32
CHILE ACTUAL: ANATOMÍA DE UN MITO SOCIOLOGÍA DE LA RELIG

Sociodelareligion Chile Actual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sociodelareligion Chile Actual

CHILE ACTUAL: ANATOMÍA DE UN MITO

SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN

Page 2: Sociodelareligion Chile Actual

LA RELIGIÓN ES UN SUBCAMPO DE LA SOCIEDAD

COLECTIVO

SI LA SOCIEDAD CAMBIA,

CAMBIA LA RELIGIÓN

SI LA RELIGIÓN CAMBIA,

CAMBIA LA SOCIEDAD

Page 3: Sociodelareligion Chile Actual

¿CÓMO ENTENDEMOS LA REALIDAD?

• EN LA HISTORIA, COMO EN LA NATURALEZA, TODO ESTA DISPUESTO A CAMBIO (Eugenio Gonzales)

• LA HISTORIA ES HISTERICA (Roland Barthes)

• LA HISTORIA LA CUENTAN LOS VENCEDORES (Karl Marx)

LA CIENCIA ES UN CONSENSO SOCIAL

(Thomas Kunh)

Page 4: Sociodelareligion Chile Actual

¿Entonces si cambia

la sociedad y la forma de entender la

sociedad, cambiará el

fenómeno religioso y

la forma de entender lo religioso?

COLECTIVO

SI LA SOCIEDAD CAMBIA,

CAMBIA LA RELIGIÓN

SI LA RELIGIÓN CAMBIA,

CAMBIA LA SOCIEDAD

Page 5: Sociodelareligion Chile Actual

CHILE: EL EJEMPLO DE CONSENSO

Antecedentes:• GUERRA FRÍA• CRISIS ECÓNOMICA MUNDIAL• DOCTRINA NEOLIBERAL• DICTADURA CÍVICO-MILITAR• QUIEBRE DE FUERZAS OPOSITORAS• CENSURA INTELECTUAL Y DE LAS FUERZAS

CRÍTICAS

Page 6: Sociodelareligion Chile Actual

• SOCIEDAD DE MERCADOS DESREGULADOS• MERCADO LABORAL DESREGULADO

• INDIFERENCIA POLÍTICA• INDIVIDUOS COMPETITIVOS• CONSUMO DESMESURADO

• ASALARIADOS DISCIPLINADOS EN EL CONSUMO Y LA EVACIÓN

Page 7: Sociodelareligion Chile Actual

SIGLO XX: CRISIS DEL SER-NACIÓN

“Contradicción entre democracia y el desarrollo económico, consistía en la imposibilidad de la

nación de producirse en armonía de los elementos que la componían, era una fractura del todo, un desajuste de sus capas tectónicas”

(Moulain, Tomás)

Page 8: Sociodelareligion Chile Actual

MATRIZ, CÓPULA.

EMPRESARIOS NACIONALES Y TRANSNACIO

NALES

INTELECTUALES

NEOLIBERALES

MILITARES

Page 9: Sociodelareligion Chile Actual

LA DICTADURA Y SU REVOLUCIÓN CAPITALISTA

PODER, TERROR, SABER.

RESTAURACIÓN

MODERNIZACIÓN

REVOLUCIÓN CAPITALISTA

Page 10: Sociodelareligion Chile Actual

REFUNDANDO CHILE

NO TUVO CARACTERISTICAS

DE UNA REVOLUCIÓN

BURGESA

MEDIADA POR LOS MILITARES

FUE UNA CONTRA REVOLUCIÓN

SE CONSTRUYÓ

COMO NEGACIÓN

A LA UP

PUGNAS EN LA DERECHA POLÍTICA (GUZMAN / JARPA)

REVOLUCIONO A LA BURGESIA Y A LOS ASALARIADOS

Page 11: Sociodelareligion Chile Actual

EL BLANQUEO DE LA DICTADURA: Ni el asilo contra la opresión, ni

valientes soldados.

OLVIDO

CONSENSO

RAZONES DE ESTADO

ESTABILIDAD

Page 12: Sociodelareligion Chile Actual

REVOLUCIÓN CAPITALISTA: MERCANTILIZACIÓN DEL MUNDO DE LA

VIDA

• Asalarización total de la fuerza de trabajo semiasalariada del campo.

• Eliminación del subsidio a los preciosos llamados de “primera necesidad”.

• Eliminación de la gratuidad universal de servicios sociales.

• Flexibilización del mercado laboral y extensión de éste mismo.

