Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    1/11

    STRUCTURAL EVALUATING OF PIER 24 OF MARACAIBOBRIDGE SUBJECT TO SHIP COLLISION

    Antonio Sarcos Portio ! Hi"r#n Garc$a L!%

    Departamento de Estructuras, Facultad de Ingeniería, Universidad del Zulia, Apartado

    10483 Ipostel !ella "ista#$ %aracai&o 400'(A, "ene)uela$

    *el$ 0'+1('1'11 - 0'+1(./8880 - 014(3+'83'4$ E(mail asarcoslu)$ve

    ABSTRACT

      2n ovem&er 3, 1///, a sip, ,000 ton 5eigt, collided 6ier '4 o7 %aracai&o

    !ridge$ *e ollision produced te spalling o7 concrete o7 te &ent and destro9ed si:

    meters o7 te &rea;5ater$ *e main purpose o7 tis paper is to esta&lis an anal9sis

    metodolog9 in order to reproduce te structural response o7 te &ridge due to teimpact generated &9 collision$ Also, it 5as necessar9 to ;no5 te stresses generated on

    te pier structural elements and to calculate cruise velocit9 5en te collision 5as

     produced$ n 9 =ue el &arco de&i> despla)arse a una velocidad

    in7erior a 8 nudos en el momento del co=ue$

    Paa,ras ca-!)Fustes, viga mesa, p>rtico A, vi&raci>n am&iental, amortiguamiento$

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    2/11

    En 7orma revisada el 03 de Diciem&re de '00'

    INTRODUCCI.N

      El impacto producido por un carguero de 000 toneladas so&re la pila '4 del 6uente

    so&re el Cago de %aracai&o gener> la necesidad de comparar el deterioro o&servado en

    la pila antes 9 despus del co=ue$ Esta comparaci>n 7ue posi&le de&ido a =ue Ca

    Universidad del Zulia a&ía reali)ado entre 1// 9 1/// un replanteo de los patrones de

    grietas presentes en todas las pilas del puente a 7in de determinar las posi&les causas del

    deterioro del mismo 1$ Cos resultados de la comparaci>n mostraron poca di7erencia

    entre los patrones de agrietamiento de la pila '4 antes 9 despus del accidente$

      A 7in de determinar si u&o o no deterioro aprecia&le en la rigide) de la pila '4 a

    consecuencia del impacto se reali)aron mediciones e:perimentales de las 7recuencias

    naturales de vi&raci>n de la pila 9 se compararon con las medidas en la pila '0, la cual presenta una geometría, propiedades mec?nicas del su&suelo, características de

    cimentaci>n, longitud de pilotes 9 pro7undidad del agua mu9 similares a la de la

     primera$ Es conocido el eco de =ue estructuras sometidas a impactos o e:citaciones

    sísmicas de mediana 9 alta intensidad aun=ue no presenten daos aprecia&les a simple

    vista, es posi&le determinar el deterioro a travs del an?lisis de 7recuencias, 9a =ue estas

    disminu9en de manera moderada en estructuras cu9a rigide) lateral cam&ia producto del

    deterioro ', por esta ra)>n en el caso del puente se utili)> el an?lisis de 7recuencias a

    7in de determinar si el co=ue del &u=ue produBo algGn dao oculto en la pila '4, so&re

    todo, en )onas sumergidas como es el caso de una parte del ca&e)al 9 los pilotes, cu9a

    suciedad 9 acumulaci>n de algas 9 materia org?nica di7iculta muco su inspecci>n

    visual$ Estas mediciones de 7recuencia en am&as pilas se llevaron a ca&o &aBo

    condiciones de vi&raci>n am&iental producida por el viento 9 el tr?nsito veicular

    utili)ando para ello varios sensores de aceleraci>n 9 de velocidad de &aBa 7recuencia así

    como un anali)ador de seales din?micas port?til, con los cuales se logr> calcular la

    trans7ormada r?pida de Fourier FF*# para cada pila$ Al comparar los resultados se

    o&tuvo una mu9 &uena apro:imaci>n entre las 7recuencias naturales de am&as pilas 3H

    de di7erencia# por lo =ue se determin> =ue no u&o una aparente prdida de rigide) en la

     pila '4 de&ido al impacto$ >lo se pudieron comparar los registros correspondientes a

    los dos primeros modos 7undamentales de vi&raci>n de las pilas, los cuales 7ueroncalculados en ',./ s 9 1,/8 s, respectivamente$

      o o&stante, los an?lisis te>ricos est?ticos de la estructura revelaron un posi&le dao

    severo en algunos de los elementos estructurales de la pila, esto no era compati&le con

    lo o&servado en las inspecciones de la pila despus del impacto$ 6or esta ra)>n se

    decidi> llevar a ca&o un an?lisis din?mico estructural =ue permitiera reproducir los

    es7uer)os =ue se generaron durante el co=ue en los elementos m?s importantes de la

    estructura$ 6ara tal e7ecto se reali)> un an?lisis est?tico a travs del programa A6'000

