37
El mayor ‘hipermercado inmobiliario’ de toda Europa abre hoy sus puertas y hasta el sábado 8 de abril en las instalaciones de Ifema en el Campo de las Naciones. 188.392 casas buscan dueño y le están esperando Si le dijeran que en tan sólo unas horas puede visitar una buena parte de las casas de nueva construcción que se comercializan en la actuali- dad en España –e incluso más allá de nuestras fronte- ras–, posiblemente le costa- ría creerlo. Sin embargo, el paraíso del buscador de viviendas existe y se encuentra mu- cho más cerca de lo que piensa, a un Metro de usted, en el recinto ferial Juan Car- los I, en el Campo de las Na- ciones de Madrid. Allí se celebra, desde hoy y hasta el próximo sábado, el Salón Inmobiliario de Ma- drid (SIMA), la cita más im- portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras para presen- tar el más completo abanico de viviendas (todas las tipo- logías, calidades, dotacio- nes y condiciones posibles caben en él) que puede en- contrarse en el mercado. En total, son 188.392 los pisos, chalés, apartamen- tos, áticos, estudios... que se comercializan en la feria. Todos a precios excepciona- les y, posiblemente, irrepeti- bles fuera del ámbito del Sa- lón Inmobiliario. Si entre ellos no encuentra exacta- mente lo que busca, no le dé más vueltas; es que no existe. Págs. 32 a 62 Si busca vivienda y no la halla en el SIMA, es que no existe GUÍA DEL VISITANTE DE LA FERIA INMOBILIARIA DE MADRID PÁGINAS 29 Y 30 S V Martes 4 de abril de 2006 / Número 12 ESPECIAL SALÓN INMOBILIARIO EL GRATUITO INMOBILIARIO DE SU VIVIENDA PEDRO CARRERO Radiografía del sector inmobiliario: Así será 2006 Hasta hace poco, el sector de la vivienda en España vivía en la cresta de un boom sin precedentes. Sin embargo, las pre- visiones para 2006 hacen pensar en una ligera desaceleración. Ello no significa una bajada de precios ni un descenso del ni- vel de actividad; sólo indica que no se producirá un crecimiento tan acusado como hasta ahora. Esto, unido al ascenso imparable del Euribor, el alargamiento de las hipotecas... dibuja un panorama movido para este año. SV le proporciona todas las claves para que no se le escape ni un sólo detalle de lo que se avecina en los próximos meses. Págs. 2 a 26 E ¿Quiere saber cuánto cuesta su casa hoy y lo que valdrá en 3 años? PÁGINA 28

SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

El mayor ‘hipermercado inmobiliario’ de toda Europa abre hoy sus puertas y hasta el sábado 8 de abril en lasinstalaciones de Ifema en el Campo de las Naciones. 188.392 casas buscan dueño y le están esperandoSi le dijeran que en tan sólounas horas puede visitar unabuena parte de las casas denueva construcción que secomercializan en la actuali-dad en España –e inclusomás allá de nuestras fronte-ras–, posiblemente le costa-ría creerlo.

Sin embargo, el paraísodel buscador de viviendasexiste y se encuentra mu-cho más cerca de lo quepiensa, a un Metro de usted,en el recinto ferial Juan Car-los I, en el Campo de las Na-ciones de Madrid.

Allí se celebra, desde hoyy hasta el próximo sábado,el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a niveleuropeo. A ella acuden lasprincipales promotoras yconstructoras para presen-tar el más completo abanicode viviendas (todas las tipo-logías, calidades, dotacio-nes y condiciones posiblescaben en él) que puede en-contrarse en el mercado.

En total, son 188.392 lospisos, chalés, apartamen-tos, áticos, estudios... quese comercializan en la feria.Todos a precios excepciona-les y, posiblemente, irrepeti-bles fuera del ámbito del Sa-lón Inmobiliario. Si entreellos no encuentra exacta-mente lo que busca, no le démás vueltas; es que noexiste. Págs. 32 a 62

Si busca vivienda y no la hallaen el SIMA, es que no existe

GUÍA DEL VISITANTE DE LA FERIA INMOBILIARIA DE MADRID PÁGINAS 29 Y 30SVMartes 4 de abril de 2006 / Número 12

ESPECIAL SALÓN INMOBILIARIOEL GRATUITO INMOBILIARIO DE

SU VIVIENDA

PE

DR

OC

AR

RE

RO

Radiografía del sector inmobiliario: Así será 2006Hasta hace poco, el sector de la vivienda en España vivía en la cresta de un boom sin precedentes. Sin embargo, las pre-visiones para 2006 hacen pensar en una ligera desaceleración. Ello no significa una bajada de precios ni un descenso del ni-vel de actividad; sólo indica que no se producirá un crecimiento tan acusado como hasta ahora. Esto, unido al ascensoimparable del Euribor, el alargamiento de las hipotecas... dibuja un panorama movido para este año. SV le proporcionatodas las claves para que no se le escape ni un sólo detalle de lo que se avecina en los próximos meses. Págs. 2 a 26

E¿Quiere saber cuántocuesta su casa hoy y loque valdrá en 3 años?PÁGINA 28

Page 2: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 20062.SV

ESPECIAL SALÓN / INFORME / SITUACIÓN GLOBAL

Á. FELIPE / S. HERAS / B. MUÑOZ

Tipos que suben, precios que crecenmenos, plazos de venta que se pro-longan... Desde luego esto no es loque pasaba hasta hace unos meses,cuando el sector inmobiliario es-pañol se encontraba en el punto másálgido de uno de los boom más so-nados de la historia. Pero todo tienesu final y parece que ahora le ha lle-gado al ciclo alcista.

No obstante, no hay que alarmar-se. Los expertos aseguran que no setrata de un pinchazo, sino de un ate-rrizaje suave. La buena marcha delsector está garantizada, sólo que envez de las cifras de crecimiento yproducción históricas a las que nosempezaba a tener acostumbrados semanejarán resultados más come-didos, dentro de la normalidad.

Además, la moderación no estáhaciendo más que empezar, conlo que no todos los segmentos delmercado han comenzado a mostrarsíntomas de ralentización. En otros

casos los cambios son todavía casiimperceptibles.

Es lo que sucede con los precios,donde la variación no ha sido tansignificativa como se esperaba. Se-gún los últimos datos oficiales, elcoste de las casas creció en 2005en un porcentaje por encima de losdos dígitos (un 12,8%, según el Mi-nisterio de Vivienda), frente al17,3% del año anterior.

Pero en esta diferencia tambiénpesa a la baja el nuevo sistema quela ministra de Vivienda, María An-tonia Trujillo, ha empleado para laelaboración de las estadísticas ofi-ciales, con lo que los casi cinco pun-tos de diferencia pueden ser inclu-so inferiores.

En cualquier caso, las previsionesapuntan hacia una moderación delos incrementos de los precios pau-latina y los expertos recuerdan queen ningún caso se podrá hablar debajadas. Como mucho, a largo pla-zo, podría haber una convergencia

con la subida del Índice de Preciosal Consumo (IPC).

Pero este tipo de datos debe serinterpretado como «una vuelta a lanormalidad», según los profesio-nales del sector inmobiliario.

Más significativos, o al menos ma-yor trascendencia, están empezan-do a tener los cambios en el mer-cado hipotecario. Las primeras su-bidas del Euribor (que encadenaya cinco consecutivas, desde el2,220% de octubre hasta el 2,914%que alcanzó el pasado mes de fe-brero) están empezando a afectara profesionales, particulares y a lapropia marcha del sector.

EndeudamientoPor un lado, implica que más ciu-dadanos se quedan fuera de poderacceder a una casa en propiedad,al endurecerse las condiciones. Porotro, las familias que se hipotecaronal límite de sus posibilidades co-mienzan a sentir la presión y, en

un futuro, podrían tener problemasdebido al excesivo endeudamien-to, como advierte el Banco CentralEuropeo.

Por su parte, las entidades finan-cieras se están viendo obligadas acapear el incremento de los tipos deinterés con imaginativas fórmulas,de manera que puedan seguir cap-tando clientes. Eso sí, siempre guar-dándose las espaldas.

Los que se convierten ahora en ti-tulares de una hipoteca saben muybien de este ingenio de los bancosy cajas, especialmente los jóvenese inmigrantes, a los que van dirigi-das la mayoría de las ofertas.

Así, aparecen las hipotecas conplazos de contratación de hasta 50años, concesiones de hasta el 100%del valor de tasación, periodos decarencia de un año y decenas deventajas con vistas a que el volumende negocio siga fuerte.

De momento, lo están consi-guiendo: el número de hipotecas con-

tratadas sigue siendo cada vez ma-yor, al igual, eso sí, que el importede las mismas. Y es que no se debeolvidar que los precios siguen su-biendo y que los ciudadanos conti-núan comprando casas sin perder elritmo. Las cifras hablan por sí solas.

En 2005, el número de visadosde viviendas alcanzó la cifra récordde 830.000. Las previsiones paraeste año es que se superen las648.000 unidades, lo que suponeuna desaceleración, pero mínima.

Y es que la demanda sigue fuerte.Cuando el baby boom da los últimoscoletazos y buena parte de la de-manda comienza a estar insatisfe-cha, nuevos colectivos de ciudada-nos entran en el mercado para man-tenerlo más que activo.

Se trata principalmente de la in-migración, que en 2005 adquirió el25% de las casas que se vendieronen nuestro país, y otros colectivosfruto de la nueva estructura social,como personas solas, separados, pa-

Radiografía para conocer el hoyy el mañana del mercado inmobiliario

TRAS LOS AÑOS DE AUGE VIVIDOS EN EL SECTOR, AHORA SE ESTÁ PRODUCIENDO UN CAMBIO DE ESCENARIO. «SU VIVIENDA»LE OFRECE TODAS LAS CLAVES PARA NO PERDERSE ANTE EL NUEVO CICLO: PRECIOS, HIPOTECAS, OFERTA Y DEMANDA, VPO...

Esqueleto de un edificio de viviendas en construcción en la capital madrileña, junto a otras promociones ya terminadas. / PEDRO CARRERO

Page 3: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.3Martes 4 de abril de 2006

ESPECIAL SALÓN / INFORME / SITUACIÓN GLOBAL

rejas sin hijos y familias monopa-rentales.

Nuevos perfiles de demandantesque necesitan, además, productosespecíficos, principalmente tipolo-gías de superficies más pequeñas.Los promotores son conscientes deesta nueva necesidad, de ahí queen muchas de las nuevas promocio-nes estas tipologías tengan mayorprotagonismo.

Nuevos desarrollosLa ubicación de estas nuevas pro-mociones también será otra de lascosas que cambien de cara al futu-ro. En Madrid, después de los gran-des oasis de casas que han supues-to los PAU del norte –Sanchinarro,Montecarmelo y Las Tablas–, lestoca el turno a los nuevos desarro-llos. Tras la práctica consolidaciónde estos barrios del norte, Caraban-chel y Vallecas toman el relevo yofrecen las viviendas en un plazomás inmediato.

Algo más habrá que esperar parapoder adquirir casas al este, en al-guno de los numerosos y vastos De-sarrollos del Este, donde algunos al-canzan el tamaño de ciudades comoCáceres. Unos desarrollos, al igualque los de Vallecas y Carabanchel,que contarán con amplias zonas

verdes y todo tipo de dotaciones einfraestructuras.

Y si el futuro promete una evo-lución favorable de cara a los pre-cios, la oferta y la demanda, con nomenos optimismo se mira hacia lossegmentos del sector inmobiliarioque aún tienen pendiente el despe-gue definitivo en nuestro país.

El alquiler y las casas protegidas(VPO) están cobrando una especialtrascendencia, al menos en los pro-gramas políticos, por lo que en unfuturo se asistirá, con toda proba-bilidad, a un relanzamiento de am-bos sectores. Para que eso sucedaserá preciso que también se invo-lucren las empresas privadas. Paraello, la Administración deberá abor-dar algunas de las situaciones quehoy suponen auténticas barrerasal despegue de estos segmentos: elprecio básico nacional de la VPO yla fiscalidad del alquiler, entre otros.

Y en este nuevo escenario no sepuede perder de vista a actores quecomienzan a hacer acto de presen-cia: la rehabilitación o la sostenibi-lidad. Pase la página y conozca to-dos los detalles uno a uno.

A medio plazo, elalquiler, la rehabilitacióny la VPO cobraránmayor protagonismo

Subida del precio de la vivienda en España

Estado del mercado inmobiliario en España

FUENTE: Banco de España (Euribor); Ministerio de Vivienda (precio vivienda y VPO); Áña (viviendas visadas) y ón propia.

M. L. / EL MUNDOFOTO: Pedro Carrero

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

674,32(1,8%)

684,81(1,6%)

716,63(4,6%)

792,29(10,6%)

907,2(14,5%)

1.020,61(12,5%)

1.190,79(16,7%)

1.399,62(17,5%) 1.641,91

(17,3%) 1.824,3(12,8%)

Fb Mr Ab My Jn Jl Ag Sp Oc Nv Dc En

20062005

Fb

Evolución del Euribor (%)

2,310 2,335 2,265 2,1932,103 2,168 2,223 2,220

2,414

2,6842,783 2,833

2,914

Evolución de la VPO

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

62.947 64.865

56.479 57.653

45.890 48.68844.014

71.720 69.769

51.532(1)

10.147(2)9.2185.072 5.637 4.303

1.197 1.834 995

12.839 16.840

(1) Hasta el tercer trimestre de 2005. (2) Hasta el segundo trimestre de 2005.

PAUs y otros desarrollos urbanísticos

1. Montecarmelo

2. Las Tablas

3. Sanchinarro

4. Ensanche de Carabanchel

5. Ensanche de Vallecas

6. El Cañaveral

7. Los Cerros

8. Los Ahijones

9. Los Berrocales

10. Valdecarros

11. Valdebebas

8.547

12.272

13.568

11.350

26.046

14.000

15.000

15.400

22.235

48.000

12.500

2.374

4.016

6.551

3.487

6.335

-

-

-

-

-

-

6.135

9.856

11.929

10.312

12.232

-

-

-

-

-

-

71,78%

80,31%

87,92%

90,85%

46,96%

-

-

-

-

-

-

Viviendas previstas

VPOViviendas en ejecución o ejecutadas

% sobre viviendas previstas

12

3

5

6 7

8

9

10

11

4

A-1M-607

A-6

M-50

A-2

R-2

A-3

R-3

A-4

M-30

M-40

M-40

M-45

R-4

A-5

R-5

Límite del término

municipal de Madrid

Viviendas visadas por provincias (2005)

Cádiz:22.240

Ceuta:467

Melilla:342

Córdoba:9.415

Huelva:12.279

Sevilla:29.015

Almería:35.515

Granada:12.076

Jaén:9.304

Málaga:43.203

Huesca:6.486 Cataluña:

116.632

Teruel:2.682

Zaragoza:13.180

Asturias:18.892

Cantabria:ntabria:Can12.990

Albacete:6.588

Ciudad Real:10.798

Cuenca:3.911

Guadalajara:10.509

Toledo:28.436

Ávila:5.655

Burgos:7.037

Valladolid:9.119

León:7.274

Palencia:2.711

Salamanca:5.665

Zamora:3.380

Cáceres:5.904

Badajoz:8.781

La Coruñña:a:20.2060.206

Lugo:7.751

Orense:3.984

Pontevedra:14.952

Madrid:68.127

Murcia:41.724

La Rioja:7.341

Alicante:48.604

Castellón:18.368

Valencia:34.991

Álava:6.925

Guipúzcoa: 6.865

Navarra: 11.406

Vizcaya: 5.604

Segovia:4.563

Soria:1.681

Islas Baleares:13.202

Las Palmas:18.335

Sta. Cruz de Tenerife:17.179

Viviendas visadas en España (2005): 812.300

Precio medio (euros/m2) y % de subida

Viviendas iniciadas en España

Viviendas iniciadas en Madrid

Page 4: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 20064.SV

ÁUREA FELIPE

Tras siete años consecutivos de su-bidas por encima de los dos dígitosy cuando parecía no existir barre-ra al meteórico ascenso de los pre-cios de las casas en nuestro país,la tormenta comienza a amainar.Después de haber alcanzado incre-mentos de hasta el 17,5%, en 2003,el porcentaje más alto registrado du-rante todo el boom, según datos delMinisterio de Vivienda, y del 17,3%en 2004, en 2005 el incremento des-

cendió hasta el 12,8%. Una cifra fru-to de la nueva situación que se viveen el mercado inmobiliario, perotambién de la incidencia que pue-de tener la nueva fórmula para cal-cular las estadísticas empleada porla ministra de Vivienda, María An-tonia Trujillo.

DesaceleraciónLa desaceleración del mercado es yauna realidad. La primera conse-cuencia de esta nueva situación hansido unos plazos de comercializa-ción más amplios y la segunda, in-mediata y derivada de la anterior,menores subidas.

Una de las principales causas deesta nueva situación es, por un lado,que buena parte de la demanda estáya satisfecha y otra buena parte seestá quedando fuera del mercado, de-bido a los elevados precios alcanza-dos. Por otro, la previsión del incre-mento de los tipos de interés, que hacomenzado ya a producirse, y «la im-posibilidad de mantener la evolucióna los ritmos de los años anteriores»,según los profesionales del sector, es-tán provocando esta ralentización.

No obstante, otros de los elemen-tos de los que depende la buenamarcha del mercado inmobiliario,como la favorable coyuntura eco-nómica o el empleo, continúan go-zando de excelente salud, por lo que

no hace temer un estallido brusco dela idílica situación vivida. Todoapunta, y así lo demuestran tambiénlos últimos datos, hacia un suaveaterrizaje.

Ahora bien, a la hora de hablar dela evolución de los precios y el com-portamiento del mercado, convienehacer una diferenciación en funciónde las zonas.

Por zonasLos precios no están teniendo el mis-mo comportamiento ni la ralentiza-ción se está palpando de la mismamanera en todas las regiones y loca-lidades. En concreto, aquellas zonasen las que los precios han alcanza-do las máximas cotas son en las quelas subidas empiezan a ser más co-medidas. Es el caso de la Comunidadde Madrid (CAM), donde se registranalgunas de las cifras más abultadas.En concreto, en la capital y en los mu-nicipios más próximos, especialmen-te los situados al noroeste.

En la CAM, el precio medio de lavivienda libre se situó en 2005 en los2.730 euros el metro cuadrado,mientras que la media nacional sesituó en los 1.824 euros.

Dentro de la región, la capital seha convertido en el máximo expo-nente del boom inmobiliario, conuna media de precios de 3.699 eurosel metro cuadrado. Dentro de ella,los distritos tradicionalmente máscaros, como el de Salamanca o Cha-martín, con precios de 4.893 euros y4.489 euros el metro cuadrado, res-pectivamente, según datos de Tasa-madrid, están echando el freno.

Por contra, otros como el de Vi-llaverde, donde el precio medio delmetro cuadrado de la vivienda nue-va y usada no llega a los 3.000 euros,son los que mayores revalorizacio-nes están experimentado.

En definitiva, aunque, hasta la fe-cha, ningún porcentaje de subidamedia de los precios –tanto los pro-cedentes de fuentes oficiales comolos ofrecidos por las diversas em-presas y entidades relacionadas conel sector inmobiliario que ofreceneste tipo de datos– ha bajado del10%, lo cierto es que algunas zo-nas ya han registrado incrementospor debajo de esta cifra. En la ca-pital, por ejemplo, es el caso del ba-rrio de Castilla, en el distrito deChamartín, donde la última subi-da de los precios fue del 3,45%. Unincremento similar han tenido al-gunos de los tramos de las exclu-sivas calles de Príncipe de Verga-ra y Castellana, entre otras, segúndatos de Tasamadrid.

El mismo fenómeno se produceen los municipios de la región.Aquellos tradicionalmente más ca-ros, como los del noroeste u otrosmuy próximos a la capital, como Al-cobendas o Tres Cantos, que supe-ran en muchos casos los precios quese manejan en algunos distritos dela capital, son en los que los incre-mentos están siendo inferiores.

Y es que, en Pozuelo de Alarcón,el municipio más caro de la región,

las casas cuestan de media 3.567 eu-ros el metro cuadrado, según da-tos de Tasamadrid; 3.526 euroscuestan en Alcobendas; 3.366 enMajadahonda; 3.247 en Las Rozas;y 3.245 en Tres Cantos.

En cambio, los municipios delsur y del este, donde tradicional-mente las casas han sido más ba-ratas, están experimentado impor-tantes revalorizaciones. No obs-tante, la mayoría de ellos siguenrepresentando la mejor alterna-tiva, desde el punto de vista eco-nómico, a la capital. En 2005, elmunicipio más barato, dentro de

los más importantes de la región,fue Aranjuez, donde el precio me-dio de la vivienda nueva y usadase situó en los 2.292 euros el me-tro cuadrado, según Tasamadrid.

Provincias limítrofesAdemás del sur y el este de la región,los municipios de las provincias li-mítrofes más próximos a la capitalson, cada vez más, una opción paralos madrileños; incluso capitalesde provincia vecinas, como Toledoy Guadalajara. De ahí que estas lo-calidades estén experimentando úl-timamente los mayores incremen-

tos, incluso a nivel nacional. Y esque, frente a los 2.730 euros de me-dia que cuesta la vivienda en la pro-vincia de Madrid, en la de Toledocuesta 1.294 euros el metro cuadra-do, y 1.790 euros en Guadalajara, se-gún datos del Ministerio de Vivien-da. Esta diferencia de precios su-pone un gancho para cada vez másfamilias madrileñas que decidenubicar en estas provincias sus resi-dencias habituales. Si, además, setiene en cuenta la proximidad y lamejora de las comunicaciones, elatractivo se multiplica, y con él,como cabe esperar, los precios.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / PRECIOS

La ‘tormentade precios’

empieza a amainarEL INCREMENTO DEL COSTE DE LAS CASAS FUEDEL 12,8% EN 2005, FRENTE AL 17,3% DE 2004

Vista de un conjunto de edificios de vivienda ubicados en el corazón de Madrid. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 La vivienda libre subióen 2005 un 12,8%, segúnel Ministerio de Vivienda.

�2 El precio medio de lascasas se situó en Españaen los 1.824,3 euros elmetro cuadrado.

�3 En la Comunidad deMadrid la vivienda librealcanzó los 2.730,3 eurosel metro cuadrado.

�4 En diciembre de 2005el precio medio de unavivienda en la capitalera de 3.699 euros elmetro cuadrado.

�5 El distrito más caro deMadrid es el deSalamanca y el municipiode la CAM, Pozuelo.

� SUBIDA 2006. En el año 2006 el incremento delprecio de la vivienda será, por fin, inferior a dosdígitos y se situará en el 9,8%, según datos del últimoestudio Planner-Asprima.� INCREMENTO EN 2007. Para 2007 se augura lacontinuación de la desaceleración, que dejará a finalesde año un incremento del precio de las casas del 7,9%,según la misma fuente. Entre las principales causas deestos menores crecimientos está el empeoramiento delas condiciones financieras.� EVOLUCIÓN A MEDIO PLAZO. A medio plazo,algunas fuentes auguran descensos más pronunciados,señalando bajadas de hasta un 20% en los próximostres años, como vaticina un informe inmobiliario de

la Universidad de Barcelona (UB), si bien otrosprofesionales apuntan hacia una convergencia, a máslargo plazo, con el IPC.� MUNICIPIOS. En la región de Madrid, el ejenoreste registrará, junto con la capital, las subidasmás significativas en 2006. Incluso habrá municipiosque superen a Madrid, como Villarejo de Salvanés,cuyos precios se incrementarán un 13,94%, frente al11,72% de media de la capital y el 10,38% de laregión, según datos de Cohispania.� BARRIOS. Dentro de la capital, las zonas quemás subirán serán las que tienen unos precios másbajos y, por tanto, mayor recorrido, como es el casode Villaverde, según Cohispania.

EL FUTURO

Page 5: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 20066.SV

SORAYA DE LAS HERAS

¿Desaceleración? Puede ser. Peroque en 2005 se visaran nada más ynada menos que 812.300 casas no essinónimo, precisamente, de una mo-deración en el sector, al menos, enlo que a construcción de nuevas vi-viendas se refiere. De hecho, esta ci-fra, proporcionada por el ConsejoSuperior de Colegios de Arquitectosde España (CSCAE), supone no sóloun nuevo máximo nacional, sinotambién europeo.

Así, si se tiene en cuenta que«prácticamente el 100% de los vi-sados terminan por ejecutarse», se-gún afirma el CSCAE, bien puededecirse que en España hay cons-trucción de viviendas para rato.

Claro que no todas las casas seplantarán en los mismos sitios. Laszonas que más han crecido en losúltimos años están dejando paso anuevas localidades. Es lo que en elestudio Planner-Asprima han lla-mado efecto dispersión. Una opi-nión con la que coinciden en el Con-sejo de Arquitectos: «La prolonga-ción del actual auge inmobiliario sedebe, en gran parte, al relevo ex-pansionista de las terceras coro-nas de ciertas áreas metropolita-nas», aseguran.

TrasvaseDe esta forma, se ha producido untrasvase de visados de una zonas aotras. Por ejemplo, en Madrid, esatraslación se ha dirigido a su área deinfluencia más próxima: Toledo yGuadalajara. Estas provincias hanexperimentado un crecimiento delnúmero de proyectos visados de un30% y un 48%, respectivamente,mientras que en la región madrile-ña el número de casas visadas porlos arquitectos ha pasado de las78.090 a las 68.127.

