14

Click here to load reader

subarte m app c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CRF 1910

Citation preview

Part Number:1926

Part Title:Safety and Health Regulations for Construction

Subpart:M

Subpart Title:Fall Protection

Standard Number:1926 Subpart M App C

Title:Personal Fall Arrest Systems - Non-Mandatory Guidelines for Complying with 1926.502(d)

GPO Source:e-CFR

I. mtodos de ensayo para los sistemas personales de detencin de cadas y los sistemas de dispositivos posicionadores -

(A) "General". Este apndice sirve como una gua no obligatoria para ayudar a los empleadores a cumplir con los requisitos de 1926.502 (d). Los prrafos (b), (c), (d) y (e) del presente apndice se describen los procedimientos de prueba que se pueden utilizar para determinar el cumplimiento con los requisitos de 1926.502 (d) (16). Como se ha sealado en el Apndice D de esta subparte, los mtodos de ensayo enumerados aqu en el Apndice C tambin se pueden usar para ayudar a los empleadores cumplan con los requisitos de 1926.502 (e) (3) y (4) para los sistemas de dispositivos posicionadores.(B) "Condiciones generales para todas las pruebas en el Apndice a 1926.502 (d)."(1) Las lneas de vida, cuerdas de seguridad y dispositivos de desaceleracin debern adjuntarse a un anclaje y se conectan al cuerpo-cinturn o arns para el cuerpo de la misma manera como lo seran cuando se utiliza para proteger a los empleados.(2) El anclaje debe ser rgido, y no debe tener una deflexin mayor que 0,04 pulgadas (1 mm) cuando se aplica una fuerza de 2.250 libras (10 kN).(3) La respuesta de frecuencia de la instrumentacin de medicin de carga debe ser 500 Hz.(4) El peso de prueba utilizado en los ensayos de resistencia y de la fuerza debe ser una rgida, metal, cilndrica o un objeto con forma de torso con una circunferencia de 38 pulgadas ms o menos 4 pulgadas (96 cm ms o menos 10 cm).

(5) El cordn o cuerda salvavidas utilizado para crear la distancia de cada libre deben ser suministrados con el sistema, o en su defecto, la cuerda de seguridad menos elstica o cuerda salvavidas disponibles para ser utilizados con el sistema.(6) El peso de prueba para cada prueba debe ser izada hasta el nivel requerido y debe ser puesto en libertad de forma rpida sin tener ningn movimiento apreciable impartida a la misma.(7) El rendimiento del sistema debe ser evaluado teniendo en cuenta la variedad de condiciones ambientales para las que est diseado para ser utilizado. (8) Despus de la prueba, el sistema no tiene que ser capaz de otra operacin.(C) "Prueba de resistencia." (1) Durante las pruebas de todos los sistemas, un peso de prueba de 300 libras ms o menos 5 libras (135 kg ms o menos 2,5 kg) debe ser utilizado. (Vase el prrafo (b) (4) de esta seccin.)(2) La prueba consiste en dejar caer el peso de prueba una vez. Un nuevo sistema no utilizado se debe utilizar para cada prueba.(3) Para los sistemas de cordn, la longitud de cuerda de seguridad debe ser de 6 pies ms o menos 2 pulgadas (1.83 m ms o menos 5 cm), medido desde el anclaje fijo a la fijacin en el cinturn o arns de cuerpo.(4) Para los sistemas de deceleracin de tipo retn de cuerda, la longitud de la lnea de vida por encima de la lnea central del mecanismo de agarrar al punto de anclaje de la lnea de vida no debe exceder de 2 pies (0,61 m).(5) Para los sistemas de cordn, para sistemas con dispositivos de desaceleracin que no limitan automticamente la distancia de cada libre a 2 pies (0,61 m) o menos, y para sistemas con dispositivos de desaceleracin que tienen una distancia de conexin de ms de 1 pie (0,3 m) (medida entre la lnea central de la lnea de vida y el punto de unin al cinturn o arns), el peso de prueba debe ser manipulado para liberar a caer una distancia de 7,5 pies (2,3 m) de un punto que es de 1,5 pies (0,46 m) por encima del punto de anclaje, a su ubicacin colgante (6 pies por debajo del anclaje). El peso de prueba debe caer sin interferencia, obstruccin, o golpear el piso o suelo durante la prueba. En algunos casos puede ser necesario un cordn de alambre no elstico de longitud suficiente para ser aadido al sistema (para propsitos de prueba) para crear la distancia de cada libre necesario.(6) Para los sistemas de dispositivos de desaceleracin con lneas de vida integrales o cuerdas de seguridad que limitan automticamente la distancia de cada libre a 2 pies (0,61 m) o menos, el peso de prueba debe ser manipulado para liberar a caer una distancia de 4 pies (1,22 m).(7) Cualquier peso que se desprende del cinturn o arns no ha pasado la prueba de resistencia.