    3, para determinar la matri) de rigide) lateral reducida de la pila 9 7inalmente se llev>

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    3/11

    a ca&o un an?lisis de la estructura a travs del mtodo de aceleraci>n constante paso a

     paso en el tiempo con un programa creado por los autores$

    METODOLOG/A

      Ca pila '4 del 6$@$n cu9a

    longitud promedio es de .,. metros 4 Fi%#ra 0#$

    Figura 1. Geometría de la pila 24.

      En un modelo simpli7icado de la pila '4 se puede suponer =ue el impacto del co=ue

     pudiera ser a&sor&ido por los pilotes Gnicamente 9 =ue la pila puede modelarse como

    una masa Gnica la cual es soportada por una columna cu9as propiedades se o&tienen de

    la geometría del grupo de pilotes Fi%#ra 2#$

    Figura 2. Idealización de la pila 24.

      En el modelo mostrado en la Fi%#ra 2, 6 representa la 7uer)a de impacto =ue se letransmite a la pilaJ 6g es el peso de todos los elementos =ue componen la

    superestructura, E representa al m>dulo de elasticidad del material, I es la inercia

    e=uivalente del elemento columna utili)ado en el modelo, C es la longitud e=uivalentede dico elemento en donde se considera de 7orma apro:imada una longitud e=uivalente

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    4/11

    de pilote tomando en cuenta la interacci>n suelo(estructura de cimentaci>n . 9 ∆ el

    despla)amiento lateral =ue e:perimenta el ca&e)al de la pila &aBo el e7ecto de co=ue$

      i se iguala la energía cintica del &arco con la energía potencial =ue a&sor&e la pila,

    despreciando la energía disipada en el co=ue, se o&tiene

     1#

      donde M b representa la masa del &arco m?s la masa aderida de agua, supuesta en un

    30H de la masa del &arco +,V b la velocidad del &arco 9 K  es la constante de rigide) del

    elemento resistente, la cual puede o&tenerse de las e:presiones contenidas en la Fi%#ra2, de donde se o&tiene

     '#

      Ca ecuaci>n anterior considera =ue la energía cintica en su totalidad es trans7ormada

    en energía potencial a&sor&ida por los pilotes, sin em&argo, esta ecuaci>n no toma en

    cuenta =ue el &arco despus del impacto se de&e continuar moviendo 9 =ue por tanto la

     pila de&er? a&sor&er menos energía$ 6ara considerar este e7ecto es posi&le utili)ar laecuaci>n de cantidad de movimiento 9 la e:presi>n de la conservaci>n de la energía

    cintica, todo esto, despreciando la energía disipada, de esta manera se tiene

     3#

     4#

      donde M  p 9 V  p representan la masa 9 la velocidad de la pila despus del co=ue,

    respectivamente, pues se considera =ue la pila parte del reposo 9, V b9 V´ b son las

    velocidades del &arco antes 9 despus del co=ue, respectivamente$ Al manipular

    las !c#acion!s 13 ' 143 se o&tiene

     .#

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec3-4http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec3-4http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec3-4

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    5/11

     +#

    Al suponer =ue la masa de la pila inicia su movimiento con la velocidad inicial dada por 

    la !c#acin 153, al plantear la ecuaci>n 1# se o&tiene la siguiente e:presi>n para lacarga de impacto

     #

      n del carguero,utili)ando las !c#acion!s 123 9 163se o&tienen los resultados mostrados en la Ta,a0 para la 7uer)a 6$

      Cos c?lculos 7ueron e7ectuados para tres velocidades de navegaci>n di7erentes por=ue

    no se tenía certe)a en relaci>n con este dato en el momento de la colisi>n$ En estos

    an?lisis se supuso la estructura de la pila in7initamente rígida desde el ca&e)al acia

    arri&a$ on las 7uer)as generadas de esta manera se anali)> la pila sometida a esas

    cargas en un an?lisis est?tico considerando comportamiento el?stico de los materiales 9

    los resultados indicaron =ue la pila se de&i> destruir a consecuencia del impacto para

    una velocidad de navegaci>n cercana a los tres nudos, sin em&argo, la inspecci>n no

    re7leB> ma9or dao en la estructura, a pesar =ue la velocidad m?:ima de navegaci>n en

    el canal es de 8 nudos$

      Co anterior plante> la necesidad de reali)ar un an?lisis din?mico de la pila 9 la

    ela&oraci>n de un modelo m?s realista de la estructura considerando tres grados de

    li&ertad de sta m?s un grado adicional =ue representa el movimiento del carguero en el

    momento del impacto Fi%#ra #$ Ca masa del &arco m?s la masa aderida de agua se

    model> unida al ca&e)al con un resorte de propiedades no(lineales por tres ra)ones7undamentalesJ la primera, por=ue el &arco =ued> incrustado en la pila 9 para sacarlo de

