31
ACUERDOS ADOPTADOS POR LA COMISIÓN DE SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAÍS VASCO DEL DIA 23 DE FEBRERO DEL AÑO 2018. ASISTENTES: D. Juan Luis Ibarra Robles; Dª Garbiñe Biurrun Mancisidor; D. Luis Ángel Garrido Bengoechea; D. Ignacio José Subijana Zunzunegui; D. Aner Uriarte Codón; Dña. Inés Soria Encarnación; Dña. Ana Rosa Rincón Varona y Dña. Begoña Basarrate Aguirre. PRIMERO.-LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA REUNIÓN ANTERIOR.- Leída el Acta de la reunión de la reunión anterior, celebrada el día 26 de enero de 2018, es aprobada por unanimidad, si bien se acuerda ampliar el Acuerdo quinto en el sentido de que el mismo y su anexo se remitan, además de a los hospitales de Bizkaia reseñados en el Acta, al resto de centros hospitalarios de Osakidetza de Álava y Gipuzkoa. SEGUNDO.-EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA REUNIÓN ANTERIOR.- La Sala es y queda informada del cumplimiento de los acuerdos adoptados en la reunión anterior. TERCERO.- LLAMAMIENTOS A MAGISTRADOS/AS SUPLENTES Y JUECES/ZAS SUSTITUTOS/AS. 1.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7 LOPJ: La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr. Presidente de fecha de 19 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de urgencia, del tenor literal siguiente: Dada cuenta de los correspondientes llamamientos de Jueces/zas sustitutos/as se acuerda, de conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, lo siguiente: 1.-Llamamiento a favor de Dña. María Luisa Tejado Llorente para Juzgado de lo Penal nº 1 de Barakaldo (Bizkaia).

ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA COMISIÓN DE SALA DE

GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAÍS

VASCO DEL DIA 23 DE FEBRERO DEL AÑO 2018.

ASISTENTES: D. Juan Luis Ibarra Robles; Dª Garbiñe Biurrun

Mancisidor; D. Luis Ángel Garrido Bengoechea; D. Ignacio José Subijana

Zunzunegui; D. Aner Uriarte Codón; Dña. Inés Soria Encarnación; Dña. Ana Rosa

Rincón Varona y Dña. Begoña Basarrate Aguirre.

PRIMERO.-LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA

REUNIÓN ANTERIOR.-

Leída el Acta de la reunión de la reunión anterior, celebrada el día 26 de

enero de 2018, es aprobada por unanimidad, si bien se acuerda ampliar el

Acuerdo quinto en el sentido de que el mismo y su anexo se remitan, además de a

los hospitales de Bizkaia reseñados en el Acta, al resto de centros hospitalarios

de Osakidetza de Álava y Gipuzkoa.

SEGUNDO.-EJECUCIÓN DE LOS ACUERDOS DE LA REUNIÓN

ANTERIOR.-

La Sala es y queda informada del cumplimiento de los acuerdos adoptados

en la reunión anterior.

TERCERO.- LLAMAMIENTOS A MAGISTRADOS/AS

SUPLENTES Y JUECES/ZAS SUSTITUTOS/AS.

1.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7 LOPJ:

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha de 19 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el

art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de

urgencia, del tenor literal siguiente:

Dada cuenta de los correspondientes llamamientos de Jueces/zas

sustitutos/as se acuerda, de conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de

la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, lo siguiente:

1.-Llamamiento a favor de Dña. María Luisa Tejado Llorente para

Juzgado de lo Penal nº 1 de Barakaldo (Bizkaia).

Page 2: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Dada cuenta del Acuerdo Gubernativo dictado por la Sra. Magistrada

Decana de Barakaldo (Bizkaia) mediante el que se modifica la causa de la

sustitución que Dña. María Luisa Tejado Llorente venía desempeñando en el

Juzgado de lo Penal nº 1 de la citada localidad por enfermedad de la titular,

siendo que, desde el 29 de enero de 2018, la causa de la sustitución es la

xxxxxxx concedida a dicha titular, se acuerda ratificar la modificación del

motivo que dio lugar al llamamiento de Dña. María Luisa Tejado Llorente , así

como comunicar el presente a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia

en el País Vasco a fin de que se tenga en cuenta el cambio reseñado.

2.-Llamamiento a favor de Dña. María Begoña Merino Juez para

Juzgado de lo Penal nº 3 de Bilbao.

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Magistrado

Decano de Bilbao para que Dña. María Begoña Merino Juez desempeñe el

cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de lo Penal nº 3 de dicha localidad, por

xxxxxxxx, desde el día 26 de enero de 2018, hasta la reincorporación de su

titular o provisión de la plaza por Comisión de Servicio o por designación de

Juez de Adscripción Territorial o Juez de Apoyo al JAT o Juez en Expectativa

de Destino.

La ratificación del llamamiento viene motivada por el hecho de haber

transcurrido el plazo establecido para la sustitución interna, la cual se ha

llevado a cabo desde el día 12 de enero de 2018.

3.- Llamamiento a favor de Dña. Yolanda Varona Alfambra para

Juzgado de Instrucción nº 2 de Vitoria-Gasteiz.

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Magistrado

Decano de Vitoria-Gasteiz para que Dña. Yolanda Varona Alfambra

desempeñe el cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de Instrucción nº 2 de

dicha localidad, por concesión a la titular de comisión de servicio en la

Audiencia Provincial de Álava (LA), desde el día 1 de febrero de 2018 hasta la

reincorporación de su titular o provisión de la plaza por Comisión de Servicio o

por designación de Juez de Adscripción Territorial o Juez de Apoyo al JAT o

Juez en Expectativa de Destino.

4.- Llamamiento a favor de Dña. Ana Pérez Bobadilla para Juzgado de

Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Durango (Bizkaia).

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Magistrado

Decano de Durango (Bizkaia) para que Dña. Ana Pérez Bobadilla desempeñe el

cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3

de dicha localidad, por xxxxxxxxxxx desde el día 31 de enero al 19 de febrero

de 2017.

Page 3: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

5.- Llamamiento a favor de Dña. María Luisa Tejado Llorente para

Juzgado de Instrucción nº 4 de Barakaldo.

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por la Ilma. Sra. Magistrada

Decana de Barakaldo para que Dña. María Luisa Tejado Llorente desempeñe

el cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de lo Instrucción nº 4 de dicha

localidad, por permiso de su titular por xxxxxxxxx durante los días 19 y 20 de

febrero de 2018, o con anterioridad en caso de provisión de la plaza por

Comisión de Servicio o por designación de Juez de Adscripción Territorial o

Juez de Apoyo al JAT o Juez en Expectativa de Destino.

La ratificación del llamamiento viene motivada por tratarse de uno de

los supuestos en que procede acudir a la sustitución externa, según lo

acordado por el Pleno de esta Sala de Gobierno en su reunión de 20 de

mayo de 2016, y por el hecho de estar previstos señalamientos los días 19 y

20 de febrero.

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Remítase testimonio de este Acuerdo a los Magistrados/as y Jueces

Decanos/as correspondientes, para su publicación en el tablón de anuncios de

sus respectivos Decanatos, por un periodo de 30 días.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretaria de Gobierno doy fe.

2.- RATIFICACIÓN LLAMAMIENTOS A MAGISTRADOS/AS

SUPLENTES Y JUECES/ZAS SUSTITUTOS/AS.

1.- Llamamiento a favor Dña. Ana Isabel Moreno Galindo para

Sección Primera Audiencia Provincial de Gipuzkoa.

La Sala acuerda por unanimidad ratificar el llamamiento efectuado por el

Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa para que Dña. Ana

Isabel Moreno Galindo desempeñe el cargo de Magistrada suplente en dicho

tribunal durante desde el 12 al 28 de marzo de 2018 en sustitución de la

Excma. Sra. Dña. Victoria Cinto Lapuente, absorbiendo la exención del

50% que la misma tiene reconocida por su condición de Vocal del Consejo

General del Poder Judicial (L1).

Page 4: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Remítase testimonio de este Acuerdo a la Presidencia de la Audiencia

Provincial de Gipuzkoa para su publicación en el tablón de anuncios por un

periodo de 30 días.

2.- Llamamiento a favor de Dña. Ana Pérez Bobadilla para Juzgado

de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Durango (Bizkaia).

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Magistrado

Decano de Durango (Bizkaia) para que Dña. Ana Pérez Bobadilla desempeñe el

cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3

de dicha localidad, por xxxxxxxxx, durante los días 20 y 21 de febrero de

2018.

