Solucionario guía práctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    1/10

    SOLUCIONARIOGUAS ESTNDAR ANUAL

    Movimiento I: vectores yescalares

    SGUICES012CB32-A09V1

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    2/10

    SOLUCIONARIO GUAMovimiento I: vectores y escalares

    tem Alternativa Defensa

    1 C Las magnitudes escalares son aquellas que quedanclaramente definidas por un nmero y una unidad demedida; es decir, los escalares quedan definidos solo consu mdulo.

    2 A En un vector, su mdulo corresponde a la longitud de laflecha que lo representa, su direccin corresponde a lalnea sobre la que se encuentra la flecha y su sentidocorresponde a la punta de la flecha del vector.

    Por lo tanto:I) VerdaderoII) Falso

    III) Falso

    3 D Los escalares son magnitudes que estn definidas solo porsu mdulo (cantidad ms unidad de medida).

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) VerdaderoIII) Falso

    4 A Al considerar que la descripcin corresponde al vector

    velocidad, tenemos que:km

    30h

    corresponde a su

    mdulo, la calle Amrica corresponde a su direccin yhacia el sur es su sentido.

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) Falso

    III) Falso

    5 D Necesariamente, por tener los vectores igual direccin, aloperarlos (sumar o restar) el vector resultante tendr lamisma direccin que los vectores originales.

    Como los vectores tienen la misma direccin y distintomdulo, al realizar la suma o resta, siempre se cumplir

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    3/10

    que el mdulo del vector resultante es mayor que cero,pues el vector resultante ser nulo solo si los vectorestienen igual mdulo, direccin y sentido para la resta osentido contrario para la suma.

    Al realizar la resta de vectores de distinto mdulo e igualdireccin, no siempre obtendremos un vector del mismosentido que el vector de mayor mdulo, como indica laproposicin. Observa el siguiente ejemplo.

    Sean los vectores p y zde la figura

    ( 8,6)p y (4, 3)z .

    Si hacemos la resta p z, nos queda

    ( 8,6) (4, 3) ( 12,9)p z

    en donde el vector resultante tiene el mismo sentido que el

    vector de mayor mdulo, p .

    Pero, si restamos z p , obtendremos

    (4, 3) ( 8,6) (12, 9)z p

    el cual tiene sentido contrario al sentido del vector de

    mayor mdulo, p .

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) VerdaderoIII) Falso

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    4/10

    6 A Al realizar la operacin

    b a c el vector resultante p es:

    Por lo tanto, la alternativa correcta es A).

    7 E El vector r es la resultante de

    r c d e

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    5/10

    8 E Al calcular el mdulo de los vectores tenemos

    2 2( 4) 3 16 9 25 5p

    2 24 ( 3) 16 9 25 5z

    Es decir, sus mdulos son iguales.

    Ahora, si graficamos ambos vectores, tendremos

    De la grfica, se puede ver que ambos vectores poseenigual direccin (se encuentran sobre la misma lnea), perosentidos opuestos (sus puntas son contrarias).

    Por lo tanto:

    I) VerdaderoII) Verdadero

    III) Verdadero

    9 C

    De la imagen, se desprende que

    Por lo tanto, la alternativa incorrecta es C).

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    6/10

    10 A Al considerar que la descripcin corresponde al vector

    velocidad del autobs, tenemos que:km

    20h

    corresponde

    a su mdulo, la carretera en lnea recta entre Valparaso yVia del Mar corresponde a su direccin, y hacia Via del

    Mar es su sentido.

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) FalsoIII) Falso

    11 C La alternativa correcta es C), pues: 10m

    scorresponde al

    mdulo del vector velocidad del patinador, la lnea entre elEste y el Oeste es su direccin, y hacia el Oeste es susentido.