Atendiendo a la cifra nacional,el incremento en el número de pro-yectos ascendió un 6,6% y, de la to-talidad de viviendas, sólo 69.530eran protegidas (VPO). A pesar deeso, el visado de este tipo de casasha aumentado un 20,6%, respectoa la cifra alcanzada en 2004.

En el ya mencionado estudio Pla-nner-Asprima se llega a la conclu-

sión de que, a nivel general, la pro-ducción de viviendas protegidasfue mayor en las zonas con los pre-cios de la vivienda libre más ele-vados. De esta forma, en las tresprovincias vascas y en Madrid,donde los precios medios de las ca-

sas libres son hasta un 50% supe-rior a la media nacional, la cons-trucción de VPO supuso un volu-men muy importante de laproducción residencial.

En el lado opuesto, la VPO pre-senta un porcentaje más bien mo-desto tanto en las provincias máscentradas en las viviendas de se-gunda residencia como en las zonasdonde más vivienda se ha construi-do en los últimos años.

Toledo y Guadalajara vuelven aser dos de las zonas donde, debidoal efecto frontera con Madrid, laconstrucción de viviendas fue ma-yor que en la media nacional.

Eso sí, en ambas provincias cas-tellano-machengas, la producción

se centró principalmente en la edi-ficación de vivienda libre.

En cualquier caso, el intenso cre-cimiento del parque residencial es-pañol y los precios de sus vivien-das han convertido a los hogares enpropietarios de activos inmobilariosque exceden en más de cinco ve-ces el Producto Interior Bruto (PIB).

Las cifras de nuevas viviendasprevistas para los próximos años noson tan elevadas como las alcanza-das en 2005, pero el buen estadode la demanda y el incremento delnúmero de compradores inmigran-tes hará que la producción de nue-vas casas continúe siendo alta.

VentasNo obstante, no todos los indica-dores son igual de optimistas. Sinir más lejos, el ritmo de ventas de lasviviendas ya no es el mismo quehace unos meses.

Uno de los primeros indicios deque algo está cambiando es el fe-nómeno de la llave en mano. Poreso, aunque la ralentización no seha notado en el ritmo de producciónde casas, sí está haciendo estragosen las ventas, hasta el punto de queahora es normal comprar casas ter-minadas cuando en pleno boom to-das las operaciones se formalizabansobre plano.

Los expertos insisten en que estefenómeno no es más que una vueltaa la normalidad, y que lo atípico eravender todas las casas mucho an-tes de que estuvieran finalizadas.

Aunque no es algo todavía gene-ralizado, todo apunta a que esta tí-mida tendencia se irá constatandocon el paso de los meses y que, den-tro de un año, el producto llave enmano de las promociones será mu-cho más representativo.

Los expertos señalan que lo nor-mal será volver a los porcentajesde venta de hace unos años, en losque cerca de un 25% de las nuevasviviendas de una promoción se ven-dían una vez que estaban acabadasy listas para entrar a vivir.

En cuanto al mercado de la vi-vienda usada, también puede ha-blarse de una desaceleración en lasventas, ya que los plazos se han alar-gado de forma considerable en loque va de año.

La causa de esta ralentización sedebe en gran medida a los desorbi-tados precios que han alcanzado lasviviendas en nuestro país. Con todo,siempre hay excepciones. Por eso,los que peor lo están pasando sonlos propietarios de casas con preciosque rondan los 400.000 euros.

Y si el precio de la oferta inicial estodavía mayor, algo frecuente en lasgrandes ciudades, el periodo en elque permanecerá la vivienda enventa aumentará más.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / PRODUCCIÓN

España, unaimparable máquina

de hacer casasEN 2005 SE VISARON 812.300 NUEVAS

VIVIENDAS, UN RÉCORD NACIONAL Y EUROPEO

Obras de construcción de viviendas en Madrid capital. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 En 2005 se visaron812.300 nuevasviviendas, un 6,6% másque en el año anterior.

�2 Guadalajara y Toledoson dos de las provinciasque han experimentadoun mayor crecimiento.

�3 El número de visadosde casas protegidasha crecido un 20,6%en el conjunto nacional.

�4 El ritmo de ventasde las viviendas, tantonuevas como usadas,se ha ralentizado.

�5 Cada vez es másfrecuente adquirir unacasa ‘llave en mano’, algoimpensable en el ‘boom’.

�CRECIMIENTO. Lasprevisiones apuntan a que esteaño se pasará de las 800.000 casasvisadas a 648.000. Para 2007 seprevén cerca de 588.000 visados,según la Asociación dePromotores Inmobiliarios deMadrid (Asprima).� VIVIENDA PROTEGIDA. Seespera una mayor presencia de lavivienda protegida, debido a losefectos del Plan de Vivienda2005-2008, que contempla lacreación de 180.000 actuacionesprotegidas en toda España.

� PARQUE. Cerca de 1,2millones de viviendas principales,construidas antes de 1920,tendrían que ser sustituidas pornuevas edificaciones, según elServicio de Estudios de La Caixa.� ZONAS. En cuanto a ladiversificación geográfica, latendencia para la primeraresidencia será posicionarse en elextrarradio de las grandesciudades y en las localidades demenor tamaño. Para segundaresidencia, la clave serán laszonas costeras menos saturadas.

EL FUTURO

Page 6: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 20068.SV

SORAYA DE LAS HERAS

En Madrid hay oferta de vivienda ymucha. Buena prueba de ello son losnuevos desarrollos puestos en mar-cha en el sur y este de la capital. Aun-que más que de nuevos desarrollos

habría que hablar de nuevas ciuda-des, ya que algunos de los ámbitos ur-banísticos que se planean albergaránuna población similar a la de muchascapitales de provincia españolas.

Después de los años en los queel protagonismo inmobiliario se cen-tró en el norte de la capital –en con-creto en los PAU de Sanchinarro,Las Tablas y Montecarmelo–, ahoralas miradas están puestas en los ba-rrios del sur y este de la ciudad.

� El este, imparable. El Cañaveral,Los Berrocales, Los Ahijones y Val-decarros han despertado del letargoen el que llevaban años. Después dela espera, este área comienza a per-filarse como una de las mejores op-ciones para comprar casa en la ca-pital. Eso sí, siempre que la necesi-dad de un hogar no sea inminente,porque a muchas de las nuevas zo-nas les queda todavía superar largostrámites urbanísticos: para hablarde fechas de consolidación tendráque pasar más de una década.

De los barrios del este, El Caña-veral es, probablemente, el que an-tes comenzará a dibujarse. Acoge-rá un total de 14.000 nuevas vivien-das. Le siguen Los Berrocales(22.235 pisos) y Valdecarros, quecon 48.000 nuevas casas se con-vertirá en uno de los desarrollosmás grandes de Europa. Los Ahi-

jones (15.400 viviendas), por su par-te, ha de presentar el proyecto deurbanización mientras que Los Ce-rros (15.000) ni siquiera tiene apro-bado su Plan Parcial. Todos estosbarrios contarán con numerosas zo-nas verdes, dotaciones y buenas co-municaciones.

�Carabanchel, casi finalizado. Delas 11.350 casas previstas en el PAUde Carabanchel, 10.312 ya tienen li-cencia para edificarse, de lo que sededuce que será uno de los ámbitosque menos tardará en consolidarse.Además, ya se han otorgado 6.042 li-cencias de primera ocupación, segúnel Ayuntamiento de Madrid.

� Vallecas, viento en popa. De to-dos los desarrollos previstos en Ma-drid, el Ensanche de Vallecas es uno

de los más golosos debido a su ex-celente ubicación. Tendrá 26.046 vi-viendas, tanto librescomoprotegidas,que se levantarán junto a todo tipo deequipamientos. El PAU tiene un ta-maño similar a Cáceres y, gracias a lasimultaneidad de las obras de urba-nización y edificación en estos terre-nos, sus primeros colonos disfrutarándesde el primer día de muchas delas infraestructuras previstas.

� Valdebebas: el norte se amplía.Valdebebas, al noreste de la capital,es otro de los nuevos ámbitos sus-ceptible de convertirse en la prime-ra residencia de muchos madrile-ños. Eso sí, de todos los barrios nue-vos, éste será con toda probabilidadel más caro. Valdebebas tendrá12.500 viviendas, que se levanta-rán junto a la nueva ciudad depor-

tiva del Real Madrid y la Ciudad dela Justicia. Según su Junta de Com-pensación, en 2007 se podrán em-pezar a comercializar las primerascasas, aunque la construcción de vi-viendas deberá esperar otro añomás, no así las obras de urbaniza-ción, que tienen luz verde desde elpasado viernes 24 de marzo.

� Campamento, en espera. La ope-ración Campamento ha tardado enarrancar, y parece que todavía ha-brá que esperar más para poder verlas primeras viviendas. Albergará22.100 nuevas casas y en la primerafase sólo 3.700 serán libres, lo quepermitirá que la zona sea accesiblea muchos madrileños. Campamen-to tendrá también amplias zonasverdes, equipamientos públicos ydos estaciones de Metro.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / NUEVOS DESARROLLOS

Las ‘miniciudades’que completaránMadrid capital

ALGUNOS DE LOS BARRIOS SUPERARÁN ENPOBLACIÓN A MUCHAS DE LAS URBES ESPAÑOLAS

Aspecto que presentaba Campamento, antes del desmantelamiento de sus cuarteles. / BERNABÉ CORDÓN

LAS CLAVES

�1 Los barrios del Estesuman un total de 110.000viviendas, de las que lamitad serán protegidas.

�2 El PAU deCarabanchel será elámbito que menostardará en consolidarse.

�3 El Ensanche deVallecas tendrá el tamañode Cáceres y albergarámás de 26.000 pisos.

�4 En Valdebebas seconstruirán 12.500 casasque comenzarán acomercializarse en 2007.

�5 Campamentoalbergará 12.000 casas,pero aún tienen queadjudicarse los terrenos.

Page 7: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200610.SV

BENITO MUÑOZ

Los tipos de interés ya no son lo queeran. El Euribor sube, las familiaspagan más cuota en sus préstamoshipotecarios, pero, al menos, los ex-pertos apuntan que hay que per-manecer en calma porque las subi-das futuras no serán desorbitadasy los titulares de los créditos podránafrontar los incrementos. Aun así,no hay dudas de que la subida detipos de interés añadirá tensión almercado inmobiliario.

Desde que los tipos empezarona bajar hace unos años, la mayoríade los préstamos que se han con-cedido han sido de tipo variable.Hoy en día, con las subidas, se hablade otras fórmulas: préstamos mix-tos, por ejemplo. Además, no quedamás remedio que apretarse un pocoel cinturón.

Tras la llegada del Euribor, prin-cipal índice de referencia de lospréstamos hipotecarios, al 2,914%,las hipotecas saldrán más caras a losespañoles. Así, por ejemplo, y ha-ciendo cálculos con ese mismo Eu-ribor, que es el de febrero, un prés-tamo medio de 120.000 euros a 20años verá encarecida su cuota en35,53 euros, lo que supone unos 432euros anuales.

Cuando acabe marzo, el Euriborpodría superar el 3% si atendemos alos movimientos diarios recogidos

por el Banco de España. Este tipo deinterés ha llegado a cotizar, en al-gunas jornadas, al 3,14%, cotas queno se recuerdan desde 2002.

Las entidades financieras hanapurado al máximo en los últimos

meses sus tipos de interés para ha-cer que sus nuevos productos seancompetitivos. Se pueden encontrarhipotecas, eso sí, sólo para jóvenes[menores de 35 años], que tienen uninterés del Euribor con un diferen-

cial del 0,30%, pero no es lo común.Los bancos y la cajas de ahorro man-tienen una horquilla en sus tipos deinterés que va del Euribor más el0,50% al Euribor más el 0,75%.

«Las subidas de los tipos previstas

a corto y medio plazo no serán unproblema para las familias, siempreque la situación de empleo sea comola actual», afirma Gregorio Mayayo,presidente de la Asociación Hipo-tecaria Española (AHE).

No es el único experto que ha rea-lizado manifestaciones en el mismosentido en los últimos tiempos. «Nohay que ser alarmista. Para que elEuribor tenga un efecto dañino ten-dría que subir por encima del 3,5%,del orden del 4%», asegura ÁngelBerges, socio de Analistas Finan-cieros Internacionales (AFI). Ex-pertos europeos dicen que se puedellegar a la cota del 4%; en la AFI opi-nan que el tope no superará el 3,5%.

Los riesgosSegún la Asociación Hipotecaria Es-pañola (AHE), «el menor riesgo deincremento de las cuotas corres-ponde a los préstamos más anti-guos». Así, el riesgo a corto plazo deincremento del coste de amortiza-ción es menor en los préstamos rea-lizados antes de 1997: menos de 486euros anuales.

En los préstamos del periodo 1997-2001, el riesgo de incremento anualcrecerá: entre 540 y 750. Y a partir de2002, el incremento se situaría en-tre 960 y 1.320 euros anuales.

A medio y largo plazo, los prés-tamos contratados entre 1997 y2001 podrían tener incrementos en-tre 1.000 y 1.500 euros. A partir de2002, el incremento anual podría si-tuarse entre 1.600 y 2.500 euros.

En la Asociación Hipotecaria Es-pañola existe, lógicamente, preocu-pación por los riesgos que puedancorrer las familias con los movi-mientos de los tipos de interés, perotambién recuerdan en uno de sus in-formes que «una parte de la ofertahipotecaria de los tres últimos añosha incorporado, bajo diferentes de-nominaciones comerciales, ele-mentos de protección frente a la vo-latilidad de los tipos».

ESPECIAL SALÓN / INFORME / HIPOTECAS

Los tipos de interéstensan el mercado

inmobiliarioEL EURIBOR ALCANZA COTAS QUE NO SERECUERDAN DESDE EL EJERCICIO 2002

Evolución del Euribor

FUENTE: Asociación Hipotecaria Española. M. L. / EL MUNDO

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006

7,36%

5,2%4%

3,18%

4,78%4,08%

3,49%

2,34% 2,27%

2,87%

2,33%

Medias anuales. En 2006 es la media hasta febrero.

LAS CLAVES

�1 Con el Euribor defebrero, en un préstamo a20 años de 120.000 euroslas cuotas mensualessuben unos 35 euros.

�2 En marzo, el Euriborpodría superar la barreradel 3% y en 2006 seprevé que llegue al 3,5%.

�3 Los préstamos másantiguos son los quetienen menor riesgode encarecerse.

�4 Los expertos aseguranque las familias podránpagar sus crecientescuotas hipotecarias.

�5 Las entidadesfinancieras ya ofrecenel Euribor más el 0,30%.

Una mujer pasa junto a una entidad bancaria. / KIKE PARA

Page 8: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200612.SV

BENITO MUÑOZ

Los bancos y cajas de ahorro se hanimplicado seriamente en dar vueltasde tuerca a sus distintos préstamoshipotecarios para que las familiaspuedan saldar sus cuentas sin ago-bios o, al menos, con no demasia-da presión ante la subida de los pre-cios de las casas, primero, y de los ti-pos de interés, después.

El incremento de precios ha he-cho aumentar el importe medio delos préstamos. Y, por otro lado, lasubida del Euribor ha incremen-tado también la cuota mensual delos titulares de hipotecas.

Por tanto, con la idea de captarclientes, las entidades financierashan hecho mucho hincapié en cues-tiones como: el aumento del impor-te concedido, los plazos de amorti-zación –igualmente mayores–, per-filar más y mejor las comisiones–incluso hasta quitarlas– y en crearuna serie de condiciones especiales.

Todo este esfuerzo de las entida-des bancarias está en pie desde hacemeses. Precisamente, esta semanala Comisión Europea ha advertidode los riesgos en países de la ZonaEuro, como España, por el posibleprecio excesivo de la vivienda y elelevado endeudamiento hipotecariode los hogares. Bruselas, una vezmás, aconseja a los bancos y cajasuna cautela mayor a la hora de con-ceder hipotecas. Pero, de momento,ésta es la realidad del mercado hi-potecario español.

�El importe concedido. Los jóve-nes salen muy beneficiados en esteapartado, por cuanto ya hay enti-dades financieras que, con un aval,les conceden el 100% de la tasación.Pero lo más cotidiano es que el im-porte concedido esté en torno al80%. «Otra cuestión es que hable-mos de clientes habituales, con losque se hacen estudios personaliza-dos», según fuentes bancarias.

Hacer «más caso» o «un caso es-pecial», según fuentes ligadas a labanca, a los clientes habituales esuna característica de todas las enti-dades. Lógicamente, saber que uncliente puede responder en todo mo-mento ante sus préstamos, aportaconfianza a las entidades.

�Plazos de contratación. En los úl-timos meses, la ampliación de losplazos de la hipoteca ha sido unatendencia asumida por diversas en-tidades. Se ha llegado incluso a los50 años en préstamos para menoresde 35 años.

Suponiendo que se cumpliesen di-chas condiciones, habría personasque podrían cumplir 85 años, un pla-zo que parece impensable para losposibles solicitantes. En cualquiercaso, es la primera vez en España

que se llega a plazos de esta enver-gadura.

Ésta es una medida que no gustapor igual a todas las entidades. Al-gunas opinan que «alargar el plazosólo sirve para encarecer el présta-mo». Pero éste, como el resto de re-toques en los créditos hipotecarios,responde siempre a una política ver-sátil de captación de clientes.

Entre las entidades consultadaspor este suplemento, el plazo deamortización concedido más habi-tual es el de 30 años.

Hay hipotecas que llegan a los40 años si se trata de la primera vi-vienda pero siempre que la suma delplazo del préstamo y la edad delcliente no supere los 75 años. Es de-cir, se insiste en el factor joven o me-nores de 35 años.

�Las comisiones. Es una de laspermanentes quejas de los consu-midores. Los jóvenes disponen ya depréstamos sin apertura, un detalleque, para empezar, suele gustar atodo el mundo. Por el contrario, be-neficiarse de comisiones pequeñaso inexistentes suele llevar consigootro tipo de cargas, como estar obli-gado a contratar más productos delas entidades. Así sucede, por ejem-plo, con los seguros de vida, tar-jetas, aperturas de cuentas con do-miciliación de la nómina...

La comisión de apertura está en lamayoría de las entidades en el 1%,mientras que en otras es negociable.En el caso de las comisiones de can-celación, el 1% se impone clara-mente. En Internet se pueden en-contrar hipotecas sin comisionesque han adquirido gran popularidad.

�Condiciones especiales. Bancosy cajas están cada día afinando másen los préstamos hipotecarios y enellos incluyen cláusulas de lo másvariopinto. Así, por ejemplo, en al-guna entidad se puede paralizar elpago de las cuotas durante los 12primeros meses, abonando única-mente los intereses.

Por otro lado, hay entidades fi-nancieras que van más allá y ofrecen«no pagar capital ni intereses duran-te 12 meses».

Otras establecen un seguro paralos posibles casos en los que el so-licitante del préstamo se quede enparo y, en ocasiones, permiten uti-lizar parte de la financiación paraotros fines que no sean exclusiva-mente el de la compra de una vi-vienda.

Incluso, hay un préstamo que hadado un paso más y devuelve has-ta el 50% de la deuda pendiente deamortizar el décimo año si los cincoprincipales valores del Ibex 35 co-tizan un céntimo menos que en elmomento de la formalización.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / HIPOTECAS

Revolución en los préstamosante el nuevo escenario

LA BANCA FACILITA EL ACCESO A LOS CRÉDITOS PARA COMPRAR CASA

Un joven se interesa por una hipoteca en el escaparate de un establecimiento financiero. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 Bancos y cajas deahorro ofrecenpréstamos adecuadosa todo tipo de cliente.

�2 Los jóvenes son losmás favorecidos conlos nuevos préstamoshipotecarios del mercado.

�3 El importe concedidoen algunos préstamosalcanza el 100% de latasación de la vivienda.

�4 En determinadoscasos, los clientes puedenparalizar el pago de suscuotas hasta 12 meses.

�5 Las entidadesfinancieras sitúan elperiodo de contrataciónen torno a los 30 años.

� SISTEMA MIXTO. Los créditoscon sistema mixto (una parte delmismo con tipo de interés fijo yotra con tipo variable) sonconsiderados por los expertoscomo una de las principalesmaneras de atender a los futurosdemandantes de créditoshipotecarios. Incluso la elecciónpor parte del cliente de cuántoquiere fijo y cuánto variable –sesupone que dentro de unosmárgenes que cada entidad marcacon sus clientes– es, a juicio de losanalistas, una solución atractivapara los tiempos que vienen desubidas moderadas perosignificativas de los tipos.� CRECIMIENTO. Bancos y cajascontemplan con buenos ojos, poruna parte, que la bonanzaeconómica seguirá siendo unhecho en el futuro a corto y medio

plazo, y, por otra, que los flujosmigratorios no cesan. Así, lallegada de inmigrantes a España ysu intención de compra seconvertirá en uno de losfactores importantes en elaumento del número decontrataciones de préstamos.� SUBIDA DEL IMPORTE. Si en2004 el importe medio de unahipoteca a 25 años fue de 110.226euros y se pasó a los 124.538euros de media en 2005, para lospróximos meses la subida serámayor, según la AsociaciónHipotecaria Española. Así, parafinales de marzo de 2006, elimporte superará los 130.000euros. Según estos cálculos, nosería de extrañar que a finales de2006 el importe medio de unahipoteca a 25 años se puedaacercar hasta los 138.000 euros.

EL FUTURO

Page 9: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.13Martes 4 de abril de 2006

ÁUREA FELIPE

Última convocatoria de la Empre-sa Municipal de Vivienda y Suelo dede Madrid (EMVS) para la adjudi-cación de 2.903 casas de promociónpública en venta y en alquiler:56.971 solicitudes. Primer sorteo de388 casas dentro del Plan Joven dela Comunidad Autónoma de Ma-drid: 80.671 personas inscritas.

No se trata de dos excepciones,sino de una tónica general. Cada vezson más los ciudadanos que par-ticipan en los sorteos de viviendapública, mientras que la oferta de pi-sos sigue siendo prácticamente sim-bólica, al menos si se compara conlas cifras de candidatos.

Tampoco es un antojo de estosciudadanos, la mayoría jóvenes, niuna moda. Lo cierto es que el preciode la vivienda libre se ha subido a lasnubes y, para muchos, sobre todo enzonas como Madrid, que alcanza lasmáximas cotas, ésta es la única for-ma de poder acceder a un hogar,ya sea en alquiler o en propiedad.

La inmensa mayoría cumple conlos requisitos exigidos –ingresos pordebajo de un límite, no poseer otravivienda, etcétera–, pero, desafor-tunadamente, eso no da muchasventajas frente a los competidores,que hacen lo propio.

El bombo es el que tiene la últimapalabra y decide quiénes serán losafortunados. El resto, a esperar la si-guiente promoción y a volver a com-petir con miles de concurrentes.

Es la quimera, a veces converti-da en desesperación, de muchos jó-venes madrileños y otros grupos con

recursos insuficientes para poderacceder al mercado libre.

Otra opción para quienes se estánquedando fuera de este segmento esla vivienda protegida llevada a cabopor las empresas privadas. Quizás,en la mayoría de los casos, este tipode oferta sea más numerosa que laanterior, pero también es más am-plio el tope de ingresos exigidospara poder optar a una de ellas, porlo que el número de competidoresno desmerece al anterior.

Aunque la oferta de este tipo decasas sea más abundante que lade promoción pública, lo cierto esque tampoco es como para tirarcohetes. En los últimos años, la pro-ducción ha ido disminuyendo (con71.720 casas en el año 2003, fren-te a las 69.769 de 2004 o las 51.532en toda España hasta el tercer tri-mestre de 2005, según datos del Mi-nisterio de Vivienda).

PolíticasAnte este panorama, no es de ex-trañar que las distintas adminis-traciones se hayan volcado en susúltimos planes de Vivienda en au-mentar la producción de este tipode casas.

Así, la ministra María AntoniaTrujillo, en su Plan de Vivienda2005-2008, se ha marcado el retode poner en el mercado 180.000 ac-tuaciones de vivienda.

Por su parte, la presidenta de la Co-munidad de Madrid, Esperanza Agui-rre, en el último Plan de Vivienda re-gional recoge el objetivo de llevar acabo 153.000 actuaciones, de las que

117.000 serán viviendas protegidas(el resto, rehabilitaciones).

De las 117.000, 89.000 serán enrégimen de alquiler con opción acompra, una innovadora figuraideada por el Gobierno regional. Losprincipales beneficiados con estainiciativa serán los jóvenes menoresde 35 años, a los que van destinadas79.000 de las 89.000 casas.

Y es que los jóvenes son uno delos colectivos que mayores proble-

mas tiene para acceder hoy en díaa un hogar digno, junto con los in-migrantes, debido a sus bajos in-gresos, de ahí que la mayoría de laspolíticas de Vivienda tengan comoprioridad a estos grupos.

Empresas privadasA pesar de este empeño de los go-biernos regional y Central, lo cier-to es que las aportaciones de las ad-ministraciones no son lo suficien-temente significativas, de momento,como para solucionar el problemade acceso. «Sus posibilidades se ci-ñen a la disposición de suelos pú-blicos, además de a la burocraciapara que en ellos se puedan levan-tar viviendas», señala Gregorio Iz-quierdo, jefe de Análisis del Insti-tuto de Estudios Económicos (IEE).