Page 13: Sociodelareligion Chile Actual

CHILE: Paraíso del consumidor

• La masificación del consumo vía la bancarización individual y la extensión del crédito comercial a familias de los estratos:

A, B, C1, C2, C3 Y D. (quedando excluidas sólo las familias E)

Page 14: Sociodelareligion Chile Actual

CIUDADANO CREDIT-CARD

Credibilidad y sumisión son las estrategias de integración al sistema, la individualización e individualismo es el nuevo hecho social del Chile Actual. Para ser ciudadano ya no es viable serlo vía la acción colectiva (política) sino a través del consumo. El crédito, mucho más que el sindicato, aparece como el ingreso al progreso

Page 15: Sociodelareligion Chile Actual

CHILE LA IMAGEN DE UN MITO

• La campaña publicitaria para el ‘Milagro chileno’ se ha desarrollado a través del blanqueo de Chile (‘Chile Jaguar’ ‘Chile OCDE’). Esta campaña busco generar una impresión dentro y fuera del país, de un modelo Neoliberal puro construido en dictadura pero avalado en democracia, para que los inversionistas extranjeros y organismos políticos internacionales validaran a Chile y fuera ejemplo en el continente.

Page 16: Sociodelareligion Chile Actual

LOS DATOS DEL MITO : La tesis de Kunznets.

Esta tesis se basaba en la llamada curva de Kuznets que postulaba que si bien las economías eran muy desiguales en la primera etapa de la industrialización, se volvían más igualitarias con el tiempo por virtud de un proceso de maduración intrínseco, resultado del crecimiento.

Page 17: Sociodelareligion Chile Actual
Page 18: Sociodelareligion Chile Actual
Page 19: Sociodelareligion Chile Actual
Page 20: Sociodelareligion Chile Actual
Page 21: Sociodelareligion Chile Actual
Page 22: Sociodelareligion Chile Actual
Page 23: Sociodelareligion Chile Actual

• Chile utiliza estos nuevos métodos, para mostrar que, aún siendo conservadores en la estimación, en el período 2004-2010, entre 30.5% y 33% del ingreso nacional (dependiendo cómo se contabilicen las utilidades retenidas y ganancias de capital) terminó en manos del 1% de mayores ingresos. Más aún, el 0.1% capturó entre el 17.6% y el 19.9% del ingreso nacional, y el 0.01% más del 10%. Estos son, como veremos, los niveles de concentración más grandes que se conocen a la fecha.

Page 24: Sociodelareligion Chile Actual
Page 25: Sociodelareligion Chile Actual
Page 26: Sociodelareligion Chile Actual
Page 27: Sociodelareligion Chile Actual

• DIFERENCIAS CUALITATIVAS PROPIAS DEL DESARROLLO

Page 28: Sociodelareligion Chile Actual

“...de 10 estudiantes que llegan a la universidad, 7 son la primera generación

que accede a la educación superior...”

• Un reciente estudio del PNUD encabezado por los investigadores Jorge Castillo y Gustavo Cabezas, a partir de la “Encuesta Preliminar de Estudiantes 2009”, dieron a conocer que del total de jóvenes primera generación, un 20,4% desertó, en comparación al 7,4% de estudiantes cuyos padres poseían un título universitario, mostrado la fragilidad con que éstos se ven expuestos.

Page 29: Sociodelareligion Chile Actual

• “La literatura sobre desigualdad educativa señala que en

sociedades que expanden la cobertura de su sistema, la desigualdad cuantitativa es reemplazada por otra cualitativa: los sistemas educativos desarrollan diferencias internas asociadas a la relación entre origen social y logro académico – ocupacional. Existe evidencia para sospechar que esto afecta de manera más crítica a los estudiantes más pobres. .” (González, Tapia, “Inequidad y expectativas de acceso a la educación superior en estudiantes de 4° año medio provenientes de establecimientos educacionales de nivel socioeconómico bajo de la región metropolitana” 2012. )

Page 30: Sociodelareligion Chile Actual

• Aguilar nos habla del estudio realizado por la firma Seminarium Penrhyn International (2003) de las elites empresariales y corporativas que tiene más de 60 años, donde un 26% de ellos estudió en colegios públicos y un 46,8% de ejecutivos y empresarios provenían de 10 colegios privados.

Page 31: Sociodelareligion Chile Actual

• Según el profesor de Harvard James Robinson en una entrevista realizada en periódico local afirmaba que “la mitad de los presidentes de las 100 empresas más grandes de Chile proviene de 5 colegios privados” (Qué pasa, 2013), siendo los colegios de carácter confesional pertenecientes a los Legionarios de Cristo y Opus Dei los que presentan una mayor concentración como instituciones educacionales de la elite

Page 32: Sociodelareligion Chile Actual