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec5http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec7http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#tab1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#tab1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec5http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec7http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#tab1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#tab1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    6/11

    allí 7ue necesario desprenderlo de esta, la segunda, por=ue el &arco poseía una estructura

    de dep>sito mu9 rígida a 1,0 m de la proa, apro:imadamente 9, la tercera, por=ue el

    modelo interesa principalmente para o&tener los es7uer)os m?:imos =ue se generaron en

    la pila pocos instantes despus de iniciado el impacto$

    Figura 3. Idealización de la pila 24 del P.G.R.U.

    a. Modelo Indeformado de la pila.

    . Modo! Principale! de "iración #ue Participan en el an$li!i! din$mico de

    la pila.

      En la estructura original de la pila, los 7ustes 9 el p>rtico KAK no se encuentranunidos Fi%#ra 0#$ Así en laFi%#ra , los trminos m1, m' 9 m3 representan lasmasas del ca&e)al, de la cal)ada del puente 9 de la corona del p>rtico KAK

    9 R p, R f  9 R A representan de igual modo sus correspondientes rigideces e=uivalentes,

    respectivamente, las cuales 7ueron calculadas mediante el uso del programa A6'000,

    mientras =ue mb 9 Rb representan a la masa 9 la rigide) del &arco$ Ca masa del &arco se

    o&tuvo de acuerdo con las ta&las =ue relacionan el calado de la em&arcaci>n con su peso

    m?s la masa de agua aderida un 30H por e:ceso de la masa total del &arco#$ Ca

    rigide) del &arco 7ue calculada en 7orma apro:imada segGn 6a) 8 considerando para

    ello la destrucci>n de 18 cuadernas de 3/.,'8 cm', ' cuadernas de 8',. cm', seis vigas

    longitudinales de '3,84 cm', tres vigas longitudinales de +',3 cm' 9 la rotura a corte

    de la placa de acero e:terior del &arco cu9o espesor era de 1,3 cm$ De lo anterior se

    o&tuvo una relaci>n apro:imada 7uer)a(despla)amiento =ue se muestra en la Fi%#ra 4$

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig4http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig4

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    7/11

      6ara o&tener el comportamiento de la pila durante el impacto se reali)> un programa

    de an?lisis din?mico estructural paso a paso =ue considerara el comportamiento no

    lineal en el material del &arco, 9a =ue la inspecci>n revel> la destrucci>n parcial de la

     proa del mismo a causa de la colisi>n Fi%#ra 5#$ 6ara tal e7ecto, se gener> una matri)de masas  M  de acuerdo con las propiedades de la pila 9 del &arco 9 se o&tuvo una

    matri) de rigide) e=uivalente reducida  K  con a9uda del programa de an?lisis A6'0003, para garanti)ar =ue los dos primeros períodos naturales de las pilas 7ueran de '$.801

    segundos para la traslaci>n en un sentido 9 adicionalmente, se gener> una matri) de

    amortiguamiento segGn a la pila durante el impacto, por

    lo =ue el amortiguamiento propio de la estructura no in7lu9e considera&lemente en el

    resultado$ Al plantear el e=uili&rio din?mico de la pila se o&tiene

     #

    donde ,representan los vectores de aceleraci>n, velocidad 9 despla)amiento de

    la pila$

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig5http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig5

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    8/11

    Figura %. &e!trucción de la proa del carguero.