La ratificación del llamamiento viene motivada por el hecho de que el

permiso de paternidad inicialmente concedido al titular del Juzgado de Primera

Instancia e Instrucción nº 3 de Durango, que motivo llamamiento de sustituto

entre los días 31 de enero y 19 de febrero de 2018, se ha visto incrementado en

dos días xxxx.

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Remítase testimonio de este Acuerdo al Juez/a Decanos/a correspondiente,

para su publicación en el tablón de anuncios de su Decanato por un periodo de 30

días.

3.- Llamamiento a favor de Dña. María Antonia Blanco Briosca para

Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vitoria-Gasteiz.

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Magistrado

Decano de Vitoria-Gasteiz para que Dña. María Antonia Blanco Briosca

desempeñe el cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de Violencia sobre la

Mujer de dicha localidad, por vacante (L1), desde el 21 de febrero de 2018

hasta la incorporación de titular o provisión de la plaza por Comisión de

Servicio o por designación de Juez de Adscripción Territorial o Juez de

Apoyo al JAT o Juez en Expectativa de Destino.

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

Page 5: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Remítase testimonio de este Acuerdo al Juez/a Decanos/a correspondiente,

para su publicación en el tablón de anuncios de su Decanato por un periodo de 30

días.

4.- Llamamiento a favor de Dña. María Cruz Pérez García para

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 2 de Vitoria-Gasteiz.

Se acuerda ratificar el llamamiento efectuado por el Ilmo. Sr. Magistrado

Decano de Vitoria-Gasteiz para que Dña. María Cruz Pérez García desempeñe

el cargo de Jueza sustituta en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº

2 de dicha localidad, por vacante (L1), desde el 21 de febrero de 2018 hasta la

incorporación de titular o provisión de la plaza por Comisión de Servicio o

por designación de Juez de Adscripción Territorial o Juez de Apoyo al JAT

o Juez en Expectativa de Destino.

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Remítase testimonio de este Acuerdo al Juez/a Decanos/a correspondiente,

para su publicación en el tablón de anuncios de su Decanato por un periodo de 30

días.

CUARTO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7 LOPJ:

PROPUESTA NÚMERO DE PLAZAS DE MAGISTRADOS/AS

SUPLENTES Y JUECES/JUEZAS SUSTITUTOS/AS PARA EL AÑO

2018/2019.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha 14 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el art.

160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de urgencia,

del tenor literal siguiente:

Dada cuenta, la anterior comunicación del Consejo General del Poder

Judicial, en la que se participa que la Comisión Permanente de dicho órgano, en

su reunión del día 8 de febrero de 2018, ha acordado interesar de la Audiencia

Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia la remisión, con

anterioridad al 23 de febrero de 2018, de la propuesta relativa a la

determinación del número de plazas de magistrado/a suplente y juez/a sustituto/a

que se considere de necesaria provisión para el próximo año judicial 2018/2019

y hasta el 31 de agosto de 2019, regístrese.

Page 6: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto

a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de este

Tribunal Superior de Justicia y de las Audiencias Provinciales, así como de los

Decanatos, informen, antes del día 23 de febrero de 2018, sobre el número de

plazas de Magistrado/a suplente y/o Juez/a sustituto/a que consideran necesarios

para el año judicial 2018/2019.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretaria de Gobierno doy fe.

QUINTO.- PROPUESTA DE NÚMERO DE PLAZAS DE

MAGISTRADO/A SUPLENTE Y DE JUEZ/A SUSTITUTO/A AÑO

2018/2019.

Por Acuerdo del Excmo. Sr. Presidente de fecha 14 de febrero, dictado de

conformidad con lo dispuesto en el art. 160.7 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial, en cuanto a razones de urgencia, se acordó solicitar de la Presidencia de

las Salas de este Tribunal Superior de Justicia y de las Audiencias Provinciales,

así como de los Decanatos, que informaran, antes del día 23 de febrero de 2018,

sobre el número de plazas de Magistrado/a suplente y/o Juez/a sustituto/a que

consideran necesarios para el año judicial 2018/2019.

Habiendo finalizado el plazo referido y tras examinar las diferentes

comunicaciones recibidas, en cumplimiento de lo interesado por el Consejo

General del Poder Judicial y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 92.1

del Reglamento 2/2011 de 28 de abril, de la Carrera Judicial, la Sala acuerda, por

unanimidad elevar para el año judicial 2018/2019 la siguiente propuesta

numérica de Magistrados/as suplentes y de Jueces/Juezas sustitutos/as:

MAGISTRADOS/AS SUPLENTES

Tribunal Superior de Justicia 3 plazas.

Audiencias Provinciales:

Audiencia Provincial de Álava 2 plazas.

Audiencia Provincial de Bizkaia 3 plazas

Audiencia Provincial de Gipuzkoa 3 plazas.

Page 7: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

JUECES/JUEZAS SUSTITUTOS/AS

Partidos judiciales de Álava.

Propuesta para la provincia de Álava 7 plazas.

Partidos judiciales de Bizkaia.

Propuesta para la provincia de Bizkaia 30 plazas.

Partidos judiciales de Gipuzkoa.

Propuesta para la provincia de Gipuzkoa 18 plazas.

La Sala acuerda remitir al Consejo General del Poder Judicial la anterior

propuesta numérica.

SEXTO.- NOMBRAMIENTO JUECES/ZAS DE PAZ.

1.- Nombramiento Jueza de Paz titular de Muxika(Bizkaia).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Muxika (Bizkaia) de 27 de septiembre de 2017, entendiendo que se ha cumplido

lo dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y que es

de aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la Sala acuerda, por

unanimidad, nombrar Jueza de Paz titular de Muxika (Bizkaia) a Dña. Ane

Arroitajauregui Barruetabeña, con xxxxxx, expidiendo el correspondiente

nombramiento, que deberá publicarse en el B.O.P., y del que se dará cuenta al

Consejo General del Poder Judicial y al Juez de 1ª Instancia e Instrucción del

partido o, en su caso, al Juez Decano, y formulándose la advertencia prevista en

el artículo 12 de aquel Reglamento.

2.- Nombramiento Juez de Paz sustituto de Muxika(Bizkaia).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Muxika (Bizkaia) de 27 de septiembre de 2017, entendiendo que se ha cumplido

lo dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y que es

de aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la Sala acuerda, por

unanimidad, nombrar Juez de Paz sustituto de Muxika (Bizkaia) a D. José

Antonio Arroitajauregui Mandaluniz, con xxxxxx, expidiendo el correspondiente

nombramiento, que deberá publicarse en el B.O.P., y del que se dará cuenta al

Consejo General del Poder Judicial y al Juez de 1ª Instancia e Instrucción del

partido o, en su caso, al Juez Decano, y formulándose la advertencia prevista en

el artículo 12 de aquel Reglamento.

Page 8: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

3.- Nombramiento Juez de Paz titular de Etxebarria (Bizkaia).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Etxebarria (Bizkaia) de 25 de enero de 2018, entendiendo que se ha cumplido lo

dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y que es de

aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la Sala acuerda, por

unanimidad, nombrar Juez de Paz titular de Etxebarria (Bizkaia) a D. Julen

Etxabe Odriozola, con xxxxxx, expidiendo el correspondiente nombramiento,

que deberá publicarse en el B.O.P., y del que se dará cuenta al Consejo General

del Poder Judicial y al Juez de 1ª Instancia e Instrucción del partido o, en su caso,

al Juez Decano, y formulándose la advertencia prevista en el artículo 12 de aquel

Reglamento.

4.- Nombramiento Jueza de Paz titular de Arrasate-Mondragón

(Gipuzkoa).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Arrasatre-Mondragón (Gipuzkoa) de 27 de septiembre de 2017, entendiendo que

se ha cumplido lo dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder

Judicial y que es de aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la

Sala acuerda, por unanimidad, nombrar Jueza de Paz titular de Arrasate-

Mondragón (Gipuzkoa) a Dña. Itzasne Otaduy Pérez de Mendiguren, con

xxxxxx, expidiendo el correspondiente nombramiento, que deberá publicarse en

el B.O.P., y del que se dará cuenta al Consejo General del Poder Judicial y al

Juez de 1ª Instancia e Instrucción del partido o, en su caso, al Juez Decano, y

formulándose la advertencia prevista en el artículo 12 de aquel Reglamento.