(D) "fuerza de ensayo" - (1) "General". La prueba consiste en dejar caer el peso respectivo de prueba una vez como se especifica en el prrafo (d) (2) (i) o (d) (3) (i) de esta seccin. Un nuevo sistema, no utilizada debe ser utilizado para cada prueba.(2) "Para los sistemas de cordn." (I) Un peso de prueba de 220 libras ms o menos 3 libras (100 kg ms o menos 1,6 kg) debe ser utilizado. (Vase el prrafo (b) (4) de este apndice).(Ii) la longitud cuerda de seguridad debe ser de 6 pies ms o menos dos pulgadas (1.83 m ms o menos 5 cm), medido desde el anclaje fijo a la fijacin en el cinturn o arns de cuerpo.(Iii) El peso de prueba debe caer gratuita desde el nivel de anclaje a su ubicacin colgante (un total de 6 pies (1,83 m) de distancia de cada libre) sin interferencia, obstruccin, o golpear el piso o suelo durante la prueba.(3) "Para todos los dems sistemas." (I) Un peso de prueba de 220 libras ms o menos 3 libras (100 kg ms o menos 1,6 kg) debe ser utilizado. (Vase el prrafo (b) (4) de este apndice)(Ii) La distancia de cada libre para ser utilizado en el ensayo deber ser la distancia de cada mxima fsicamente permitida por el sistema durante condiciones normales de uso, hasta una distancia mxima de cada libre para el peso de prueba de 6 pies (1,83 m), con excepcin de lo de la siguiente manera:(A) Para los sistemas de deceleracin que tienen un vnculo de conexin o cuerda de seguridad, el peso de prueba debe liberar caer una distancia igual a la distancia de conexin (medida entre la lnea central de la lnea de vida y el punto de unin al cinturn o arns).(B) Para los sistemas de dispositivos de desaceleracin con lneas de vida integrales o cuerdas de seguridad que limitan automticamente la distancia de cada libre a 2 pies (0,61 m) o menos, el peso de prueba debe liberar caer una distancia igual a la permitida por el sistema en condiciones normales de uso. (Por ejemplo, para probar un sistema con una lnea de vida o cordn, se debe apoyar el peso de prueba de auto-retraccin y el sistema permite a retractarse de la lnea de vida o cordn como lo hara en condiciones normales de uso. El peso de prueba entonces sera puesto en libertad y la fuerza y la distancia de desaceleracin medido).(4) Un sistema falla la prueba de fuerza si la fuerza de detencin mxima registrada es superior a 1.260 libras (5,6 kN) cuando se utilice un cinturn corporal, y / o excede 2.520 libras (11,2 kN) cuando se utiliza un arns de cuerpo.(5) La distancia mxima elongacin y desaceleracin debe ser registrada durante la prueba de la fuerza.(E) "pruebas de dispositivos de desaceleracin". (1) "General". El dispositivo debe ser evaluado o probado en las condiciones ambientales, (tales como lluvia, hielo, grasa, suciedad, tipo de lnea de vida, etc.), para el que el dispositivo est diseado.

