24
DETENIDO UN FALSO MÉDICO QUE CUIDABA A ANCIANOS SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía droga en La Rioja, Álava y Navarra La Guardia Civil le arrestó tras conocer que había estafado a una mujer de 81 años de la que obtuvo 3.740 euros por dos inyecciones de un falso tratamiento P. 5 SUCESOS BALONCESTO « EL CLAVIJO ENCARA CON OPTIMISMO 2018 TRAS ARROLLAR AL IRAURGI PÁG. 20 PP y Cs celebran el alto grado de cumplimiento de su pacto en Logroño Los ‘populares’ destacan la estabilidad y Ciudadanos lo cifra en un 85%. P. 5 LOGROÑO ATLETISMO 6.000 corredores se apuntan a la San Silvestre logroñesa PÁG. 18 Las obras de la Plaza de México salen a contratación por 1,3 millones PÁG. 8 LOGROÑO PELOTA Olaizola y Untoria remontan a Irribarria y Merino II (22-20) PÁG. 21 El Gobierno otorga a 51 entidades sociales 1,6 millones en ayudas del 0,7% del IRPF PÁG. 4 LA RIOJA Los agentes detienen a dos vecinos de Alberite y Lardero e intervienen 15 kilos de hachís valorados en 90.000 euros P. 2 Noticias de La Rioja volverá a su cita con los lectores el 3 de enero

SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

DETENIDO UN FALSO MÉDICO QUE CUIDABA A ANCIANOS

SUCESOS

La Policía desmantela un grupo que distribuía droga en La Rioja, Álava y Navarra

La Guardia Civil le arrestó tras conocer que había estafado a una mujer de 81 años de la que obtuvo 3.740 euros por dos inyecciones de un falso tratamiento P. 5

SUCESOS

���������BALONCESTO «

EL CLAVIJO ENCARA CON OPTIMISMO 2018 TRAS ARROLLAR AL IRAURGI PÁG. 20

PP y Cs celebran el alto grado de cumplimiento de su pacto en LogroñoLos ‘populares’ destacan la estabilidad y Ciudadanos lo cifra en un 85%. P. 5

LOGROÑO

ATLETISMO

6.000 corredores se apuntan a la San Silvestre logroñesa PÁG. 18

Las obras de la Plaza de México salen a contratación por 1,3 millones

PÁG. 8

LOGROÑO

PELOTA

Olaizola y Untoria remontan a Irribarria y Merino II (22-20) PÁG. 21

El Gobierno otorga a 51 entidades sociales 1,6 millones en ayudas del 0,7% del IRPF

PÁG. 4

LA RIOJA

Los agentes detienen a dos vecinos de Alberite y Lardero e intervienen 15 kilos de hachís valorados en 90.000 euros P. 2

Noticias de La Rioja volverá a su cita con los lectores el 3 de enero

Page 2: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

2

TEMA DEL DÍANoticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017

SUCESOS | OPERACIÓN ANTIDROGA

Herida una mujer de 80 años al chocar dos coches en Logro-ño � Una mujer de 80 años, vecina de Logroño, fue trasladada ayer a la Cíni-ca Los Manzanos a causa de las heri-das que sufrió en un accidente de trá-fico ocurrido hacia las 12:46 horas cuando colisionaron dos vehículos en la rotonda de la calle Chile con la ir-cunvalación, informó SOS Rioja.

Droga, dinero y demás efectos encontrados por la policía en un piso y un garaje de Lardero. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

La Policía Nacional ha intervenido 15,2 kilos de hachís preparados pa-ra ser distribuidos en La Rioja, Na-varra y Álava, al tiempo que ha de-tenido a dos miembros de un gru-po criminal especializado en introducir la droga en España des-de el norte de Marruecos, de los que uno ha ingresado en prisión.

Esta operación, denominada ‘Marcial’, ha permitido desarticular en la comunidad riojana, durante los últimos días, un grupo criminal y se ha detenido a sus dos máximos responsables, uno de ellos de ori-gen colombiano y otro, magrebí, informó ayer a Jefatura Superior de Policía en La Rioja.

Los 15,2 kilos de hachís interve-nidos eran de gran pureza, por lo que podría haber alcanzado los 90.000 euros en el mercado negro; y estaban presentados en forma de tabletas para su distribución entre pequeños y medianos traficantes localizados en Logroño y en locali-dades limítrofes de Navarra, Álava y de la ribera del Ebro.

La investigación ha constatado que este grupo criminal, que tenía

conexiones con otros asentados en La Rioja, estaba especializado en la introducción directa de hachís des-de el norte de Marruecos a España

y contaba con la infraestructura ne-cesaria para la ocultación y trans-porte de la droga hasta La Rioja, donde la almacenaban para su pos-

terior distribución.

EN ALBERITE Y LARDERO. Los dos hombres detenidos residen en Al-

berite y Lardero y, en esta última localidad, se registraron un piso y un garaje, donde se intervinieron los 15,2 kilogramos de hachís, dos vehículos y diverso material y efec-tos relacionados con el tráfico de drogas. Esta operación policial ha sido llevada a cabo por el Grupo primero de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de la Brigada de Policía Judicial, en cola-boración con la Unidad Especial de Guías Caninos de la Jefatura Supe-rior de Aragón.

Las diligencias tramitadas y los detenidos han pasado a disposi-ción del Juzgado de Instrucción nú-mero Dos de Logroño, que decretó el ingreso en prisión de uno de ellos; mientras que el segundo fue puesto en libertad con cargos.

‘Marcial’ es la quinta gran ope-ración llevada a cabo por la UDY-CO de la Policía Nacional contra el tráfico de hachís en La Rioja duran-te los tres últimos años, en los que se han intervenido unos 400 kilo-gramos de esta droga, que podrían haber alcanzado un valor en el mercado negro en torno a los dos millones de euros.

Desmantelado un grupo criminal que iba a distribuir 15 kilos de hachís valorados en 90.000 euros La Policía Nacional detiene a los dos máximos responsables de la banda, que pretendía vender en La Rioja, Navarra y Álava la droga, que introducía desde el norte de Marruecos

2LA CIFRA

MILLONES de euros es la cantidad que po-día haber alcanzado en el mer-cado negro los 400 kilos de ha-chís que la Policía Nacional ha intervenido en La Rioja en los últimos tres años.

Page 3: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja PUBLICIDAD3

Page 4: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

LA RIOJA 4

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017

FELI AGUSTÍN/ LOGROÑO

El Gobierno de La Rioja ya ha co-menzado a abonar a 51 de las 59 entidades del tercer sector que las solicitaron las ayudas para el desa-rrollo de diferentes programas, subvenciones que suman en con-junto 1,6 millones de euros, proce-dentes del 0,7% del IRPF.

«Es una cantidad justa y propor-cionada que garantiza el desarrollo de los programas de interés social cuyos beneficiarios son los colecti-vos más desfavorecidos en ámbi-tos como la familia, la exclusión so-cial, mayores, juventud o discapa-cidad», considera el consejero de Políticas Sociales, Conrado Esco-bar, que dio ayer cuenta de esta ac-tuación tras la celebración del últi-mo Consejo de Gobierno del año.

En concreto, se han concedido 160.000 euros para inversiones y 1,4 millones de euros para progra-mas de interés social, entre los que destacan los de discapacidad e in-fancia y familia, que con 425.000 y 410.000 euros, respectivamente, re-cibirán las mayores cuantías.

Además, los programas vincula-dos con la inclusión y la urgencia social reciben 176.000 euros; los destinados a la personas mayores, 129.000 euros; las actuaciones des-tinadas a las jóvenes suman 111.000 euros; la atención y lucha contra la drogadicción y/o el Sida, 76.5000; y las medidas dirigidas a la mujer, 60.000 Las actuaciones encaminadas a la atención e inser-ción social de inmigrantes y el pue-blo gitano han percibido 49.000; y

los programas de voluntariado, 32.000.

EN TIEMPO Y FORMA. Conrado Escobar explicó que este es el pri-mer año que el Ejecutivo riojano gestiona estas ayudas en cumpli-miento de la sentencia del Tribunal Constitucional, a consecuencia de un recurso de interpuesto por el Gobierno catalán, que reconoce la competencia autonómica para la

gestión de estas subvenciones. Por ello, se acordó un nuevo sistema, por el que el Ministerio de Servi-cios Sociales gestiona el 20% y las comunidades autónomas, el otro 80%.

Tras el «revuelo y confusión». que generó la sentencia, Escobar aseguró que La Rioja ha seguido la hoja de ruta al pie de la letra, y ha conseguido abonar las ayudas «en tiempo y forma».

51 entidades sociales reciben 1,6 millones del 0,7% del IRPFLos programas relacionados con la discapacidad perciben 425.000 euros y los de infancia, 410.000, en el reparto de unos fondos acordado por el Ministerio y las comunidades autónomas

CONSEJO DE GOBIERNO | ACUERDOS

Los programas destinados a personas mayores reciben 129.000 euros; los de discapacidad, 425.000 euros. / INGRID

Martínez y Escobar./ NR

OTROS ASUNTOS

SERVICIOS SOCIALES 50 nuevas plazas de centro de día en Lo-groño � Que se suman a las 80 plazas ya contrata-das, a las que el Gobierno riojano destinará 5,43 mi-llones de euros durante tres años. A estas plazas en Logroño, se añadirán 20 en Casalarreina para su-mar, en el conjunto de la comunidad autónoma, 555, de las que 285 están en la capital. La portavoz del Gobierno, Begoña Martínez Arregui, y e con-sejero de Políticas Socia-les, Conrado Escobar, ex-plicaron que el fin de esta medida es poder atender la demanda existente, que se ha incrementado de for-ma progresiva en los últi-mos años por el envejeci-miento de la población. De hecho, según informó Es-cobar, el 21% de la pobla-ción riojana tiene más de 65 años, «algo que no es negativo, sino que hay afrontar este reto como una oportunidad». ADMINISTRACIÓN El Gobierno riojano prevé 10 proyecto de Ley para 2018 � Y 38 decretos, además de 26 órdenes. Así lo recoge el Plan Normativo para 2018, que ayer aprobó el Gobier-no, y del que ofreció unas pinceladas su portavoz. Así, entre las leyes previs-tas para el año que viene fi-guran las de Participación Ciudadana, Protección de Menores, Financiación de las Entidades Locales y Or-denación del Territorio y Urbanismo de La Rioja. Entre los decretos que ve-rán la luz se encuentran los que regularán el Libro de Quejas y Sugerencias de La Rioja; la creación de la Es-cuela de Salud; la puesta en marcha del Comité de Bioética; la Comisión In-terdepartamental para la Igualdad de Hombres y Mujeres; y el Plan de Vi-vienda 2018-2021. ADMINISTRACIÓN Prorrogados los Pre-supuestos de 2017� En espera de que culmine la tramitación del Proyecto de Ley de Presupuestos 2018, a finales de enero. El objetivo es planificar la ac-tividad financiera del sec-tor público riojano y ase-gurar el correcto funciona-miento de los servicios públicos. La prórroga será de aplicación al presu-puesto de la Administra-ción General, en el que se integran los del Parlamen-to, y de los organismos, so-ciedades y fundaciones públicos.

