Solucionario Guía Práctica Dinámica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    1/12

    SOLUCIONARIOGUAS ESTNDAR ANUAL

    Dinmica I: fuerza y leyes deNewton

    SGUICES016CB32-A09V1

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    2/12

    Solucionario guaDinmica I: fuerza y leyes de Newton

    tem Alternativa Defensa

    1 D Por la segunda ley de Newton, si un cuerpo se muevecon aceleracin constante la fuerza neta que actasobre l es distinta de cero, pudiendo ser (la fuerzaneta) un vector positivo o negativo, dependiendo de siapunta en el sentido o en sentido contrario al ejecoordenado definido.

    Por la primera ley de Newton, si la fuerza neta queacta sobre un cuerpo es nula, el cuerpo se encuentraen reposo o se mueve en lnea recta y con velocidadconstante (MRU).

    La fuerza neta es, por definicin, el vector resultante dela suma de todas las fuerzas que actan sobre uncuerpo.

    Por lo tanto:I) FalsoII) Verdadero

    III) Verdadero

    2 A Por la segunda ley de Newton, sabemos que laaceleracin que experimenta un cuerpo es directamenteproporcional a la fuerza neta que acte sobre l.

    Por lo tanto, si en el ejercicio se aumenta la fuerzaaplicada sobre el cuerpo, la aceleracin queexperimenta aumenta proporcionalmente.

    3 E Por la segunda ley de Newton, sabemos que

    netaF m a

    Por lo tanto

    24[ ] 20 80neta

    mF kg N

    s

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    3/12

    4 D Por la segunda ley de Newton sabemos que

    netaF m a

    Y, por otra parte:

    f iv vat

    As, considerando la informacin del grfico, tenemosque

    2

    10 0

    5 500 52

    500

    2.500 2,5

    neta

    neta

    m m

    ms sa F

    s s

    m kg

    F N kN

    5 B Por la segunda ley de Newton sabemos que

    netaneta

    FF m a a

    m

    Considerando un eje coordenado positivo hacia laderecha, tendremos

    2

    12 4 8 84

    2 2

    netaF N N ma

    m kg kg s

    6 B Las fuerzas de accin y reaccin presentan lassiguientes caractersticas:

    1. Poseen igual mdulo.2. Poseen igual direccin, o sea, actan en lneas

    paralelas o sobre la misma lnea de accin.3. Poseen sentidos opuestos.4. Son instantneas, es decir, aparecen y desaparecen

    al mismo tiempo.

    5. Actan sobre cuerpos distintos, nunca sobre elmismo cuerpo.

    Por lo tanto:I) FalsoII) Verdadero

    III) Falso

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    4/12

    7 A La fuerza normal es una fuerza de reaccin que unasuperficie ejerce sobre un cuerpo apoyado sobre ella.La fuerza normal sobre el cuerpo p es una reaccin a lafuerza que p ejerce sobre la superficie en la cualdescansa. Como p molesta a la superficie con su

    propio peso, la normal que la superficie ejerce sobre pes: p pN m g.

    A su vez, la fuerza normal sobre el cuerpo q es unareaccin a la fuerza que todo el conjunto (p + q) ejercesobre la superficie. Por lo tanto, la normal sobre el

    cuerpo q es: ( )q p qN m m g.

    Por lo tanto:I) VerdaderoII) Falso

    III) Falso

    8 C Por la segunda ley de Newton sabemos que

    netaF m a

    Por lo tanto, la fuerza neta ejercida sobre el televisor es:

    2

    2

    12

    12 0,4 4,80,4

    neta

    m kgm

    F kg Nmsa

    s

    Por otro lado, la distancia recorrida por un cuerpoacelerado podemos calcularla mediante la ecuacin deposicin:

    21

    2f i ix x v t a t

    As y considerando que el cuerpo parte del reposo, ladistancia que recorre a los 5 [s] es:

    2

    2

    0

    01

    0,4 5 52

    0,4

    5

    i

    i

    f

    x m

    mv

    sx m

    ma

    s

    t s

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    5/12

    9 C Sabemos que el peso de un cuerpo se expresa comoP

    P mg mg

    Por lo tanto:

    22

    500500 [ ]

    5010

    10

    P NN

    m kgmmg

    ss

    10 B Como la fuerza aplicada sobre los cuerpos A y B es lamisma, entonces se cumple que

    A B

    A A B B

    A B

    B A

    F F

    m a m a

    m a

    m a

    Recordando que

    f iv va

    t

    Entonces:

    2

    2

    9 0 96

    4 4 6 24

    9 9 36 0 6 44 4

    A

    A B

    B A

    B

    ma

    s m a

    m ama

    s

    Por lo tanto

    : 2 :3A Bm m

    11 C La masa de un cuerpo es constante, por lo que en elplaneta Triptn la masa del astronauta sigue siendo lamisma que en la Tierra: m.