(2) "dispositivos de tipo de agarre de la cuerda de desaceleracin". (I) Los dispositivos deben ser movidos en una lnea de vida 1.000 veces en la misma longitud de la lnea a una distancia de no menos de 1 pie (30,5 cm), y el mecanismo deben bloquear cada vez.(Ii) A menos que el dispositivo est marcada de forma permanente para indicar el tipo (s) de la lnea de vida que debe ser utilizado, varios tipos (diferentes dimetros y diferentes materiales), de lneas de vida se debe utilizar para probar el dispositivo.(3) "Otros dispositivos de tipo auto-activacin de desaceleracin." Los mecanismos de bloqueo de otros dispositivos de desaceleracin de tipo auto-activacin diseados para ms de una detencin debe bloquear cada uno de 1.000 veces como lo haran en servicio normal.II. Directrices no obligatorias adicionales para sistemas personales de detencin de cadas. La siguiente informacin constituye directrices adicionales para su uso en el cumplimiento de los requisitos para un sistema de detencin de cadas.(A) "consideraciones de seleccin y uso." (1) El tipo de sistema de detencin de cadas seleccionado debe coincidir con la situacin de trabajo en particular, y cualquier posible distancia de cada libre debe mantenerse al mnimo. Se debe considerar que el ambiente de trabajo en particular. Por ejemplo, la presencia de cidos, la suciedad, la humedad, aceite, grasa, etc., y su efecto en el sistema, se debe evaluar. Ambientes calientes o fras tambin pueden tener un efecto adverso sobre el sistema. La cuerda de alambre no debe utilizarse donde se prev un riesgo elctrico. Segn los requisitos de la norma, el empleador debe planear tener medios disponibles para rescatar rpidamente un empleado debe producirse una cada, ya que el empleado suspendido puede no ser capaz de llegar a un nivel de trabajo de forma independiente.(2) En caso de cordones, conectores y lneas de vida estn sujetos a los daos causados por las operaciones de trabajo, tales como soldadura, limpieza qumica y chorro de arena, el componente debe ser protegido, u otros sistemas de sujecin se debe utilizar. El empleador debe evaluar plenamente las condiciones de trabajo y medio ambiente (incluyendo los cambios climticos estacionales) antes de seleccionar el sistema adecuado de proteccin personal contra cadas. Una vez en uso, la eficacia del sistema debe ser monitoreado. En algunos casos, un programa para la limpieza y el mantenimiento del sistema puede ser necesario.(B) "Consideraciones de prueba." Antes de comprar o puesta en servicio de un sistema de detencin de cadas, el empleador debe obtener del proveedor informacin sobre el sistema en base a su desempeo durante las pruebas para que el empleador pueda saber si el sistema cumple con esta norma. Las pruebas deben realizarse utilizando mtodos de ensayo reconocidos. Este apndice contiene mtodos de ensayo reconocidos para la evaluacin del desempeo de los sistemas de detencin de cadas. No todos los sistemas pueden necesitar ser probado de forma individual; el rendimiento de algunos sistemas puede basarse en datos y clculos derivados de las pruebas de sistemas similares, siempre que suficiente informacin disponible para demostrar la similitud de la funcin y el diseo.

