srt1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 srt1

    1/3

    1

    Relatividad Especial

    Problemas I. Transformaciones de Galileo y Mecnica Clsica

    1. Rapidez

    Que fraccin de larapidez de la luz representa cada uno de los siguientes datos? ( Si requiere algn clculo, utilicemecnica Newtoniana, i.e. desprecie cualquier efecto relativista.)

    (a) Un ser humano caminando a 4m/s.(b) Un tren expreso viajando a 120millas/hora.(c) Un satelite orbitando la Tierra en una orbita baja (El radio de la Tierra es 6.4 106 m. ).(d) Una bola de baseball cayendo a la superficie de una enanna blanca a partir del reposo desde una gran distancia

    Una enana blanca es una estrella compacta con una masa de aproximadamente 1.4 veces la masa del sol y un radiode cerca de 5000 km. La masa del sol es 2.0 1030 kg. Ayuda: Asuma que la bola de baseball comienza desde ereposo en un punto infinitamente lejano de la estrella, calcule la energa cintica al llegar a la superficie de la enenablanca y con ello calcule su velocidad.

    (e) Una nave espacial, que comienza desde el reposo y acelera a razn de 1 m/s2 durante100aos. ( Note que estaaceleracin es aproximadamente 1

    10de la debida a la gravedad en la supericie de la Tierra.)

    2. Partculas Elementales

    Las partculas elementales poseen tiempos de vida muy cortos. En experimentos con aceleradores las partculasson producidas y luego detectadas en puntos lejanos con respecto al punto de produccin. Si las leyes de la mecnicaNewtonianan fuesen correctas para estas partculas que viajan con grandes velocidades, ellas deberan viajar con unarapidez superior a la de la luz para lograr llegar antes de su decaimiento.

    Asumiendo que la partcula en cuestin vive durante el tiempo de vida medio de su especie, calcule su rapidezpromedio utilizando mecnica Newtoniana.

    (a) Un mesn tiene una vida media de 2.6 108 s. Se observa a 1 kilometro del punto de produccin.(b) Un Hyperon Lambda tiene una vida media de 2.61010 sec. Se observa a 30 metros del punto de produccin(c) Un barin B tiene una vida media de 1.23 10

    12 sec. Se observa a 3 milimetros del punto de produccin.

    Todas las partculas en este problema estn hechas de quarks. Los quarks son los bloques fundamentales de lamateria. Ellos junto con los gluones que los unen constituyen el 99.95%de la masa de una persona. Sin embargo, los

    quarks individuales nunca se observan ya que su interaccin es tn fuerte que estn permanente confinados en gruposde tres (formando las partculas llamadasbariones) o en grupos de quark-antiquark (formando las particulas llamadasmesones). Existen seis tipos de quarks, cada uno de ellos con diferente masa y cargas electricas de 2

    3e y 1

    3e. Los

    tipos de quarks se denominan up (u), down (d), strange (s), charm (c), bottom (b) y top (t). El mesn consiste delos quarks ud (donde . denota antiquark). El hyperon consiste de los quarks udsy el barin B de los quarks udb

    3. Transformacin de Galileo I

    Una nave se mueve hacia el este con una rapidez de 30m/s.(a) Una bola rueda hacia el norte sobre la cubierta con una rapidez de 10 m/s con respecto al barco. Cual es la

    velocidad de la bola con respecto a la Tierra.(b) Si la bola se mueve ahora con una direccin de 60o al este del norte con una velocidad de 5 m/s con respecto

    al barco, cul es su velocidad con respecto a la Tierra?

    4. Transformacin de Galileo II

    Una piedra se deja caer a partir del reposo desde el mstil de una nave que se mueve con una velocidad de 25 m/scon respecto a la Tierra. Tome el sistema de coordenadas de la Tierra y el sistema 0 en el cual el barco est enreposo de tal forma que sus origenes coincidan entre ellos y con la piedra en el instante t = 0 en el cual la piedra sesuelta. Escoga sus sistemas de coordenadas de tal forma que el barco se mueva a lo largo del eje xpositivo relativo ala Tierra y que el mstilapunte a lo largo del eje y positivo. Encuentre la posicin de la piedra

  • 5/28/2018 srt1

    2/3

    2

    (a) relativa al barco despus de 2.5segundos(b) relativa a la Tierra despus de 2.5segundosMuestre que los resultados estn relacionados mediante una transformacin de Galileo.

    5. Independiencia del sistema de referencia para la conservacin del momentum

    Tomado de Resnick and Halliday, Basic Concepts in Relativity(MacMillan, New York, 1992).

    (a) Un observador ve una colisin entre dos partculas cuyas masas son m1 y m2 y encuentra medinate medicionesque el momentum se conserva. Utilice el teorema de adicin clsica de velocidades para mostrar que un observadoen un tren en movimiento tambin concluye que el momentum se conserva. (Para que esto sea cierto, el tren debetener velocidad constante o puede tener aceleracin?)

    (b) Repita el anlisis anteriro suponiendo que existe una transferencia de masa entre las partculas que chocan. Lasmasas iniciales sern m1 y m2 y las masas finales m

    0

    1y m0

    2. De nuevo suponga que el observador que se encuentra en

    el suelo encuentra que el momentum se conserva. Muestre que el observador que viaja en el tren tambin encuentraque se conserva el momentum solamente si la masa se conserva, i.e.

    m1 + m2 =m0

    1+ m0

    2.

  • 5/28/2018 srt1

    3/3