    Como sabemos, el peso del astronauta en la Tierra es:

    Tierra TierraP m g p

    Luego, si en Triptn la aceleracin de gravedad es laquinta parte que en la Tierra, su peso ser:

    5 5 5Tierra Tierra

    Triptn Triptn

    g m g pP m g m

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    6/12

    12 C Como el objeto se encuentra suspendido (est enreposo), por la primera ley de Newton, la fuerza netaque acta sobre l es nula.

    13 C En un grfico velocidad / tiempo, la pendiente de la

    grfica corresponde a la aceleracin del mvil.

    Como la pendiente de la grfica del ejercicio (suinclinacin respecto al eje horizontal) es constante, laaceleracin que experimenta el cuerpo es tambinconstante. As, como la fuerza neta depende de la masay la aceleracin, y ambas son constantes, la fuerza netaque acta sobre el cuerpo tambin lo es.

    14 C Por la segunda ley de Newton, sabemos que

    ][0,2

    10

    ][20

    2

    kg

    s

    mN

    aFmamF

    15 C Si el cuerpo se encuentra sobre una superficiehorizontal, el mdulo de la fuerza normal que actasobre l es igual al mdulo de su peso, es decir:N m g

    16 A En una superficie horizontal y con un cuerpodescansando sobre ella, tal como lo nuestra la figura delejercicio, la fuerza normal es una fuerza perpendicularala superficie de contacto y de sentido opuesto a lafuerza peso.

    Por lo tanto, en la figura la fuerza normal estrepresentada por el vector a .

    17 B Por la segunda ley de Newton, sabemos que

    2

    20050

    4

    netaneta

    NFF m a m kg

    ma

    s

    Por otro lado, la aceleracin que experimenta el cuerpoestar dada por

    netaneta

    FF m a a

    m

    Por lo tanto

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    7/12

    2

    200 50 150 1503

    5050

    netaF N N ma

    kg sm kg

    18 C La primera ley de Newton o ley de la inercia expresa

    que: si la fuerza neta que acta sobre un cuerpo esnula, entonces el cuerpo se encuentra en reposo o semueve con velocidad constante y en lnea recta.

    Por lo tanto, la alternativa correcta es C.

    19 B Como la caja se encuentra sobre una superficiehorizontal, la fuerza normal que acta sobre ella poseeel mismo mdulo de su peso, es decir

    210 10 100

    mN m g kg N

    s.

    Por lo tanto, la alternativa incorrecta es B.

    20 E La fuerza normal que acta sobre el bloque p tiene elmismo mdulo que el peso del cuerpo, es decir:

    22 10 20p

    mN m g kg N

    s

    Aplicando la 2 ley de Newton para el bloque p, se tiene

    pT m a

    2[ ]T kg a (1)

    Aplicando la 2 ley de Newton para el bloque q, se tiene

    q qP T m a

    80[ ] 8[ ]N T kg a (2)

    Reemplazando (1) en (2), nos queda

    ][8][10

    ][80

    ][10][80

    ][2][8][80

    ][8][2][80

    2s

    maa

    kg

    N

    akgN

    akgakgN

    akgakgN

    Para el clculo de la tensin, reemplazamos esteresultado en la ecuacin (1). As, la tensin es

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    8/12

    22[ ] 8 16

    mT kg N

    s

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) VerdaderoIII) Verdadero

    21 D El peso de la persona dentro del ascensor en reposo es

    270 10 700

    mP m g kg N

    s.

    Al moverse el ascensor, la aceleracin que experimentala persona modificar el peso que registra en la pesa.

    Ahora, por accin y reaccin, la fuerza que el pisoejerza sobre la persona (fuerza normal) ser igual a lafuerza que la persona ejerza sobre el piso y, por lotanto, que registrar la pesa.Por lo tanto, calculando el valor de la fuerza normal queacta sobre la persona, podremos conocer el valor delpeso que marcar la pesa dentro del ascensor.