(C) "consideraciones de compatibilidad de componentes." Idealmente, un sistema de detencin de cadas se ha diseado, probado y suministra como un sistema completo. Sin embargo, es una prctica comn para cuerdas de seguridad, conectores, lneas de vida, dispositivos de desaceleracin, cinturones y arneses de cuerpo para ser intercambiado, ya que algunos componentes se desgastan antes que otros. El empleador y el empleado deben darse cuenta de que no todos los componentes son intercambiables. Por ejemplo, una cuerda de seguridad no debe conectarse entre una correa para el cuerpo (o arns) y un dispositivo de desaceleracin del tipo auto-retrctil ya que esto puede resultar en cada libre adicional para los que el sistema no fue diseado. Cualquier sustitucin o el cambio a un sistema de detencin de cadas deben ser totalmente evaluados o probados por una persona competente para determinar que cumple con la norma, antes de que el sistema modificado se pone en uso.(D) "consideraciones de formacin de los empleados." Formacin de los empleados a fondo en la seleccin y uso de sistemas personales de detencin de cadas es imprescindible. Los empleados deben ser entrenados en el uso seguro del sistema. Esto debe incluir los siguientes: lmites de aplicacin; anclaje adecuado y tcnicas de amarre; estimacin de la distancia de cada libre, incluyendo la determinacin de la distancia de deceleracin, y la distancia total de cada para evitar golpear a un nivel inferior; mtodos de uso; y la inspeccin y el almacenamiento del sistema. El uso descuidado o inadecuado del equipo puede provocar lesiones graves o la muerte. Los empleadores y los empleados deben familiarizarse con el material de este Apndice, as como las recomendaciones del fabricante, antes de que se utilice un sistema. De importancia ms alta es la reduccin de la resistencia causada por determinadas tie-offs (como el uso de nudos, empatando bordes alrededor afilados, etc.) y mxima permitida distancia de cada libre. Adems, para hacer hincapi son la importancia de las inspecciones antes de su uso, las limitaciones del equipo, y las condiciones nicas en el lugar de trabajo que puede ser importante en la determinacin del tipo de sistema a utilizar.(E) "consideraciones de instruccin." Los empleadores deben obtener las instrucciones completas del fabricante para el uso del sistema y aplicacin, incluyendo, en su caso:(1) La fuerza medida durante la prueba de la fuerza de la muestra;(2) El alargamiento mximo medido para cuerdas de seguridad durante la prueba de la fuerza;(3) La distancia de desaceleracin medido para dispositivos de desaceleracin durante la prueba de la fuerza;(4) Los mensajes de precaucin sobre las limitaciones de usos crticos;(5) Los lmites de aplicacin;(6) adecuada conexin, anclaje y amarre tcnicas, incluyendo el dee-anillo adecuado u otro punto de fijacin a utilizar en el cinturn y el arns para detencin de cadas;(7) Las tcnicas apropiadas de escalada;(8) Los mtodos de inspeccin, uso, limpieza, y el almacenamiento; y

(9) lneas de vida especficos que pueden ser utilizados.Esta informacin debe ser proporcionada a los empleados durante el entrenamiento.F) "consideraciones de rescate." Segn los requisitos de 1926.502 (d) (20), cuando se utilizan sistemas personales de detencin de cadas, el empleador debe asegurar que los empleados pueden ser rescatados rpidamente o pueden rescatarse a s mismos debe producirse una cada. La disponibilidad de personal de rescate, escaleras u otros equipos de rescate debe ser evaluado. En algunas situaciones, el equipo que permite a los empleados para rescatar a s mismos despus de la cada ha sido arrestado pueden ser deseables, tales como los dispositivos que tienen la capacidad de descenso.(G) "consideraciones de inspeccin." Segn los requisitos de 1926.502 (d) (21), los sistemas personales de detencin de cadas deben ser inspeccionados regularmente. Cualquier componente con cualquier defecto importante, tales como cortes, desgarros, abrasiones, moho, o indebida de estiramiento; alteraciones o adiciones que puedan afectar su eficiencia; daos debido al deterioro; en contacto con el fuego, cidos u otras sustancias corrosivas; ganchos distorsionadas o resortes de gancho defectuosos; lenguas sin amueblar en el hombro de hebillas; montajes flojos o daados; partes que no funcionan; o el uso o deterioro interno en las cuerdas debe ser retirado de servicio inmediatamente, y deben ser etiquetados o marcados como inservible, o destruido.(H) "consideraciones Tie-off". (1) Uno de los aspectos ms importantes de los sistemas de proteccin contra cadas personales est planeando completamente el sistema antes de su puesta en servicio. Probablemente el componente ms alto es la planificacin de puntos de anclaje adecuados. Dicha planificacin idealmente debe hacerse antes de la estructura o edificio est construido de manera que los puntos de anclaje se pueden incorporar durante la construccin para su uso posterior para la limpieza de ventanas u otro mantenimiento de los edificios. Si se planifica adecuadamente, estos puntos de anclaje se pueden utilizar durante la construccin, as como despus.(I) los anclajes adecuadamente planificadas deben utilizarse si estn disponibles. En algunos casos, los anclajes deben instalarse inmediatamente antes del uso. En tales casos, un ingeniero profesional registrado con experiencia en el diseo de sistemas de proteccin contra cadas, u otra persona calificada con la educacin y la experiencia apropiada debe disear un punto de anclaje para ser instalado.(Ii) En otros casos, la Agencia reconoce que habr una necesidad de idear un punto de anclaje de las estructuras existentes. Ejemplos de lo que podra ser puntos de anclaje adecuados son elementos de acero o vigas I si una correa aceptable est disponible para la conexin (no utilizar un cordn con un gancho de seguridad recortado sobre s mismo); grandes pernos de anilla hechas de un acero adecuado grado; barandas o pasamanos si han sido diseados para su uso como punto de anclaje; o mampostera o elementos de madera slo si el punto de unin es considerable y se han tomado las precauciones necesarias para asegurar que los pernos u otros conectores no se tire a travs. Una persona calificada debe utilizarse para evaluar la adecuada de estos "hacer turnos" anclajes con un enfoque en la fuerza adecuada.