5.- Nombramiento Juez de Paz sustituto de Loiu (Bizkaia).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Loiu (Bizkaia) de 11 de diciembre de 2017, entendiendo que se ha cumplido lo

dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y que es de

aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la Sala acuerda, por

unanimidad, nombrar Juez de Paz sustituto de Loiu (Bizkaia) a D. Iker Murgoitio

Ruiz de Aguirre, con xxxxxxx, expidiendo el correspondiente nombramiento,

que deberá publicarse en el B.O.P., y del que se dará cuenta al Consejo General

del Poder Judicial y al Juez de 1ª Instancia e Instrucción del partido o, en su caso,

al Juez Decano, y formulándose la advertencia prevista en el artículo 12 de aquel

Reglamento.

6.- Nombramiento Jueza de Paz titular de Zambrana (Álava).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Zambrana (Álava) de 13 de noviembre de 2017, entendiendo que se ha cumplido

lo dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y que es

Page 9: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

de aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la Sala acuerda, por

unanimidad, nombrar Jueza de Paz titular de Zambrana (Álava) a Dña. Yolanda

González Garibay, con xxxxxx, expidiendo el correspondiente nombramiento,

que deberá publicarse en el B.O.P., y del que se dará cuenta al Consejo General

del Poder Judicial y al Juez de 1ª Instancia e Instrucción del partido o, en su caso,

al Juez Decano, y formulándose la advertencia prevista en el artículo 12 de aquel

Reglamento.

7.- Nombramiento Jueza de Paz sustituta de Zambrana (Álava).

Dada cuenta de la propuesta del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de

Zambrana (Álava) de 13 de noviembre de 2017, entendiendo que se ha cumplido

lo dispuesto en el artículo 101.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y que es

de aplicación el artículo 8 del Reglamento de Jueces de Paz, la Sala acuerda, por

unanimidad, nombrar Jueza de Paz sustituta de Zambrana (Álava) a Dña. Saioa

Ocio Fernández, con xxxxxxx, expidiendo el correspondiente nombramiento, que

deberá publicarse en el B.O.P., y del que se dará cuenta al Consejo General del

Poder Judicial y al Juez de 1ª Instancia e Instrucción del partido o, en su caso, al

Juez Decano, y formulándose la advertencia prevista en el artículo 12 de aquel

Reglamento.

SÉPTIMO.- DESIGNACIÓN MIEMBRO DE LA JUNTA

ELECTORAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO.

La Sala toma conocimiento de la vacante generada en la Junta Electoral de

la Comunidad Autónoma del País Vasco como consecuencia del cese por

jubilación del Ilmo. Sr. Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior

de Justicia del País Vasco, D. Manuel Díaz de Rábago Villar, y acuerda, de

conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 18.1 b) de la Ley

5/1990, de 15 de junio, de Elecciones al Parlamento Vasco, proceder a la

sustitución del referido Magistrado, mediante designación por insaculación entre

los/as Magistrados/as del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, con el

siguiente resultado.

-Ilmo. Sr. D. José Antonio González Saiz, Magistrado de la Sala de lo

Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País

Vasco.

Realizada la designación, y a los efectos previstos en el párrafo 3º del

indicado artículo, se acuerda dar traslado de la misma a la Presidencia del

Gobierno Vasco, así como al Ilmo. Sr. Secretario de la Junta Electoral de esta

Comunidad Autónoma.

Page 10: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

OCTAVO.-. PROPUESTA DE COMISIÓN DE SERVICIO EN LA

SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL

PAÍS VASCO.

En relación con la Comisión de Servicio con relevación de funciones para

cubrir la plaza de Magistrado vacante, por jubilación, en la Sala de lo Social de

este Tribunal Superior de Justicia, cuyo ofrecimiento fue acordado por la

Comisión de esta Sala de Gobierno en su reunión de 26 de enero de 2018, se da

cuenta de las solicitudes recibidas, siendo las mismas las siguientes:

-Ilma. Sra. Dña. Cristina Isabel Padró Rodríguez, Magistrada titular del

Juzgado de lo Social nº 7 de Bilbao. Número de escalafón 1.129. En el orden

social desde 25 de octubre de 1990.

-Ilmo. Sr. D: Diego Orive Abad, Magistrado titular del Juzgado de lo

Social nº 9 de Bilbao. Número de escalafón 2.440. En el orden social desde 12 de

noviembre de 2004.

-Ilma. Sra. Dña. Beatriz García Celaa, Magistrada titular del Juzgado de lo

Social nº 3 de Bilbao. Número de escalafón 3.033. En el orden social desde 8 de

abril de 2005.

-Ilma. Sra. María Luisa Pericás Salazar, Magistrada del Juzgado de lo

Social nº 2 de San Sebastián. Número de escalafón 3.807. En el orden social

desde 26 de marzo de 2010.

-Dña. Patricia Navas Catalá, Jueza del Juzgado de Primera Instancia e

Instrucción nº 1 de Balmaseda. Número de escalafón de jueces 552. En el orden

social como JAT de mayo de 2014 a abril de 2016 en los Juzgados de lo Social

de Madrid.

La Sala, previa la oportuna deliberación, acuerda:

A la vista de las circunstancias concurrentes en las solicitudes referidas, de

la antigüedad en el escalafón y siguiendo lo previsto en el art. 330 de la Ley

Orgánica del Poder Judicial y en las normas de desarrollo del artículo 341.2 de

dicho cuerpo legal, la Sala acuerda elevar al Consejo General del Poder Judicial

propuesta de comisión de servicio, con relevación de funciones, en la Sala de la

Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, a favor de la

Ilma. Sra. Dña. Cristina Isabel Padró Rodríguez, Magistrada titular del

Juzgado de lo Social nº 7 de Bilbao, hasta que quede cubierta la plaza vacante

en dicha Sala.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 350 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, se acuerda remitir la propuesta al Servicio de Personal Judicial

del Consejo General del Poder Judicial

Page 11: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

NOVENO.- PROPUESTA DE COMISIÓN DE SERVICIO EN LOS

JUZGADOS DE LO PENAL DE BARAKALDO.

En relación con la Comisión de Servicio sin relevación de funciones para

el refuerzo de los Juzgados de lo Penal de Barakaldo, cuyo ofrecimiento fue

efectuado por el Pleno de esta Sala de Gobierno en su reunión del día 19 de enero

de 2018 se da cuenta de las solicitudes recibidas, siendo las mismas las

siguientes:

-Ilmo. Sr. D. Jose Ignacio Arévalo Lassa, Magistrado de la Sección Sexta

de la Audiencia Provincial de Bizkaia. Número de escalafón 1.591.

-Ilmo. Sr. D. José María Eguia Baltellas, Magistrado del Juzgado de

Instrucción nº 6 de Bilbao. Número de escalafón 1.793.

-Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Mediavilla Guerra, Magistrado del Juzgado de

Instrucción nº 3 de Barakaldo. Número de escalafón 2.973.

-Ilma. Sra. Dña. Sara Carrión Castro, Magistrada del Juzgado de

Instrucción nº 4 de Barakaldo. Número de escalafón 4.053.

-Ilma. Sra. Dña. Rebeca Huertos Domingo, Jueza de Adscripción

Territorial (Bizkaia). Número de escalafón 4.480.

El artículo 216 bis 3 LOPJ estipula que cuando existen varios

peticionarios para el otorgamiento de la misma comisión de servicio, la Sala de

Gobierno correspondiente, al proponer con preferencia a aquel que estime más

idóneo, valorará cuatro circunstancias que especifica. En el presente caso,

haciendo abstracción del conocimiento del derecho sustantivo propio de la

Comunidad Autónoma Vasca, dado que, por la materia, es inaplicable en un

Juzgado de Ejecución penal- que es el que se quiere cubrir con la comisión de

servicio-, son tres los criterios legales a ponderar: la pertenencia al mismo orden

jurisdiccional que está integrado el órgano judicial a reforzar, el lugar y distancia

del destino de los peticionarios/as y la situación del órgano de que se es titular.

Todos/as los/as peticionarios/as desempeñan la función jurisdiccional en

el orden penal y los órganos judiciales de los que son titulares o en los que se

integran se encuentran en una situación que permite compatibilizar las funciones

pretendidas. El elemento a ponderar para deslindar quien es el/la peticionario/a

Page 12: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

más idóneo/a (lo que conlleva tomar, como premisa, que todos/as, por las razones

aducidas, son idóneos/as) es el referido al lugar y distancia del destino del

peticionario/a. Desde esta perspectiva, la rapidez en la respuesta a específicas

situaciones que pueden producirse en un Juzgado de Ejecución penal que

precisan de decisiones inmediatas- tales como requisitorias, mandamientos,

resoluciones que afectan al derecho fundamental a la libertad personal- así como

la inmediata documentación de las mismas –firma- justifica que sean preferentes

(por presentar un plus de idoneidad ad hoc) los/las que desempeñan sus

funciones judiciales en órganos radicados en la misma localidad en la que tiene

su sede el Juzgado que se pretende cubrir con la comisión de servicios. Son

preferentes, por lo tanto, los/las solicitantes que ejercen funciones judiciales en

Barakaldo sobre aquellos que las desempeñan en Bilbao. Y, entre ellos/as, tiene

primacía- por tiempo de ejercicio de las funciones judiciales- el más antiguo en el

escalafón. A saber: D. Juan Carlos Mediavilla Guerra.