NR / LOGROÑO

Conrado Escobar, responsable re-gional de Políticas Sociales, está sa-tisfecho de cómo se va implantan-do la renta de ciudadanía, cuyos re-sultados, según sus estimaciones, no se podrán evaluar hasta finales del año próximo.

Escobar respondía así al escrito presentado en su departamento de víspera por varios colectivos que consideran deficiente el arranque de esta medida. «Todas las opinio-nes son respetables y ayudan a me-jorar», apuntó Escobar que, en cualquier caso, entiende que ante

las dificultades que plantea aplicar «un nuevo concepto», las cosas se están desarrollando de manera «muy aceptable».

Al respecto, informó de que to-dos los perceptores de las antiguas ayudas IMI y AIS, más de 1.500, pa-saron de forma inmediata a perci-bir la renta de ciudadanía. Además, se han recibido 1.300 nuevas solici-tudes, que se están tramitando, de las que 150 ya se han resuelto. «Hay que revisarlas una a una», señaló el consejero, quien reiteró que la ren-ta de ciudadanía contempla un «nuevo concepto», puesto que la ayuda lleva aparejada la inserción

en el mundo laboral, lo que exige una atención individualizada ante las diferentes circunstancias perso-nales.

Recordó que en los últimos me-ses se ha ampliado la plantilla de su departamento, se ha formado a los trabajadores, se han mejorado diferentes aplicaciones informáti-cas y se ha avanzado en la coordi-nación con el departamento de Empleo. «Se está trabajando con mucha voluntad, compromiso e in-genio, pero este nuevo sistema im-plica cambios y estamos haciendo todo lo que se puede», argumentó el consejero.

Analizan 1.300 nuevas solicitudes de renta de ciudadanía, que se implanta de manera «aceptable»

EL TERCER SECTOR

«Son claves» Escobar reiteró su compromiso con las entidades del tercer sec-tor que considera claves en el Estado del Bienestar por la ayu-da que prestan a miles de fami-lias y colectivos, y fundamenta-les en la vertebración social.

Page 5: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LA RIOJA5

SUCESOS | ESTAFA

El falso médico arrestado, vecino de Nájera, en dependencias de la Guardia Civil tras su detención. / GUARDIA CIVIL

NR / LOGROÑO

La Guardia Civil en La Rioja ha de-tenido a un cuidador de personas mayores dependientes que se ha-cía pasar por médico para asistirles en hospitales y en domicilios parti-culares sin tener la titulación para ejercer la medicina en España y por

estafar a una anciana 3.740 euros por unas inyecciones.

Esta persona, de 25 años, natu-ral de Honduras y vecino de Náje-ra, ha sido detenido como presun-to autor de los delitos de intrusis-mo laboral, estafa y contra la salud pública y contra ella se ha tramita-do un expediente de expulsión al

encontrarse en situación irregular en España.

En una nota, la Guardia Civil in-formó ayer de que esta operación se inició el pasado mes de noviem-bre, al conocer que una mujer de 81 años había sufrido una estafa por valor de 3.740 euros, tras ha-berle suministrado la persona que

la cuidaba un falso tratamiento mé-dico a base de dos inyecciones des-tinadas a mejorar su estado de sa-lud.

Familiares de la víctima mani-festaron a los agentes que la perso-na que llevó a cabo los hechos fue contratada de manera particular al creer que se trataba de un médico

en prácticas, que ejercía cometidos de cuidado de personas mayores.

También indicaron que el dete-nido les había garantizado que el dinero por las inyecciones les sería reembolsado una vez que el Minis-terio de Sanidad aprobara la sub-vención que iba a pedir, pero no su-pieron nada más de él tras sumi-nistrarle la primera de las inyecciones a la víctima.

Esta persona no ha ejercido de manera oficial en centros públicos de La Rioja, añadió la Guardia Ci-vil, cuya investigación determinó que el presunto autor de la estafa residió en Vitoria desde noviembre de 2016 a junio de 2017.

En Vitoria realizó un curso de so-corrismo y primeros auxilios, sin llegar a superar las pruebas finales; y, además, intentó hacerse volun-tario de un organismo privado pa-ra presuntamente tener acceso a personas dependientes que, por su edad, necesitan ayuda de asisten-cia a domicilio.

Detenido un cuidador de mayores que se hacía pasar por médicoLa Guardia Civil inició la investigación tras conocer que estafó a una mujer de 81 años con 3.740 euros por suministrarle un falso tratamiento a base de dos inyecciones

Falso título de Medicina

El detenido, a finales del pasado mes de junio, se trasladó a La Rioja para cuidar, acompañar y asistir a personas dependientes y en agosto contactó con los fami-liares de la víctima, ante los que se hizo pasar por médico y mos-tró un título de medicina a su nombre. El Colegio Oficial de Mé-dicos y el Ministerio de Educa-ción han informado que el dete-nido no posee ningún título de medicina expedido en España y no ha solicitado ninguna convali-dación, por lo que no puede ejer-cer la medicina en este país, ex-plicó la Guardia Civil. Las actua-ciones han sido puestas a disposición de la autoridad judi-cial y en conocimiento de otros cuerpos policiales para determi-nar si el detenido ha estafado a más personas en otras comuni-dades autónomas.

Page 6: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 6LA RIOJA

������� �� � �� ���������������������������������������� � !"����� �����������#��$�%���&���'!��()�(����*�+�,�(����������#��(-.�/-���������0"����)��� !( �1�� �� (��������� �� ( " �� ( 1 � � � � � � 2 � 3 � � 4 � 5� ��������6��7���% ��8�����9��� � ��1 ���1�:( �� ;�������"�<�(��"���� �� "! "�<��(� ��������� �7��� % ��8����� '!�=� �1�: �( �������� �� ��(�� ���,�1�(��� �*�/>���1�!<����/?@A��(�"������"� �����1���1��(�����"1�(���(��"B��"1�(���(��"�1�(!(�"� �;��)�(�����< �,*(1! � �)��� 3��4�5� ��������6��7���% ��8����C��'!�;���"�<��9���'!��(� 9 �D���,��(���*�" ��"�� � 9!< �1�1�:( �� �"���(!(1��� "� 9!��� 9��"�(��� ����9��"�(� �(����"��� B � ���� "!"����1;�"C���������,��(��"��������1��)<�� �� ��" )� ���1�"����C

AEROPUERTO

El PR+ critica que el único vuelo Logroño-Madrid se suspenda en Navidad

NR / LOGROÑO

El Partido Riojano (PR+) criticó ayer que «el único vuelo que co-necta La Rioja con Madrid se ha-ya suspendido todas las navida-des y no se vuelva a poner en marcha hasta el 7 de enero, lo que supone que durante más de dos semanas el aeropuerto ha estado sin ningún tipo de activi-dad en la época del año que más desplazamientos se producen».

Los regionalistas no entien-den «cómo se elimina esta co-nexión aérea con Madrid en es-tas fechas, ya que La Rioja tiene un serio déficit de comunica-ciones aéreas y también por tren, lo que dificulta la movili-dad de las personas».

Desde el PR critican que el aeropuerto «en vez de impulsar nuevas rutas y conexiones aé-reas que fomenten la conectivi-dad de personas y mercancías esté siendo infrautilizado, cuan-do todos los aeropuertos del en-torno incrementan su actividad como Zaragoza, Cantabria, Vi-toria o Pamplona».

Los regionalistas lamentan que 2017 «acabara con una cifra ínfima de pasajeros en el aero-puerto de Agoncillo, menor de 20.000 pasajeros, cuando Can-tabria rozará el millón de pasa-jeros y los aeropuertos de Pam-plona o Vitoria se sitúan en ci-fras de 170.000 pasajeros y 80.000 respectivamente».

El Partido Riojano recordó que el Gobierno de La Rioja «pa-ga un millón de euros al año en publicidad en aeronaves para mantener un famélico vuelo a Madrid, que se suspende en las fechas más señaladas».

Los regionalistas no entien-den «que se permita una activi-dad tan ínfima cuando los aero-puertos del entorno aumentan las conexiones aéreas como lo han anunciado Cantabria o Vi-toria y llevan a cabo políticas ac-tivas para que las mercancías refuercen la actividad de los ae-ropuertos del valle del Ebro».

FINANZAS

Banca March reorganiza su negocio en La Rioja tras adquirir Consulnor EFE / BILBAO

Banca March ha culminado la integración de Consulnor en su estructura mediante la adquisi-ción del cien por cien de la fir-ma de gestión de patrimonios con la que entró en el mercado financiero vasco y tras esta ope-ración, llevará a cabo una rees-tructuración del negocio y de la dirección en el País Vasco y La Rioja.

En una nota, Banca March explicó que ha cerrado con éxi-to la plena integración en su es-tructura de Consulnor, culmi-nando de esta manera la opera-ción iniciada en 2012 con la adquisición de una participa-ción mayoritaria de la firma de gestión de patrimonios, que se ha incrementado hasta llegar al 100% este año.

Según indicó, desde la entra-da de Banca March en el capital de Consulnor, el volumen de negocio en su área de influen-cia (País Vasco y La Rioja) se ha más que duplicado, hasta supe-rar los 2.000 millones de euros.

Banca March ha anunciado que tras la plena integración re-estructurará la organización del negocio y la estructura directiva en el País Vasco y La Rioja y lle-vará a cabo un refuerzo de los equipos de Consulnor «con el fin de mejorar aún más la cali-dad del servicio que venían re-cibiendo los clientes de ambas zonas geográficas».

El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, se-ñaló que la entidad considera mercados clave al País Vasco y La Rioja, donde aspira a seguir creciendo.

EUROPA PRESS / LOGROÑO

Una nueva sentencia, esta vez del Tribunal Supremo, ha reconocido el derecho de un niño con necesi-dades especiales a escolarizarse en un centro ordinario. En este caso se trata de un niño con autismo y la sentencia, además, establece que Educación está obliga a hacer las adaptaciones necesarias para pro-curar su inclusión. La sentencia del Supremo, del 14 de diciembre de 2017, se refiere al caso de un me-nor de 11 años, con autismo, al que la Consejería de Educación del Go-bierno de La Rioja decidió trasla-dar a un centro de educación espe-cial en el curso 2015-2016.

El niño, hasta ese momento, ha-bía estudiado en un centro ordina-rio, en el que pasaba parte de la jor-nada en un aula TEA (Trastorno del Espectro Autista). Pero, paulatina-mente, se le había ido reduciendo el tiempo en el aula ordinaria y au-mentando su estancia en el aula TEA. El 13 de agosto de 2015 la Con-sejería de Educación decidió cam-biar su modalidad de escolariza-ción y enviarlo a un centro especial en el curso 2015-2016. Pero los pa-dres recurrieron y una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, del 21 de julio de 2016,

consideró que se había «vulnerado el Derecho a la Igualdad» del niño.

La sentencia del TSJ le reconocía su matriculación en un centro de educación ordinaria, manteniendo la modalidad de escolarización de aula TEA y aula ordinaria. Educa-ción recurrió esta sentencia y, aho-ra, el Tribunal Supremo lo ha de-sestimado y ha vuelto a reconocer el derecho del niño a estudiar en el centro ordinario de Educación Pri-maria en el que se encuentra.

CAMBIO ESPECTACULAR. Mien-tras tanto, el niño, ha ido a clase en un centro ordinario, en cumpli-miento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja. Su

madre, en declaraciones a Europa Press, destacó los «beneficios» que está suponiendo.