Así, una de las principales formasde conseguir incrementar sustancial-mente el parque de vivienda prote-gida es animar a los promotores pri-vados a desarrollar este tipo de pro-yectos, algo que no es muy habitualen la mayoría de las empresas inmo-biliarias de nuestro país, a pesar deser «un mercado con escaso riesgo»,según Rafael Santamaría, presidentede la Asociación de Promotores In-mobiliarios de Madrid (Asprima).

Pero al igual que el riesgo, la ren-tabilidad también es escasa. De ahíque no resulte atractiva para el sec-tor. El precio máximo de venta quemarca la Administración para estetipo de casas «está muy alejado de larealidad», argumentan los promoto-res, por lo que el margen de benefi-cios hoy en día «es muy pequeño».

Los precios de las casas protegidas,efectivamente y dependiendo de laszonas, están muy lejos de los quese manejan en el mercado libre.

Esto, además de tener la conse-cuencia de una escasa producciónpor parte de las empresas privadastiene otro resultado negativo paralos adquirientes, y es que se con-vierte en una especie de imán parael fraude.

Además de la escasez, éste es otrode los problemas que trae de cabe-za al mercado de la vivienda prote-gida. Por un lado, el estrecho mar-gen de beneficios hace que, en al-gunas ocasiones, los promotores devivienda intenten paliar esta defi-ciencia mediante la repercusión desobreprecios en el comprador. Unoscostes adicionales que se enmas-caran ligándolos a plazas de garaje,a dotaciones extra, etcétera.

FraudeAdemás, cuando se trata de segun-das transmisiones, también es bas-tante frecuente que los vendedo-res exijan precios superiores a losque estipula la ley para este tipode casas.

Este pago lo tiene que efectuarel adquiriente en dinero negro, unapráctica fraudulenta que el com-prador a veces no tiene más reme-dio que aceptar, puesto que a pe-sar de este incremento, la viviendasuele resultar más barata que unadel mercado libre. Por tanto, o acep-ta el pago, o se queda sin el inmue-ble, para el que, con toda probabi-lidad, no tar-

ESPECIAL SALÓN / INFORME / VPO

Casas de promoción pública o la quimerade ser adjudicatario entre miles de candidatos

CADA VEZ MÁS CIUDADANOS, SOBRE TODO JÓVENES, PARTICIPAN EN SORTEOS PARA OPTAR A UNA VIVIENDA PROTEGIDA

Un empleado prepara el bombo para realizar un sorteo de viviendas de promoción pública. / EDUARDO ABAD / EFE

LAS CLAVES

�1 El parque de viviendaprotegida (VPO) esdeficiente en nuestro país.

�2 Para los promotoreseste producto resultapoco atractivo debido alescaso margen debeneficio que permite.

�3 El precio de ventamáximo permitido distamucho del que se manejaen el mercado libre.

�4 El fraude es otro delos problemas de la VPO.

�5 Nuevas figuras, comola VPO en alquiler conopción a compra o ladestinada a rentasintermedias, estánteniendo buena acogida.

/ PASA A LA PÁGINA 14

Page 10: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200614.SV

dará enaparecer otro pretendiente dis-puesto a aceptar estas condiciones.

Para luchar contra este fraude,muchas de las administracionescontemplan la práctica del tanteoy retracto, aunque más con fines di-suasorios que con vistas a ejerci-tarlo realmente.

Ahora bien, no todo son noticiaspesimistas en el mercado de estetipo de viviendas destinadas a las ca-pas menos favorecidas económica-mente. Algunas comunidades au-tónomas han ideado nuevas figu-ras que han causado granexpectación en la demanda. Es elcaso de la vivienda en alquiler conopción a compra que la Comunidadde Madrid ha introducido en su Plande Vivienda 2005-2008.

Nuevas figurasSe trata de pisos protegidos, llevadosa cabo tanto por la propia Adminis-tración regional como por las em-presas privadas. Unas casas destina-das en su mayoría (79.000 de las89.000 previstas) a los jóvenes me-nores de 35 años y con ingresos nosuperiores a 5,5 veces el Indicador deRentas Públicas de Efectos Múltiples(Iprem), cuya renta mensual oscila-rá entre los 354 y 495 euros al mes.

Al cabo de siete años, los inquili-nos de estas casas podrán comprar-las, descontando del precio el 50%de lo abonado en concepto de arren-damiento durante ese tiempo. Asi-mismo, los jóvenes podrán recibiruna subvención para esta adquisi-ción del 10% siempre que cumplanlos requisitos, con una bonificaciónmás del 5% en caso de que a la horade comprar, el adquiriente se en-cuentre en situación de desempleo.

Pero además de este tipo de casas,las administraciones han ideado lasviviendas protegidas destinadas arentas intermedias. Ante la dificul-tad ya no sólo de los colectivos conescasos recursos económicos sino

también de los ciudadanos con in-gresos intermedios para acceder auna vivienda libre en propiedad,tanto el plan del Ministerio de Vi-vienda como el de la Comunidadde Madrid recogen la posibilidad deque estos ciudadanos puedan com-prar con algún tipo de ayuda.

Rentas intermediasPor un lado, el Ministerio de Vivien-da ha creado la vivienda de precioconcertado, destinada a rentas hasta6,5 veces el Indicador de Rentas Pú-blicas de Efectos Múltiples (Iprem),unos 41.900 euros al año. Pero Tru-jillo deja en manos de las comuni-dades autónomas la posibilidad deponderar el Iprem por un coeficien-te que oscila entre 0,62 y uno, lo quehace aumentar este baremo.

Por su parte, la Comunidad deMadrid incluye en su Plan las vi-viendas de precio limitado. El re-quisito para acceder a ellas es no so-brepasar el Iprem en 7,5 veces(48.352 euros al año), aunque exis-ten determinados coeficientes quehacen aumentar esa cifra hasta su-perar los 62.000 euros.

El problema derivado de esta nue-va tipología es que quizás provoquecierta acomodación entre determi-nados compradores que, a pesar depoder acceder al mercado libre, con-curran como demandantes de estetipo de viviendas, menguando lasposibilidades de quienes realmen-te tengan necesidades.

Además, la escasez de oferta deVPO en general hace que, cuantomás se abra el abanico, mayor sea elnúmero de solicitantes que no pue-dan ver satisfecha su necesidad deun hogar. De ahí que algunos estu-diosos hayan planteado la necesidadde ir satisfaciendo la necesidad deuna vivienda con ayuda de las ad-ministraciones partiendo de las ca-pas más necesitadas y, a partir deahí, abrir paulatinamente el aba-nico hacia las rentas más altas.

� PRODUCCIÓN. Uno de los principales objetivosdentro del mercado de vivienda protegida (VPO)debe ser aumentar la producción. Para ello, segúnreclaman los promotores, parece imprescindible lasubida del precio básico nacional. No obstante, losdistintos planes trazados por las administracionestambién influirán positivamente en este mercado.Los primeros resultados comenzarán a verse a partirde este mismo año.� ALQUILER. Aunque en España existe tradición deque la VPO sea en propiedad, la mayoría de expertosconsidera que debe potenciarse la vivienda protegidaen alquiler, ya que permite, al haber rotación, que máspersonas se beneficien de una misma casa.� PERSEGUIR EL FRAUDE. Las administraciones

deben potenciar las medidas encaminadas a acabarcon el fraude en este segmento. Para ello, deberíaejercitarse el derecho de tanteo y retracto e idearotros mecanismos que permitan controlar lastransmisiones que se hacen de forma fraudulenta,entre otras irregularidades.� CALIDAD. Uno de los puntos más positivos dentrodel mercado de la VPO es la evolución que ha habidoen los últimos años hacia casas de primera calidad. Esmás, buena parte de la innovación arquitectónica y laintroducción de elementos como la sostenibilidad o ladomótica en el mercado residencial se está empezandoa ver en este tipo de promociones. De cara al futuro, lapretensión es que todas las VPO sigan esta senda yque, además, sirva de ejemplo al mercado libre.

EL FUTURO

ESPECIAL SALÓN / INFORME / VPO

Material para la construcción de vivienda protegida en la Comunidad Autónoma de Madrid. / PEDRO CARRERO

VIENE DE LA PÁGINA 13 /

Page 11: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200616.SV

ÁUREA FELIPE

Ha sido la asignatura pendiente. Du-rante todos estos años de boom in-mobiliario se ha mejorado la calidadde las casas, el sector se ha profe-sionalizado, han aumentado las do-taciones de las urbanizaciones... Encambio, muy poco se han acorda-do el sector y nuestros políticos deinfundir a las nuevas viviendas unode los sellos más representativos dela modernidad: la sostenibilidad.

España se ha quedado a la cola deEuropa en este terreno. Ahora, co-mienza a despertar y parece impa-ciente por alcanzar los mínimos quese exigen o marcan a nivel interna-cional e, incluso, intenta colocarse ala vanguardia en algunos aspectos.

Hasta ahora, muy pocas han sidolas promociones residenciales quehan pensado en verde. Básicamente,las medidas impulsadas en nuestropaís –salvo experiencias pioneras depueblos o barrios planeados bajo unconcepto ecológico–, consisten prin-cipalmente en la reducción del con-sumodeagua, larecogidaselectivadebasuras, lacreacióndeámbitosdetrá-ficoreducidoy la instalaciónen lasvi-viendas de placas solares térmicas.

Por ejemplo, en la Comunidadde Madrid, algunos municipios,como el de Tres Cantos, se han con-vertido en abanderados de uno delos elementos más representativosde la sostenibilidad, las placas so-lares térmicas; también existe nor-mativa en esta línea en otros ayun-tamientos como el de Madrid o Ri-vas Vaciamadrid; otros municipios,como Leganés y Majadahonda,cuentan con sistema neumático derecogida de basura.

La piedra angularNo son pocas medidas, pero sí ele-mentos, por desgracia, muy pocofrecuentes de los paisajes urbanos.Pero existe un ingrediente que pue-de hacer que los tímidos intentos

se conviertan en la regla general. Elpasado 17 de marzo el Consejo de Mi-nistros dio luz verde al Código Téc-nico de la Edificación (CTE), la piedraangular de la sostenibilidad en Es-paña. Este texto legal, que llevabacasi seis años gestándose, marca las

directrices de la calidad en la cons-trucción. Y entre ellas, el Gobiernoy todos los expertos que han cola-borado en la elaboración de la norma,no se han olvidado de inyectar unabuena dosis de sostenibilidad para re-cuperar la asignatura pendiente.

Lo más novedoso del CTE es, pre-cisamente, el apartado ExigenciasBásicas de Ahorro Energético. Conello, se pretende «conseguir un usoracional de la energía necesariapara la utilización de los edificios,reduciendo a límites sostenibles su

consumo y conseguir, asimismo,que una parte de este consumo pro-ceda de fuentes de energía renova-ble, como consecuencia de las ca-racterísticas de su proyecto, cons-trucción, uso y mantenimiento».

Los edificios estarán obligados adisponer de una envolvente e ins-talaciones térmicas adecuadas quelimiten la demanda energética ne-cesaria para alcanzar el bienestar,así como a instalar placas solarestérmicas para la producción de un

porcentaje del agua caliente sani-taria, entre otros. La cruz de la mo-neda de esta norma es que su im-plantación puede encarecer las ca-sas entre un 1% y un 2%, algoespecialmente significativo cuan-do los precios ya son elevados.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / SOSTENIBILIDAD

La recuperación deuna asignatura pendiente

LOS CRITERIOS DE SOSTENIBLIDAD EMPIEZAN A COBRAR PROTAGONISMO

Placas solares térmicas sobre la cubierta de un edificio ubicado en Tres Cantos. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 El pasado 17 de marzoel Consejo de Ministrosaprobó el Código Técnicode la Edificación (CTE)que regulará la calidaden la construcción.

�2 Esta normativa obligaa instalar placas solarestérmicas en los edificiosde nueva edificacióny en los rehabilitados.

�3 La instalación de unequipo de placas solarestérmicas para laproducción de aguacaliente sanitaria en unchalé en el que vivencuatro personas cuestaentre 4.000 y 5.000 euros,aunque la complejidad dela instalación puedeencarecer el coste final.

Page 12: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.19Martes 4 de abril de 2006

ÁUREA FELIPE

La falta o carestía de suelo finalis-ta, listo para llevar a cabo a cortoplazo edificios de viviendas, ha de-vuelto la atención a los centros con-solidados de las ciudades. En ellosse levantan inmuebles centenariosque el tiempo ha deteriorado o edi-ficios con distribuciones obsoletas,poco acordes a las nuevas modas onecesidades sociales.

Cada vez más promotores ven enestas piezas inmobiliarias una nue-va oportunidad de negocio, sobretodo si se tiene en cuenta que su ubi-cación privilegiada les hace espe-cialmente atractivos.

Es cuestión de meter el bisturí, aveces hasta provocar una transfor-mación total, y devolverlos al mer-cado como un producto práctica-mente nuevo. De hecho, muchasde las viviendas sobrepasan los pre-cios de las casas de nueva planta.Pero es que además de la privile-giada situación, normalmente sesuelen convertir en promociones delujo, con las máximas calidades, lasúltimas tecnologías para el hogar ylas más modernas dotaciones.

ExclusivosAsí, no es de extrañar que cada vezsean más los demandantes quemuestran su interés por este tipode productos. Eso sí, no todos pue-den alcanzar su sueño, ya que losprecios no son aptos para todos losbolsillos. El precio de estos pisos nosuele estar por debajo de los 4.500euros el metro cuadrado, y otros, los

que se hallan en las zonas más co-tizadas, pueden llegar a los 7.000.

La rehabilitación integral es unaposibilidad más de diversificaciónpara las empresas, así como una

oportunidad para los compradoresde acceder a una vivienda en laszonas más exclusivas. Pero uno delos principales problemas es que es-tas joyas no abundan. No resulta fá-

cil encontrar un edificio antiguo dis-puesto a la operación. Encontrarsecon trabas, por ejemplo como que nose encuentre vacío y los vecinos nolo pongan fácil para permitir la obra,o como que necesiten un cambio deuso, suele ser habitual.

Eso sí, las administraciones, cadavez más mentalizadas de que no sólose trata de una forma de poner ofer-ta de vivienda nueva en el merca-do, sino de que también es una opor-tunidad de regenerar los centros delas ciudades, facilitan este tipo deproyectos.

Iniciativa públicaEs más, en muchas ciudades, comoen el caso de Madrid, es la propiaAdministración la que abandera latransformación de los cascos his-tóricos, incluyendo o favoreciendoeste tipo de cambios. En la capitalestá en marcha el Plan de Revitali-zación del Centro, mediante el queel Consistorio pretende recuperar elcorazón de la ciudad, haciéndolomás atractivo para los ciudadanos.El proyecto contempla, entre otrasmedidas, la rehabilitación integralde edificios, incluso de manzanasenteras, eso sí, con la ayuda de laempresa privada.

Ahora bien, en esta línea, aúnqueda mucho camino por recorrer,ya que es una actividad relativa-mente incipiente. Es necesario alla-nar el camino, creando una legis-lación adecuada y otros instrumen-tos que permitan unos procesoságiles y menos complejos.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / REHABILITACIÓN

Edificios antiguos,morir para resurgir

LA REHABILITACIÓN INTEGRAL LES CONVIERTE EN CODICIADAS PIEZAS

Obras de remodelación en la fachada de un edificio. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 La falta de suelo poneen el punto de mira a losedificios antiguosubicados en el centro delas ciudades paratransformarlos en nuevasy modernas viviendas.

�2 Las casas resultantessuelen ser de máximascalidades y contar contodo tipo de dotaciones,de ahí que su preciosupere casi siempre los4.500 euros el metrocuadrado e, incluso,llegue a los 7.000 euros.

�3 Las administracionespúblicas también se estánfijando en los cascosantiguos de las ciudadesy contemplan planes derehabilitación para ellos.

� PROYECTOS PÚBLICOS.Algunas de las grandes ciudades,como Madrid, cuentan conambiciosos proyectos derehabilitación para recuperar loscascos históricos. La capital haplanificado rehabilitar cientos decasas, mejorar el entorno, llevar acabo nuevas tipologías deviviendas y espacios de trabajo,acordes con las nuevasnecesidades y, especialmente,pensando en los jóvenes.� NECESIDADES. Para poderllevar a buen puerto este proyectode rehabilitación, así como otrosmuchos relacionados con larecuperación de viviendas, es

preciso trazar las pautas deactuación, un caminoprácticamente virgen. De ahí queprofesionales e institucionespúblicas estén en el mismo barcopara estudiar cómo, en un futuro,esta actividad puede desarrollarsede manera más práctica y sencilla.� CONSERVACIÓN. Además dela rehabilitación integral, laconservación y el mantenimientode los edificios existentes es otrode los objetivos de lasadministraciones, como bienrecoge el recientemente aprobadoCódigo Técnico de la Edificación(CTE), además de otrasnormativas municipales.

EL FUTURO

Page 13: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200620.SV

SORAYA DE LAS HERAS

O a los españoles no les gusta el al-quiler o en nuestro país no hay su-ficientes casas en arrendamientocomo para optar por este régimen detenencia. Puede que haya un poco decada, pero lo cierto es que este mer-cado sigue sin despegar a pesar dehaber sido una de las prioridades delas tres administraciones, sobretodo, de un tiempo a esta parte.

Los expertos no niegan que en Es-paña la mentalidad tradicional hasido la de convertirse en propieta-rios y reconocen que el boom de losúltimos años, lejos de haber ayu-dado a impulsar el mercado del al-quiler, ha fomentado mucho másla compra de viviendas.

«En nuestro país nunca ha ha-bido una fuerte tradición de alquilery las excelentes condiciones delmercado de la compraventa han lle-vado a muchos a decantarse por ad-quirir una vivienda en propiedad»,dicen fuentes del sector.

DemandaHay más: a las espectaculares re-valorizaciones de precios alcanza-das hay que sumar las inigualablescondiciones financieras que se handado estos años, con tipos de in-terés en mínimos históricos y prés-tamos con plazos que se han alar-gado hasta límites insospechados.

Pero el potente mercado de com-pra no ha sido la única barrera. Laescasa oferta de casas ha puestolos precios de los arrendamientospor las nubes. Además, las condi-ciones fiscales tampoco han favo-recido este régimen.

Aunque el Gobierno de José LuisRodríguez Zapatero estudió la posi-bilidad de recuperar las deduccio-nes por alquiler de vivienda para losinquilinos, finalmente, la reformadel IRPF presentada por el minis-tro de Economía y Hacienda, PedroSolbes, y aprobada reciente por elConsejo de Ministros, no recogióesta posibilidad, dando al traste conla que iba a ser una de las medidasencaminadas a potenciar el alquiler.

Y si desde el punto de vista de lademanda el alquiler no ha conse-guido ganar el atractivo suficiente

como para consolidar esta forma detenencia, desde el de los propieta-rios la situación ha sido todavía másdramática: muchos han preferidomantener sus viviendas cerradas an-tes que sacarlas en alquiler.

Así, mientras el parque de casasen arrendamiento ha ido disminu-yendo, el de casas vacías ha ido au-mentando hasta alcanzar los tresmillones de hogares, según el censode viviendas de 2001 del InstitutoNacional de Estadística (INE).

El problema, en este caso, ha sidola inseguridad jurídica. Los exper-tos vienen pidiendo desde hace añosuna reforma de la Ley de Arrenda-mientos Urbanos (LAU) para agili-zar los desahucios, pero reforma noha llegado, con lo que siguen siendomuchos los que no se arriesgan aponer su casa en el mercado.

Ante la escasa oferta, no es de ex-trañar que en 2005, el precio me-dio de los alquileres se incremen-tara un 4,3%, dos décimas más res-pecto al ejercicio precedente, segúndatos del INE.

Oferta privadaEn cuanto a la oferta de las empre-sas, la gran mayoría ha optado porvolcarse en la venta. La causa vuel-ve a ser económica: «Los promoto-res aún no destinan sus proyectos alarrendamiento porque la rentabili-dad es muy baja y la fiscalidad no esfavorable», según señala RafaelSantamaría, presidente de la Aso-ciación de Promotores Inmobiliariosde Madrid (Asprima).

Desde el sector público es dondemás acento se ha puesto para resu-citar este mercado, con un doble ob-

jetivo: permitir que la demanda pue-da acceder a un hogar en alquiler,y que los propietarios no tengan re-paros en alquilar sus hogares.

Para ello, las distintas adminis-traciones han ideado diferentes pla-nes para dinamizar el mercado, aun-que sus efectos no empezarán a no-tarse y a traducirse en oferta realhasta que pasen al menos dos años.

Eso, en el supuesto de que esasiniciativas logren los objetivos pre-vistos. Y es que, algunas de las me-didas impulsadas por los gobier-nos están tardando más de lo pre-visto en calar en la población. Otras,directamente, han sido considera-das como insuficientes para conse-guir que el mercado del arrenda-miento de España se coloque a la al-tura del de muchos de nuestrosvecinos europeos.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / ALQUILER

El alquiler, a años luz de lo esperadoLAS MEDIDAS IMPULSADAS POR LAS ADMINISTRACIONES NO HAN TENIDO, POR EL MOMENTO, LOS EFECTOS ESPERADOS

Una pareja observa las casas de una promoción de pisos en alquiler en Madrid. / CHEMA TEJEDA

LAS CLAVES

�1 El precio medio de losalquileres en Españacreció un 4,3% en 2005.

�2 Este mercado nogoza de los privilegiosfiscales que tiene lavivienda en propiedad.

�3 El parque de casasdesocupadas superalos tres millones.

�4 Las administracioneshan creado distintasagencias para fomentarel arrendamiento, notodas con el mismo éxito.

�5 Los expertos siguenreclamando mayorseguridad jurídica paralos propietarios quedecidan arrendar.

Page 14: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.21Martes 4 de abril de 2006

Desde el Ministerio de Vivienda,por ejemplo, María Antonia Tru-jillo trató de impulsar este merca-do con la creación de un Plan deChoque que contemplaba ayudastanto a propietarios como a inqui-linos, pero apenas logró resultados:las subvenciones ofrecidas estabanmuy por debajo de lo que los ex-pertos consideraban necesario.

El nuevo Plan de Vivienda 2005-2008 establece, por su parte, ayudase incentivos a los promotores paraque construyan este tipo casas, pero«habrá que esperar hasta notar losprimeros resultados», aseguran des-de la patronal madrileña.

AgenciasLa medida estrella de Trujillo parafomentar el arrendamiento ha sidola creación de la Sociedad Públicade Alquiler (SPA), una agencia queteóricamente ofrece alquileres aprecios más bajos que los del mer-cado, garantizando a los dueños elpago mensual de su renta.

En la práctica, en cambio, dichaentidad cobra a los inquilinos rentasmás parecidas a las libres que a lasprotegidas y resta hasta un 20% dela renta a los caseros, a cambio de lacontratación de un seguro de im-pagos y otro multirriesgo.

Quizá por eso, desde que entraraen funcionamiento en octubre, laagencia sólo ha logrado captar elinterés de unos 800 propietarios entoda España, una cifra muy lejanaa lo necesario para dinamizar elmercado en nuestro país.

En la misma línea pero con dis-tinta filosofía, muchas administra-ciones municipales y autonómicashan creado agencias del alquiler, al-gunas de ellas con gran éxito entrelos ciudadanos, como la existente enel País Vasco, que ya ha moviliza-do más pisos en las provincias vas-cas que la SPA en toda España.

En Madrid, los demandantes pue-den acudir a la Bolsa Joven de laComunidad Autónoma o a la Agen-cia Municipal del Alquiler creada elpasado año por el Consistorio de Al-berto Ruiz-Gallardón.

Independientemente de estas ini-ciativas, los expertos confían en otrasolución para que el arrendamientologre levantar el vuelo: los fondos deinversión. «Pueden ser una vía muyinteresante para incrementar sig-nificativamente el parque de casas

en alquiler de cara al futuro. Tantolos fondos españoles como los ex-tranjeros se están empezando a po-sicionar ahora», dice Santamaría.

No obstante, la propia dinámicadel mercado puede hacer, y de he-cho en algunas zonas ya ha empe-zado a suceder, que el alquiler cobrefuerza. En este caso, son los inver-sores particulares los que tienen lapelota sobre su tejado. Eso sí, en

muchos de los casos, no por inicia-tiva propia, sino porque no les haquedado más remedio.

La desaceleración está haciendoque muchos inversores particula-res que compraron pisos en el boomcon vistas a obtener una rápida ren-tabilidad, pongan ahora esas casasen alquiler en lugar de en venta.

Las causas son varias: no les re-sulta fácil encontrar compradores

tan rápidamente o, simplemente, larentabilidad del ladrillo no es la es-perada y las revalorizaciones quese pueden obtener ya no cubren loscostes de adquisición y compraven-ta. Aunque no es una tendencia ge-neralizada, esto ya está sucediendoen algunas de las grandes capitales.

En el caso de Madrid, los desa-rrollos del norte de la ciudad sontestigos directos de este fenómeno.

En cualquiera de los nuevos barriosno es extraño encontrarse con car-teles de Se alquila en las fachadasde muchos edificios, en algunos ca-sos, aún sin estrenar.

«En estos desarrollos se ha pro-ducido estos años un factor funda-mentalmente especulativo y desdehace no mucho se nota una tenden-cia al alza en la oferta de casas al-quiladas que responde a la dificultadde vender», dicen fuentes del sector.