    Aplicando la segunda ley de Newton y considerando uneje coordenado positivo hacia arriba, tenemos:

    I) El ascensor sube: aceleracin positiva.

    70 1,8 700

    826

    N P m a

    N m a P

    N

    N N

    II) El ascensor baja: aceleracin negativa.

    700 70 1,8

    574

    N P m a

    N P m a

    N

    N N

    III) Si la velocidad del ascensor es constante, por laprimera ley de Newton, la fuerza neta sobre la persona(y el ascensor) es cero. Por lo tanto

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    9/12

    0

    0

    700

    netaF

    N P

    N P N

    Por lo tanto:I) VerdaderoII) Verdadero

    III) Falso

    22 A Por definicin de aceleracin, el ascensor baja con

    210

    ma

    s. Por otro lado, ya sabemos que el peso del

    cuerpo es 700P N .

    Utilizando el mismo procedimiento del ejercicio anterior,aplicando la segunda ley de Newton y considerandoque la aceleracin es hacia abajo (negativa segnnuestro sistema de referencia), nos queda

    700 70 10

    0,0

    N P m a

    N P ma

    N

    N N

    Es decir, cuando el ascensor baja con una aceleracinigual a la aceleracin de gravedad, la persona noregistra peso! Esta es, por lo tanto, una manera degenerar la ingravidez en la Tierra, simulando lascondiciones que existen en el espacio.

    Este procedimiento es utilizado en el entrenamiento delos futuros astronautas que irn al espacio, aunque,obviamente, no se hace dentro de un ascensor.

    23 E Como los bloques se encuentran unidos, para calcular

    la aceleracin consideramos el conjunto completo.Aplicando la segunda ley de Newton y considerandoque las tensiones se anulan entre s, nos queda

    2

    1 2 3

    60 601

    60 60

    neta netaF N F m

    am m m m kg m s

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    10/12

    Como T1acta solo sobre el bloque 1 y sabiendo que la

    aceleracin para todos los bloques es2s

    m1 , aplicamos

    la segunda ley de Newton. Considerando un eje positivohacia la derecha, nos queda

    1 1 210 1 10

    mT m a kg N

    s

    La tensin T3 arrastra los bloques 1 y 2 por lo que,aplicando la segunda ley de Newton y considerandoque las tensiones T1 y T2 se anulan entre s,obtenemos:

    1 2

    3 2

    3

    ( )

    (10 20 ) 1

    30

    netaF m m a

    mT kg kg

    s

    T N

    Por lo tanto:I) VerdaderoII) Verdadero

    III) Verdadero

    24 A Aplicando la 2 ley de Newton y considerando queambos cuerpos experimentan la misma aceleracin,tenemos:

    Para el cuerpo B (considerando un sistema coordenadopositivo hacia abajo):

    B B B B B BP T M a P T M a (1)

    Para el cuerpo A (considerando un sistema dereferencia positivo hacia la izquierda):

    A AT M a (2)

    Considerando que BA TT , reemplazamos (2) en (1),

    obteniendo

    2

    2

    ( )

    3 1030[ ]

    33 7 10[ ]

    BB A B

    A B

    PP M a M a a

    M M

    mkg

    N msa

    kg kg kg s

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    11/12

    25 B Sabemos que la posicin final de un cuerpo queexperimenta movimiento acelerado est dada por

    21

    2f i ix x v t a t

    Por lo tanto

    2

    2

    0

    01

    3 2 6[ ]2

    3

    2

    i

    i

    f

    x m

    mv

    sx m

    ma

    s

    t s

  • 7/24/2019 Solucionario Gua Prctica Dinmica I Fuerza y Leyes de Newton 2014

    12/12

    tem Alternativa Habilidad

    1 D Comprensin

    2 A Comprensin

    3 E Aplicacin

    4 D Aplicacin5 B Aplicacin

    6 B Comprensin

    7 A ASE

    8 C Aplicacin

    9 C Aplicacin

    10 B Aplicacin

    11 C Comprensin

    12 C Comprensin

    13 C Comprensin

    14 C Aplicacin15 C Reconocimiento

    16 A Reconocimiento

    17 B Aplicacin

    18 C Reconocimiento

    19 B Comprensin

    20 E Aplicacin

    21 D ASE

    22 A Aplicacin

    23 E ASE

    24 A Aplicacin25 B Aplicacin