«Los niños con autismo», relató, «tienen dificultades para las rela-ciones» y es en un centro ordinario donde pueden aprender «la vida cotidiana». En los dos años que lle-va en el colegio actual «ha partici-pado con los compañeros» y «su cambio ha sido espectacular».

El abogado que ha llevado el ca-so, Juan Rodríguez Zapatero, ha considera que la sentencia «crea doctrina» porque «es ahora cuando el Supremo aborda con amplitud el derecho a la educación inclusiva y las exigencias que deben cumplir las administraciones educativas».

Una nueva sentencia del Supremo reconoce a un niño con autismo estudiar en un centro ordinario

TRIBUNALES | EDUCACIÓN

La resolución, además, establece que Educación está obliga a hacer las adaptaciones necesarias para procurar su inclusión

Fachada principal del Tribunal Superior de La Rioja. / CLARA LARREA

PARTIDOS POLÍTICOS

200 afiliados y simpatizantes del PP de Logroño brindan por el nuevo año El Grupo Municipal Popular de Logroño organizó ayer su tradi-cional encuentro de Navidad para despedir al año que termi-na «y dar la bienvenida al si-guiente con muchos proyectos de futuro». La celebración, en la cafetería del Ayuntamiento, reunió a casi 200 afiliados y simpatizantes del partido. Con-tó asimismo con la participa-ción del presidente del PP y del Gobierno de La Rioja, José Ig-nacio Ceniceros, y de la alcalde-sa de Logroño, Cuca Gamarra, que dirigieron unas palabras a los asistentes. Acudieron todos los concejales del PP en Logro-ño y otros cargos públicos y res-ponsables del partido. / NR

Page 7: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LA RIOJA7

VITICULTURA | NUEVAS SUPERFICIES

EFE / MADRID

El Ministerio de Agricultura y Pes-ca, Alimentación y Medio Ambien-te ha fijado en 4.950 hectáreas la su-perficie que se podrá autorizar para las solicitudes de nuevas plantacio-nes de viñedo en 2018 en el ámbito nacional. Se trata de la resolución de la Dirección General de Produc-ciones y Mercados Agrarios publi-cada ayer en el BOE que establece, asimismo, las limitaciones de plan-taciones en las Denominaciones de Origen Protegidas supra-autonó-micas de Rioja y Cava.

Respecto a las nuevas plantacio-nes en el territorio nacional, las ci-tadas 4.950 hectáreas representan el 0,52% de la superficie actual-mente plantada de viñedo, lo que supone mantener el mismo ritmo de crecimiento que en la campaña pasada.

La resolución establece, por su parte, las denominaciones de ori-gen protegidas supra-autonómicas en las que se podrán aplicar limita-

ciones a las nuevas plantaciones y restricciones a las solicitudes de autorizaciones de replantación y de conversión de derechos de re-plantación, explica el Ministerio.

La norma precisa la puntuación asignada por las comunidades au-tónomas a cada tipo de explotación del criterio de prioridad relativo al titular de viñedo con pequeña o

mediana explotación. En relación con las autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo, el regla-mento comunitario establece que deberán suponer anualmente más del 0% y no más del 1% de la super-ficie plantada de viñedo.

En este contexto, la resolución publicada ayer fija un crecimiento, por segundo año consecutivo, del 0,52%. «Dicha cantidad va a permi-tir mantener el equilibrio entre los dos objetivos perseguidos por el Reglamento 1308/2013», que son «lograr un crecimiento sostenido de la superficie de viñedo y evitar riesgos de oferta excesiva de pro-ductos vinícolas en relación con las perspectivas de mercado», valoró el Departamento.

Por otra parte, este reglamento permite limitar el crecimiento de la superficie de viñedo en zonas que puedan optar a la producción de vinos con denominaciones de ori-gen protegida (DOP) cuando exista un riesgo claramente demostrado

de devaluación significativa de la misma.

En este caso, y según el Real De-creto 772/2017, el Ministerio de Agricultura es el responsable de la fijación de limitaciones en el caso de las DOPs supra-autonómicas, «habiéndose recibido recomenda-ciones para esta limitación de los consejos reguladores de las DOPs Cava y Rioja, así como de la Orga-nización Interprofesional del Vino de Rioja». De esta forma, la resolu-ción aplica a la DOP Cava la misma limitación nacional del 0,52%, que se determina en este caso a la su-perficie inscrita de viñedo en esta DOP.

Como resultado, se establece un límite de 172,2 hectáreas para las solicitudes del próximo año, que se reparte a partes iguales entre los tres tipos de solicitudes que pue-den darse: nuevas plantaciones, re-plantaciones y conversiones de de-rechos de replantación (57,4 Ha., cada una).

El Ministerio fija en 4.950 hectáreas las nuevas plantaciones de viñedo para 2018Agricultura ha recibido recomendaciones para fijar limitaciones por parte de los consejos reguladores de las DOPs Cava y Rioja y de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja

0,1% en Rioja En el caso de la DOP Rioja, por tercer año consecutivo se fijan li-mitaciones basadas en la evolu-ción de las ventas de vino de esta denominación: se ha establecido en un 0,1% la superficie para nue-vas plantaciones, mientras que no se han autorizado replantacio-nes, ni conversiones de derechos. Tanto en el caso de la DOP Rioja como en la de Cava las limitacio-nes se han establecido por un año. La resolución recoge asimismo la puntuación otorgada por cada co-munidad autónoma a las explota-ciones pequeñas y medianas que tendrán prioridad en el acceso a nuevas plantaciones. Se trata de un nuevo criterio de prioridad pa-ra los solicitantes de autorizacio-nes de nuevas plantaciones de vi-ñedo que fue introducido por el Real Decreto 772/2017 y que se aplicará por primera vez a las soli-citudes de nuevas plantaciones en 2018. Este criterio permitirá, además de priorizar las pequeñas y medianas explotaciones con ma-yor interés en cada una de las co-munidades autónomas, incre-mentar el número de grupos de prioridad, reduciendo el número de solicitudes admitidas parcial-mente (es decir, solicitudes suje-tas a prorrateo), en beneficio de solicitantes y administraciones.

NUEVAS PLANTACIONES

Viñas de la DOCa Rioja. / NR

Page 8: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

LOGROÑO 8

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017

NR / LOGROÑO

Tal como anunció la alcaldesa la víspera, la Junta de Gobierno local de Logroño aprobó ayer, en su últi-ma reunión del año, la licitación de las obras de remodelación de la Plaza México por un importe de 1.354.706 euros y con un plazo de ejecución estimado en unos diez meses, informó el Ayuntamiento de la capital riojana.

La Plaza México es un espacio que «ganará en centralidad al vin-cularse a la transformación que es-tá experimentando el entorno in-cluido en la fase I del soterramien-to», señaló la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, por medio de una nota de prensa.

«Después de tiempo esperando, ha llegado el momento idóneo pa-ra acometer la reforma de una de las plazas más singulares y, en cier-to modo, más desconocidas de la ciudad», añadió. Indicó que el di-seño y materiales de esta plaza, que data de los años 80, han quedado obsoletos por el paso del tiempo, por lo que se eliminarán desniveles y problemas de accesibilidad.

LA ACTUACIÓN. En concreto, se cambiará el pavimento y se reno-varán todas las redes de servicios,

tres marquesinas para proporcio-nar sombra y una fuente ornamen-tal, así como la instalación de jue-gos infantiles en un espacio de más de 100 metros cuadrados.

El diseño contempla caminos de conexión entre la plaza y las calles perimetrales para mejorar la acce-sibilidad de los peatones y la rela-ción de este espacio con el resto de la ciudad.

La actuación prevista en la Plaza de México, ubicada en la zona su-reste de Logroño, con límite al nor-te por el entorno del PERI Ferroca-rril, al sur por la calle Poeta Pruden-cio, al este por Hermanos Hircio y al oeste por Vara de Rey, mantiene el presupuesto de licitación previs-to en septiembre de 2015, cuando se presentó el proyecto de remode-lación, que quedó paralizado por los ajustes económicos a los que obligó la crisis.

La Junta de Gobierno Local aprueba la licitación de las obras de Plaza MéxicoSe cambiará el pavimento, se renovarán redes de servicios, alumbrado público y mobiliario urbano y se mantendrá parte del arbolado, con nuevas plantaciones y más espacios verdes

URBANISMO | OBRAS

1,35 MILLONES es el presupuesto de licitación de la remodelación de la Plaza de México, que contempla un plazo de ejecución de unos 10 meses.

La Plaza de México, que data de los años 80, será sometida a una profunda remodelación. / NR

como el abastecimiento de agua, saneamiento, electricidad y teleco-municaciónes, y se le dotará de nuevo alumbrado público y mobi-liario urbano.

Se mantendrá buena parte del

arbolado, con algunos ejemplares de gran porte, y se complementará con nuevas plantaciones y más es-pacios verdes.

Además, está prevista la creación de una nueva zona estancial, con

Page 9: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LOGROÑO9

NR/ LOGROÑO

Los grupos municipales del PP y Ciudadanos destacaron ayer el alto grado de cumplimiento del pacto de investidura firmado entre am-bas formaciones en el Ayuntamien-to de Logroño, que suscribieron en 2015. Los dos grupos se reunieron ayer, en un encuentro en el que participó la alcaldesa Cuca Gama-rra, y al que ambas formaciones se refirieron a través de sendas notas de prensa.

El portavoz del grupo Popular, Javier Merino, apuntó que esta reu-nión se produjo un día después de que la alcaldesa diera cuenta ante los medios de comunicación del trabajo desarrollado en este año y avanzara algunos de los planes más inmediatos para 2018.

«En ese balance quedó de mani-fiesto que Logroño es una ciudad en marcha, que desde el equipo de Gobierno se cumplen los compro-misos que adquirimos con los lo-groñeses y que lo estamos hacien-do desde un Ayuntamiento que ha hecho de la estabilidad, la respon-sabilidad y el rigor principios irre-nunciables», explicó en el comuni-cado.

Así, los acuerdos alcanzados con Ciudadanos en grandes proyectos que enmarcan otras actuaciones, como el Presupuesto o las Orde-nanzas Fiscales, sin duda «posibili-tan esas estabilidad y el desarrollo de la acción de Gobierno, por enci-ma de otras diferencias que pue-dan existir en el día a día de la ges-tión de una ciudad como Logroño», señala Merino.

Por ello, cree que los dos parti-dos demuestran que «por encima

de distintas maneras de concebir la política o determinados proyec-tos está el bienestar de la ciudad y la necesidad de llegar a acuerdos para que Logroño siga siendo la ciudad pujante y competitiva que entre todos hemos conseguido construir». Y por ello, el portavoz del grupo Popular destacó como positiva la relación que mantiene con Ciudadanos y el desarrollo del trabajo común.

85% CUMPLIDO. Ciudadanos, por su parte, mostró su satisfacción por un cumplimiento del acuerdo que cuantifica en el 85% de los compro-misos adquiridos.

«Quedan pendientes cuestiones como las de rehabilitación de vi-viendas», explicó el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos, Julián San Martín, que precisa que ese punto está relacionado con la revisión del Plan General de Orde-nación Urbana, «que hemos impul-sado para que se lleve a cabo en el próximo año».