Hay quienes contaban con queeste fenómeno se produjera antes:«Era algo que se esperaba hace tresaños, pero es ahora cuando la de-saceleración comienza a mostrarsus síntomas», aseguran desde elServicios de Estudios de BBVA.

Sea cual sea la tendencia del fu-turo, de lo que no cabe duda es queel alquiler es un mercado de vital im-portancia para todos aquellos que,debido a los desorbitados precios dela vivienda en propiedad, no puedenacceder al mercado.

Los expertos citan más ventajasde este modo de tenencia: «En laetapa inicial de su vida, los jóvenesdesconocen el tamaño que va a te-ner su hogar. Por eso, antes de com-prar una casa que no se adapta a susnecesidades, las administracionesdeberían fomentar más el alquilerdado que, además, en esta etapa unono puede permitirse la compra», se-ñala Gregorio Izquierdo, director deAnálisis del Instituto de EstudiosEconómicos (IEE).

SolucionesOtra solución que se ha puesto enmarcha con buenos resultados esel alquiler con derecho a compra.«Este método alternativo concilia lassituaciones de poca disponibilidadeconómica inicial con las aspiracio-nes de propiedad a largo plazo de lamayoría de la población», dicen ex-pertos del sector.

Lo que parece claro es que «la so-lución a este problema no es crearuna agencia estatal de intermedia-ción, porque ya hay miles. Hay quecrear tribunales de desahucios paragarantizar una seguridad jurídicaa los propietarios», dice Izquierdo.

En la Universidad de Alicante,creen, por su parte, que es necesa-rio que las administraciones incen-tiven a las empresas para que seaposible crear un parque de casas enalquiler adecuado.

� EL IDEAL. La tendencia en el futuro deberá irencaminada a intentar que España logre tener unparque de casas en alquiler tan significativo comoen muchos países de Europa.� PREVISIÓN. Se le augura un futuro máshalagüeño, pero todavía tendrán que pasar al menosdos años para que haya un incremento significativodel parque de casas en arrendamiento.� REFORMA LEGISLATIVA. Todo hace pensarque la aclamada reforma de la Ley deArrendamientos Urbanos (LAU) terminará poracometerse para aportar una mayor seguridadjurídica a los propietarios de casas.� PRECIOS. Al igual que se espera en un medioplazo en el mercado de la compraventa de viviendas,las subidas en los precios del alquiler deberán tender

a moderarse hasta equiparar sus incrementos con elÍndice de Precios al Consumo (IPC).� OFERTA. La moderación del mercado de lacompraventa ayudará a impulsar el alquiler comoalternativa a la propiedad, pero para que eso suceda lasadministraciones deberán incentivar a las compañíaspara que hacer este tipo de casas salga rentable.� FONDOS DE INVERSIÓN. Ya han comenzado aposicionarse y todo indica que en el futuro seguiránhaciéndolo mucho más. Estos fondos lograránincrementar el parque de casas en arrendamiento,aunque sus efectos no se notarán a corto plazo.� RENTABILIDAD. En estos momentos muchosalquileres ya ofrecen rentabilidades similares a otrasinversiones. Es muy probable que en el futuro estatendencia se acentuará mucho más.

EL FUTURO

ESPECIAL SALÓN / INFORME / ALQUILER

Anuncios particulares de alquiler de pisos y habitaciones en Madrid. / PEDRO CARRERO

Page 15: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200622.SV

BENITO MUÑOZ

Tal y como están los precios de la vi-vienda, con la rémora de los tipos deinterés creciente, el sector cada vezpiensa más en la construcción de ca-sas pequeñas: estudios, pisos de unahabitación y habitáculos modernosy versátiles.

Los arquitectos lo tienen claro: sepuede vivir muy dignamente en unpiso de 40 metros cuadrados y conla suficiente versatilidad como para

que una pareja o un joven no sevuelvan locos.

Dado que los planes de viviendaprotegida no contemplan casas pe-queñas y realmente baratas o acce-sibles para los jóvenes, son los ar-quitectos quienes sí aportan ideas. Esel caso muy reciente de Santiago Ci-rugeda, que propuso en uno de susproyectos pisos de unos 40 metroscuadrados, con terraza y por un pre-cio inferior a los 50.000 euros. ¿Se

puede conseguir esto? El arquitectosevillano es categórico: sí.

La construcción con materialesprefabricados de suficiente calidady, por tanto, de mayor facilidad en laedificación, es una de las claves desu proyecto para el Ayuntamientode Basauri. Tampoco hay que en-gañarse. Ésta es una solución idealsólo para el amplio abanico de jó-venes que aún no están empareja-dos y que estudian o trabajan es-

perando el momento más propiciopara la compra. El alquiler, de 200euros mensuales, es una condiciónindispensable de estas casas.

Además de este colectivo, los pro-motores y constructores también sehan fijado en la importancia de lascasas de reducidas dimensiones. Dehecho, incluyen en torno al 40% depisos pequeños o estudios en suspromociones y este porcentaje va enaumento, según los expertos.

«Está sucediendo que matrimo-nios a los que se les casan sus hi-jos deciden desprenderse de su piso,muy grande para ellos, y marcharsea uno pequeño de una o dos habi-taciones», según José Luis Rodrí-guez, analista de Foro Consultores.

Las críticas a los cánones de ven-ta actuales crecen. «Hay una inerciaen el mercado por la que se sigue

el patrón tradicional de venta. La vi-vienda debe abrirse para que elusuario escoja en función de sus ne-cesidades», dice Carlos Hernán-dez-Pezzi, presidente del ConsejoSuperior de Colegios de Arquitectosde España (CSCAE).

Parejas sin hijosLos sociólogos creen que la de-manda de la sociedad española pidepisos de todos los tipos, pero tam-bién, y cada vez más, de pequeñasdimensiones. Hay que tener encuenta «a las parejas sin hijos, lasfamilias monoparentales y las fa-milias unipersonales, personas di-vorciadas o que eligen vivir solas»,en palabras de Carlos Lles, profesorde Sociología Urbana de la Univer-sidad Carlos III.

Existen ya interesantes proyectosde arquitectos que aportan una se-rie de ideas que inciden en los pi-sos pequeños y que tienen, por tan-to, muy en cuenta las economíasde sus futuros habitantes.

La mentalidad española no tienemucho que ver con la europea en lacompra de casa. Los españoles seadaptan a lo que pueden pagar, pero,según los expertos, si pueden com-prar una casa más grande, lo hacen.

Olvidar que hay muchas familias(de dos o más hijos) con demandade pisos grandes sería dejar de ladola realidad. Los dúplex, los bajos conjardín son muy buscados y los pisosde cuatro dormitorios, también,pero cada vez se encuentran menosen las nuevas promociones.

No sólo los pisos de reducidas di-mensiones son clásicos, también es-tán los loft, que en toda España vi-ven su particular auge.

Aún así, están lejos de ser tan de-mandados como las viviendas habi-tuales de 50 metros (un dormito-rio, cocina, baño y salón). De hecho,ya hay promociones que sólo ofre-cen pisos como éstos.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / TIPOLOGÍAS

Los pisos pequeños gananenteros en el mercado

LAS PROMOTORAS CADA VEZ INCLUYEN MÁS CASAS DE UN DORMITORIO

Imagen de un edificio con carteles de venta de apartamentos y pisos reducidos. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 Los pisos de undormitorio son cada díamás frecuentes en lasnuevas construcciones.

�2 La mayoría de laspromotoras incluyen casiel 40% de casas reducidasen sus promociones.

�3 Los arquitectosapuestan por casaspequeñas paralos jóvenes y separados.

�4 Las casas conmateriales prefabricadossurgen como alternativaantes de emparejarse.

�5 Los pisos de tres ycuatro dormitorios siguensiendo muy importantesen el mercado de hoy.

Page 16: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200624.SV

BENITO MUÑOZ

El comprador de antaño se parecepoco al de hoy. O, al menos, unaparte sustancial va cambiando. Yano se trata sólo de la típica pareja jo-ven que se va a casar, o piensa encasarse para tener hijos, y que con-vierte en símbolo de enlace la com-pra de un piso.

Ahora también se puede hablarde los nuevos compradores (solte-ros, separados, divorciados, parejassin hijos...). Son residuales si secomparan con el primer caso, perolos nuevos modelos de demandan-tes de vivienda van creciendo.

No son los únicos casos que exis-ten en la actualidad. Entre ellos ha-bría que incluir un colectivo que,concretamente en 2005, ha tenidoespecial importancia en el sector.Se trata de los inmigrantes.

Tanto es así que dicho colectivo seha convertido en un factor de cre-cimiento. Los inmigrantes adquirie-ron el 25% de las viviendas en 2005.Los expertos consideran que el em-puje de este colectivo ha contribui-do en parte a que se esté alargan-do el boom inmobiliario más añosde los que podría imaginarse.

El inmigrante es un tipo de com-prador al alza aunque se base enla compra de residencias de segun-da mano. Éste es, a juicio, de Án-gel Berges, socio de Analistas Fi-

nancieros Internacionales, un datocapital para el futuro de la vivien-da en España. Así, hasta 2010, losinmigrantes permitirán que se siganconstruyendo en torno a 500.000casas anuales. «Al comprar casas desegunda mano, los que las vendenpueden acceder a una de nueva

construcción», apunta el propio Án-gel Berges al respecto.

Es indudable que la bonanza eco-nómica ha contribuido a generar losnuevos tipos de compradores. Elcrecimiento del empleo es un factordeterminante. La ecuación es clara:cuantos más sueldos seguros, más

venta de vivienda y nuevos tiposde compradores. Y, por extensión,más posibilidades para los que es-tán solos, separados o divorciadosy para las parejas que no tienen hi-jos pero sí dos sueldos.

Entre los jóvenes que trabajan sesuele dar a menudo que sólo pue-

den pagar al precio de los pisosmás bajos de las promociones.

Hoy en día, con lo sueldos queofrece el mercado laboral, un jovensolo difícilmente –por no decir quees imposible– podrá meterse en lacompra de una casa. Incluso en elcaso de parejas sin hijos, la ayudade los padres es una opción siemprerecurrente en ellas.

Necesidades de viviendaCon respecto a los divorciados, enalgunos planes de vivienda prote-gida están adquiriendo su propiohueco. Pero se les tiene en cuentapara casas protegidas de alquile-res bajos. En resumen, a mayor vo-lumen de gente que vive sola, másnecesidades de vivienda.

La familia nuclear puede estar encrisis o no, pero con los datos enla mano, las separaciones han idocreciendo en los últimos años. Sóloen 2004, cada menos de cinco mi-nutos se producía una separaciónen nuestro país. Esto está obligan-do ya a las constructoras a pensaren los divorciados y separadoscomo futuros clientes y, por tanto,en las nuevas necesidades del mer-cado inmobiliario.

Así, pero más a largo plazo, lasmadres con hijos o padres con hijosnacidos de una relación que termi-nó en separación se convierten enun modelo de nuevo comprador.Además, cuando deciden venderla casa que tenían en común escuando la madre y el padre son po-tenciales demandantes de vivienda,ya sea como familia monoparentalo para estar solos.

Pero hasta entonces, únicamen-te el que se queda solo se convier-te en futuro comprador que, ade-más, en la mayoría de los casos tie-ne que esperar años debido al preciode la vivienda. A fin de cuentas, enuna separación o divorcio siempreuno de los dos acaba buscando unanueva casa.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / NUEVOS COMPRADORES

Solos, inmigrantesy parejas sin hijos

piden la vezLA APARICIÓN DE LOS NUEVOS DEMANDANTES

CONDICIONA EL MERCADO INMOBILIARIO

Los inmigrantes, nuevos compradores al alza. / PEDRO CARRERO

LAS CLAVES

�1 Los inmigrantes sonuno de los colectivos denuevos compradores quemás impulsa al sector.

�2 El colectivo de losinmigrantes fue el granprotagonista de 2005 conla firma de casi el 25%de las adquisiciones.

�3 Solteros, separados,divorciados, parejas sinhijos o familiasmonoparentales llegan almercado inmobiliario.

�4 Los promotores yconstructores cada díapiensan más en estosnuevos colectivos depotenciales compradores.

Page 17: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200626.SV

DIANA ARRASTIA

Escapadas de fin de semana y tam-bién vacacionales con distanciascortas. Aire purificador y verde fron-doso frente a los tradicionales mary arena. La sierra de Madrid se im-pone en el mercado de segunda re-sidencia. A los pueblos que se ofre-cían como refugio de muchos, lamayoría ya inaccesibles por el pre-

cio de la vivienda, van sumándoseotros que empiezan a poblarse dehabitantes. Ahora bien: las locali-dades con mayor tradición de se-gunda residencia, como San Loren-zo de El Escorial, continúan regis-trando una elevada demanda.

«Son pueblos demandados fun-damentalmente por su proximidada Madrid y porque cuentan con bue-

nos accesos y un entorno natural.Algunos de ellos están enclavadosen el Parque Regional del Guada-rrama, que en un futuro será ParqueNacional», explica José Luis Rodrí-guez, delegado de la zona Centro deForo Consultores Inmobiliarios.

Carlos Ferrer-Bonsoms, directorde Suelo, Urbanismo y Residencialde Jones Lang LaSalle, apunta los

mismos motivos. «Cuando habla-mos de sierra, las razones más im-portantes son el entorno natural y lacomunicación, ya que cuando lo queprima es el precio, la demanda sedesplaza a otras áreas que no es-tán tan cerca, como algunos muni-cipios del sur ubicados ya en la pro-vincia de Toledo, u otros de Gua-dalajara, como El Casar».

La sierra de Guadarrama es don-de se encuentran algunos de los lu-gares preferidos por los madrileñospara ubicar su segunda vivienda. Esel caso, entre otros, de Guadarrama,Cercedilla, Navacerrada, Becerril dela Sierra y Alpedrete.

«Los pueblos más demandadoscomo segunda residencia son El Es-corial y el área de Moralzarzal, Na-vacerrada o Cercedilla, aunque a ve-ces es difícil distinguir qué deman-

da es de segunda residencia y cuáles de primera, ya que cada vez haymás gente que se desplaza a vivir aestas zonas», dice Ferrer-Bonsoms.

Otra de las zonas cada vez másdeseadas es la cuenca del río deManzanares. Miraflores de la Sierray Manzanares el Real se han con-vertido en auténticos lugares de in-terés para los compradores.

Hay que destacar también las lo-calidades de La Cabrera, Buitragodel Lozoya y Rascafría, en la sierranorte de Madrid, la zona que acu-mula el mayor porcentaje de de-mandantes de segunda residencia.

Nueva ofertaUn aspecto común a todos estos en-claves residenciales es la tipologíaque se empieza a construir en ellos:el apartamento. «Sigue habiendounifamiliares, pero también se estánhaciendo promociones de aparta-mentos, sobre todo cerca de las es-taciones de esquí», especifican enForo Consultores.

El precio de un chalé raramentebaja de los 240.000 euros. El de unapartamento se sitúa alrededor de los200.000 euros. Así, las promocionesde unifamiliares con parcela (los ado-sados le han ganado terreno a loschalés independientes y a los parea-dos) continúan dibujando el paisajede montaña, si bien el elevado cos-te del suelo está impulsando el de-sarrollo de pisos de menor tamaño.

Se trata de promociones formadaspor un pequeño número de casas,que constan, por lo general, de tresalturas, dos habitaciones y superfi-cies comprendidas entre 60 m2 y 70m2. Las nuevas promociones que seestán construyendo en estas fran-jas de la Comunidad de Madrid es-tán adoptando el modelo de los con-juntos residenciales de apartamen-tos en primera línea de playa. Uno desus principales atractivos son sus do-taciones: zonas deportivas, piscinas,jardines y área de juegos infantiles.

ESPECIAL SALÓN / INFORME / SIERRA

La montaña gana adeptospara la segunda residencia

EL ENTORNO NATURAL Y LAS COMUNICACIONES, CLAVE A LA HORA DE ELEGIR

LAS CLAVES

�1 Hay municipios con el50% de las viviendas deprimera residencia y conel otro 50%, de segunda.

�2 Los unifamiliares conparcela continúan siendola tipología estrella, sibien empieza a aparecerel apartamento.

�3 El precio de un chaléraramente baja de los240.000 euros. El de unapartamento se sitúa enlos 200.000 euros.

�4 La sierra norte tenderáa un mayor desarrollo.Por el noroeste, habráque pensar en traspasarel límite de la Comunidadde Madrid e irsehacia Segovia.

Vista del pueblo de Cercedilla, en la sierra de Madrid. / PACO TOLEDO

Page 18: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200628.SV

I. P.

La mayoría de los españoles, de unau otra forma, tienen puestos sus ojosen el sector inmobiliario y en su evo-lución. Unos, por el simple hecho deser propietarios de una casa –lógi-camente interesados en conocer elvalor del bien material más impor-tante de cuantos poseen las econo-mías familiares medias en nuestropaís–; y otros, por que, sin ser due-ños de su hogar, esperan dar el sal-to a la propiedad, viven en régimende alquiler o piensan en invertir enladrillos en un futuro más o menoscercano.

Para todos ellos, el precio de lasviviendas medido en euros por me-tro cuadrado forma parte de sus par-ticulares cálculos. No obstante, nosiempre es fácil saber cuál es el va-lor de un inmueble y, menos aún, in-tuir cuál será su evolución en un cor-to plazo de tiempo.

El suplemento SU VIVIENDA yTasamadrid, entidad tasadora so-ciedad del Grupo Caja Madrid, leofrecen ahora la posibilidad de co-nocer cuál es el valor de su casa o deaquel inmueble en el que usted pue-da estar interesado, poniendo a sudisposición, además, la evolución deeste importe en el horizonte de lostres próximos años.

Cómo conseguirloObtener esta útil e interesante in-formación es sumamente fácil. To-dos los visitantes del Salón Inmo-biliario de Madrid –que se celebra-rá del 4 al 8 de abril en lasinstalaciones de Ifema, en el Par-que Ferial Juan Carlos I de Madrid–podrán disfrutar gratuitamente deestos datos elaborados por Tasa-madrid por el simple hecho de re-llenar un sencillo cuestionario del

inmueble objeto de su interés enel Stand de EL MUNDO-SU VI-VIENDA y depositarlo en una urnacolocada al efecto.

En un breve plazo de tiempo, to-dos los participantes que relleneníntegramente los datos solicitados–entre otros, superficie de la vi-vienda, ubicación, orientación, es-tado de conservación…– recibiránpor correo ordinario en la direcciónproporcionada para su entrega uncertificado emitido por el Serviciode Valoración de Inmuebles de Ta-samadrid en el que aparecerá, deforma destacada, la estimación devalor del inmueble.

Dicha estimación de valor –su-

jeta siempre a la veracidad y exacti-tud de los datos proporcionados porusted en el cuestionario que le seráproporcionado en el stand de ELMUNDO– reflejará con bastanteaproximación el importe de mer-cado del inmueble, cuyo precio efec-tivo y real sólo es posible conocermediante la elaboración de una ta-sación oficial que, entre otros re-querimientos, exige una inspecciónvisual del inmueble y el manejo deotra serie de parámetros comple-mentarios.

No obstante, dicho valor impre-so en el certificado –obtenido porcomparación con los inmuebles ta-sados por Tasamadrid en los últi-

mos seis meses en la misma zonadonde se encuentre el bien a valo-rar– podrá serle de gran utilidadcomo precio orientativo de mercadoy como apoyo para posibles deci-siones de inversión o desinversión.

Asimismo, SU VIVIENDA –la pu-blicación líder del mercado inmobi-liario– en colaboración con Tasa-madrid le ofrecerá también una es-timación de la evolución a tres añosdel inmueble de su interés.

Este dato –que plasmará el valorpor metro cuadrado en la zona en laque se ubique el piso o vivienda des-crita– le permitirá conocer, tambiénde forma orientativa y temiendo encuenta las expectativas de revalo-

rización previstas, el incremento enel precio durante los años 2007,2008 y 2009.

Usted podrá consultar la estima-ción de valor y la proyección de pre-cio de cualquier inmueble ubicadoen España, a excepción de las vi-viendas unifamiliares aisladas que,por sus características especiales, sesalen de los parámetros de valora-ción habituales y requieren, por ello,de otros estudios.

Informe de tasaciónPara el cálculo de la predicción devalor a tres años, se ha utilizadouna herramienta basada en un cál-culo estadístico que utiliza el mé-todo ARIMA. Para poder utilizareste modelo estadístico, se han con-siderado los datos de Tasamadrid a10 años.

Por otra parte, el cálculo de la va-loración a día de hoy, se realiza porcomparación con los inmuebles ta-sados por la sociedad en los últimosseis meses en la misma zona.

Para conocer con exactitud el va-lor de mercado de un inmueble esnecesario realizar un informe de ta-sación, acorde con la normativa vi-gente, de forma que dicho docu-mento pueda tener validez paratodo tipo de actuaciones económi-cas y judiciales.

En este tipo de informes, un ta-sador oficial visita el inmueble,comprueba in situ su estado, con-servación y entorno inmediato; fo-tografía minuciosamente las de-pendencias del inmueble y sus ale-daños; hace las medicionesoportunas para conocer su super-ficie… En definitiva, recaba todosaquellos datos que sirvan para ha-llar el valor de mercado del inmue-ble en cuestión.

ESPECIAL SALÓN / SU VIVIENDA

¿Cuánto vale su casa? Nosotros se lo decimos‘SUVIVIENDA’ Y TASAMADRID LEOFRECENGRATIS LAESTIMACIÓNDEVALORDESUHOGARYLAPROYECCIÓNDESUPRECIOHASTA2009

Vista de los tejados y terrazas de una de las zonas más céntricas de la ciudad de Madrid. / KIKE PARA

Es indudable la importancia que para los españolestiene conocer el valor de las viviendas. Aquellos quetienen una casa en propiedad, porque dedican granparte de la economía familiar a pagar la hipotecatodos los meses, cosa que no resulta siempre fácil ymás ahora que los tipos de interés se prevén al alza.Las personas que viven de alquiler, porque anhelanpoder dar ese salto lo antes posible y la inversiónen ladrillos parece garantizar mayor seguridad.

Vivimos en una época en la que las superficies delas viviendas disminuyen a la vez que los precios noparan de subir. Por eso los informes de evolución delprecio de la vivienda realizados periódicamente porempresas como Tasamadrid, que realiza casi 150.000tasaciones al año, son indicadores seguidos de cer-ca por todos los actores sociales y de gran interés paralos ciudadanos.

Sin embargo esta radiografía puede resultar in-

suficiente si el objetivo es tomar decisiones a me-dio plazo. Sea por la razón que sea, el interés por co-nocer hacia dónde va a ir la evolución de preciosen las casas, con la mayor proyección posible, esenorme. Decisiones importantes para las familias nopocas veces quedan prácticamente condicionadasa este hecho.

Tasamadrid ha desarrollado una herramienta que,basada en un cálculo estadístico, refleja, con bas-tante aproximación, la tendencia de precio de unacasa en un periodo de tres años. Contar con la mayorinformación posible sobre la evolución del valor deun bien, que para la mayoría de nosotros es el más im-portante que tenemos, puede sin duda ayudar a darlos pasos de manera menos incierta.

Ignacio de Navasqüés y Cobián es director general deTasamadrid.

La necesidad que todostenemos de saber

IGNACIO DE NAVASQÜÉS Y COBIÁN

Page 19: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.29Martes 4 de abril de 2006

SORAYA DE LAS HERAS

Pisos, áticos, chalés, apartamen-tos, estudios, dúplex... Casas en laciudad. Casas en la playa. Casascomo residencia permanente y ca-sas para veranear. Casas libres y ca-sas protegidas. Casas en alquiler ycasas en venta. Casas de nuevaconstrucción y casas de segundamano. Casas con el sello made inSpain y casas en el extranjero. Ca-sas del presente y casas del futuro.En el Salón Inmobiliario de Madrid2006 (SIMA06), que se celebrarádesde el próximo martes 4 de abrilhasta el sábado 8 en el Recinto Fe-rial Juan Carlos I, habrá casas detodo tipo y para todos.

En total se comercializarán188.392 viviendas, según datos deGrupo Planner, la compañía orga-nizadora de este evento inmobi-liario que todos los años bate re-cords. Y todas esas casas se podránver en un único escaparate. Eso sí,de nada menos que 47.000 metroscuadrados, divididos en distintasáreas temáticas.

Ambas cifras –las de viviendas ylas de superficie– se han incremen-tado respecto a la feria del pasadoaño, cuya oferta fue de 117.491 uni-dades concentradas en un 21,6%menos de superficie total.

Toda esta oferta estará repartidapor toda la geografía. Por comuni-dades autónomas, Andalucía es laregión que, en esta octava edición de

la feria, aglutinará un mayor nú-mero de viviendas en venta, al re-presentar el 25% del total de hoga-res que se comercializarán (43.592casas). En segundo lugar, se en-cuentra otra autonomía costera: laComunidad Valenciana, que estarárepresentada por 39.107 unidades.

No obstante, uno de los aumentosmás significativos en cuanto al cre-cimiento de viviendas ha sido el dela Comunidad de Madrid, que ten-drá nada menos que un 60% más deoferta que en la pasada edición. Deesta forma, habrá 29.816 casas enventa a elegir como primera resi-dencia, incluyendo no sólo las quese ofertarán en Madrid capital, sinotambién las que se ubican en los di-ferentes municipios de la región.