(2) Los empleadores y empleados deben en todo momento tenga en cuenta que la fuerza de un sistema de detencin de cadas se basa en su ser unido a un sistema de anclaje que no reduce la fuerza del sistema (como un cncamo adecuadamente dimensionado / anclaje mosquetn). Por lo tanto, si un medio de fijacin se utiliza que reducir la fuerza del sistema, dicho componente debe ser reemplazado por uno ms fuerte, pero que tambin mantendr las caractersticas mximas de fuerza de detencin apropiadas.(3) Tie-off con un nudo en una cuerda cordn o cuerda de salvamento (en cualquier lugar) puede reducir la intensidad de lnea de vida o cordn en un 50 por ciento o ms. Por lo tanto, un cordn o lnea de vida ms fuerte deberan utilizarse para compensar el efecto de debilitamiento del nudo, o la longitud de cuerda de seguridad deben reducirse (o la ubicacin de amarre en relieve) para minimizar la distancia de cada libre, o el cordn o cuerda salvavidas deben ser reemplazados por uno que tiene un conector incorporado apropiadamente a eliminar la necesidad de un nudo.(4) Tie-off de un cordn cuerda o lnea de vida en torno a una "H" o "I" viga o soporte similar puede reducir su resistencia hasta en un 70 por ciento debido a la accin de corte de los bordes del haz. Por lo tanto, se debera hacer uso de una eslinga de cinta o alambre cuerda de salvamento ncleo alrededor de la viga; o el cordn o cuerda de salvamento deben ser protegidos de la orilla; o la distancia de cada libre debe ser minimizado en gran medida.(5) Tie-off donde la lnea pasa por encima o alrededor de superficies rugosas o afiladas reduce drsticamente la fuerza. Tal amarre debe ser evitado o un aparejo de amarre alternativa se debe utilizar. Estas alternativas pueden incluir el uso de una conexin de anillo de retencin de gancho / dee, alambre cuerda de amarre, un acolchado de efectivo de las superficies, o una correa de resistencia a la abrasin alrededor o sobre la superficie del problema.(6) lneas de vida horizontales pueden, dependiendo de su geometra y ngulo de ceder, ser sometidos a mayores cargas que la carga de impacto impuesto por un componente adjunto. Cuando el ngulo de pandeo lnea de vida horizontal es menor que 30 grados, la fuerza de impacto impartida a la lnea de vida por un cordn unido se amplifica en gran medida. Por ejemplo, con un ngulo de holgura de 15 grados, la amplificacin de la fuerza es de aproximadamente 2: 1 y 5 grados en sag, que es aproximadamente 6: 1. Dependiendo del ngulo de holgura, y la elasticidad de la lnea, la fuerza de la lnea de vida horizontal y los anclajes a la que se adjunta debe estar aumentaron un nmero de veces sobre la de la cuerda de seguridad. El cuidado extremo debe ser tomado en la consideracin de una lnea de vida horizontal para varios tie-offs. La razn de esto es que en varios tie-offs a una lnea de vida horizontal, si un empleado se cae, el movimiento del empleado cayendo y la lnea de vida horizontal durante la detencin de la cada puede provocar otros empleados a caer tambin. Lnea de vida horizontal y la fuerza de anclaje se deben incrementar para cada empleado adicional que se ata. Por estas y otras razones, el diseo de los sistemas que utilizan lneas de vida horizontales slo debe ser realizado por personal cualificado. Se recomienda Prueba de lneas de vida y anclajes antes de su uso instaladas.