Destaca el avance en cuestiones «relevantes» para la ciudad, como la transparencia de la administra-ción local, la reducción de trámites administrativos y burocráticos pa-ra autónomos y emprendedores lo-cales, así como las acciones decidi-das en dinamizar el comercio de barrio y de proximidad.

Ciudadanos explica que las en-miendas que introdujeron en el presupuesto de 2017 se han cum-plido en un 95% «lo que nos hace estar muy satisfechos con la im-pronta que estamos dejando en la ciudad». Entre ellas, citó la licita-ción de las obras para la plaza Pri-mero de Mayo, La mejora del alum-brado de Vara de Rey o la fase II de la calle Vélez de Guevara, la cons-trucción de parques adaptados en la ciudad o el acuerdo para la Cá-tedra de Comercio.

«Nuestra manera de gestionar y hacer oposición está siendo de uti-lidad para Logroño», cree San Mar-tín, «porque estamos presionando, hacemos seguimiento de nuestras propuestas y, de alguna manera, empujamos al equipo de gobierno a hacer las cosas».

PP y Ciudadanos destacan el alto cumplimiento del pacto de investiduraLos populares creen que los acuerdos alcanzados favorecen la estabilidad y el desarrollo de la acción de Gobierno. Cs cuantifica en el 85% el cumplimiento de los compromisos adquiridos

POLÍTICA | SEGUIMIENTO DEL ACUERDO

Encuentro entre los grupos municipales de Ciudadanos y PP en el Ayuntamiento de Logroño. / CLARA LARREA

JAVIER MERINO PORTAVOZ DEL PP

«Los acuerdos con Ciudadanos posibilitan estabilidad y el desarrollo

de la acción de Gobierno»

«Prevalece la necesidad de llegar a acuerdos para que Logroño siga

siendo pujante y competitiva»

JULIÁN SAN MARTÍN PORTAVOZ DE CIUDADANOS

«Prácticamente todas nuestras propuestas este año se han llevado a cabo o en los últimos trámites»

«Nuestra manera de gestionar y hacer oposición está siendo de

utilidad para Logroño»

Page 10: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 10LOGROÑO

NR / LOGROÑO

El Pleno del Ayuntamiento, en una sesión extraordinaria y urgente, aprobó ayer el convenio entre el Ayuntamiento de Logroño y el Go-bierno de La Rioja para la coordi-nación y gestión del servicio contra incendios y salvamentos. El acuer-do salió adelante con el voto a fa-vor del Grupo Municipal del PP, la abstención de PSOE y Cs y el voto en contra de Cambia Logroño y Grupo Mixto.

El objetivo de este convenio es la coordinación entre ambas enti-dades para la gestión del servicio contra incendios, de forma que desde el Parque de Logroño se atiende a 49 municipios del entor-

no metropolitano y sus alrededo-res y de Cameros y del valle del Ju-bera. El convenio se mantiene en los 600.000 euros del ejercicio an-terior para afrontar gastos de per-sonal y gastos corrientes, una can-tidad que viene a compensar «la ex-traordinaria labor que desarrollan los Bomberos de Logroño en el área asignada del territorio riojano», se-gún aseguró el concejal de Seguri-dad Ciudadana, Miguel Sainz.

Este acuerdo permite ajustar el coste efectivo del servicio que los Bomberos de Logroño prestan cuando realizan trabajos fuera de la ciudad. Sainz señaló que, de esta forma, «el Gobierno de La Rioja re-conoce la prestación de un servicio de calidad por parte de Bomberos».

Logroño renueva el convenio con el Gobierno riojano para el servicio de bomberos por 600.000 eurosLa cuantía del convenio se elevó en 2014 un 40% en reconocimiento al servicio que prestan los Bomberos de Logroño a medio centenar de municipios riojanos

AYUNTAMIENTO | PLENO EXTRAORDINARIO

Convenio con Bomberos de Álava

El Pleno del Ayuntamiento de Lo-groño conoció, en su sesión de ayer, la prórroga automática del convenio de colaboración con la entidad Bomberos Forales de Ála-va, por un importe de 47.000 eu-ros para compensar los servicios que prestan los Bomberos de Lo-

groño en territorio alavés. Según el convenio de colaboración, que se suscribe desde el año 2006, el Par-que de Bomberos de Logroño presta este servicio en algunos mu-nicipios de Álava, en concreto La-guardia, Lanciego, Lapuebla de La-barca, Leza, Moreda, Elciego, Elvi-llar, Baños de Ebro, Kripán, Navaridas, Oyón, Samaniego, Vi-llabuena, Yécora y algunos tramos de carretera de esta zona. Los

Bomberos de Logroño atienden las salidas que se precisen a estos municipios y a emitir los partes in-formativos correspondientes. Por su parte, la entidad Bomberos Fo-rales de Álava-Arabako Foru Suhiltzaileak paga una contrapres-tación económica por el servicio. De media, el Parque de Bomberos de Logroño realiza entre 10 y 15 in-tervenciones en territorio alavés cada año.

COOPERACIÓN ENTRE REGIONES

Imagen del pleno de ayer, convocado para aprobar los convenios para la prestación del servicio de bomberos. / CLARA LARREA

EUROPA PRESS / LOGROÑO

El portavoz de Cambia Logroño, Gonzalo Peña, lamentó ayer que la alcaldesa, Cuca Gamarra, «venda una realidad paralela» de la ciudad, tras el balance realizado el jueves, y hable de «éxitos» cuando «no lo son», aunque aseguró que su for-mación «continuará trabajando para conseguir que Logroño sea una mejor ciudad para todos».

Gonzalo Peña realizó ayer un ba-lance de actividad de año junto al resto de sus concejales, Nieves So-lana, José Manuel Zúñiga y Marina Blanco. En su intervención, criticó que la alcaldesa «insista en la pro-paganda que utiliza y vende el PP» cuando lo cierto es que «a pesar de los magníficos datos que nos inten-tan vender, la situación no es así».

En este sentido se refirió a cua-tro puntos importantes relaciona-dos con el empleo criticando que,

en un año, «se ha reducido la po-blación activa en 400 personas» y, desde que Cuca Gamarra asumió el cargo de alcaldesa, «la población activa en Logroño se ha reducido en 1.234 personas».

En relación a la demografía, Gonzalo Peña lamentó que el PP «no haya hecho nada para poner solución a asuntos tan graves co-mo es que más de 10.000 jóvenes se hayan ido de la ciudad en la últi-ma década, algo que afecta al pre-

Cambia Logroño acusa a Gamarra de «vender una realidad paralela» de la ciudad

Su portavoz, Gonzalo Peña, asegura que desde que la alcaldesa asumió el cargo, «la población activa en Logroño se ha reducido en 1.234 personas»

sente y al futuro de nuestra ciu-dad». En inversiones, el concejal de Cambia señaló que el PP lleva 3 años «vendiendo lo mismo sin dar-

le ningún tipo de ejecución». Citó ejemplos como el túnel de Vara de Rey, el corredor ecológico del Ebro o el CCR, «que lleva un año y me-dio cerrado para solucionar lo que en teoría son unas goteras». Ade-más, y según el informe de liquida-ción, de los 34,7 millones aproba-dos en los Presupuestos y destina-dos a inversiones en 2016, «tan solo se han ejecutado 3,1 millones».

Finalmente, y en materia de me-dioambiente, «a pesar de que les quedan muy bien los titulares que emiten desde el PP, no dan ni un paso al respecto del cambio climá-tico o a la energía renovable» como por ejemplo la negativa a adquirir vehículos de la flota de autobuses con motores limpios, apostilló.

Gonzalo Peña. / NR

Page 11: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja LOGROÑO11

PRESUPUESTO DE 2018 | CULTURA, COMERCIO Y TURISMO

Las mayores cuantías de Cultura serán para la Casa del Cuento y el Bretón La Concejalía dispondrá de 7,3 millones para la adecuación del Centro de la Cultura del Rioja y diferentes actuaciones en el Auditorio y la Casa de las Ciencias

NR / LOGROÑO

La Concejalía de Cultura, Comer-cio y Turismo de Logroño dispon-drá en 2018 de 7,3 millones de eu-ros para «proyectos de importantes recursos», como la Casa del Cuen-to, la reactivación del Mercado de San Blas, la adecuación del Centro de la Cultura del Rioja (CCR) y la rehabilitación del Teatro Bretón. Así lo anunció ayer la responsable del área, Pilar Montes, que detalló los pormenores de un presupuesto que apuesta por el apoyo a los grandes proyectos mantener en «perfecto estado» los recursos cul-turales y turísticos de la ciudad.

Así, las inversiones más impor-tantes están destinadas a la Casa del Cuento, con un millón de eu-ros; y a la mejora y ampliación del Teatro Bretón, donde se invertirán 400.000 euros, aunque ambas ac-tuaciones están plurinualizadas.

De esta forma, la Casa del Cuen-to recibirá un total de 2,3 millones en 2018 y 2019 para «consolidar un referente cultural en el centro de la ciudad»; mientras que las inversio-nes en el Teatro Bretón ascienden a 4,9 millones entre 2018 y 2020. Al respecto, Montes señaló que, una vez materializada la cesión del edi-ficio de los antiguos juzgados, se acometerá la reforma integral de sus instalaciones con la ampliación del actual teatro y con la incorpo-ración del edificio anexo para po-der acoger diferentes espectáculos y mejorar su accesibilidad.

Destacó la doble actuación que se llevará a cabo en el CCR para po-sibilitar su puesta en marcha, con la reparación de la cubierta, cuyas obras ya están licitadas; y la con-tratación de un nuevo director, quien «definirá las acciones y pro-gramación de este centro, que está llamado a ser un referente del tu-rismo enológico».

Además, continuarán las reu-niones del equipo de trabajo para preparar la conmemoración del quinto centenario del asedio a Lo-groño por parte de las tropas fran-cesas en 1521 y, de manera concre-ta, definir la imagen y las grandes líneas de actuación.

OTRAS ACTUACIONES. Respecto a las mejoras en los recursos cultu-rales de la ciudad que se acomete-rán en 2018, mencionó la rehabili-tación de fachadas y reformas inte-riores de la Casa de las Ciencias, unas obras que cuentan con un presupuesto de 345.000 euros y que comenzarán en las próximas sema-nas, con una plazo de ejecución de cuatro meses.

Igualmente, finalizará la rehabi-litación integral ejecutada en el Au-ditorio Municipal desde 2011, con

la reforma del sistema de ilumina-ción escénica, que se llevara a cabo el próximo verano.

Otra de las medidas previstas para 2018 son la ampliación del ho-rario de la biblioteca Rafael Azcona y «el protagonismo especial» que adquirirá el Mercado de San Blas, que albergará actividad relaciona-da con la cultura.

Reactivación del Mercado de San Blas

El área de Comercio prevé co-menzar las actuaciones de reactivación del Mercado de San Blas «en base a un mode-lo de gestión consensuado con los grupos municipales y con los propios comerciantes» pa-ra lo que, afirmó la concejal «pondremos las bases para convertir la plaza en un motor económico, turístico y cultural del Casco Antiguo de Logro-ño».

Por lo demás, las cifras del área de Comercio se caracteri-zan por el impulso del comer-cio de ciudad y de la dinamiza-ción comercial a través de los convenios con la Cámara de Comercio y asociaciones de co-merciantes y, sobre todo, por la Cátedra de Comercio, en co-laboración con la Universidad de La Rioja.