      Al considerar =ue la pila se mueve en vi&raci>n li&re causada por la velocidad inicial

    de impacto de la masa del &arco, mb, Fi%#ra a#, se puede suponer =ue las masas

    concentradas del modelo de la pila parten del reposo en ese instante$ Así se o&tiene en7orma apro:imada la con7iguraci>n de7ormada 9 las 7uer)as internas en cada

    su&estructura de la pilaJ stas pueden ser gra7icadas en 7unci>n del tiempo$ En la  Fi%#ra7 se o&serva el despla)amiento generado en la pila '4 del puente suponiendo unavelocidad de impacto del &arco en . nudos$

    AN*LISIS DE RESULTADOS

      Cos resultados indican una r?pida participaci>n del material de la proa del &arco al

    iniciar el co=ue, alcan)ando un despla)amiento m?:imo promedio de asta 0,/ metros

    Fi%#ra 7#$ En realidad la proa del carguero se destru9> en una longitud de 1,' metrosen su parte superior Fi%#ra 5#$

      Al iniciarse la plasti7icaci>n del material comen)> a su ve) el movimiento de la pila

    en el ca&e)al mientras las masas m' 9 m3 correspondientes a la superestructura de la

     pila# =uedaron pr?cticamente inm>viles, como se indica en la Fi%#ra  9 se registra enlas istorias de despla)amientos de la Fi%#ra 7$ Co anterior indica =ue la pila tiende a

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig5http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig5http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig3http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig6

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    9/11

    moverse, apro:imadamente, segGn su segundo modo de vi&raci>n transversal, al

    determinar los despla)amientos en los tres grados de li&ertad, stos se multiplican por la

    matri) de rigide) reducida, de donde se o&tienen las 7uer)as m?:imas actuando en la

     pila, esto suponiendo =ue el &arco impact> perpendicularmente al eBe longitudinal del

     puente, =ue es lo =ue presumi&lemente ocurri> en sitio$

      Ese comportamiento genera una transmisi>n de la 7uer)a de impacto acia arri&a 9

    acia a&aBo del ca&e)al$ De esta manera, una ve) calculados los posi&les estados de

    7uer)as m?:imas internas en la pila se o&tienen los resultados mostrados en la Fi%#ra6  para una velocidad de navegaci>n igual a . nudos$

    Figura '. &iagrama de fuerza! en la pila 24 para una "elocidadde impacto

    () % nudo!.

      A partir de este estudio se pudo veri7icar la resistencia de los 7ustes KLK, el p>rtico

    KAK 9 los pilotes mientras =ue con el estudio est?tico e=uivalente previo s>lo 7ue

     posi&le acerlo para los pilotes$ Del an?lisis din?mico reali)ado para una velocidad de

    impacto de . nudos se o&tuvo un cortante m?:imo en los pilotes de '$331 toneladas, lo

    cual resulta mu9 in7erior a los mostrados en la Ta,a 0, para la misma velocidad$ Alrevisar los elementos de la pila considerando las cargas m?:imas o&tenidas del an?lisis

    din?mico, se o&serv> =ue la pila podía resistir una velocidad de impacto del &u=ue

    cercana a los 8 nudos, sin em&argo, para velocidades de impacto superiores a esta, la

     pila podría presentar daos considera&les, al momento del impacto se supone un .0H de

    la carga viva recomendada por las normas 10 Fi%#ra 8#$

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig7http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig7http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#tab1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig8http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig7http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig7http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#tab1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#fig8

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    10/11

    CONCLUSIONES

      Ca determinaci>n de la carga de impacto producida por el co=ue del &arco es

    so&restimada si se calcula a partir de ecuaciones &asadas en la conservaci>n de la

    energía para el caso est?tico

      Un an?lisis din?mico paso a paso puede considerar en la respuesta el e7ecto de la

    7le:i&ilidad de la pila, el amortiguamiento apro:imado 9 la li&eraci>n de energía =ue

    actGan por e7ecto del impacto, re7leBando un comportamiento de la estructura m?s

    apro:imado al real

      Ca 7le:i&ilidad de la pila contri&u9> en la disminuci>n de la carga de impacto a todos

    los elementos de la misma

      Ca energía disipada por el &arco pudo disminuir la 7uer)a transmitida a la pila de&ido

    al amortiguamiento no lineal =ue aport> el material del &u=ue

      Al revisar los es7uer)os o&tenidos a partir del an?lisis din?mico se o&serv> =ue la pila

    era capa) de soportar impacto producido por la em&arcaci>n en estudio a una velocidad

    de navegaci>n cercana a los 8 nudos, sin em&argo, si se aplican las !c#acion!s 103 ' 123,tal a7irmaci>n no se podría reali)ar$

    REFERENCIAS BIBLIOGR*FICAS

    1$entro de Estudios de orrosi>n, Departamentos de Estructuras, onstrucci>n,Escuelas de Ing$ %ec?nica 9 @eodesia, Universidad del Zulia, K6rotocolo de

    http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec2http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec1http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702003000100008#ec2

  • 8/18/2019 Structural Evaluating of Pier 24 of Maracaibo Bridge Subject to Ship Collision

    11/11

    n del 6uente @eneral