Interior y costaBarcelona y Castilla-La Mancha–ésta última debido, fundamental-mente, al tirón que han experimen-tado Toledo y Guadalajara, que cadavez acogen a un mayor número demadrileños– son otras de las regio-nes que han aumentado su produc-to en el Salón.

«En Castilla-La Mancha se co-mercializarán un total de 14.160 vi-viendas, de las que un 14% pertene-cen a Guadalajara, que se ha con-solidado como una de las provinciasmás activas de la feria tanto por ca-lidad e importancia de sus empresasparticipantes como por el número

de viviendas ofertadas», asegurandesde Grupo Planner.

De hecho, en lo que a primera vi-vienda se refiere, Castilla-La Man-cha es la segunda región, por detrásde Madrid, en número de oferta, su-perando a Castilla y León.

Si de vivienda vacacional habla-

mos, todas las promociones estarándisponibles en Inmotur, el área de-dicado a la segunda residencia. Esteaño ocupará dos pabellones másuna ampliación, hasta sumar un to-tal de 31.600 metros cuadrados quealbergarán 200 expositores nacio-nales e internacionales.

La mayoría de las compañías pro-ceden de la Comunidad Valenciana,Murcia y Andalucía, lo que da unapista de dónde deberá buscar su se-gunda residencia.

Claro que no son las únicas op-ciones, ni mucho menos. La cor-nisa cantábrica, la costa catalana yla almeriense también estarán re-presentadas en el Salón con distin-tas promociones y desarrollos tu-rísticos para segunda residencia.

Dentro de Inmotur, como en edi-ciones pasadas, se encontrará In-moturgolf, un área diferenciadapara la comercialización de la ofer-ta de viviendas ubicadas en el en-torno de campos de golf y para losservicios profesionales relacionadoscon el desarrollo de este tipo de pro-yectos inmobiliarios.

Lo que sí será novedad en el SI-MA06 es la creación de Inmotur In-ternacional, un espacio que permi-tirá a los visitantes y profesionalesdel sector conocer los desarrollos tu-rístico residenciales que se están lle-vando a cabo en otros países. Esteárea contará, por ejemplo, con ex-positores de Florida, el Caribe, Mé-

xico, Brasil, Marruecos, Portugal yPanamá, entre otros. Dichas com-pañías encontrarán en la feria elescenario idóneo para buscar in-versores y contactos para poder co-mercializar sus promociones en Es-paña y en el resto de países de laUnión Europea, así como para con-tactar con promotores nacionalese internacionales para desarrollarproyectos conjuntos.

Hogares inteligentesAdemás de la compra de viviendas,el SIMA06 ofrecerá a los visitantesotras posibilidades, como disfrutarde los últimos avances incorporadosal hogar que podrán verse en In-mofutura –otra de las áreas temáti-cas de la feria– que acoge propues-tas domóticas y de arquitectura sos-tenible. Este año, el Salón expondrádos viviendas reales: La Casa Ac-tiva y Home-e.

La primera es una vivienda total-mente adaptable, con espacios mó-viles que varían en función no sólode la necesidad de cada familia, sinotambién de las exigencias de cadadía. La Casa, que ha sido realizadapor el equipo de arquitectos Rever-se Arquitectura, tiene 68 metroscuadrados y una distribución com-pletamente variable.

De hecho, esta vivienda sólo dis-pondrá de un recinto estable queserá el aseo. El resto de las estanciasse articularán

Infinitas posibilidades para convertirse enpropietario de casa en el Salón InmobiliarioLA FERIA MADRILEÑA, QUE ESTE AÑO CELEBRA SU OCTAVA EDICIÓN, REUNIRÁ, EN 47.000 METROS CUADRADOS, UNA VARIADA

OFERTA DE VIVIENDAS DE DISTINTAS TIPOLOGÍAS, DISTRIBUIDA A LO LARGO Y ANCHO DE TODA LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA

LAS CLAVES

�1 Se comercializarán untotal de 188.392 viviendastanto de primera como desegunda residencia.

�2 La Comunidad deMadrid tendrá una ofertade 29.816 casas, un 60%más que en 2005.

�3 Se expondrán La CasaActiva y Home-e, doshogares con las últimastecnologías.

�4 Los expositoresinstitucionales contaráncon un espacio específicoen el Pabellón i.

�5 Se celebraránnumerosas conferenciasen el marco delPrograma Profesional.

Imagen de uno de los expositores en la edición del pasado año del Salón Inmobiliario de Madrid. / CARLOS MIRALLES

ESPECIAL SALÓN / GUÍA DEL VISITANTE

/ PASA A LA PÁGINA 30

Page 20: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200630.SV

ESPECIAL SALÓN / GUÍA DEL VISITANTE

con tabi-ques móviles, contenedores capacesde generar espacios y muebles quese distribuyen de distinta manera,generando varios espacios domés-ticos con infinitas posibilidades.

Los elementos técnicos, como ra-diadores y electrodomésticos, tam-bién podrán moverse fácilmente,haciendo que hasta la cocina pue-da cambiar de sitio si se desea.

SimulacionesLa idea es que el propietario puedaelegir entre diferentes modelos dehogar, de tal manera que exista laposibilidad de disponer de todo elespacio de la casa o dividirla en di-ferentes módulos o habitaciones.Las paredes son, a la vez, muebles,con lo que se consigue aprovecharal máximo todo el espacio.

La segunda vivienda que podráverse en Inmofutura es Home-e y,según los organizadores del Salón,es una vivienda totalmente transpa-

rente. No sólo eso. También inte-ractuará con el entorno climatoló-gico, reaccionará a las acciones téc-nicas y recibirá órdenes telemáticas.

Durante los cuatro días de feriase harán distintas simulaciones conlas que las paredes de la casa cam-biarán de color: encendido de la ca-lefacción (rojo) y del aire acondi-cionado (azul); fugas de agua y es-capes de gas; lluvia, viento ymovimientos del sol... Todo, paracomprobar in situ las reacciones dela viviendas ante estas situacionesimprevistas.

La vivienda también interactua-rá con el coche y con distintos sis-temas de comunicación para que sepueda acceder a la misma a travésde Internet, el teléfono móvil o uncall center. Asimismo, los visitantespodrán ver cómo se reciben los da-tos de facturación de agua, gas oelectricidad en tiempo real.

«Es una casa viva, en la que el vi-sitante no sólo contempla sino queparticipa y comprueba las ventajasde la domótica en la vida real, nocomo un catálogo de dispositivos»,dicen desde Grupo Planner.

«Nuestra vivienda está destinadaa todo el mundo que quiera entenderpara qué sirven la domótica y lasnuevas tecnologías para la vivienda.Especialmente hemos pensado en elpromotor inmobiliario, que es el queahora decide si incorpora o no do-mótica en sus viviendas», aseguraAlfredo Villalba, director generalde la compañía Inmomática.

Otro de los espacios de la nuevaedición del SIMA estará dedicadoa los inversores, instituciones y em-presas internacionales. Se trata delPabellón i, que este año contará con

la presencia de distintos ayunta-mientos, como el de Cuenca, Mar-bella, Málaga o Madrid, así comocon la Comunidad de Madrid y laJunta de Castilla-La Mancha, el Ins-tituto Valenciano de la Vivienda, laSociedad Pública de Alquiler (SPA)del Ministerio de Vivienda, el Insti-tuto Madrileño de Desarrollo, la Em-presa Pública del Suelo de Andalu-cía, la entidad estatal del suelo Se-pes y la Federación Española deMunicipios, entre otros organismos.

En esta zona de la feria se podránencontrar los distintos proyectos ur-

banísticos de ciudades y territorioscon alto potencial de crecimiento,los últimos desarrollos en oficinas,centros comerciales, industriales yparques logísticos y las mejoresoportunidades de inversión en Lati-noamérica, Europa Central y delEste y norte de África.

Programa ProfesionalLa VIII edición del SIMA tampoco seha olvidado del Programa Profe-sional, que cada año acoge un ex-tenso programa de conferencias di-rigidas a los expertos del sector. A laya clásica Conferencia Inmobiliaria,que este año celebra su séptima edi-ción, se sumarán con un programarenovado la Cumbre de Ciudadesy la segunda edición del Congresode Vivienda y Financiación en La-tinoamérica.

Este congreso, organizado porGrupo Planner y el InternationalCentre For Real Estate del IESE, secelebrará los próximos 5 y 6 de abril

y en él se expondrán las distintas ex-periencias que se han llevado a caboen varias ciudades, estudiando ini-ciativas concretas, renovando zonasdegradadas, revitalizando centrosurbanos y consolidando áreas en ex-pansión, dotándolas de infraestruc-turas, etcétera.

La Cumbre de Ciudades, por suparte, se celebrará el próximo 6 deabril y analizará las posibilidades decrecimiento que la innovación tec-nológica y su aplicación en los mu-nicipios puede abrirse a numero-sas ciudades.

Visitantes de la séptima edición del SIMA, interesándose por una promoción con pisos en venta. / PEDRO CARRERO

Las paredes de una delas viviendas cambiaránde color dependiendo dela temperatura externa

La Cumbre de lasCiudades analizarálas posibilidades decrecimiento de las urbes

VIENE DE LA PÁGINA 29 /

Page 21: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200632.SV

Todas las promociones de la capitalLAS PROMOTORAS LLEVAN AL SIMA06 NUMEROSOS RESIDENCIALES DE NUEVA CONSTRUCCIÓN,

REPARTIDOS POR TODOS LOS DISTRITOS DE MADRID Y CON UNA AMPLIA VARIEDAD DE TIPOLOGÍAS Y PRECIOS

ARGANZUELANúmero de habitantes: 143.867. Densi-dad de población: 220 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 54.090. Su-perficie: 655,21 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Acacias,Legazpi, Atocha Renfe, Delicias, Pa-los de la frontera), Renfe Estaciónde Atocha (Cercanías y Largo Re-corrido) y autobuses EMT.Barrios: Imperial, Acacias, Chope-ra, Legazpi, Delicias, Palos de Mo-guer y Atocha.Historia: Con la implantación del fe-rrocarril y la incorporación de los te-rrenos del Distrito al Proyecto deEnsanche de Madrid en el siglo XIXquedaron perfectamente configura-das las características del desarrollode Arganzuela. La disponibilidad deterrenos públicos facilitó la progre-siva instalación de usos industriales,de los mercados centrales y de losmataderos, así como gran cantidadde edificaciones de viviendas prote-gidas. La recalificación social deeste distrito se desarrolló posterior-mente, mediante el Plan Especial dela Avenida de la Paz (M-30).

Promoción: Calle Manzanares 1. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 21. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 400.000 eu-ros. Promotora: Urbelar. Númerosde stand: 10E18 y 10E20

Promoción:Edif.Antracita.Tipología:Pisos y aptos. Número de viviendas:56. Precio: Desde 300.000 hasta400.000 euros. Comercializadora:Grupo i. Número de stand: 10E16.

Promoción: Edificio Antracita. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 50. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Vallehermoso DivisiónPromoción. Número de stand: 8C23.

Promoción: Edificios Acuario. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 6. Precio: Des-de 300.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Vemusa. Número destand: 10C36.

Promoción: Jardines del Planeta-rio III. Número de viviendas: 295.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros. Promotora: Nozar Grupo In-mobiliario. Número de stand: 8C18.

Promoción: Atalaya del Planeta-rio. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 160. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 500.000euros. Promotora: VallehermosoDivisión Promoción. Número destand: 8C23.

Promoción: Retiro de Arganzuela.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 31. Precio:Desde 300.000 hasta 400.000 euros.

Promotora: Grupo Larcovi. Núme-ro de stand: 8C24.

BARAJASNúmero de habitantes: 40.303. Den-sidad de población: 9 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 13.296. Su-perficie: 4.266,59 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Aero-puerto y Barajas) y autobuses EMT.Barrios: Alameda de Osuna, Aero-puerto, Casco Histórico de Bara-jas, Timón y Corraleros.Historia: comprende la antigua vi-lla de Barajas de Madrid y sus al-rededores, algunos barrios históri-cos, como la famosa Alameda de

Osuna, y otros modernos, peroigualmente importantes, como elAeropuerto. La zona ha abandona-do su primitivo carácter rural paraconvertirse en un centro importan-tísimo de comunicaciones, con am-plias zonas industriales. Los viejoscaseríos que dominaban el paisajedel distrito se han transformado ennúcleos residenciales de modernasviviendas.

Promoción: Jardín de La Ermita. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 120. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

CARABANCHELNúmero de habitantes: 233.602. Densi-dad de población: 166 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 81.216. Su-perficie: 1.409,30 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atención

al ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Oporto,Opañel, Vistalegre y Abrantes) y au-tobuses EMT.Barrios: Comillas, Opañel, San Isi-dro, Vista Alegre, Puerta Bonita,Buenavista y Abrantes.Historia: Sus condiciones me-dioambientales favorecieron laconstrucción de villas y palacios enlos que la más encumbrada socie-dad madrileña disfrutaba de largosperiodos de descanso. Entre ellos,merece mención aparte el desapa-recido Palacio de los Condes deMontijo. Su historia se remonta atiempos de los romanos y árabes. Deestas épocas perduran algunos tes-timonios que se exponen en el Mu-seo Municipal y en el Museo Ar-queológico de San Isidro. El monu-mento arquitectónico másimportante es la ermita mudéjar deSanta María la Antigua.

Promoción: El Jardín de Vistale-gre. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:110. Precio: Hasta 300.000 euros.Promotora: Grupo InmobiliarioMan. Número de stand: 10A32.

Promoción: Fernán Caballero 33. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 6. Precio:Desde 200.000 hasta 500.000 euros.Promotora: Azimut Madrid-Riva yGarcía Fincas Madrid. Número destand: 6B19.

Promoción: Gregorio Vacas. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 34. Precio: Des-de 200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Vivienda Gestión 2000.Número de stand: 10C23.

Promoción: Juan Tornero. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 6. Precio: Des-de 200.000

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

COSLADA, EL CRECIMIENTO POR EL ESTE. Con los PAU del Este a medio gas, la localidad de Coslada se haconvertido en uno de los puntales del crecimiento del área metropolitana hacia Oriente. / PEDRO CARRERO

I. P.

Las empresas del sector ofertarán en la octava edición delSalón Inmobiliario de Madrid una amplísima variedad de vi-viendas de obra nueva, con ubicación en la capital. La siguientelista es un resumen proporcionado por la compañía organi-

zadora del Salón, Grupo Planner, con las promociones in-mobiliarias que están en estos momentos en pleno procesode comercialización, distribuidas por distritos y encabezadascon los datos básicos y una breve historia de la demarcación.Los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Chamar-

tín, Puente de Vallecas, Moncloa-Aravaca, Salamanca yVilla de Vallecas son los que más proyectos residencialesalbergan, algunos de ellos, beneficiados por PAU emplaza-dos en su territorio. La oferta la componen viviendas detodas las tipologías y precios.

/ PASA A LA PÁGINA 34

Page 22: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200634.SV

h a s t a300.000 euros. Promotora: AzimutMadrid-Riva y García Fincas Ma-drid. Número de stand: 6B19.

Promoción: Los Jardines de San Mi-guel. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:63. Precio: Hasta 300.000 euros.Promotora: Grupo InmobiliarioMan. Número de stand: 10A32.

Promoción: Nuestra Señora de laAntigua. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 14.Precio: Desde 200.000 hasta 400.000euros. Promotora: Vivienda Gestión2000. Número de stand: 10C23.

Promoción: Mirador de Caraban-chel. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 131. Pre-cio: Hasta 200.000 euros. Promo-tora: Metrovacesa. Número destand: 8C17.

Promoción: Lares de La Villa. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 55. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 300.000 eu-ros. Promotora: Grupo Larcovi.Número de stand: 8C24.

Promoción: Residencial El Mira-dor. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 40. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 400.000euros. Promotora: VallehermosoDivisión Promoción. Número destand: 8C23.

Promoción: Residencial Jardines deAbrantes III. Tipología: Pisos yapartamentos. Número de vivien-das: 150. Precio: Desde 300.000hasta 400.0000. Promotora: GrupoNesgar Promociones. Número destand: 8C30.

Promoción: Residencial Las Caro-linas. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 55. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 400.000 eu-ros. Comercializadora: GrupoGesinar Servicios Inmobiliarios. Nú-mero de stand: 10D42.

Promoción: Valle de la Fuenfría 4.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 56. Precio:Más de 600.000 euros. Comerciali-zadora: Jones Lang LaSalle. Nú-mero de stand: 10D20.

CENTRONúmero de habitantes: 146.443. Densi-dad de población: 280 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 61.807. Su-perficie: 523,73 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Sol, Se-villa, Banco de España, Ópera, Ca-llao, Gran Vía, Antón Martín, Tirsode Molina, Lavapiés, Embajadores),autobuses EMT y Cercanías (Em-bajadores).Barrios: Palacio, Embajadores, Cor-tes, Justicia, Universidad y Sol.Historia: Es el casco antiguo de laVilla, su núcleo principal, y alber-ga los primeros desarrollos. Se dis-tinguen tres zonas: las primitivasmurallas árabes, los arrabales delexterior y los barrios. La ciudad,como plaza fuerte, data del siglo XI.En 1561, Felipe II decide que pasea ser capital del Reino. Las actua-ciones urbanísticas intramuros has-ta 1850 dan lugar a sus calles, plazas

y casas. Los aparcamientos subte-rráneos y las zonas peatonales seconstruyen a mediados del siglo XX.

Promoción: Antonio López. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 11. Precio: Desde200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Azimut Madrid-Riva y Gar-cía Fincas Madrid. Número destand: 6B19.

Promoción: Baluarte Embajadores.Tipología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 148. Pro-motora: Baluarte Grupo Inmobilia-rio. Número de stand: 8C08.

Promoción: Paseo de los Embaja-dores. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 50.Precio: Más de 200.000 euros. Pro-motora: Vallehermoso DivisiónPromoción. Número de stand:8C23.

Promoción: Espacio Almirante. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y dúplex.Númerodeviviendas:14.Precio:Más

de 500.000 euros, pisos y apartamen-tos, y más de 600.000 euros, los dú-plex. Promotora: Inmobiliaria Espa-cio. Número de stand: 6B21.

Promoción: Huertas 12. Tipología:Pisos, apartamentos y áticos. Nú-mero de viviendas: 26. Precio: Des-de 300.000 hasta 600.000 euros. Co-mercializadora: Gilmar. Número destand: 8A12.

Promoción: Maldonadas. Tipología:Pisos y apartamentos. Número deviviendas: 31. Precio: Desde 200.000hasta 400.000 euros. Promotora:Azimut-Riva y García Fincas. Nú-mero de stand: 6B19.

Promoción: Residencial Atocha. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas. Precio: Desde200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Aviis Spain Houses (Agen-cia de Inversiones). Número destand: 8E38.

Promoción: Residencial Los Aus-trias. Tipología: Pisos y apartamen-

tos. Número de viviendas: 3. Precio:Desde 400.000 hasta 600.000 euros.Promotora: Aviis Spain Houses(Agencia de Inversiones). Númerode stand: 8E38.

Promoción: Santa Isabel 21. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 27. Precio:Más de 500.000 euros (pisos y ap-tos.) y más de 600.000 euros (áti-

cos). Promotora: Monteverde Ges-tión Inmobiliaria. Número destand: 8A07.

Promoción: Santo Domingo. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y dúplex.Precio: Desde 200.000 hasta 600.000euros. Promotora: Aviis SpainHouses (Agencia de Inversiones).Número de stand: 8E38.

CHAMARTÍNNúmero de habitantes: 142.626. Densi-dad de población: 155 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 51.634. Su-perficie: 919,57 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atención

al ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Chamar-tín, Plaza de Castilla, Cuzco, San-tiago Bernabéu, Nuevos Ministerios,Prosperidad, Alfonso XIII, Pío XII,Concha Espina, Colombia y Cruzdel Rayo), autobuses EMT, trenesLargo Recorrido Renfe (Estación deChamartín) y Cercanías (Chamartíny Nuevos Ministerios).Barrios: El Viso, Prosperidad, Ciu-dad Jardín, Hispanoamérica, NuevaEspaña y Castilla.Historia: Delimitado por el Paseo dela Castellana, la M-30 y la N-II (ca-rretera de Barcelona), de los distri-tos centrales de Madrid es el quetuvo un desarrollo más tardío, yaque hasta después de la Guerra Ci-vil solamente el Barrio de la Pros-peridad y algunas colonias de ho-telitos daban vida urbana a estazona. Si antaño lo más destacadofue la plaza y el palacio del Infan-tado, hoy lo es principalmente la es-paciosa y funcional estación ferro-viaria de Chamartín.

Promoción: Castellana 68. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 26. Precio:Más de 600.000 euros. Promotora:Duprocom. Número de stand: 6C26.

Promoción: Condes del Val. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 7. Precio: Másde 600.000 euros. Promotora: Va-llehermoso División Promoción.Número de stand: 8C23.

Promoción: López de Hoyos. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 35. Precio: Másde 200.000 euros. Promotora: Va-llehermoso División Promoción.Número de stand: 8C23.

Promoción: López de Hoyos 159. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 45. Precio: Másde 500.000 euros. Promotora: Bou-ygues Inmobiliaria. Número destand: 10D25.

Promoción: Nieremberg 18. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 76. Precio: Desde300.000 euros hasta 400.000 euros.Promotora: Metrovacesa. Númerode stand: 8C17.

Promoción: Nozar Francisco Suá-rez. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:51. Precio: Más de 600.000 euros.Promotora: Nozar Grupo Inmobi-liario. Número de stand: 8C18.

Promoción: Panorama. Tipología:Pisos, apartamentos, dúplex y ado-sados. Número de viviendas: 140.Precio: Desde 400.000 hasta 500.000euros (pisos y aptos.) y más de600.000 euros (dúplex y adosados).Promotora: Grupo Lar. Número destand: 8D20.

Promoción: Residencial Canillas 81.Tipología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 5. Precio:Desde 300.000 hasta 600.000 euros.Comercializadora: Gilmar. Númerode stand: 8A12.

Promoción: Residencial Puerta deChamartín. Tipología: Pisos y apar-tamentos. Número de viviendas: 200.Precio: Desde 300.000 hasta 400.000euros. Pro-

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

VIENE DE LA PÁGINA 32 /

/ PASA A LA PÁGINA 36

Page 23: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200636.SV

m o t o r a :Ferrovial Inmobiliaria. Número destand: 8C09.

CHAMBERÍNúmero de habitantes: 151.230. Densi-dad de población: 322 (habitan-tes/hectárea). Número de hogares:59.209. Superficie: 469,22 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Quevedo,Bilbao, Iglesia, Alonso Martínez,San Bernardo, Rubén Darío, Canal,Islas Filipinas y Ríos Rosas) y au-tobuses EMT.Barrios: Gaztambide, Arapiles, Tra-falgar, Almagro, Ríos Rosas y Va-llehermoso.Historia: La Junta de Distrito se ubi-ca en la plaza de Chamberí, anti-gua plaza vieja, en un edificio queperteneció al Marqués de Santia-go. El distrito, contemporáneo de losde Salamanca y Argüelles, se creóen 1860 en terrenos situados al nor-te de la recién derribada cerca quehabía rodeado la ciudad desde tiem-pos de Felipe IV. Cuenta con dosmuseos de titularidad privada: Mu-seo Valencia de Don Juan, en la ca-lle de Fortuny, y el Museo Sorolla,en la calle de Martínez Campos. Lacalle de Fuencarral, entre Quevedoy Bilbao, llegó a ser conocida comola avenida de los cines, ya que allíabrieron sus puertas decenas de sa-las cinematográficas de estreno.

Promoción: Chamberí. Tipología:Pisos y apartamentos. Número deviviendas: 25. Precio: Más de500.000 euros. Promotora: Boj In-mobiliaria. Número de stand: 8D14.

Promoción: Santa Engracia 165. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 20. Pre-cio: Desde 500.000 hasta 600.000 eu-ros (pisos y aptos.) y más de 600.000euros (áticos). Promotora: Monte-verde Gestión Inmobiliaria. Núme-ro de stand: 8A07.

CIUDAD LINEALNúmero de habitantes: 232.846. Densi-dad de población: 205 (habitantes/hec-

tárea). Número de hogares: 83.070. Su-perficie: 1.136,36 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Ventas,Pueblo Nuevo, Ciudad Lineal, As-cao, Quintana, García Noblejas) yautobuses EMT.Barrios: Ventas, Pueblo Nuevo,Quintana, Concepción, San Pascual,San Juan Bautista, Colina, Atalayay Costillares.Historia: Utopía y realismo mezcla-dos intervinieron en el crecimientoque se hizo, una vez fracasado elplaneamiento oficial, en este subur-bio privilegiado de Madrid. Sobre-viven algunos hoteles en la zonacomprendida entre la Avenida deAmérica y la carretera de Aragón.De los edificios recientes hay quedestacar el Hospital del Aire, el Ins-tituto Eduardo Torroja, el Club deStella y las viviendas unifamiliaresque construyeron los arquitectosCoderch y Valls en 1958.

Promoción: Retiro de Arcentales. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 66. Pre-cio: Desde 300.000 hasta 600.000 eu-ros. Promotora: Grupo Larcovi.Número de stand: 8C24.

Promoción: Edificio Baltimore. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 89. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Diursa Grupo Inmobiliario.Número de stand: 10C23.

Promoción: Nozar Julio Camba. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 110. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Nozar Grupo Inmobiliario.Número de stand: 8C18.