Pilar Montes incidió en el reconocimiento del comercio y la formación. Así, en los últi-mos meses de 2018 se van a realizar unas tutorías persona-lizadas para comerciantes para mejorar su gestión, su compe-titividad y su capacidad de atracción de clientes.

COMERCIO

Pilar Montes presenta los ejes del presupuesto de su departamento. / NR

682.000

EN CORTO

EUROS serán para el desarrollo de ac-ciones comerciales con, entre otras actuaciones, las actuacio-nes de reactivación del Mercado de San Blas

Page 12: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

VIVIR 12

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017

PILAR FERÁNDEZ / LOGROÑO

Estas fechas son especialmente atractivas para hacer regalos a nuestros seres queridos y a veces incluso a personas que, aunque no son de nuestro entorno familiar, nos sentimos de alguna manera con la necesidad de regalarles algo, un pequeño detalle.

Cuando nos planteamos qué re-galar, siempre nos asalta la duda de qué objeto puede ser del agrado de esa persona a la que vamos a agasajar. Esto es algo que siempre nos trae de cabeza: ¿a quién no le gusta acertar?

HAY QUE SER PRÁCTICOS Se pueden regalar muchas cosas, regalos prácticos o algún capricho. Ejemplos los hay muchos: una es-tación meteorológica no es algo imprescindible pero nos viene muy bien para saber la temperatura o la humedad a la que estamos, la que hizo anoche o la que va a hacer en

días venideros, datos y curiosida-des que nos interesan a todos. O esas originales gafas de sol, de últi-ma tendencia o gafas más prácti-cas, con filtros especiales para con-ducir o graduadas para poder ver

bien todos los detalles, o como complemento a la ropa que nos he-mos comprado este invierno…., es-te regalo es ideal y que sirve para todo el mundo.

En esto de los regalos, cada uno tiene sus preferencias. Para los amantes de los móviles, las fundas con gafas incorporadas para leer, son de lo más original. Una funda de piel, de un color de moda, con una gafa de lectura que nunca vas a perder, o si te gusta ir al campo, a la montaña, unos prismáticos o unos binoculares te ayudarán a dis-frutar del paisaje.

UNA SUPERLUPA Mi abuelo siempre tenía a mano una lupa para leer bien los pros-pectos de los medicamentos. De-cía que los escribían pequeños pa-ra que no los pudiésemos leer y así no nos asustáramos. Yo creo que se hacía el interesante con la súper lu-pa que le regalamos con luz. Esta-ba encantado con ella.

¿A qué niño no le gusta una brú-jula? de esas tradicionales que los niños de hoy en día apenas cono-cen. Es un regalo sencillo pero que seguro le hará vivir grandes aven-turas lo que le permitirá sacar el aventurero que lleva dentro, que es una fantasia estupenda de todos los niños.

En Navidad, regalos prácticos y algún capricho

SALUS VISUAL | AMFER ÓPTICOS

A la hora de un agasajo, hay que determinar como una prioridad, la personalidad y los gustos del destinatario

Unas gafas de sol originales

Lo importante es el regalo pero una marca exclusiva marca la diferencia

Lo importante es el detalle, que la otra persona sepa que has pensa-do en ella, te has preocupado por acertar. Los regalos para la salud son los más valorados en amplias capas de la sociedad, sobre todo, cuando el familiar es más cerca-no y piensa en nuestra felicidad. En este mundo globalizado don-de tenemos de todo, un regalo de

marca exclusiva, de calidad, una delicatesen que marque diferen-cias es lo que más valoramos, so-bre todo a la hora del detalle que venga a significar que la persona, que se ha acordado de nosotros, ha pensado en una atención dis-tinta, sin que se tenga en cuenta el precio por lo que va a ser bien recibida y va con la personalidad que es objeto de esa conasidera-ción.

La Navidad es una época de buenas intenciones, de buenos propósitos y de alegría. Por eso deseamos que el próximo año, que está al caer, venga cargado de buenos deseos para todos.

A LA HORA DEL REGALO, PIENSE EN LA SALUD

Unos prismáticos son bien recibidos por todas las personas. / NR

Page 13: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja VIVIR13

PUBLICACIONES

La revista ‘Berceo’ rinde homenaje en su nuevo número al exdirector del IER, José Miguel Delgado NR / LOGROÑO

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, presentó ayer el monográ-fico de la revista Berceo, que rin-de homenaje al profesor José Miguel Delgado Idarreta - exdi-rector del IER- con motivo de su reciente jubilación como profe-sor de Historia Contemporánea en la Universidad de La Rioja.

El monográfico corresponde al número 173 de esta revista riojana de Ciencias Sociales y Humanidades y lleva por título ‘El nombre de todos. Estudios en homenaje a José Miguel Del-gado’. Esta publicación, coordi-nada por los profesores José Ar-náez, José Antonio Caballero y Gonzalo Capellán, reúne 14 es-tudios de profesores e investi-gadores riojanos, así como de otras universidades españolas y extranjeras y aborda temas a los que el profesor Delgado consa-gró su trayectoria académica, como el territorio riojano desde distintos puntos de vista, la his-toria de la España Liberal y la historia de la prensa y el cine, entre otros.

También incluye trabajos de este profesor destinados a apor-tar nueva información o revisio-nes críticas sobre un elenco de figuras históricas vinculadas a la región, como Quintiliano, Juan Ramón Jiménez, Olózaga, Sagasta y Sixto Cámara.

Delgado inició su carrera académica en la Universidad de Zaragoza en 1969, pasando a in-tegrar el Colegio Universitario de Logroño desde su primer curso en 1972. Desde entonces y durante 45 años, ha sido pro-fesor del Colegio Universitario (primero de Logroño y luego de La Rioja, CUR) y de la Universi-dad de La Rioja desde su crea-ción en 1992. Asimismo, ha par-ticipado activamente en la vida cultural de La Rioja y ha desem-peñado distintas responsabili-dades en el Instituto de Estudios Riojanos, del que fue director de forma ininterrumpida entre 1999 y 2011. También ha dirigi-do la revista Berceo.

Además, presidió el Centro de Estudios Históricos de la Ma-sonería Española entre 2009 y 2015 y es un activo miembro de la Asociación Prensa, Impresos y Lectura en el Área Románica con sede en la Universidad M. de Montaigne Pessac en Fran-cia. La presentación de este nú-mero se realizó en un acto abier-to al público, en el que partici-paron la directora académica del IER, Aurora Martínez; la di-rectora de la revista Berceo, Ma-ría Ángeles Díez, y los coordina-dores José Arnáez, José Antonio Caballero y Gonzalo Capellán.

Page 14: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 14VIVIR/AGENDA

E LOGROÑO ES NAVIDAD 9 POR TODA LA CIUDAD HOY PUEDES PARTICIPAR EN...

9:30 a 11:30 Música en vivo en los Mercados. Recorrerán los Mercados El Corregidor y Milicias

10:00 a 13:45 Actividades infantiles: Sala de talleres de creatividad y Sala de juegos y TIC´S. Plaza de Abastos, 2ª planta.

10:30 a 13:30 y de 17.30 a 20.30.Personajes de la Patrulla Canina re-partirán caramelos por la zona comercial ZOCO.

11:00 a 13:40 Alimentarte . Taller de cocina para niños (de 4 a 12 años).

11:30 a 13:30 y de 17,00 a 20.00 horas. Tren Turístico de la Navidad. Sa-lida: El Espolón (Muro de la Mata).

11:00 a 14:00 y de 17.30 a 20.30 horas.Camión de juegos Game Truck e hinchables. Plaza de la Alhóndiga (Pío XII, General Espartero)

11:00 a 14:00 Talleres y manualidades. (A partir de 3 años). Portales, 50.

11:00 a 14:00 Jumping e hinchables. (A partir de 3 años). Plaza de Las Chiribitas.

12:00 Visita guiada por la ciudad de Logroño.

12:00 Campanadas infantiles de fin de año. Parque Picos de Urbión.

12:00 Espectáculo infantil. Plaza de Abastos, 2ª planta.

12:00 a 14:00 Música en vivo en los Mercados. Patricia y San Blas.

13:00 a 15:00 La Tapa Musical . C/ Estambrera/ Pedregales.

17:00 Visita temática por la ciudad de Logroño: Tras las huellas de la inquisición.

17:00 a 20:30 17:00 a 20:30 X Fin es Sábado. Programa de Ocio Saluda-ble. (12 a 18 años). Acceso libre. Multimedia: Concurso de karaoke, photo call fin de año. Deportes: futbito y hockey. Zona creativa: bolsi-tas decoradas para las uvas y servilleteros de Navidad. Cocina: Trufas de chocolate. Aventura: Jumpers y coches R.C. Polideportivo IX Cente-nario. Avda. Rep. Argentina, 62.

18:00 Cuentacuentos en DVD, personajes en viñetas. (4 a 10 años). Bi-blioteca de La Rioja.

18:00 a 20:00 Jumping e hinchables. (A partir de 3 años). Plaza de Las Chiribitas.

18:00 a 20:00 Fotos con los Pajes Reales, reparto de bolsas, caramelos y cheques regalo. Parque Gallarza.

18:30 35 Festival de Marionetas y Teatro Infantil de Logroño Safari. Compañía La Baldufa. (A partir de 3 años. Teatro Bretón.

20:00 Gala de ilusionismo. EDAMA. Auditorio Municipal.

20:00 Asociación Cultural Escuela de Dulzaina. Plaza del Ayunta-miento (Belén Monumental).

20:30 Sorteo de vales de compra. Zona comercial Vara de Rey. Plaza de la Alhóndiga (Pío XII, General Espartero).

E Y ADEMÁS... 9 CAJA RIOJA BANKIA GRAN VÍA III FERIA DE ARTE

El escultor Olarte, los pintores Navaridas y Ana Sanz, el fotógrafo Bosco Mercadal y el ilustrador Andrés Tena participan del 21 al 30 de diciembre en la tercera edición de la Feria de Arte que organizan Fun-

DE 11:00 A 14:30 Y DE 17:30 A 21:00 HORAS

7 EXPOSICIONES 7 ESTUDIO 22 INDOMABLES

Indomables hace referencia a los trazos indomables, los personajes y escenas indomables, las ideas indomables, los procedimientos indo-mables. Y todo lo que huye de la razón en el proceso creativo. Indoma-bles muestra el trabajo de Naira Arrieta. ACABA MAÑANA

7 BIBLIOTECA DE LA RIOJA MENÚ DE ARTE

La sala de exposiciones de la Biblioteca de La Rioja organiza una expo-sición de pintura con el título Menú de Arte, que organiza Fabián Bra-nada Hernández. Son retratos y figura humana en distintos tamaños pintados con la técnica del óleo y reflejando emociones diversas. Se podrá ver hasta el 31 de diciembre.