Por ello, se estima que el peticionario más idóneo es el Ilmo. Sr. D. Juan

Carlos Mediavilla Guerra

La Sala, previa la oportuna deliberación, a la vista de las circunstancias

concurrentes en las solicitudes referidas, de la antigüedad en el escalafón y

siguiendo lo previsto en el art. 216 bis 3 de la Ley Orgánica del Poder Judicial,

acuerda elevar al Consejo General del Poder Judicial propuesta de comisión de

servicio, sin relevación de funciones, para el refuerzo de los Juzgados de lo Penal

de Barakaldo (Bizkaia), a favor del Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Mediavilla

Guerra, Magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Barakaldo.

De conformidad con lo dispuesto en el art. 350 de la Ley Orgánica del

Poder Judicial, se acuerda remitir la propuesta al Servicio de Personal Judicial

del Consejo General del Poder Judicial.

Contra el presente acuerdo cabe interponer Recurso de Alzada ante el

Pleno del Consejo General del Poder Judicial en los plazos, formas y por los

motivos que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento

Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

DÉCIMO.- PROPUESTAS DE NORMAS DE REPARTO,

ASIGNACION DE PONENCIAS Y COMPOSICION DE SECCIONES

PARA EL AÑO 2018 DE LA SALA DE LO SOCIAL DEL TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAÍS VASCO.

Se da cuenta de las propuestas relativas a los criterios para la composición

y funcionamiento de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del

País Vasco para el año 2018 que se remite, conforme a lo establecido en el

artículo 4b) del Reglamento 1/2000 de los Órganos de Gobierno de los

Tribunales y el artículo 152.2º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como

Page 13: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

las normas de reparto y de asignación de ponencias que deban turnar los/as

Magistrados/as destinados/as en la misma durante el referido año.

La Sala, previo examen y deliberación acuerda, por unanimidad, aprobar

las propuestas, elevarlas al Consejo General del Poder Judicial y de conformidad

con lo dispuesto en el artículo 37 del Reglamento 1/2005 de los aspectos

accesorios de las actuaciones judiciales, difundirlas en los términos previstos en

los artículos 159.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el 12.6 del

Reglamento 1/2000 de los Órganos de Gobierno de los Tribunales.

UNDÉCIMO.- JUNTA DE JUECES DE PRIMERA INSTANCIA NO

ESPECIALIZADOS DE BILBAO.

La Sala toma conocimiento del Acta de la Junta de Jueces de Primera

Instancia, no especializados de Bilbao celebrada el día 2 de febrero de 2018 para

tratar, como único punto, sobre la exención de reparto en relación a demandas

presentadas frecuentemente por profesionales con relación que genera causa de

abstención de magistrado/a.

Respecto al punto del orden del día antes referido, la Junta de Jueces ha

acordado por unanimidad que las demandas presentadas por determinados

profesionales, respecto a los cuales algunas magistradas tienen deber de

abstención, se excluyan del reparto aleatorio de los juzgados con los que existe la

causa indubitada de abstención y se opere la compensación correspondiente con

otras demandas.

La Sala queda enterada y aprueba la propuesta referida.

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese el Acta de la Junta de Jueces al

Consejo General del Poder Judicial, para su toma de conocimiento y control de

legalidad.

DUODÉCIMO.- JUNTA DE JUECES DE INSTRUCCIÓN DE

BARAKALDO (BIZKAIA). MODIFICACIÓN NORMAS DE REPARTO.

La Sala toma conocimiento del Acta de la Junta de Jueces de Instrucción

del Partido Judicial de Barakaldo celebrada el día 16 de enero de 2018 la cual ha

acordado la modificación de las normas de reparto en los siguientes términos:

1. Testimonios.

Actualmente la norma de reparto CUARTA apartado cuarto, punto tercero se

establece como excepción a la norma de reparto general el supuesto de

Page 14: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

testimonios de particulares deducidos por el propio juzgado; estableciéndose

que quedará exento de reparto el Juzgado que lo haya acordado.

Esta regla que se adoptó en su origen para evitar que el propio juez de

instrucción, que en el curso de una instrucción pudiera considerar que hay

indicios de la comisión de un delito y deduzca el oportuno testimonio, conociera

a su vez de la instrucción. Sin embargo en la práctica se están produciendo

problemas al ser varios los supuestos en los que se acuerda deducir testimonio

como por ejemplo, cuando hay varios imputados y no se sigue la causa contra

todos ellos por estar en situación de rebeldía o cuando son varios los hechos

que se conocen en un principio por conexidad y luego se considera que no la

hay. En estos supuestos no tiene sentido que el propio juez no conozca del

testimonio.

Es por ello que por unanimidad se acuerda:

Modificar la norma de reparto de forma que la excepción sólo tenga lugar

cuando el titular del órgano deduzca testimonio por la posible comisión de un

delito de falso testimonio y/o denuncia falsa.

2. Atestados por hechos nuevos en los que se recoge la relación con un

posible delito anterior que no se presentó al juzgado por falta de autor

conocido.

En segundo lugar se acuerda la necesidad de adoptar una regla clara de

reparto en los supuestos en los que se presenta un atestado por un nuevo hecho

que puede ser ilícito pero se hace referencia a un hecho anterior que no llegó al

juzgado por falta de autor conocido.(Claro ejemplo es un hurto que no se

presenta por falta de autor y meses más tarde se presenta un atestado por

receptación o apropiación indebida relacionándolo con el anterior hurto). La

ausencia de norma clara provoca que en ocasiones por el Servicio Común se

tenga en cuenta la fecha del primer hecho otras las del hecho que motiva la

presentación del atestado.

Por unanimidad y a fin de facilitar el reparto por el Servicio Común de

Registro y Reparto se acuerda que se proceda al reparto conforme la primera

fecha de la comisión de un hecho ilícito y en caso de no ser concreta se tenga en

cuenta la fecha de los posibles hechos ilícitos posteriores. En defecto de fecha

concreta de comisión de alguno de los posibles hechos ilícitos se repartirá de

forma aleatoria.

3. Abstenciones

En tercer lugar se plantea el problema de fijar un reparto para el caso que se

haya estimado por la Audiencia una causa de abstención. Se acuerda por

unanimidad que en estos casos el asunto se reparta de forma aleatoria sin tener

en cuenta al juzgado del titular que se ha abstenido. El problema se produce

porque el sistema informático no permite adjudicar la causa a un juez sin

atribuírsela al juzgado de forma que hasta ahora se seguía un turno manual.

Page 15: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Por unanimidad se acuerda que en caso de admitirse una causa de abstención

se proceda al reparto del asunto de forma aleatoria sin tener en cuenta al

juzgado del titular al que se ha admitido la causa de abstención.

4. Atestados ampliatorios.

En relación a los atestados ampliatorios repartidos al juzgado que lleva el

asunto principal por norma de reparto se indica que cuando se aprecia por el

instructor que el supuesto atestado ampliatorio no es tal y no guarda relación

con los hechos en trámite lo devolverá al Servicio de registro y reparto para su

reparto junto con resolución indicando la causa de tal devolución, a fin de que se

proceda a su reparto conforme las reglas generales. Se pone de manifiesto el

problema que existe en ocasiones para el titular al que se le ha repartido por

segunda vez ese supuesto atestado ampliatorio no puede conocer con la debida

precisión los motivos por los que el titular del órgano al que fue repartido como

ampliatorio no lo considera como tal o la necesidad de disponer de datos de ese

procedimiento en trámite antes de decidir impugnar o no el reparto.

Por ello se acuerda por unanimidad que en el oficio se explicará de forma más

pormenorizada los motivos por los que no se considera ampliatorio y en caso de

ser preciso acompañar testimonio de lo necesario para justificarlo.