PUENTE DE VALLECASNúmero de habitantes: 237.899. Densi-dad de población: 160 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 83.161. Su-perficie: 1.489,14 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,

centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Puente deVallecas, Nueva Numancia y Por-tazgo), autobuses EMT y Cercanías(Entrevías).Barrios: Entrevías, San Diego, Pa-lomeras Bajas, Palomeras Sureste,Portazgo y Numancia.Historia: Fue creado en la rees-tructuración del 28 de marzo de1987, dividiendo el anterior de Va-llecas en dos: éste del Puente y el dela Villa. Se encuentra delimitadopor la Avenida del Mediterráneo ensu confluencia con la de la Paz, elrío Manzanares, la vía del ferro-carril Madrid-Barcelona, la calle deSierra y la Carretera de Vallecas.La construcción del metro en elPuente de Vallecas, en 1924, su-

puso un importante paso para laexpansión del distrito que alcan-zó su apogeo en los años 40, asen-tándose en el distrito un alto por-centaje de población inmigrante.Predominan las funciones residen-cial y comercial, aunque se man-tiene una interesante industria ar-tesanal.

Promoción: Conjunto ResidencialAgofer. Tipología: Pisos, aparta-mentos y áticos. Número de vivien-das: 160. Precio: Desde 200.000 has-ta 400.000 euros. Promotora: Ago-fer. Número de stand: 10D24.

Promoción: El Jardín de La Aveni-da. Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 5. Precio:Desde 200.000 hasta 400.000 euros.Promotora: Inmobiliaria Colonial.Número de stand: 10E35.

Promoción: Las Cigüeñas de Valle-cas. Tipología: Pisos, apartamentosy áticos. Número de viviendas: 177.Precio: Desde 300.000 hasta 500.000euros (pisos y aptos.) y desde200.000 hasta 300.000 euros (áticos).Promotora: Acciona Inmobiliaria.Número de stand: 8D26 y 8E26.

Promoción: Las Lomas. Tipología:Pisos, apartamentos y áticos. Nú-mero de viviendas: 54. Precio: Des-de 200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Inmobiliaria Colonial. Nú-mero de stand: 10E35.

Promoción: Las Terrazas de GranVía. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 200. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 300.000 eu-ros. Promotora: Ferrovial Inmobi-liaria. Número de stand: 8C09.

Promoción: Mirador del Parque deLa Gavia. Tipología: Pisos, aparta-mentos y áticos. Número de vivien-das: 27. Precio: Desde 200.000 has-ta 600.000 euros. Promotora: In-mobiliaria Colonial. Número destand: 10E35.

Promoción: Residencial Nuevo Va-lle. Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 151. Precio:Hasta 400.000 euros. Promotora:Reyal Grupo. Números de stand:8C7 y 4C18.

Promoción: Residencial Puerta deLa Gavia. Tipología: Pisos, aparta-mentos y áticos. Número de vivien-das: 115. Precio: Desde 200.000 has-ta 400.000 euros. Promotora: Za-pata. Número de stand: 10A36.

Promoción: Residencial Real de Ar-ganda. Tipología: Pisos, aparta-mentos y áticos. Número de vivien-das: 115. Precio: Desde 200.000 has-ta 400.000 euros. Promotora:Zapata. Número de stand: 10A36.

FUENCARRAL-EL PARDONúmero de habitantes: 210.583. Densi-dad de población: 9 (habitantes/hectá-rea). Número de hogares: 69.358. Su-perficie: 24.345,20 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, insta-

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

GETAFE, LÍDER EN OFERTA. Getafe volverá a liderar este año el ránking demunicipios de la CAM con más oferta de vivienda nueva. / P. CARRERO

VIENE DE LA PÁGINA 34 /

/ PASA A LA PÁGINA 39

Page 24: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.39Martes 4 de abril de 2006

l ac ionesdeportivas, centros de atención so-cial y parques y zonas verdes.Comunicaciones: Metro (Fuenca-rral, Begoña, Peñagrande, Barriodel Pilar y Avenida de la Ilustra-ción), autobuses EMT y Cercanías(Fuencarral, El Goloso y Ramón yCajal).Barrios: El Pardo, Fuentelarreina,Peñagrande, El Pilar, La Paz, Val-verde, Mirasierra y El Goloso.Historia: Es el distrito de mayor ex-tensión de todo el término munici-pal. El 90% del suelo correspondea los montes de El Pardo, Soto de Vi-ñuelas y Valverde, entre otros. Elnúcleo urbano lo configuran varioselementos bien diferenciados, comoel antiguo casco urbano de Fuen-carral y los desarrollos residencia-les situados entre el borde del dis-trito de Tetuán y la carretera de laPlaya. A partir de 1970 se cualificasocialmente el distrito con promo-ciones como la Ciudad de los Pe-riodistas y La Vaguada.

Promoción: Arroyo del Fresno. Ti-pología: Pisos, apartamentos, áticos,dúplex y adosados. Número de vi-viendas: 320. Precio: Desde 400.000hasta 600.000 euros y adosados másde 600.000 euros. Promotora: Gru-po Inmobiliario Martinsa. Númerode stand: 8B16.

Promoción: Baluarte Ilustración.Tipología: Pisos, apartamentos yáticos. Número de viviendas: 159.Promotora: Baluarte Grupo Inmo-biliario. Número de stand: 8C08.

Promoción: Valle de la Fuenfría 4.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 56. Precio:Más de 600.000 euros. Comerciali-zadora: Jones Lang LaSalle. Nú-mero de stand: 10D20.

Promoción: Edificios Urbalia La Va-guada. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 141.Precio: Más de 300.000 euros (dis-pone también oferta en régimen dealquiler). Promotora: Urbalia. Nú-mero de stand: 10C27.

Promoción: Puerta de Mirasierra.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 52. Precio: Más de 600.000euros. Promotora: Duprocom. Nú-mero de stand: 6C26.

HORTALEZANúmero de habitantes: 151.746. Den-sidad de población: 54 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 50.607. Su-perficie: 2.800,60 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (ArturoSoria, Esperanza, Canillas y Mar deCristal) y autobuses EMT.Barrios: Palomas, Piovera, Canillas,Pinar del Rey, Apóstol Santiago yValdefuentes.Historia: Poco queda del municipioagrícola y ganadero que se ane-xionó a Madrid en 1949. Hoy, untercio de la superficie de este dis-trito situado al norte de la capitalestá ocupado por construccionesde uso residencial y comercial yacoge un gran número de nuevosdesarrollos. En Hortaleza, los edi-ficios de carácter popular alternancon barrios exclusivos, construidosen torno a 1970, como El Bosque,La Piovera o Conde Orgaz. El re-sultado es un área algo desorde-nada, con barrios de diferentes ca-racterísticas y densidades.

Promoción: Baluarte Avenida delos Andes. Tipología: Pisos, apar-tamentos y áticos. Número de vi-viendas: 64. Promotora: BaluarteGrupo Inmobiliario. Número destand: 8C08.

Promoción: Edificio Infanta Isabel.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 9. Precio:Desde 500.000 hasta 600.000 euros.Comercializadora: Gilmar. Númerode stand: 8A12.

Promoción: Urbalia Sanchinarro II.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 94. Precio:Desde 300.000 hasta 500.000 euros(también dispone de oferta en ré-gimen de alquiler). Promotora: Ur-balia. Número de stand: 10C27.

Promoción: El Bulevar de Las Ta-blas. Tipología: Pisos y apartamen-tos (segunda residencia). Númerode viviendas: 59. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Inmobiliario Mar-tinsa. Número de stand: 8B16.

Promoción: El Mirador del Parque.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 180. Precio:Desde 300.000 hasta 500.000 euros.Comercializadora: Jones Lang La-Salle. Número de stand: 10D20.

Promoción: La Rotonda de Las Ta-blas. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:126. Precio: Desde 200.000 hasta600.000 euros. Promotora: Grupo In-mobiliario Martinsa. Número destand: 8B16.

MONCLOA-ARAVACANúmero de habitantes: 116.531. Densidad de población: 26 (habitantes/hectárea).Número de hogares: 40.555. Superfi-

cie: 4.492,75 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social, parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Moncloa,Argüelles, Ciudad Universitaria,Metropolitano, Francos Rodríguez,Valdezarza, Lago y Batán) Cerca-nías (Aravaca) y autobuses EMT.Barrios: Casa de Campo, Argüelles,Ciudad Universitaria, Valdezarza,Valdemarín, El Plantío y Aravaca.Historia: Su desarrollo históricoha estado condicionado por la se-gregación y urbanización de terre-nos de la Corona o del PatrimonioNacional. Hasta 1920 la mayor par-te del distrito es un monte con te-rrenos arbolados, con Aravacacomo único núcleo urbano. En esosaños se produce la primera segre-gación para crear la Ciudad Uni-versitaria, a la que siguen otras decarácter recreativo en la Ribera delManzanares. A partir de 1970 se lle-van a cabo operaciones de cons-trucción masiva de viviendas (Ciu-dad de los Poetas, Valdezarza yFrancos Rodríguez), ocupando sue-los ubicados en los límites del dis-trito de Tetuán.

Promoción: Alberto Aguilera 17. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 14. Precio: Másde 600.000 euros. Promotora: Res-taura. Número de stand: 10C42.

Promoción: Evaristo San Miguel.Tipología: Pisos, apartamentos yáticos. Número de viviendas: 15.Precio: Más de 600.000 euros. Pro-motora: Oncisa. Número de stand:10C28.

Promoción: Edificio Maestro Gaz-tambide. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 22.Precio: Desde 400.000 hasta 500.000euros. Comercializadora: Roan Ase-soramiento Inmobiliario. Númerode stand: 8B22.

Promoción: Altos de Aravaca III. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 104. Precio: Des-de 400.000 hasta 600.000 euros. Pro-motora: Nozar Grupo Inmobiliario.Número de stand: 8C18.

Promoción: Arcos de la Frontera. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 39. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Co-mercializadora: Roan. Número destand: 8B22.

Promoción: Residencial Parque Pi-nar (Dehesa de la Villa). Tipología:Adosados. Número de viviendas:7. Precio: Más de 600.000 euros.Promotora: Grupo Nesgar Promo-ciones. Número de stand: 8C30.

Promoción: Edificio Urbalia Val-demarín. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 19. Precio: Másde 600.000 euros, también disponede oferta en régimen de alquiler.Promotora: Urbalia. Número destand: 10C27.

Promoción: Residencial Cuesta delas Perdices. Tipología: Pisos, apar-tamentos y áticos. Número de vi-viendas: 137. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Promotora:Grupo Nesgar Promociones. Nú-mero de stand: 8C30.

Promoción: El Retiro de Montecar-melo. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:100. Pre-

PARLA: BUENA Y BARATA. El buen precio del metro cuadrado, 2.438 euros de media (vivienda nueva), ha acelerado el despegue de este municipio vecino de Madrid. / ANTONIO HEREDIA

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

VIENE DE LA PÁGINA 36 /

/ PASA A LA PÁGINA 40

Page 25: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200640.SV

cio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Inmobiliario Mar-tinsa. Número de stand: 8B16.

Promoción: Residencial Los Aler-ces. Tipología: Adosados (segundaresidencia). Número de viviendas:14. Precio: Más de 600.000 euros.Promotora: Grupo InmobiliarioMartinsa. Número de stand: 8B16.

Promoción: Residencial Los AlercesII. Tipología: Adosados (segunda re-sidencia). Número de viviendas: 8.Precio: Más de 600.000 euros. Pro-motora: Grupo Inmobiliario Mar-tinsa. Número de stand: 8B16.

Promoción: Residencial Mirador dePuerta de Hierro. Tipología: Pisos yapartamentos. Número de viviendas:156. Precio: Desde 200.000 hasta300.000 euros. Promotora: FerrovialInmobiliaria. Número de stand: 8C09.

RETIRONúmero de habitantes: 126.477. Den-sidad de población: 235 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 45.966. Su-perficie: 537,83 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Retiro,Ibiza, Pacífico, Sáinz de Baranda,Príncipe de Vergara y Estrella) y au-tobuses EMT.Barrios: Pacífico, Adelfas, Estrella,Ibiza, Jerónimos y Niño Jesús.Historia: La historia del distrito deRetiro está marcada por el parque delmismonombreypor las instalacionesferroviarias que se situaron al sur y aleste de la demarcación. El Parque delRetiro, junto con el Paseo del Prado,ha dado personalidad a la zona de losJerónimos, mientras que el resto deldistrito está condicionado por la Es-tación de Atocha. Se trata de un dis-trito de carácter variado, con cons-trucciones como el Museo del Prado,edificios singulares e instalaciones fa-briles, militares y ferroviarias.

Promoción: Avenida Ciudad de Bar-celona 103. Tipología: Áticos. Nú-

mero de viviendas: 32. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Co-mercializadora: Roan. Número destand: 8B22.

Promoción: Baluarte O’Donnell. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 26. Pro-motora: Baluarte Grupo Inmobilia-rio. Número de stand: 8C08.

Promoción: Edificio Catalina Suá-rez. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 34. Pre-cio: Desde 300.000 hasta 400.000 eu-ros. Promotora: Sando Inmobiliaria.Número de stand: 6C25.

Promoción: Pacífico, Calle Pajaritos.Tipología: Pisos, apartamentos, áti-cos y dúplex. Número de viviendas:32. Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros (pisos y aptos.) y des-de 300.000 hasta 500.000 euros (áti-cos y dúplex). Promotora: Gedeco.Número de stand: 10D06.

SALAMANCANúmero de habitantes: 149.264. Densi-dad de población: 276 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 57.592. Su-

perficie: 540,93 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Colón,Goya, Serrano, Lista, Avenida deAmérica y Diego de León), autobu-ses EMT y Cercanías (Recoletos).Barrios: Recoletos, Goya, Fuentedel Berro, Guindalera, Lista y Cas-tellana.Historia: Está situado en el nordes-te del Casco Histórico. Constituyeuna de las zonas más representati-vas del Ensanche burgués madrile-ño, surgido del Plan Castro de 1860.Llegó a estar totalmente urbanizadoen 1927. Cuatro son las arterias queconforman el Distrito de Oeste aEste: Serrano, Velázquez, Príncipede Vergara y Conde de Peñalver. Laplaza del Marqués de Salamancaconstituye el límite entre la zonaacaudalada y la zona popular. El Ba-rrio de Salamanca se ha converti-do en una de las más importanteszonas comerciales de la ciudad.

Promoción: Alcala 88. Tipología: Pi-sos y apartamentos. Número de vi-viendas: 17. Precio: Más de 500.000euros. Promotora: Restaura. Núme-ro de stand: 10C42.

Promoción: Castellana 68. Tipología:Pisos, apartamentos y áticos (segun-da residencia). Número de viviendas:26. Precio: Más de 600.000 euros.

Promotora: Grupo Inmobiliario Mar-tinsa. Número de stand: 8B16.

Promoción: Condes del Val. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 12. Precio: Más de600.000 euros. Comercializadora:Roan Asesoramiento Inmobiliario.Número de stand: 8B22.

Promoción: Hermosilla XIII. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 20. Precio:Más de 600.000 euros. Promotora:Duprocom. Número de stand: 6C26.

Promoción: José Ortega y Gasset 73.Tipología: Pisos, apartamentos, áti-cos y dúplex. Número de viviendas:17. Precio: Más de 600.000 euros.Promotora: Restaura. Número destand: 10C42.

Promoción: Marqués de Monteagu-do. Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas. 26. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros.Promotora: Gescosa. Número destand: 10C30.

Promoción: Salamanca Class. Tipo-logía: Pisos, apartamentos, áticosy dúplex. Número de viviendas: 20.Precio: Más de 600.000 euros. Pro-motora: Hogalia 2. Número destand: 4B13.

TETUÁNNúmero de habitantes: 149.200. Densi-dad de población: 278 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 56.662. Su-perficie: 537,31 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atención

al ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (CuatroCaminos, Alvarado, Tetuán, Val-deacederas y Estrecho) y autobusesEMT.Barrios: Bellas Vistas, Cuatro Ca-minos, Castillejos, Almenara, Val-deacederas y Berruguete.Historia: Los años han cambiadola fisonomía del distrito, marcadopor un eje comercial que recorreBravo Murillo hasta la plaza Casti-lla. En el barrio conviven moder-nos edificios residenciales con cen-tros comerciales entorno a Rai-mundo Fernández Villaverde, haciael Este, y alrededor de Reina Victo-ria, hacia el Oeste. Cuatro Cami-nos es en la actualidad el punto deconfluencia de varias líneas de Me-tro y muchas líneas de autobusesque sirven a los distintos barriosdormitorio de la periferia (Peña-grande, Barrio del Pilar, Villamil,Mirasierra, etc.)

Promoción: Edificio Castellana 157.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 110. Precio:Desde 500.000 hasta 600.000 euros.Promotora: Espais. Número destand: 10D28.

Promoción: Edificio Rosales. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 5. Precio: Des-de 200.000 hasta 400.000 euros. Co-mercializadora: Gilmar. Número destand: 8A12.

Promoción: Retiro de la CastellanaI. Tipología: Adosados. Número deviviendas: 11. Precio: Más de600.000 euros. Promotora: GrupoLarcovi. Número de stand: 8C24.

USERANúmero de habitantes: 124.665. Densi-dad de población: 162 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 43.084. Su-perficie: 770,28 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Usera yplaza Elíptica), autobuses EMT yCercanías (Doce de Octubre y Or-casitas).Barrios: Orcasitas, Orcasur, SanFermín, Almendrales, Moscardó,Zofío y Pradolongo.Historia: Creado en la última re-estructura-

REHABILITACIÓN A TODO TRAPO. Las iniciativas de rehabilitación pública y privada se han afianzado comola mejor fórmula para la revitalización de los barrios de la almendra central. / PEDRO CARRERO

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

VIENE DE LA PÁGINA 39 /

/ PASA A LA PÁGINA 42

Page 26: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200642.SV

ción del 28de marzo de 1987. Se halla delimi-tado por el Puente de Praga, el pa-seo de Santa María de la Cabeza, laplaza de Fernández Ladreda y la ca-rretera N-401 (Madrid-CiudadReal). En este distrito se localizaronmuchas actuaciones del ProgramaBarrios en Remodelación, finaliza-do en 1989, y varias colonias de vi-viendas municipales.

Promoción: Edificio Estrasburgo.Tipología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 78. Pre-cio: Desde 300.000 hasta 400.000 eu-ros. Promotora: Vivienda Gestión2000. Número de stand: 10C23.

Promoción: Marcelo Usera 32. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 11. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 400.000 eu-ros. Comercializadora: ConsultingInmobiliario Gilmar. Número destand: 8A12.

Promoción: Residencial Puerta deAndalucía. Tipología: Pisos, apar-tamentos, áticos y dúplex. Núme-ro de viviendas: 103. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros (pi-sos y aptos.) y desde 500.000 hasta600.000 euros (áticos y dúplex).Promotora: Level. Número destand: 10D02.

VILLA DE VALLECASNúmero de habitantes: 64.177. Densi-dad de población: 12 (habitantes/hectá-rea). Número de hogares: 20.935. Su-perficie: 5.155,92 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro (Congosto,Sierra de Guadalupe, Miguel Her-

nández, Alto del Arenal y Portazgo),autobuses EMT y Cercanías (Va-llecas y Santa Eugenia).Barrios: Casco Histórico de Vallecasy Santa Eugenia.Historia: El distrito se creó en 1987con la división del anterior distritode Vallecas en dos. La proximidad aMadrid produjo la expansión de loscereales, a costa de los viñedos y delolivar. En el siglo XIX, hacia la se-gunda mitad, se intensificaron lasrelaciones con Madrid, al que pro-porcionó materiales de construccióny asiento para sectores sociales sincapacidad económica para residiren el recién trazado Ensanche.

Promoción: Alfaguara. Tipología:

Pisos, apartamentos y áticos. Nú-mero de viviendas: 170. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros (pi-sos y aptos) y desde 300.000 hasta400.000 euros (áticos). Promotora:Grupo Lar. Número de stand: 8D20.

Promoción: Ágora I y II. Tipología:Pisos y apartamentos. Número deviviendas: 200. Precio: Desde300.000 euros hasta 400.000 euros.Promotora: Realia Business. Núme-ro de stand: 8C10.

Promoción: Ágora I y II. Tipología:Pisos y apartamentos. Número de vi-viendas: 148. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Comercializa-dora: Roan. Número de stand: 8B22.

Promoción: Edificio La Gavia. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 90. Precio: Des-de 200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Grupo Rayet. Número destand: 10C20.

Promoción: Lares de La Villa. Ti-pología: Apartamentos y áticos. Nú-mero de viviendas: 55. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Grupo Larcovi. Número destand: 8C24.

Promoción: plaza Verde I. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 77. Precio:Desde 200.000 hasta 400.000 (pisosy aptos.) y desde 400.000 hasta600.000 (áticos). Promotora: On-cisa. Número de stand: 10C28.

Promoción: Residencial Los Llanos.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 90. Precio:Hasta 300.000 euros, dispone de vi-vienda protegida. Promotora: Level.Número de stand: 10D02.

Promoción: Residencial Pinar Va-llecas. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 290.Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoPinar. Números de stand: 8A01,8A03 y 8B08.

Promoción: Residencial Puerta delEste. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 212. Pre-cio: Hasta 500.000 euros. Promoto-ra: Vallehermoso División Promo-ción. Número de stand: 8C23.

Promoción: Residencial Velázquez.Tipología: Pisos, apartamentos yáticos. Número de viviendas: 84.Precio: Desde 200.000 hasta300.000 (pisos y aptos.) y desde300.000 hasta 400.000 euros (áti-cos). Promotora: Premier España.Número de stand: 10C33.

VILLAVERDENúmero de habitantes: 135.540. Densi-dad de población: 67 (habitantes/hec-tárea). Número de hogares: 46.391. Su-perficie: 2.028,65 hectáreas.Equipamiento: Oficina de atenciónal ciudadano, servicios de la JuntaMunicipal, centros culturales juve-niles, centros recreativos y de ocio,centros de salud, escuelas infan-tiles, instalaciones deportivas, cen-tros de atención social y parques yzonas verdes.Comunicaciones: Metro Sur (El Ca-sar), Cercanías (Villaverde Alto, Vi-llaverde Bajo y San Cristóbal de LosÁngeles) y autobuses EMT.Barrios: San Andrés, San Cristóbal,Butarque, Los Rosales y Los Ángeles.Historia: Antaño era un núcleo ruralde las cercanías de Madrid, cuyo tér-mino se explotaba como tierra de ce-real, huertas, frutales y pastizal. Esa partir de mediados del siglo XIXcuando comienza la transformaciónde Villaverde. A partir de 1950, se ca-racterizó por la proliferación de re-des de transporte, como carreterasnacionales y ferrocarril, que conec-taban con las zonas industriales.

Promoción: Butarque. Tipología: Pi-sos, apartamentos y áticos. Númerode viviendas: 700. Precio: Hasta200.000 euros (pisos y aptos.) y has-ta 300.000 euros (áticos). Disponede vivienda protegida. Promotora:Hercesa. Número de stand: 8D08.

Promoción: Calcio Villaverde. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 201. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros.Promotora: Zapata. Número destand: 10A36.

Promoción: Los Rosales. Tipología:Pisos, apartamentos y áticos. Nú-mero de viviendas: 254. Precio: Has-ta 300.000 euros. Promotora: GrupoInmobiliario Man. Número destand: 10A32.

EL BARRIO CON MÁS FUTURO. El PAU del Ensanche de Vallecas es unode los mayores desarrollos inmobiliarios de la capital. / PEDRO CARRERO

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

VIENE DE LA PÁGINA 40 /

Page 27: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200644.SV

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

Los residenciales de la CAM y alrededoresTODOS LOS DATOS DE LAS PRINCIPALES PROMOCIONES INMOBILIARIAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, LAS PROVINCIASLIMÍTROFES Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE INTERIOR QUE SE PRESENTARÁN LA PRÓXIMA SEMANA EN EL SIMA06

I. P.

Las promotoras inmobiliarias presentarán en la próxima edi-ción del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), entre el 4 y el8 de abril en Ifema, una amplia oferta de viviendas de obra nue-va. A continuación le presentamos una relación de las pro-

mociones en venta en los municipios de la Comunidad deMadrid y en las comunidades autónomas de interior, propor-cionada por Grupo Planner, organizador del certamen. La ofer-ta contiene una gran variedad de tipologías de diferentes pre-cios y ubicaciones. Las provincias de Guadalajara y Toledo, por

su proximidad a la capital, son las que están experimentandoun crecimiento inmobiliario más importante y, por tanto, las quecuentan con mayor oferta de vivienda. Las promociones del res-to de regiones se dirigen, principalmente, a los potenciales com-pradores de segunda residencia.

COMUNIDAD DE MADRID

Alcalá de HenaresPromoción: Pereda. Tipología: Pi-sos, apartamentos y áticos. Númerode viviendas: 40. Precio: Desde200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Servihabitat Servicios In-mobiliarios de La Caixa. Número destand: 8C04.

Promoción: Pórtico de Alcalá. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 100. Precio: Desde200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Grupo Inmobiliario Hispa-nia-Europa. Número de stand: 6E05.

AlcobendasPromoción: Conjunto ResidencialFuente Lucha. Tipología: Pisos yapartamentos. Número de vivien-das: 76. Precio: Desde 300.000 has-ta 400.000 euros. Promotora: GrupoInmobiliario Urbasevi. Número destand: 10B17.