ACABA MAÑANA 7 AMIGOS DEL FERROCARRIL ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL FERROCARRIL

Una exposición de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de La Rioja muestra, en una gran maqueta ferroviaria a escala, doce trenes de to-das las épocas en paisajes riojanos como la estación de tren de San Asensio y el puente sobre el río Tirón en Haro, que son los espacios novedosos de este año. Esta muestra se organiza desde hace 16 años y se puede ver en la sede de Amigos del Ferrocarril. Avda. Pío XII, 10 Ba-jo. Esquina con Belchite. De 19,30 a 21,30 horas

HASTA EL 5 DE ENERO

7 ESDIR EXPOSICIÓN DE BELENES

La Escuela Superior de Diseño de La Rioja acoge la tradicional exposi-ción de belenes navideños. L/V, 18:00 a 21:00h. Fines de semana y festivos,12:00 a 14:00h y 18:00 a 21:00h.

HASTA EL 6 DE ENERO

7 UNIVERSIDAD POPULAR SIN ELLAS NO HAY FUTURO

Médicos Sin Fronteras (MSF) presenta en Logroño Sin ellas no hay futuro, una exposición sobre los riesgos para la salud que sufren las mujeres en crisis humanitarias; un recorrido fotográfico y audiovi-sual que muestra las amenazas para la salud a las que se enfrentan las mujeres en crisis humanitarias. La muestra recoge fotografías y vídeos realizadas en Burundi, Papúa Nueva Guinea, Malaui y Haití. En ellas se abarcan cinco amenazas para la salud y la vida de la mujer a través del testimonio de quienes las sufren: urgencias obstétricas o fístulas a raíz de un mal parto, o han sido agredidas por sus maridos, o han que-dado embarazadas tras una violación, o tienen VIH y temen transmi-tírselo a sus bebés.

HASTA EL 9 DE ENERO

7 AYUNTAMIENTO DE LOGROÑO EL ROSTRO DE UNA CIUDAD

La sala expositiva del ayuntamiento acoge esta muestra, ligada a la co-lección Fotógrafos de Logroño. El rostro de una ciudad (Archivos Ja-lón-Ángel y Payá 1935-2000 presenta un recorrido que aúna la nostal-gia y el recuerdo con el estudio social y recoge lugares de la ciudad y retratos que repasan la vida familiar de los logroñeses a lo largo de décadas. HASTA EL 28 DE ENERO

dación Caja Rioja y Bankia. La iniciativa se enfoca al arte contempo-ráneo que surgió hace tres años para apoyar a los artistas de nuestra Comunidad Autónoma a través de un espacio en el que puedan ven-der sus obras de arte. De lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas.

ACAB A HOY 9 PLAZA DEL AYUNTAMIENTO. MERCADILLO DE NAVIDAD

En la Plaza del Ayuntamiento se celebra un Mercadillo de Navidad, organizado por la Federación Riojana de Artesanos y Vendedores Ambulantes.

HASTA EL 6 DE ENERO 9 PASEO DEL ESPOLÓN FERIA DE ARTESANÍA Y AGROALIMENTARIA

En El Espolón se celebra una Feria de Artesanía y Agroalimentaria, or-ganizada por la Asociación de Artesanos de La Rioja ARTESAR.

Page 15: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja VIVIR15

José Manuel Ramírez publica un libro sobre la historia de Haro NR / LOGROÑO

José Manuel Ramírez, doctor en Historia del Arte, es el autor de la obra ‘ La muy noble y muy Ciudad de Haro, del que se han editado tan solo 50 ejemplares , un libro que se aparte por completo de los méto-dos tradicionales de imprenta para convertirse en un original regalo

NR / LOGROÑO

Ryder y Marshall, miembros de La Patrulla Canina , están siendo una de las atracciones de las fiestas na-videñas en la Zona Oeste de Logro-ño, que comprende Gonzalo de Berceo y las calles adyacentes. La Patrulla forma parte de las activi-dades que ha organizado Zoco, la asociación que cuenta con más de 100 establecimientos de todos los gremios comerciales.

La Patrulla, que inició su activi-dad el pasado jueves, continuará hoy, durante todo el día en un re-corrido por todos los estableci-mientos de la asociación para salu-dar a todos los niños y fotografiar-se como un recuerdo navideño.

Zoco se ha volcado en estas fe-chas y sus responsables han queri-do dinamizar el barrio, atrayendo al consumidor a visitar sus calles y plazas además de premiar las com-pras que se realicen en sus comer-cios, con interesantes propuestas. Así, por cada compra, se hace en-trega de un vale por valor de10 eu-ros hasta un total de 4.000 euros.

La Patrulla Canina, la gran atracción de las navidades de la zona oeste

EDICIÓN | SOLO 5O EJEMPLARES

ASOCIACIÓN ZOCO | ACCIÓN COMERCIAL Y FESTIVA

¿Quién es más feliz? La madre, por supuesto. El pequeño, también. / NR

de reducido tamaño pero muy den-so en contenido.

El libro, con más de 1.000 pági-nas y abundantes ilustraciones a todo color, se configura a través de una sucesión de capítulos dedica-dos al urbanismo, con recupera-ción de las viejas denominaciones del callejero, la historia de la ciu-dad, su rico patrimonio y aspectos referidos a una imprenta de la fa-milia Mongastón de Foix, el Hospi-tal de la Madre de Dios, boticas , la escuela de primeras letras o el com-plejo mundo del vino.

El libro aclara el significado eti-mológico de la palabra ‘jarrero’.

Cruz Roja y Bankia apuestan por apoyar el empleo de las personas más vulnerables y han alcan-zado un acuerdo para poner en marcha en Logroño una iniciativa de recualificación profesional con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas más alejadas del mercado laboral. / NR

Cruz Roja y Bankia apoyan acciones de empleo

AYUDA A COLECTIVOS VULNERABLES

Page 16: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

ESPAÑA 16

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017

����������� ���� ���� ��������������� �

��������������������� ���� ����������

���������������� !�"����#$%$&$!����'$�!�()$*��!��+�����,"�$&���-$,!�.&&�-$,!�$$"���!��

/$%��$0&���$�$,�������"&��,���1

������������� ������������������ ������������������ ���� �� ��������������� !����"�#��

����"�$&���$��,����"2���,$&3��%�&3��,��'���,$,"����3�$'�&�$3�!'�,����$��%�. $0��$&1

MONCLOA | UN BALANCE POSITIVO DE 2017

El líder del Partido Popular se felicitó por las cifras económicas logradas. / EFE

BENJAMÍN LÓPEZ (SPC) / MADRID

Como ya es tradición, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hizo balance ayer de los últimos 365 dí-as tras el último Consejo de Minis-tros y calificó a este 2017 que ter-mina como «un año ganado para la recuperación». A su juicio, eso fue «lo mejor que nos deja un año muy difícil» marcado por el desafío independentista catalán en el que España ha demostrado la calidad de su democracia haciéndole fren-te desde la aplicación de ley y con el Estado de derecho. No obstante, consideró, la posible «inestabilidad que pueda seguir generando la si-tuación política en Cataluña es la única sombra que desde el punto de vista de la economía se otea en el horizonte de aquí a 2020».

La recuperación de la crisis «se nota cada vez más» subrayó Rajoy en su comparecencia ante la pren-sa. Es más, según aseguró, mira al futuro con un «optimismo realista» que indica que España puede cre-cer hasta 2020 una media del 2,5 por ciento anual si no interfiere en la economía la inestabilidad políti-ca que puede generarse desde Ca-taluña y que, de hecho, ya ha obli-gado al Gobierno a revisar ligera-mente a la baja la previsión de expansión para 2018.

En todo caso, consideró que «si seguimos haciendo las cosas razo-nablemente España continuará creciendo como lo ha hecho los úl-timos ejercicios, superando las ci-

fras medias de la Unión Europa, Es-tados Unidos, Japón y Canadá, en-tre otros». Así, destacó que las re-formas estructurales permitieron recuperar ya este año el PIB perdi-do durante la crisis y dos tercios del empleo destruido. Además, avanzó que «se han creado dos millones de empleos, hay más de 19 millones de cotizantes a la Seguridad Social y se mantiene intacto el principal objetivo» que es el de lograr a 20 millones de empleos a final de 2019. De esta forma, se puede pre-ver «un horizonte en el que la eco-nomía puede crecer una media del 2,5 por ciento hasta 2020, con una tasa de paro del 11 por ciento para ese ejercicio, que saldrá del proce-dimiento de déficit excesivo en

2018 y que conseguirá el equilibrio presupuestario en 2020», señaló.

Por eso, y dado que considera el problema catalán como una ame-naza a al bienestar económico, ad-virtió al próximo Gobierno de la Generalitat, «sea el que sea que ya no caben más apelaciones a la rup-tura o a la ilegalidad porque la ley no lo permitirá». En este sentido, consideró que la aplicación del ar-tículo 155 demostró que España tiene «instrumentos para defen-derse ante una ataque a la Consti-tución y a la unidad nacional». Se ha comprobado así, añadió, «la ca-lidad de nuestra democracia, la in-dependencia de poderes, el impe-rio de la ley, la utilidad de las nor-mas que nos hemos dado».

Rajoy cree que Cataluña es la única sombra que amenaza a EspañaEl presidente del Gobierno confía en que la futura ‘Generalitat’ cumpla la ley y anuncia que el próximo 17 de enero se constituirá el Parlamento autonómico

AGENCIAS / MADRID

Un año y cuatro meses después de que saltara a los medios la desapa-rición de Diana Quer, la joven ma-drileña de 18 años a la que se per-dió el rastro cuando volvía a su ca-sa en Rianxo de las fiestas en A Pobra do Carabiñal (Coruña), la Guardia Civil puso ayer cerco al ca-so y detuvo al principal sospecho-so al haber intentando, presunta-mente, secuestrar y abusar de otra chica la noche del pasado martes.

El individuo es un vecino de Rianxo y los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) tratan de recabar pruebas que lo vinculen con la desaparición de la modelo.

Una de las principales líneas de investigación se centra en el coche marca Alfa Romeo de color negro, el cual, los expertos, consideran

que es el principal sospechoso de la desaparición de Diana Quer, Jo-sé Enrique A. G., Quique, también conocido por los vecinos con el alias de el Chicle. Un coche de las mismas características fue visto el 22 de agosto de 2016, el día que se esfumó la pista de Diana, entre A Pobra do Caramiñal y Rianxo.

El Chicle vive en Outeiro, parro-quia de Rianxo, donde también fue arrestada su pareja. Los agentes ins-peccionaron el domicilio familiar, el cual ya tenían localizado porque a los dos se les tomó declaración con anterioridad en el marco de las diligencias por la desaparición de Diana Quer, aunque sin avances en la investigación que lleva el Juzga-do de Primera Instancia e Instruc-ción número 1 de Ribeira, que hace seis meses archivó el caso por falta de indicios sobre sospechosos.

Detenido el principal sospechoso de la desaparición de Diana Quer

LA CORUÑA | DOS SUCESOS RELACIONADOS

El sospechoso es un varón de 41 años apodado ‘el Chicle’ y tiene antecedentes.

Page 17: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SOCIEDAD-CULTURA 17

Noticias de La Rioja SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017

AGENCIAS / MADRID

Aporofobia, el neologismo que da nombre al miedo, rechazo o aver-sión a los pobres, fue ayer elegida palabra del año 2017 por la Funda-ción del Español Urgente (Fundéu).

Esta es la quinta ocasión en la que la institución da a conocer su término del año, escogido entre aquellos términos que han estado presentes en mayor o menor medi-da en la actualidad en los últimos meses y tienen, además, interés desde el punto de vista lingüístico.