    12 A (1,3)(1,3) (3, 4) (4, 1)

    (3, 4)

    aa b

    b

    13 B 20)2()0,2( 22cc

    14 D

    a = i + 3j c +2a = -2i + 2(i + 3j)= -2i + 2i +6j =6j

    c = -2i

    15 B 3 3 3( 3 ) 3 9

    3 4 2 2(3 4 ) 6 8

    a i j a i j i j

    b i j b i j i j

    Por lo tanto

    3 2 3 9 (6 8 ) 3 17a b i j i j i j

    16 D Segn el orden en que se encuentran los vectores, la figuramuestra que

    2

    2 - -

    -

    p a b a

    p a a b

    p a b

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    7/10

    17 C 2 - 2 - - 2

    2 - 2 - - 2

    - 4

    a b i j i j

    i j i j

    i j

    18 E Por tener los vectores igual mdulo, direccin y sentido,estos son iguales.

    2

    2

    - - 0 0

    a b

    a b a a a

    a b a a a

    a b a a

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) VerdaderoIII) Verdadero

    19 A

    De la imagen se desprende que

    g a d

    c b d

    Con lo cual tenemos que

    -g a c b g c b a

    X

    Y

    1

    4

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    8/10

    20 D

    De la imagen se desprende que:

    -

    -

    -

    a e f a f e

    g a c b a c b g

    g a d a d g

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) Verdadero

    III) Falso

    21 E

    De la imagen se desprende que

    g a a g d , por conmutatividad de la suma devectores.

    -d e g f d g f e

    c b b c d , por conmutatividad de la suma devectores.

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) Verdadero

    III) Verdadero

    22 E Calculamos las componentes escalares del vector:Componente en x: 2 1 5 2 3x x

    Componente en y: 2 1 7 1 6y y

    Por lo tanto, el vector expresado como par ordenado es(3,6).

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    9/10

    23 D 2 2(3, 4) 3 ( 4) 25 5a a

    2 2(5,0) 5 0 25 5b b

    2 2

    (5,1) 5 1 26 5c c

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) VerdaderoIII) Falso

    24 E Por definicin, la suma de vectores es conmutativa, por locual la alternativa I) es correcta.

    La opcin II) solo se cumple si los vectores son de igualdireccin y sentido.

    La resta de vectores no es conmutativa, no obstante, elmdulo del vector resultante, al cambiar el orden de losvectores, se mantiene. Por ejemplo, sean los vectores

    a = (5,6)

    b = (-3,7)

    a - b = (5,6) - (-3,7) = (8,-1) 64 1 65

    b - a = (-3,7) - (5,6) = (-8,1) 64 1 65

    Por lo tanto:I) VerdaderoII) Falso

    III) Verdadero

    25 E I) Se cumple, por ejemplo, para vectores de igual direcciny sentido:Sean los vectores(2,0), vector de mdulo = 2 unidades.(3,0), vector de mdulo = 3 unidades.Su suma ser: (2,0) + (3,0) = (5,0), vector de mdulo 5

    unidades.

    II) Se cumple para vectores de igual mdulo, que alsumarse formen un tringulo equiltero con el vectorresultante.

    III) Se cumple para vectores de igual mdulo y direccin,pero de sentidos opuestos.

  • 7/24/2019 Solucionario gua prctica Movimiento I vectores y escalares 2014.pdf

    10/10

    Por lo tanto:I) Verdadero

    II) VerdaderoIII) Verdadero

    tem Alternativa Habilidad

    1 C Reconocimiento

    2 A Reconocimiento

    3 D Reconocimiento

    4 A Comprensin

    5 D ASE

    6 A Comprensin

    7 E Comprensin

    8 E ASE

    9 C Comprensin

    10 A Comprensin

    11 C Comprensin

    12 A Aplicacin

    13 B Aplicacin

    14 D Aplicacin

    15 B Aplicacin

    16 D Comprensin

    17 C Aplicacin

    18 E ASE

    19 A Comprensin

    20 D Comprensin21 E Comprensin

    22 E Comprensin

    23 D Aplicacin

    24 E ASE

    25 E ASE