Promoción: Islas Azores 3. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 11. Precio: Hasta300.000 euros. Comercializadora:Consulting Inmobiliario Gilmar. Nú-mero de stand: 8A12.

AlcorcónPromoción: Residencial Fuente Her-mosa Golf. Tipología: Pisos y apar-tamentos. Número de viviendas: 274.Precio: Desde 300.000 hasta 400.000euros. Promotora: Ferrovial Inmobi-liaria. Número de stand: 8C09.

Promoción: Residencial Villacisne-ros. Tipología: Dúplex. Número deviviendas: 6. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Comercializa-dora: Roan Asesoramiento Inmobi-liario. Número de stand: 8B22.

Promoción: Vistalgolf. Tipología:Adosados. Número de viviendas:4. Precio: Más de 600.000 euros.Promotora: Geiko Grupo Koler. Nú-mero de stand: 10A06.

AlgetePromoción: Algete. Tipología: Pisos,

apartamentos y áticos. Número deviviendas: 900. Precio: Hasta200.000 euros, dispone de viviendaprotegida y oferta en régimen de al-quiler. Promotora: Hercesa. Núme-ro de stand: 8D08.

AlpedretePromoción: Apartamentos Los Lla-nos. Tipología: Dúplex. Número deviviendas: 27. Precio: Desde 200.000hasta 300.000 euros. Promotora:Grupo Cimaga. Número de stand:8A09.

Promoción: Residencial La Redon-dera. Tipología: Adosados. Númerode viviendas: 11. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Cimaga. Número destand: 8A09.

ArgandaPromoción: Área de Centralidad. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 246. Precio: Des-

de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Grupo Inmobiliario Mar-tinsa. Número de stand: 8B16.

Promoción: El Mirador del Rey. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 240. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros. Co-mercializadora: Jones Lang LaSalle.Número de stand: 10D20.

ArroyomolinosPromoción: Ciudad Jardín. Tipolo-gía: Adosados. Número de vivien-das: 50. Precio: Desde 400.000 has-ta 500.000 euros. Promotora: T.P.C.Gestión Inmobiliaria. Número destand: 10B16.

Promoción: La Hacienda Arroyo-molinos. Tipología: Dúplex y ado-sados. Número de viviendas: 58.Precio: Desde 300.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoInmobiliario Martinsa. Número destand: 8B16.

Promoción: La Vereda. Tipología:Adosados. Número de viviendas: 42.Precio: Desde 300.000 hasta 400.000euros. Promotora: Realia Business.Número de stand: 8C10.

Promoción: Las Villas de Arroyo-molinos. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 43. Precio: Des-de 400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Rayet. Número destand: 10C20.

Promoción: Montejardín. Tipolo-gía: Áticos y adosados. Número deviviendas: 70. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

Promoción: Tasa Arroyomolinos.Tipología: Adosados. Número deviviendas: 29. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Tasa. Número destand: 10C24.

Promoción: Residencial Pinar Arro-yomolinos. Tipología: Adosados.Número de viviendas: 54. Precio:Desde 400.000 hasta 500.000 euros.Promotora: Grupo Pinar. Númerosde stand: 8A01, 8A03 y 8B08.

Boadilla del MontePromoción: El Coto de las Encinas.Tipología: Adosados. Número deviviendas: 50. Precio: Más de600.000 euros. Promotora: Monte-verde Gestión Inmobiliaria. Núme-ro de stand. 8A07.

Promoción: El Señorío de Boadi-lla. Tipología: Áticos y dúplex. Nú-mero de viviendas: 96. Precio: Des-de 500.000 hasta 600.000 euros. Pro-motora: Vivienda Gestión 2000.Número de stand: 10C23.

Promoción: Los Altos de Boadilla.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 60. Precio:Más de 500.000 euros. Promotora:Vallehermoso División Promoción.Número de stand: 8C23.

Promoción: Los Altos de Boadilla.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 96. Precio:Desde 500.000 hasta 600.000 euros.Comercializadora: Roan. Númerode stand: 8B22.

BrunetePromoción: Conjunto ResidencialAracena. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 4. Precio: Más de600.000 euros. Promotora: GrupoInmobiliario Urbasevi. Número destand: 10B17.

BustarviejoPromoción: Fuente Milano. Tipo-logía: Adosados. Número de vivien-das: 357. Precio: Desde 200.000 has-ta 300.000 euros. Comercializadora:Grupo i. Número de stand: 10E16.

Campo RealPromoción: Los Altos de CampoReal. Tipología: Adosados. Númerode viviendas: 84. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros. Co-mercializa-

UNA ETAPA DE PRIMERAS PIEDRAS. El Plan Aguirre ha comenzado a coger velocidad. El pasado mes de enerose sortearon las primeras 388 viviendas de alquiler protegido con opción a compra. / PEDRO CARRERO

/ PASA A LA PÁGINA 46

Page 28: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200646.SV

dora: Gru-po Gesinar Servicios Inmobiliarios.Número de stand: 10D42.

Promoción: Los Altos de CampoReal. Tipología: Adosados. Númerode viviendas: 84. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

CarabañaPromoción: Residencial Vega de Ca-rabaña. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 45.Precio: Hasta 200.000 euros. Pro-motora: Confianze. Número destand: 4E18.

CercedillaPromoción: Residencial FuenteReal. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 39. Pre-cio: Hasta 200.000 euros. Promoto-ra: Grupo Cimaga. Número destand: 8A09.

Collado VillalbaPromoción: Los Jardines De Vi-llalba. Tipología: Pisos, aparta-mentos, áticos y dúplex. Númerode viviendas: 22. Precios: Desde300.000 hasta 400.000 euros (pisos,aptos. y áticos) y desde 400.000hasta 500.000 euros (dúplex). Co-mercializadora: Grupo i. Númerode stand: 10E16.

Colmenar ViejoPromoción: Residencial Bellavis-

ta. Tipología: Adosados. Número deviviendas: 200. Precio: Desde400.000 hasta 600.000 euros. Pro-motora: Grupo Urconsa. Númerode stand: 10B27.

ColmenarejoPromoción: Residencial La Cerca.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 39. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros.Promotora: Grupo Cimaga. Núme-ro de stand: 8A09.

Cubas de la SagraPromoción: Jardín de Los Olivos.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 84. Precio:Desde 300.000 hasta 400.000 euros.Promotora: Detinsa. Número destand: 2A56.

FuenlabradaPromoción: Fuenteserena. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 74. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

Promoción: Residencial Almanzor.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 242. Precio:Hasta 200.000 euros. Promotora:Detinsa. Número de stand: 2A56.

GalapagarPromoción: Los Pazos de Galapa-gar. Tipología: Adosados. Númerode viviendas: 5. Precio: Desde

400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Confianze. Número destand: 4E18.

GetafePromoción: Alameda Residencial.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 120. Precio:Desde 300.000 hasta 400.000 euros.Promotora: Grupo Larcovi. Núme-ro de stand: 8C24.

Promoción: Los Vencejos de El Ber-cial. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 114. Pre-cio: Desde 300.000 hasta 500.000 eu-ros. Promotora: AccionaInmobiliaria. Números de stand:8D26 y 8E26.

Promoción: Mirador de Perales. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 248. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Promotora: Sa-cresa. Número de stand: 10D31.

Promoción: Nozar Bercial. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 140. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Nozar Grupo Inmobiliario.Número de stand: 8C18.

Promoción: Parque Bercial. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 119. Precio:Desde 200.000 hasta 500.000 euros(pisos y aptos.) y desde 300.000 has-ta 500.000 (áticos). Promotora: On-cisa. Número de stand: 10C28.

Promoción: Parque Bercial. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-

mero de viviendas: 119. Precio:Desde 400.000 hasta 500.000 euros.Comercializadora: Roan Asesora-miento Inmobiliario. Número destand: 8B22.

Promoción: Residencial Las Enci-nas del Bercial. Tipología: Pisos yapartamentos. Número de vivien-das: 26. Precio: Desde 300.000 has-ta 400.000 euros. Promotora: Gru-po Nesgar Promociones. Númerode stand: 8C30.

Promoción: Edificio Plaza. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 168. Precio: Des-de 200.000 hasta 500.000 euros.Promotora: Detinsa: Número destand: 2A56.

GuadarramaPromoción: Reserva de Guadarra-ma. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 140. Pre-cio: Hasta 400.000 euros. Promoto-ra: Parquesol. Número de stand:10C12.

Las MatasPromoción: Residencial Montreal.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 3. Precio: Más de 600.000euros. Promotora: Confianze. Nú-mero de stand: 4E18.

Las RozasPromoción: Balcón del Burgo II. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 41. Precio: Des-de 300.000 euros hasta 400.000 eu-ros. Promotora: Grupo Vemusa.Número de stand: 10C36.

Promoción: El Montecillo. Tipolo-gía: Adosados. Número de vivien-das: 18. Precio: Más de 600.000 eu-ros. Promotora: Geiko Grupo Koler.Número de stand: 10A06.

Promoción: Las Vistas de El Par-do. Tipología: Pisos, apartamentos,áticos y adosados. Número de vi-viendas: 96. Precio: Más de 500.000euros (pisos y apartamentos) y másde 600.000 euros (áticos y adosa-dos). Promotora: Punto Inmobilia-rio M-F. Número de stand: 10D23.

Promoción: Mirador de Las Rozas.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 76. Precio:Desde 400.000 hasta 500.000 euros.Promotora: Ferrovial Inmobiliaria.Número de stand: 8C09.

Promoción: Las Vistas del Pardo. Ti-pología: Pisos, apartamentos, áticosy adosados. Número de viviendas:100. Precio: Más de 500.000 euros (pi-sos, aptos y áticos) y más de 600.000euros (adosados). Promotora: Du-procom. Número de stand: 6C26.

LeganésPromoción: Arroyo Real. Tipología:Adosados. Número de viviendas: 40.Precio: Desde 400.000 hasta 500.000euros. Promotora: Bouygues Inmo-biliaria. Número de stand: 10D25.

Promoción: Estrella del Sur. Tipolo-gía: Adosados. Número de vivien-das: 41. Precio: Desde 400.000 hasta600.000 euros. Promotora: ViviendaGestión 2000. Número de stand:10C23.

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

POZUELO DE ALARCÓN, EL MÁS CARO. Este municipio se ha convertido en el más caro de la CAM, con elmetro cuadrado a 3.567 euros. Le sigue de cerca Alcobendas, con el metro a 3.526 euros. / DIEGO SINOVA

/ PASA A LA PÁGINA 48

VIENE DE LA PÁGINA 44 /

Page 29: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200648.SV

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

LoechesPromoción: El Ducado de Loeches5ª fase. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 81. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Gestesa. Números de stand:8A31 y 8A16.

Mejorada del CampoPromoción: Camino del Aire S.Coop. Mad. Tipología: Adosados.Número de viviendas: 7. Precio:Desde los 200.000 hasta los 300.000euros. Promotora: Ecovi. Númerode stand: 10A30.

Promoción: Residencial El Coto deMejorada. Tipología: Adosados.Número de viviendas: 29. Precio:

Desde los 300.000 hasta los400.000 euros. Comercializadora:Jones Lang LaSalle. Número destand: 10D20.

Miraflores de la SierraPromoción: Residencial Mirador deMiraflores. Tipología: Dúplex. Nú-mero de viviendas: 5. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Confianze. Número destand: 4E18.

Moraleja de EnmedioPromoción: Residencial Parque Jar-dín. Tipología: Adosados. Númerode viviendas: 62. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Premier España. Númerode stand: 10C33.

MóstolesPromoción: Móstoles PAU 4. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 14. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Promotora:Del Pusa 51. Número de stand:10A30.

Promoción: Móstoles Sur. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos (segun-da vivienda). Número de viviendas:220. Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoInmobiliario Martinsa. Número destand: 8B16.

Promoción: PAU 4. Tipología: Pisosy apartamentos. Número de vivien-das: 212. Precio: Desde 300.000 has-ta 400.000 euros. Promotora: GrupoInmobiliario Martinsa. Número destand: 8B16.

NavalcarneroPromoción: Real de La Villa. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 108. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

Paracuellos del JaramaPromoción: Residencial MiraMa-drid. Tipología: Adosados. Núme-ro de viviendas: 48. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Pinar. Números destand: 8A01, 8A03 y 8B08.

Promoción: Villas de Miramadrid.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 208. Precio: Desde 400.000hasta 500.000 euros. Promotora:Metrovacesa. Número de stand:8C17.

Promoción: Mirador de Paracuellos.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 22. Precio: Desde 400.000hasta 500.000 euros. Promotora: Gru-poVemusa.Númerodestand:10C36.

ParlaPromoción: Edificio Parla Centro.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 50. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros.Promotora: Grupo Rayet. Númerode stand: 10C20.

Promoción: Las Laderas. Tipología:Pisos, apartamentos, áticos y ado-sados. Número de viviendas: 304.Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros (pisos, apartamentosy áticos) y desde 300.000 hasta400.000 euros (adosados). Promo-tora: Bigeco. Número de stand:10C11.

Promoción: Parla. Tipología: Pisosy apartamentos. Número de vivien-das: 90. Precio: Hasta 200.000 euros(dispone de vivienda protegida).Promotora: Vivienda Gestión 2000.Número de stand: 10C23.

Promoción: Puerta Real. Tipología:Pisos, apartamentos, áticos y ado-sados. Número de viviendas: 186.Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros (pisos, apartamentosy áticos) y desde 400.000 hasta500.000 euros (adosados). Promo-tora: Inmoalianz Ibérica. Númerode stand: 10C11.

Promoción: Residencial Europa.Tipología: Adosados. Número deviviendas: 22. Precio: Desde300.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Agofer. Número de stand:10D24.

Promoción: Residencial Los Tejos.Tipología : / PASA A LA PÁGINA 51

VIENE DE LA PÁGINA 46 /

LA SUBIDA QUE VIENE. Villaverde será el distrito en el que más suban losprecios este año. El metro cuadrado cuesta 2.904 euros. / PEDRO CARRERO

Page 30: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

SV.51Martes 4 de abril de 2006

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

Pisos yapartamentos. Número de vivien-das: 50. Precio: Hasta 300.000 eu-ros. Promotora: Vallehermoso Di-visión Promoción. Número destand: 8C23.

Promoción: Villas del Este. Tipolo-gía: Adosados. Número de vivien-das: 16. Precio: Desde 300.000 has-ta 400.000 euros. Promotora: RossoInmobiliaria. Número de stand:10D18.

PintoPromoción: Conjunto ResidencialPrincesa de Éboli 2ª Fase. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 118. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros(pisos y aptos.) y desde 300.000hasta 400.000 euros (áticos). Pro-motora: Agofer. Número de stand:10D24.

Pozuelo de AlarcónPromoción: Avenida de los Ángeles.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 2. Precio: Más de 600.000euros. Comercializadora: Roan Ase-soramiento Inmobiliario. Númerode stand: 8B22.

Promoción: Conjunto ResidencialPozuelo. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 53.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros. Promotora: Grupo Inmobi-liario Urbasevi. Número de stand:10B17.

Promoción: Edificio Ábaco. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 43. Precio:Desde 200.000 hasta 400.000 euros(pisos y aptos.) y desde 400.000 has-ta 600.000 euros (áticos). Promoto-ra: Grupo Lábaro. Número de stand:10C13.

Promoción: La Pinada. Tipología:Adosados. Número de viviendas: 15.

Precio: Más de 600.000 euros. Pro-motora: Boj Inmobiliaria. Númerode stand: 8D14.

Pozuelo del ReyPromoción: El Mirador del Rey. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 40. Precio: Desde los200.000 hasta los 300.000 euros.Promotora: Gescosa. Número destand: 10C30.

RivasPromoción: Avantis XXI. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos, áticos ydúplex. Número de viviendas: 200.Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros (pisos y apartamen-tos), desde 300.000 hasta 400.000euros (áticos y dúplex). Promotora:Gedeco. Número de stand: 10D06.

Promoción: Nova Avantis. Tipolo-gía: Adosados. Número de vivien-das: 70. Precio: Desde 400.000 has-ta 500.000 euros. Promotora: Ge-deco. Número de stand: 10D06.

Promoción: Residencial Rivas delJarama. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 70. Precio: Des-de 400.000 hasta 500.000 euros. Co-mercializadora: Jones Lang LaSal-le. Número de stand: 10D20.

Promoción: Rivas. Tipología: Pisosy apartamentos. Número de vi-viendas: 200. Precio: Hasta 300.000euros, dispone de vivienda prote-gida y oferta en régimen de alqui-ler. Promotora: Grupo Inmobilia-rio Martinsa. Número de stand:Stand 8B16.

Promoción: Viita Avantis. Tipología:Pisos, apartamentos, áticos y dú-plex. Número de viviendas: 146.Precio: Desde 200.000 hasta 400.000euros (pisos y aptos.) y desde300.000 hasta 400.000 euros (áti-cos y dúplex). Promotora: Gedeco.Número de stand: 10D06.

San Agustín de GuadalixPromoción: San Agustín de Gua-dalix. Tipología: Pisos, apartamen-tos, áticos y adosados. Número deviviendas: 36. Precio: Desde 200.000hasta 400.000 euros (pisos, aptos.y áticos) y desde 400.000 hasta500.000 euros (adosados). Promo-tora: Vertix Grupo Inmobiliario. Nú-mero de stand: 10C37.

Promoción: El Mirador de Monteo-

liva. Tipología: Pisos, apartamentos,áticos y dúplex (segunda vivienda).Número de viviendas: 58. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros(pisos y aptos.), desde 300.000 has-ta 400.000 euros (áticos) y desde200.000 hasta 400.000 euros (dú-plex). Promotora: Riofisa. Númerode stand: 10D36.

San FernandoPromoción: Avda. Montserrat. Ti-pología: Pisos, apartamentos, áticosy dúplex. Número de viviendas:188. Precio. Desde 200.000 hasta300.000 euros (pisos y aptos.) y des-de 300.000 hasta 400.000 euros (áti-cos y dúplex). Promotora: Hercesa.Número de stand: 8D08.

San Lorenzo de El EscorialPromoción: Las Villas de Monte Es-corial. Tipología: Adosados. Núme-ro de viviendas: 40. Precio: Desde400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Grupo Cimaga. Número destand: 8A09.

Promoción: Los Lares de El Esco-rial. Tipología: Pisos, apartamen-tos, áticos y dúplex. Número de vi-viendas: 44. Precio: Desde 200.000hasta 300.000 euros (pisos y ap-tos.) y desde 300.000 hasta 400.000euros (áticos y dúplex). Promoto-ra: Grupo Larcovi. Número destand: 8C24.

San Sebastián de los ReyesPromoción: Dehesanova. Tipología:Pisos, apartamentos y adosados.Número de viviendas: 216. Precio:Desde 300.000 hasta 400.000 euros(pisos y aptos.) y desde 500.000 has-ta 600.000 euros (adosados). Pro-motora: Comarex. Número destand: 10E37.

Promoción: Residencial Los Jardi-nes. Tipología: Pisos, apartamentosy áticos. Número de viviendas: 190.Precio: Des-

EL «BOOM» DE VILLAREJO DE SALVANÉS. Esta pequeña localidad del sureste de la región será la que experimen-te la mayor subida de precios en 2006, un 13,94%. El metro cuadrado cuesta de media 1.512 euros. / P. CARRERO

/ PASA A LA PÁGINA 52

VIENE DE LA PÁGINA 48 /

Page 31: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200652.SV

de 400.000hasta 600.000 euros. Promotora: Ver-tix Grupo Inmobiliario. Número destand: 10C37.

Promoción: Residencial ParqueNorte. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:51. Precio: Desde 400.000 hasta500.000 euros. Promotora: ViviendaGestión 2000. Número de stand:10C23.

Promoción: Edificio Urbalia San Se-bastián de los Reyes. Tipología: Pi-sos, apartamentos, áticos y dúplex.Número de viviendas: 108. Precio:Desde 400.000 hasta 600.000 euros.Promotora: Urbalia. Número destand: 10C27.

Sevilla la NuevaPromoción: Conjunto ResidencialMonte Rosa. Tipología: Pisos y apar-tamentos. Número de viviendas: 85.Precio: Hasta 200.000 euros. Pro-motora: Grupo Inmobiliario Urba-sevi. Número de stand: 10B17.

Torrejón de ArdozPromoción: Bulevar del Henares. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 143. Pre-cio: Hasta 300.000 euros. Promoto-ra: Urbelar. Números de stand:10E18 y 10E20.

Promoción: Parque Residencial Ri-bera del Henares. Tipología: Pisos yapartamentos. Número de vivien-das: 450. Precio: Desde 200.000 has-ta 400.000 euros. Comercializadora:Jones Lang LaSalle. Número destand: 10D20.

Promoción: Residencial La Hiedra.Tipología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 143. Pre-cio: Hasta 200.000 euros, disponede vivienda protegida. Promotora:Urbelar. Números de stand: 10E18y 10E20.

Promoción: Soto de Henares. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Númerode viviendas: 82. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 euros, disponede vivienda protegida y oferta en ré-gimen de alquiler. Promotora: SandoInmobiliaria. Número de stand: 6C25.

Promoción: Soto del Henares. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 124. Pre-cio: Desde 200.000 hasta 300.000 eu-ros, dispone de vivienda protegida.Promotora: Grupo InmobiliarioMartinsa. Número de stand: 8B16.

TorrelodonesPromoción: Habitat Residencial LaPradera. Tipología: Dúplex. Núme-ro de viviendas: 100. Precio: Desde

400.000 hasta 500.000 euros. Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

Promoción: Montealegría. Tipolo-gía: Adosados. Número de vivien-das: 64. Precio: Más de 600.000 eu-ros. Promotora: Anida GrupoBBVA. Número de stand: 6B13.

Promoción: Residencial Ciudad delValle. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 16.Precio: Más de 600.000 euros. Co-mercializadora: Roan. Número destand: 8B22.

Promoción: Residencial Pinar To-rrelodones. Tipología: Adosados.Número de viviendas: 40. Precio:

Más de 600.000 euros. Promotora:Grupo Pinar. Números de stand:8A01, 8A03 y 8B08.

Tres CantosPromoción: Fresno de Tres Cantos.Tipología: Pisos, apartamentos y áti-cos. Número de viviendas: 42. Pre-cio: Desde 300.000 hasta 400.000 eu-ros (pisos y aptos.) y desde 400.000hasta 500.000 euros (áticos). Pro-motora: Proinlasa. Número destand: 10B21.

Promoción: Nozar Artesanos. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 308. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Nozar Grupo Inmobiliario.Número de stand: 8C18.

ValdemarínPromoción: Puerta del Hipódromo.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 52. Precio: Más de 600.000euros. Promotora: Roan Asesora-miento Inmobiliario. Número destand: 8B22.

ValdemoroPromoción: Altos del Duque I y II.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 40. Precio: Desde 400.000hasta 500.000 euros. Promotora:Promodico Inmobiliaria. Númerosde stand: 6A05, 6A03, 8E16 y 8E10.

Promoción: Dalí I. Tipología: Ado-sados. Número de viviendas: 23.Precio: Desde 300.000 hasta 400.000euros. Pro-

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

/ PASA A LA PÁGINA 54

VIENE DE LA PÁGINA 51 /

A UN PASO DE MADRID. La nueva línea de AVE Madrid-Toledo ha convertido la provincia de la capital manchega en uno de los destinos residen-ciales con más tirón para los madrileños. La creación de esta infraestructura ha provocado un boom inmobiliario en la región. / PEPO PAZ SAZ

Page 32: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200654.SV

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

m o t o r a :Hansa Urbana. Números de stand:8A19 y 8B10.

Promoción: Edificio Gaudí. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos, áticos ydúplex. Número de viviendas: 86.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros. Promotora: Promodico In-mobiliaria. Números de stand:6A05, 6A03, 8E16 y 8E10.

Promoción: Edificio Miró. Tipolo-gía: Pisos, apartamentos, áticos ydúplex. Número de viviendas: 83.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros. Promotora: Promodico In-mobiliaria. Números de stand:6A05, 6A03, 8E16 y 8E10.

Promoción: La Hacienda de Valde-moro. Tipología: Adosados. Núme-ro de viviendas: 40. Precio: Desde200.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Rosso Inmobiliaria. Núme-ro de stand: 10D18.

Promoción: Residencial Las Villas.Tipología: Adosados. Número de vi-viendas: 120. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Promotora:Premier España. Número de stand:10C33.

Promoción: Residencial Milenium.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 315. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros.Promotora: T.P.C. Gestión Inmobi-liaria. Número de stand: 10B16.

Promoción: Residencial Toledo. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 73. Precio:Hasta 300.000 euros. Promotora:Promodico Inmobiliaria. Númerosde stand: 6A05, 6A03, 8E16 y 8E10.

Promoción: Residencial Villaluz III.Tipología: Pisos, apartamentos yáticos. Número de viviendas: 129.Precio: Desde 200.000 hasta

300.000 euros (pisos y aptos.) y des-de 300.000 hasta 400.000 euros (áti-cos). Promotora: Bigeco. Númerode stand: 10C11.

Promoción: Tasa Valdemoro. Tipo-logía: Pisos, apartamentos, áticosy dúplex. Número de viviendas: 96.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros. Promotora: Grupo Tasa. Nú-mero de stand: 10C24.

Promoción: Valdemoro Chalets. Ti-pología: Adosados. Precio: Desde300.000 hasta 400.000 esuros. Pro-motora: Metrovacesa. Número destand: 8C17.