Tras elegir escrache en 2013, selfi en 2014, refugiado en 2015 y popu-lismo en 2016, el equipo de la Fun-dación ha optado en esta ocasión por aporofobia, un término relati-vamente novedoso que alude, sin embargo, a una realidad social arraigada y muy antigua.

La voz aporofobia ha sido acu-ñada por la filósofa española Adela Cortina en varios artículos de pren-sa en los que llama la atención so-bre el hecho de que solemos llamar xenofobia o racismo al rechazo a in-migrantes o refugiados, cuando en

realidad esa aversión no se produ-ce por su condición de extranjeros, sino porque son pobres.

Este término se acaba de incor-porar al Diccionario de la lengua española y el pasado mes de sep-tiembre el Senado aprobó una mo-ción en la que pide la inclusión de la aporofobia como circunstancia agravante en el Código Penal.

A estos hechos, se suma el inte-rés lingüístico de un neologismo a cuya creación se le puede poner fe-cha y autor, y el social e informati-vo de un término capaz de desig-nar una realidad palpable, pero a menudo invisible.

«No es una palabra creada este año, ni tan siquiera conocida por el gran público, pero es una voz, un neologismo, que recomendamos y que ahora la Academia ha decidido incorporar a su diccionario», seña-ló el director general de la Funda-ción, Joaquín Muller.

El término fue elegido entre 12 palabras finalistas en la que figura-ban otros términos de nueva crea-ción, como turismofobia, uberiza-ción o machoexplicación.

LENGUA | HACIA UN DICCIONARIO MÁS RICO

La Fundéu elige ‘Aporofobia’ como palabra del año por ser capaz de definir una realidad social

AGENCIAS / MADRID

Carmen Franco, única hija de Fran-cisco Franco, falleció ayer a los 91 años en su domicilio de Madrid a causa de un cáncer terminal que le fue detectado este verano.

Su muerte fue confirmada en un tuit por su nieto Luis Alfonso de Borbón en el que señalaba textual-mente: «Dios se ha llevado a Man (d.e.p.) pero ella no se ha ido: la ten-dré siempre en mi corazón».

La hija de Francisco Franco pa-decía un cáncer terminal que le diagnosticaron hace pocos meses, y el pasado jueves, su hija Carmen

Martínez Bordiú confirmó el agra-vamiento de su estado de salud.

Desde ayer por la mañana se ha-bían acercado al domicilio de la du-quesa de Franco, ubicado en la ca-lle de los Hermanos Bécquer, en el distrito de Salamanca, diversos fa-miliares y amigos, entre ellos dos de sus hijas, Mariola y Carmen, y su nieta Cynthia Rossi.

El pasado noviembre, Carmen Franco reconocía que padecía un cáncer terminal que le habían de-tectado este verano. «Bueno sí, aho-ra es catarro, pero lo que tengo es un cáncer terminal. Todo ha sido este verano, he estado 15 días de

médicos y dicen que debe ser de hace tiempo, pero bueno, lo he asu-mido y no pasa nada. No tengo tra-tamiento, no hace falta, pero bien, muchas gracias por su interés», afirmaba la hija del dictador.

SEMBLANZA. Carmen Franco Po-lo era la hija única del general Fran-cisco Franco Bahamonde, jefe del Estado de 1936 a 1975, con quien mantuvo una relación especial, y de Carmen Polo Martínez-Valdés, y madre de siete hijos fruto de su ma-trimonio con el médico Cristóbal Martínez-Bordiú, marqués de Vi-llaverde. Bautizada como María del Carmen Ramona Felipa de la Cruz, nació en Oviedo el 18 de septiem-bre de 1926 y estudió el bachillera-to, pero nunca llegó a examinarse.

Vivió en varios lugares debido a la carrera militar de su padre, hasta que en 1935 Franco fue nombrado jefe del Estado Mayor y se trasladó a Madrid, aunque a los pocos me-ses se fueron a Canarias. En julio de 1936, al comienzo del golpe de Es-tado, su padre ordenó su traslado a Francia. Allí vivió bajo el nombre de María Teresa Martínez-Valdés.

A su regreso a España, la familia se instaló en octubre de 1939 en Madrid; primero en el castillo de Vi-ñuelas y después en El Pardo, su re-sidencia desde marzo de 1940 has-ta la muerte del dictador en 1975. Carmen Franco conoció a su mari-do, Cristóbal Martínez-Bordiú, a los 22 años. Celebraron la boda el 10 de abril de 1950 en el palacio de El Pardo.

El matrimonio tuvo siete hijos: María del Carmen , María de la O (Mariola), Francisco de Asís (Fran-cis Franco), María del Mar (Merry), José Cristóbal, María Aranzazu (Arancha) y Jaime Felipe.

El nieto predilecto de la duquesa, Luis Alfonso de Borbón, subió en Twitter la noticia de su muerte

Fallece Carmen Franco Polo a los 91 años a causa de un cáncer terminal

OBITUARIO | ADIÓS A LA HIJA DEL CAUDILLO

El pasado jueves, el estado de salud de esta singular mujer empeoró.

TESTAMENTO Antes de fallecer el caudillo, Carmen Franco redactó el escrito a máquina con las directrices de su padre, como que su sucesor sería el Rey Juan Carlos. Como no se fiaba de los colaboradores del general, se lo dio a éste. Así lo cuenta en las memorias que publica Nieves Herrero en La Esfera de los Libros.

Page 18: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

Mañana, 31 de diciembre, Logroño acogerá la trigési-mo tercera edición de su po-pular San Silvestre, prueba abierta para los más peque-ños (17.30 horas, mil me-tros), los corredores popula-res (18 horas, 4 kilómetros) y los atletas más avezados

(18.45, 9.000 metros). Seis mil deportistas se han

inscrito ya para una San Sil-vestre que hoy cierra la ins-cripción (en Lobete, Las Gaunas y La Ribera, hasta las 21 euros; 2 y 4 euros el pre-cio) de una prueba que aspi-ra a superar el récord de co-rredores (7.014) registrado el pasado año. Imagen de la última San Silvestre que reunió a 7.014 atletas. / NR

Chris Froome vuela hacia la meta en Logroño. El británico se impuso en la crono del 5 de septiembre pero, dos días después, dio positivo por salbutamol. / CLARA LARREA

Page 19: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

NR / LOGROÑO

n menos de 48 horas, 2017 habrá pasado a la historia aunque los

anales deportivos poco re-cordarán de este año que nos deja. 2017 se despide huérfa-no de emociones competiti-vas de relieve aunque con una gran triunfadora: Sheyla Gutiérrez (Varea, 1994).

La ciclista, que este mar-tes cumple 24 años, culminó una temporada para enmar-car, y eso que despidió 2016 a lo grande con una merito-ria octava posición en el Mundial de Catar. Pero la de-portista del Cylance Pro Cy-cling ha dado un paso de madurez en una temporada extenuante que le vio triun-far en marzo en la clásica fe-menina de Le Samyn; a fina-les de junio se calzó en Soria el maillot de campeona de España en ruta, éxito redon-deado quince días después con su triunfo en la séptima etapa del Giro de Italia. La riojana fue la cuarta ciclista española en alzarse con un triunfo en la ronda italiana después de las victorias de Marta Vilajosana (última en lograrlo en 2006), Fátima Blázquez y Joane Somarriba, la referencia indiscutible del ciclismo femenino español.

La gran temporada de la riojana sólo tuvo un lunar: el Mundial de Bergen, donde Sheyla Gutiérrez no pudo es-tar en el grupo cabecero.

Si Sheyla Gutiérrez toma el relevo a Carlos Coloma co-mo mejor deportista riojano de 2017, el ciclismo ha sido protagonista en estos últimos meses por un doble motivo.

El 5 de septiembre, Logro-ño acogió la meta de una con-trarreloj llamada a decidir la vuelta. La etapa, de 40 kilóme-tros, partió del Circuito de Na-varra, en Los Arcos, y llegó a la capital riojana confirmando el dominio de Froome de la ronda, aunque fue incapaz de sentenciarla en la crono. El británico voló en la antigua N-111 pero sólo aventajó en 29 al holandés Kelderman y en 57 segundos al italiano Nibali. Contador, en su despedida, acabó en quinta posición.

La Vuelta llegó viva a Los Machucos y a L’Angliru pero Froome se doctoró, logran-do su primer maillot rojo. Así fue hasta que el 13 de di-ciembre se oficializó que el cuatro veces ganador del Tour dio positivo el 7 de di-ciembre, dos días después de su paso por Logroño, por un

broncodilatador. Le toca ahora al jefe de fi-

las del Sky demostrar su ino-cencia, aunque no es el pri-mero ni será el último héroe ciclista en ser salpicado por la lacra del dopaje.

El otro nombre propio del año fue el del atleta del Aña-res Rioja Camilo Santiago, bronce en el Nacional de 10K al tiempo que Patricia Urquía y Manuel de Nicolás emer-gen como valores al alza.

Por lo que respecta a los éxitos de clubes, las noticias no han sido positivas.

La renuncia de Naturhou-se a continuar patrocinando al Ciudad de Logroño de ba-lonmano marca un antes y un después en la historia del club. Los de Jota González, acostumbrados a pelear con los mejores equipos de Eu-ropa, han bajado un escalón como se demuestra en la presente Asobal.

El 11 de marzo, los riojanos disputaron su último partido en Liga de Campeones cayen-do por 37-31. Una época se cerró en Nantes porque aun-que los riojanos se clasifica-ron para la Copa EHF, el brillo de la segunda competición continental no es el mismo.

Si el Ciudad de Logroño perdió a su principal patro-cinador, también lo hizo el Voley Logroño que, en cual-quier caso, está decidido a continuar con su hegemonía bajo el nombre de Minis de Arluy. Las riojanas conquis-taron en Tenerife, el 29 de abril, su cuarta Superliga Fe-menina consecutiva. Fue el único título conseguido por el equipo presidido por Car-los Arratia, pero fue el más importante, ante un Haris que les privó de la victoria en la Supercopa y en la Copa de la Reina. Además, las rioja-nas dieron buena imagen en la Copa Challenge, cayendo en cuartos de final con el Bursa, campeón del torneo.

En fútbol, la UDL, tras dos temporadas acostumbrán-dose a la miel, vivió un curso de zozobra mientras que los dos primeros de la Tercera riojana, Calahorra y Náxara, se quedaron a las puertas de Segunda B. El Badajoz se las cerró a los rojillos mientras que los najerinos, en pleno día de San Juan, con todo a favor, fallaron en Tafalla.

Y, en pelota, no hubo triunfos para recordar pero sí la despedida de dos genios navarros, Irujo y Barriola, cu-ya retirada también se siente en nuestros frontones.

El primer equipo de la UDL cierra hoy su plan de trabajo en este 2017 y lo hace con un partido amistoso que le enfrentará al Promesas, de Tercera. Será a las 10.30 horas, en el Mundial 82.

Los polideportivos de Lobete y Bretón de los Herreros acogen esta tarde un festival de partidos de fútbol sala con enfrentamientos entre las selecciones de La Rioja y Navarra, en categorías sub’17 sub’19 y sub’21.