(7) La fuerza de un perno de ojo tiene a lo largo del eje del perno y su resistencia se reduce en gran medida si la fuerza se aplica en un ngulo a este eje (en la direccin de la cizalladura). Adems, se debe tener cuidado en la seleccin del dimetro adecuado del ojo para evitar la desconexin accidental de no mosquetones diseados para ser compatibles para la conexin.(8) Debido a la reduccin significativa de la fuerza de la lnea de vida / cuerda de seguridad (en algunos casos, tanto como una reduccin del 70 por ciento), el nudo de enganche deslizante (Prusik) no debe utilizarse para las conexiones de lnea de vida / cordn, salvo en situaciones de emergencia donde ningn otro sistema disponible es prctico. El "uno y uno" deslizamiento nudo de enganche nunca debe ser usado porque es poco fiable en la detencin de una cada. El "dos y dos", o "tres y tres" nudo (preferible) puede utilizarse en situaciones de emergencia; sin embargo, se debe tener cuidado para limitar la distancia de cada libre a un mnimo debido a la reducida fuerza salvavidas / cuerda de seguridad.(I) "consideraciones vitales verticales." Como es requerido por la norma, cada empleado debe tener una lnea de vida independiente [excepto los empleados que participan en la construccin de pozos de ascensores que estn autorizadas a tener dos empleados en una tabla de salvacin], cuando la lnea de vida es vertical. La razn de esto es que en varios tie-offs a una nica tabla de salvacin, si un empleado se cae, el movimiento de la lnea de vida durante la detencin de la cada puede tirar de cuerdas de seguridad de otros empleados, haciendo que se caen tambin.(J) "consideraciones Snap-gancho." (1) Aunque no se requiere por esta norma para todas las conexiones hasta el 1 de enero de 1998, ganchos de seguridad diseados para la conexin a los objetos adecuados (de suficiente fuerza) de bloqueo son muy recomendables en lugar del tipo sin bloqueo. Ganchos con resorte de bloqueo incorporan un mecanismo de bloqueo positivo adems de la resorte portero, que no permitir que el poseedor a abrir bajo presin moderada sin que alguien liberando primero el mecanismo. Esta caracterstica, bien diseado, evita eficazmente despliegue que se produzcan.(2) Segn los requisitos de 1926.502 (d) (6), las siguientes conexiones deben ser evitadas (a menos que se utilizan ganchos de seguridad de bloqueo diseados adecuadamente), ya que son condiciones que pueden resultar en despliegue cuando se utiliza un gancho de seguridad sin bloqueo:(I) La conexin directa de un gancho de seguridad a una lnea de vida horizontal.(Ii) Dos (o ms) ganchos de seguridad conectados a un anillo de dee.(Iii) Dos ganchos con resorte conectados entre s.(Iv) Un gancho de seguridad conectado de nuevo en su cuerda de seguridad integral.(V) Un gancho de seguridad conectado a un circuito de correas o eslinga de cinta.(Vi) las dimensiones inadecuadas de la junta dee, barras de refuerzo, u otro punto de conexin en relacin con las dimensiones gancho de seguridad que permitan el arquero gancho de seguridad al ser presionado por un movimiento de giro del gancho de seguridad.(K) "consideraciones de cada libre." El empleador y el empleado deben en todo momento tener en cuenta que la mxima fuerza de detencin de un sistema se evala en condiciones normales de uso establecidas por el fabricante, y en ningn caso el uso de una distancia de cada libre de ms de 6 pies (1,8 m). Unos pies extra de cada libre pueden aumentar significativamente la fuerza de detencin en el empleado, posiblemente hasta el punto de causar lesiones. Debido a esto, la distancia de cada libre debe mantenerse a un mnimo, y, como es requerido por el estndar, en ningn caso mayor de 6 pies (1,8 m). Para ayudar a asegurar esto, el punto de unin