La Sala, previo examen y deliberación acuerda, por unanimidad, aprobar

las propuesta, elevarla al Consejo General del Poder Judicial y de conformidad

con lo dispuesto en el artículo 37 del Reglamento 1/2005 de los aspectos

accesorios de las actuaciones judiciales, difundirla en los términos previstos en

los artículos 159.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el 12.6 del

Reglamento 1/2000 de los Órganos de Gobierno de los Tribunales.

Insértese en el Portal de Transparencia de este Tribunal Superior de

Justicia la refundición de las normas de reparto en la que se incluyen las

modificaciones aprobadas por esta Sala.

DECIMOTERCERO.- JUNTA DE JUECES DE LO PENAL, DE

INSTRUCCIÓN Y DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DE

BARAKALDO (BIZKAIA). PLANES DE SUSTITUCIONES AÑO 2018 Y

OTROS.

La Sala toma conocimiento del Acta de la Junta de Jueces de lo Penal, de

Instrucción y de Violencia sobre la Mujer del Partido Judicial de Barakaldo

celebrada el día 16 de enero de 2018 para tratar sobre los planes de sustitución

para el año 2018.

1.- Respecto al plan de sustituciones entre los Juzgados de lo Penal, la

Junta de Jueces ha acordado mantener el sistema de sustitución acordado en

Junta de 20 de septiembre de 2017 en virtud del cual los magistrados/as de penal

Page 16: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

se sustituirán entre sí salvo los supuestos en los que proceda la sustitución

externa conforme acuerdos aprobados por Sala de Gobierno.

Igualmente, la Junta de Jueces mantiene el acuerdo alcanzado en Junta

de 10 de enero de 2017 por el que las actuaciones que requieran firma urgente

en caso de ausencia justificada de los dos titulares de los Juzgados de Penal se

asumirá por el Juzgado de Instrucción que estuviera en funciones de guardia.

Se entiende por actuaciones urgentes las relativas a órdenes de detención,

requisitorias y decisiones sobre libertad que sean urgentes e inaplazables. Para

facilitar dicha actuación extraordinaria se solicitará con carácter previo la

oportuna dación de cuenta del responsable del expediente al titular que haya de

realizar la actuación urgente e inaplazable.

2.- En relación al plan de sustituciones entre Juzgados de Instrucción

y de Violencia sobre la Mujer, la Junta de Jueces ha acordado que el sistema

adoptado es de semana de retén, comenzando el día saliente de guardia, de jueves

a miércoles (con la excepción del fin de semana). El día de libranza a disfrutar

por el/la magistrado/a saliente se cubre por el juzgado en funciones de guardia.

Durante los periodos del 29 de marzo a 7 de Abril, del 5 de Julio al 28 de

septiembre, los días entre festivos como el 30 de Abril, 2 de noviembre, 7 de

diciembre y del 21 al 4 de diciembre se suspende el sistema de retén sustituyendo

el juzgado en funciones de guardia.

Con el acta de la Junta de Jueces se adjunta calendario de sustituciones,

para el año 2018, entre los Juzgados de Instrucción.

Las necesidades del Juzgado de Violencia sobre la Mujer se cubrirán por la de magistrado/a de Instrucción en funciones de guardia.

En el apartado de ruegos y preguntas, el Acta de la Junta de Jueces

recoge los siguientes puntos:

1. Por los magistrados de Instrucción se expresa la preocupación

existente por el retraso en determinados informes que deben emitirse

por el Instituto Vasco de Medicina Legal, así como por los problemas

derivados de organización ante determinadas actuaciones que deben

realizar por falta de personal, acordando la Junta comunicar dicha

preocupación a esta Sala para que pueda trasladarse el problema al

Departamento correspondiente del Gobierno Vasco.

2. Ante las reiteradas llamadas de los servicios del Hospital de Cruces al

Juez de Guardia por asuntos no urgentes, la Junta de Jueces acuerda

transmitir la queja al director del citado Hospital para que se den las

oportunas instrucciones al respecto a su personal.

Page 17: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

La Junta de Jueces pone de manifiesto el mismo problema en relación

a los agentes de la Ertzaintza, acordando informar al respecto al

responsable para poder reducir esas llamadas únicamente a las

necesarias.

3. Respecto al refuerzo en los Juzgados de lo Penal por medio de

comisión de servicio, la Junta solicita información sobre la petición

formalizada y pone de manifiesto la necesidad de mantener la misma

en los términos interesados.

La Sala queda enterada y acuerda aprobar el Plan de Sustituciones de los

Juzgados de lo Penal de Barakaldo y el Plan de Sustituciones de los Juzgados de

Instrucción y de Violencia sobre la Mujer, también de Barakaldo, para el año

2018, en los términos reseñados.

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese el Acta de la Junta de Jueces al

Consejo General del Poder Judicial, para su toma de conocimiento, control de

legalidad y aprobación, en su caso, de los planes de sustituciones referidos.

DECIMOCUARTO.- JUNTA DE JUECES DE PRIMERA

INSTANCIA DE BARAKALDO. PLAN DE SUSTITUCIONES AÑO 2018.

La Sala toma conocimiento del acta de la Junta de Jueces de Primera

Instancia del Partido Judicial de Barakaldo celebrada el día 16 de enero de 2018

para tratar sobre los planes de sustitución para el año 2018.

La Junta de Jueces ha acordado:

1.- Mantener como sistema principal de sustitución ordinaria a través del

sistema de retén por semanas, conforme calendario que se adjunta como Anexo I

al Acta de la Junta.

2.- Subsidiariamente cuando no pueda atender a las necesidades del

servicio el/la magistrado/a de retén por ser el/la ausente se establece un sistema

subsidiario por rueda.

Para fijar el orden se parte de las siguientes premisas:

Intentar en la medida de lo posible que los órganos que tengan que sustituirse en primer lugar no tengan señalamientos coincidentes. Para conseguirlo resulta necesario modificar el orden establecido anteriormente en el que los órganos a sustituir tenían señalamientos con el órgano al que tenían que sustituir.

Page 18: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Cubrir todos los supuestos en los que sea preciso acudir a la sustitución a través de la rueda, bien en caso de ausencia justificada del órgano que haya de entrar en la rueda, bien por la circunstancia de que existen algunos juzgados que tienen señalamientos todos los días (Instancia 6) o más días de los inicialmente previstos. Por ello el orden que se establezca se utilizará en sentido inverso hasta que haya uno disponible para atender a dichos señalamientos.

Rotar el orden entre los juzgados para equiparar la carga de la sustitución entre todos ellos:

Teniendo en cuenta estas tres premisas la Junta de Jueces ha aprobado que el sentido de la rueda sea el siguiente durante los próximos tres años;

2018: el 5 al 2; el 2 al 1; el 1 al 3; el 3 al 6; el 6 al 4; el 4 al 5.

2019: El 1 al 2; el 2 al 5; el 5 al 3; el 3 al 6; el 6 al 4; el 4 al 1.

2020: El 6 al 2; el 2 al 5; el 5 al 3; el 3 al 1; el 1 al 4; el 4 al 6.

3.- Mantener el sistema actual de realizar planes específicos para los periodos Semana Santa, Verano y Navidad, si bien con la propuesta de adelantar lo máximo posible el plan especial para una mejor planificación.

En consecuencia, en los periodos del 26 de marzo al 6 de abril, del 23 de julio al 8 de septiembre y del 26 de diciembre al 4 de enero se suspende el sistema de retén procediéndose a la elaboración de un plan específico propio para esos periodos. En dicho plan se fijarán tanto los periodos de vacaciones para cada uno de los titulares como el sistema de sustitución entre los restantes por órganos, procediéndose como criterio de reparto al sistema equitativo entre los que cubran el servicio del restos de los Juzgados de Primera Instancia.

En el apartado de ruegos y preguntas por la Junta de Jueces se pone en

conocimiento de la Sra. Magistrada Decana el problema surgido en el mes de

agosto cuando por razones de urgencia en relación a un internamiento fue preciso

nombrar a un abogado de oficio y no fue posible.

Ante la posibilidad de que pueda volver a producirse fundamentalmente

en relación a internamientos o familia, por la Junta de Jueces se acuerda

solicitar al colegio de Abogados de Bizkaia para que informe qué sistema de

designación urgente tienen disponible para actuaciones civiles urgentes que

pueden producirse en el mes de agosto.

La Sala toma conocimiento y acuerda aprobar el Plan de Sustituciones de

los Juzgados de Primera Instancia de Barakaldo para el año 2018.

Page 19: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese el Acta de la Junta de Jueces al

Consejo General del Poder Judicial, para su toma de conocimiento, control de

legalidad y aprobación, en su caso, del plan de sustituciones.