El último vuelo de Champions. El Ciudad de Logroño se despidió en Nantes de la Liga de Campeones. / EFE

Campeonas eternas. El Naturhouse, hoy Minis de Arluy, festejó en Tenerife su cuarta Superliga Femenina consecutiva. / RFEVB

Sheyla Gutiérrez ha sido la mejor deportista riojana del año. / W. GARCÍA Náxara y Calahorra se quedaron a las puertas del ascenso. / D. NOTICIAS

Page 20: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Los guipuzcoanos nunca inquietaron a los de Jenaro Díaz. / CLARA LARREA

fícil volver a ver en el Palacio un equipo tan limitado co-mo el Sammic Hostelería, fi-las en las que se ha enrolado Ruiz de Galarreta, incapaz de poner sentido en una planti-lla en la que sólo De Ciman se salvó del escarnio. Tras una noche aciaga, lo mejor fue el resultado para un Iraurgi que zozobró durante media hora.

Los riojanos, aunque si-guen en apuros, afrontan con optimismo la próxima salida a Coruña con la que se clausura la primera vuelta y se inicia 2018.

Con un quinteto circuns-tancial como consecuencia de la sensible baja de Coggins –no iba de farol Je-naro Díaz en la previa-, el equipo riojano ofreció un primer cuarto serio, concen-trado y motivado.

Así, tras los intercambios iniciales, los riojanos, guia-dos por Adala Moto, se co-braron un pequeño colchón (15-9) que obligó al Iraurgi a parar el partido.

La mala selección de tiro guipuzcoana, propició que el Clavijo doblase en el mar-cador (22-11) al Sammic en un partido que alcanzó su primera pausa con los loca-les reconciliándose con su mejor imagen.

Un pésimo arranque en el segundo período, con un parcial en contra de 7-0, apretó de nuevo la contien-da aunque los esfuerzos de Balamou, autor de siete pun-tos consecutivos en su con-dición de improvisado ‘4’, frenaron al Sammic Hostele-ría (30-20).

El primer contratiempo se superó, circunstancia apro-

EFE

NR / LOGROÑO

l Clavijo tendrá un fin de año tranquilo des-pués de sumar ante el

Sammic Hostelería (75-58) su quinta victoria de la tem-porada. Los riojanos igualan en la tabla a los guipuzcoa-nos que nunca inquietaron a los de Jenaro Díaz.

Con Coggins vestido de calle, el Clavijo sacó a relucir a sus secundarios (Moto, Ba-lamou y Bieshaar firmaron sus mejores minutos en Lo-groño) para noquear a un Iraurgi muy inferior. Será di-

vechada por Bieshaar para elevar a quince la renta local. El conjunto vasco estaba hundido, circunstancia que aprovechó el Clavijo para ir-se al descanso con un demo-ledor 43-24, ante un Azpei-tia sin respuesta.

El pasó por vestuarios ‘animó’ a los visitantes que

se soltaron en ataque pero que permitieron que el con-junto riojano encestase en casi todas sus aproximacio-nes (51-30).

El quinto triunfo estaba hecho ante un Sammic que necesitaba algo más q ue un milagro para reengancharse al partido.

Lo intentó De Ciman, ‘apretando’ el partido (55-41) pero los de Jenaro Díaz vol-vieron a poner tierra de por medio, entrando en el últi-mo período con 18 puntos de ventaja, distancia casi insal-vable para muchos equipos, imposible para una plantilla tan limitada como la guipuz-

coana. El Clavijo despreció el úl-

timo cuarto, fallando canas-tas hechas y permitiendo al Iraurgi ponerse a once (66-55), pero no estaba la noche para milagros. Moto no lo permitió. El Clavijo respira; el equipo está enfermo pero sigue vivo.

Page 21: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

PÁGINA

Noticias de La Rioja

Untoria logró su primer triunfo en el Parejas, el cuarto de Aimar Olaizola en la competición. / CLARA LARREA

NR / LOGROÑO

laizola II e Imaz, reem-plazado para la oca-sión por Álvaro Unto-

ria, se acercan a semifinales después de sumar en la tarde de ayer, en el Beotibar en el arranque de la sexta jornada, su cuarto punto del Parejas. El dúo de Asegarce se conso-lida en las posiciones de ca-beza a costa de Irribarria y David Merino, que entrega-ron un partido (22-20) que tuvieron casi ganado.

Porque la pareja guipuz-coano-riojana no pudo dar continuidad al triunfo con-seguido ante Bengoetxea-Larunbe, cayendo cuando tenían todo a favor para fes-tejar su tercer punto.

Iker y David desperdicia-ron seis tantos de ventaja (llegaron a dominar por 13-19) para dejarse superar por Olaizola II y Untoria, que fir-maron una tacada final de 9-1 que resultó definitiva.

Fue un partido intenso, dominado de primeras por Aimar y Álvaro, que llegaron al ecuador del encuentro con una cómoda ventaja (11-7).

Fue entonces cuando se equilibró la contienda, con Irribarria sometiendo a Olai-zola y obligando a correr al zaguero najerino. Los azules forzaron el empate a once y retomaron la ventaja, mar-chándose en el luminoso.

La victoria parecía clara (13-19) pero fue entonces cuando Iker y David ofrecie-ron su versión más errática. Irribarria volvió a fallar y Me-rino II fue incapaz de domi-nar atrás. De esta forma, el dúo colorado empató a 19 y, aunque Iker se rehizo (19-20), fue el principio del fin. Olaizola y Untoria empata-ron a veinte (quinto abrazo del partido) y sellaron la vic-toria a ritmo de saques-re-mate. Untoria supera la pri-mera reválida de su Parejas.

NR / LOGROÑO

El Promete inició su cuarta temporada en Liga Femeni-na con un serio tropiezo an-te Al-Qázeres. Fue el prelu-dio de una mala primera vuelta y el anticipo del últi-mo descalabro de un Prome-te que cerró el año en Cáce-res (92-67) con un sonoro batacazo.

Las riojanas nunca estu-vieron a la altura de las exi-gencias del partido. Se rin-dieron en el primer cuarto (28-16), y no reaccionaron en el segundo (47-37), inca-paces de parar a Cooper, Brown y Jones, autoras de 23 de los 47 puntos extremeños.

Un pésimo regreso tras el paso por vestuarios, dio al traste con las opciones de un Promete que llegó al cuarto período con el partido per-dido (75-50).

Los minutos finales no hi-cieron sino confirmar la su-perioridad local ante un Pro-mete que tiene mucho tra-bajo por delante.

Page 22: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

ANUNCIOS POR PALABRAS

2 Euros 10 PalabrasConsulte con el Departamento de Publicidad

NOTICIAS DE LA RIOJA. Tel.: 941 276 450

Page 23: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

SÁBADO 30 DE DICIEMBRE DE 2017 Noticias de La Rioja TELEVISIÓN23

Page 24: SUCESOS La Policía desmantela un grupo que distribuía ...noticiasdelarioja.com/wp-content/uploads/2017/12/3229-1.pdf · NR / LOGROÑO La Policía Nacional ha intervenido ... que

Un buen año

FERMÍN BOCOS

A reserva del desenlace del sai-nete político que protagoniza

Puigdemont, 2018 puede ser un buen año en un sector clave para nuestra economía: el turismo. Des-pedimos 2017 con 82 millones de visitantes Los 80.000 millones de euros que se han gastado también es una cifra récord.

España es un país seguro, el pri-mer valor que se conjuga a la hora de decidir dónde pasar las vacacio-nes. Y también es un país moderno y bien dotado de infraestructuras. Al reclamo de sol y playas en vera-no o las pistas de esquí en invierno se une como fruto de nuestra larga historia una oferta monumental y cultural tan atractiva como diversa.

El turismo es la principal indus-tria del país. Genera algo más del 16% de nuestro PIB y da trabajo di-recto a dos millones y medio de ciu-dadanos. Para el turista, España es el país que europeo que ofrece más seguridad y mejor buen rollo con los turistas. Es un destino sólo su-perado por Francia.

La inestabilidad política que pa-decen Egipto, Túnez o Turquía be-neficia a los países de la UE. En Por-tugal también han tenido este año un boom de visitantes. De todas las regiones de España sólo Cataluña ha registrado un pequeño retroce-so en el número de visitantes -90.000 menos que en 2016-, pero aún así, sigue siendo la comunidad que más turistas recibe.

Ni que decir tiene que la merma obedece a la situación política. Es un efecto negativo, uno más, del dis-paratado procès separatista. La gen-te corriente no quiere problemas. Y menos en sus vacaciones. Hay razo-nes fundadas para recibir al Año Nuevo con cierto optimismo.

NR/ LOGROÑO

E l transporte público interur-bano de viajeros del Gobierno de La Rioja se ha renovado con cinco autobuses, que afectan a cuatro de las catorce líneas de este servicio, lo que permite in-

crementar las prestaciones de seguridad, sostenibilidad y comodidad y la posibili-dad de trasladar mascotas.

El consejero de Fomento, Carlos Cue-vas; y el responsable de Autobuses Jimé-nez, José Ignacio Jiménez, presentaron ayer estos nuevos autobuses, que dispo-nen de 53 plazas, con la opción añadida de transporte treinta viajeros de pie.

También están adaptados para perso-nas con sillas de ruedas y cochecitos para bebés e incorporan, como novedad, la po-sibilidad de trasladar mascotas.

«Los nuevos autobuses interurbanos contribuyen a mejorar el sistema de trans-porte público regular del Gobierno de La Rioja al incrementar las prestaciones de

���������

TIEMPOHOY 17º MÁXIMA 15º MÍNIMA

MAÑANA 13º MÁXIMA 4º MÍNIMA

�����

�� �������� �

������

Edita: Promotores de Medios Riojanos, S.A. - Redacción y Administración: Avda. Lope de Vega, 19 26006 Logroño - La Rioja - Imprime: DB Taller de impresión, S.L. - Teléfono: 941 27 64 50 -

Fax: 941 27 64 51 - [email protected] - [email protected] - [email protected]

L.R. 461-2004 ISSN 1699-2431

En concreto, se trata de las concesiones Logroño-Estollo, Logroño-Rincón de Soto, Logroño-Miranda de Ebro y Arnedo-Agui-lar del Río Alhama, todas ellas operadas por empresas de Autobuses Jiménez.

Los autobuses cumplen con el nuevo reglamento sobre resistencia en caso de vuelco y reducen las emisiones contami-nantes a la atmósfera, además de ser más eficientes en cuanto al consumo de com-bustible, lo que redunda en su sostenibili-dad, indicó. La renovación de estos vehí-culos se enmarca en la estrategia de la Con-sejería de Fomento y Política Territorial para continuar con la mejora del sistema de transporte público de viajeros.

El consejero se refirió a que, en 2018, es-tá prevista la puesta en marcha de una nue-va concesión de las líneas rurales, que in-corpora como principales novedades el in-cremento de los municipios atendidos, la reducción de los tiempos de viaje, la am-pliación del servicio a los fines de semana y el servicio bajo demanda en las localida-des más pequeñas o en aquellas con una menor demanda.

EL INTERURBANO DA UN ACELERÓNEl servicio de transporte renueva 5 autobuses, que admiten mascotas

seguridad y sostenibilidad y ofrecer mayor comodidad y nuevos servicios a los viaje-ros», según Cuevas.

La adquisición de cinco autocares afec-ta a cuatro de las catorce rutas interurba-nas, que, en conjunto, comunican más de 150 municipios de La Rioja y utilizan más de 500.000 pasajeros al año.