Promoción: Valdeoro. Tipología:Adosados. Número de viviendas:119. Precio: Desde 300.000 hasta

400.000 euros. Promotora: Promo-dico Inmobiliaria. Números destand: 6A05, 6A03, 8E16 y 8E10.

VillalbaPromoción: Residencial Nueva Vi-llalba. Tipología: Pisos y aparta-mentos. Número de viviendas: 36.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros. Promotora: Nueva Dimen-sión. Número de stand: 6D28.

VillalbillaPromoción: El Viso. Tipología: Pi-sos, apartamentos, áticos y dúplex.Número de viviendas: 1636. Precio:Hasta 200.000 euros (pisos y aptos)y desde 200.000 hasta 300.000 eu-ros (áticos, dúplex y adosados).También dispone de vivienda pro-tegida y en régimen de alquiler.

Promotora: Hercesa. Número destand: 8D08.

Promoción: Residencial Pinar Vi-llalbilla. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 79. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Grupo Pinar. Números destand: 8A01, 8A03 y 8B08.

Villanueva de la CañadaPromoción: Residencial Acebo. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 8. Precio: Desde 500.000hasta 600.000 euros. Comercializa-dora: Roan Asesoramiento Inmo-biliario. Número de stand: 8B22.

Promoción: Residencial Vivaldi. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 12. Precio: Desde 500.000

hasta 600.000 euros. Comercializa-dora: Roan Asesoramiento Inmo-biliario. Número de stand: 8B22.

Promoción: Sector 1. Tipología: Pi-sos, apartamentos y adosados. Nú-mero de viviendas: 300. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros (pi-sos y aptos.) y más de 400.000 euros(adosados), dispone de viviendaprotegida. Promotora: Grupo Ur-consa. Número de stand: 10B27.

Promoción: Sector 2. Tipología:Adosados. Número de viviendas: 25.Precio: Desde 400.000 hasta 600.000euros. Promotora: Grupo Urconsa.Número de stand: 10B27.

CASTILLA-LA MANCHA

GUADALAJARA

AloveraPromoción: Residencial La Campi-ña. Tipología: Adosados. Número deviviendas: 62. Precio: Desde 200.000hasta 400.000 euros. Promotora:Premier España. Número de stand:10C33.

Azuqueca de HenaresPromoción: Residencial Las Aca-cias. Tipología: Pisos, apartamentosy dúplex. Número de viviendas: 37.Precio: Hasta 200.000 euros (pisos yaptos.) y hasta 300.000 euros (dú-plex). Promotora: Premier España.Número de stand: 10C33.

ChiloechesPromoción: Arroyo Real. Tipología:Pisos, apartamentos y dúplex. Nú-mero de viviendas: 110. Precio: Has-ta 200.000 euros. Promotora: Rea-litas Grupo Inmobiliario. Número destand: 10A22

Ciudad ValdeluzPromoción: Residencial Ánade. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de vi-

CIUDAD VALDELUZ, A UN PASO DE MADRID. La primera fase de este desarrollo residencial de más de 9.000viviendas, ubicado junto a la estación del AVE de Guadalajara, ya está en marcha. / PEDRO CARRERO

/ PASA A LA PÁGINA 56

VIENE DE LA PÁGINA 52 /

Page 33: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200656.SV

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

viendas :213. Precio: Hasta 400.000 euros.Promotora: Reyal Grupo. Númerosde stand: 8C7 y 4C18.

Promoción: Residencial Azor. Tipo-logía: Pisos y áticos. Número de vi-viendas: 57. Precio: Hasta 300.000euros. Promotora: Reyal Grupo. Nú-meros de stand: 8C7 y 4C18.

Promoción: Resid. Villas Azor. Tipo-logía: Adosados. Número de vivien-das: 16. Precio: Desde 300.000 hasta500.000euros.Promotora:ReyalGru-po. Números de stand: 8C7 y 4C18.

Promoción: Residencial Villas deValdeluz. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 68. Precio: Des-de 300.000 hasta 400.000 euros. Pro-motora: Reyal Grupo. Números destand: 8C7 y 4C18.

Promoción: Valdeluz La Romana. Ti-pología: Pisos, apartamentos y dú-plex.Númerodeviviendas:95.Precio:Hasta 300.000 euros (pisos y aptos.) ydesde 200.000 hasta 400.000 euros(áticos y dúplex). Promotora: GrupoLa Romana. Número de stand: 4E10.

El PozoPromoción: Jardín del Pozo. Tipolo-gía: Adosados. Número de viviendas:47. Precio: Desde 200.000 hasta300.000 euros. Promotora: Gua-dahermosa.Númerodestand:10E27.

GuadalajaraPromoción: Ciudad Valdeluz. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 41. Precio: Has-ta 200.000 euros. Comercializadora:Roan Asesoramiento Inmobiliario.Número de stand: 8B22.

Promoción: Edificio Hospital. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y dúplex.Número de viviendas: 8. Precio:Hasta 200.000 euros. Promotora:Guadahermosa. Número de stand:10E27.

Promoción: Edificio La Luna. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y dúplex.Número de viviendas: 6. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Realitas Grupo Inmobilia-rio. Número de stand: 10A22.

Promoción: Edificio San Sebastián.Tipología: Pisos, apartamentos y dú-

plex. Precio: Desde 300.000 hasta400.000 euros (pisos y aptos.) y des-de 400.000 hasta 500.000 euros (dú-plex). Promotora: Guadahermosa.Número de stand: 10E27.

Promoción: Guadalajara Plaza. Ti-pología: Pisos, apartamentos y dú-plex. Número de viviendas: 43.Precio: Desde 300.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoGestesa. Números de stand: 8A31y 8A16.

Promoción: Puerta Bejanque. Ti-pología: Pisos, apartamentos, áticosy dúplex. Número de viviendas: 12.Precio: Desde 400.000 hasta 500.000euros (pisos y aptos.) y desde500.000 hasta 600.000 euros (áti-cos y dúplex). Promotora: Gua-dahermosa. Número de stand:10E27.

Promoción: Urbanización Iris. Ti-pología: Pisos, apartamentos, áticosy dúplex. Número de viviendas: 54.Precio: Desde 200.000 hasta300.000 euros. Promotora: RealitasGrupo Inmobiliario. Número destand: 10A22.

Promoción: Valdeprado. Tipología:Pisos, apartamentos y adosados.Número de viviendas: 128. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros(pisos y aptos.) y desde 300.000 has-ta 400.000 euros (adosados). Pro-motora: Realia Business. Númerode stand: 8C10.

HorchePromoción: El Mirador de Horche.Tipología: Pisos, apartamentos y dú-plex. Número de viviendas: 91. Pre-cio: Hasta 200.000 euros. Promoto-ra: Realitas Grupo Inmobiliario. Nú-

mero de stand: 10A22.MarchamaloPromoción: Residencial Los Ene-bros. Tipología: Pisos, apartamen-tos y adosados. Número de vivien-das: 100. Precio: Hasta 200.000 eu-ros (pisos y aptos.) y desde 200.000hasta 300.000 euros (adosados).Promotora: Premier España. Nú-mero de stand: 10C33.

Promoción: Urbanización Liceo. Ti-pología: Pisos, apartamentos, dúplexy adosados. Número de viviendas:32. Precio: Hasta 200.000 euros (pi-sos y aptos.) y desde 200.000 hasta300.000 euros (dúplex y adosados).Promotora: Realitas Grupo Inmo-biliario. Número de stand: 10A22.

PiozPromoción: Residencial Monteval-le. Tipología: Adosados. Número de

viviendas: 23. Precio: Desde200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Guadahermosa. Númerode stand: 10E27.

Promoción: Valcastillo 4ª fase. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 117. Precio: Desde 200.000hasta 300.000 euros. Promotora: Ur-bas. Número de stand: 10E27.

TorijaPromoción: Mirador de Torija. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 43. Precio: Desde 200.000hasta300.000euros.Promotora:Gua-dahermosa.Númerodestand:10E27.

YebesPromoción: Edificio Urbalia Ciu-dad Valdeluz. Tipología: Pisos,apartamentos, áticos y dúplex. Nú-mero de viviendas: 141. Precio:Desde 200.000 hasta 400.000 euros(pisos, aptos. y dúplex) y desde300.000 hasta 400.000 euros (áti-cos). Promotora: Urbalia. Númerode stand: 10C27.

Yunquera de HenaresPromoción: Valle del Henares. Ti-pología: Pisos, apartamentos y ado-sados. Número de viviendas: 246.Precio: Hasta 200.000 euros (dis-pone de vivienda protegida). Pro-motora: Guadahermosa. Número destand: 10E27.

TOLEDO

BargasPromoción: El Vergel de Bargas. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 612. Precio: Desde 200.000hasta 300.000 euros. Promotora: GVGrupo Inmobiliario. Número destand: 10D14.

BoroxPromoción: Residencial Sara Men-chero García. Tipología: Pisos yapartamentos. Número de vivien-das: 640. Precio: Desde 200.000hasta 300.000 euros. Promotora:Grupo Menchero. Número destand: 6D18.

Promoción: Residencial Sara Men-chero García. Tipología: Adosados.Número de viviendas: 3.560. Precio:Desde200.000hasta300.00euros.Pro-motora:GrupoMenchero.Númerodestand: 6D18.

VALDEBEBAS, A PUNTO PARA DESPEGAR. Las obras ya han comenzado en el mayor desarrollo de la zonanordeste. El Real Madrid, con su Ciudad Deportiva, ha sido el primer vecino en llegar. / PEDRO CARRERO

/ PASA A LA PÁGINA 58

VIENE DE LA PÁGINA 54 /

Page 34: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200658.SV

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

EscalonaPromoción: Escalona Golf Villa-ge. Tipología: Pisos, apartamen-tos y adosados (segunda residenciagolf). Número de viviendas: 569.Precio: Hasta 200.000 euros (pi-sos y apartamentos) y desde200.000 hasta 300.000 euros (uni-familiares adosados). Comerciali-zadora: Grupo i. Número de stand:10E16.

NovésPromoción: Residencial Vista Golf.Tipología: Adosados (segunda re-sidencia golf). Número de viviendas:345. Precio: Hasta 200.000 euros.Promotora: Golfmayor. Número destand: 10B13.

OcañaPromoción: Residencial Nueva Oca-ña. Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 40. Precio:Hasta 200.000 euros. Promotora:Nueva Dimensión. Número destand: 6D28.

Promoción: Residencial Nuevo

Tajo. Tipología: Pisos, apartamen-tos y áticos. Número de viviendas:60. Precio: Hasta 200.000 euros.Promotora: Nueva Dimensión. Nú-mero de stand: 6D28.

Promoción: Residencial Palacio deCárdenas. Tipología: Pisos y apar-tamentos. Número de viviendas:243. Precio: Hasta 300.000 euros.Promotora: Grupo Rayet. Númerode stand: 10C20.

Santa María de BenquerenciaPromoción: Residencial Los Mayo-res Sociedad Cooperativa. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos. Núme-ro de viviendas: 6. Precio: Hasta200.000 euros. Promotora: Ecovi.Número de stand: 10A30.

SeseñaPromoción: SAU 20, 21 y 22. Tipo-logía: Pisos, apartamentos, áticosy dúplex. Número de viviendas:4.000. Precio: Desde los 200.000hasta los 300.000 euros (pisos yapartamentos), desde los 200.000hasta los 400.000 euros (áticos), des-de 300.000 hasta 400.00 euros (dú-

plex) y desde 300.000 hasta 500.000euros (adosados). Promotora: Gru-po Urconsa. Número de stand:10B27.

Talavera de la ReinaPromoción: Talavera. Tipología:Adosados. Número de viviendas:60. Precio: Desde 400.000 hasta

500.000 euros. Promotora: VertixGrupo Inmobiliario. Número destand: 10C3.

Promoción: Residencial Ébora. Ti-pología: Unifamiliares adosados.Número de viviendas: 60. Precio:Desde 300.000 hasta 400.000 euros.Promotora: Promodico Inmobilia-

ria. Números de stand: 6A05, 6A03,8E16 y 8E10.

ToledoPromoción: Residencial PalacioBuenavista. Tipología: Pisos y apar-tamentos. Número de viviendas:168. Precio: Desde 300.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoVistahermosa. Número de stand:8C30.

Promoción: Urbanización La Le-gua. Tipología: Unifamiliares ado-sados. Número de viviendas: 1.200.Precio: Desde 300.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoVistahermosa. Número de stand:8C30.

TorrijosPromoción: El Señorío de Torrijos.Tipología: Unifamiliares adosados.Número de viviendas: 111. Precio:Desde 300.000 hasta 400.000 euros.Promotora: Grupo Nesgar Promo-ciones. Número de stand: 8C30.

YunclerPromoción:

VIENE DE LA PÁGINA 56 /

/ PASA A LA PÁGINA 60

LA MODA DE LOS BAJOS CON JARDÍN. Los bajos con jardín han ido sustitu-yendo progresivamente a los bajos comerciales. / PEDRO CARRERO

Page 35: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200660.SV

E d i f i c i oBailén. Tipología: Pisos y adosados.Número de viviendas: 48. Precio:Hasta 200.000 euros. Promotora:T.P.C. Gestión Inmobiliaria. Núme-ro de stand: 10B16.

CUENCA

CuencaPromoción: Los Arroyos Fase II. Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas: 45. Precio: Desde 300.000hasta 400.000 euros. Promotora: GVGrupo Inmobiliario. Número destand: 10D14.

CIUDAD REAL

Ciudad RealPromoción: Valdepeñas. Tipología:Pisos y apartamentos. Número deviviendas: 220. Precio: Hasta200.000 euros. Promotora: Aranco.Número de stand: 8A41.

CASTILLA Y LEÓN

ÁVILA

ArévaloPromoción: Residencial Nuevo Aré-valo. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 59. Pre-cio: Hasta 200.000 euros. Promoto-ra: Nueva Dimensión. Número destand: 6D28.

Promoción: Residencial El Mira-dor de la Cañada. Tipología: Ado-sados. Número de viviendas: 48.Precio: Hasta 400.000 euros. Co-mercializadora: Grupo GesinarServicios Inmobiliarios. Númerode stand: 10D42.

Promoción: Residencial Nuevas Vis-tas. Tipología: Pisos y apartamen-tos. Número de viviendas: 64. Pre-cio: Hasta 200.000 euros. Promoto-ra: Nueva Dimensión. Número destand: 6D28.

La AdradaPromoción: El Olivar de La Adrada.Tipología: Adosados (segunda resi-dencia). Número de viviendas: 128.Precio: Hasta 200.000 euros. Promo-tora: Grupo Inmobiliario Hispania-Europa. Número de stand: 6E05.

NavahondillaPromoción: Pinar del Valle. Tipo-logía: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 32. Precio: Has-ta 200.000 euros. Promotora: Bige-co. Número de stand: 10C11.

LEÓN

LeónPromoción: Universidad de León. Ti-pología: Pisos, apartamentos y áticos.

Número de viviendas: 200. Precio:Desde 200.000 hasta 300.000 euros(pisos y aptos.) y desde 300.000 has-ta 400.000 euros (áticos). Tambiéndispone de vivienda protegida. Pro-motora: Grupo Urconsa. Número destand: 10B27.

PonferradaPromoción: Torre de La Rosaleda.Tipología: Pisos, apartamentos y dú-plex. Número de viviendas: 106.Precio: Desde 200.000 hasta 300.000euros (pisos y aptos.) y desde300.000 hasta 400.000 euros (dú-plex). Promotora: Hogalia. Númerode stand: 4B13.

Rioseco de TapiaPromoción: Rioseco. Tipología: Pi-

sos, apartamentos, áticos, dúplex yadosados. Número de viviendas:3.000. Precio: Hasta 400.000 euros(pisos y aptos.), desde 300.000 has-ta 400.000 euros (áticos y dúplex)y desde 200.000 hasta 500.000 euros(adosados). Dispone de viviendaprotegida. Promotora: Grupo Ur-consa. Número de stand: 10B27.

San Andrés de RabanedoPromoción: San Andrés. Tipología:Pisos y apartamentos. Número de vi-viendas: 500. Precio: Hasta 400.000euros. También dispone de viviendaprotegida. Promotora: Grupo Ur-consa. Número de stand: 10B27.

Santovenia de la ValdoncinaPromoción: Santovenia. Tipología:

Adosados. Número de viviendas:290. Precio: Desde 200.000 hasta400.000 euros. Promotora: GrupoUrconsa. Número de stand: 10B27.

PALENCIA

Aguilar de CampooPromoción: Resid. Nuevas Cumbres.Tipología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 60. Precio: Has-ta 200.000 euros, dispone de vivien-da protegida. Promotora: Nueva Di-mensión. Número de stand: 6D28.

SalamancaPromoción: Los Aires de Peñasola-na. Tipología: Adosados. Número deviviendas: 56. Precio: Hasta 300.000euros. Promotora: Gescosa. Núme-ro de stand: 10C30.

Promoción: Residencial Cielo de Sa-lamanca. Tipología: Adosados. Nú-mero de viviendas: 46. Precio: Has-ta 300.000 euros. Promotora: Le-vel. Número de stand: 10D02.

Florida de LiébanaPromoción: Alto de Liébana. Tipo-logía: Adosados. Número de vivien-das: 50. Precio: Hasta 200.000 euros.Promotora: Grupo Urbelar. Núme-ros de stand: 10E18 y 10E20.

Santa Marta de TormesPromoción: Residencial Alamedadel Tormes II. Tipología: Pisos,apartamentos y áticos. Número deviviendas: 94. Precio: Hasta 300.000euros. Promotora: Level. Número destand: 10D02.

SEGOVIA

Hontanares de EresmaPromoción: Residencial La Atalaya.Tipología: Unifamiliares adosados.Número de viviendas: 307. Precio:Hasta 200.000 euros. Promotora:Tecnor Espiral. Número de stand:10B13.

CHAMARTÍN Y LA DESACELERACIÓN. Los precios han comenzado a enfriarse en este distrito, uno de los máscaros de la capital. En el barrio de Castilla, sólo subieron un 3,45% en todo el año pasado. / PEDRO CARRERO

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

/ PASA A LA PÁGINA 62

VIENE DE LA PÁGINA 58 /

Page 36: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

Martes 4 de abril de 200662.SV

RiazaPromoción: Las Solanas IV. Tipolo-gía: Pisos y apartamentos (segundaresidencia). Número de viviendas: 70.Precio: Hasta 200.000 euros. Promo-tora:Aranco.Númerodestand:8A41.

TorrecaballerosPromoción:Resid.NuevoCerrillo.Ti-pología: Adosados. Número de vi-viendas:8.Precio:Desde200.000has-ta 300.000 euros. Promotora: NuevaDimensión. Número de stand: 6D28.

VALLADOLID

ValladolidPromoción: Ciudad Parquesol. Ti-pología: Pisos y aptos. Número de vi-

viendas: 65. Precio: Hasta 400.000euros. Comercializadora: JonesLang LaSalle. Número de stand:10D20.

Promoción: Edificio Valladolid. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 142. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros. Pro-motora: Sando Inmobiliaria. Númerode stand: 6C25.

Promoción: Los Mirlos del Prado.Tipología: Pisos y apartamentos.Número de viviendas: 53. Precio:Desde 200.000 hasta 400.000 euros.Promotora: Acciona Inmobiliaria.Números de stand: 8D26 y 8E26.

ZAMORA

BenaventePromoción: Ruta de la Plata. Tipo-logía: Pisos, apartamentos y áticos.Número de viviendas: 114. Precio:Hasta 200.000 euros. Promotora:Promodico Inmobiliaria. Númerosde stand: 6A05, 6A03, 8E16 y 8E10.

EXTREMADURA

MéridaPromoción: Los Alisos. Tipología:Adosados. Número de viviendas:146. Precio: Desde 200.000 hasta300.000 euros. Promotora: Grupo In-mobiliario Urbasevi. Número destand: 10B17.

Promoción: Tasa Mérida. Tipología:Pisos y apartamentos. Número deviviendas: 60. Precio: Hasta 300.000euros. Promotora: Grupo Tasa. Nú-mero de stand: 10C24.

ARAGÓN

HUESCA

BinefarPromoción: Edificio Sepúlveda. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 62. Precio: Has-ta 200.000 euros. Promotora: T.P.C.Gestión Inmobiliaria. Número destand: 10B16.

MonzónPromoción: Ciudad Deportiva. Ti-pología: Pisos y apartamentos. Nú-mero de viviendas: 80. Precio: Des-de 200.000 hasta 300.000 euros.T.P.C. Gestión Inmobiliaria. Núme-ro de stand: 10B16.

SabiñánigoPromoción: Las Margas Golf. Ti-pología: Pisos, apartamentos y ado-sados (segunda residencia golf). Nú-mero de viviendas: 400. Precio: Has-ta 200.000 (pisos y aptos.) y desde300.000 hasta 400.000 euros (ado-sados). Promotora: Nozar Grupo In-mobiliario. Número de stand: 8C18.

NAVARRA

NoáinPromoción: Jardines de Izaga. Ti-pología: Dúplex. Número de vi-viendas: 128. Precio: Desde 200.000hasta 300.000 euros. Promotora:Anida Grupo BBVA. Número destand: 6B13.

ANDORRA

Promoción: A Canillo. Tipología:Pisos, apartamentos, áticos y dú-plex. Número de viviendas: 500.Precio: Desde 400.000 hasta500.000 euros (pisos y apartamen-tos) y desde 500.000 hasta 600.000euros (áticos y dúplex). Promoto-ra: Grupo Urconsa. Número destand: 10B27.

ESPECIAL SALÓN / OFERTA

VIENE DE LA PÁGINA 60 /

YA MIRAN A MADRID. Los primeros vecinos de Miramadrid, el desarrollo de Paracuellos del Jarama que supera-rá las 6.000 viviendas, ya están en sus casas. En los próximos meses se entregarán nuevas fases. / P. CARRERO

Page 37: SV cuestasucasahoyylo ... · el Salón Inmobiliario de Ma-drid (SIMA), la cita más im-portante del sector a nivel europeo. A ella acuden las principales promotoras y constructoras

‘Zapas’ para TrujilloSi tuviera a la ministra deVivienda delante, le pondríaunas zapatillas de esas queregala, para ver si así se dacuenta de que lo que tieneque hacer es gastarse losmillones en otras cosas, enbuscar soluciones paranuestros problemas de ac-ceso a un piso.

Antonio Díaz

¿Las embarazadas, qué?Me acabo de quedar emba-razada y he ido a la Comu-nidad de Madrid para ver sidan alguna ayuda especiala las madres jóvenes paraconseguir una vivienda. Nome parece ni medio normalque no hayan previsto nin-gún tipo de facilidad paraquienes no pueden permi-tirse pagar un piso y, ade-más, van a tener que cuidarde un niño.

Cristina Arista

Todos los textos enviados a esta sección deberán ir acompañados de nombre completo y DNI. El periódico SV se reserva el derecho de seleccionar, resumir o publicar los mensajes recibidos.

EL TABLÓN... envía tus opiniones sobre la vivienda a [email protected] 4 de abril de 2006128.SV

.“Tendría que haber

un abanico más ampliode soluciones”.

.“Mis hijostendrán que

pagar el créditode mi casa”.

.“No hay ayudaspara las jóvenes

que estánembarazadas”.

.“Menos dinero enzapatillas y más enbuscar soluciones”.

.“Es muy difícil que te toque unpiso del Plan Joven de la CAM”.

En el término medio...... está la virtud. O los pisosvalen 50 millones de pese-tas o te tienen que tocar enun sorteo... ¿No podría ha-ber una solución interme-dia? Que se vendieran casasmás baratas para que todoel mundo pudiera acceder aellas sin tener que estarpendientes de que te toqueo no la lotería...

Jessica Prada

Mi casero pasa de míLlevo cinco meses viviendode alquiler en un piso delbarrio de Prosperidad. A los15 días de estar en él, lasparedes del armario empo-trado se llenaron de moho,porque debe haber una fil-tración de agua desde elbaño. Pero por más que se locomento a mi casero, nohace nada por arreglarlo.¿Qué debería hacer paraque me haga caso? Si se meestropea la ropa, le paso lafactura...

Mariana Antolín

Hipotecas hereditariasCon los sueldos que se ma-nejan y la poca estabilidadque hay en los trabajos,creo que me será imposiblecomprar alguna vez unpiso. Ahora que lo ten-go claro, voy a esperar aque lleguen a España lashipotecas hereditarias, queya se están utilizando enotros países según me handicho. De todas maneras esun poco triste que tus hijostengan que seguir pagandotu hipoteca para tener unpiso... ¡Hasta dónde vamosa llegar!

Marta Yepes

No perder la esperanzaHe acompañado a una ami-ga a actualizar sus datos ala Oficina de Viviendade la Comunidad de Ma-drid y, de paso, voy aapuntarme yo. La esperan-za debe ser lo último que sepierda en estos casos, peroes realmente difícil que tetoque un piso de los sorteosdel Plan Joven.

Bruno Querol

Vivir en SanchinarroEl mes pasado me trasladéa Sanchinarro, al piso quese ha comprado mi novia.La verdad es que la zona esuna pasada, pero aún estápor hacer, faltan comerciosbásicos y bueno, la mitadde los vecinos. Yo creo quehasta que no llegue el me-tro al barrio, Sanchinarrono dejará de ser un pocofantasmal. ¡Pero megusta!

Mario Lavaca