DECIMOQUINTO.- JUNTA DE JUECES DE GETXO:

MODIFICACIÓN NORMAS DE REPARTO E IDENTIFICACIÓN DE

INVESTIGADOS NO DETENIDOS.

Se da cuenta a la Sala del contenido del Acta de la Junta de Jueces de

Getxo (Bizkaia) celebrada el día 1 de febrero de 2018.

Punto primero: examen y aprobación del acta de la Junta anterior.

La Sala queda enterada.

Punto segundo: modificación de las Normas de Reparto al objeto de

analizar que, en los casos en que se deduzca testimonio por un órgano judicial al

entender que los hechos pudieran ser constitutivos de infracción penal, las

actuaciones se remitan al Servicio Común para reparto, quedando exento de

reparto el órgano judicial de origen.

La Sala acuerda remitir a la Junta de Jueces norma de reparto adoptada por

la Junta de Jueces de Instrucción de Barakaldo por si guarda interés para la

adopción, en el partido judicial de Getxo, de una norma de reparto por la que se

resuelvan casos en los que se cuestione el alcance del testimonio.

Punto tercero: análisis de la forma de proceder para la correcta

identificación de los investigados no detenidos por los Juzgados de Instrucción y

agilización de las diligencias de identificación para la puesta a disposición de

los investigados detenidos ante el Juzgado de Guardia.

La Sala acuerda avocarlo al Pleno que tendrá lugar a continuación de esta

reunión.

Ruegos y preguntas: la Junta de Jueces solicita de esta Sala que se dote

de mayores medios personales al equipo técnico de los Juzgados de Getxo

encargado de la confección de los informes psicofamiliares.

La Sala queda enterada.

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese el Acta de la Junta de Jueces al

Page 20: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Consejo General del Poder Judicial, para su toma de conocimiento y control de

legalidad.

DECIMOSEXTO.- JUNTA DE JUECES DE AZPEITIA

(GIPUZKOA). PLAN SUSTITUCIONES 2018.

Se da cuenta a la Sala del contenido de la Junta de Jueces de Azpeitia

(Gipuzkoa), celebrada el día 31 de enero de 2018, y en la que se ha aprobado, en

relación al Plan de Sustituciones para el año 2018, mantener el acordado para el

año 2017, de forma que la sustitución entre el Juzgado nº 1 y el Juzgado nº 2 se

realice de forma recíproca.

La Sala acuerda aprobar el Plan de Sustituciones del Partido Judicial de

Azpeitia (Gipuzkoa) para el año 2018 en los términos reseñados.

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese el Acta de la Junta de Jueces al

Consejo General del Poder Judicial, para su toma de conocimiento, control de

legalidad y aprobación, en su caso, del plan de sustituciones.

DECIMOSÉPTIMO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7

LOPJ: JUNTA DE JUECES DE EIBAR (GIPUZKOA) REFUNDICIÓN

NORMAS DE REPARTO.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha de 19 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el

art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de

urgencia, del tenor literal siguiente:

Dada cuenta del Acta de la Junta de Jueces de Eibar (Gipuzkoa),

celebrada el día 24 de enero de 2018, al objeto de refundir las normas de

reparto vigentes en cumplimiento de lo acordado por la Sala de Gobierno en su

reunión de 10 de noviembre de 2018, regístrese.

De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto

a razones de urgencia, se acuerda la inserción de las Normas de Reparto

refundidas del Partido Judicial de Eibar en el Portal de Transparencia de este

Tribunal Superior de Justicia.

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese el Acta de la Junta de Jueces al

Consejo General del Poder Judicial, para su toma de conocimiento, control de

legalidad.

Page 21: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretario de Gobierno doy fe.

DECIMOCTAVO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7 LOPJ:

ACUERDO GUBERNATIVO DECANO VITORIA-GASTEIZ:

SUSTITUCIONES ENTRE JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN, DE

MENORES Y DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha de 19 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el

art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de

urgencia, del tenor literal siguiente:

Por la Comisión de la Sala de Gobierno, en su reunión de fecha 12 de

enero de 2018, se acordó recabar del Ilmo. Sr. Magistrado Decano de Vitoria-

Gasteiz que se integrara en el Plan de Sustituciones para el año 2018 de los

Juzgados de Instrucción, de Menores y de Violencia sobre la Mujer lo dispuesto

en el Acuerdo 23º de la Sala de Gobierno de 13 de enero de 2017 sobre la

sustitución entre si de los órganos indicados.

Dada cuenta del Acuerdo Gubernativo del Ilmo. Sr. Magistrado Decano

de Vitoria-Gasteiz, de fecha 5 de febrero de 2018, dictado a fin de dar

cumplimiento a lo reseñado en el anterior párrafo, y de conformidad con lo

establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se

acuerda aprobar el Plan de Sustituciones para el año 2018 de los Juzgados de

Instrucción, de Menores y de Violencia sobre la Mujer de Vitoria-Gasteiz, en el

que se entenderá incluido lo reseñado en el Acuerdo Gubernativo del Ilmo. Sr.

Decano antes referido.

En virtud de lo dispuesto en el art. 71-2º del Reglamento 1/2000 de los

Órganos de Gobierno de los Tribunales, elévese al Consejo General del Poder

Judicial, para su toma de conocimiento, control de legalidad y, en su caso,

aprobación definitiva del Plan de Sustituciones, el Acta de la Junta de Jueces de

Instrucción, de Menores y de Violencia sobre la Mujer de Vitoria-Gasteiz, de

fecha 21 de diciembre de 2017, a la que se acompañarán los Acuerdos

Gubernativos del Ilmo. Sr. Decano de fecha 27 de diciembre de 2017 y de 5 de

febrero de 2018 que complementan el referido Plan.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretario de Gobierno doy fe.

Page 22: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

DECIMONOVENO.- PONENCIA SOBRE JUZGADOS DE

PRIMERA INSTANCIA DE VITORIA-GASTEIZ Y SAN SEBASTIÁN.

Se da cuenta a la Sala de la Ponencia elaborada por las Ilmas. Sras.

Vocales Dña. Reyes Goenaga y Dña. Inés Soria, la cual les fue encomendada en

los acuerdos 6º y 7º adoptados por esta Sala de Gobierno en su reunión de 19 de

enero de 2018, relativos a Juntas de Jueces de San Sebastián y de Vitoria-Gasteiz

y diversos acuerdos del Ilmo. Sr. Decano de esta última localidad.

La Sala acuerda avocar el presente punto a la reunión del Pleno que tendrá

lugar una vez finalice esta reunión.

VIGÉSIMO.- DEVOLUCIÓN DE FIANZA A

PROCURADORES/AS.

Se da cuenta a la Sala de los escritos remitidos por los profesionales que

se reseñan a continuación y mediante los que solicitan la devolución de la fianza

que prestaron en su día para garantizar la responsabilidad derivada del ejercicio

como Procuradores/as de los Tribunales de Bizkaia.

Aguirregomezcorta Etxezarreta, Pilar

Aguirreurreta Bilbao, Francisco Javier

Alday Mendizabal, Rosa

Albizu Orbe, Miren Maite

Alonso Giménez-Bretón, Mª Luisa

Alvarez Sanchez, Ana Rosa

Amann Quincoces, Beatriz

Apalategui Carasa, German

Arenaza Artabe, Alberto

Asategui Bizkarra, Esther

Astigarraga Albistegui, Elena

Atela Arana, Francisco Ramón

Bengoa Losa, Carmelo

Bilbao Cabarcos, Ibon

Bustamante Esparza, Ana

Bustamante Esparza, Pablo

Calderón Plaza, Patricia

Canivell Chirapozu, Lucía

Carcedo Mendivil, Begoña

Carnicero Santiago, Pedro

Celaya Ulibarri, Mª Cruz

Colina Martínez, Montserrat

Page 23: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

D’Acquisto Toña, Mónica

De Insausti Montalvo, Mª Cristina

De la Iglesia Mendoza, Arantza

Durango García, Mónica

Echebarria Gabiña, Yolanda

Echevarrieta Alvarez, María Isabel

Elosegui Ibarnavarro, Lorena

Fernández de Gamboa Irarragorri, Begoña

Ferrero Pereira, Maria Begoña

Fuente Lavin, Abraham

Fuente Lavin, Jesús

González Cobreros, María Jose

González Jiménez, Julio

González Ruiz, Javier

González Ruiz, Virginia

Gorriñobeascoa Etxebarria, Arantzane

Gorroño Menchaca, Miren Irune

Gutiérrez Ontoria, Mª Luisa

Hernández Martín, Iñigo

Hernández Uribarri, Jose Antonio

Hernández Urigüen, Manuel

Ibáñez Fernández, Santiago

Ibáñez García, Aránzazu

Idocin Ros, Ana Mª

Imaz Nuere, Mª Concepción

Lacha Otañes, Mª Asunción

Lapresa Villandiego, Mª Teresa

Larrasquitu, Concepción María

Legorburu Ortiz de Urbina, Alfonso

Llama Díaz de Cerio, Mª Felicidad

López-Abadia Rodrígo, Luis Pablo

Loubet Luzarraga, Iciar

Malpartida Larrinaga, Idoia

Mardones Cubillo, Isabel

Martínez García, Nadia

Martínez Rivero, Jesús Mª

Martínez Sánchez, Amaya Laura

Martínez Sánchez, Mª Teresa

Núñez Irueta, Xabier

Olabarria Cuenca, Mª Dolores

Ors Simón, Germán

Page 24: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Ortega Azpitarte, Javier