de amarre a la lnea de vida o de anclaje debe estar ubicado en o por encima del punto de conexin del equipo de detencin de cadas al cinturn o arns. (Puesto que de lo contrario la distancia de cada libre adicional se aade a la longitud de los medios de conexin (es decir, lanyard)). Fijacin a la superficie de trabajo a menudo se traducir en una cada libre de ms de 6 pies (1,8 m). Por ejemplo, si se utiliza una de 6 pies (1,8 m) cuerda de seguridad, la distancia total de cada libre ser la distancia entre el nivel de trabajo de la correa para el cuerpo (o arns) punto de unin ms los 6 pies (1,8 m) de longitud de cordn. Otra consideracin importante es que la fuerza de detencin que el sistema de cada debe soportar tambin sube con mayores distancias de cada libre, posiblemente superior a la fuerza del sistema.(L) "consideraciones de elongacin y distancia de desaceleracin". Otros factores que intervienen en un amarre adecuado son la elongacin y la distancia de desaceleracin. Durante la detencin de una cada, una cuerda de seguridad experimentar una longitud de estiramiento o alargamiento, mientras que la activacin de un dispositivo de desaceleracin dar lugar a una cierta distancia de frenado. Estas distancias deben estar disponibles con el cordn o las instrucciones del dispositivo y debe ser aadido a la distancia de cada libre para llegar a la distancia total de cada antes de que est completamente detenido un empleado. La distancia de frenado adicional puede ser muy significativa si el dispositivo de cordn o de deceleracin est unido cerca o al final de una larga lnea de vida, que puede en s aadir considerable distancia debido a su propio alargamiento. Segn los requisitos de la norma, una distancia suficiente para permitir todos estos factores tambin se debe mantener entre el empleado y obstrucciones de abajo, para evitar una lesin debido a un impacto antes de que el sistema detiene completamente la cada. Adems, se debe permitir un mnimo de 12 pies (3,7 m) de lnea de vida por debajo del punto de un dispositivo de tipo desaceleracin cuerda de agarre de sujecin y el extremo terminado para evitar que el dispositivo se deslice fuera de la lnea de vida. Por otra parte, la lnea de vida debe extenderse a la tierra o al siguiente nivel de trabajo a continuacin. Se sugieren estas medidas para evitar que el trabajador inadvertidamente movindose ms all del final de la lnea de vida y tener el retn de cuerda convertido desacopla de la lnea de vida.(M) "consideraciones de obstruccin". La ubicacin del amarre tambin debe considerar el riesgo de obstrucciones en la ruta de cada potencial del empleado. Tie-offs que minimicen las posibilidades de oscilacin exagerada debe ser considerado. Adems, cuando se utiliza un cinturn de cuerpo, el cuerpo del empleado pasar a travs de una posicin horizontal a una posicin jack-apualado durante la detencin de todas las cadas. Por lo tanto, las obstrucciones que puedan interferir con este movimiento debe evitar o podran producirse una lesin grave.(N) "Otras consideraciones". Debido al diseo de algunos sistemas personales de detencin de cadas, las consideraciones adicionales pueden ser necesarios para el correcto amarre. Por ejemplo, dispositivos de desaceleracin pesados del tipo auto-retrctil deben ser aseguradas encima de la cabeza con el fin de evitar el peso del dispositivo que tiene que ser soportado por el empleado. Adems, si el equipo de auto-retrctil est conectado a una lnea de vida horizontal, el hundimiento de la lnea de vida debe reducirse al mnimo para evitar que el dispositivo se deslice hacia abajo la lnea de vida a una posicin que crea un riesgo de oscilacin durante la detencin de cadas. En todos los casos, las instrucciones del fabricante deben ser seguidas.