas de crédito y cheques propios, como así también se podrán pagar las cuotas vencidas, incluso en efectivo.

2. ¿Dónde y cuándo puedo retirar mi chequera para pagar las cuotas?

Las chequeras serán enviadas por vía correo electrónico a las casillas de mail de cada alumno. Asimismo, aquellos interesados en obtenerla de manera impresa, podrán retirarla en Administración del CUP.

3. ¿La cuota incluye material de estudio?

El arancel no incluye los costos ni los recursos técnicos que puedan insumir los alumnos para estudiar o realizar los trabajos prácticos, los que serán de total responsabilidad de los mismos. (Artículo 58º del Reglamento del Alumno)

4. ¿El CUP contempla descuentos especiales para sus alumnos?

El CUP aplicará descuentos para aquellos hermanos que cursen simultáneamente en la institución; beneficio que caducará cuando uno de ellos deje de hacerlo. Al igual que el anterior descuento, también se realizará a estudiantes que estén casados y cursen la carrera en simultáneo en el CUP. Asimismo, se realizarán descuentos especiales a docentes, empleados de planta y sus respectivos hijos. En todos los casos, los beneficios no son acumulables.

5. ¿El CUP cuenta con un sistema de becas?

Si, actualmente el CUP contempla un sistema de becas de inclusión. Para acceder al mismo, los alumnos deberán justificar su situación económica a través de un estudio socio-económico realizado por una trabajadora social y acompañado de una declaración jurada. El porcentaje de beca oscilará entre el 10 al 50% desde mayo a diciembre. El alumno podrá solicitar beca a partir del segundo año de cursado, junto al trámite de matriculación anual. Todos los alumnos becados deberán tener promedio de notas igual o mayor a 7 y cumplir con el porcentaje de asistencia que indica el reglamento de alumnos para el régimen regular.

6. ¿Qué requisitos contables debo cumplir para poder inscribirme a los exámenes finales?

Para poder inscribirse el alumno debe tener la totalidad de las cuotas exigidas al día, caso contrario no se autorizará la inscripción.

Page 2: Sobre el cursado como alumno

7. ¿Qué trámite administrativo debo realizar si abandono la carrera?

Los alumnos que decidieren abandonar sus estudios regulares, sea en forma total o parcial, deberán formalizar dicha decisión ante la Secretaría Académica y el Departamento de Administración respectivamente. Además, deberán cancelar los aranceles que les correspondan hasta la fecha que conste en el formulario de pedido de baja.(Artículos 18º y 19º del Reglamento del Alumno)

8. ¿En qué casos se paga derecho de examen?

Los alumnos deberán pagar derecho de examen cuando no se haya abonado matrícula anual o cuando hayan efectuado el trámite de baja a la carrera. Asimismo deberán pagar derecho de examen los alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social por las materias que rindan en condición de “libre”.

9. ¿El recursado de materias tiene un costo extra?

El alumno deberá pagar por materia adicional que curse o recurse a la totalidad de las que incluye el plan de estudios por año. Dicho importe se adicionará al de la cuota mensual.