Otero Mendiguren, Beatriz

Pablo Villaverde Ferreiro, Jaime

Pacheco Gurpegui, Elsa

Rodríguez Molinero, Ines Elena

Saenz Tuñon, Sonia

Santin Diez, Pedro Mª

Sanz Velasco, Francisco Javier

Serralta García, Mª Cruz

Tejada Fernández, Virginia

Tejerina Badiola, Virginia

Torre Zarraga, Mª Carmen

Unibaso Gómez, Mª Pilar

Urresti Elósegui, Olatz

Vidarte Fernández, Ana

Viejo Casans, Matilde

Viejo Casans, Stella

Zabala Gil, Arantza

Habiéndose cumplido los requisitos establecidos, y toda vez que la

obligación de prestar fianza para el ejercicio de la profesión recogida en el art. 9

c) del Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales se entiende

tácitamente derogada por el art. 21 de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre

el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, el cual exige la

suscripción de un seguro de responsabilidad civil profesional a los prestadores de

servicios, la Sala acuerda autorizar a los/as Procuradores/as de los Tribunales de

Bizkaia antes relacionados a que retiren la suma que, en concepto de fianza

previa al ejercicio de su profesión, depositaron en su día.

VIGESIMOPRIMERO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7º

LOPJ: INFORME MODIFICACIÓN RPT VITORIA-GASTEIZ.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha de 31 de enero de 2018, adoptado de conformidad con el art.

160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de urgencia,

del tenor literal siguiente:

El anterior Informe elaborado por la Ilma. Sra. Vocal de la Sala de

Gobierno Dña. Mercedes Guerrero Romeo, en virtud de Acuerdo de dicho

órgano de 19 de enero de 2018, sobre Propuesta de modificación del Decreto

224/2012, de 23 de octubre, de aprobación de las relaciones de puestos de

trabajo correspondientes a Vitoria-Gasteiz, regístrese.

Page 25: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto

a razones de urgencia, se acuerda informar favorablemente la propuesta de

modificación del Decreto 224/2012, de 23 de octubre, de aprobación de las

relaciones de puestos de trabajo correspondientes a Vitoria-Gasteiz, en los

términos recogidos en el Informe referido.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno y

particípese al Consejo General del Poder Judicial.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo el

Secretaria de Gobierno doy fe.

Asimismo, se da cuenta del Informe elaborado por la Ilma. Sra. Dña.

Mercedes Guerrero Romeo, al que se refiere el anterior Acuerdo, y que le fue

encomendado por esta Sala en su reunión de 19 de enero de 2018.

VIGESIMOSEGUNDO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7

LOPJ: CALENDARIOS DE GUARDIAS.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha de 19 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el

art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de

urgencia, del tenor literal siguiente:

Dada cuenta de los calendarios de guardias de los partidos judiciales de

Bilbao, Gernika y Tolosa para el año2018, de conformidad con lo establecido en

el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda aprobar

los mismos.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretario de Gobierno doy fe.

VIGESIMOTERCERO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7

LOPJ: INFORME RENOVACIÓN COMISIÓN DE SERVICIO ILMO. SR.

IRANZO.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo. Sr.

Presidente de fecha de 19 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con el

art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de

urgencia, del tenor literal siguiente:

Page 26: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Dada cuenta; la anterior comunicación del Consejo General del Poder

Judicial por la que se solicita informe en relación a la renovación de la comisión

de servicio, con relevación de funciones, a favor del Ilmo. Sr. D. José Damián

Iranzo Cerezo, Magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del

Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, para ejercer el cargo en el

Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo nº 11 de la Audiencia

Nacional, regístrese.

De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto

a razones de urgencia, se acuerda, conforme a los artículos 216 y 350 de la

LOPJ, evacuar el siguiente informe:

1º.- La renovación de la comisión de servicios requeriría el llamamiento

de un Juez sustituto con carácter permanente de la actividad jurisdiccional en el

órgano de destino del comisionado para un periodo prolongado de tiempo.

2º.- Además la sustitución plantea problemas de restricción

presupuestaria existente en este ámbito, suponiendo un coste que no puede ser

asumido por este Tribunal Superior de Justicia dado el estado actual del crédito

disponible para las retribuciones de Magistrados y Magistrada suplentes y

Jueces y Juezas sustitutos.

3º.- La Sala entiende que la prestación de servicio tiene su nivel óptimo de

cobertura de los órganos judiciales por su titular.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno y

particípese al Consejo General del Poder Judicial.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretario de Gobierno doy fe.

VIGESIMOCUARTO.- RATIFICACIÓN ACUERDO ART. 160.7

LOPJ: INFORME RENOVACIÓN COMISIÓN DE SERVICIO ILMO. SR.

PALOMO BALDA.

La Sala acuerda, por unanimidad, ratificar el Acuerdo del Excmo.

Sr. Presidente de fecha de 20 de febrero de 2018, adoptado de conformidad con

el art. 160.7º de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en cuanto a razones de

urgencia, del tenor literal siguiente:

Dada cuenta; la anterior comunicación del Consejo General del Poder

Judicial por la que se solicita informe en relación a la renovación de la comisión

de servicio, con relevación de funciones, a favor del Ilmo. Sr. D. Emilio Palomo

Balda, Magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del

Page 27: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

País Vasco, para ejercer el cargo en el Gabinete Técnico del Tribunal Supremo,

regístrese.

De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto

a razones de urgencia, se acuerda, conforme a los artículos 216 y 350 de la

LOPJ, evacuar el siguiente informe:

1º.- La renovación de la comisión de servicios requeriría el llamamiento

de un Juez sustituto con carácter permanente de la actividad jurisdiccional en el

órgano de destino del comisionado para un periodo prolongado de tiempo.

2º.- Además la sustitución plantea problemas de restricción

presupuestaria existente en este ámbito, suponiendo un coste que no puede ser

asumido por este Tribunal Superior de Justicia dado el estado actual del crédito

disponible para las retribuciones de Magistrados y Magistrada suplentes y

Jueces y Juezas sustitutos.

3º.- La Sala entiende que la prestación de servicio tiene su nivel óptimo de

cobertura de los órganos judiciales por su titular.

Dese cuenta en la próxima reunión que celebre la Sala de Gobierno y

particípese al Consejo General del Poder Judicial.

Lo acuerda, manda y firma el Excmo. Sr. Presidente de lo que yo la

Secretario de Gobierno doy fe.

VIGESIMOQUINTO.- EXPEDIENTE GUBERNATIVO. RECURSO

DE ALZADA.

Se da cuenta a la Sala del Expediente Gubernativo xxx, iniciado como

consecuencia del Recurso de Alzada interpuesto por el Letrado xxxxxxxxx

contra resolución del Juzgado xxxxxxxxxx por la que se imponía una sanción de

multa.

La Sala toma conocimiento y acuerda designar Ponente al Excmo. Sr. D.

Juan Luis Ibarra Robles.

VIGESIMOSEXTO.- VALORACIÓN SEMESTRAL ACTIVIDAD

JUEZ SUSTITUTO EN BERGARA (GIPUZKOA).

La Sala toma conocimiento del informe de valoración y certificaciones

adjuntas que remite la. Ilma. Sra. Magistrada Decana de Bergara (Gipuzkoa) en

relación con la actividad desarrollada durante el segundo semestre de 2017 por el

Juez sustituto D. Juan Carlos Escribano García.

Page 28: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

La actividad del Juez sustituto reseñado se considera idónea.

DACIÓN CUENTA LAJ.

La Sala queda informada de los escritos remitidos:

1.- Por la Ilma. Sra. Secretaria Coordinadora Provincial de Bizkaia, con el

que se acompaña copia del informe emitido por la Sra. Letrada de la

Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia nº 14 –

incapacidades e internamientos y familia- de Bilbao, sobre la carga de trabajo del

mismo.

2.- Por la Ilma. Sra. Secretaria Coordinadora Provincial de Bizkaia, con el

que se acompaña copia de las certificaciones, relativas a los pasados meses de

enero de 2018 y diciembre de 2017, emitidas por la Letrada de la Administración

de Justicia del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Bilbao, la cual ejerce

asimismo sus funciones en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 2 por

sustitución, de las prolongaciones de jornada laboral más allá de las 17:00 horas

de los funcionarios destinados en los citados órganos judiciales con motivo de

diligencias urgentes e inaplazables.

DACIÓN CUENTA.-

La Sala queda informada de los escritos remitidos:

1.- Por la Sección de Oficina Judicial del Consejo General del Poder

Judicial mediante el que se participa que la Comisión Permanente de dicho

órgano, en su reunión del día 24 de enero de 2018, ha acordado la renovación de

la comisión de servicio sin relevación de funciones a favor de la Ilma. Sra.

Magistrada Dña. Tania Chico Fernández, titular del Juzgado de Violencia sobre

la Mujer nº 1 de Bilbao, para reforzar el Juzgado de Primera Instancia nº 14 de

Bilbao. La medida se establece por un periodo de seis meses, hasta el 30 de junio

de 2018.

Asimismo, se da cuenta de las comunicaciones de la Dirección General de

Relaciones con la Administración de Justicia del Ministerio de Justicia por que

participa la autorización a efectos económicos del llamamiento en comisión de

servicios sin relevación de funciones de la Ilma. Sra. Magistrada Dña. Tania

Chico Fernández y se acuerda la concesión a la misma de retribución especial por

servicios extraordinarios,

2.- Por el Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del

Poder Judicial en el que se comunica que ha sido incoada la Diligencia

Page 29: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Informativa xxxx en virtud de escrito presentado por xxxxxx contra el Juzgado

de xxxxxxx, por irregularidades procesales.

3.- Por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial

mediante el que se comunica que se ha programado visita de inspección al

Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Bilbao en la semana del 5 al 8

de marzo de 2018.

4.- Por el Servicio Central de Apoyo a la Comisión Permanente del

Consejo General del Poder Judicial consistente en relación de los acuerdos

adoptados por dicho órgano en sus reuniones de 21 y 28 de diciembre de 2017.

5.- Por el Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del

Poder Judicial mediante el que se comunica que ha sido incoada la Diligencia

Informativa xxxx, en virtud de escrito presentado por xxxxx contra el Juzgado

xxxxxx, por retraso.

6.- Por la Escuela Judicial al que se acompaña folleto en el que se recoge

la oferta formativa a desarrollar en el año 2018 dentro del programa de

Formación Descentralizada del País Vasco. En dicho documento figura el

formulario para solicitar la participación en las actividades, siendo que el plazo

para su entrega finaliza el 19 de febrero de 2018. La documentación reseñada ha

sido difundida entre los miembros de la Carrera Judicial de esta Comunidad

Autónoma a través del correo corporativo del Poder Judicial.

7.- Por la Sección de la Unidad de apoyo al Secretario General del

Consejo General del Poder Judicial al que se acompaña acuerdo de la Comisión

Permanente de dicho órgano que modifica el Protocolo de Actuación en Causas

Complejas por Corrupción. Asimismo, se acompaña el Protocolo referido.

8.- Por el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial

mediante el que se comunica que la Comisión Permanente de dicho órgano, en su

reunión del día 11 de enero de 2018, ha acordado tomar conocimiento de la

efectividad de la comisión de servicio desempeñada por la Ilma. Sra. Dña. María

Belén González Martín en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de

Álava desde el 1 de septiembre al 29 de noviembre de 2014 y de la evolución del

órgano afectado por la misma, así como del informe favorable emitido por el

referido Servicio de Inspección.

9.- Por el Juzgado Decano de Bilbao en el que se participa que ha sido

convocada Junta de Jueces de Civil, a celebrar el 2 de febrero de 2018 a las 9:30

horas, con el siguiente orden del día:

Primero.- Exención de reparto en relación a demandas presentadas

frecuentemente por profesionales con relación que genera causa de exención con

magistrado.

Page 30: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Ruegos y preguntas.

10.- Por la Secretaría General del Consejo General del Poder Judicial

consistente en relación de los Acuerdo adoptados por el Pleno de dicho órgano en

su reunión del día 25 de enero de 2018.

11.- Por el Ilustre Colegio de Abogados de Álava por el que se participa

que la Junta de Gobierno del mismo, en sesión de fecha 12 de septiembre de

2017, ha acordado imponer sanción de un mes de suspensión del ejercicio de la

abogacía como consecuencia de una falta grave. La sanción comenzará a

cumplirse el día 15 de febrero de 2018, finalizando el 15 de marzo de 2018,

ambos inclusive.

12.- Por el Servicio de Personal Judicial del Consejo General del Poder

Judicial mediante el que se comunica que la Comisión Permanente de dicho

órgano, en su reunión del día 1 de febrero de 2018, ha tenido a bien aprobar la

Prórroga de Jurisdicción conferida a Dña. Arrate Arrieta Barruetabeña, titular del

Juzgado de Paz de Mallabia (Bizkaia), a fin de hacerse cargo del Juzgado de Paz

de Ermua (Bizkaia) los días 5 y 7 de diciembre de 2017 por concesión de

permiso a la titular.

13.- Por el Servicio de Personal Judicial del Consejo General del Poder

Judicial mediante el que se comunica que la Comisión Permanente de dicho

órgano, en su reunión del día 1 de febrero de 2018, ha tenido a bien aprobar la

Prórroga de Jurisdicción conferida a Dña. Oihane Serrano Gaztelurrutia, titular

del Juzgado de Paz de Elorrio (Bizkaia), a fin de hacerse cargo del Juzgado de

Paz de Berriz (Bizkaia) desde el 27 al 31 de diciembre de 2017 por ausencia de

titular y carecer de sustituto.

14.-Por el Servicio de Personal del Consejo General del Poder Judicial en

el que se solicita se indique la necesidad y el número de plazas de integrantes de

la 67ª Promoción de la Escuela Judicial para ser nombrados en régimen de apoyo

al JAT, en tanto subsista la situación de ausencia de plazas vacantes (desiertas).

Se da cuenta a la Sala de que por el Excmo. Sr. Presidente de este Tribunal

Superior de Justicia se ha comunicado que las necesidades para el ámbito del

mismo consisten en tres jueces para Bizkaia, uno para Álava y uno para

Gipuzkoa.

15.- Por el Servicio de Oficina Judicial del Consejo General Poder Judicial

al que se acompaña copia del Acuerdo adoptado por la Comisión Permanente de

dicho órgano en su reunión de 15 de febrero de 2018 y en el que se acuerda

informar favorablemente la propuesta del Departamento de Trabajo y Justicia del

Gobierno Vasco de modificación del Decreto por el que se aprueban las

relaciones de puestos de trabajo de la Administración de Justicia en la

Comunidad Autónoma de Euskadi, correspondientes al partido judicial de

Page 31: ASISTENTES SUPERIORES DE...De conformidad con lo establecido en el art. 160.7º de la LOPJ, en cuanto a razones de urgencia, se acuerda solicitar de la Presidencia de las Salas de

Vitoria-Gasteiz, en los términos y con las consideraciones efectuadas en el

informe que acompaña al acuerdo reseñado.

16.- Por el Servicio de Personal del Consejo General del Poder Judicial

mediante el que se comunica que la Comisión Permanente de dicho órgano, en su

reunión del día 8 de febrero, ha acordado autorizar el desplazamiento de la Ilma.

Sra. Dña. Maite Kizkitza Aldave Romero, Magistrada del Juzgado de lo Social nº

1 de San Sebastián, para que pueda dictar sentencia en los autos del Juzgado de

lo Social nº 3 de Vitoria-Gasteiz, registrados con el número SOC 197/2014, de

los que conoció en su día.

17.-Por el Promotor de la Acción Disciplinaria por el que se participa que

la Diligencia Informativa xxxx, incoada por escrito presentado por xxxxx contra

el Juzgado de xxxxxx, ha recaído acuerdo de archivo.